lunes, 31 de mayo de 2010

Televisa y su "teletón político"

Jenaro Villamil

MÉXICO, D.F., 30 de mayo (Proceso).- Con el aval y recursos del gobierno federal, y con la participación de otros medios electrónicos e impresos, este domingo 30 de mayo Televisa inicia la transmisión en cadena nacional de Iniciativa México, un “teletón político” en el que se abordarán temas amables, como calidad de vida, desarrollo comunitario, justicia y derechos humanos, aseguran varios de los promotores del proyecto.

La idea original fue anunciada por Emilio Azcárraga Jean el 12 de enero último y es parte de tres iniciativas del consorcio que él preside para conmemorar el Bicentenario. Las otras dos son Estrellas del Bicentenario, cápsulas en formato cinematográfico en las que se ofrecen al televidente aspectos turísticos de Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; y una miniserie de ficción de 13 capítulos sobre la historia de la Independencia de México que se llamará La historia en corto.

Azcárraga Jean explicó ese día al conductor de El Noticiero, Joaquín López Dóriga, que Iniciativa México “busca encontrar y mostrar a la gente, a todas estas gentes (sic) que existen en este México vibrante, en este México pujante, que realmente están haciendo un cambio en el país… Creo que es muy importante que los enseñemos y que sigamos con su ejemplo”.
Leer mas...AQUI

El candidato y el juez

Miguel Ángel Granados Chapa

MÉXICO, D.F., 31 de mayo.- Seguramente ya se encontraron estas dos personas cuyos nombres resuenan en la escena nacional desde hace media semana. Claro que se habla más de Gregorio Sánchez Martínez y menos, casi nada, de Carlos Alberto Elorza Amores. Este último es el causante formal de la detención del primero. Él es juez segundo penal de la Federación en Nayarit, y su oficina está adosada a la cárcel de mediana seguridad de San José del Rincón, cerca de Tepic. Se le solicitó una orden de aprehensión contra Sánchez Martínez, y aunque probablemente el pedido no estaba bien fundado, no tuvo empacho en ordenar la detención del alcalde de Cancún con licencia, candidato de tres partidos (PRD, PT y Convergencia) a la gubernatura de Quintana Roo.

Chiapaneco, Elorza Amores estudió derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México, y al graduarse de abogado volvió a su entidad natal, donde ingresó a la administración local de justicia. Luego, allí mismo, pasó a la judicatura federal. Aunque las instituciones donde obtuvo la maestría y el doctorado no resistirían una prueba de rigor académico, alcanzó esos grados, lo que muestra su gana de ascender. De modo que lo consiguió poco a poco hasta llegar a juez de distrito. No sé si por azar, o porque ya había dado muestras de que era una persona dúctil a indicaciones ajenas a la naturaleza de su trabajo, se le encomendó una titánica y delicada labor: recibió hace un año justamente a 27 personas, alcaldes y funcionarios estatales y municipales del estado de Michoacán, a los que se detuvo en una redada insolente y peligrosa.
Leer mas...AQUI

Paramilitares balean a Comuneros de Zimatlan, Oax.




*Un herido, 1 desaparecido y 5 casas quemadas**

Por Ricardo García J. & Roger Valle.


ZIMATLAN DE LAZARO CARDENAS, OAX. (29/05/2010).- Hombres encapuchados y con armas de alto poder iniciaron una serie de disparos contra los pobladores de Zimatlan de Lázaro Cárdenas generando terror entre la población, mismos que han buscado refugios para no ser el blando de los disparos que iniciaron desde las primeras horas de este sábado y que ha dejado una persona herida y varias casas quemadas.

En entrevista con Nicanor Jiménez García, suplente del agente Municipal de Zimatlan de Lázaro Cárdenas dijo que aproximadamente más de 150 personas fuertemente armadas y vestidas de negro empezaron a disparar contra la población sembrando el terror en la comunidad, por lo que han solicitado la presencia del Ejército Mexicano, porque hasta el momento ninguna corporación policiaca del estado ha arribado a la comunidad.

Jiménez García señaló que “… los disparos provienen de los cerros que rodean a la comunidad y solamente han herido a una persona, por lo que la población ha tenido que buscar refugio seguro en diferentes edificios de la comunidad para no ser el blanco de los paramilitares que esta apostados en los cerros cercanos a la entrada a la localidad y además se han tenido que suspender las clases en las escuelas para que los niños no sean heridos por los disparos de las armas”.

Agrego que los más de 150 paramilitares que han rodeado la comunidad de Zimatlan pertenecen a la comunidad de San Sebastián Nopalera, por lo que le han comunicado esto al Gobierno del Estado quien no ha dado respuesta al problema que viven los miembros de esta comunidad lo que pone más la tensión ya que los pobladores temen que durante la noche los paramilitares bajen de los cerros e inicien ejecuciones.

Concluyo manifestando que la raíz del problema ha sido el conflicto de límites de tierras entra ambas localidades, pero que conjugado con el proceso electoral en curso esto ha servido para presionarlos que la solución puede ser por otras vías que sería apoyar al partido oficial. El también comunero señalo que los miembros de San Sebastián Nopalera se han mostrado renuentes, ya que no han respetado los acuerdos entre los límites de tierras que se tienen y que se repartieron según los acuerdos que ellos firmaron y ahora buscan sembrar el terror con las armas.

Por otro lado, en entrevista con Rufino Benítez Sánchez, director interino del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI) manifestó que la incursión de paramilitares pertenecientes a San Sebastián Nopalera inicio las primeras horas de este sábado generando un fuerte miedo en la población ya que los habitantes temen por sus vidas.

Señalo que el resultado de este sitio paramilitar ha dejado como resultado una persona herida del cual no ha podido rescatar, ya que este se encuentra en los terrenos comunales y el grupo paramilitar lo mantiene rodeado, así mismo han incendiado 5 casas que han totalmente consumidas por el fuego, por lo que ellos como organismo de derechos humanos han solicitado la presencia de las corporaciones de seguridad y hasta el momento no se han presentado, lo que pone mas a su favor al grupo paramilitar ya que continúan con ráfagas de disparos contra la población.

