martes, 23 de marzo de 2010

Detrás de la Noticia
Ricardo Rocha
Alberta, Teresa, Olga, José, Manlio… ¿y Felipe?
Ahora sí parece inminente la liberación de Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, quienes cumplen hoy tres años, siete meses y 20 días presas en una cárcel de Querétaro, acusadas del secuestro inverosímil de seis agentes armados de la PGR; detenidas con engaños, investigadas y acusadas por la misma PGR que pedía 42 años de sentencia y que sólo “obtuvo” 21 años de condena de un juez con larga cola de corrupto. Ha sido ya una extensa crónica de la persecución feroz de todo el aparato del gobierno federal contra quienes en este país han cometido el triple pecado: ser mujeres, ser indígenas y ser pobres.

Sin embargo en los días recientes los acontecimientos se han sucedido velozmente. El sábado pasado medio centenar de activistas de derechos humanos fueron a manifestarles su solidaridad a las afueras de la prisión. Antier domingo cubrí la visita del gobernador José Calzada y su esposa Sandra Albarrán junto a una comisión legislativa encabezada por el senador Manlio Fabio Beltrones y de la que los panistas se abstuvieron, por lo que se desprende que están a favor de la PGR y en contra de Alberta y Teresa.
Leer mas...AQUI
Seguridad
Pedro Echeverría V.
No es el ejército, todo México no puede contra el narcotráfico, rebasa las fronteras, se requiere apoyo internacional”
1. Enorme expectativa por la visita a México que realizará mañana martes la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton. Abordará con miembros del gobierno mexicano medidas de combate al narcotráfico. Clinton encabezará una delegación integrada además por la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano; el secretario de Defensa, Robert Gates; el director de Inteligencia Nacional, Dennis Blair; el asesor presidencial John Brennan y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Michael Mullen. La reunión tendrá lugar en un momento extremadamente difícil: México –que lleva más de tres años desplegando al ejército en todo el país provocándose alrededor de 20 mil muertes- ha manifestado su impotencia al sufrir una ola de homicidios que ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a reconocer que su vecino sufre un problema "muy serio" de violencia. ¿Podría haber mejor momento para que el gobierno yanqui imponga sus exigencias a México?
Leer mas...AQUI

Aprueba Senado reglas para declarar Estado de Excepción

Aprueba Senado reglas para declarar Estado de Excepción
Leticia Robles de la Rosa
(10:24 a.m.)
En caso de 'perturbación grave de la paz pública' se suspenderían las garantías individuales

El Senado aprobó en comisiones una reforma constitucional que prepara el terreno para la suspensión de garantías en caso de declararse Estado de Excepción, que sería declarado por el Presidente de la República, y avalado por el Congreso de la Unión y revisado por la Suprema Corte.

De esta forma, la Constitución deberá establecer que en caso de invasión o perturbación grave de la paz pública, o de cualquier otro que ponga a la sociedad en grave peligro, “en ningún caso podrá restringir o suspenderse el derecho a la no discriminación, la prohibición de la pena de muerte, el derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la integridad personal, al nombre, al nombre y a la protección de la familia”.

También a la nacionalidad, los derechos del niño, los derechos políticos, la prohibición de la esclavitud, las libertades de conciencia y de religión, ni las garantías judiciales indispensables para la protección de tales derechos”.

De igual forma, establece que “la restricción o suspensión de derechos y garantías debe estar fundada y motivada en los términos establecidos por esta Constitución y ser proporcional al peligro a que se hace frente, observando en todo momento los principios de legalidad, proclamación, publicidad y no discriminación.

“Cuando se ponga fin a la restricción o suspensión de derechos y garantías, bien sea por cumplirse el plazo o porque así lo decrete el Congreso, todas las medidas legales y administrativas adoptadas durante su vigencia quedarán sin efecto de forma inmediata. El Ejecutivo no podrá hacer observaciones al decreto mediante el cual el Congreso revoque la restricción o suspensión”.

Advierte que “los decretos que expida el Ejecutivo relacionados con la restricción o suspensión señalada en el párrafo anterior, serán revisados de oficio e inmediatamente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación con su constitucionalidad y validez”.

Así, el Senado cierra el paso a la propuesta de Felipe Calderón de que en caso de situación grave a la seguridad nacional se forme la Fuerza Armada Permanente, a petición del gabinete de Seguridad y con base en las investigaciones del CISEN.

