jueves, 11 de septiembre de 2008

Ma. Teresa Juárez viuda de Heberto Castillo dará el Grito de Los Libres

10 de Septiembre de 2008. En el Club de Periodistas de México, los compañeros Rossy Almanza, del Círculo de Estudios Buzón Ciudadano, Lorena Sosa del Colectivo 2 de Julio, Froylán Yescas de Flor y Canto y Arturo de Molina de la Resistencia Creativa, dieron la última conferencia de prensa previa al grito de los libres.

En esta ocasión se refirieron al dispositivo de seguridad que el gobierno usurpador ha montado en el Zócalo de la Ciudad de México, el cual fue especialmente exagerado el día 9 de Septiembre, cuando solamente se dejaron dos accesos a la plaza que iban directo a las entradas de la estación Zócalo del metro, pero si esto no fuera suficiente los militares estuvieron hostilizando a la ciudadanía con insultos y actitudes intimidatorios como azote de vallas.



Debido a lo anterior, Froylán Yescas señaló que se va a realizar una asamblea de diversos grupos de la resistencia civil pacífica a las 11 am el día 13 de este mes, en el propio zócalo, para evaluar las condiciones que se tienen y de ser posible instalar un campamento desde ese momento.

Por último, se dio a conocer que la persona que se tiene pensado dé el grito de los libres el próximo 15 de Septiembre, será Doña Ma. Teresa Juárez viuda del Ing. Heberto Castillo Martínez, reconocido luchador social, y cuya actividad ha sido continuada por doña Ma. Teresa a través de la fundación Heberto Castillo Martínez A.C., además de que es madre de la actual titular de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Vivienda del Gobierno Legítimo de México, Laura Itzel Castillo Juárez.

Crónica y Fotografía: Jesús Palma.

AMLO TV

http://soberaniapopular.blogspot.com

http://resisteacapulco.blogspot.com

Cine Debate

Ciclo:
EL DULCE ENCANTO DE LA BISEXUALIDAD

Septiembre 20
“A mi madre le gustan las mujeres”

Octubre 18 “La cambiadora de páginas”
Noviembre 15 “Girlie Show”
Diciembre 13 “XXY”

Café La Karakola Global : Plaza Madrid # 7 Col. Roma
(Glorieta de los Cibeles– Metro Insurgentes)
Coop. $15

Indice Político

Por Francisco Rodríguez
Entre votos y bombas

El empleo del Terrorismo de Estado para promover el “voto del miedo” y desarticular la estrategia electoral del contrincante atrapa a México, por su vecindad, en el proceso de renovación de la Casa Blanca. Y es que analistas serios no descartan que, para mantener su hegemonía desde el Despacho Oval, los republicanos en el poder repitan a sus electores la “medicina” que les cure sus afanes democráticos: un ataque terrorista que justifique su permanencia en Irak y las medidas de estado de excepción en la que viven los estadounidenses. Por supuesto, que el mismo partido se mantenga en el poder.

La irrupción del terrorismo en una campaña electoral no es una novedad en la historia de las democracias, ni nació el 11 de marzo de 2004 en las proximidades de la madrileña estación ferroviaria de Atocha. La primera vez se empleó el terrorismo bacteriológico masivo contra la población civil y fue para intentar alterar unos resultados electorales, en 1984, cuando la secta de los rajneeshees trató de hacerse del control del condado norteamericano de Wasco mediante la intoxicación masiva de sus habitantes, llegando a infectar a 751 de ellos con salmonelosis.
Como sucedió en el 11M hispano, el resultado fue el contrario al buscado por los terroristas. Los residentes de Wasco, al darse cuenta de que su población estaba en peligro, se registraron y votaron en masa. El número de votantes para las elecciones de noviembre de 1984 fue, proporcionalmente, el mayor en la historia de Oregon. Los candidatos rajneeshees fueron derrotados, aunque las autoridades se tardaron más de un año en descubrir el origen y la motivación del envenenamiento masivo.
En la víspera de las elecciones de 2004, en su programa radiofónico, George W. Bush, dijo que el futuro de la guerra contra el terrorismo estaba en juego con su reelección. Bush utilizó su mensaje para defender su principal argumento de campaña: que él es el hombre más fuerte para lidiar con la amenaza terrorista. En cuatro años, la situación no ha cambiado. Los republicanos, su candidato John McCain, retoman la bandera enarbolada por el mandatario saliente. Y advierten de nuevas amenazas a la integridad de su territorio por reales o imaginarios enemigos
Y es por la vecindad de aquél con el nuestro, que los mexicanos bien podríamos quedar atrapados en esta estrategia, en la que, cual sucedió hace justo siete años, el Terrorismo de Estado eche a andar su funesta maquinaria para atemorizar a los estadounidenses y conseguir el apoyo electoral de éstos al candidato que promete “trabajar en conjunto con otros países” para defender a su país de las amenazas del terrorsimo.
Nula la popularidad del presidente saliente, aquejada la campaña del probable sucesor por decenas de problemas de credibilidad, a los republicanos les urge un ataque terrorista que justifique su política bélica y armamentista.
En su territorio o cerca de él.
Y es ahí en donde estamos atrapados.
¡Cuidado!
Leer Nota AQUI

Traición a la patria

Razón por la cual, el ilegítimo Felipe Calderón, fue denunciado ante la PGR, por los juristas Jaime Cárdenas Gracia y Jesús González Schmall / También presentaron ante el Senado, solicitud de juicio político contra el huésped de Los Pinos
México, DF., 10 de septiembre (LA JORNADA) Los juristas Jaime Cárdenas Gracia y Jesús González Schmall presentaron ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia contra Felipe Calderón por “traición a la patria”, ya que –argumentaron—sus iniciativas de reforma energética violentan diversas disposiciones constitucionales.

También presentaron en el Senado de la República la solicitud para que al panista se le someta a juicio político por esos mismos hechos. Cárdenas Jiménez indicó que ambas instancias están obligadas a investigar y en el caso del Senado, citar a Calderón para otorgarle el derecho de audiencia que le corresponde.
En la realización de las denuncias, que previo a su entrega en la PGR y en la Cámara Alta se dieron a conocer en las instalaciones del Partido del Trabajo, como integrante del Frente Amplio Progresista, participaron, entre otros, Raúl Jiménez Vásquez, Virgilio Caballero, el ex ministro Juventino Castro y Castro, Raúl Carrancá y Rivas, Alberto Montoya, Teresa Aguirre, Jaime López Vela, además de los arriba mencionados.
González Schmall explicó “estamos haciendo la doble denuncia: en la PGR por delitos de traición a la patria, y en el Senado de la República, como dice el artículo 11 constitucional, por ataques (de Calderón) a las instituciones constitucionales y atentado al buen despacho de los asuntos públicos”.
A su vez, Cárdenas Gracia especificó que la exigencia de juicio político responde al “atentado” que el presidente “designado por voluntad” de los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, “no por voluntad mayoritaria del pueblo mexicano” –se cuidó de hacer esta aclaración—hizo a la Constitución al presentar seis iniciativas en materia energética que “pretenden entregar los recursos del subsuelo, el petróleo, los hidrocarburos, el gas, la petroquímica a intereses extranjeros”.
Leer Nota AQUI

Se demandó al pelele

Un hecho sin presendentes se llevó a cabo el día de hoy, cuando el Dr. Jaime Cárdenas Gracia y el Dr. Jesús González Schmall, presentaron ante la PGR y ante el Senado de la República, una denuncia contra el usurpador Felipe Calderón, quien ejerce su cargo por nombramiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que de manera fraudulenta le otorgó el cargo de Presidentede la República.

Calderón incurrió en TRACICIÓN A LA PATRIA, al enviar seis iniciativas de ley en materia energética, con el fin de privatizar el petróleo, y con lo cual intenta demeritar tanto la soberanía como la independencia de nuestro país.

Se le acusó de solicitar la complicidad del Congreso, al enviar esa inciativa en los meses pasados de abril y mayo. Los legisladores del FAP solicitarán que se inicie el procedimiento correspondientes en San Lázaro contra el usurpador.

La demanda fue acompañada de firmas de ciudadanos que con acciones de resistencia civil pacífica apoyaremos la solicitud que los valientes juristas presentaron hoy.

Van maestros hacia Los Pinos


Ciudad de México, 11 de Septiembre.- Maestros de Morelos integrantes de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se movilizan hacia la Residencia Oficial de Los Pinos, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).

Autoridades de la dependencia informaron que al filo de las 8:15 horas los inconformes, unos tres mil, salieron de las inmediaciones de Ciudad Universitaria en varios autobuses con dirección a la Glorieta del Angel de la Independencia.

Al llegar a ese punto los inconformes descenderán de las unidades y caminarán en carriles centrales del Paseo de la Reforma con dirección al poniente, hasta alcanzar el cruce con la calzada de Chivatito donde darán vuelta a la izquierda.

Al llegar a la valla de seguridad que colocarán elementos de las policías Federal y capitalina, los maestros se detendrán y realizarán un mítin donde expresarán su inconformidad con la denominada Alianza por la Calidad de la Educación, posteriormente regresarán a sus autobuses.

Más de 300 elementos de la policía capitalina darán seguimiento a esta movilización magisterial, con el objetivo de que no se presenten incidentes.

La SSPDF recomendó a los automovilistas, ante los próximos cortes a la circulación en Reforma, utilizar como alternativas el Circuito Interior y la Avenida Chapultepec.
Leer Nota AQUI

Garantizan seguridad de asistentes a Grito

Ciudad de México, 11 de Septiembre.- La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) garantizó que las personas que asistan a la ceremonia del Grito de Independencia en el Zócalo podrán hacerlo de manera segura y sin temor a que ocurra algún incidente.

En entrevista en Tacubaya tras supervisar la puesta en marcha del operativo de vigilancia en paraderos del Metro, el titular de la SSPDF, Manuel Mondragón, descartó que la realización de dos actos genere fricciones que deriven en una situación de riesgo.

“Está solamente garantizada (la seguridad), para que el pueblo de México pueda divertirse y asistir contento y a gusto como cada año a este acto”, dijo.

Indicó que el 15 y 16 de septiembre la SSPDF desplegará un operativo especial de vialidad, el cual estará coordinado por el Estado Mayor Presidencial, aunque señaló que de momento no se tiene aún el número de uniformados que participarán.

“Todavía no tenemos el despliegue del operativo en detalle, pero les garantizó que serán distribuidos los elementos necesarios”, agregó.

Detalló que será el secretario de Gobierno local, José Angel Avila, quien esté en comunicación constante con las autoridades federales para que la acción transcurra con normalidad.
Leer Nota AQUI

Detrás de la Noticia

Ricardo Rocha
La ‘Belisario’, para Miguel Ángel

No sólo es un asunto de merecimientos, sino de conciencia de la nación, de reconocimiento ciudadano

A este país le hacen falta buenas noticias. Y una noticia magnífica sería la designación de Miguel Ángel Granados Chapa como recipiendario de la medalla Belisario Domínguez, máxima presea anual que otorga el Senado de la República y una de la más altas distinciones de la nación.

No me parece necesario un comparativo con los otros candidatos. Baste decir que todos ellos reúnen altísimos méritos para recibirla. Pero la posibilidad de Miguel Ángel es de suyo refulgente e inaplazable. No sólo es un asunto de merecimientos, sino de conciencia de la nación, de memoria histórica colectiva, de reconocimiento ciudadano y de la más elemental justicia. En pocas palabras, al premiar a Granados Chapa nos estaremos premiando a nosotros mismos.

Durante casi medio siglo él ha sido un Quijote infatigable por las mejores causas de las mujeres y los hombres: la transparencia, la justicia, la equidad, la solidaridad y la democracia. Un denunciante impecable e implacable de las sombras malolientes de fraudes, complicidades, latrocinios y toda suerte de abusos de los protagonistas del poder. Pero a la vez un amoroso y sensible cronista de los episodios más luminosos en las luchas democráticas de los ciudadanos más humildes y esforzados del país. Así, el obligado referente en que se ha convertido su columna “Plaza Pública” es un espacio plural en el que lo mismo se analizan los grandes temas que los aparentemente pequeños asuntos que competen a los marginados, pero que en la pluma de Miguel Ángel adquieren relevancia nacional.

Granados Chapa es, por sí mismo, un personaje trascendente en nuestra historia reciente. Además de su ejemplar ejercicio periodístico tendremos que agradecerle su formidable contribución a nuestra democracia cuando del 94 al 96, como consejero ciudadano y al lado de otras figuras señeras como José Woldenberg y José Agustín Ortiz Pinchetti, cimentó un IFE tan fuerte que ha resistido aún los explosivos sabotajes internos que sus sucesores le han endilgado en los años recientes.

Al periodista hay que añadirle al abogado que es no sólo un experto en leyes, sino un profundo conocedor del espíritu moral y social que las anima. Y a ambos, hay que sumar la gallardía de un extraordinario ser humano que libra todas sus batallas con una admirable fortaleza de espíritu, congruente siempre con su quehacer y vocación profesionales.

En suma, Granados Chapa es un Periodista de Estado. Así, con mayúsculas. Y con una forja cotidiana lo mismo en la palabra escrita que en la radio y la televisión. Medios todos donde destaca su dominio magistral en el imperio del lenguaje. En el que encuentra siempre los sustantivos y los adjetivos precisos para poner a cada quien en el lugar que le corresponde. Con una lucidez y un estilo tan propio que su columna sería inconfundible aunque no la firmara. Sin recurrir nunca a la ofensa, a la burla o la estridencia. No las necesita. Le bastan los términos exactos. Como que sabe de qué y para qué están hechas las palabras.

Justo es decir que en el listado cronológico de esta distinción hay algunos casos de compromisos políticos y coyunturales, si bien se ha mantenido un rango moral en la mayoría de los casos. Pero también es justo señalar que la propia medalla se prestigiará al otorgarse a un mexicano ejemplar como Miguel Ángel Granados Chapa. Cuya designación lo colocará formalmente entre los grandes periodistas en la historia de México y al lado del propio Belisario Domínguez.

Leer Nota AQUI

IMPUNIDAD es la palabra

María Teresa Jardí

Empiezo donde me quedé ayer. Con la llegada del PRD a la jefatura de gobierno capitalina regresaron hasta miembros del Batallón Olimpia.
Lo anterior a pesar de que tres años antes el PRD había dado —y ganado— la lucha contra Salinas quien, vía Manuel Camacho Solís, había rescatado a Miguel Nazar Haro del ostracismo creándole una dirección de inteligencia a pesar de haber sido perseguido por actos de corrupción (como la cabeza del robo de autos) por los Estados Unidos de Norteamérica.
Nazar se fue y el PRD, también el PAN y hasta el PRI, hay que decirlo, jugaron a favor de que así fuera.
Pero Nazar siguió siendo un individuo del gusto de los ricos empresarios y políticos, al estilo de Sergio Humberto Ortiz, asesino, al parecer, de Fernando Martí.

Y siguió Nazar gozando de la impunidad que —de habérsele investigado, consignado, juzgado y castigado— no habría tomado la carta de naturalización que cobró la vida, entre muchos otros miles, del hijo del empresario Alejandro Martí.
Y así como en el aplauso a los retenes, de los mismos empresarios, está otra de las causas del dolor que hoy sufren los Martí. El asesinato de Fernando Martí debe ubicarse también en ese gusto que sienten los ricos por los policías torturadores y asesinos sin aquilatar que los torturadores asesinos son también por definición corruptos. Se sienten protegidos por esos policías, es la única explicación que yo encuentro. Es evidente que los ricos tienen la peregrina idea de que mientras peor es el policía a la mexicana, mientras más luchadores sociales haya torturado y quizá hasta asesinado, más los van a proteger a ellos. No han entendido que es en el combate a la IMPUNIDAD donde está la única seguridad posible también para ellos.
Leer Nota AQUI

11 de septiembre de l973: el asesinato de Salvador Allende

Raúl Rodríguez Cetina
El presidente de Chile Salvador Allende fue asesinado con ráfagas de ametralladora el 11 de septiembre de l973, en La Moneda, por oficiales de las fuerzas armadas que atacaron el palacio presidencial por más de cinco horas. 14 civiles, leales al presidente, lucharon por impedir la toma del edificio.

Dos hombres que escaparon a ese infierno de llamas y que pudieron asilarse en la embajada de México, observaron cuando el presidente se desangraba por una primera herida en el estómago. Aquella aseveración cancela la versión de Pinochet de que Allende se suicidó. Estos dos hombres, uno de nombre Pedro Uribe, subdirector de la Oficina de Información Revolucionaria y Ramón, integrante del grupo de Amigos Personales de Allende, se encargaban de su custodia. Ramón declaró a los corresponsales extranjeros la última vez que vio al presidente Allende: “Se encontraba muy mal cuando entraron los milicos disparando. Ellos lo remataron.”
El golpe de estado fue promovido y financiado por el gobierno de Estados Unidos, imperialista, genocida y verdaderos terroristas. Recientemente recordamos el bombardeo a Irak. También fue apoyado por el alto clero católico local.
A las seis de la mañana del 11 de septiembre, el vuelo de dos reactores militares sobre el centro de la capital anunció que el golpe de estado se había puesto en marcha. Ejecutaban una labor de reconocimiento del Palacio de la Moneda.
Más tarde, el Presidente socialista saludó a su pueblo por radio y declaró su confianza en el futuro de Chile. También aseguró que sólo muerto abandonaría el Palacio.
A continuación un locutor militar lo conminó a rendirse junto con sus partidarios y se comenzaron emitir bandos que indicaban el comportamiento a seguir por la población.
Los transeúntes, aterrorizados por las balas, huyeron del centro. Los militares batallaron un buen rato contra los francotiradores. Los tanques lanzaban bombas a las ventanas donde se encontraban los defensores de la legalidad.
Leer Nota AQUI

Naufragio de ilusos

Por Jorge Lara Rivera
Temprano por la mañana, el miércoles, vía un telenoticiario, con la satisfacción del deber cumplido y rezumando buen humor, complacido con su oneroso e inepto desempeño en las blindadas oficinas donde despacha, Agustín Carstens, el “aprendiz de brujo” de la Secretaría de Hacienda nos ha hecho saber cómo se vengará el régimen por los reparos puestos a su proyectada genial “venta de garage” de PEMEX, sin preocuparle que el castillo de naipes de las finanzas nacionales se desmorone y amenace con aplastar a la sociedad.

Ya era grave que las proyecciones de crecimiento de nuestra economía se quitaran las máscaras optimistas y dieran, a lo sumo, un ridículo 2.9%. No menos perturbador es que el abundante desempleo (¿no que no?) durante “la presidencia del empleo” estimule más emigrantes, mendicidad y delincuencia. Y que ahora el dato duro de una inflación mucho mayor a la prevista —y la cual, por lo pronto, supera ya la del año pasado— reconfirme que el programa del gobierno federal ha fracasado.
Como si no fuera suficiente el daño económico doméstico, para hacerlo más estrepitoso el “simpático” gordito pérfidamente comunicó: habrá aumentos de gasolina cada semana, a fin de que nadie se queje por un “gasolinaza”.
Presumiría, además, esa ocasión de cómo tiene todo listo para que a mediados de 2009 haya bajado, sí —leyó bien— bajado, el subsidio a los combustibles y por tanto, encarecido el precio de las gasolinas alrededor de un ¡56.7 %!
Leer Nota AQUI

Todos al Zócalo