
miércoles, 30 de julio de 2008
INSTA LIDER PETISTA A CREAR NUEVO FRENTE DE IZQUIERDA


José Narro convoca a un bloque que contrarreste a corrientes “derechistas” en el PRD y el PT; se lanza contra Alberto Anaya
Alejandro Sanchez
Un ala del Partido del Trabajo (PT), encabezada por José Narro Céspedes, busca crear un nuevo frente político en su partido y en el de la Revolución Democrática, para “acabar con la derechización en la izquierda”. Aseguró que algunos líderes se están cargando más hacia los principios del PAN, como su propio dirigente, Alberto Anaya.
“Se va a denominar Frente Electoral de Izquierdas (FEI), que prentende rescatar los orígenes, valores, principios y objetivos de la izquierda mexicana, ante la derechización de corrientes como la que encabeza Alberto Anaya en el interior del PT, y otras en el PRD”, expresó Narro a Excélsior.
“También se abordará el futuro del Frente Amplio Progresista (FAP), y la participación del FEI en esta organización tripartidista”, agregó Narro, quien lanzará la convocatoria hoy, miércoles, a las diez de la mañana en un hotel de la Ciudad de México.
El modelo que pretende impulsar Narro es similar al de Argentina, donde se unieron el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Movimiento al Socialismo (MAS) e Izquierda Socialista (IS), para enfrentar al partido de Néstor Kirchner al final de su mandato y con ello convertirse en la nueva oposición unida a la ahora presidenta Cristina Fernández.
Pero en México, la convocatoria apenas sería el primer paso para la constitución del bloque opositor.
Representantes del PRD, que también han denunciado la “derechización” en el interior de su partido, como el diputado Alejandro Sánchez Camacho férreo defensor de las políticas lopezobradoristas— reveló a este diario que anoche desconocía el llamado que hará Narro hoy.
“No estábamos enterados. Habría que valorarlo, pero el nuevo marco legal con la reforma electoral impide la creación de un nuevo instituto político, quizás eso pueda ocurrir después de 2013. Esa es una bronca que tenemos en el PRD como una alternativa para resolver nuestra crisis”, señaló el diputado Sánchez.
Explicó que la convocatoria de José Narro Céspedes representará solamente una intención política que no tendría, por el momento, validez.
intención política que no tendría, por el momento, validez.
Pero consideró que sí es necesaria una nueva opción para frenar a corrientes que se dicen de izquierda. “Es el caso de Nueva Izquierda del PRD (encabezada por Jesús Ortega)”, refirió.
Narro Céspedes, quien es dirigente estatal del PT en Zacatecas y ex dirigente del mismo instituto político en el Distrito Federal, aseguró que existe una crisis de las izquierdas en el país y manifestó que a ellos se debe la anulación de la elección del PRD, por lo que es urgente buscar nuevos mecanismos para crear un “gran” movimiento nacional.
Dijo que se deben unir a ese proyecto diferentes actores y organizaciones de oposición en un nuevo frente capaz de evitar el avance y profundización del proyecto neoliberal que busca la entrega de la soberanía nacional.
“Todo esto con el fin de dar la batalla al embate de la derecha, que busca el establecimiento de un régimen bipartidista, encaminado a fortalecer el proyecto neoliberal del PRI y el PAN y la eliminación de propuestas políticas de visiones alternas encabezadas por partidos menos fuertes”, puntualizó.
APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/
http://resisteacapulco.blogspot.com
NO AL RELLENO SANITARIO EN LOMA DE MEJÍA
Como todos saben el día 04 de agosto se llevo a cabo una celebración de la palabra en el plantón loma de Mejia dentro del ayuntamiento de Cuernavaca, que actualmente esta gobernado por la derecha. Con la finalidad de hacer un llamado a las autoridades municipales, estatales de la inconformidad al relleno sanitario en loma Mejia y es que tal basurero afectaría a colonias de Cuernavaca, Temixco, Jiutepec y toda la zona del sur. Ya que en dicho lugar tal pretensión, afectaría los mantos acuíferos, debido a que el suelo filtra gran cantidad de agua. La empresa que se le dio la concesión del tiradero se llama pasa y los antecedentes de tal empresa son de hacer mal las cosas.