La reforma que aprueban en este momento los senadores comenzó a tejerse desde hace varios meses, pues se relaciona con una minuta de la Cámara de Diputados en materia de dotar de mayor fortaleza a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pero también se discutió en el marco de la reciente reforma constitucional en materia de amparo.

Esta vez, los senadores acordaron incluir el tema como apertura de la discusión de la reforma política, porque se incluyó el texto que el PRI propuso como parte de su iniciativa de reforma política.

Muerte y rabia en el Tec...

Álvaro Delgado

MÉXICO, DF, 22 de marzo (apro).- En un país de profunda y crónica desigualdad, que ha excluido del desarrollo a más de la mitad de los habitantes, la élite política y financiera ha decretado también que los mexicanos no valen igual. Y así como en vida los hay de primera y de segunda, los muertos tienen análoga clasificación.

Se trata de una execrable categorización que se explica en el contexto de una sociedad que, en vastas porciones, es tan profundamente discriminatoria --y reproductora de los prejuicios de la élite--, que denomina naco a quien no sólo tiene piel morena, sino precariedad económica.

Por eso se entiende la indiferencia y hasta la repulsión de la élite económica y política ante el hambre y la muerte de millones de mexicanos, incluidos los que padecen las arbitrariedades y la pérdida de vidas a manos de bandas criminales que controlan vastas comarcas del país, pero también por parte de policías y soldados que operan con total impunidad.

Apenas el sábado 20, los comuneros Lorenzo Arballo Sánchez, Martín Arballo García, Marco Moreno Rodríguez, Audencio Mendoza Montes, Jesús Guadalupe Patrón Sánchez y Benigno Sarabia Medina fueron asesinados por el fuego cruzado de dos bandas de narcotraficantes que se enfrentaron en la autopista Mazatlán-Culiacán, en Sinaloa.

Los campesinos pertenecían a la comunidad de El Placer, sindicatura de La Noria, Mazatlán, regresaban con sus familiares después de haberse manifestado en Culiacán contra la construcción de la presa Picachos y fueron abatidos a balazos cuando viajaban en una camioneta que quedó destrozada por granadas de fragmentación y balas.
Leer mas...AQUI

Descanse en Paz La Sra. Aída del Moral

RadioAMLO se une a la pena que embarga a nuestra compañera y amiga Yazmín y a su familia, por el sensible fallecimiento de su señora Madre la Sra. Aída del Moral, nuestro apoyo en estos momentos difíciles.





Avanzada militar

A partir del fracaso de la “guerra” contra el narcotráfico de Felipe Calderón, que ha causado ya más de 19, 000 ejecuciones, además de convertir varias regiones del país en zonas de guerra, particularmente la frontera Norte, en la que murieron 3 personas vinculadas al Consulado de Ciudad Juárez, situación que ha detonado un proceso acentuado de intervención policiaco-militar de Estados Unidos en México, con el pretexto de combatir a la delincuencia organizada / Ayer, arribaron ala Ciudad de México el secretario de Defensa, Robert Gates; el jefe del Estado Mayor Conjunto, Michael Mullen, y otros 35 integrantes de la comitiva de Seguridad del vecino país / Hoy llegan Hillary Clinton, Janet Napolitano y Dennis Blair, titulares de los departamentos de Estado, Seguridad Interna e Inteligencia, respectivame.. [+] Ver mas

Guerra peligrosa


El general Barry Mccaffrey, ex zar antidrogas de Estados Unidos, considera que la situación en México debido al crecimiento del narcotráfico es más riesgosa que en Irak y Afganistán / Afirmó que se deben aumentar los fondos para atender el problema de adicción en ambos países, el tráfico de armas en la frontera y atacar el aspecto financiero MEXICO, D.F., 22 de marzo (UNIVERSAL).- México y Estados Unidos están frente a una guerra que podría ser más peligrosa que la de Afganistán e Irak, por lo que deben considerar aumentar los fondos para combatir a los cárteles no sólo por la vía armada y policíaca, sino también por el problema de adicción en ambos países, de tráfico de armas en la frontera y atacar el aspecto financiero. Lo anterior lo afirmó el general Barry Mccaffrey, ex zar antidrogas de.. [+] Ver mas