Del correo, Asociacion eriodística Independiente

Acoso contra la periodista Laura Castellanos

(Carta en La Jornada en español y en inglés)
Van saludos y agradecimientos por sus muestras de solidaridad. A continuación les hago llegar la carta que hoy publico en el correo ilustrado de La Jornada para denunciar las acciones de acoso en mi contra. Les agradeceré puedan circularla, y a mis colegas, difundirla. Gracias, laura
Greetings and my gratitude for the expressed solidarity and support. Please find following these lines the letter published today in the “correo ilustrado” of La Jornada to denounce the intimidation acts that I have been subject to. I will appreciate all the help to circulate it and to my colleagues if they are willing to reproduce it.
Nota: agradezco la traducción al inglés de Bruno Renero-Hannan
Periodista denuncia hostigamiento

Soy periodista independiente, autora del libro México armado (1943-1981) y Corte de caja, entrevista con el subcomandante Marcos, y escribo en la revista Gatopardo. Recurro a este espacio para denunciar la intimidación creciente sobre mi ejercicio periodístico, enfocado particularmente en movimientos radicales y guerrilleros. He sido víctima de vigilancia, intervención telefónica y cibernética, y en días pasados, aprovechando mi ausencia por un viaje de promoción de mi obra, ingresaron a mi departamento por el balcón. No fue un acto de delincuencia común, pues no sustrajeron nada de valor. Se dirigieron al baño y defecaron y orinaron, además de que manipularon mis objetos de uso personal. Dejaron abierta la ventana del baño y del balcón para que fuera ostensible su paso. Lo único que sustrajeron fue la libreta de reportera que tenía al lado de la computadora. Al día siguiente un hombre en bicicleta con apariencia castrense rondó mi edificio, y al ser descubierto ocultó su rostro.
Los actos de vigilancia hacia mi persona y domicilio fueron evidentes. Interpondré una denuncia en la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas de la PGR. No porque crea en su justicia, sino para que mi nombre quede para la posteridad, en los archivos de la ignominia. Artículo 19 afirma que 65 por ciento de las agresiones a periodistas de México en 2009 fueron perpetradas por el Estado. Hago responsable de cualquier acto contra mi integridad y la de mi familia al gobierno de Felipe Calderón. Sigo con la pluma en la mano.
Laura Castellanos
Journalist Denounces Harassment
I am a freelance journalist, author of two books—México armado (1943-1981) and Corte de caja, an interview with Subcomandante Marcos—and I write for the magazine Gatopardo. I am resorting to this channel in order to denounce the increasing use of intimidation being targeted against my journalistic work, which focuses primarily on radical political movements and guerrillas. I have become the victim of illegal surveillance and interference with my telephone and e-mail; and in recent days, while I was traveling abroad to promote my latest book, intruders broke into my apartment through the balcony. However, this was not a common burglary for the assailants did not steal any objects of value. They went into the bathroom where they defecated and urinated, as well as rummaged through my personal items. They left the bathroom window and balcony open so as to leave visible traces of their presence. The only object that they stole was my reporter’s notepad, which was next to the computer. The following day I noticed a man with a military semblance prowling around my building on a bicycle, and upon being discovered the man hid his face.

The surveillance activities directed against me and my home were evident. I will present a formal complaint before the Special Prosecutor’s Office for Crimes against Journalists (Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas) of the Attorney General’s Office (PGR). Not because I hold any faith in its justice, but in order for my name to be recorded for posterity, in the archives of ignominy. Article 19 affirms that in 2009 sixty-five percent of all attacks against journalists in Mexico were committed by the State. I hereby hold the government of Felipe Calderón responsible for any actions taken against my physical integrity or that of my family. I remain with pen in hand.

Laura Castellanos

Cuernavaca - ES ZONA PROTECTORA FORESTAL - NO MAS CRECIMIENTO URBANO O COMERCIAL



Punto de Acuerdo de la LX Legislatura en favor del Patrimonio COLECTIVO Y UNIVERSAL de Cuernavaca:

Manifestamos nuestro rechazo y Oposicion a proyectos que maltratan al medio ambiente, violan la ley y a los derechos humanos colectivos: NO A LA TIENDA DE WALMART EN TLALTENANGO, NO A LOS SEGUNDOS PISOS Y NO A LA AUTOPISTA SOBRE EL BOSQUE DE AGUA entre el DF y CUERNAVACA

CEMENTERA MOCTEZUMA: ¡BASTA DE DESTRUIR LA RESERVA ESTATAL SIERRAMONTENEGRO!

Ubicada al sur del Estado de Morelos, la Reserva Estatal Sierra Montenegro es un ecosistema

de selvabaja que contiene especies de flora y fauna nativas, en peligro de extinción


Enlaces Importantes:


Mexican govt and Costco vs research in Cancer/AIDS: shr.aaas.org/aaashran/alert.php?a_id=332


SERPAJ, enlacezapatista, justiceforkirsty.org, Guardianes de losArboles, bicitekas.org, Colectivo Gandhiano PENSARENVOZALTA, maketiaa-crefethical.org,www.forumenlinea.com,http://www.retirobudista.org/,



UN AEROPUERTO EN TULUM Q.R. REPRESENTARIA EL CRIMEN DEL SIGLO EN CONTRA DEL PATRIMONIO CULTURAL Y AL MEDIO AMBIENTE

Tulum es RESERVA NATURAL Y CULTURAL

NO MAS CRECIMIENTO O DESARROLLO EN TULUM



NO A LA PLAZA BICENTENARIO EN EL OMBLIGO DE CANCUN

LIBERTAD YA A NACHO DEL VALLE
EL FRENTE CIVICO DEL CASINO DE LA SELVA ES PREMIO NACIONAL MENDEZ ARCEO DE DERECHOS HUMANOS
El cambio es inevitable

Señala el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador / En Morelos, señala que “sólo el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo organizado puede salvar a la nación” / Afirmó que el próximo 25 de julio presentarán las principales directrices que permitirán que se dé el golpe de timón en el país / En su representación, el secretario de Relaciones Internacionales, Héctor Vasconcelos, hizo un llamado a las autoridades estadounidenses para que rechacen la criminal ley de Arizona TLANEPANTLA, Morelos, 30 de mayo (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO)- En el movimiento por la transformación de México participan militantes del PRD, PT y Convergencia, ciudadanos sin filiación partidista e integrantes de sindicatos independientes y de organizaciones civiles, afirmó Andrés Manuel López Ob.. [+] Ver mas

Catean rancho de “Greg”