La celebración de la palabra en el ayto de Cuernavaca fue de manera respetuosa con un espíritu de armonía con la madre naturaleza.
Hola a todas y todos, les invitamos a sumarse a la siguiente carta de solidaridad con el Campamento Ambiental Loma de Mejía; para frenar la ilícita construcción del relleno sanitario en la localidad y la represión de que están siendo objeto nuestras/os compañeras/os en Cuenavaca. Ojalá puedan enviar sus adhesiones a: Alma Rosa Botello Uribe promotoras@cddmx.org, y circular la presente información entre sus contactos (excepto medios de comunicación), para sumar todos y todas fuerzas contra la impunidad de las empresas y la represión del Estado.
México, D. F. a 31 de julio de 2008
Nos solidarizamos con el Campamento Ambiental Loma de Mejía y exigimos a las autoridades inmediata suspensión de la construcción del relleno sanitario en la localidad
El pasado 30 de julio organizaciones ambientalistas, sociales y científicos del Estado de Morelos que se oponen a la construcción del relleno sanitario en Loma de Mejía, instalaron en el Ayuntamiento de Cuernavaca el Campamento Ambiental Loma de Mejía, con el objetivo de mostrar a la autoridades y a la ciudadanía los daños irreversibles de contaminación al medio ambiente que causaría la construcción de un relleno sanitario en un lugar ubicado entre dos de las últimas barrancas limpias de Cuernavaca, y presionar para que se detenga inmediatamente la maquinaria que trabaja en la construcción de dicho relleno.
La resistencia pacífica que ciudadanas, ciudadanos y organizaciones de Morelos han llevado a cabo se fundamenta no sólo en el derecho a la defensa de sus tierras y de buenas condiciones ambientales; sino también en estudios científicos hechos por un grupo de más de 20 investigadores expertos en los temas en cuestión, desde el mes de septiembre del 2007, que demuestran que la zona en la que se pretende emplazar el relleno sanitario incumple la norma 083 de la Semarnat (NOM-083-SEMARNAT-2003).
Estos datos han sido confirmados por la tierra extraída por las máquinas desde que se inició la construcción: dicha tierra es arenisca muy porosa, lo que demuestra que Loma de Mejía es una área absolutamente inadecuada para la construcción de un relleno sanitario por su gran permeabilidad, que provocaría la filtración de los residuos sanitarios hacia los mantos freáticos de la zona, mismos que proveen de agua pura a comunidades enteras y a la flora y fauna local.
Sin embargo el Gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame y el Presidente Municipal de Cuernavaca, Jesús Giles, han hecho caso omiso de esta evidencia firmada por 300 científicos expertos en el tema, donde manifiestan argumentos técnico científicos que demuestran la inviabilidad de la construcción de un relleno sanitario en Loma de Mejía, por los graves daños que causaría al medio ambiente y a la salud de la comunidad.
Más aún, se han negado rotundamente a cumplir con la solicitud de la ciudadanía de instalar Mesas Técnico-Científicas de Trabajo, con la participación de científicos especialistas en el tema, para buscar lugares alternativos que cumplan con la NORMA-083 para la construcción del relleno sanitario; y no han entregado la información solicitadas por los ambientalistas de los documentos de: licencia de construcción y de uso de suelo; permiso de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), licitación y estudio de Impacto vial del relleno sanitario de Loma de Mejía, incumpliendo la Ley de Transparencia y Acceso a la información.
Por estas razones y porque la construcción del relleno sanitario ya se está realizando, las organizaciones sociales y ambientalistas de Cuernavaca han instalado el Campamento Ambiental Loma de Mejía, recibiendo acoso y agresión física por parte de la policía municipal.