Preocupante


El senador Ricardo Monreal señaló que la declaración del General Brigadier Benito Medina en el sentido de que México no tiene capacidad para contener al narcotráfico, representa una justificación al inicio de una ocupación de facto por parte de Estados Unidos MEXICO, D.F., 22 de marzo (UNIVERSAL).- Al afirmar que el ejército no puede solo en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, el general brigadier Benito Medina dio el primer paso para legitimar que el gobierno de Estados Unidos tome el control de la estrategia de seguridad en México, consideró el coordinador del Partido del Trabajo (PT) en el Senado, Ricardo Monreal. “Me preocupó bastante que un general del Ejército mexicano haya expresado que ni todo el país ni todo el ejército tenía capacidad para contener el narcotráfico. M.. [+] Ver mas

Dolor e indignación

Ayer fueron sepultados los dos estudiantes de excelencia asesinados en un fuego cruzado entre sicarios y militares en el Campus del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey SALTILLO, Coahuila, 22 de marzo 22 (UNIVERSAL y NOTIMEX).- “Que la muerte de mi hijo no sea en vano”, suplicó Rosa Elvia Mercado, madre de Jorge Antonio Mercado Alonso, uno de los dos jóvenes muertos el viernes pasado, durante el enfrentamiento entre el Ejército y sicarios a la entrada del tecnológico de Monterrey. El saltillense Jorge Antonio, de 23 años de edad, y su amigo y compañero de muchos años, Javier Arredondo Verdugo, de 24 años, fueron velados muy cerca, a unos 30 metros de distancia, en capillas de la misma agencia funeraria “Funerales Martínez”, ubicada entre las calles de Hidalgo y Bulevar Valdé.. [+] Ver mas

Refuerzan seguridad

Las autoridades mexicanas intensifican la vigilancia en torno al Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez MEXICO, D.F., 22 de marzo (APRO).- En vísperas de la visita a México del gabinete de Seguridad de Barack Obama, el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, informó que México incrementó las medidas de seguridad del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Chihuahua, luego de los asesinatos de tres personas vinculadas a esa sede. “El gobierno mexicano incrementó la protección de nuestro Consulado, al tiempo que continúa, junto con autoridades estadounidenses, con la investigación”, dijo Crowley a periodistas. El pasado sábado 13, presuntos miembros de la pandilla de Los Aztecas, que tiene nexos con el Cártel de Juárez, asesinaron, en dos hechos por separado, a los estadoun.. [+] Ver mas

Monterrey: guerrilla subversiva

Indice Político Francisco Rodríguez HUBO MOFAS A quienes aventuramos que el 2010 podría ser escenario de una revuelta popular. En la capital de Nuevo León –cuyo ñoño gobernador encuentra en una marcha ciudadana la solución a problemas que él debería resolver—, los 31 bloqueos vehiculares del más reciente fin de semana dan cuenta de una de las precondiciones que configuran una guerra irregular o guerrilla urbana. Especialistas en seguridad nacional muestran su preocupación y señalan que la fallida Administración de Felipe Calderón manipula la realidad, inculpando de los sucesos más recientes al crimen organizado. Una de dos: o el narco ya aplica tácticas de guerra de baja intensidad, o hay ya imbricados contestatarios sociales. Previo al bloqueo de vialidades en Monterrey, ahí mismo se dieron .. [+] Ver mas

Verdades del POR ESTO!


Estado de los ESTADOS Lilia Arellano México en peligro: MRM Brutal entreguismo panista Recuento de daños hará HC Crecen muertes de inocentes Intocable lavado de dólares Duda FCH de la recuperación “Prefiero morir de pie que vivir siempre arrodillado”.- Emiliano Zapata “Cuando los problemas de uno sean los problemas de todos, habremos resuelto los problemas de México”, sentenció el director de los diarios POR ESTO!, Mario Renato Menéndez Rodríguez, durante el desayuno en el que se conmemoró el XIX aniversario de este medio informativo, tras hacer un recuento de las denuncias que a través de las publicaciones se han hecho a partir de 1968, año en el que fue expuesta a la opinión pública la masacre ocurrida en Tlatelolco. No se ha pasado por alto un solo renglón de los que afectan a .. [+] Ver mas

