viernes, 17 de diciembre de 2010

Conf.de Prensa: OSC, academia y activistas exigen debate público, plural y efectivo ante la iniciativa de Ley de Migración presentada en el Senado


Invitación a Conferencia de Prensa: OSC, academia y activistas exigen debate público, plural y efectivo ante la iniciativa de Ley de Migración presentada en el Senado

Atención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la Fuente de OSC, Migración y Derechos Humanos

Invitación a Conferencia de Prensa:

OSC, academia y activistas exigen debate público, plural y efectivo ante
la iniciativa de Ley de Migración presentada en el Senado

Un grupo plural de senadores presentó la iniciativa de Ley de Migración el pasado 9 de diciembre con el fin de responder a la urgencia de contar con un ordenamiento específico en el tema migratorio, regulado actualmente por la Ley General de Población, misma que ha quedado rebasada ante la dimensión que en los últimos años ha tomado este fenómeno en México y en el mundo.

Por tanto, y en el marco del Día Internacional del Migrante, representantes de la sociedad civil, académicos y activistas exigen a los legisladores abrir la iniciativa a un debate público, plural, y efectivo para discutir el nuevo proyecto de reforma, fortalecerlo y poder contar con una Ley de Migración integral y resultante de un ejercicio democrático.

Participan:

Fabienne Venet : INEDIM (Instituto de Estudios y Divulgación sobre Migración AC)
Perceo Quiróz: Sin Fronteras
Renata Terrazas: FUNDAR (Centro de Análisis e Investigación)
Fabián Sánchez: IDEHAS
Leticia Calderón: Instituto Mora

Convoca: INEDIM, Sin Fronteras, Fundar, DPMH, Instituto para las Mujeres en la Migración, Servicio Jesuita a Migrantes México, Red por los Derechos de la Infancia en México, COLEF, IDEHAS, Instituto Mora, Grupo Guatemala México

La cita: Este viernes 17 de diciembre a las 9:30 horas en el Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), Calle Medellín 33 Colonia Roma, entre Puebla y Sinaloa, a una calle de la Fuente de la Cibeles

Para mayor información: Lucrecia Maldonado de Inedim al teléfono 044 55 59 43 81 22,
o con Francisco Barrón de Cencos al 55336475 al. 76 ext. 104

jueves, 16 de diciembre de 2010

Varias del Por Esto!

Urge cambio

Para resolver la inseguridad y violencia que se padece en la mayoría de los 67 municipios de Chihuahua, especialmente en Ciudad Juárez, la urbe más violenta de México y el mundo, en lo que va de este año supera las 3,000 ejecuciones, demanda Andrés Manuel López Obrador a los gobiernos de Felipe Calderón y César Duarte / El Presidente Legítimo de México recomienda que se aplique una política distinta, pues la inseguridad no se resolverá con más militares, con más policías o con leyes de mano dura, sino con más empleos dignos, bienestar social, atención a los jóvenes y que se evite la corrupción CHIHUAHUA, Chihuahua, a 15 de diciembre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador pidió al gobierno espurio de Felipe Calderón y el del priista César Horacio Duarte Jáquez que at.. [+] Ver mas

Estadística de terror

Ciudad Juárez, urbe fronteriza que vive en un clima de terror a pesar de la presencia de miles de policías federales y militares, alcanzó la cifra estremecedora de más de 3,000 ejecuciones en lo que va del año, según información oficial / en las últimas horas se suman otros tres asesinatos CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua, 15 de diciembre (AFP y PERIODICOS).- El número de muertes ligadas al narcotráfico en Ciudad Juárez superó 3,000 durante el año 2010, según un recuento de la Procuraduría del estado de Chihuahua divulgado este miércoles. “Es lamentable que las cifras sigan aumentando”, dijo el alcalde Héctor Muguía a periodistas al comentar el incremento. Según las cifras de la fiscalía el martes, tras ocho nuevos asesinatos en Ciudad Juárez el número de muertes asociadas a las disputas entre .. [+] Ver mas

No es solución

Tardíamente, la Secretaría de Desarrollo Social admite que el programa Oportunidades en poco contribuye a erradicar la pobreza extrema en la que se encuentran unos 20 millones de mexicanos / El subsidio por familia no llega a los mil pesos mensuales y para acabar con la pobreza total se requerirían de al menos 10,000 pesos MÉXICO, DF, 15 de diciembre (APRO Y UNIVERSAL).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) admitió hoy que los apoyos entregados a través del programa Oportunidades en poco contribuyen a “erradicar la pobreza extrema” en la que se encuentran unos 20 millones de mexicanos, ya que el “subsidio por familia no llega a los mil pesos mensuales” y, para acabar con la pobreza total, se requerirían de al menos 10 mil pesos. En rueda de prensa, Raúl Ibáñez Márquez, director general.. [+] Ver mas

Ineficacia en la guerra al crimen: FCH


Lilia Arellano Estado de los ESTADOS “Un Estado donde queden impunes la insolencia y la libertad de hacerlo todo, termina por hundirse en el abismo”.- Sófocles “La Tuta”, nueva estrella de Televisa México, subordinado a Estados Unidos NRA inmuniza contrabando de armas Ebrard pide debate con López Obrador Caen los salarios en México, dice OIT El fracaso en la “guerra contra el narco” y el crimen organizado es de tal magnitud, que hasta el mismo Felipe Calderón reconoce que a lo largo de su administración ha predominado la falta de atención, de sensibilidad, y han imperado la lentitud y la ineficacia de las autoridades en el combate a crímenes como el secuestro. En lo que si se ha aplicado su gobierno es en la “guerra sucia” contra los adversarios políticos, como sucede en Micho.. [+] Ver mas

No investigar

Guillermo Ortiz Mayagoitia, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, expresó al rendir su último informe al frente de la máxima magistratura del país, que solicitan al Congreso de la Unión que se elimine la facultad de investigación que les confiere la Constitución MÉXICO, D.F., 15 de diciembre (APRO).- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Guillermo Ortiz Mayagoitia, reveló que ese órgano formalizó su solicitud al Congreso de la Unión para que se elimine la facultad de investigación que le confiere el segundo párrafo del artículo 97 de la Constitución. Al rendir su último informe, luego de encabezar durante los últimos cuatro años al Poder Judicial de la Federación, el ministro señaló que en noviembre pasado se le comunicó a la Comisión de Just.. [+] Ver mas

Demoledora encuesta

En el último año, sólo el 27% de la población ha leído un libro, 43% no conoce una biblioteca, 86% nunca ha ido a una exposición, entre otros rubros que ponen de manifiesto que la crisis que padece México también alcanza a la cultura / Los índices se revelan en una encuesta presentada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes MÉXICO, D.F., 15 de diciembre (SUN).- En México, en los últimos 12 meses, sólo 27% de la población ha leído un libro; 86% nunca ha ido a una exposición; 43% no conoce una biblioteca. El lugar preferido para hacer turismo cultural es Teotihuacan; 6% ha escrito algún texto de creación literaria en su tiempo libre; 24% no tiene ningún libro en casa. Y de los que leen el periódico entre uno y siete días a la semana, que son 60%, sólo 2% dijo leer el periódico por In.. [+] Ver mas

Por fin, con reglamento

Después de 76 años, la Cámara de Diputados contará con un reglamento que, se espera, evite ausentismos e irregularidades / Aprueban modificaciones constitucionales que fortalecen la protección de los derechos humanos / Se instala la Comisión Permanente MEXICO, DF, 15 de diciembre (UNIVERSAL).- Con el respaldo de todas las fuerzas políticas, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en su última sesión del año, modificaciones constitucionales a fin de fortalecer la protección a los derechos humanos y garantizar que cualquier violación a las garantías del hombre no permanezca impune. Así, con la decisión del pleno de San Lázaro, se retira a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la facultad de investigación en caso de violación grave de las garantías individuales, para transferirla a .. [+] Ver mas