“Puerto Rico”, enclavado en la zona fronteriza entre México y Guatemala, en la selva de Comitán, Chiapas, cerca del poblado de Xcán CANCUN, Quintana Roo, 30 de mayo.- Enclavado en la zona fronteriza entre México y Guatemala, en la selva de Comitán, Chiapas, muy cerca del poblado llamado Xcán, se encuentra el rancho “Puerto Rico”, propiedad de la familia del candidato a la gubernatura de Quintana Roo por la mega alianza PRD-PT y Convergencia, Gregorio Sánchez Martínez, hoy preso en un penal federal acusado por la Procuraduría General de la República (PGR), por los delitos de lavado de dinero, delincuencia organizada y delitos contra la alud y que el pasado viernes fue cateado por elementos de la VII Región Militar junto a otras propiedades ubicadas en Ocosingo, Barrio de Yalchivol y Tuxtla Gutiérrez.. [+] Ver mas

“Greg” seguirá como candidato

Con auto de formal prisión o de libertad, Sánchez Martínez se mantiene como abanderado a la gubernatura / Acuerdo de los dirigentes del PRD, PT y Convergencia durante el relanzamiento de la campaña en la Plaza de la Reforma con más de tres mil simpatizantes CANCUN, Quintana Roo, 30 de mayo.- Mantener a Gregorio Sánchez Martínez como candidato a gobernador de Quintana Roo, con auto de formal prisión o auto de formal de libertad, decidieron ayer los dirigentes del PRD, PT y Convergencia al presidir el relanzamiento de la campaña en la Plaza de la Reforma y después realizaron una marcha para “clausurar” el Palacio de Gobierno con más de tres mil simpatizantes. El mitin comenzó a las 18 horas con la presencia de Jesús Ortega Martínez, líder nacional del PRD; Niurka Sáliva de Sánchez, esposa de Gregor.. [+] Ver mas

No mienta

PREGUNTA: Inaudible. RESPUESTA: Bueno yo he comentado que el Gobierno de Quintana Roo es respetuoso de este proceso judicial que enfrenta el actual candidato de PRD en Alianza con el PT para Gobernador de Quintana Roo, sin duda es lamentable lo que está ocurriendo, es un momento difícil para Gregorio Sánchez Martínez, pero yo he hecho un llamado y lo vuelvo a hacer al actual dirigente del PRD, Jesús Ortega para que no mienta, para que no señale al Gobernador de Quintana Roo o a mi partido el PRI, como una jugada perversa para tratar de influir en este proceso electoral, el más interesado en que se mantenga la armonía, en que se mantenga la tranquilidad, en que se mantenga sobre todo el ánimo de los quintanarroenses para participar en este proceso electoral es el Gobernador de Quintana Roo, así lo he demost.. [+] Ver mas

¡$ECUESTRADO$!

Indice Político Por Francisco Rodríguez La dirigencia del Partido de la Revolución Democrática también está “desaparecida”. Jesús Ortega, Jesús Zambrano, “Jesús” Carlos Navarrete y “Jesús” Guadalupe Acosta fueron “levantados” por un comando de alfeñiques enfundados en trajes blanquiazules. Sin protección ni bases sociales, los cuatro viajaban en una destartalada camioneta color amarillo con franjas negras. De ellos, ni sus huellas. Sólo se encontraron, ensangrentadas, unas tijeritas de manicure con las que se afilaban las cada vez más larga$ uña$. Sabedores de que sus captores son comandados por el mismísimo Felipe Calderón y un mozuelo de espadas llamado Cesarín Nava, los familiares de Ortega, Zambrano, Navarrete y Acosta –chiste viejo: también se les conoce como “las ardill.. [+] Ver mas

Narcos acaban con la juventud


El narcotráfico y el crimen organizado tienen claro su objetivo: acabar con quien se le ponga enfrente, sin importar si son menores de edad que recién comienzan a vivir / Ayer, en Chihuahua, fueron ultimados 4 menores de edad, tres de ellos en un automóvil que fue baleado por sicarios / En Sinaloa, dos jóvenes fueron ejecutados, mientras que en Sonora, un menor de 10 años murió quemado cuando una pareja le prendió fuego a una vivienda / La cuenta final de la jornada teñida de rojo fue de 39 personas que perdieron la vida a manos de la delincuencia CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 30 de mayo (UNIVERSAL, NOTIMEX Y PERIODICOS).- Tres hombres fueron asesinados a balazos sobre el puente de la glorieta del Kilómetro 20. Las víctimas, al parecer menores de edad, viajaban en un auto Cavalier color rojo sin placas, a simple.. [+] Ver mas

Viva el futbol


Bucareli Jacobo Zabludovsky Frase fácil: a partir de mañana el mundo se mete en una pelota. Fácil pero cierta. Todo junio será el mes del futbol. El Mundial es un fenómeno al que nadie escapa. Se sumergen en él los aficionados de hueso colorado, los que recuerdan cada gol, cada castigo, cada resultado final, lugares y fechas, colores del uniforme y capacidad del estadio. Pero se contagian también los indiferentes, los que gritan su desinterés y protestan por el alboroto y hasta quienes desde las alturas de su pedantería voltean a ver por encima del hombro la repentina algarabía incomprensible. No soy fanático del futbol. No sé de estadísticas, mucho menos de reglamentos ni propósitos del que pita el silbato. No sé cuándo es faul ni cuándo tiene que dispararse un penalti. Lo olvidé. Más allá .. [+] Ver mas

La culpa será compartida

Si hay regresión política Roberto Rock La estampa es reveladora: el PRI, un Partido que se presenta como renovado por su vida democrática interna, presenció el arribo al poder partidista de un político de la vieja guardia. El puesto que ocupó debió haber sido disputado en una elección interna, pero no tuvo adversario; la elección de la militancia fue sustituida por un paseíllo triunfal por el país. Desde este sábado el sector popular del priísmo ya tiene líder en la persona de un hombre enriquecido desde el poder; vecino de los ricos más ricos, en el fraccionamiento más exclusivo de la ciudad La nueva figura del institucional fue entronizada con pompa y circunstancia que alentó a quién le augura para los próximos meses la presidencia misma del Partido Su actual dirigente, diputada federal.. [+] Ver mas

