Mostrando las entradas con la etiqueta Riesgo de detenciones arbitrarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Riesgo de detenciones arbitrarias. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de febrero de 2012

Invitación a Conferencia de Prensa: Detenciones arbitrarias de defensoras y defensores de derechos humanos, por denuncias de la CFE

Atención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales

Invitación a Conferencia de Prensa

Detenciones arbitrarias de defensoras y defensores de derechos humanos, por denuncias de la CFE

Las detenciones arbitrarias de la defensora, Lucila Betyna Cruz Velázquez en el Istmo de Tehuantepec, Estado de Oaxaca, y del defensor Francisco Hernández Ochoa en la ciudad de Chihuahua ambas detenciones llevadas a cabo por denuncias penales presentadas por la Comisión Federal de Electricidad, al parecer en una acción coordinada entre la CFE y la PGR.

Se llevarán a cabo una serie de acciones por la Red Nacional de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica así como las acciones internacionales que se estarán presentando, con el fin de denunciar las detenciones arbitrarias llevadas a cabo por denuncias de la CFE, en contra de defensoras y defensores.

Se llevará a cabo un enlace con los familiares de la defensora Betyna Cruz y Francisco Hernández.

Participan:

Abogados integrantes de la Red Nacional de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas de la Energía Eléctrica.

Convoca:

La Red Nacional de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas de la energía eléctrica
Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los Pueblos A.C.

La cita: Viernes 24 de Febrero de 2012 a las 10:30 horas, en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), ubicado en Medellín No. 33, Col. Roma, entre las calles de Puebla y Sinaloa a una cuadra del monumento a las Cibeles.

Para mayores informes comunicarse con Francisco Barrón Trejo a Cencos a los tels. 55336475 / 76, ext. 104.

viernes, 23 de abril de 2010

Riesgo de detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y amenazas de muerte para miembros de MOCRI – CNPA MN.


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 21 de abril del 2010.


A los organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales

A la opinión pública

A los medios de comunicación

A los medios de comunicación alternativa

A las organizaciones democráticas e independientes

A las personalidades democráticas y progresistas


En medio de la jornada de lucha iniciada en el mes de Marzo por la libertad de los presos políticos de Chiapas se ha denunciado la política represiva del Gobierno Chiapaneco, es particularmente preocupante algunos acontecimientos que se han dado por lo que ponemos de manifiesto los siguientes acontecimientos que ponen en riesgo la integridad de las personas que participan dentro de nuestra organización.

El día 14 de abril del presente año los integrantes de la organización realizamos una movilización de carácter informativo en la región norte concretamente se realizó una marcha de Pueblo Nuevo a Puerto Caté (17 km) para reclamar la libertad de nuestro compañero Francisco Jiménez Pablo y demás presos, así como solución a las demás demandas que hemos planteado al gobierno del estado de Chiapas; denunciamos toda la serie de atropellos que el gobierno del estado ha realizado en contra de nuestra organización en el estado incluyendo esta región. Información completa en:


(víacorreo)