sábado, 23 de agosto de 2008

La guanajuatización de Tijuana

Las fiestas de la vendimia pareciera que aceleraron la guanajuatización de esta ciudad, hasta parece que el alcalde jorge ramos se intoxicó con las uvas machacadas por las patas de martha sahagún.

Digo, sólo así se explica el episodio del pasado jueves 21 de agosto acontecido en el palacio municipal; ese día era el que los burócratas habían dispuesto para el paro de labores en virtud de que el edil no había accedido a otorgarles un aumento de poco más del 9% (pero no le tembló la mano para aumentarle el sueldo a los inútiles de capella y leyzaola a menos de 3 meses de haber iniciado).

El sindicato de burócratas concretó entonces el primero de sus paros escalonados en el palacio municipal, previo a ello jorge ramos habría coordinado un operativo de choque orquestado por el secretario general de gobierno luis rodolfo enríquez y el Delegado de Playas de Tijuana, el exseminarista manuel gonzález reyes; los convocados a dispersar y agredir a los empleados al servicio del estado fueron los chóferes de los taxis amarillos, colonos de las colonias Terrazas del Valle y 3 de Octubre, así como comerciantes de los mercados sobre ruedas; al calor de la manifestación del músculo azul-amarillo los taxistas sin más ni más agredieron físicamente a un grupo de mujeres pertenecientes al Ejido Maclovio Rojas, las cuales realizaban una huelga de hambre en forma pacífica; un camarógrafo del canal de cable Síntesis empezó a grabar las agresiones para después ser víctima de las mismas por parte de los taxistas enardecidos.

Ante el cuestionamiento sobre quién los había convocado o porqué estaban ahí los taxistas amarillos declararon haber sido acarreados por sus líderes, y que habían acudido ante el llamado de jorge ramos, cual mercenarios el dirigente de la CROC en Tijuana le dijeron al presidente municipal 'Somos más de 2 mil 500 (refiriéndose a sus agremiados)', así como queriendo decir usted nomás diga a quién madreamos.

Tanto el secretario general de gobierno como el marrano de gonzález reyes sirvieron para cubrirle el trasero a su patrón cuando el zafarrancho se les salió de control, el mismo jorge ramos cobardemente negó haber solicitado el apoyo de tales manifestantes pero eso sí, les agradeció el respaldo, pura y simple hipocresía aderezada con cinismo.

Jorge Ramos al más puro estilo priísta que tanto critican los miembros de su partido acarreó gente y llevó golpeadores nomás para que vieran quien es el que manda, igual los panistas que se asustan con marchas y manifestaciones justificaron o en el mejor de los casos omitieron opinar sobre el altercado; el gobierno municipal y la CROC eludieron la responsabilidad sobre las agresiones y posteriores amenazas a comunicadores.

Ya desde la campaña del 2007 las huestes de ramos habíanse distinguido por violentas, pero en esta ocasión como dicen los morros, se pasaron, haber golpeado a mujeres indefensas y agredir a la prensa durante y después de la trifulca es cobarde y vergonzoso. No hubieran sido otros los agresores porque ya estuvieran los caga tintas y merolicos del micrófono exigiendo la aplicación de la ley y el apego al estado de derecho.

Con esto jorge ramos ha demostrado que además de ser un ineficiente alcalde es un violento represor, con este episodio ya se vio que esta ciudad se ha guanjuatizado al emular al gobierno de represor de fox que dicho sea de paso quedó impune de la violación de los derechos humanos a los pobladores de Atenco, al tiempo que sus líderes, Ignacio del Valle sobre todos, purgan condenas de hasta 112 años de prisión; aquella manifestación mexiquense fue ácidamente criticada por los simpatizantes blaquiazules a más no poder, el mote de macheteros de Atenco fue acuñado y de violentos y revoltosos no los bajaron. Hoy porros al servicio de jorge ramos hacen su desmadre en el mismo palacio municipal y todo mundo impune; como si nada.
Hipocresía pura, sello de acción nacional.