No quieren estar con Calderón


Padres de los niños muertos en el incendio de la guardería ABC rechazan la invitación a reunirse con el espurio, pues la consideran oportunista y sólo para limpiar la imagen del huésped de Los Pinos MEXICO, D.F., 30 de mayo (UNIVERSAL).- Padres de algunos de los 49 niños que perdieron la vida durante el incendio de la guardería ABC en Hermosillo, el 5 de junio de 2009, advirtieron que no acudirán el próximo miércoles a la Ciudad de México a una reunión con Felipe Calderón, pues consideran que la invitación, a tres días del primer aniversario de la tragedia, es “oportunista” y sólo para “limpiar la imagen” presidencial. “Queremos justicia, no la foto”, dijo en entrevista Julio César Márquez Ortiz, vocero del Grupo 5 de Junio y padre de una de las víctimas, quien anticipó que al menos la.. [+] Ver mas

Diputado federal panista se va al PRI


OAXACA, Oaxaca, 30 de mayo (UNIVERSAL).- El secretario general del Partido Acción Nacional en Oaxaca, Rolando García Varela, manifestó que es un triste final que el diputado federal y militante de ese partido, Pablo Arnaud Carreño, se haya unido al proyecto de Eviel Pérez Magaña, candidato priísta al gobierno de Oaxaca. Aunque dijo que respetan la decisión de Arnaud Carreño de unirse al proyecto del candidato del PRI, Eviel Pérez Magaña, reiteró que “es un triste final para el PAN que se haya ido de una manera subordinada a la peor expresión jurásica del priísmo nacional’’. Ya que, comentó, el actual gobierno sólo ha tenido al estado en la marginación y en el atraso, por ello lamentó que se haya ido a apoyar a ese proyecto. “Sólo nos ha quedado el recuerdo de Pablo, fue un extraordinari.. [+] Ver mas

Un regalo de los volcanes

Impacto Ambiental Juan José Morales La erupción del volcán Pacaya en Guatemala me hizo recordar algo que señalo en mi libro de reciente publicación La península que surgió del mar: que, al parecer, los mejores y más ricos suelos peninsulares son un regalo de los volcanes. En efecto, los suelos de la península son en general pedregosos y delgados, con sólo unos diez centímetros de profundidad en promedio, y por ello poco fértiles. Pero en algunos lugares del centro y sur de la península, existen extensiones relativamente grandes de suelos profundos de hasta dos metros de espesor y casi totalmente libres de piedras y lajas, a los que en maya se conoce como ya’axhom. Son del tipo que en la clasificación científica internacional se denominan cambisoles, luvisoles y nitosoles. Además de su nula ped.. [+] Ver mas

Exhuman a Héroes

Sacan de la Columna de la Independencia los restos de los héroes patrios y los trasladan al Castillo de Chapultepec MEXICO, D. F., 30 de mayo (REUTERS y NOTIMEX).- México exhumó el domingo los restos de sus héroes de la Independencia en un intento de poner fin a ocho décadas de confusión y de aclarar sus identidades, después de haber sido sepultados de forma desordenada. En una ceremonia militar, el espurio Felipe Calderón encabezó el traslado de los restos de 12 héroes nacionales del céntrico Angel de la Independencia al vecino Castillo de Chapultepec, para ser estudiados. Uno de los cráneos pertenece al sacerdote Miguel Hidalgo, llamado el “Padre de la Patria” por haber iniciado en 1810 la lucha de la colonia contra la Corona española. “Fue Hidalgo, el primero en abolir la esclavitud en toda l.. [+] Ver mas

El imperio y la droga

Cuando fui detenido en México por la Policía Federal de Seguridad, a la que por puro azar se le hicieron sospechosos algunos movimientos nuestros, a pesar de que los hacíamos con el máximo de cuidado para evitar el zarpazo de la mano asesina de Batista -como hizo Machado en México cuando el 10 de enero de 1929 sus agentes asesinaron a Julio Antonio Mella en la capital de ese país-, aquella pensó que se trataba de una de las organizaciones de contrabandistas que actuaban ilegalmente en la frontera de ese país pobre en sus intercambios comerciales con la poderosa potencia vecina, industrializada y rica. No existía prácticamente en México el problema de la droga que se desató más tarde de forma abrumadora con su enorme carga de daños no sólo en ese país, sino también en el resto del continente. Los paí.. [+] Ver mas

“Agatha” deja sus efectos

Pronostican lluvias con tormenta eléctrica y granizo en Quintana Roo / Se esperan lluvias moderadas en Yucatán, tal como sucedió ayer México, 30 de mayo. (Notimex).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este lunes lluvias fuertes con tormenta eléctrica y granizo en Quintana Roo y moderadas en Chiapas, como consecuencia de los remanentes de la depresión tropical Agatha. En la Península de Yucatán existe una alta posibilidad de que ocurran lluvias fuertes, debido a la afluencia de humedad en el Golfo de México y Mar Caribe, previó en su reporte el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Detlló que en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz existe probabilidad de 60 a 80 por ciento de lluvia moderada, acompañada de tormenta eléctr.. [+] Ver mas

Huesos patrios

Jaque Mate Sergio Sarmiento “Ahora el Estado se parece a la Iglesia: paseando huesos”.- Bertha Pantoja Nada parece más aberrante que sacar de su lugar de reposo los cadáveres de unas personas muertas hace casi dos siglos para transportarlos por el Paseo de la Reforma y llevarlos al Castillo de Chapultepec con el fin de prepararlos para ser exhibidos públicamente en Palacio Nacional. Si este es el premio que el gobierno mexicano otorga a quienes entregaron su vida para la construcción de un país independiente, bien podemos entender por qué hoy hay menos entusiasmo que nunca de los mexicanos para participar en actividades cívicas y hacer un esfuerzo por mejorar el país. Este domingo 30 de mayo, lo que se supone son los restos mortales de 14 próceres fueron sacados de la columna de la Independen.. [+] Ver mas

Empresa

*Modelo no se vende *México en color rosa *Errores de Mex Lub Alberto Barranco Chavarría Aunque en el papel la operación de arbitraje solicitada por el Grupo Modelo para evaluar la validez de cara a su causa de la adquisición de su socio, la firma estadounidense Anheuser-Bush, por la empresa belgo-brasileña In Bev se desahogaría en unos cuantos días, ésta lleva ya dos años. Lo curioso del asunto es que no hay aún fecha de salida, en un escenario en que la mayoría de los analistas ubicaban el caso como pan comido para la empresa gigante impugnada. El argumento de la principal productora de cerveza en el país hablaba de que su socio incumplió uno de los capítulos del convenio de inversión pactado, que le impedía realizar “actos que resulten en la transferencia o enajenación de sus acciones .. [+] Ver mas