México contrata seguro para exportar petróleo

MÉXICO, D.F., 15 de diciembre (NOTIMEX).- El Gobierno Federal contrató una cobertura petrolera para el ejercicio fiscal de 2011 por 812 millones de dólares -la más baja de los últimos tres años- que cubrirán 222 millones de barriles, informó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero. En conferencia de prensa, el Secretario de Estado aclaró que con esta cobertura el gobierno tiene el derecho, más no la obligación de vender el barril de petróleo para el próximo año a un precio de 63 dólares. Cordero Arroyo dijo que esta contratación se realizó para proteger las finanzas públicas del país en caso de que el precio internacional de petróleo se sitúe por debajo de los 65.40 dólares por barril, costo aprobado por el Congreso de la Unión para el Presupuesto de Egresos de la Feder.. [+] Ver mas

Habla “La Tuta”

Se difunde grabación de Servando Gómez, líder operativo de “La Familia Michoacana”, en la que reconoce la muerte de Nazario Moreno “El Chayo” y llama a sus seguidores a continuar trabajando hasta la victoria / Desmantelan red de “La Familia” en Washington / Juan Reza Sánchez, alias “Juanito’’, jefe de ese Cartel, recibe subsidios federales MEXICO, D.F., 15 de diciembre (UNIVERSAL, NOTIMEX, AFP, AP Y APRO).- Servando Gómez, alias “La Tuta”, líder operativo del cártel “La Familia Michoacana”, instó a sus seguidores a “seguir trabajando hasta la victoria”, luego de la muerte de Nazario Moreno González, alias “El Doctor” o “El Chayo”, quien cayó abatido durante enfrentamientos con elementos de la Policía Federal (PF). “Tenemos que estarnos moviendo con cierta di.. [+] Ver mas

EPR llama a la unidad

El clandestino Ejército Popular Revolucionario, llama a la unidad de las 2 organizaciones democráticas Triquis en el municipio autónomo de San Juan Copala, Oaxaca/ Denuncia las maniobras de Ulises Ruiz para enfrentarlos MÉXICO, D.F., 15 de diciembre (APRO).- El Ejército Popular Revolucionario (EPR) hizo un llamado a la unidad a los integrantes del municipio autónomo de San Juan Copala y al Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI) quienes, dijo, en los últimos años han sufrido represión y 20 asesinatos por parte de grupos paramilitares, que fueron promovidos y apoyados por el exgobernador Ulises Ruiz. Pidió no dejarse llevar por la “estrategia gubernamental de crear supuestas o reales contradicciones”. “Ya basta de protagonismos sin sentido; la unidad del pueblo es lo primero. Lo.. [+] Ver mas

Reafirman la vía armada grupos guerrilleros

ATOYAC DE ALVAREZ., Guerrero, 15 de diciembre (EL SUR DE ACAPULCO).- Ante los fracasos donde buena parte de los mexicanos le apostaron en 2000 y 2006 a la vía electoral, el Movimiento Revolucionario Lucio Cabañas Barrientos (MRLCB), Tendencia Democrática Revolucionaria–Ejército del Pueblo (TDR-EP), la Brigada de Ajusticiamiento 2 de Diciembre (BA-2D) y la Organización Insurgente Primero de Mayo (OIPM) refrendaron su derecho por la lucha armada como medida de transformación. Lo anterior en el comunicado conjunto número 19 donde exponen que “lo menos que se puede decir de tales procesos, es que la esperanza de muchas personas fue burlada; refrendamos nuestro derecho a sostener la vía de las armas como uno más de los recursos de los que nos valdremos para la transformación sociopolítica y económica de nu.. [+] Ver mas

El beso de “El Chupacabras”

Francisco Rodríguez Indice Político HA VUELTO A las andadas. Y ahora nos receta un tercer mamotreto con el que trata de justificar su desastroso sexenio, en su momento tan aplaudido por los mismos que hoy se deshacen en elogios a la fallida Administración calderoniana. “El Chupacabras” está de regreso. Vuelve disminuido, eso sí. Simulando tener un poder del que carece y cargando todavía con las recientes acusaciones de que “se robó la mitad de la partida secreta (muchos miles de millones de pesos)” cual acusó Luis Téllez Kuenzler, lo mismo que aquella otra que le escupiera un arrepentido Miguel de la Madrid, quien lo incriminó por robar, corromper y permitir que sus hermanos Raúl y Enrique se involucraran con el narcotráfico… aunque después se retractara, presionado por ese otro innombrable .. [+] Ver mas

Puede Mas la violencia que la ley

Reconoce Isabel Miranda de Wallace, madre de Alberto Wallace, secuestrado y asesinado en 2005/ El amedrentamiento y la violencia en México pueden más que la ley, denuncia/ México necesita volver a sentar las bases de su sociedad’, indicó. MÉXICO, D.F., 15 de diciembre (APRO/NOTIMEX).- Isabel Miranda de Wallace llamó a “ciudadanizar” la toma de decisiones en materia de seguridad, y criticó que la intimidación, el amedrentamiento y la violencia puedan más que ley. Al recibir el premio nacional de Derechos Humanos, Miranda de Wallace, quien gracias a sus propias pesquisas logró la captura de la banda que secuestró y asesinó a su hijo Hugo Alberto Wallace en 2005, lamentó que en México el derecho humano a la libertad se viole constantemente y sea una garantía subejercida por la amenaza del crimen.. [+] Ver mas

La globalización de los santones

Juan José Morales Escrutinio Entre los personajes pintorescos que le dieron sabor a la reunión de la COP16 en Cancún y contribuyeron a aliviar el trabajo de los periodistas —quienes en tales individuos encontraban material para redactar notas con las cuales llenar su diaria cuota de trabajo— se puede mencionar a uno que se hace llamar “Su santidad Shri Shri Soham Baba”, sedicente místico hinduísta que asegura vivir en una cueva del Himalaya sin agua corriente, electricidad, teléfono, radio ni calefacción, entregado día y noche a la meditación y que durante la COP16 ofreció una conferencia de prensa —ataviado, cual debe ser, con exóticos ropajes— para decir que los problemas del calentamiento global y el cambio climático pueden resolverse de manera muy sencilla: basta que todos los habitantes.. [+] Ver mas

Tortillazo

Por Ricardo Monreal Avila Cuidado con la tortilla. No sólo es el alimento distintivo de la dieta del mexicano y el símbolo cultural y agrícola del pueblo mexica, fundador de estas tierras. Ante todo, es el indicador histórico de cómo marcha la economía y la salud social del país. Su precio refleja no sólo una relación de oferta y demanda, sino ante todo una correlación de aceptación o rechazo entre sociedad y gobierno. La tortilla no sólo alimenta a los mexicanos, retroalimenta también el ánimo social y hasta la soberanía del país. Por ello, el incremento que preparan industriales y gobierno para fines de año o inicio del próximo, con precios que alcanzarán los 12 y hasta 15 pesos por kilo, según la región, es un mal augurio para todos, para ciudadanos y gobierno por igual. De entrada, la “cu.. [+] Ver mas

Mientras más tardemos

Por Ricardo Andrade Jardí Y mientras en el México de la usurpación fecalista la falsa “guerra contra el crimen organizado” revienta Michoacán, con el afán de que la familia Calderón se quede “haiga sido como haiga sido” con la gubernatura del herido Estado, la vieja Europa, continua las protestas contra el sistema financiero global impuesto por las transnacionales, donde el futuro de las nuevas generaciones pende de un hilo, gracias a la democracia de mercado y la competitividad que tanto nos promueven. Italia, Inglaterra y Grecia viven la movilización y los resistentes conocen el alto costo de la represión, la misma que hemos vivido en el llamado tercer mundo ya por muchos años. Aunque hay que reconocer que la brutalidad en nuestra realidad es mucho más violenta. El sistema financiero global se es.. [+] Ver mas