El traspatio.- Verguenza le debería dar a las sociedades de alumnos de las universidades locales que se pusieron a los pies de la rata blanca, así fueran para defender los derechos de sus representados

Armando Macías (latrincheratj@gmail.com)

Comunicado del FPDT

Postura del FPDT ante las nuevas sentencias
no nos callaran
El día de hoy es de noticias que nos indignan y nos llenan de coraje, rabia, pero no nos vamos a callar
Hoy peña nieto manda a decretar una sentencia por medio de sus serviles jueces del poder judicial del estado de México y notifican a 10 de los 13 compas presos en el molino de flores a una sentencia de 31 años y 10 meses de prisión También Peña Nieto se ensaña contra Ignacio del valle y le da una sentencia de 45 años A lo 67 años y medio a hora hay que sumarle otros 45 y medio de cárcel a nuestro compañero Ignacio del Valle nos llena de coraje y desde aquí le advertimos a peña nieto que no nos callaremos y lo seguiremos acusando de violador y asesino Que sus aspiraciones presidenciales se truncaran, que todo lo que orgullosamente ordeno hacer en Atenco y Texcoco los días 3 y 4 de mayo del 2006, violaciones, asesinatos, tortura, no quedara impunes, que serán un lastre a su campaña presidencial y le darán fin a su carrera "política" que se quedara como su tío Arturo Montiel en la orilla, lamentando sus torpezas.

Nosotros el frente de pueblos en defensa de la tierra buscaremos, como siempre lo hemos hecho, la solidaridad de todas las organizaciones nacionales e internacionales para que se le haga juicio político a enrique Peña Nieto por las graves violaciones a derechos humanos en los hechos de mayo del 2006 en Atenco y Texcoco.

112 años y medio, que nos atrevemos a afirmar que este sistema neoliberal, fascista se cae antes, que nosotros lo veremos y no nuestros hijos ya que a ellos estamos construyendo un mundo mejor. Bien vale la pena estos momentos de resistencia es por ellos nuestros hijos.

También nosotros veremos a enrique peña nieto como acaban sus sueños presidenciales de política represiva y que estaremos de pie viéndolo caer derrotado como vimos caer a Arturo Montiel y a Vicente Fox por un pueblo que se a atrevió a no doblegarse a los intereses de la gente del dinero.

Ante la nueva sentencia a nuestros compañeros: Hacemos un llamado a la sociedad en general y a las organizaciones solidarias a la Marcha A la suprema corte de justicia de la nación 4 de sept.

Estén pendientes de más información
FPDT
zapata vive!!

Invitaciones

Defensa del petróleo

Porque es necesario seguir organizándonos para impedir la reforma petrolera de la derecha, la CND Ajusco Medio invita a la conferencia El papel del PSOE y las petroleras españolas en la reforma petrolera calderonista, que impartirá el compañero Pedro Miguel el próximo sábado 23 de agosto a las 14 horas en el auditorio del deportivo Sánchez Taboada, Tekal esquina con Izamal, colonia Torres de Padierna.
Darío Carrasco Aguilar

- o -

Promoción de la CND

Les recordamos de la reunión que la Convención Nacional Democrática del Distrito Federal está convocando para el sábado 23 de agosto a las 11 horas en Jalapa 88, quinto piso, colonia Roma, con la finalidad de continuar con los trabajos que estamos realizando.

La promotora de la CND en el DF, promotoracnddf@gmail.com.

- o -


La patria no se vende, la patria se defiende

Convocamos a todos los brigadistas en defensa del petróleo y ciudadanos en general:

A participar este próximo domingo 31 de agosto a las 11:00a.m. en la movilización nacional que se llevará a cabo de manera simultánea en las principales plazas públicas de todo el país para refrendar la disposición de millones de mexicanos a defender nuestro petróleo.

La consulta ciudadana fue todo un éxito, con la participación de todos la defensa de la patria saldrá adelante

¡todos al zócalo de puebla, este domingo 31 de agosto a las 11;00 a.m. !

Invitemos a familiares, amigos, vecinos, etc.

Atentamente
Comité estatal en defensa del petróleo

- 0 -
LA CONSULTA CIUDADANA FUE TODO UN ÉXITO, CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LA DEFENSA DE LA PATRIA SALDRÁ ADELANTE



¡TODOS AL ZÓCALO DE PUEBLA, ESTE DOMINGO 31 DE AGOSTO A LAS 11;00 A.M. !



INVITEMOS A FAMILIARES, AMIGOS, VECINOS, ETC



Traquiza de Traje (esperamos tu mejor platillo para compartilo)

TAQUIZA EL SABADO 23 DE AGOSTO ORGANIZADA POR LAS BRIGADAS DEL NORPONIENTE DE PUEBLA

CALLE PICO DE ORIZABA #16 COL JARDINES DE SAN JOSE A LAS 2.30

EN CASA DE ANA LILIA

TEL 2 18 85 43

viernes, 22 de agosto de 2008

Operaciones de Pemex en siete paraísos fiscales



Nancy Flores

La inversión de Pemex en más de 20 compañías offshore y vehículos financieros que operan al margen de la legislación mexicana asciende a 33 mil millones de pesos; las sedes principales: Islas Caimán, Luxemburgo, Irlanda, Suiza, Bahamas. Rosendo Zambrano, actual director de PMI Comercio Internacional, entre los operadores de esta red empresarial.