Fox ya tiene hotel

SAN CRISTOBAL, Guanajuato, 30 de mayo (NOTIMEX).- La Hacienda de la familia del ex presidente Vicente Fox Quesada ya opera como hotel y restaurante. El sitio presta servicio para las actividades del Centro Fox y para las personas que quieran pasar un día de descanso. El dinero recaudado por los alimentos y hospedaje sirven para el fondo de becas que proporciona el Centro Fox, dijo este domingo en entrevista Marta Sahagún, vicepresidenta de dicho centro. Todo se va al fondo de becas, todo, absolutamente todo, o sea esto no es un lugar para lucrar, absolutamente no, esto va acompañando la asociación civil que es el Centro Fox, una asociación sin fines de lucro que se mantiene del trabajo y de su operación misma indicó. El hotel cuenta con 7 habitaciones, 5 de ellas han sido remodeladas, y el costo es de mil pe.. [+] Ver mas

La ciudad de la desesperanza

Joaquín Ortega Arenas En esta serie de comentarios verificamos algunos intitulándolos “La Ciudad de la Esperanza”, lema adoptado por las autoridades del Distrito Federal para esta hoy sufrida y mutilada ciudad, edificada sobre las ruinas de la Gran Tenochtitlan a partir del 21 de agosto de 1521, cuando fue totalmente destruida por nuestros inefables conquistadores y evangelizadores. Para justificar el presente título, recordemos que su traza original fue encargada a Alonso García Bravo, quien se inspiró en las grandes avenidas prehispánicas y los canales que conformaban la urbe. Sus ejes eran la hoy calzada México-Tacuba, de oriente a poniente, y la de México-Tlalpan, de sur a norte. La lógica de aquel proyecto permitía la circulación libre de los vientos dominantes y la recepción de los rayos sola.. [+] Ver mas

Así era la política…


Maria Teresa Jardí Bárbara Jacobs —una escritora que me gusta— ayer domingo, en La Jornada, se refiere a lo que ella llama el síndrome Sonatas, a través del cual se explica y explica a sus lectores, el afán de convertirnos en perdedores a base de adelantar el fracaso nosotros mismos. Lo que tiene que ver —me digo yo, mientras la leo— con la identidad no construida del ser mexicano. Toma como punto de partida la película “Sonatas”, sobre la cual a lectores que no sabemos, me incluyo desde luego, nos hace saber que: “En 1959, Manuel Barbachano, con UNINCI, productora de cine española, llevó a cabo la coproducción más prometedora de la época, Sonatas, basada en dos episodios de esa obra de Ramón del Valle Inclán. En el proyecto intervinieron los ideales políticos y artísticos más admir.. [+] Ver mas

¿Quién se atreve, en México, a investigar la criminalidad política?

Conjeturas Alvaro Cepeda Neri En España (madre patria para muchos latinoamericanos y para quienes viven de la nostalgia por una monarquía saboteadora del republicanismo, el carácter laico de las instituciones, etc.), un auténtico juez, llamado “El Juez de la Democracia” y que ostenta con honor el nombre de Baltasar Garzón, recién acaba de ser suspendido y, muy probablemente, llevado a juicio penal por prevaricación, acusado por los resabios de los seguidores de la feroz autocracia, nazifascista del que fuera dictador de ese país que llevó con deshonor el nombre de Francisco Franco. Este tipo ordenó cientos de miles de homicidios, desmanteló la República Española y exilió a millones de españoles. Baltasar Garzón dio entrada a 22 denuncias presentadas por las víctimas sobrevivientes del franquis.. [+] Ver mas

El “Jefe” Diego y la perversión por sistema


El rumbo que está tomando el secuestro de Diego Fernández de Cevallos no es sorprendente. El abogado conservador, nacido en la capital del país hace casi 70 años, consagró las últimas dos décadas de su vida a servir a lo más perverso del poder de nuestra Nación. Su “desaparición” y las reacciones generalizadas de los órganos del Estado, actores políticos de TODOS los colores y medios de comunicación, sólo se explican, precisamente, por el grado de involucramiento del siniestro personaje en los intersticios de un sistema torvo y criminal, para el que Diego ha sido algo más que un simple peón. El ya lejano 1991 fue el año crucial en la vida del “Jefe”. Electo coordinador de la reducida pero estratégica minoría panista que culminaría el ilegítimo sexenio salinista, Fernández de Cevallos, en .. [+] Ver mas

Actitudes autoritarias


Gilberto Balam Pereira En todos los niveles de gobierno Las imposturas de los gobiernos de cada día son insufribles, deleznables por no decir otra cosa. Bueno, caprichosas, impositivas, tercas, irreflexivas, escurridizas y hasta dictatoriales. Veamos por qué con objetividad. Empecemos con la imposición del delegado del IMSS ordenada desde la cúpula fecalista-patricista. Se doblegó la gallardía de la defensa de la soberanía del pueblo yucateco y de oposición a las imposiciones “desde arriba”. Pero la población, ¿dónde debe ubicarse cuando se dice “desde arriba”? Bueno, también veamos lo que pasó en el Centro de Investigación Hideyo Noguchi hace unos días. Ante la presentación de la terna de candidatos para ocupar su dirección, hubo observaciones de crítica constructiva y profesional qu.. [+] Ver mas

Cuando aparece una luz de esperanza

Félix Sautié Mederos Algunas veces les he escrito sobre la necesidad de la esperanza para animar la vida porque, en situaciones de desesperanza, se hace muy difícil salir adelante en cualquier propósito que nos planteemos, ya sea en la naturaleza o en los seres humanos. Considero que en el mundo en que vivimos, sin que Cuba sea algo distinto, se presentan manifestaciones de desesperanza y agotamiento en lo social y en las personas individualmente, las que resultan preocupantes y de mucha urgencia. Estos problemas forman parte de las necesidades básicas para seguir adelante en el presente y en el futuro que, con pasos agigantados, se precipita hacia nosotros, impulsado por una dinámica que aumenta su intensidad y movilidad en proporciones verdaderamente alarmantes y que no deberíamos desentendernos de su exi.. [+] Ver mas

ALTITUDE SARE: corrupcion de altura

Image

Pasando por encima de la endeble normatividad local en materia de construcción, urbanística y ecología, el grupo SARE impuso el conjunto arquitectónico Altitude en una zona que, además, es rica en vestigios arqueológicos

PRIMERA parte

El fraccionamiento exclusivo Altitude, enclavado en la colonia Lomas de la Selva, en Cuernavaca, Morelos, fue edificado al amparo de la corrupción y como producto de un presunto despojo de terrenos durante la administración del presidente municipal Adrián Rivera Pérez, en los años 2003 y 2006. Entre las principales irregularidades cometidas por el Corporativo SARE, responsable del proyecto, en connivencia con autoridades que habrían cambiado el uso de suelo y otras reglamentaciones para permitir la obra, se encontrarían violaciones a la norma de construcción del municipio de Cuernavaca y los planes de ordenamiento territorial, así como desatención a los estudios técnicos y dictámenes de impacto vial y ambiental.
Además, en el lugar donde ahora se asientan las lujosas torres, arqueólogos del Instituto Nacinal de Antropología e Historia (INAH) hallaron una zona plagada de vestigios prehispánicos, por lo que haberlo construido sin atender a los estudios que resultaron de las excavaciones fue un verdadero atentado contra la cultura ancestral y las leyes vigentes sobre la materia. Leer Nota completa

Conferencia: "PALESTINA Y EL PROCESO DE PAZ"

CONFERENCIA:

"PALESTINA Y EL PROCESO DE PAZ"

Con la participación como invitados especiales de visita en México

Dr. Mohamed Odeh,

Director de Asuntos Internacionales para América Latina de Fatah.

Tawfiq Anati

Miembro de la Dirección de Asuntos Internacionales para América Latina de Fatah

Fecha y horario: Lunes, 31 de mayo, 19:00 h

Dirección: Tacuba 53, 1 piso (Metro Allende)

Invitan: Movimiento Mexicano de Solidaridad con Palestina, Coordinadora de Solidaridad con Palestina.

Coordinadora de Solidaridad con Palestina en México (CORSOPAL), miembro del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Palestina (MMSP).

"San Juan Copala" "Caravanas de paz en tiempos de guerra"

Brujula Metropolitana invita a la plática
"San Juan Copala"
"Caravanas de paz en tiempos de guerra"
con
Marco Albino,
Victor Castillo Perez
Coordinadores y representantes que se encuentran en el DF,
del municipio autónomo de San Juan Copala
y un Especialista en la comunidad Triqui
( por confirmar)

hablaremos sobre la
Problematica, situación actual, ataque a la caravana de paz, la muerte de los reporteros y del lider de la comunidad y su esposa, los derechos humanos de la población del municipio y la próxima Caravana Humanitaria Bety Cariño y Jyri Jaakkola” que saldrá a esa población el día 8 de junio,
ENTERATE DE LO QUE PASA POR BOCA DE LOS PROTAGONISTAS
Miercoles 2 de junio 19hrs.
Lugar: Alvaro Obregón 240, "edif Mercurio"a unos metros de Insurgentes, col. Roma
(parada de metrobus Alvaro Obregón)
ENTRADA LIBRE
Informes: 04455-35-68-52-00, kakumei2006@gmail.com

CARTA DE MIGUEL ÁNGEL BELTRÁN: UN AÑO DE ATROPELLOS E INJUSTICIA, PERO DE MUCHA DIGNIDAD




Profesor universitario Preso Político de régimen oscurantista de Colombia: ¡Libertad M.Ángel Beltrán, y los 7.500!

Carta de Miguel Ángel Beltrán:"mantendré incólume mi voz crítica" ...Urge solidaridad con los presos políticos en Colombia: ¡son 7.500!

ESCRITO DESDE LA CARCEL, 13 DE MAYO DE 2010

Por Miguel Angel Beltran

UN AÑO DE ATROPELLOS E INJUSTICIA, PERO DE MUCHA DIGNIDAD - Por Miguel Angel Beltran

"La resistencia es un deber, no una obligación.

Mantener la dignidad es un imperativo absoluto eso es:

la dignidad es lo que me queda, lo que nos queda"

Tajar Ben Jelloun

Hoy 13 de mayo de 2010 a punto de cumplir un año de estar privado arbitrariamente de mi libertad. Un año en el que se me han violado mis derechos fundamentales; un año en el que los medios oficiales de comunicación me han tratado como un peligroso terrorista; un año en el que he sido víctima de presiones físicas y psicológicas, incluyendo amenazas contra mi familia; un año en el que se me ha condenado a vivir la mayor parte del tiempo en una celda de tres por cuatro metros, con tres y hasta cuatro internos más en condiciones de hacinamiento, un año en que he padecido los maltratos de una guardia que reacciona violentamente cuando hago valer mis derechos. En una palabra, un año de inenarrables sufrimientos físicos y morales.

Pero más allá de estas difíciles circunstancias, quisiera decirles que como sociólogo, como colombiano, como ser humano, estos doce mese de prisión han sido un gran aprendizaje para mi, una “oportunidad” para ampliar mi horizonte de conocimientos y observar de cerca una realidad que los medios de comunicación y los poderes establecidos pretenden ocultar afanosamente.

Para empezar he apreciado el auténtico rostro autoritario de regímenes que como México y Colombia exaltan en sus constituciones y en sus discursos oficiales la primacía de los valores democráticos, pero que no vacilan en recurrir a mecanismos tan repudiables como el secuestro, la desaparición forzada, la tortura y la violación de los derechos humanos de sus ciudadanos con el pretexto de combatir una supuesta “amenaza terrorista”. Y es que debo decirles –porque los medios de comunicación al servicio del stablishment lo han ocultado- que no fui capturado sino secuestrado y torturado por las autoridades mexicanas –en una operación coordinada con la DIJIN colombiana- cuando creyendo en las instituciones democráticas de estos países, me presenté voluntariamente a las oficinas del Instituto Nacional de Migración a solicitar una prórroga de mi estancia legal, con el fin de concluirá mi investigación posdoctoral que adelantaba por una invitación del Centro de estudios Latinoamericanos (CELA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ese 22 de mayo de 2009 el presidente Felipe Calderón, contrariando la voluntad del pueblo mexicano, cortó de tajo una larga tradición democrática que en décadas anteriores hizo de este país un lugar de refugio para numerosos intelectuales, políticos y líderes populares perseguidos por los regímenes autoritarios del continente y del mundo entero. Con esta infame acción, el gobierno del mandatario mexicano reafirma su pretensión de aplicar para México los lineamientos de la mal llamada “seguridad democrática”, que en Colombia ha arrojado como resultado el crecimiento del número de desplazados, la legalización de las organizaciones paramilitares, el incremento de las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales, sin contar con el profundo desangre presupuestal que lejos de resolver el problema de la violencia no hace más que agudizarlo.