Ante esta situación, deploramos la impunidad con que la empresa PASA actúa, violando la ley al construir el relleno sanitario en Loma de Mejía, con el respaldo del gobierno local y federal; y exigimos al gobernador de Morelos, al presidente municipal de Cuernavaca y a la Semarnat que:
1. Sean presentados para su análisis: la licencia de construcción y de uso de suelo; permiso de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); la licitación y el Estudio de Impacto Vial del relleno sanitario de Loma de Mejía
2. Se hagan públicos los resultados de las investigaciones relativas a la golpiza e intento de asesinato de que fue objeto el Ayudante Municipal de San Antón, Cristóbal Martínez Robles, por supuestos agentes de la AFI; hechos ocurridos el día 11 de junio del presente año; y se castigue a los autores intelectuales y materiales de esta represión.
3. Se dé respuesta coherente, fundamentada e inmediata a la carta enviada al Gobernador Marco Antonio Adame Castillo y al Presidente Municipal de Cuernavaca Jesús Giles Sánchez, firmada por mas de 300 científicos que han cuestionado la viabilidad del sitio y las diversas consecuencias que se van a generar con la construcción del relleno sanitario en Loma de Mejía.
4. Se instalen Mesas Técnicas de Trabajo donde sea revisado el proyecto de construcción del relleno sanitario en Loma de Mejía, considerando también otros sitios alternativos y cuya resolución sea de carácter vinculatorio que no exceda los 15 días naturales contados a partir de la instalación de dichas mesas.
5. Se entregue a las organizaciones del Campamento Ambiental copia certificada del Estudio Técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aprobado por el Consejo de Arqueología, sobre los vestigios arqueológicos que se verían afectados por la construcción del relleno sanitario.
Y, en tanto no se de cumplimiento a todos los puntos antes descritos: EXIGIMOS la inmediata suspensión a la construcción del relleno sanitario en Loma de Mejía, así como la prohibición de entrada y salida de maquinaria por los diversos caminos de acceso al predio en cuestión.
Las organizaciones y personas abajo firmantes no permitiremos la construcción de un relleno sanitario que indefectiblemente dañará el medio ambiente, así como la salud de nuestras y nuestros conciudadanos. Y mantendremos alerta a la comunidad nacional e internacional sobre los riesgos de represión que en este momento están sufriendo las organizaciones y personas presentes en el Campamento Ambiental Loma de Mejía.
Atentamente,
Observatorio Eclesial, Católicas por el Derecho a Decidir, Colectivo Alas,
martes, 29 de julio de 2008
Resultados de la Consulta Universitaria sobre la Reforma Energética
CONSULTA UNIVERSITARIA SOBRE LA REFORMA PETROLERA
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco
El Comité en Defensa del Petróleo de la UAM-X en conjunto con el Grupo
Interno Coordinador Xochimilco del SITUAM, organizamos el pasado jueves 24
de agosto la consulta universitaria sobre la reforma petrolera como una
forma de sondear la opinión de la comunidad universitaria en relación a
este tema e incorporándonos al movimiento nacional por la Consulta
Ciudadana. Impulsamos ésta consulta convencidos de que ¡el pueblo debe
decidir! y debe de acatarse su voluntad en este tema tan relevante para la
vida nacional.
En este ejercicio participaron 1887 votantes: estudiantes, profesores y
trabajadores que representa el 10, 87% de la comunidad que pudieron
depositar su voto presentando su credencial de la UAM en una de las 5
casillas instaladas en el interior de las instalaciones universitarias.
A continuación presentamos las preguntas y los resultados obtenidos
PREGUNTA 1:
La iniciativa privada desea incursionar en la explotación, transformación
y transportación del petróleo y demás energéticos ¿estas de acuerdo?
Respuesta Porcentaje
SI 13,64%
NO 84,39%
ABSTENCIÓN 1,6 %
NULOS 0,37 %
TOTAL 100 %
PREGUNTA 2
La reforma al artículo 27 constitucional que propone Felipe Calderón
desaparece el control del Estado sobre los energéticos y todos los
recursos naturales ¿estas de acuerdo con esta reforma?
Respuesta Porcentaje
SI 4,82 %
NO 93,59 %
ABSTENCIÓN 1,40 %
NULOS 0,19 %
TOTAL 100,00 %
PREGUNTA 3
Si el Congreso de la Unión no respeta la voluntad del pueblo. ¿Estarías
dispuesto a movilizarte?
Respuesta Porcentaje
SI 87,22
NO 5,67 %
ABSTENCIÓN 6,67 %
NULOS 0,44 %

El NO a la privatización de PEMEX no es un Sí al PRD

Queda claro, a pesar de la campaña traidora a la patria que los medios de comunicación -sobre todo masivos- se han prestado a dar a nombre del usurpador, salta a la vista que los mexicanos no estamos, mayoritariamente, de acuerdo con la privatización y entrega de PEMEX a empresas transnacionales y a sujetos como Mouriño y su familia que en España van a invertir las exageradas ganancias que en México los empresarios obtienen con todos los derechos y cero obligaciones.
En ningún otro lugar del mundo la empresa tiene las ganancias que obtiene en México. Y, claro, los individuos más impresentables del mundo, muchos a la par pederastas, sueñan con venir a explotar este país considerado hoy irredento por la comunidad internacional.
Un país que camina para atrás sin voltear a mirar lo mucho que va dejando perdido en el camino no interesa más que a los que pueden explotar los bienes de ese país a costa de los gobernados de esa nación manejada por Traidores a la Patria.
El nivel educativo escolarizado del pueblo mexicano es patético, por decir lo menos, salta a la vista, no digo nada nuevo, no tienen que preocuparse los aspirantes a maestros, aunque no sepan leer ni escribir los van a contratar igual para bajar aún más el nivel. Hemos alcanzado ya el nivel decidido por los mismos traidores a la patria que se reparten la nación como empresa privada heredada.
Leer más...AQUI
Al PRIAN hay que anexarle NI (Nueva Izquierda) plegada a la traición

¿Respetará el PRIANNI la voluntad popular?
En primer término, comentemos brevemente los resultados de la consulta popular reciente sobre la privatización del petróleo.
La prensa conservadora y los medios televisivos pretenden desautorizar y desacreditar la consulta popular del domingo 27 de julio efectuada en el D.F., a través de noticiarios y publicando fotografías sin asistencia de votantes, lo que pudo haber ocurrido en cualquier momento del proceso y en cualquier casilla. Era ilógico esperar que acudiera a votar un "universo" como lo es la ciudad más grande del mundo. En estos casos hay que hablar del uso de muestras representativas como las del domingo.
Para saber si el agua de una jarra está dulce, no es preciso ingerir todo el contenido, sino basta tomar una muestra. Es el caso de las encuestas correctamente realizadas.
Para el objetivo del asunto que nos ocupa, bastaba muestrear casillas en número proporcional en colonias de distinto estrato social del D.F. Así fue en la consulta.
Pero qué cuenta va a dar la prensa de derecha si lo que la caracteriza –ex Diario de Yucatán del lunes 28–, es su fanatismo ideológico reaccionario, la falta de ética periodística y su interés por mantener desinformada a su escaso público lector que va disminuyendo ante su proclividad a la exagerada propaganda mercantilista y de consumo suntuario, así como su incondicional apoyo a los ricachos derechistas del medio y al clero político.
Se abstiene de dar resultados cuantitativos de la consulta y se pierde en un reporte amañado y mentiroso.
La empresa Consultora Mitofsky dio los resultados de la encuesta de salida realizada en 74 mesas receptoras de opinión que se realizó sobre la consulta ciudadana, con motivo de la reforma energética.
Leer más...AQUI
Campaña anticonsulta en Carmen
El dirigente de Convergencia, Anibal Ostoa Ortega, alertó de la campaña anticonsulta que han desatado los panistas en Ciudad del Carmen.
CAMPECHE, Cam. 28 de julio. El dirigente de Convergencia, Anibal Ostoa Ortega, alertó de la campaña anticonsulta que han desatado los panistas en Ciudad del Carmen, debido a que han empezado a mandar mensajes a través de los teléfonos celulares para que la gente no participe el próximo 10 de agosto.
En conferencia de prensa, dijo que están tratando de realizar algunas acciones para evitar posibles conflictos en la isla, aunque Carmen es uno de los municipios donde se contempla instalar más casillas de las anunciadas.
En ese sentido, comentó que rebasarán la meta de 100 casillas que se habían programado, toda vez que municipios como Escárcega, Campeche, Calakmul, entre otros, han manifestado el interés de participar y demandan más casillas.
Anunció que la próxima semana estaría en el Estado, el secretario del Comité Técnico de la consulta, Manuel Camacho Solís, acompañado de representantes de los otros partidos, con el fin de ultimar detalles y organizar el evento.
Después de congratularse por los resultados alcanzados en la consulta del pasado domingo, en diez Estados del país, el dirigente comentó que "la gran batalla no ha llegado a su fin, por lo que se mantienen al frente de la lucha por la defensa del petróleo".
Sostuvo que en el caso de Campeche, se espera una participación de entre 100 a 150 personas por casilla, es decir, unas 15 mil ciudadanos que puedan acudir a manifestar su rechazo a la privatización de Pemex.
Leer mas...AQUI
Consulta Ciudadana sobre la Reforma Energética
Cobertura Travis AMLOTV
Soberania Popular
Resiste Acapulco
TEME OBISPO DICTADURA PANISTA

29/JULIO/2008
Teme Obispo dictadura panista

El obispo de Celaya advirtió que con el proyecto impulsado por el PAN, de ‘guanajuatizar’ al País, se corre el riesgo de que México caiga en una dictadura.
Monseñor Lázaro Pérez Jiménez lamentó que regresen los discursos triunfalistas por parte de los partidos políticos.
“Lo que me está cayendo muy mal es ese lenguaje triunfalista que utilizan todos los partidos, por ejemplo, viene el dirigente del PRI y dice ‘vamos a acabar con el PAN en Guanajuato’, hablan los panistas ayer (el sábado) en León y dicen ‘vamos a empanizar todo el País’, sencillamente de ambos lados hay un lenguaje inadecuado”.
-¿Qué significa para usted el que hayan dicho ‘vamos a guanajuatizar todo el País? -se le preguntó.
-Van a guanajuatizar, pero también el PRI dijo vamos a priízar todo el Estado. Este lenguaje que venga de cualquier partido político se me hace muy triunfalista y fuera de época.
El pasado sábado, en la sesión de su Consejo Nacional realizado en León, el dirigente del PAN, Germán Martínez, expresó que en las elecciones de 2009 su partido va a ‘guanajuatizar’ el País, en referencia a que buscarán obtener el mayor número de posiciones en los congresos Federal, locales y municipios.
Actualmente el PAN domina 36 de 46 municipios y en los comicios de 2006 ganó todos los distritos electorales de Guanajuato.
El Obispo de Celaya opinó que se requiere pluralidad en la sociedad guanajuatense.
Incluso, opinó que lo deseable es que exista una izquierda madura, prudente e inteligente que haga contrapeso a la derecha panista.
“En principio deben coexistir todos los partidos políticos, todas las diferencias. Decir que todos deben ser priístas o panistas está mal, debe haber perredistas o panalistas. ¿Por qué solamente un partido? ¿Por qué sólo el PAN debe estar en todo México al estilo en Guanajuato? Eso sencillamente se me hace una manera de imponer una ideología que corre el riesgo de terminar como una dictadura de partido y eso no le conviene a México”.
Al referirse a la máxima del grupo de ultraderecha en el PAN, ‘El Yunque’, de ‘instaurar el reino de Dios en la tierra’, Monseñor cuestionó que en realidad conozcan el verdadero significado de la frase.
“Dicen que pretenden instaurar el reino de Dios en la Tierra y no deben meter a Dios en la política, hablan de Dios pero trabajan como si no existiera”.
APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/
http://resisteacapulco.blogspot.com
Miente la Secretaría de Hacienda; el régimen fiscal de Pemex sí es confiscatorio, afirma Di Costanzo