Los cuatro jinetes del Apocalipsis


Por Julio Pimentel Ramírez Diciembre suele ser, además de festivo y consumista, un mes en el que se realizan balances y evaluaciones en todos los ámbitos de la realidad así como se enlistan previsiones y “buenos deseos” para el año que se avecina. Las cuentas entregadas por el gobierno calderonista son negativas para la mayoría de los mexicanos en los terrenos económico, político y social, al igual que las del ciclo neoliberal que se extiende treinta años, con el agravante de la enorme carga de inseguridad, muerte, sufrimiento y temor que deja su “guerra” contra el narcotráfico, sin obviar el enorme daño al tejido social y a las instituciones que esa estrategia conlleva y cuyo ejemplo más reciente es lo sucedido en Michoacán. En esta ocasión, para situar y explicarnos el marco en el que se des.. [+] Ver mas

La inconcebible necedad del primate humano

Por María Teresa Jardí Tomando en cuenta las bajísimas temperaturas que azotan a Europa, leyendo sobre las que en México tenemos y de manera particular sintiendo el intenso frío que por estos días está haciendo incluso en la antaño siempre calurosa Mérida, quizá valdría la pena seguir la reflexión sobre el calentamiento global dando un giro. Si partimos de que estamos de acuerdo en que no hay nada más generoso que la naturaleza y en que eso es algo que se aprende mejor cuando o se nace o se vive en el trópico, la “heladez” de estos días, quizá tendría que llevarnos a pensar que la respuesta del planeta bien puede estarse decantando por desaparecer a los animales humanos, tan sordos a sus avisos y tan depredadores, a base de generar una nueva era de hielo y en lugar de deshacerse de la raza hum.. [+] Ver mas

Apuntes

Guillermo Fabela Quiñones Vaya blindaje de la economía Para que no quede duda del buen comportamiento del “gobierno” mexicano, Felipe Calderón solicitó 73 mil millones de dólares al Fondo Monetario Internacional. El pretexto fue el blindaje de la economía para estar a salvo de la incertidumbre en el entorno económico mundial, según Agustín Carstens, gobernador del Banco de México. El inquilino de Los Pinos aclaró que no tiene intención de usar esos recursos, pero lo que no dijo es que desde el momento en que fueron aprobados por el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, comenzarán a generar fuertes intereses que gravitarán sobre la economía real de los mexicanos. México, gracias a los tecnócratas neoliberales, sigue siendo uno de los mejores clientes de dicho organismo multinacion.. [+] Ver mas

Del gran simulador

Por Jorge Lara Rivera Tras dos votaciones y pese al consenso plural conseguido entre sus colegas del PRD, el PANal, el PT, el PRI, Convergencia y el Verde Ecologista, los 48 legisladores panistas insistieron en su cerrazón para forzar la prevalencia de su obstinado, cuanto inconfesable, interés para que la vacante dejada en la Suprema Corte por el ministro José de Jesús Gudiño Pelayo, fallecido hace meses en Londres, fuera ocupada por la magistrada Elvira Díaz de León, incondicional de César Nava Vázquez. Al parecer éste quiso realizar una última jugarreta, pero no le salió. Debe sentirse desconcertado, acostumbrado como está a que las cosas se den a su modo y en sus términos; según su opaco historial: muy poco ortodoxas “prácticas profesionales”, pues siendo director jurídico de PEMEX adjudic�.. [+] Ver mas

miércoles, 15 de diciembre de 2010

La Revolucion Congelada de Raymundo Gleyzer

Prohibido por Luis Echeverría, el documental es una feroz crítica al sistema México, la revolución congelada se estrena con 36 años de retraso La mirada extranjera sobre la represión estudiantil y el trabajo semiesclavo del sureste BLANCHE PETRICH Ampliar la imagen Imagen del documental de Raymundo Gleyzer que después del repaso a la revolución mexicana llegó al sureste del país Nunca antes exhibido en México, el documental México, la revolución congelada, realizado en 1970 por el cineasta argentino Raymundo Gleyzer ­secuestrado y desaparecido por la dictadura de su país en 1976­, arranca con imágenes de la parafernalia priísta en la campaña presidencial del que fue poderoso secretario de Gobernación, Luis Echeverría. En el periodo que va entre las matanzas de Tlatelolco (1968) y del jueves de Corpus (1971), registra la decadencia de la "revolución institucional" del PRI en su quinta década de poder, recorre el empobrecido sureste mexicano y concluye con el sello de sangre del 2 de octubre de 1968. La película, alentada por Echeverría, quien se había sentido halagado por el interés de ese equipo de "televisión alemana" que se le acercó cuando intentaba recomponer su deteriorada imagen internacional, se estrenó en Buenos Aires en 1971. El impacto del documental alcanzó las páginas de los diarios porteños. Aquellas imágenes de los caídos el 2 de octubre ­"cuando en una sola tarde el gobierno mexicano mandó matar 400 estudiantes"­; las historias de los modernos esclavos de las haciendas henequeneras, de una CTM gangsteril, nunca habían sido exhibidas en ese contexto en Sudamérica. No era el elogio a la "revolución hecha institución" que el régimen mexicano esperaba; era la feroz crítica a un ideal traicionado.

El filme enfureció a Echeverría, que mediante su embajador en Buenos Aires exigió y consiguió que se prohibiera el documental. La obra de Raymundo Gleyzer sólo duró un día en cartelera. Enlatado desde entonces, este miércoles 13 de febrero ­36 años después­ sale de la congeladora para llegar a las salas comerciales que albergan la Gira de Documentales 2007 Ambulante. Gleyzer, cineasta militante, reconocido por las nuevas generaciones de realizadores como "el padre del cine piquetero", fue en su fructífera etapa frente a las cámaras, el impulsor del documental entendido como "un arma para la revolución socialista". Hoy, la gente de cine en Argentina celebra en su honor el Día del Documentalista el 27 de mayo, fecha de su secuestro. Persona non grata En México, en su momento, Echeverría lo declaró persona non grata. Pero hoy, su viuda Juana Sapire, que laboró como asistente y sonidista en muchas de sus producciones, está en México promoviendo el documental prohibido. "Porque gente como Raymundo muere, pero no desaparece; él está aquí nuevamente, a la orden".

Fuente la Jornada

Afirma López Obrador que sin continuismo y sin violencia se logrará la transformación del país



Chihuahua, Chihuahua
Miércoles 15 de diciembre de 2010



* Asegura que la gente, el pueblo de México es quien decidirá en su momento quien es el más apto para ser el candidato del PRD en las elecciones del 2012.

* El presidente legítimo de México expresa ya es más que obvio que si no hay un verdadero cambio, no vamos a encontrar la salida ni como pueblo ni como nación”.

Ante los coordinadores distritales, municipales y territoriales del Gobierno Legítimo en la entidad, el presidente legítimo de México afirmó que sin continuismo y sin violencia se logrará la transformación del país, porque “ya es más que obvio que si no hay un verdadero cambio, no vamos a encontrar la salida ni como pueblo ni como nación”.

Expuso que no se puede depender de ningún gobierno, además no hay salida con el continuismo, con más de lo mismo del PRI y del PAN, y pidió a la gente que dejen de pensar que con los gobiernos priistas y panistas habrán cambios importantes en México, porque son lo mismo Carlos Salinas con Felipe Calderón, Vicente Fox con Elba Esther Gordillo, y Enrique Peña Nieto”.

López Obrador llamó a los coordinadores de los comités del Gobierno Legítimo, en la entidad, a seguir luchando por la transformación del país y que no pierdan el tiempo pensando “en que nos van a traicionar o que nos han traicionado, porque en todo en movimiento de transformación hay traición”.