Este doloroso capítulo de mi vida me ha permitido conocer los engranajes de una justicia viciada en la que primero se juzga y luego se investiga, una justicia que se sustenta en procedimientos encaminados a obtener un fallo condenatorio; un sistema penal acusatorio donde lo verdaderamente importante para el estado es que el sindicado esté dispuesto a reconocer su delito; un ente fiscal que se apoya en metodologías probatorias que no satisfacen las exigencias mínimas del proceso legal, un sistema procesal que no garantiza los principios del Estado real de derecho. Todo lo cual quedó claro en la audiencia de legalización de mi captura, donde un juez de garantías legitimó una captura ilegal, ignorando deliberadamente mi delicado estado de salud; una imputación donde no se aclaran los supuestos hechos delictivos (el cómo, cuándo y dónde ocurrieron); una inculpación donde se afirma que crear grupos de investigación científica es “concierto para delinquir” y que hablar de en espacios académicos del conflicto social y armado configura un delito de “rebelión”. Un juicio que se sustenta en una prueba ilícita e ilegal como el supuesto computador de “Raúl Reyes”.

Mientras efectivos del ejército acusados de ser autores materiales de “falsos positivos” (léase asesinatos a sangre fría) eran dejados en libertad por “vencimiento de términos” a mí se me convocaba a juicio oral para el 30 de diciembre de 2009, advirtiendo falazmente que mi defensa estaba recurriendo a maniobras dilatorias con el fin de obtener mi libertad amparado en esta misma figura jurídica. Cinco meses después de instalado el juicio oral no se ha dado inicio al mismo y a la espera de que esto suceda ya he cumplido un año de condena en este pabellón de máxima seguridad.

Para quienes no han tenido el infortunio de estar aquí –y espero que jamás lo tengan- el Pabellón de alta Seguridad de “La Cárcel la Picota” alberga internos considerados de un alto perfil delincuencial, por eso estamos sometidos a un régimen penitenciario especial –copiado del modelo norteamericano- que propicia la violación de nuestros derechos fundamentales, la restricción de visitas, la prohibición de usar espacios físicos recreativos y de trabajo (vb.gr. talleres); y el permanente monitoreo de cámaras de video, entre muchas otras medidas represivas que parten de negar nuestra condición humana porque se nos ha clasificado como peligroso para la sociedad. Contrasta esta situación con el tratamiento que reciben los jefes paramilitares, narcotraficantes y parapolíticos incriminados en masacres y delitos de lesa humanidad, quienes habitan en cómodos pabellones, con toda clase de lujos y prebendas por parte de las Directivas del INPEC (Instituto Nacional Penitenciario de Colombia), cuando no gozan del beneficio de la detención domiciliaria, derecho que me fue negado pese a ser un servidor público y carecer de antecedentes penales.

Estos doce meses de presidio político no han podido, sin embargo, doblegar mi voluntad de lucha, porque para un espíritu libre no pueden haber barreras que impidan su acción. He impartido cursos de sociología, historia de América Latina, gramática y ortografía, hemos impulsado jornadas deportivo-culturales; he escrito y llevado a escena una obra de teatro (“El señor presidente apesta”); hemos fundado la Biblioteca “Jairo Antonio Sánchez”, primero en la cárcel Modelo y ahora en la Picota; y el pasado primero de mayo, día internacional de la clase obrera, lanzamos a la luz pública el primer número de boletín de presos políticos “la Fuga a viva voz” que pretende ser una valiente fuga de denuncias para re-encontrarnos con ese mundo externo que no nos es ajeno y que por el contrario es aliento para nuestra lucha.

Sin la fuerza solidaria que ustedes me han comunicado, todo esto hubiese sido imposible. Desde el momento mismo de mi detención la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU), la Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia (ASOPRUDEA), junto con mi familia, amigos, amigas, estudiantes y colegas de Colombia y el mundo entero, han asumido de manera activa el liderazgo de una campaña por la defensa del pensamiento crítico. A ellos, a las organizaciones y grupos de trabajo estudiantil, a los medios alternativos de comunicación, a las ONG’s defensoras de derechos humanos, a los intelectuales y académicos críticos, quisiera agradecer su decidida solidaridad, que en este momento constituye el mejor aliciente para seguir adelante y un escudo invencible para hacer frente a esta injusta situación.

Lamento sí que las altas directivas de la universidad, y particularmente su máxima cabeza visible, el Dr. Moisés Wasserman, tan enfático a la hora de condenar legitimas expresiones de protesta de los estudiantes, calle frente a los atropellos de un gobierno ilegitimo que recurre a la violencia física y simbólica para silenciar a la comunidad universitaria: ¿Qué podemos pensar de un rector que se apresura a calificar de “secuestradores” a estudiantes que no le permiten salir de su carro mientras calla frente al secuestro de un docente de su planta profesoral que adelanta estudios postdoctorales en un país vecino y, de un momento a otro es presentado ante la opinión pública nacional e internacional como uno peligroso terrorista sin el más mínimo respeto a su presunción de inocencia? ¿Será posible que esta delicada situación no suscite entre los directivos de nuestra magna casa de estudios la más elemental reflexión sobre el papel crítico de la academia en una sociedad atravesada por un agudo conflicto social y armado? ¿O es que la relevancia social de la universidad solo puede medirse a través de indicadores cuantitativos de productividad?

Tal parece que en la universidad pública bien abriéndose paso una tecnocracia académica con vocación burocrática que ve en el Alma Mater una fuente de legitimización de su poder, que privilegia la eficiencia, edificando sobre ella un sistema único de valores y concepciones acerca de las formas de gestión universitaria; una burocracia que resulta incapaz de adelantar reformas académicas con pertinencia social, porque se halla a espaldas de la comunidad universitaria; un gobierno universitario más comprometido con la reproducción de los grupos dominantes de poder que con un gobierno verdaderamente académico. Esto explica su negativa a asumir y debatir, de cara al país, los problemas nacionales.

Decía alguna vez el escritor español Miguel de Unamuno que: “hay momentos en que callar es mentir” y este silencio institucional de la Universidad es otra manera de conceder la razón a los tiranos. Y es que en ocasiones el miedo nos hace crear fantasmas y peor aún, creer en ellos.

Mi hoja de vida ha sido transparente, está a la vista de todos y todas ustedes. Son más de dos décadas de labor docente e investigación en que he enseñado a mis estudiantes no a disparar armas sino ideas; a indagar, explorar y comprender los fenómenos sociales que supone considerar todos los puntos de vista y explicaciones, así como descubrir hechos incómodos que más temprano que tarde chocarán con los saberes y poderes establecidos.

Por esos los convoco a que venzan sus temores, se despojen de su mordaza y hagan presencia masiva en el juicio oral que se iniciará el próximo lunes 24 de mayo de 2010, porque allí no se Juzgara al profesor Miguel Ángel Beltrán Villegas, allí se enjuiciará el pensamiento crítico, la libertad de cátedra, el trabajo académico comprometido.

En una palabra la esencia misma de la universidad pública, violentada por aquellos que pretenden coartar las ideas y convertir el Alma mater en un espacio para el pensamiento único y hegemónico.

Quiero que comprendan que el haber optado por esta opción de vida, hoy me mantiene tras estas rejas y ad portas de un juicio oral que podría concluir en una condena de hasta 30 años, puedo decirles que no me arrepentiré de mis convicciones porque creo en el hombre y creer en el hombre significa creer en su libertad de pensamiento, de palabra, de crítica, de oposición, todo lo que este Estado persigue y criminaliza para garantizar los intereses de una minoría, por eso concluyo con el escritor marroquí Tajar Ben Jelloun que: “Nunca condenaré a los que no soportan a los que les hacen sufrir ya acaban sucumbiendo a la tortura y se dejan morir. He aprendido a no juzgar a los hombres. Solo soy un hombre semejante a todos los demás, con la voluntad de no ceder”.

Un abrazo fraterno

Miguel Ángel Beltrán Villegas,

Preso político, Pabellón “Alta Seguridad” (2Piso), Cárcel La Picota

Atacan a integrante de la Resistencia Civil de Candelaria, Campeche



Atacan a integrante de la Resistencia Civil de Candelaria, Campeche

Boletín de Prensa

Resistencia Civil contra las Altas Tarifas Eléctricas

Estimados comunicadores


En días pasados se reportó en algunos medios locales sobre el atentado en que resultara herido de balas el Sr. Manuel Moscoso Peralta al defender el río de la comunidad de Monclova de saqueadores.


El Sr. Moscoso es integrante de la Resistencia Civil contra las altas tarifas eléctricas de Candelaria y como compañero nuestro nos gustaría expresarnos respecto a lo sucedido.


Antecedentes.


Desde hace varios meses los habitantes de la comunidad de Monclova y otras comunidades vecinas se percataron que unos extraños rondaban sus ríos y se aprovechaban de la riqueza de estos, instalando redes de alta capacidad para acaparar todos los pescados que habitan en este sistema. Estas redes absorben todo lo que se encuentre a su paso, incluyendo piedras y diferentes cuerpos, lo que trae como consecuencia que cuando los habitantes de dichas comunidades pretendan ir a pescar unos 2 o 3 Kg de pescado para consumo familiar y subsistencia, no hallen ni uno sólo.


Por lo antes mencionado, dichas comunidades se organizaron para hacer guardias rotativas y vigilar el rio que comparten y los suministra de su principal producto de consumo, con el fin de dar un alto a la pesca desenfrenada que se presenta ahí. Los saqueadores no son miembros de dichas comunidades, sino personas externas que sólo vienen a acaparar los escasos recursos pesqueros y al ser una zona de alta pobreza, deja desprotegidos a los habitantes de esas comunidades y les arrebata desconsideradamente su medio de subsistencia.


Los hechos.


El día martes 25 de mayo, el Sr. Moscoso y familiares se encaminaron a hacer un recorrido en lancha para vigilar el rio de la comunidad y se toparon con los saqueadores. Dialogando con ellos pidiéndoles que se retiraran del rio y que no lo siguieran explotando porque perjudicaba a la gente de la comunidad. Pese a los intentos de los compañeros de llegar a una solución pacífica, uno de los extraños tomó una actitud violenta y se subió a la lancha del compañero y sus familiares, tomó el rifle que portaban en la lancha, que utilizan para matar patos con fines de autoconsumo; hubo un forcejeo entre el saqueador y un familiar del Sr. Moscoso, lo que trajo como consecuencia que el rifle se disparara perforando la mano del familiar e hiriendo con 8 balas al compañero.


El compañero Manuel Moscoso Peralta recibió 8 balazos: en la pierna, los genitales y el que más le afecto fue uno en el estomago, puesto que le tuvieron que extirpar parte del vientre y hacerle un implante artificia. A pesar de ello mantiene la moral alta y se mantiene estable. Hay probabilidad de que el día lunes 31 de este mes lo den de alta, pero no hay certezas porque su estado es muy delicado y lo mantienen con sondas en el hospital de Escárcega, Camp.


Por todo lo anterior el Movimiento de Resistencia Civil se solidariza con Manuel Moscoso Peralta, representante de nuestro movimiento en su comunidad, quien ha demostrado su convicción de defender la propiedad colectiva de sus medios de subsistencia y de su utilización con sustentabilidad. Nuestro movimiento aunque tiene un fin específico, el de la tarifa justa de electricidad, también tiene dentro de sus principios la comunalidad, la defensa de los recursos públicos y colectivos que nos dan soberanía, subsistencia e identidad. Ante lo cual exigimos a las autoridades de los tres niveles de gobierno:


· Castigo a los autores del atentado en contra de nuestro compañero.


· Una investigación seria e imparcial de la autoridad competente, para encontrar a los autores intelectuales de los saqueos en nuestros ríos.


· Demandamos un alto a los saqueos en general de los recursos naturales en nuestras comunidades, pero no únicamente con el arresto de las personas que directamente lo realizan, pues sabemos que la mayoría de las veces son planificados por personas adineradas y emplean a campesinos pobres que encuentran en estas prácticas un medio para sobrellevar su situación económica, considerando el alto nivel de pobreza en Campeche y en nuestro municipio particularmente. Que la justicia llegue a la raíz del asunto y castigue a los culpables sin importar que sean personas influyentes, pues la impunidad es uno de los peores males que sufre nuestra entidad.


· Además, reiteramos la exigencia de liberar a nuestros presos de conciencia, Sara López, Joaquín Aguilar y Guadalupe Borjas; así como respeto y resolución favorable a la demanda de nuestro movimiento.


Gracias por darnos voz.