Aumenta presencia


De los carteles mexicanos en Guatemala MEXICO, D.F., 22 de marzo.- En los últimos años la presencia de carteles mexicanos en Guatemala ha crecido, con el fin de controlar el tránsito de la droga por el territorio centroamericano, dijo el embajador de ese país, José Luis Chea Urruela. El diplomático fue entrevistado durante su encuentro con el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo. En febrero pasado, un diario guatemalteco publicó -citando a un funcionario de ese país—, que uno de los capos más poderosos en México, Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, tenía una residencia en Guatemala. Al respecto, Chea Urruela afirmó: “Ha un desplazamiento de los narcotraficantes mexicanos hacia Centroamérica, en particular a Guatemala, por lo que tenem.. [+] Ver mas

Intentan privatizar Pemex

Analizan legisladores de izquierda la Estrategia Nacional de Energía / El diputado perredista Alejandro Encinas señaló que estarán atentos a debatir y frenar cualquier intento de privatizar el sector/ El director general de Pemex aceptó que la empresa está en quiebra MEXICO, D.F., 22 de marzo (NOTIMEX).- Las bancadas del PRD, PT y Convergencia en la Cámara de Diputados analizan de forma conjunta la Estrategia Nacional de Energía para frenar lo que consideraron un posible intento por privatizar Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante la inauguración de un foro de análisis y propuestas sobre la Estrategia Nacional de Energía, los coordinadores de las tres bancadas adelantaron que fijarán una postura común en torno a la propuesta del Ejecutivo. El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).. [+] Ver mas

La Sedena, la ciencia y los merolicos

Escrutinio Juan José Morales Ayer comentábamos en estas páginas que las secretarías de la Defensa y Marina, así como las policías de varios estados, fueron estafadas por una empresa británica que les vendió un supuesto detector molecular de drogas, explosivos, billetes y hasta cadáveres humanos, llamado GT200 y bautizado “la ouija del diablo” por la policía, que en realidad no detecta nada y es sólo una especie de pistola de plástico vacía con una delgada antena. No fueron sin embargo nuestras autoridades las únicas timadas por el fabricante británico. También las de Irak y Tailandia. En el primer caso, el gobierno iraquí compró 1,500 aparatos, con valor total de 12 millones de dólares. Pero el contrato ascendió a 85 millones. La diferencia, 73 millones de dólares, fue por concepto de “.. [+] Ver mas

Trifulca priista en Chiapas

Deja como saldo 15 heridos en la sede estatal de ese partido/ Los participantes están inconformes con las elecciones internas de precandidatos a diputados locales y presidentes municipales TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas, 22 de marzo (EL UNIVERSAL).- Militantes del PRI inconformes con el proceso interno de elección de precandidatos a diputados locales y presidentes municipales, se enfrentaron en la sede estatal de ese instituto político. El secretario general del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Aquiles Espinosa García, informó que en la riña fueron lesionadas al menos 15 personas. Precisó que fue necesario proporcionar atención médico-hospitalaria a Mirna Pérez Escobar, secretaria del Delegado Estatal del PRI, Héctor René García Quiñones y otra persona identificada como Césa.. [+] Ver mas

Desfalco perredista en Tabasco


VILLAHERMOSA, Tab., 22 de marzo (apro).- Un presunto desfalco de más de 26 millones, en el que destaca el remate de vehículos en 2 mil pesos, fue la herencia que dejó la saliente gestión perredista del municipio de Jalpa de Méndez, denunció el actual gobierno priista. En rueda de prensa, el contralor municipal Francisco Pedrero Morales dijo que, entre las irregularidades, se encontraron desvíos de recursos federales, ausencia de documentación comprobatoria y simulación de procesos licitatorios para adjudicar gran cantidad de bienes muebles “a un precio irrisorio” y que por cierto hoy son usados por exfuncionarios. Acusó que los exalcaldes perredistas Jesús Selván García y su sucesor Williams Cabrera —el primero, ahora diputado local— causaron perjuicio a la hacienda municipal por 26 millones 1.. [+] Ver mas

Productividad

Jaque Mate Sergio Sarmiento “La productividad nunca es accidente. Siempre es resultado de un compromiso con la excelencia, planificación inteligente y esfuerzo concentrado.” Paul J. Meyer Una empresa en México dedica en promedio 517 horas anuales a la realización de los trámites para el pago de impuestos. La misma firma en un país de ingresos altos dedica sólo 177 horas a ese mismo proceso. Éste es sólo uno de los factores que afectan la productividad de las empresas mexicanas, según un informe preparado por el Banco Interamericano de Desarrollo, el BID, que se dio a conocer en la reunión anual de gobernadores que se está llevando a cabo en Cancún (La era de la productividad, Carmen Pagés, editora, 2010). El estudio, presentado por Santiago Levy, ex subsecretario de Egresos y ex director ge.. [+] Ver mas