Invitó a trabajar en construir un nuevo camino, y levantando la mira logremos los cambios que necesita el país. Leer comunicado completo aquí

Varias de La Jornada

Fundador de Wikileaks puso "de rodillas" a EU: Fidel Castro

A los 5 medios que difundieron los cables los calificó de mercenarios, reaccionarios y pro fascistas.

Reuters
Publicado: 15/12/2010 10:20

La Habana. El líder cubano Fidel Castro dijo el miércoles que el fundador de Wikileaks puso "de rodillas" a Estados Unidos con las filtraciones de cables diplomáticos.

Castro dijo que la decisión del australiano Julian Assange de divulgar unos 250 mil cables diplomáticos estadunidenses era un "audaz desafío" a Estados Unidos, su archienemigo ideológico desde la revolución que lo llevó al poder en 1959.

"Julian Assange, un hombre que hace varios meses muy pocos conocían en el mundo, está demostrando que el más poderoso imperio que ha existido en la historia podía ser desafiado", dijo Castro en un texto difundido por sitios web y diarios oficiales.

"No se conocen (...) las motivaciones que lo condujeron al contundente golpe que propinó al imperio. Solo se sabe que moralmente lo ha puesto de rodillas", añadió.
Leer mas...AQUI

Godoy Toscano, a merced de los jueces
  • Lo desaforan en San Lázaro por fast track
  • Con 318 votos y 21 abstenciones avalan dictamen
Periódico La Jornada
Miércoles 15 de diciembre de 2010, p. 2

Urgidos por zafarse del descrédito que generó en los tres meses recientes la presencia de Julio César Godoy Toscano (PRD) en San Lázaro, los diputados de todos los partidos, en trámite de 70 minutos, desaforaron al legislador por el distrito electoral de Lázaro Cárdenas, Michoacán, para que continúe el proceso penal en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero.

Con 384 votos en favor de retirarle la protección constitucional, dos en contra –de Balfre Vargas (PRD) y Gerardo Fernández (PT)– y 18 abstenciones de perredistas, los priístas Héctor Pablo Ramírez y Blanca Soria, y el petista Jaime Cárdenas, el pleno camaral decretó que Godoy Toscano –quien no se presentó al juicio de procedencia– deberá enfrentar las acusaciones del Ministerio Público Federal (MPF) ante un juez por su presunta relación con La Familia Michoacana.
Leer mas...AQUI

Los daños colaterales dejan sin ingreso a cientos de pobladores

Periódico La Jornada
Miércoles 15 de diciembre de 2010, p. 5

Apatzingán, Mich., 14 de diciembre. Don Alfredo Pulido, quizá el único michoacano que podía jactarse de ser padre de Juan Colorado, perdió a su hijo en la guerra del narcotráfico. Esta tarde llora al lado de sus restos a la orilla de la carretera, a la altura de Parácuaro, la tierra de Juan Gabriel.

"Era como mi hijo, lo tuve 26 años, era el patrimonio de toda mi vida", dice, a punto de las lágrimas, y vuelve a mirar a su Juan Colorado, el viejo camión torton que nunca más le dará de comer.

El día que se "desató el demonio", es decir, el jueves 9 de diciembre, don Alfredo Pulido volvía con su camión vacío cuando una camioneta Cherokee le dio un cerrón. Al evitar el impacto, Juan Colorado quedó atravesado en el camino.
Leer mas...AQUI

El SME recibe la toma de nota y advierte que recuperará empleos

La Junta Federal de Conciliación asegura que el gremio cumplió con las disposiciones de ley

Periódico La Jornada
Miércoles 15 de diciembre de 2010, p. 7

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) –que encabeza Javier Lozano Alarcón–, mediante la Dirección de Registro de Asociaciones, entregó ayer la toma de nota a Martín Esparza como secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y a otros 12 integrantes del comité central, que contendieron en la reposición del proceso electoral del gremio para el periodo 2009-2011.

Esto, en virtud de que ayer mismo la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) avaló el proceso que llevó a cabo el SME para reponer las elecciones pendientes.
Leer mas...AQUI

La disidencia afirma que va por los contratos

Periódico La Jornada
Miércoles 15 de diciembre de 2010, p. 7

Martín Esparza y su grupo recibieron la toma de nota (reconocimiento oficial de la Secretaría del Trabajo) como dirigentes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en la Secretaría de Gobernación. Por su parte, Alejandro Muñoz, que encabeza la disidencia, se reunió nuevamente con funcionarios para gestionar el otorgamiento de contratos para que los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC) se conviertan en proveedores del gobierno federal.

“Si (en ese trámite para dar la toma de nota) la Secretaría del Trabajo se pasó la ley por el arco del triunfo, allá el secretario (Javier Lozano) y su conciencia.
Leer mas...AQUI

Grupo México no reiniciará labores el próximo año en Cananea si no negocia: Gómez Urrutia

Periódico La Jornada
Miércoles 15 de diciembre de 2010, p. 11

El líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, sostuvo ayer que se impugnó el "ilegal recuento" que se llevó en 10 secciones mineras para quitarle los contratos colectivos de diversas unidades y entregárselos a Carlos Pavón, y aseguró que Grupo México no va a poder reiniciar operaciones en Cananea en febrero del 2011, hasta que se siente a negociar.

En una videoconferencia de prensa desde Canadá, el dirigente, dijo que la estrategia del secretario del Trabajo, Javier Lozano, es ir creando "sindicatos de protección o blancos" alrededor del sector minero, para quitarle contratos colectivos a la organización nacional, por lo que pidió que le hagan un examen sicológico al funcionario, para "ver el origen del odio a las organizaciones obreras".
Leer mas...AQUI

Exigen seguridad para médicos


Periódico La Jornada
Miércoles 15 de diciembre de 2010, p. 12

Ante la inseguridad y los asesinatos de profesionales de la medicina, como ha ocurrido en Ciudad Juárez, la Secretaría de Salud (Ssa) solicitó a la de Seguridad Pública (SSP) federal la aplicación de una estrategia de seguridad en clínicas y hospitales, la cual se sumará a las medidas que ya se han puesto en marcha entre otros, en los centros de atención de adicciones, informó el secretario José Ángel Córdova Villalobos.

Comentó que se han colocado mallas perimetrales, botones de pánico, se han reforzado puertas y ventanas y se han limitado los horarios de atención. También existen algunas medidas en las áreas de urgencia, principalmente cuando se tiene conocimiento que entre los pacientes se encuentra algún integrante de los cárteles del narcotráfico. Reconoció, sin embargo, que "el problema persiste"
Leer mas...AQUI

Soslaya el gobierno causa de feminicidios en Campo Algodonero de Juárez: expertos

También ha fallado en indagar destino de desaparecidas, señala asociación de abogados democráticos

Periódico La Jornada
Miércoles 15 de diciembre de 2010, p. 15

A pesar de las afirmaciones del gobierno de que hay avances significativos en el cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los feminicidios del Campo Algodonero de Ciudad Juárez, Chihuahua, lo cierto es que los puntos más importantes de dicho tema no han sido abordados, advirtieron especialistas consultados por La Jornada.

Manuel Fuentes, presidente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, señaló que hay un ambiente de "insatisfacción generalizada, porque se nota que las autoridades están cubriendo elementos de forma, pero no de fondo, para dar la apariencia de que han cumplido".

Puntos básicos –subrayó–, como la indagación de la causa de los feminicidios, o el juicio contra los responsables de los asesinatos de Esmeralda Herrera, Laura Ramos y Claudia Ivette González, ocurridos en 2001 en la ciudad fronteriza, aún no se han resuelto.
Leer mas...AQUI

  • El pueblo, entre brutalidad policiaca y del hampa
La "seguridad a toda costa" trae grave violación de derechos

Periódico La Jornada
Miércoles 15 de diciembre de 2010, p. 16

Para contener el clima de violencia que impera en el país, las autoridades han aplicado una estrategia de "seguridad a toda costa", tolerando violaciones graves a los derechos humanos, como tortura, fabricación de culpables o detenciones arbitrarias, lo que ha atrapado a la ciudadanía entre dos fuegos: la brutalidad del crimen organizado y la de la policía.

Advirtió lo anterior José Luis Pérez Canchola, especialista en temas de migración, durante el seminario Evaluación de políticas de seguridad de Estados Unidos y México: impactos en derechos humanos, organizado ayer en El Colegio de la Frontera Norte.
Leer mas...AQUI

Reserva Ifai datos sobre bonos de riesgo

Periódico La Jornada
Miércoles 15 de diciembre de 2010, p. 20

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) resolvió este martes reservar los nombres y cargos de funcionarios que en 2009 y 2010 recibieron bono extraordinario de riesgo.

Los criterios para entregar el bono de riesgo no son públicos, debido a que la Secretaría de la Función Pública (SFP) no los ha dado a conocer en su sitio de Internet y el Ifai los desconoce.

Por voto de calidad, la comisionada presidenta del instituto, Jacqueline Peschard, inclinó la balanza a favor de que los nombres y cargos de esos funcionarios no se hagan públicos, con el argumento de que debe protegerse la seguridad de esos servidores públicos.

Los votos disidentes fueron de los comisionados Ángel Trinidad y María Elena Pérez-Jaén, esta última ponente del asunto. Pérez-Jaén le reclamó a Peschard, en la sesión pública, que su voto fuera para oponerse a la transparencia.

Funcionarios del Ifai, que pidieron el anonimato, confirmaron que entre los beneficiados hay cinco con nivel de secretario de Estado que no tienen relación directa con seguridad: Heriberto Félix Guerra, secretario de Desarrollo Social; Miguel Alessio Robles Landa, titular de la consejería jurídica del Ejecutivo; Juan Molinar Horcasitas, secretario de Comunicaciones; el titular de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, y el de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo. También Aitza Aguilar, secretaria particular de Felipe Calderón, recibió el bono.
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Tres golpes desaforados
  • Michoacán, criminales gobiernan
  • 2012: baraja nueva
  • 2011: cosecha prelectoral
Julio Hernández López

El mismo día en que San Lázaro habría de desaforar a un emblemático diputado perredista, el comandante Calderón soltó tres golpes de coyuntura: descalificó totalmente al gobierno michoacano de Leonel Godoy, asumiendo que no es éste quien manda, sino el narcotráfico; anunció que para su relevo en 2012 él piensa en "baraja nueva", en cartas incluso ajenas al gabinete; y dijo tener la "intuición" de que el año previo a las elecciones, el venidero, podrá recoger "muchos de los frutos que se han venido sembrando en estos años".

Operación Cocoa, viento en popa. Fuego legislativo selectivo contra un diputado, mientras el país hierve de gobernadores, senadores, diputados, presidentes municipales y funcionarios federales tocados por el poder del narcotráfico, pero a los cuales no se les encuentran indicios telefónicos oportunos. Hipocresía justiciera con dedicatoria a los comicios del año entrante en la entidad natal de la Familia Calderón Hinojosa, donde la hermana Luisa María impulsa su candidatura entre el fragor de la "guerra" contra los narcotraficantes locales. PRD pillado entre sus contradicciones y vergüenzas tan sabidas: primero ayudaron al medio hermano incómodo a entrar al recinto oficial de los diputados federales y luego acompañaron a Godoy a una toma de protesta que en ese momento parecía victoria productora de sonrisas; ahora aceleran el desafuero del antes protegido, para no ser víctimas de la campaña de suciedad que se ha enderezado contra el cardenismo-perredismo de aquella entidad.
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Niega el Ifai datos sobre pago por "riesgo" a la elite
  • Ola de asaltos bancarios
  • Los ministros sobrantes
Enrique Galván Ochoa

No es la primera decisión que toma el Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai) en dirección opuesta a su deber con la transparencia y las cuentas claras. No se ha olvidado que negó el dato relativo a los sacadólares, los que achicaron las reservas del Banco de México tras la devaluación de 2008, le bajaron 30 mil millones de dólares. En esa ocasión la presidenta del Ifai, Jacqueline Peschard, se sometió al interés de los banqueros. Ayer tuvo una lamentable actuación cuando se discutió el tema de una nueva prestación en dinero por concepto de "riesgo" en el desempeño de sus tareas que está recibiendo un número aproximado a mil funcionarios. La señora Peschard cometió un exceso: tal vez ignora que en el Presupuesto de Egresos 2011 se consignan los pagos asignados al presidente de la República y al presidente de la Suprema Corte, son los más altos. Sólo se le pedía que diera a conocer a los demás. Su argumentación fue muy pobre, dijo que los pondría en riesgo. ¿Pues que no es por correr riesgos que les estamos pagando? ¿O es que cobran pero en realidad no quieren correr ninguno? Aunque ya lo publiqué en ediciones anteriores, el próximo año el presidente de la República recibirá 813 mil 427 pesos y el de la Suprema Corte 668 mil 284. En la práctica lo que hizo la señora Peschard fue ayudarle al gobierno a tapar un desorbitado aumento de sueldos a la "elite dorada"… cuando supuestamente están congelados por la delicada situación económica del país.
Leer mas...AQUI

México SA
  • En el hoyo por el modelo neoliberal
  • Corte de caja, tres décadas después
  • Redistribución a favor del capital
Carlos Fernández-Vega

Diciembre, en términos informativos, suele utilizarse para hacer el balance del año: desde las barbaridades cometidas por la clase política, hasta el sonado fracaso de los ratoncitos verdes, sin olvidar todo lo demás. La temporada se presta para este tipo de ejercicios, y México SA se sube al carro del recuento, pero ampliado. En este contexto, y ahora que los organismos empresariales se pronuncian, como si despertaran de un plácido sueño (pesadilla para la mayoría de los mexicanos), a favor de que se impulse y fortalezca el mercado interno, porque el país no puede permanecer en el hoyo ni soportar el raquitismo económico que lo ha caracterizado a lo largo de casi tres décadas, vale hacer una suerte de corte de caja, pero no de 2010 sino, precisamente, de esos 30 años cuyo resultado ahora parece no agradar a uno de los sectores directamente involucrados.
Leer mas...AQUI

El Correo Ilustrado

Mitomanía oficial de la Ssa

Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad, fue la consigna de los nazis alemanes. La propaganda gubernamental parece haber adoptado el mismo lema.

Afirma a propósito del IMSS que cientos de miles de médicos atienden diariamente. En realidad son, según el propio instituto, 67 mil. Dato bastante impresionante, por lo que no se entiende la necesidad de mentir.

Otro anuncio sobre los antibióticos termina diciendo "recuerda que los servicios públicos de salud son gratuitos". Deberían de ser gratuitos, pero el hecho es que no lo son y hay tabuladores de "cuotas de recuperación", o sea de pagos. Sólo el Distrito Federal tiene una ley de gratuidad de los servicios médicos y medicamentos, aprobada en 2006.

Otra mentira es que el Seguro Popular es gratuito y da libre acceso a todos los servicios médicos y los medicamentos. La ley dice que sólo 20 por ciento de la población más pobre está exenta del pago de una prima familiar. El Seguro Popular sólo ampara los servicios ambulatorios y el internamiento en hospitales generales, incluidos en el paquete de servicios llamado Cuases. Todo lo demás se paga.

Aún más grave es que la Secretaría de Salud (Ssa) mienta a la OPS/OMS reportando que el gasto público en salud sea 4.9 por ciento del producto interno bruto en 2008 (Basic Indicators 2009. OPS, Washington). En realidad no sobrepasa 2.7-3 por ciento, dato que la SSa ha reportado a la OPS en años anteriores y coincide con los datos del Presupuesto de Egresos 2011.

Asa Cristina Laurell, secretaria de Salud del Gobierno Legítimo de México

Leer mas...AQUI

El PRI en su ritornelo

Luis Linares Zapata

Una y otra vez, a lo largo de su periodo fuera de Los Pinos, el PRI encadena sus ambiciones a la angustia, ciertamente dominante en su cuerpo directivo, por retomar la posición de mando en el Ejecutivo federal. Cierto es que ya no concentran sus energías en mirar hacia su interior, tal como lo hacían en los dorados días de control casi absoluto de la actualidad nacional. Sin embargo, las oteadas que ahora lanzan alrededor están condicionadas por precisas intenciones de escalar posiciones, siempre con la vista puesta en los de arriba. Tienen clara conciencia de las estrecheces que les imponen las elites a las que ofrecen, sin cortapisas ni pruritos, sus variadas habilidades. Otro tanto les acontece al asimilar los amplios márgenes permitidos para las complicidades, una condición determinante, labrada por su cultura, para avanzar hacia las cúspides, tanto en la burocracia partidista como en la función pública.
Leer mas...AQUI

El Protocolo de Kyoto ha muerto

Alejandro Nadal

Muy malas noticias salieron de la reunión de Cancún. Pero en su desesperación por mostrar buenos resultados, las delegaciones diplomáticas y el país anfitrión han buscado por todos los medios poner cara alegre. Lo único que lograron fue un despliegue monumental de hipocresía. Una duplicidad que se parece demasiado a las negociaciones en la historia de los armamentos nucleares.

En lo más álgido de la guerra fría, las dos superpotencias administraron la carrera armamentista y la evolución de sus arsenales nucleares de la misma manera que hoy se llevan las negociaciones sobre cambio climático. Cada vez que Washington y Moscú se enfrentaban a una nueva tecnología o un novedoso tipo de armamentos cuya evolución era incierta, ambas superpotencias dudaban sobre la conveniencia de prohibirlos. La realidad es que nunca estuvieron dispuestos a renunciar a lo que percibían como posibles ventajas estratégicas. Pero, por otro lado, se preocupaban por dar la apariencia de que estaban concernidos por los posibles efectos desestabilizadores de un nuevo tipo de armamento y los diplomáticos se reunían para proseguir con una nueva ronda de negociaciones sobre control de armamentos.
Leer mas...AQUI

En respaldo a Julian Assange

Michael Moore *

Amigos: este lunes, en la corte de magistrados de Westminster, en Londres, los abogados del fundador de Wikileaks, Julian Assange, presentaron un documento enviado por mí, el cual expresa que he aportado 20 mil dólares para la libertad bajo fianza de Assange.

Además, públicamente ofrezco el apoyo de mi sitio web, mis servidores, mis nombres de dominio y cuanto más pueda hacer para que Wikileaks siga vivo y floreciente y continúe su labor de exponer los crímenes urdidos y cometidos en secreto en nuestro nombre y con el dinero de nuestros impuestos.

Con una mentira nos llevaron a la guerra en Irak. Hoy, cientos de miles están muertos. Imaginemos lo que habría pasado si los hombres que planeaban esta guerra en 2002 hubieran tenido que enfrentarse a un Wikileaks. Tal vez no habrían logrado ponerla en marcha. La única razón por la que creyeron salirse con la suya fue porque tenían un velo de secreto garantizado. Hoy esa garantía se ha desgarrado, y espero que jamás puedan volver a operar en secreto.
Leer mas...AQUI

El imperio en el banquillo de los acusados

Fidel Castro Ruz

Julian Assange, un hombre que hace varios meses muy pocos conocían en el mundo, está demostrando que el más poderoso imperio que ha existido en la historia podía ser desafiado.

El audaz desafío no provenía de una superpotencia rival; de un Estado con más de cien armas nucleares; de un país con cientos de millones de habitantes; de un grupo de naciones con enormes recursos naturales, de los cuales Estados Unidos no podía prescindir; o de una doctrina revolucionaria capaz de estremecer hasta los cimientos al imperio que se basa en el saqueo y la explotación del mundo.
Leer mas...AQUI

Martín Esparza Flores discurso de los 96 años del SME

Varias del Por Esto!

Democracia y Medio Ambiente

Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo de México, se reúne con el director ejecutivo internacional de Greenpeace, Kumi Naidoo, a quien felicita por incluir el tema de la democracia en su lucha ambiental MÉXICO, Distrito Federal , 14 de diciembre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- El presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, recibió en sus oficinas, al director ejecutivo internacional de Greenpeace, Kumi Naidoo, para intercambiar puntos de vista sobre los temas: cambio climático, medio ambiente y democracia. López Obrador expresó su beneplácito, porque la organización Greenpeace, encabezada por Kumi Naidoo, incluya el tema de la democracia en su lucha ambiental, “porque la democracia significa el gobierno del y para el pueblo”. Indicó también que está trabajando en .. [+] Ver mas

Pacto con hambreadores

El gobierno federal otorga subsidios millonarios, por diversas vías, a empresas trasnacionales, entre ellas Cargill, Maseca y Bimbo / En 10 años, esas empresas se han llevado 3 mil millones de dólares en aranceles no cobrados por concepto de importación de maíz / Para el 2011, se les destinaron en programas federales 10,376 millones de pesos MÉXICO, DF, 14 de diciembre (APRO).- El secretario general de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Federico Ovalle Vaquera, acusó al gobierno federal de pactar con empresas trasnacionales, entre ellas Cargill, Maseca y Bimbo, para otorgarles multimillonarios subsidios. En 10 años esas empresas se han llevado 3 mil millones de dólares en aranceles no cobrados por concepto de importación de maíz, y para 2011 ya les destinaron, en progr.. [+] Ver mas

Para tiempos difíciles

El gobierno federal solicitó al Fondo Monetario Internacional la renovación y ampliación de la línea de crédito preventiva por 73,000 millones de dólares / Se busca proteger a la economía en caso de turbulencias financieras externas / Esto ante el panorama complejo de las economías estadounidense y europea MEXICO, DF, 14 de diciembre (AP).- El gobierno de México solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) la renovación y ampliación a cerca de 73,000 millones de dólares de una línea de crédito preventiva, con la que busca proteger la economía en caso de turbulencias financieras externas. La llamada Línea de Crédito Flexible (LCF), que México tiene contratada desde 2009 pero por un monto cercano a los 47,000 millones de dólares, tiene el propósito de “blindar’’ la economía del país pa.. [+] Ver mas

Mentiras y descrédito oficial

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS “Vamos perdiendo”; crimen, imparable Reguero de narcofosas en todo el país Negocian desafuero de Godoy Toscano Sin “inteligencia” la guerra contra narco Lapidaria lógica de los narcotraficantes “El sufrir merece respeto, el someterse es despreciable”.- Víctor Hugo Tanto para los gobiernos como para los ciudadanos, el elemento indispensable para garantizar confianza y apoyo de unos y otros es la credibilidad y es, precisamente esto, lo que le hace falta no sólo a Felipe Calderón, sino a los gobernadores, a los presidentes municipales, a los senadores, a los diputados, a los magistrados, a los consejeros, a los ministros, a los procuradores, por supuesto a los policías y, más aún, a los propios clérigos. Existe esa falta de credibilidad porque .. [+] Ver mas

Sin fuero

Finalmente la Cámara de Diputados retiró el fuero constitucional al diputado federal Julio César Godoy Toscano / Solamente dos legisladores votaron en contra y 21 se abstuvieron / Se deslindan del acusado el PRD y el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel / La PGR pedirá orden de aprehensión por lavado de dinero MEXICO, D.F., 14 de diciembre (NOTIMEX, APRO Y AFP).- La Cámara de Diputados retiró el fuero constitucional al diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Julio César Godoy Toscano, quien fue el gran ausente en la sesión especial del pleno esta tarde en San Lázaro. Las pruebas que aportó la Procuraduría General de la República (PGR) pesaron lo suficiente en las curules de los diputados, quienes las dieron por buenas para que el legislador del PRD sea sujeto a un p.. [+] Ver mas

Las reacciones de Wikileaks

Javier Ibarrola Fuerzas Armadas El “robo” de información digital clasificada del gobierno de Washington demuestra negligencia manifiesta que daña también a terceros y a la “estabilidad” del diálogo, cooperación y negociaciones bilaterales y aún regionales. Juan Muiño Kielman, Ministro del SEM en Retiro escribe a Fuerzas Armadas para comentar que es de locos el impacto que están provocando en México las filtraciones de WikiLeaks. Pero ojo, los cables secretos de diplomáticos estadounidenses no hacen otra cosa que repetir o “refritear” lo dicho, en todos los medios, por la comentocracia. Serían pueriles y peligrosas las actitudes de indignación que ahonden las distancias entre los integrantes del gabinete de seguridad. Considero que lo publicado por WikiLeaks evidencia.. [+] Ver mas

Incertidumbre y muerte

En Tijuana, denuncia anónima lleva a la búsqueda de cuerpos en una fosa clandestina, lo que se traduce en expectativas de familiares de desaparecidos que en Baja California son más de 300 / En Chihuahua, nueve personas son ejecutadas / Ejecutan y decapitan a tres individuos en el Estado de México / En Guerrero, localizan tres cuerpos en un cementerio clandestino, dos de ellos, de mujeres TIJUANA, Baja California, 14 de diciembre (EL UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO Y PERIODICOS).- Los restos de 10 personas víctimas de secuestro o privaciones de la libertad podrían encontrarse en una fosa clandestina donde peritos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) iniciaron excavaciones con apoyo de equipo especializado y perros entrenados. Una llamada anónima ubicó el sitio exacto en el vaso de la presa “Abelardo L. .. [+] Ver mas

Rechazan a magistradas

En el Senado no se alcanzó el voto calificado para designar a la ministra que ocupará el lugar vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación MÉXICO, D.F., 14 de diciembre (apro).- Ante la inamovilidad de la bancada del PAN en el Senado, la terna de tres candidatas a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue regresada al Ejecutivo federal, ya que ninguna de las aspirantes obtuvo los votos necesarios –las dos terceras partes— para ser electa, tras dos rondas de votación, donde participaron 123 de 128 senadores. La magistrada Lilia Mónica López Benítez quedó a ocho votos de lograr la mayoría calificada, al obtener finalmente 74 sufragios a favor en la segunda ronda. La magistrada Elvia Rosas Díaz de León obtuvo 48 votos en las dos rondas de votación, todos proveniente.. [+] Ver mas

Momento histórico

La Secretaría del Trabajo otorgó la toma de nota a Martín Esparza y a otros 12 miembros del comité Central del Sindicato Mexicano de Electricistas MEXICO, DF, 14 de diciembre (EL UNIVERSAL).- El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, destacó que luego de que se otorgara la toma de nota a él y a otros 12 miembros del comité central de esa organización, ésta vive un momento histórico. “Se señala el nuevo rumbo y sendero que nos conducirá a la victoria definitiva para rescatar nuestra fuente de empleo’’. En asamblea, donde rindió un informe de actividades realizadas del 14 de julio al 14 de diciembre de este año, Esparza leyó la notificación que le fue entregada este martes correspondiente a la reposición del proceso electoral para obtener la representa.. [+] Ver mas

Despertó el “México Bronco”

Francisco Rodríguez Indice Político “ESTO NO ES NARCOTERRORISMO, es una guerrilla, es la guerra por la paz…”, indica en una de sus partes el mensaje que, supuestamente, La Familia michoacana ha enviado a Felipe Calderón –a través de www.blogdelnarco.com—, inmediatamente después de que se diera a conocer la muerte de su líder Nazario Moreno González (a) “El Chayo”, a manos de las fuerzas federales. En ese mismo texto también amenazan de muerte al ocupante de Los Pinos y a su familia, parte de la cual –su madre, sus hermanos— radica en esa entidad. Ha despertado el “México Bronco”. El mismo sobre el que, hace más de tres décadas, don Jesús Reyes Heroles advertía que podría avivarse tras permanecer en una especie de animación suspendida. Lo han despertado las erróneas y errátic.. [+] Ver mas

Rebeldía científica

Investigadores y reconocidos científicos en plantón frente al CONACYT exigen presupuesto para investigación/ Los universitarios jaliciences también han salido muchas veces a la calle a protestar contra la negativa de otro gobernante panista, Emilio González, gobernador de ese estado, por no entregarles recursos ya etiquetados para la UdeG MÉXICO, D.F., 14 de diciembre (EL UNIVERSAL).- Alrededor de un centenar de académicos y reconocidos científicos del país se manifiestan, por primera vez, frente a las instalaciones del Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (CONACYT) para protestar por el bajo presupuesto e inversión a la ciencia. Con pancartas que señalan “México necesita la ciencia para progresar’’, “¡Sin recursos no hay resultados; tampoco doctorados!’’, “¡La ciencia no es.. [+] Ver mas

Intentaban sobornar a empleados de Pemex

MEXICO, D.F., 14 de diciembre (AP).- Dos empresarios chinos fueron detenidos por supuestamente intentar sobornar a empleados de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) con el propósito de obtener contratos de manera irregular, informó el martes el órgano anticorrupción del gobierno. La Secretaría de la Función Pública (SFP) refirió en un comunicado que los detenidos representan a la firma china Foshan Meijiao Trading Co. Ltd., quienes habrían ofrecido a funcionarios de Pemex entre 25.000 y 60.000 dólares por ayudarlos a hacerse de contratos de compra de polietileno. La SFP, el brazo gubernamental que indaga actos de corrupción, señaló que los propios empleados de PMI Comercio Internacional, el área comercial de Pemex en el extranjero, denunciaron a los empresarios después de que los empresarios chinos.. [+] Ver mas

Los cinco secretos del oficinista

Juan José Morales Escrutinio En la Internet hay una enorme cantidad de videos que pueden ser vistos gratuitamente. Muchísimos de ellos —quizá la inmensa mayoría— son tan banales que verlos es sólo pérdida de tiempo. Pero algunos son más que recomendables, y uno que ciertamente vale la pena conocer es “Los cinco secretos del oficinista”, un documental realizado por cuatro mexicanos que ha recibido galardones en varios importantes concursos, entre ellos —recientemente— el premio a la mejor película en la categoría científico-técnica, del XXVI Certamen Unicaja Bienal Internacional de Cine Científico, en Ronda, España. El documental —de excelente factura— muestra el nacimiento de la física moderna y de los principios científicos que transformaron al mundo durante el siglo XXI. El argumen.. [+] Ver mas

Deprimidos

Sergio Sarmiento Jaque Mate “El mal gobierno puede causar depresiones.” Brian Trumbore Los mexicanos estamos deprimidos. Vemos nuestra realidad con un pesimismo muy superior al de otros latinoamericanos. Quizá sea lógico. La recuperación económica de México ha sido inferior a la de otros países de la región. La violencia, en cambio, se ha venido incrementando de manera sistemática. El Latinobarómetro, una encuesta que se realiza en toda América Latina, nos revela que sólo el 8 por ciento de los mexicanos considera como buena o muy buena la situación económica actual. En contraste el 38 por ciento de los brasileños y el 36 por ciento de los uruguayos le dan tal calificación a su situación. El rebote económico de este 2010, en el que México ha registrado una tasa de crecimiento de cuan.. [+] Ver mas

La “diabólica” Sonja Kohn (la socia de Madoff) y sus nexos con los petroleros oligarcas rusos

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa ANTECEDENTES: En vísperas del suicidio de Mark --hijo mayor del máximo desfalcador de la historia de la humanidad, “Bernie” Madoff--, el estupendo abogado Irving Picard, en representación de los despojados, entabló un juicio por cerca de US $60,000 millones a Sonja Kohn (SK), “el alma gemela criminal” de “Bernie”, enjaulado por “lavado de dinero” (ver Bajo la Lupa; 12.12.10). Hace casi dos años Nelson D. Schwartz y Julia Werdigier, del The New York Times (7.1.09), habían expuesto que SK “se había esfumado de la escena” debido al escándalo financiero del Banco austríaco Medici (de su propiedad en 75%) asociado a las transacciones mafiosas de “Bernie”. Una “teoría” que circulaba sobre el ocultamiento de Sonja Kohn (SK) es que “pudo tene.. [+] Ver mas

Los triunfos del SME

Alberto Híjar La planilla “10 de octubre” encabezada por Martín Esparza y nombrada así por la fecha de la ocupación militar de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro como primera violenta ilegalidad contra los trabajadores, fue dejada sola en las elecciones del Secretario General y otros 13 miembros del Comité Central. El traidor Alejandro Muñoz fue retirado de la contienda ante su desprestigio creciente. Se prueba así la incapacidad política del Secretario del Trabajo, promotor principal del cese de 40 mil trabajadores a cambio de indemnización. La campaña de las televisoras, las radiodifusoras más poderosas y la prensa vendida ahora reproducida por los opinaderos televisuales con periodistas e intelectuales estatólatras, resultó contradicha por las decenas de explosiones por cortos circuitos, .. [+] Ver mas

Se cierra el círculo de la violencia

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Una pregunta se escucha cada vez con más insistencia en todo el territorio nacional: ¿cuándo podremos recuperar la paz perdida en los cuatro años del desgobierno de Felipe Calderón? Como no hay una respuesta categórica, la angustia y la zozobra están creciendo junto con la convicción de que la realidad oprobiosa que estamos viviendo es consecuencia de una estrategia que se implementó con una aviesa finalidad política, tendiente a fortalecer al grupo que encabeza el inquilino de Los Pinos con el objetivo de asegurar su permanencia en el poder. Sin embargo, la situación se salió de control y los resultados ahora son adversos para Calderón, como se advierte por la respuesta que están teniendo habitantes de Ciudad Juárez y de varias regiones de Michoacán, quienes c.. [+] Ver mas

La hipócrita Europa

María Teresa Jardí En materia de defensa de los Derechos Humanos quedan unas cuantas organizaciones que cumplen con su vocación y con su función defensora, incluso en México, o más bien de manera particular en lugares como México que de naciones soberanas van regresando a ser países colonizados. Pero esas organizaciones, en términos de la estratificación a la que me he venido refiriendo en aras de la domesticación que por sectores de asiáticos, africanos y latinoamericanos se está haciendo, por órdenes del imperio gringo, son marginadas y perseguidas y no se las escucha y por supuesto no reciben financiamiento por parte de los gobiernos. Y las instituciones vinculadas, en general iglesias de la hipócrita Europa, también están retirando esos financiamientos. Miserior es una organización de los .. [+] Ver mas

Anhelos de libertad

Juan R. Menéndez Rodríguez “La política saca a flote lo peor del ser humano”.- Mario Vargas Llosa Llaman la atención, amable y estimado lector, dos acontecimientos que trascienden las generaciones. Por un lado el Premio Nobel, de 74 años de edad, Mario Vargas Llosa, un clásico de la literatura por su manera de abordar el mundo, y por el otro un hacker profesional, Julian Assange, joven de 39 años, creador de Wikileaks, propuesto a sacar a la luz los documentos oficiales de la diplomacia estadounidense, los secretos de sus guerras en Irak y Afganistán, destacando que no es el autor de la filtración, sino su divulgador. Vargas Llosa pronuncia su discurso en Estocolmo al momento de recibir el Nobel, con una prosa circular, emotiva y completa de principio a fin que representa una vida dedicada a l.. [+] Ver mas

La suerte de los Godoy

Julián Andrade Quien pensara que el caso Michoacán había concluido con la excarcelación de la mayoría de los inculpados, se equivocó al no tener en cuenta el efecto que puede tener el desafuero de Julio César Godoy Toscano, el diputado que es acusado por la Procuraduría General de la República de tener nexos con La Familia Michoacana, uno de los cárteles más violentos.Godoy Toscano renunció al PRD, aunque no se alejó de la fracción parlamentaria, y eso generará también un costo político de consecuencias todavía inciertas.El dictamen para desaforarlo se da, además, en un momento delicado para el estado de Michoacán y en medio de la ofensiva militar y policiaca más grande de lo que va del sexenio en contra de un cártel de las drogas.No era seguro que se procediera con el desafuero, e inclusive en.. [+] Ver mas

Calderón fue el que resultó un peligro

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Si los lectores quieren seguir de cerca la evolución de los acontecimientos político-electorales, en dirección a las disputas electorales de por ejemplo, Baja California Sur, Guerrero y el Estado de México (en éste casi se juega su destino el PRI, porque si gana, aunque sea pírricamente Peña Nieto y más si llega a perder, ese PRI estará en la tablita floja a menos que postule a un POLÍTICO y en sus filas Don Copete no lo es), es necesario estar atentos a las encuestas. La flecha que va directa al talón de Aquiles del priísmo es la elección presidencial. Si ella da en el blanco el PRI se desmoronaría definitivamente; y de esquivarla bien puede remontar las dos derrotas que lo sacaron de la jugada presidencial. Para estar pendiente, nada como enterarse de las encuestas .. [+] Ver mas

Foro “Voces de esperanzas ante la conflictividad social en México 2010”



Los protagonistas sociales nos comparten sus experiencias y expectativas vividas en el año.

Participan:

Frente de Pueblo en Defensa de la Tierra, ATENCO Ma. Trinidad Ramírez (Edo. de México)
Consejo de Ejidatarios y Campesinos Opositores a la presa la Parota, Felipe Flores (Guerrero)
Servicios para una Educación alternativa, A.C. EDUCA, Marcos Leyva (Oaxaca)
Servicios y Asesoría para la Paz oficina en Chiapas
Movimiento de Aspirantes a la Educación Superior, Atzelbi Hernández (DF)
Comisión de Mediación EPR – Gobierno Federal, COMED, Enrique González Ruíz
Asociación de Padres y Familiares de las Victimas de Sucumbios, Jorge Morett
Sindicato Mexicano de Electricistas
Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios, por confirmar (Coahuila)
Pueblos en Movimiento - Migración

Después del Foro realizaremos un convivio - posada de fin de año.

Fecha y Hora: jueves 16 de diciembre de 2010 a las 17:00 horas.
Lugar: auditorio de la Casa de la solidaridad, ubicada en Patricio Sanz 449, col de Valle, del. Benito Juárez.
Les agradecemos nos confirmen su participación antes del 14 de diciembre, confirmación e informes al 55433660 y 55230492, email educacion@serapaz.org.mx

Convoca: Servicios y Asesoría para la paz, A.C.

Regeneración 12 - Diciembre de 2010

Asa Cristina Laurell análisis de la Ley de Asociaciones Público Privadas

Esta iniciativa privatizadora de las actividades del estado es analizada pos Asa Cristina Laurell, Secretaría de Salud del Gobierno Legítimo como un proceso de desmantelamiento del derecho a la salud, al costear las obras públicas con altos intereses a largo plazo, lo que al final lleva a la perdida primordial del objeto de la obra pública: termina costeándose los intereses financieros a costa del servicio de salud.
Excelente análisis desde el Círculo de Estudios Coapa.