Desde la década de 1990 y hasta la fecha, Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus subsidiarias operan una estructura empresarial paralela, establecida en el extranjero: se trata de al menos 20 international bussines corporation o sociedades fantasma y cinco vehículos financieros, habilitados para contratar deuda en nombre de la paraestatal.

Entre sus sedes principales destacan España, Luxemburgo, Irlanda, Suiza, Islas Caimán, Estados Unidos, Países Bajos y Las Bahamas, la mayoría considerados paraísos fiscales por la laxitud de sus leyes financieras. La inversión en capital y en acciones asciende a 33 mil 63 millones 354 mil pesos extraídos del erario, consta en el Informe anual 2007 elaborado por Pemex.

Leer más AQUI

NO rotundo a la las ansias neocolonialistas españolas

Ante las declaraciones de la vicepresidenta española con respecto a los resultados de la consulta sobre la reforma energética, en el sentido de que "defenderán" a las empresas gachupinas, dos hermosas mujeres decidieron enviarle una carta con un NO rotundo, claro y fuerte a sus ansias coloniales. He aquí el texto:

México, D.F., 15 de agosto, 2008


C. MA. TERESA FERNÁNDEZ DE LA VEGA,
VICEPRESIDENTA DE ESPAÑA,
PRESENTE.


Los abajo firmantes, en ejercicio de la soberanía que nos confiere el artículo 39 Constitucional, le demandamos notifique al Presidente de su país, Sr. José Luis Rodríguez Zapatero, que por ningún motivo el petróleo de México pasará a poder de Repsol, que no permitiremos que se celebren contratos leoninos con respecto a la refinación, petroquímica, transporte y distribución, como tampoco la exploración y explotación del petróleo y gas de nuestro territorio nacional.

En 1938, el Presidente de México, Gral. Lázaro Cárdenas del Rio expropió la industria petrolera que se encontraba en poder de empresas extranjeras, las que además de despojarnos este recurso, ejercían un férreo control político y económico que frenaba el desarrollo social de México, y que a pesar de haberse promulgado en la Constitución de 1917 las reformas al Artículo 27, que le confieren a la Nación el dominio de todos sus recursos naturales, fue hasta ese año que se conjuntaron las condiciones políticas idóneas -conflictos laborales con los trabajadores petroleros y la proximidad de la Segunda Guerra Mundial- que posibilitaron al ejecutivo federal ejercer este derecho; ante la escasez de recursos financieros y la presión internacional que enfrentaba el gobierno, el Presidente Cárdenas solicitó la contribución del pueblo, el que literalmente se volcó en las calles para otorgarle su apoyo incondicional, a fin de salvar la Patria.

En ese mismo año, el gobierno de México brindó asilo político a los republicanos españoles, mujeres y hombres que lucharon por la libertad y justicia social, principios y valores que supuestamente comparte el Presidente de su país, por lo que fue reelecto. Sin embargo, sabemos por declaraciones hechas por la Secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, que el gobierno que encabeza el Sr. Rodríguez Zapatero siempre defenderá “los derechos económicos de las empresas españolas”, política avalada, desafortunadamente, por el gobierno neoliberal impuesto en México.

Para su conocimiento, el pasado mes de julio concluyó un debate que tuvo lugar en el Senado de la República en torno a la reforma energética que propone el gobierno federal, -en el que intervinieron académicos, científicos, intelectuales, abogados constitucionalistas, economistas, geólogos, ingenieros petroleros, ex funcionarios de Pemex y de Hacienda, fiscalistas, todos ellos de reconocido prestigio nacional e internacional-, en el que quedó de manifiesto el peligro que significaría para México entregar nuestros hidrocarburos a empresas extranjeras.

Por otro lado, se han celebrado a la fecha dos Consultas Ciudadanas, en las que participamos más de dos millones de mexicanos, y cuyo resultado es que más del 70 por ciento nos oponemos al proyecto de reforma energética propuesta por el Poder Ejecutivo.

Pese a todo lo anterior, en su visita realizada en el contexto de la Conferencia Internacional de Sida celebrada aquí en días pasados, usted avaló la propuesta de Reforma Energética sometida por el ejecutivo federal, cuando esto es facultad exclusiva del Congreso mexicano, decretada en el Artículo 73 fracción X de nuestra Carta Magna.

Así como el pueblo mexicano ha respetado la soberanía de España, ese mismo respeto pedimos, pero no suplicamos, porque nos asisten el derecho y la razón.

Vivimos el saqueo del oro y la plata, la esclavitud impuesta por sus antepasados, que hasta la fecha son heridas lacerantes que tiene el pueblo de México; dice la leyenda que dieron espejitos, la historia demostró la verdad, fue un saqueo aunado a un genocidio.

No disfrutamos, ni nos alegramos de la grave situación por la que atraviesa su gobierno; muchos de sus problemas, somos conscientes son herencia que les entregó el franquismo, pero si sus gobiernos decidieron irse por la vía fácil e ilusionista del neoliberalismo, acompañar y ser comparsas de un imperialismo decadente es su responsabilidad. Hoy la crisis que se cierne sobre su gobierno los golpea contundentemente, la gravedad del problema de la vivienda que está atravesando España, es igual o peor que la de Estados Unidos, pero esto no justifica el despojo que intentan hacer con nuestros recursos naturales, y convertirse en aves de rapiña no les ayudará a resolver su crisis.

No tiene justificación que para salvar a los suyos quieran hundir una vez más en la miseria al pueblo mexicano, porque el problema señora, no es con el gobierno de México, ése está desahuciado, no tiene estatura moral, es un gobierno virtual, que ni con los aplausos de sus Cortes se puede legitimar. Cuanto más intentan ayudar al gobierno impuesto y entreguista de México, más lo hunden en su lodazal. No hagan que los mexicanos de a pie, los que tenemos hambre, y que a pesar del hambre seguimos luchando, engendremos odio contra el pueblo español, el que sabemos muy bien tuvo que vivir etapas tan deplorables y oscurantistas como las que hoy vive México. Ni todos los gobiernos del mundo, ni apoyos financieros pueden cambiar la realidad.

México desde hace veinticinco años ha sufrido presidentes educados en Estados Unidos, con un chip de perversidad que les dice tienen que traicionar a su Patria, y señora, a los enemigos se les puede perdonar, a los traidores jamás. El pueblo de México tiene la sabiduría suficiente para saber qué hacer, no necesita consejos fáciles, sus gobernantes sí, el pueblo NO, y la soberanía recae en el pueblo.

Esperamos que tenga usted la sensibilidad suficiente para escuchar al noble pueblo mexicano que exige

NO INTROMISIÓN
RESPETO IRRESTRICTO

usted sabe muy bien que las páginas del oscurantismo de los años del franquismo no las escribieron los vencedores, sino los vencidos, y este pueblo mexicano va a escribir la próxima página de su Historia con dignidad y valentía, no le quepa la menor duda.

Responsables: Francisca Macian Bonete / Luz Ma. Acosta Rodríguez



La entregaron en el consulado español acompañadas de las siguientes líneas:




México, D.F., 15 de agosto, 2008


EMBAJADA DE ESPAÑA,
PRESENTE.




Me permito hacerle entrega de una copia de la carta dirigida a la Sra. María Teresa Fernández de la Vega, Vicepresidenta de ese país, con motivo de las declaraciones hechas durante su reciente visita a México.

Por la atención prestada, quedo de ustedes,


Atentamente,


LIC. LUZ MA. ACOSTA

Si deseas adherirte, envía un correo a Luz María Acosta luz12mar@yahoo.com.mx


Aquí el audio de la entrevista concedida por ellas a radioamlo, en donde leen sus propias letras reflejando el ánimo que las llevó a emprender esta verdadera cruzada



RadioAMLO, sólo la neta!

Criminalidad y criminalización

Ayer, unas horas antes de que arrancara el encuentro espectacular del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), en el que participaron los titulares de los tres poderes de la Unión, además de los gobernadores de todas las entidades federativas y del Distrito Federal, un juzgado de Texcoco emitía sentencias de más de tres décadas a los 10 simpatizantes e integrantes del Frente del Pueblo en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco que permanecen en prisión. A Ignacio del Valle, dirigente de esa organización, quien se encuentra recluido en el penal de alta seguridad del Altiplano, se le condenó a 45 años de cárcel por los delitos de secuestro y ataques a las vías de comunicación, pena que se suma a los 67 años de prisión que le fueron ya impuestos por “secuestro equiparado”, con base en la retención de funcionarios efectuada en el marco de las movilizaciones populares atenquenses.

Los fallos judiciales muestran, por principio de cuentas, la subordinación del Poder Judicial al Ejecutivo y a sus designios de criminalizar la protesta, la disidencia y la oposición. Aunque los métodos de lucha del movimiento atenquense puedan resultar cuestionables, y por injustificables que hayan sido las agresiones que sufrieron agentes de los cuerpos de seguridad en el marco de las confrontaciones de 2006 en Texcoco y en San Salvador Atenco, Del Valle y sus compañeros no son secuestradores, ni merecen que se les trate como tales. Para colmo, los fallos señalados se emiten en un momento en que la opinión pública nacional se encuentra harta del incremento de los plagios y de la ineptitud de las autoridades para combatir a las bandas que los perpetran, lo que constituye una homologación inaceptable de un movimiento de protesta –originado, hay que recordarlo, por la torpeza y la insensibilidad del gobierno anterior, que pretendía arrebatar sus tierras a los labriegos atenquenses para construir un aeropuerto– con la delincuencia organizada.
Leer más AQUI

Respeto a la soberanía nacional, piden a España

■ Organizaciones sociales envían una carta

Organizaciones sociales entregaron en la embajada de España en México una carta en la que le piden al gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero mantenerse ajeno y respetuoso de la decisión soberana que tomen los mexicanos sobre la industria petrólera, al considerar intervencionistas y excesivas las declaraciones de la vicepresidenta del gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en las que apoya la iniciativa de reforma energética de quienes gobiernan en el país.

Entre las agrupaciones que suscribieron el documento se encuentran la Liga Nacional de Comités Ciudadanos en Resistencia, Flor y Canto, el Colectivo 2 de Julio y el Grupo Estudiantil en Defensa del Petróleo, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

Las organizaciones dijeron que no deja de soprender que el gobierno español, por medio de la vicepresidenta, se comporte como portavoz de las empresas trasnacionales españolas, invada ámbitos de la soberanía nacional y se convierta en una voz de presión que acorrale la autodeterminación del pueblo mexicano.

“En el debate sobre el destino de la industria petrolera no aceptamos presiones, recomendaciones o apoyos de ningún tipo, ya sea de gobiernos extranjeros o de empresarios trasnacionales”, subrayaron, y destacaron que las declaraciones de Fernández de la Vega atentan contra el principio de libre autodeterminación y no intervención.

Leer más AQUI

Sólo se abatirá la inseguridad con el cambio de política económica: AMLO

■ En esencia, el Ejecutivo propone “un nuevo modelo policiaco”, dice

Villa Galeana, Chih., 21 de agosto. Andrés Manuel López Obrador cuestionó aquí las propuestas del presidente Felipe Calderón para abatir la inseguridad porque, aseguró, “en esencia propone un nuevo modelo policiaco”. Resaltó que si el índice de criminalidad en el país no fuese asunto tan serio, “hasta diera risa” el paquete anunciado ayer por el Ejecutivo federal.

Durante la gira que realizó hoy por municipios fronterizos, el “presidente legítimo” aseguró que la violencia, que “ha dejado más asesinatos en México desde la Revolución”, no se resolverá con “reuniones demagógicas y de propaganda”, como la de Palacio Nacional, que sólo buscan publicidad pero no apuntan a las causas. “Es pura faramalla”, resaltó en Ciudad Juárez –donde en lo que va del año han ocurrido más de 900 asesinatos relacionados con el crimen organizado.

Porque, agregó, si Calderón realmente quiere enfrentar el problema debería empezar por cambiar la política económica, destituir “cuando menos” a los secretarios de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y al procurador Eduardo Medina Mora, así como retirar su iniciativa de reforma petrolera.

“De bandas a bandas, la de Los Pinos es más peligrosa”, declaró en entrevista, y descalificó la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública celebrada en la ciudad de México entre Calderón y los gobernadores: “ya nada más falta que apareciera con la camisola que le queda grande, y con la que se parece al comandante Borolas”.
Leer más AQUI

Ebrard someterá a consulta la revocación de su mandato

■ Buscará al padre de Fernando Martí para ratificar compromiso

■ Presentarán gobernantes plan presupuestario para seguridad, señala

El jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard Casaubon, aseveró que someterá a consulta la revocación de su mandato, como lo hizo en la anterior administración Andrés Manuel López Obrador, para responder al reto del empresario Alejandro Martí García de que renuncien los mandatarios si no dan resultados en el combate a la inseguridad.

En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, después que concluyó la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, Ebrard señaló que buscará al padre de Fernando Martí Haik –secuestrado y asesinado en días pasados– para fijar un plazo razonable a dicho compromiso y que no quede en la irresponsabilidad o en algo indefinido.

En tanto, los resultados del programa de 20 puntos del Frente Común Contra la Delincuencia, que presentó el 4 de agosto pasado, quedarán sujetos a la evaluación permanente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, que dirige el empresario Meyer Klip Gervitz.

Leer más AQUI

Agentes federales golpean a fotógrafo de La Jornada

La zona perimetral del Palacio Nacional fue cerrada en su totalidad desde la madrugada del jueves para garantizar la seguridad de los asistentes a la sesión 33 del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Sólo las personas acreditadas pudieron ingresar al recinto.

Mediante fuerte operativo en el que participaron unos 2 mil elementos del la Policía Federal Preventiva (PFP), del Estado Mayor Presidencial y de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, todo el día se mantuvo estrecha vigilancia para resguardar a los funcionarios que llegaron al encuentro en camionetas Suburban blindadas.

Poco después del mediodía los agentes federales impidieron el trabajo de fotógrafos y camarógrafos, e incluso el reportero gráfico de este diario Alfredo Domínguez fue golpeado mientras captaba aspectos de la llegada del vocero del PRD, Gerardo Fernández Noroña, a la Plaza de la Constitución.

El perredista arribó en un taxi cerca de las 14 horas e intentó aproximarse a Palacio Nacional; entonces unos 50 agentes de la PFP lo detuvieron, lo golpearon y lo mantuvieron acorralado durante dos horas entre las calles 20 de Noviembre y Venustiano Carranza.

Leer más AQUI

La logística que evitó un saludo

Los gobiernos federal y del Distrito Federal, e incluso el Estado Mayor Presidencial (EMP), consensuaron en los días previos a la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) una serie de acuerdos que incluyeron la logística sobre la primera asistencia del jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubon, para que en este encuentro no hubiera un saludo ente el perredista y el presidente Felipe Calderón Hinojosa, como finalmente ocurrió.

De acuerdo con fuentes del gobierno capitalino, en la conversación que sostuvieron el martes pasado Ebrard y el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, definieron los puntos centrales y luego se afinaron los últimos detalles en una reunión realizada el miércoles pasado en la residencia oficial de Los Pinos, entre funcionarios del GDF y altos mandos del EMP.

El ingreso y la salida de Ebrard del Salón Tesorería de Palacio Nacional se dieron tal como se había planeado. Como el perredista no asistió a la comida privada que Calderón Hinojosa tuvo antes con gobernadores, caminó desde sus oficinas, acompañado por el diputado Javier González Garza y el senador Carlos Navarrete, hasta la puerta central del inmueble.

Leer más AQUI

Tragan sapos y hasta aplauden

■ Acuerdo por la seguridad: viejas demandas y antiguas promesas

■ “¿Quién es más culpable?”, suelta Alejandro Martí; los políticos callan

Se tragan los sapos y no hacen gestos, como recomendaba el presidente Adolfo Ruiz Cortines. Tragan sin gestos y hasta aplauden, de pie, largamente. Buenos políticos. Alejandro Martí, el empresario cuyo hijo fue asesinado por la Banda de la flor, les acaba de soltar: “Si no pueden, renuncien, pero no sigan ocupando las oficinas de gobierno, no sigan recibiendo un sueldo por no hacer nada, eso también es corrupción”.

La voz de Martí se quiebra en cada frase, sobre todo cuando dice: “¿Quién habrá matado a mi hijo? ¿Ese engendro maligno, hijo de la impunidad, o todos nosotros?”

Felipe Calderón se apresura a levantarse y saluda afectuosamente a Martí, igual que algunos miembros de su gabinete.

El único que desdeña directamente el platillo es Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal: “Yo sí te acepto el reto, Alejandro, porque estoy seguro que lo vamos a lograr.”

Los lugares privilegiados se colocan en forma de herradura. Al centro está el presidente Felipe Calderón. En una de las puntas, lo más lejos posible, Ebrard recuerda que en el Distrito Federal existe la revocación de mandato y que, en consecuencia, él se juega el cargo. No se dirige al Presidente ni a los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, sino al empresario Martí.

“El acuerdo me parece muy buen documento”, dice, y asegura que a diferencia de otros señala fechas y responsables, de modo que pueden esperarse resultados.

Leer más AQUI