Igual que hace dos siglos


Guillermo Fabela Quiñones (Con admiración y afecto para don Mario R. Menéndez por 19 años de lucha firme por un periodismo digno y progresista) En el 204 aniversario del natalicio de don Benito Juárez, México vive una crisis estructural que patentiza el grave retroceso sufrido por el Estado mexicano, a partir de que las ideas juaristas sufrieron embates destructores por parte de sus enemigos históricos, los conservadores actualmente en el poder. El futuro de los mexicanos se advierte muy desolador, por el fracaso de un proyecto nacionalista, liberal y democrático, merced al empeño de una oligarquía apátrida en hacer valer sus intereses, a costa del bienestar de las clases mayoritarias y de la marcha independiente del país. La visita que hoy inician al Distrito Federal, en calidad de adelantados del Im.. [+] Ver mas

Gorilato de peso completo

María Teresa Jardí A jalarle las orejas al que funge como titular del Poder Ejecutivo en México, con alma de dictadorzuelo, pero sin el tamaño necesario tampoco para serlo, un usurpador que aceptó entrar por la puerta de atrás y que por la de atrás va a salir, dejando al país destruido en su totalidad. A jalarle las orejas al conjunto de su equipo, tan de quinta, llega hoy a México el gorilato de peso completo de los Estados Unidos de Norteamérica. Una afrenta para el Ejército Nacional la venida no a entrevistarse con sus pares, que aquí no existen, a pedirles cuenta a los encargados, como sus empleados, de limpiar el patio trasero. Desacreditado hasta la náusea por decisiones acatadas en función de su reconocible lealtad al poder civil. No se puede ser leal a un usurpador de mierda. Ejército Nacion.. [+] Ver mas

Un periódico público alternativo


Lorenzo Gonzalo El 21 de marzo, este pasado domingo precisamente, se celebró en la ciudad de Mérida el XIX Aniversario del periódico POR ESTO! En otras oportunidades hemos hablado de este medio de prensa. En una ocasión titulamos el artículo “un periódico de verdad” y en ésta dejaríamos de ser objetivos si no mencionáramos que la veracidad de esa prensa nace del hombre y los colaboradores que la fundaran hace diecinueve años. Su Director, el periodista Mario Renato Menéndez, habló en la celebración del aniversario, con la misma voz que ha caracterizado a su periódico durante todos sus años de existencia. Antes de entrar en los delicados asuntos a los cuales acostumbra referirse aclaró que, más que suyo, el trabajo ha sido el resultado conjunto de periodistas y colaboradores cuyas voces no con.. [+] Ver mas

Los 4 Fantásticos o La Banda de los Doberman

Jorge Lara Rivera Contra lo evidente, acicateado por las exigencias convenencieras y las prisas de un año electoral que le demanda resultados, los cuales es incapaz de obtener, el régimen federal ha optado por la fantasía. Contagiado por la “metodología” alquimista del imaginativo Genaro García Luna, maquillando cifras y resultados en materia de Seguridad Pública, el jueves fue montado otro tingladito de trinqueteros para proclamar una eficiencia mentida del Ejecutivo, que sólo existe en sus mentes. Con la consigna de “la crisis ha terminado”, un impresentable cuarteto que integran funcionarios nefastos e ineptos, hoy a cargo de ese remedo que el gobierno federal llama “política social” para enmascarar su avieso propósito entreguista, se encargó de hacer oficial la engañifa. Gerardo Cordero.. [+] Ver mas

Morir en el Tec

Julián Andrade Marcaje Personal Fue una semana muy difícil para Nuevo León y en particular para Monterrey. Los narcos presionaron y fuerte. Armaron un desastre vial y se enfrentaron con la policía y el Ejército. Durante las trifulcas murieron dos estudiantes del Tecnológico de Monterrey en pleno campus. Los primeros reportes señalaron que se trataba de dos sicarios. La propia institución académica así lo confirmó. Horas después se supo la verdad. El rector general, Rafael Rangel Sostmann, está enojado y afligido. Al duelo por los estudiantes debe sumar la mentira de las autoridades. “El viernes el rector del campus Monterrey, Alberto Bustani, le habló al procurador y le pregunta si eran estudiantes o algo relacionado con el Tec y le dice: ‘definitivamente no’. Le asegura que no eran estudian.. [+] Ver mas

Acusan ejidatarios a Procuraduría Agraria de coludirse con la MSX


Activistas expusieron al delegado de la Procuraduría Agraria las irregularidades en el registro como ejidatarios de 30 trabajadores de la mina. Foto: Laura Judith Hernández

La renovación del comité sólo benefició a la Minera, afirman inconformes

PAULINA BÁRCENAS

Alrededor de las 11 de la mañana, ejidatarios de Cerro de San Pedro, acompañados por gente del FAO y encabezados por Carlos Covarrubias Rendón y Sergio Serrano, llenaron la oficina del jefe de residencia de la Delegación de la Procuraduría Agraria para exigir claridad sobre el proceso de renovación del comité ejidal del municipio, cuya convocatoria fue emitida por dicha dependencia, presuntamente en beneficio de la Minera San Xavier, además de que se denunció un nexo entre la dependencia y la empresa con la intención de que se favorezca a esta ultima. Leer Nota completa

FORO DE ANÁLISIS: MILITARIZACIÓN, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS




En el contexto de las últimas reformas e iniciativas en cuanto a seguridad nacional, el Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria O.P.” A.C., hace una atenta invitación a todas las personas interesadas en el tema.

Con la participación de:

Clara Gabriela Meyra Segura

Educación, Promoción y Difusión

Centro de Derechos Humanos

Fr. Francisco de Vitoria O.P., A.C.

Odontología 35 Col. Copilco Universidad

México, D.F.

56 59 67 97 ext 227

56 58 85 09

www.derechoshumanos.org.mx

www.promotoresderechoshumanos. org.mx

Nos dará mucho gusto contar con su participación.


Primera reunión de trabajo rumbo al Foro Social Mundial Temático

Compañeros y compañeras

En el proceso organizativo rumbo al Foro Social Mundial Temático “Desde los pueblos, otras salidas a la crisis global son posibles" la comisión de comunicación presentamos las siguientes convocatorias:

Foro Social Mundial · México

Convoca a colectivos, organizaciones, redes, comunicadores, tecnoactivistas y personas interesad@s a integrar el equipo de comunicación social, comunitaria y alternativa rumbo al 1er Foro Social Mundial Temático en Mexico “Desde los pueblos, otras salidas a la crisis global son posibles” que tendrá lugar del 2 a 3 de mayo del 2010 en el Zócalo de la Ciudad de México.

Se trata de estimular la participación de actores a distancia desde el resto de méxico y al internacional, usando tecnologías Internet conocidas mediante las siguientes alternativas:

    • Difundir mundialmente y en tiempo real las actividades de este primer foro temático (usando transmisiones por internet)
    • Promover diálogos y encuentros desde el Zócalo capitalino entre colectivos ubicados en México y colectivos en el resto del mundo (usando mensajerías instantáneas con video)
    • Dar cobertura alternativa (blogs, radio y televisión por internet) a las diversas actividades en coordinación con las organizaciones responsables del foro (entrevistas, reseñas, videos, fotografía, entre otros)
    • Impulsar dinámicas participativas antes y después del evento (redes sociales, software libre, entre otras)

Primera reunión de trabajo martes 23 de marzo a las 15 hrs en las instalaciones del Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS) ubicadas en la calle Medellín, núm 30. Col Roma (casi frente a la Casa Abierta de la UAM). Se les solicita ser puntuales.

Favor de difundir entre sus redes y/o subir a sus espacios en la red.

Mayores informes: comisioncomunicacion.fsmmexico@gmail.com Jenny Tapia Hernández

Núm cel. 044553996 6329

DANIELA BAGLIETTO EN EL FESTIVAL TEHUACÁN

El Tema "Flor de cempaxóchitl"

Colaboración: Leodegario

ENTREVISTA A BIBIANA GARCIA LOYA


EN ENTREVISTA EXCLUSIVA A RADIOAMLO, BIBIANA GARCIA LOYA NARRA DE VIVA VOZ LA SITUACION DE SU DEMANDA CONTRA ULISES RUIZ GOBERNADOR DE OAXACA Y DE ALGUNOS REPRESENTANTES DE LAS POLICIAS DEL ESTADO.

AUDIO ENTREVISTA: