miércoles, 20 de abril de 2011

Varias de La Jornada


  • De aprobarse proyecto legislativo, podrá enviar tropas a conflictos en el extranjero
Plan para que el Ejecutivo maneje a su libre albedrío a fuerzas armadas
  • Proponen que la intervención castrense no requiera autorización del Congreso de la Unión
Periódico La Jornada
Miércoles 20 de abril de 2011, p. 7

Al definir que la paz no es absoluta, sino en todo lugar y momento es relativa, y no está exenta de conflictos o alteraciones, las comisiones de Defensa Nacional, Derechos Humanos y Gobernación de la Cámara de Diputados pretenden facultar al Ejecutivo a disponer del Ejército y la Marina para enfrentar cualquier quebranto a la tranquilidad y el orden sociales, como el narcotráfico.

El proyecto de dictamen, relativo a la minuta del Senado sobre la ley de seguridad nacional, que las comisiones pretenden votar el próximo lunes, afirma que si bien la Constitución menciona los límites a la actuación de las fuerzas armadas en tiempos de guerra y de paz, queda claro cuándo se está en tiempos de guerra, (pero) es difícil afirmar cuándo se está en tiempo de paz, ya que ésta no es absoluta.

En la exposición de motivos del proyecto, los diputados plantean: “la paz debe interpretarse como estado contrario a la guerra, pero no como estado exento de conflictos o alteraciones diversas de mayor o menor peligro. La Constitución no señala expresamente que existen diversos ‘niveles o grados’ de paz, por lo que no se debe interpretar este concepto en ‘blanco y negro’. Existen las más variadas gamas de grises; la paz en todo lugar y momento es relativa”.

Leer mas...AQUI

Realizará AMLO nueva gira nacional

Periódico La Jornada
Miércoles 20 de abril de 2011, p. 12

La próxima semana Andrés Manuel López Obrador comenzará una gira nacional para continuar, en las principales plazas públicas del país, con la evaluación de la estructura del Movimiento de Regeneración Nacional. Iniciará el día 28 en Morelia, Michoacán, y posteriormente se dirigirá a Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero y Morelos. El ex candidato presidencial ha dicho que comenzará este nuevo recorrido en Michoacán, porque el estado tiene gran trascendencia para la lucha del perredismo.
Leer Nota AQUI

Clama justicia padre del médico asesinado

Periódico La Jornada
Miércoles 20 de abril de 2011, p. 11

Monterrey, NL. "Lucharé con todas mis fuerzas y no desfalleceré hasta que haya justicia", proclamó el padre de Jorge Otilio Cantú Cantú, médico de 29 años acribillado la madrugada del pasado lunes durante una refriega entre fuerzas de seguridad y presuntos delincuentes. "No sólo los sicarios son terribles; también el gobierno mata gente inocente, como este muchacho ejemplar que volvía de su luna de miel tras casarse el 2 de abril, y que iba rumbo a su trabajo cuando supuestamente lo confundieron con un sicario y le dispararon al menos 45 balazos", expuso Otilio Cantú González. Exigió al presidente Calderón y al gobernador, decirle cómo reanimará a una familia destrozada y cuántos inocentes más deben morir en esta "guerra insensata".
Leer Nota AQUI

PRD: Calderón violará la Constitución si va a la beatificación

Periódico La Jornada
Miércoles 20 de abril de 2011, p. 12

La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) advirtió que si Felipe Calderón viaja al Vaticano para asistir a la beatificación de Juan Pablo II, el próximo primero de mayo, incurrirá en una violación constitucional. En sendos comunicados, el presidente del partido, Jesús Zambrano, y la secretaria general, Dolores Padierna, advirtieron que el titular del Ejecutivo quebrantaría la laicidad. Zambrano dijo que Calderón "no puede concurrir a una ceremonia religiosa de ese tipo ni lo debe hacer, porque el Estado mexicano está obligado a tratar a todas las asociaciones religiosas de forma igual, desde la perspectiva de la imparcialidad". Padierna recordó que la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público establece que "las autoridades federales, estatales y municipales no podrán asistir con carácter oficial a ningún acto religioso de culto público ni actividad que tenga motivos o propósitos similares".
Leer Nota AQUI

Critican twitteros mutismo del gabinete ante los cuestionamientos

Periódico La Jornada
Miércoles 20 de abril de 2011, p. 13

La nueva política de comunicación digital de la Presidencia generó reacciones positivas y críticas de los usuarios de redes sociales, ya que su blog no publica opiniones de los lectores –principio básico de la interacción– y porque, lejos de lo anunciado, no es el primer gabinete con cuenta de Twitter en el mundo, sino el de Chile.

En marzo de 2010, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, empezó su mandato con la inclusión de sus 23 colaboradores de la Casa de la Moneda en esta herramienta, como explica la red de diarios digitales ciudadanos Mi voz, así como de un blog en la página de Internet del gobierno de Chile (www.gob.cl), que sí incluye mensajes de los ciberlectores.

Leer mas...AQUI

Eludió Nava obligaciones como abogado de Pemex, según documento de la paraestatal

El sindicato fue demandado por incumplimiento en venta de residuos de hidrocarburos

Periódico La Jornada
Miércoles 20 de abril de 2011, p. 15

Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó a la Cámara de Diputados la copia del contrato que César Nava Vázquez, su ex abogado general y actual diputado del PAN, firmó por 100 mil dólares con el despacho Wynne & Maney LLP para que interviniera, en caso de que se afectaran los intereses de la paraestatal, en el conflicto derivado de un incumplimiento en la venta de residuos de hidrocarburos por el Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) a la compañía Arriba Limited.

Desde la época de la dirigencia de Joaquín Hernández Galicia, La Quina, el gremio petrolero recibe de Pemex los residuos obtenidos del proceso de refinación, que son comercializados para obtener recursos que no son reportados a la Cámara ni a ninguna instancia gubernamental.
Leer mas...AQUI

Exigen zapatistas liberación de indígena de Monte Redondo "acusado falsamente"

Hermann Bellinghausen

Periódico La Jornada
Miércoles 20 de abril de 2011, p. 15

San Cristóbal de las Casas, Chis., 19 de abril. La junta de buen gobierno (JBG) Hacia la esperanza, de la zona selva fronteriza, con sede en La Realidad, denunció que Patricio Domínguez Vázquez, base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fue agredido en su propiedad ejidal en Monte Redondo (Frontera Comalapa) por autoridades ejidales, acusado de cargos falsos, secuestrado y entregado a la agente del Ministerio Público (MP) Ángeles Daniel Zúñiga Ballinas, quien inmediatamente determinó encarcelarlo en el penal de Motozintla. La JBG exige la liberación inmediata del preso zapatista.

Refiere la junta que el pasado martes 12, a las 9 horas, llegaron al cafetal de Domínguez Vázquez las autoridades ejidales Emar Sánchez Carrillo, Hernán de León Osorio, Miguel de León y Óscar Méndez Robledo, así como los policías Emar Vázquez Méndez, Orbe Pérez Aguilar y Paco Vázquez, y otras personas. El campesino zapatista “estaba podando sus plantas para leña de su servicio.
Leer mas...AQUI

Rosario Ibarra pide a Marisela Morales que cite a Echeverría

Periódico La Jornada
Miércoles 20 de abril de 2011, p. 16

La senadora Rosario Ibarra envió ayer un escrito a la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales, en el que le pide se cite a declarar a Luis Echeverría, para dar cauce a la demanda que interpuso contra el ex presidente por su responsabilidad en la desaparición forzada de su hijo Jesús Piedra Ibarra, hace 36 años.

En el oficio, la también presidenta del Comité Eureka, precisa que se ve obligada a formular esa petición, porque transcurrieron ya ocho meses desde que presentó la denuncia contra Echeverría Álvarez, sin que se practiquen los medios de prueba, que ella misma ofreció.

En entrevista, Ibarra explicó que nada se ha hecho, seguramente porque se trata del ex presidente, al que primero los gobiernos del PRI y ahora los del PAN, cubren "con el manto de la impunidad".
Leer mas...AQUI

Denuncia ONG que el INM violó derechos de Proiettis al deportarlo

Periódico La Jornada
Miércoles 20 de abril de 2011, p. 16

En la deportación del periodista italiano Gianni Proiettis, quien vivía en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y era colaborador del periódico Il Manifiesto, "se cometieron violaciones a sus derechos humanos por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) y otras autoridades", sostuvo Perceo Quiroz, de la organización no gubernamental (ONG) Sin Fronteras. El subcoordinador de defensoría de Sin Fronteras aclaró que “hemos tenido conocimiento indirecto del caso, ya que otras organizaciones pro derechos humanos de Chiapas y del Distrito Federal nos pidieron opinión de cómo ayudar a Proiettis, quien temía ser deportado.

"Desde hace mes y medio o dos meses sabíamos de este caso, y dimos asesorías para promover el amparo, porque ya él tenía temor, y otros de sus compañeros también temían que lo deportaran."
Leer mas...AQUI

Mártires del trabajo, mineros de Pasta de Conchos: Cereal

Periódico La Jornada
Miércoles 20 de abril de 2011, p. 18

En la misa mensual que realiza Familia Pasta de Conchos, afuera de las instalaciones del Grupo Minera México, el sacerdote e integrante del Centro de Acción y Reflexión Laboral (Cereal), Carlos Rodríguez Rivera, aseveró que "el rescate de los cuerpos de los 63 mineros que quedaron sepultados en la mina Pasta de Conchos, desde el 19 de febrero de 2006, está más cerca que nunca, así le pese a Javier Lozano, secretario de Trabajo, y a Germán Larrea, dueño de la mina".

Destacó que el 28 de abril, durante la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que tendrá lugar en Amsterdam, “vamos a postular Mártires del Trabajo a los mineros fallecidos durante los recientes cinco años en la región carbonífera del norte de Coahuila.

Resaltó que de 2006 a la fecha han muerto 108 trabajadores en las minas de carbón. En la lista se encuentran los 63 mineros, cuyos cuerpos no han sido rescatados desde hace 62 meses en Pasta de Conchos, así como los más de mil 500 mineros muertos durante un siglo”.
Leer mas...AQUI

Acusar de pandillerismo a integrantes del SME, exceso político: Pablo Gómez

Periódico La Jornada
Miércoles 20 de abril de 2011, p. 19

El Estado policiaco que el presidente Felipe Calderón ha ido conformando llegó al absurdo de procesar "por pandillerismo" a los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que protagonizaron un zafarrancho durante una de sus protestas, advirtió el senador perredista Pablo Gómez.

Señaló que tanto la Procuraduría General de la República (PGR) como el juez de la causa aplicaron el Código Penal Federal con un criterio eminentemente político.

El senador Gómez recalcó que los trabajadores del SME deben ser enjuiciados por los delitos que pudieran haber cometido por los hechos del pasado día 10 en que protestaron fuera de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero no por pandillerismo. "Es un exceso, que viola su garantía a la presunción de inocencia mientras dure el juicio".
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Elite clerical intocable
  • ¿Quién castiga a Valdemar?
  • Suiza, otro país agraviado
  • Pasta de Conchos, mártires
Julio Hernández López

A fe de este tecleador sacrílego, ni siquiera es por consideraciones religiosas que el gobierno de Felipe Calderón trata de eludir la imposición de castigo a un vocero clerical metido a censor partidista e ideológico, sino a meras carencias terrenas, a debilidades de la carne (burocrática), a impedimentos íntimos relacionados con la precariedad política. He allí a la tibia (y, por tanto, vomitable, según letra bíblica) secretaría de gobernación jugando al ping pong con el IFE en busca de que sea este órgano (o cualquier otro, a fin de cuentas lo que se busca es, otra vez, lavarse las manos) el que acabe sancionando o definiendo la manera de sancionar al representante verbal del clero desbocado, de la elite católica cada vez más metiche en asuntos de política militante.

El sacerdote Hugo Valdemar se convierte así en misterio gozoso del rosario de predicamentos en que el calderonismo se ha metido con tal de no ofender al poder vaticano ni con el pétalo de una sanción ya definida y ordenada por el instituto electoral federal. Es Valdemar pero también es el retador cardenal de Guadalajara (que al mismo tiempo ejerce tutela ejecutiva en el gobierno acólito de Jalisco), Juan Sandoval, que difamó a gobernantes e instituciones por la aprobación del aborto en la capital del país en las primeras fases del embarazo y que sigue tan campante, siempre bien dispuesto a intervenir en asuntos políticos y partidistas con absoluto desparpajo, condenando al infierno a lo que le suena a izquierda y protegiendo e impulsando a los cachorros de su imperio medieval (recuérdese que, contra toda lógica y entendimiento, Emilio González Márquez derrocha dinero público y tiempo oficial en el presunto lanzamiento de su candidatura presidencial, aun cuando la simple reproducción de algunos de sus episodios más húmedos y oscuros le debería situar más en un sótano que aspirando a alturas políticas).
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Pierden confianza en el dólar; compran oro y plata
  • Las Mac dejan atrás a las PC
  • El salario de Obama
Enrique Galván Ochoa

El precio del oro en el mercado internacional registró un récord de mil 500 dólares la onza, y la plata marcó otro al cotizarse a 44. La plata rompió las marcas de los últimos 31 años. En México, el Centenario alcanzó un precio a la venta de 21 mil 400 pesos, mientras la moneda de plata Libertad saltó a 500 (Fuente: Banamex). Oro y plata son el refugio de los inversionistas que han reaccionado con nerviosismo al anuncio de la calificadora de crédito Standard & Poor’s, que colocó en perspectiva negativa la colosal deuda del gobierno estadunidense –ya están nerviosos desde hace meses, el anuncio sirvió para aumentar su inquietud. La deuda es de 14 billones de dólares y el gobierno chino es el principal acreedor: tiene en su poder bonos de Tesorería por un billón de dólares. Hizo una declaración muy medida, pero no ocultó su preocupación por el problema. El Banco de México acaba de informar que sus reservas internacionales de dólares registraron otro récord: 124 mil millones. Nunca dice cómo las tiene invertidas, pero por fuentes estadunidenses se conoce que al menos una tercera parte está en bonos del Tesoro. Así que en esto también vamos en el mismo barco. Dato interesante: durante 2010 la moneda de plata Libertad dio un rendimiento de 48.9 por ciento (más que la Bolsa de Valores), y el Centenario 10.8 por ciento. Si usted tiene algunas, o joyas, es el momento de no deshacerse de ellas. Puedo equivocarme, pero lo seguro es que continuarán subiendo de valor.
Leer mas...AQUI

México SA
  • "Recuperación" de bostezo
  • Desaceleración sostenida
  • Calderón al Vaticano (erario paga)
Carlos Fernández-Vega

Transcurren las semanas, crece el número de discursos, y la tan promovida "sólida recuperación" económica (la versión calderonista del tren bala) brilla por su ausencia. En el mejor de los casos, y con muy buena fe, se observaría un comportamiento pian pianito –léase estancamiento– que no alcanza a cubrir lo elemental ni, en muchos casos, retomar siquiera los indicadores previos al estallido oficial de la crisis. El motor interno se mantiene fuera de servicio, y al externo le salen chispas por doquier. Así, a tres meses de iniciado el año, la lentitud económica es la norma y, por lo visto, así se mantendrá, de bostezo.

Más allá de la residencia oficial, donde todo es color de rosa, en otras latitudes se mantiene el escepticismo sobre el comportamiento económico nacional. En la Cámara de Diputados, por ejemplo, advierten que los resultados de los indicadores del desempeño al primer trimestre del año dados a conocer hasta ahora permiten señalar que México se enfrenta a dos retos fundamentales: primero, revertir la desaceleración en su ritmo de crecimiento, medido por los cambios en la actividad industrial, cuyo aumento fue menor en 1.5 puntos porcentuales entre febrero y enero de este año y, segundo, revertir la percepción del consumidor mediante el fortalecimiento de la demanda interna, ya que el índice de confianza del consumidor revela una apreciación pesimista a corto plazo.
Leer mas...AQUI

El acoso a Garzón: justicia extraviada

Tras la decisión del Tribunal Supremo de España de iniciar un nuevo proceso contra el juez Baltasar Garzón, acusado de haber grabado en forma ilícita las conversaciones que sostuvieron en la cárcel los principales implicados en el proceso sobre corrupción conocido como caso Gürtel –robos al erario por más de 120 millones de euros, cometidos por funcionarios pertenecientes al derechista Partido Popular, PP–, el Consejo General del Poder Judicial ordenó la suspensión cautelar del acusado. Garzón está está sujeto, además, a otros dos juicios: uno, por haber dado curso a un proceso en torno a los crímenes cometidos por la dictadura franquista, y otro más por haber realizado cobros, supuestamente prohibidos, a la Universidad de Nueva York, en donde dictó una cátedra en 2005, cuando se encontraba de licencia de su plaza en la Audiencia Nacional.
Leer mas...AQUI

Salud de la nación

Luis Linares Zapata

Las baterías críticas del país se han enfocado, en su casi totalidad, sobre el Ejecutivo federal y su declaración de guerra al narcotráfico. La figura del Sr. Calderón ocupa, claro está, el sitial preferente en la discusión o, más bien, en la disputa por las opciones presentes para las factibles salidas a la crisis de salud que se padece. Sobre su persona recaen las peticiones, los gritos, los alaridos o las consignas que exigen detener la sangría entre los mexicanos. No más sangre derramada, claman por todos los confines. Un cambio de estrategia (si la hay) que lleve a la tranquilidad o, al menos, a un margen aceptable de justicia y paz.

La ansiada luz al final del túnel no aparece por lado alguno. La angustia colectiva derivada de tal oscuridad es ya una densa, pesada realidad que todo lo abarca y contamina. Un día sus efectos se ciernen sobre la marcha de los negocios, en la insuficiente creación de nuevas empresas, en las inversiones inestables o en el crecimiento negado. En otras se encajonan en la descomposición social, en la falta de oportunidades para la juventud, en la ausencia de expectativas para llevar una vida normal y tranquila. Las instituciones mismas resienten el golpeteo de la incredulidad y la falta de confianza se generaliza. El alma misma de la nación parece tocada, trastocada, sin bálsamo que la conforte o le cure las heridas. La búsqueda de un núcleo capaz de conjuntar las energías, ahora dispersas y encontradas, se torna tarea que se agota en sí misma o se vuelve redundante. Las correas de transmisión laterales, para arriba o hacia debajo de los distintos grupos sociales se han atascado. No circulan ni se robustecen las fuerzas que podrían recuperar la alegría, canalizar las ganas de progreso, apreciar los esfuerzos y dar certidumbre para el mañana. En pocas palabras, la salud de la nación se tambalea y no haya reposo.
Leer mas...AQUI

Post tenebras spero lucem

Carlos Martínez García

Después de las tinieblas, espero luz. Esto es lo que significa en nuestro idioma el título del presente artículo. Creo que los días de Semana Santa son propicios para reflexionar sobre la densa oscuridad que campea en el país, ¿cómo y por qué hemos llegado a donde estamos?

En el libro coordinado por Raquel Serur, La excentricidad del texto. El carácter poético del Nuevo catecismo para indios remisos (UNAM, 2010), antes de la introducción y de los estudios de diversos autores sobre la obra de Carlos Monsiváis, está un epígrafe de Doris Lessing entresacado de Las cárceles elegidas. Lo reproduzco: “Vivimos tiempos en que resulta aterrador estar vivo: hoy es difícil pensar en los seres humanos como seres racionales, dondequiera que dirigimos la mirada vemos brutalidad y estupidez. Pareciera incluso que no hay otra cosa que ver; en todas partes prevalece un descenso hacia la barbarie que somos incapaces de evitar. Pero en mi opinión aun siendo verdad que existe un deterioro general de nuestro comportamiento, precisamente porque las circunstancias son aterradoras nos quedamos hipnotizados y no notamos –o si lo hacemos le restamos importancia– la existencia de fuerzas igualmente poderosas y que son de naturaleza contraria: las fuerzas de la razón, de la cordura y de la civilización”.
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Asesinan a ecologista

En la sierra de Petatlán, Guerrero, fue emboscado el líder campesino Javier Torres Cruz / Responsabilizan de su muerte a sicarios identificados como “Los Arreola”, cercanos al narcotraficante Rogaciano Alba Alvarez / En otro hecho, ejecutan a ex regidor perredista de Tuxtla ACAPULCO, Guerrero, 19 de abril (EL UNIVERSAL, APRO y PERIODICOS).- Sujetos armados emboscaron y asesinaron al ecologista Javier Torres Cruz, de 30 años de edad, mientras que su hermano Felipe Torres resultó herido tras un ataque en la comunidad La Morena, ubicada en la sierra de Petatlán. El Taller de Desarrollo Comunitario colectivo contra la Tortura y la Impunidad dio a conocer que de acuerdo con información proporcionada por los familiares de los ecologistas, Javier Torres fue atacado a balazos por un grupo armado en el punto c.. [+] Ver mas

Fuego perfecto

Así califica lo sucedido en Coahuila especialista en extinción de incendios forestales / Combustible, viento y calor dificultan el combate al voraz fuego que ha devastado ya 193,000 hectáreas MUZQUIZ, Coah., 19 de abril (EL UNIVERSAL).- “Como en la película La Tormenta Perfecta, en Coahuila es El Fuego Perfecto, aquí hay de todo; combustible, viento y calor y es imposible apagarlo”, aseguró Jerry Faubert, presidente de la empresa AirLink, con 50 años de experiencia en la extinción de incendios forestales. “Pueden tener la esperanza de controlarlo para minimizar los daños que hace a la ecología y la infraestructura, pero no se va a apagar, Dios va a apagar este fuego, nadie más”, dijo. Recordó que la conflagración forestal se causó por un rayo el pasado 16 de marzo y hay tres o cuatro incend.. [+] Ver mas

Se tiran “la bolita”

La Secretaría de Gobernación y el IFE no encuentran la manera de sancionar con efectividad las violaciones electorales cometidas por el vocero de la Arquidiócesis Primada de México MÉXICO, D.F., 19 de abril (APRO).- La Secretaría de Gobernación aseguró hoy que ya sancionó al sacerdote Hugo Valdemar, vocero de la Arquidiócesis Primada de México, por violar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, pero el Instituto Federal Electoral (IFE) –aclaró— también debe castigarlo por contravenir el código electoral. En respuesta a las imputaciones de los consejeros Alfredo Figueroa y Marco Antonio Baños, presidente y miembro de la Comisión de Quejas del IFE, quienes acusaron al gobierno de Felipe Calderón de “abdicar” de aplicar la ley a Valdemar, la Secretaría de Gobernación aseguró .. [+] Ver mas

Fallas en subestaciones eléctricas

MÉXICO, D.F., 19 de abril (NOTIMEX).- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) consideró que las inundaciones del fin de semana pasado en Chalco, Estado de México, no se debieron a lluvias atípicas, sino a fallas eléctricas de las subestaciones en ese lugar y en Ayotla, encargadas del bombeo de aguas negras. En rueda de prensa en el Zócalo capitalino, Martín Esparza Flores, secretario general del SME, señaló que eso propició la ruptura en el Canal de la Compañía y las afectaciones que sufrió la población. “Las subestaciones fallaron en el suministro de energía eléctrica y el agua se regresó, fue lo mismo del año pasado cuando culparon al fenómeno de El Niño, ahora dijeron que fueron lluvias atípicas”, agregó Martín Esparza. Aseveró que aunque esté disponible mano de obra calificada s.. [+] Ver mas

El engaño de los diputados plurinominales

Escrutinio Juan José Morales El locutor Pedro Ferriz de Con, de una importante cadena radiofónica nacional, viene realizando desde hace tiempo una campaña de recolección de firmas para pedir al Congreso de la Unión eliminar las diputaciones plurinominales o de representación proporcional, como también se les llama. La petición se basa en que —según repite machaconamente en sus programas de radio— tales legisladores no son electos por nadie sino designados por los partidos, y no representan a los ciudadanos sino a esos partidos. Son —remacha Ferriz de Con— unos parásitos que mucho dinero cuestan a los mexicanos y que sería mejor eliminar del panorama político. Si Ferriz de Con realmente cree lo que asevera, sólo demuestra una monumental ignorancia, pues como muy bien sabe cualquier estudiante .. [+] Ver mas

Noche de pánico

En el puerto de Veracruz se registraron intensos enfrentamientos de elementos del Ejército y la Marina contra grupos criminales con n saldo de 10 delincuentes muertos, dos de ellos calcinados, y 10 detenidos / Los tiroteos iniciaron en una unidad habitacional, sitio en el que el combate se prolongó más de una hora XALAPA, Veracruz, 19 de abril (EL UNIVERSAL, APRO, NOTIMEX, AP, AFP Y PERIODICOS).- Un nuevo enfrentamiento registrado cerca de la medianoche del lunes y primeros minutos del martes entre organizaciones criminales asentadas en el puerto de Veracruz y efectivos de la Marina y el Ejército dejó un saldo de 10 muertos, dos de ellos calcinados, y 10 detenidos. También se presume que al menos un efectivo federal resulto herido. La población vivió momentos de pánico por la balacera. Incluso report.. [+] Ver mas

Admiten inocencia

LA Procuraduría de Justicia del Estado de Nuevo León confirmó que Jorge Otilio Cantú Cantú era ajeno a los hechos de violencia en los que se enfrentaron militares y delincuentes y acepta que se trata de una víctima y no de un sicario MONTERREY, Nuevo León, 19 de abril (EL UNIVERSAL y APRO).- El procurador Adrián de la Garza Santos reconoció esta noche que Jorge Otilio Cantú Cantú, civil abatido por agentes de Seguridad Pública del Estado, era ajeno a los hechos y no un sicario, como inicialmente se manejó; además, reveló que la escena del crimen fue alterada luego del tiroteo del lunes 18 por la mañana. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) admitió que la víctima no portaba un arma de fuego al momento de los hechos, aunque inexplicablemente apareció una pistola en .. [+] Ver mas

Sangre de inocentes

En el municipio de Angostura, Sinaloa, un comando armado dispara contra edificios públicos causando el terror entre sus habitantes y dando muerte a dos personas que circulaban por el lugar / En Nuevo León, siguen los ajustes de cuentas entre grupos rivales y dos presos son asesinados en el penal de Apodaca GUAMÚCHIL, Sinaloa, 19 de abril (UNIVERSAL, NOTIMEX, APPRO, PERIODICOS).-Un comando armado disparó la noche de ayer contra el edificio que ocupa la Dirección de Seguridad Pública y construcciones privadas en Angostura, causando el terror entre habitantes y dejando el saldo de dos personas muertas. Los hechos se registraron poco después de las 9 de la noche, cuando al menos 20 individuos armados que viajaban en cuando menos 10 unidades prácticamente tomaron por asalto el centro de la ciudad disparando i.. [+] Ver mas

Bajo asedio

"Los Zetas” siembran el terror en Piedras Negras, Coahuila / Información que se abre paso a pesar de la política de ocultamiento de medios de comunicación y autoridades gubernamentales / “Levantan” a familias completas y destruyen negocios, ranchos y casas PIEDRAS NEGRAS, Coahuila, 19 de abril (ESPECIAL).- Hace unos días Blog del Narco recibió un correo electrónico por parte de un ciudadano de Piedras Negras, Coahuila, quien da a conocer que las cosas siguen empeorando en la localidad, ya que integrantes de un grupo delictivo realizar destrucciones en varias casas y negocios, además de que las autoridades no hacen nada, y los medios de comunicación permanecen callados. No es la primera vez que se recibe información de Piedras Negras, en ocasiones anteriores varios de los ciudadanos han reclamado la.. [+] Ver mas

Caen más “zetas”

El Ejército detuvo en Ciudad Victoria, Tamaulipas, a nueve integrantes de “Los Zetas” vinculados con la ejecución de las personas enterradas en narcofosas / Dictan arraigo contra 22 detenidos y son ya 76 los arrestados por este caso / Trasladan otros 50 cadáveres a la Ciudad de México / Temen que 60 guanajuatenses se encuentren entre los 145 cuerpos localizados / Se desploma ocupación en autoubuses MÉXICO, D.F., 19 de abril (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX, AFP, AP).- Elementos del Ejército Mexicano capturaron en Ciudad Victoria a nueve integrantes de Los Zetas, entre ellos cuatro mujeres, vinculados con la ejecución de 145 personas que fueron enterradas en fosas clandestinas en el municipio de San Fernando, Tamaulipas. En un comunicado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que los det.. [+] Ver mas

La Delincuencia Contra Libertad

Fuerzas Armadas Javier Ibarrola La delincuencia y la lucha contra la delincuencia nos ha hecho perder en gran parte la libertad que nos concede la Constitución. Muchas veces nos preguntamos ¿desde cuándo y por qué, llegamos a esta situación, ¿por qué creció la delincuencia al grado actual? Gran parte de las razones está contenida en la entrevista que en Brasil se hace al delincuente conocido como “Marcola”, la cual refleja una coincidencia con lo que pasa en nuestro país. Resulta muy interesante para los contactos del Caommir (Centro de Análisis y Opinión de Militares y Marinos Retirados) y para aquellos que quieran obtener respuestas a sus preguntas sobre la situación que estamos sufriendo en México. Expuesto por el general Carmelo Terán, directivo del Caommir, el complemento que se puede dar .. [+] Ver mas

Temor y angustia

Padece la familia del ciudadano suizo Olivier Tshumi, secuestrado en Cuernavaca el 19 de diciembre pasado / Aunque su familia pagó rescate, el plagiado no fue liberado / Ex policías, involucrados / Autoridades suizas intervienen y emiten alerta de seguridad CUERNAVACA, Morelos, 19 de abril (UNIVERSAL y AFP).— La familia de Olivier Tshumi en México tiene miedo. Prefiere callar ante el temor de posibles represalias de las personas involucradas en la desaparición del ciudadano suizo, entre las que se encuentran ex policías. La angustia y el temor vivido aquí durante 120 días han transformado también el entorno donde desapareció. Los vecinos prefieren no salir y la calle que conduce al bosque ha sido clausurada. La familia de Tshumi rompió su silencio el lunes en Bienne (Suiza), para pedir ayuda al gobie.. [+] Ver mas

Detienen a testaferro de “El Chapo”

La Marina capturó a narcotraficante y prestanombres ligado a Joaquín Guzmán Loera “El Chapo” / En Tijuana, el Ejército detiene a secuestradores / Dos desertores de la Marina, entre ejecutados en Michoacán MEXICO, D.F., 19 de abril (NOTIMEX, UNIVERSAL, APRO Y AFP).- Elementos de la Marina detuvieron en Ensenada, Baja California, a Antonio Valenzuela Aguilar, presunto narcotraficante y prestanombres ligado a la organización delictiva del Joaquín Guzmán Loera alias ‘El Chapo’ Guzmán. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que la detención de este individuo se dio en cumplimiento de una orden de aprehensión, dictada por un juez federal a solicitud de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). De acuerdo con las investigaciones, Vale.. [+] Ver mas

La Presidenta

Jaque Mate Sergio Sarmiento “De todas las clases de hombres, la más perniciosa es la de los forjadores de utopías, cuando tienen en sus manos el poder, y la más ridícula, cuando no lo tienen.” David Hume BUENOS AIRES, Argentina.- El gobierno de Cristina Kirchner en Argentina sigue buscando aumentar su intervención en la economía. Quizá lo hace de una manera más sutil que el venezolano Hugo Chávez, pero las consecuencias en el largo plazo pueden ser iguales. El último paso en este proceso lo dio la presidenta el 13 de abril cuando emitió un decreto que permite a los fondos de pensiones, que su régimen controla, incrementar su presencia en los consejos de administración de 42 de las principales empresas del país. Con anterioridad la presidenta había nacionalizado esos mismos fondos de pensio.. [+] Ver mas

Escena de guerra

En Jalisco, grupos rivales del narcotráfico se enfrentan con armas de fuego de alto poder y granadas con un saldo de tres hombres muertos / Un auto consumido por el fuego y una tienda alcanzada por las llamas, que fueron extinguidas rápidamente por los bomberos, entre los costos del combate Alrededor de las 15:30 horas de ayer, varios sujetos arribaron hasta la carretera que conduce de Ayotlán – Atotonilco casi al cruce de la calle Enrique Fonseca Navarro, en la colonia Infonavit – Centro, “escenario de un combate de guerra”. En ese punto se registró un enfrentamiento entre varios hombres armados dejando como saldo en el lugar dos hombres sin vida , un auto completamente consumido por el fuego, así como una motocicleta los cuales fueron devorados por el fuego, tras registrase d.. [+] Ver mas

Ven la tempestad y no se hincan

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones Es inexplicable la ceguera del grupo en el poder, estamos al borde de un estallido social generalizado y aun así se empeña en seguir arrinconando a las clases más desprotegidas, como sucedería de aprobarse, de manera por demás irresponsable, la reforma laboral por la que tanto ha pugnado la oligarquía. Si en este momento la inseguridad y la violencia extrema son la constante, de seguir estirando la cadena que mantiene atada a las clases mayoritarias, las consecuencias serían terribles. Sin embargo, en su voracidad y egoísmo, la minoría que resultaría beneficiada con las mentadas “reformas estructurales”, no parece darse cuenta de tal realidad. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), acaba de instar al gobierno mexicano a evitar que se repitan los h.. [+] Ver mas

El fin del Estado Mexicano

María Teresa Jardí El desarme ético de las instituciones es el fin del Estado mexicano. De eso habla la violencia inaudita que impone aquí todas las reglas. Y esto es totalmente imputable a los gobernantes porque son ellos los que bajaron la educación hasta los niveles de vergüenza con los que hoy se ha convertido al pueblo mexicano, literalmente, en analfabeta y en la educación está la única posibilidad, quizá, de cambiar las cosas. Me enteré el lunes pasado, al leer nuestro diario, de la amenaza de que se encontrarán más fosas clandestinas en Tamaulipas, y quién sabe en cuántos lugares más, pienso de inmediato. A fin de cuentas cuando se dieron hace treinta años, más o menos, las primeras denuncias sobre cómo funcionaba Migración en contra de los migrantes, la crónica anunciaba, aunque en e.. [+] Ver mas

El “lavado de dinero” del canciller israelí Avigdor Lieberman

Bajo la Lupa Alfredo Jalife-Rahme El editorial del rotativo israelí Haaretz (15.04.11) resume adecuadamente los avatares de Avigdor Lieberman (AL), canciller, vice-primer ministro del gobierno Netanyahu y líder del partido ultra-racista Ysrael Beitenu: “Es inconcebible para el estado de Israel estar representado internacionalmente por una persona que es vista por su propio procurador general como un defraudador serial, un tramposo (sic), un lavador de dinero y un hostigador de testigos, quien urdió y concretó, durante años y a través de varios continentes (sic), una serie de delitos punibles con un encarcelamiento de largo plazo”. No se podía esperar menos de quien fuera “guarura de cabarets” (no es broma) y acumuló en su meteórica carrera política relevantes cargos ministeriales como Ministro de.. [+] Ver mas

¡Ahora es cuándo, chile verde, le has de dar sabor al caldo!

Conjeturas Alvaro Cepeda Neri Los panistas, con otro refrán, se estaban llevando al baile a los priístas (a pesar de que éstos saben más por viejos, que por diablos), en las contrarreformas a la Ley Federal del Trabajo, reglamentaria del Art. 123 (dizque muy hábilmente sacándole la vuelta a la Constitución). Los legisladores federales del PRI estaban a punto de discutirlas y, apoyados por los del PAN aprobarlas, cuando cayeron en cuenta que no solamente se los estaban llevando al baile, sino, además, al suicidio electoral cuando todo pinta para que ese PRI (al que le cargan más sus defectos y errores, que sus aciertos en sus 64 años en el poder presidencial, y no como se dice 71 años, ya que se fundó en 1946), esté a punto de ahora sí ganar en las urnas la Presidencia de la República (pero no con Pe�.. [+] Ver mas

Delincuencia ¿organizada por quién?

Laura Bolaños Cadena Ante los casi 150 cadáveres descubiertos, ahora en la localidad de San Fernando, Tamaulipas, las autoridades parecen sorprendidas como si de pronto surgiera a la luz algo impensado. Como el nacimiento de un volcán en pleno centro del pueblo, especie de Paricutín. ¿Quién iba a esperarlo? No se sabía nada que pudiera anunciar tal catástrofe. ¿Era imposible saberlo? Desde hace por lo menos tres años o cuatro se vienen denunciando los atracos, secuestros, violaciones, extorsión, asesinatos que sufren los centroamericanos de paso por nuestro país, con destino a los EU. Y no sólo a manos de delincuentes y maras salvatruchas, sino también de soldados y policías con la absoluta complicidad de autoridades de todos tamaños. Reporteros, comentaristas de prensa, noticieros radiofónicos;.. [+] Ver mas

Encharcarse de justificaciones

Jorge Lara Rivera 193 mil hectáreas es el saldo actualizado de devastación causada por los incendios forestales en la zona Norte de Coahuila, donde la intervención tardía de la CONAGUA parece no haber modificado sustancialmente la situación. Al respecto se informó que el par de aviones cisterna Hércules estadounidenses se encuentran ya operando del lado norteamericano en el combate del fuego. Es también inquietante el reporte de 2 mil incendios activos existentes en 3 estados: Estado de México, Coahuila y Quintana Roo. Entre tanto, con las aguas negras de su pésimo desempeño como director de la CONAGUA hasta el cuello, José Luis Luege Tamargo ha salido ahora con el cuento de que el boquete de 30 metros en el canal de la Compañía que arrasó 250 viviendas y comercios en el Valle de Chalco, Estado d.. [+] Ver mas

martes, 19 de abril de 2011

Asamblea informativa con Andrés Manuel López Obrador, 28 de abril 5:00 PM Morelia, Mich. Plaza Ocampo (poster)

Asamblea informativa con Andrés Manuel López Obrador, 28 de abril 5:00 PM Morelia, Mich. Plaza Ocampo (poster para difundir)

Varias de La Jornada

Inundación en Chalco, por fallas en suministro de luz para bombeo: SME

Alertamos de esta situación desde el año pasado a la SG, por lo que pedimos nos permitieran trabajar ahí, aún sin cobrar salario y evitar una tragedia, dijo Martín Esparza.

México, DF. El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) dijo que la inundación en Valle de Chalco no fue causada por una lluvia atípica sino por fallas en el suministro de energía eléctrica, particularmente para el bombeo del drenaje.

Martín Esparza, dirigente del SME, dijo que esta situación se advirtió desde el año pasado con base en documentos y aspectos técnicos a la Secretaría de Gobernación, especialmente por los alimentadores que estaban fuera del canal de La Compañía de ahí que lo solicitamos en aquel momento que nos permitieran regresar a trabajar, aún sin cobrar salario, para evitar una tragedia.
Leer mas...AQUI

México debe evitar que se repita la matanza de San Fernando: CIDH
  • Esclarecer los hechos y sancionar a los responsables, pide el organismo
  • Entre septiembre y abril de 2010 más de 11 mil migrantes fueron secuestrados
Periódico La Jornada
Martes 19 de abril de 2011, p. 2

Washington. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó hoy en Washington, mediante un comunicado, el asesinato de 145 personas en México, cuyos cuerpos fueron hallados entre el 6 y el 14 de abril de este año en el municipio de San Fernando, en Tamaulipas.

"La CIDH insta al Estado mexicano a esclarecer lo ocurrido, identificar a las víctimas y sancionar a los responsables, así como a adoptar en forma urgente las medidas necesarias a fin de evitar que estos hechos sigan repitiéndose", indica el comunicado.

La CIDH expresó además su preocupación porque las fosas clandestinas estaban situadas en el mismo municipio donde en agosto de 2010 se encontraron los cuerpos de 72 indocumentados centroamericanos que tenían por destino Estados Unidos.
Leer mas...AQUI

Identificados, los puntos de peligro para migrantes en 16 estados, afirma la CNDH

Periódico La Jornada
Martes 19 de abril de 2011, p. 2

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó ayer que se tienen identificados en 71 municipios de 16 estados del país, tramos carreteros y ferroviarios en donde han ocurrido secuestros, extorsión, robos, ataques sexuales y maltrato a migrantes.

Refiere la CNDH que estos lugares o zonas en que las personas que migran corren riesgo de ser víctimas de la delincuencia fueron detectados a partir de testimonios, diagnósticos y datos proporcionados por autoridades a la comisión cuando realizó el Informe especial sobre secuestro de migrantes en México, presentado en febrero pasado.

Recuerda el organismo que en ese informe se detallan las entidades en que se ubican los 71 puntos de riesgo para los migrantes en Baja California, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas, Coahuila, estado de México, Guanajuato, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Veracruz.

Leer mas...AQUI

Ganan pensionados batalla al Infonavit

Periódico La Jornada
Martes 19 de abril de 2011, p. 5

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suscribieron los primeros 15 convenios de cumplimiento de laudo ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), para que ese instituto devuelva a poco más de 100 mil pensionados los recursos que acumularon en toda su vida laboral y no usaron de la subcuenta de vivienda 1997.

El acuerdo referido beneficiará por lo pronto a más de 55 mil pensionados, cuyos juicios han sido tramitados por la Profedet. De acuerdo con el compromiso del Infonavit, en un lapso de siete días hábiles, a partir de la firma de los convenios referidos, se iniciará el pago del fondo de vivienda 97.
Leer mas...AQUI

  • No sólo pretende evitar huelgas indefinidas, sino que haya menos, reconoce el tricolor
Reforma priísta: flexibilidad política y salarial a empresarios
  • Terminará la solidaridad sindical con otros gremios y se aplicará el pago por hora, señala
Enrique Méndez
Periódico La Jornada
Martes 19 de abril de 2011, p. 5

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados reconoció que su iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) no sólo pretende evitar las huelgas indefinidas, sino que haya menos, así como prohibir que los sindicatos convoquen a paros en solidaridad con otros, e incluso aplicarles responsabilidades cuando las autoridades laborales declaren la inexistencia de un paro de labores.

Lo anterior forma parte de los tres puntos centrales de la iniciativa priísta para conceder a los empresarios flexibilidad numérica, salarial y política, que facilita a los empleadores el despido y la reducción de los sueldos, al ajustar el número de trabajadores y sus ingresos a las condiciones del mercado del producto.

Además, cambiar el escalafón ciego a uno por capacidad, reducir la jornada laboral, eludir el concepto de salario remunerador y aplicar el modelo de pago de sueldos en función de la productividad y condiciones económicas de cada empresa, así como aplicar el salario por hora.

Contratos temporales

En el documento Flexibilidad y justicia laboral en México, que circuló a sus compañeros el diputado Carlos Flores Rico, vicecoordinador de política social de la bancada priísta, se señala que la reforma pretende también constituir un sindicalismo apolítico para deslindar su relación con los partidos, aun cuando la cúpula del Congreso del Trabajo (CT) está sectorizada al Revolucionario Institucional.

Leer mas...AQUI

Tribunal internacional evaluará la política laboral del gobierno mexicano

Periódico La Jornada
Martes 19 de abril de 2011, p. 7

La próxima semana el Tribunal Internacional de Libertad Sindical (TILS) pondrá en el "banquillo de los acusados" al gobierno de Felipe Calderón, en tanto que "se ha recrudecido la represión contra la clase trabajadora con acciones que van desde agresiones físicas y jurídicas, hasta una creciente criminalización y castigo de la lucha y protesta sociales", anunció el abogado Óscar Alzaga, integrante de esa instancia.

Acompañado por sindicalistas y juristas, destacó que las evaluaciones del TILS servirán de sustento para profundizar diversas denuncias presentadas contra el gobierno federal ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Algunos casos de organizaciones y líderes que han sido blanco de ataques, violaciones a derechos humanos y laborales, campañas de descrédito en los medios de comunicación y "maniobras jurídicas", son el de los integrantes de los sindicatos Mexicano de Electricistas (SME), de mineros, de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 9 democrática; de Trabajadores Unidos de Honda, así como de la Vidriera Potosí.
Leer mas...AQUI

  • Hay que desechar la codicia y practicar el amor al prójimo, dice
Llama AMLO a enfrentar con valores la decadencia actual

En mensaje por Internet habla de nutrir lo espiritual y la ayuda mutua

Periódico La Jornada
Martes 19 de abril de 2011, p. 8

Andrés Manuel López Obrador convocó a crear una nueva corriente de pensamiento cuya esencia sea asumir "que si somos buenos podemos ser felices; que sólo se alcanza la felicidad mediante actos bondadosos y solidarios".

Esto es, expresó en su mensaje semanal que se transmite por Internet, "tenemos que hacer a un lado el odio, la codicia y practicar el amor al prójimo".

Esto porque, expresó, la decadencia que vive el país no sólo tiene su origen en lo económico y, por tanto, deben fortalecerse los valores, ya que en buena medida la decadencia ha sido alentada por un modelo que induce a creer "que vale el que tiene y que lo fundamental es lo material".

Resaltó que parte fundamental del proyecto que encabeza mediante el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es precisamente el fortalecimiento de los valores, porque la crisis "no sólo se resolverá mejorando el salario de los trabajadores, creando empleos e incluso garantizando que haya educación, vivienda y acceso a la salud".
Leer mas...AQUI

Es cada vez más amplia la capacitación de EU a fuerzas federales mexicanas

Periódico La Jornada
Martes 19 de abril de 2011, p. 10

La capacitación y entrenamiento que reciben los militares, marinos y agentes federales mexicanos de parte de Estados Unidos es cada vez más amplia y ya no se limita al adiestramiento, manejo de armas, tácticas antidrogas y antiterrorismo; la capacitación ya incluye "ética y valores morales", impartidos con la óptica del capellán del Instituto del Hemisferio Occidental para la Cooperación y Seguridad (Whinsec, por sus siglas en inglés), mayor del ejército estadunidense Pablo Pérez Maisonet, y otros especialistas en el tema del Comando Norte de Estados Unidos.

En un taller de tres días de duración que se desarrolló el año pasado en México, más de 20 especialistas estadunidenses ofrecieron un taller "a sus pares mexicanos" con el objetivo de "desarrollar líderes éticos y para forjar la moral y el carácter ético".
Leer mas...AQUI

Pide ayuda familia de suizo secuestrado en Cuernavaca

Periódico La Jornada
Martes 19 de abril de 2011, p. 11

Bienne, 18 de abril. La familia del suizo Olivier Tschumi, de 49 años, padre de cuatro hijos pequeños, secuestrado en Cuernavaca, México, rompió hoy el silencio y pidió ayuda al gobierno suizo en medio de su desesperación e impotencia, pues a cuatro meses del plagio "no sabemos nada de él".

La hermana de Tschumi, Frédérique Santal decidió sacar el caso a la luz pública y con gran entereza, a pesar de estar visiblemente desgastada por el dolor, convocó a los medios para pedir que el gobierno suizo les ayude, se involucre más y los apoye para esclarecer el secuestro y el destino de su hermano .

"No sabemos si hablar de Olivier en pasado o en presente", dijo Santal a la prensa y a la televisión helvética.
Leer mas...AQUI

México SA
  • Seguridad: gasto creciente
  • Mucho ruido, pocas nueces
  • Presupuesto sin ejercer
Carlos Fernández-Vega

Abundante, creciente y fuera de norma sería el uso de recursos públicos para alimentar la "guerra" calderonista en contra del narcotráfico. En Washington ya lo dijo el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero: en México, "el gasto en seguridad consume cada año recursos públicos por 200 mil millones de pesos" (sin incluir "ayuda internacional", porque ésta "más bien (es) asistencia técnica y tecnológica"), monto que, como se anotó ayer en este espacio, no cuadra con el registro presupuestal.

Se supone que el grueso de los dineros públicos destinados a "seguridad" (secretarías de la Defensa, Marina y Seguridad Pública Federal más PGR) se canaliza al pago de nómina (alrededor de 350 mil efectivos, de acuerdo con el presupuesto de egresos de la Federación para 2011), de tal suerte que no quedaría mucho margen para la adquisición de armamento, tecnología y conexos para el desarrollo de tal actividad. Pero, ¿cómo se ejerce ese gasto, si se ejerce, y cuáles son los resultados? Pues bien, la Auditoría Superior de la Federación ofrece una muestra, concretamente en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), organismo al que practicó cinco auditorías, con el siguiente balance (se respeta el texto original):
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Bajó la acción de América Móvil tras la multa
  • Nerviosismo por el "superpeso"
  • El nuevo director de Conacyt
Enrique Galván Ochoa

La proyectada multa de mil millones de dólares que decidió aplicar la Comisión Federal de Competencia a Telmex tuvo repercusiones en la Bolsa de Valores de Nueva York. La acción (adr) de América Móvil –la estrella del Grupo Slim– registró una pérdida de 1.56 dólares (2.68 por ciento) y cerró en 56.71 dólares. El valor comercial del gigante de las telecomunicaciones, según Dow Jones, bajó a 78 mil 560 millones de dólares –un descenso de más de mil millones. Un factor ajeno a las empresas jugó un papel importante: Standard & Poor’s bajó la calificación de la deuda del gobierno de Estados Unidos de "estable" a "negativa", empujando a los inversionistas a buscar un lugar más seguro para su dinero. De hecho, todas las compañías mexicanas que se cotizan en el mercado bursátil neoyorquino tuvieron resultados negativos la jornada de ayer. El valor del oro rompió otra marca, se cotiza en mil 500 dólares la onza. Volviendo al tema de la multa, hay diversas reacciones. Entre los consumidores que alguna vez se sintieron víctimas de un abuso de las telefónicas tal vez exista la sensación de que finalmente han sido "vengados" por una autoridad. Pero quizá se sentirían defraudados si conocieran más a fondo la situación. No estaba el interés de los consumidores en juego cuando la comisión decidió aplicar la millonaria sanción.
Leer mas...AQUI

Siria: implicaciones de la injerencia de EU

De acuerdo con información extraída de cables diplomáticos distribuidos por Wikileaks, y publicada en la edición de ayer de The Washington Post, el gobierno de Estados Unidos financió en secreto a grupos opositores sirios, a partir de 2006, luego de una crisis diplomática bilateral que desembocó en la congelación de las relaciones bilaterales entre Washington y Damasco.

Los seis millones de dólares aportados por el Departamento de Estado a exiliados políticos fueron invertidos en la operación de un canal televisivo satelital basado en Londres, Barada TV, así como para financiar actividades opositoras internas. Ese respaldo financiero fue decidido por el gobierno de George W. Bush (2001-2009) y continuó al menos hasta septiembre del año pasado, ya durante la administración de Barack Obama. Ese canal televisivo se ha prodigado en la cobertura del movimiento de protesta que estalló en marzo pasado en la nación árabe y que ha desembocado en disturbios cuyo saldo trágico supera 200 muertos.

Leer mas...AQUI

Elba Esther y los priístas

Luis Hernández Navarro

Algo está pasando. El 13 de julio de 2006 Elba Esther Gordillo fue expulsada de las filas del PRI. Fue acusada de incurrir en conductas contrarias a los estatutos de ese instituto político, como apoyar la formación de un partido político antagónico y respaldar a candidatos de otras fuerzas políticas Sin embargo, entre 2010 y 2011 ha retornado triunfalmente a dirigir, así sea por la puerta de atrás, al tricolor.

Apenas hace unos días, Eruviel Ávila, el candidato del PRI a la gubernatura del estado de México no tuvo empacho en reconocerlo. Durante el último día de su precampaña en Metepec dijo: "Necesito de la maestra Elba Esther y necesito de los maestros y maestras del estado de México del sector federalizado". En el nombramiento del alcalde de Ecatepec como candidato de su partido, la maestra fue clave.

Hace apenas unos meses, el primero de diciembre de 2010, tomó posesión como gobernador de Veracruz el priísta Javier Duarte. Elba Esther asistió a la ceremonia. Llegó tarde, se sentó cerca de César Duarte, gobernador de Chihuahua, de Beatriz Paredes y de Enrique Peña Nieto, su amigo y aliado. Al terminar la ceremonia, el nuevo mandatario jarocho saludó de beso a la maestra.
Leer mas...AQUI

Mi ausencia en el C.C

Fidel Castro Ruz

Conocía el informe del compañero Raúl al Sexto Congreso del Partido.

Me lo había mostrado varios días antes por su propia iniciativa, como hizo con muchos otros asuntos sin que yo lo solicitara, porque había delegado, como ya expliqué, todos mis cargos en el Partido y el Estado en la Proclama del 31 de julio de 2006.

Hacerlo era un deber que no vacilé un instante en cumplir.

Sabía que mi estado de salud era grave pero estaba tranquilo, la Revolución seguiría adelante; no era su momento más difícil después que la URSS y el Campo Socialista habían desaparecido. Bush estaba en el trono desde el 2001 y tenía designado un gobierno para Cuba pero una vez más, mercenarios y burgueses se quedaron con las maletas y baúles en su dorado exilio.

Los yankis, además de Cuba, tenían ahora otra Revolución en Venezuela. La estrecha cooperación entre ambos países pasará también a la historia de América como ejemplo del enorme potencial revolucionario de los pueblos con un mismo origen y una misma historia.
Leer mas...AQUI

San Fernando

Pedro Miguel

El estado de derecho ya estaba roto desde antes, porque el sindicato petrolero, sin poseer atribuciones legales, era el poder real: ponía y quitaba presidentes municipales, diputados y senadores, llevaba la política social, orientaba la economía local, hacía y deshacía. El clan Salinas llevó las cosas más lejos: liquidó el imperio de La Quina y se hizo con el control de la plaza. En medio de sus disputas internas (pero inocultables), los priístas han mantenido el mando político en Tamaulipas y en todas las otras entidades de la ribera del Golfo. Tanto o más que el estado de México, la franja curva que forman Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche ha sido bastión del PRI a prueba de concertacesiones, alternancias y abiertas derrotas electorales, y desde la presidencia o desde el cogobierno los tricolores han puesto en juego todos sus recursos tradicionales para impedir la pérdida de un eslabón de esa cadena territorial, que es, coincidencia o no, una de las rutas tradicionales del tráfico de drogas y de seres humanos hacia territorio estadunidense.

Vista en la perspectiva de una década, la alternancia presidencial de 2000 puede entenderse como una derrota del PRI, pero también como una expansión de los recursos humanos del régimen oligárquico. Muchos panistas se incorporaron a la administración pública federal y muchos priístas se quedaron en ella, con o sin renuncia formal a su afiliación partidaria. Albiazules de viejo cuño y tricolores empanizados se incorporaron, desde el ámbito federal, al manejo de los asuntos del Golfo, los cuales, a nivel de las entidades, siguieron en manos de priístas de diversas corrientes.
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Fortalecer el espíritu

Andrés Manuel López Obrador, presidente Legítimo de México, llamó a crear una corriente de pensamiento que fortalezca el plano espiritual a partir de actos solidarios, bondadosos y amor al prójimo para dejar de lado el odio y la codicia MÉXICO, DF, 18 de abril (EL UNIVERSAL y APRO).- Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a crear una nueva corriente de pensamiento para fortalecer el plano espiritual en el país a partir de actos solidarios, bondadosos y de amor al prójimo para dejar de lado el odio y la codicia. En su mensaje semanal en YouTube, algo que considera muy importante en el proyecto es “el fortalecimiento de los valores, porque la crisis actual no sólo se resolverá atendiendo lo material”, sino garantizando la educación, la vivienda y la salud de la gente. “Debemos crear una co.. [+] Ver mas

Antesala del Estado de Sitio

El diputado del PT Gerardo Fernández Noroña alertó que la Cámara de Diputados podría aprobar reformas que implicarían la aplicación del Estado de Excepción en algunas zona del país / También se daría el aval a la participación militar en el combate al Crimen Organizado MEXICO, DF, 18 de abril (APRO).- La Cámara de Diputados podría aprobar el martes 26 reformas a la Ley de Seguridad Nacional que implicarían la aplicación del estado de excepción en algunas zonas del país, así como el aval legal a la participación militar en el combate al crimen organizado, alertó el diputado del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña. Horas después de que en rueda de prensa el petista hiciera el anuncio, el diputado priista Alfonso Navarrete Prida admitió que se trabaja en un predictamen para, d.. [+] Ver mas

Ominoso silencio

La realidad de horror que sacude a vastas regiones de la República se pretende ocultar manipulando la información a tono con los intereses del gobierno espurio de Felipe Calderón y de acuerdo a las directrices de ciertos medios de comunicación que eluden la verdad / Fuentes que en otras ocasiones han informado con objetividad sobre lo que sucede en Tamaulipas denuncian que en San Fernando se han localizado otros 55 cuerpos SAN FERNANDO, Tamaulipas, 18 de abril (ESPECIAL).- Fuentes anónimas y confiables, han confirmado que durante los últimos días se encontraron más narcofosas en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, sin embargo autoridades y medios de comunicación pretenden callar ante los nuevos hallazgos. Desde el pasado miércoles se han encontrado más cadáveres, que aumentarían terroríficame.. [+] Ver mas

Condena internacional

Desde Washington, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó las ejecuciones masivas en Tamaulipas e instó al Gobierno de México a investigar, juzgar y sancionar a los responsables / Urgen medidas necesarias para evitar que estos hechos sigan repitiéndose MÉXICO, D.F., 18 de abril (APRO, UNIVERSAL, AFP).-La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó las ejecuciones masivas en Tamaulipas, y demandó al gobierno de Felipe Calderón “investigar, juzgar y sancionar” a los responsables del multihomicidio de 145 personas, cuyos cuerpos fueron hallados en fosas clandestinas del municipio de San Fernando. “La Comisión insta al Estado mexicano a esclarecer lo ocurrido, identificar a las víctimas y sancionar a los responsables, así como a adoptar en forma urgente las medidas n.. [+] Ver mas

Zonas de riesgo

La CNDH identificó al menos 71 municipios en 16 Estados donde los migrantes corren mayor peligro de convertirse en víctimas de la delincuencia / Las Entidades que conforman este mapa de riesgo se relacionan directamente con la ruta del tren que utilizan los migrantes en su tránsito por México hacia Estados Unidos MÉXICO, D.F., 18 de abril (APRO, UNIVERSAL Y EFE).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) instó al gobierno de Felipe Calderón a garantizar el derecho a la seguridad pública en puntos de reunión y tránsito de migrantes mexicanos y extranjeros, a fin de evitar hechos como los ocurridos en Tamaulipas, donde en los últimos días fueron hallados 145 cadáveres enterrados en fosas clandestinas en el municipio de San Fernando. De acuerdo con la CNDH, las principales zonas de riesgo para lo.. [+] Ver mas

Arraigan a policías

A petición de la PGR, un juez federal ordenó el arraigo por 4 días de 16 policías municipales de San Fernando por su probable vínculo con el Crimen Organizado / Declara ante la SIEDO Martín Estrada “El Kilo” MEXICO, D.F., 18 de abril (UNIVERSAL, APRO, NOTIMEX, AFP, AP, EFE).- Un Juez Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones concedió un arraigo de 40 días contra 16 policías municipales como seguimiento a la investigación que se integra con motivo de los hallazgos en fosas ubicadas en San Fernando, Tamaulipas. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que el Fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) solicitó y obtuvo la medida cautelar por 40 días contra los agentes por su p.. [+] Ver mas

Universitarios asesinado

El rector de la Universiad Autónoma de Sinaloa denuncia que al menos 40 estudiantes de esa institución han sido víctimas de la violencia en los últimos años CULIACÁN, Sin., 18 de abril (UNIVERSAL).- Al menos 40 universitarios han sido ejecutados por la delincuencia organizada entre el 2007 y lo que va del año; “casi todos afuera de las aulas o las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa”, informó el rector, Víctor Corrales Burgueño. El catedrático explicó que hace unos meses entregó a un subsecretario de Seguridad Pública Federal los expedientes de los 40 casos de universitarios asesinados para que los investiguen y se esclarezcan. Expresó que uno de los crímenes que más impactó a la comunidad universitaria ocurrió el pasado 11 de febrero, cuando en un salón de clases de la fa.. [+] Ver mas

Pizarrón de la ignominia

En el Zócalo de la Ciudad de México instalarán un pizarrón en el que se darán a conocer las estadísticas de los feminicidios que se registren en el país MÉXICO, D.F., 18 de abril (NOTIMEX).- Diputadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) instalaron en el Zócalo capitalino el Pizarrón de la Ignominia, para dar a conocer las estadísticas de los feminicidios y los estados donde se registra el más alto índice de asesinatos contra mujeres. Además, anunciaron que la próxima semana la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) discutirá las reformas para tipificar el delito de feminicidio en la ciudad de México, con penas de 30 a 60 años de prisión contra quien cometa este ilícito. En entrevista, las legisladoras de la ALDF, Beatriz Rojas, Aleida Alavez y Valentina Batres, afirmaron.. [+] Ver mas

Muere Salvador Gaytán

En Huatabampo, Sonora, perdió la vida Salvador Gaytán Aguirre, quien fuera integrante del Grupo Guerrillero que atacó el cuartel de Ciudad Madera, Chihuahua, en 1965 CIUDAD MADERA, Chihuahua, 18 de abril (ESPECIAL).-El domingo 17 de abril a las 11 pm con 11 minutos en el hospital general de Huatabampo, Sonora, dejo de latir el aguerrido corazón del camarada Salvador Gaytán Aguirre. Dos horas antes había sido atropellado por un vehículo cuyo conductor huyó del lugar de los hechos. Sus restos mortales serán reunidos con los de sus camaradas de lucha caídos en combate el 23 de septiembre de 1965, en Ciudad Madera, Chihuahua. El compañero Salvador Gaytán fue integrante del Grupo Popular Guerrillero, en el que también participaron de manera destacada el profesor Arturo Gámiz García y el Doctor Pablo G�.. [+] Ver mas

Al banquillo de los acusados

Calderón, principal enemigo de la clase trabajadora al violar de manera “flagrante” sus derechos humanos y emprender “intensas campañas” de desprestigio contra los sindicados independientes, dice organización sindical internacional MÉXICO, D.F., 18 de abril (APRO).- El Tribunal Internacional de Libertad Sindical acusó al gobierno de Felipe Calderón de ser el principal enemigo de la clase trabajadora al violar de manera “flagrante” sus derechos humanos y emprender “intensas campañas” de desprestigio contra los sindicados independientes. Por medio de un comunicado, el Tribunal –organismo creado en 2009 por varias organizaciones defensoras de los derechos laborales— anunció que los próximos 29 y 30 de abril realizará sesiones de trabajo para “sentar al gobierno mexicano en el banquill.. [+] Ver mas

¿Qué es lo que tiene Fidel?

Escrutinio Juan José Morales Un lema muy popular que se coreaba hace años en las manifestaciones de apoyo a la Revolución Cubana decía: “¡Fidel, Fidel! ¿Qué tiene Fidel que los americanos no pueden con él?” Por supuesto, aquellas palabras aludían al hecho de que Estados Unidos había fracasado sistemáticamente en sus intentos por derrocar al gobierno cubano, personificado en la figura de Fidel, a quien incluso se intentó asesinar en numerosas ocasiones. Aquel viejo lema cobra actualidad hoy día, a medio siglo de la invasión de Bahía de Cochinos en 1961 y con motivo del congreso del Partido Comunista Cubano, del cual se espera que tome decisiones trascendentales, capaces de cambiar radicalmente la vida política y económica del país. Uno no puede menos que preguntarse cómo ha sido posible .. [+] Ver mas

Otra vez Chalco

Es la tercera inundación en 11 años que padecen los pobladores del Valle de Chalco / El Ejército implementó el Plan DN-3 / El alcalde de Ixtapaluca, Humberto Navarro de Alba, acusó a la Conagua de ser la causante de la nueva contingencia / El túnel profundo del canal de la compañía que se inauguró el 8 de marzo y que costó alrededor de 2 mil millones de pesos “no sirvió de nada”, señaló el alcalde VALLE DE CHALCO, Méx., 18 de abril (EL UNIVERSAL).- La tercera inundación que sufren habitantes de Valle de Chalco en 11 años, enfrenta a los gobiernos federal, estatal y municipales de la zona oriente, por la operación del Túnel Profundo del canal de La Compañía que se puso en funcionamiento el 8 de marzo y que tuvo un costo de alrededor de 2 mil millones de pesos y no evitó el derramamiento de a.. [+] Ver mas

Espino y su organización fantasma

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones La extrema derecha comienza a dar señales de alarma, no sólo por el evidente fracaso de Felipe Calderón como gobernante espurio, sino por la firmeza con que mantiene su marcha ascendente el movimiento ciudadano que lidera Andrés Manuel López Obrador. Así lo revelan diversos testimonios de connotados personajes del conservadurismo mexicano, quienes quisieran que la sociedad nacional se tragara el cuento de que con la llegada del PAN a Los Pinos las cosas caminan mejor en este país. Sin embargo, la realidad los contradice abiertamente, por lo que resultan vanos los esfuerzos que hacen para tratar de engañar a la ciudadanía afectada por tanta violencia y tan duros flagelos como el desempleo, la carestía galopante y una corrupción imparable. En los empeños por tratar de c.. [+] Ver mas

Iztapalapa

Alberto Híjar Serrano Pese a la intromisión de las televisoras, Iztapalapa construye en estos días algo en común. Las cercanías del Cerro de la Estrella en especial, son organizadas para la más famosa representación de la Pasión de Cristo, pero toda la Delegación, la más poblada del Distrito Federal, desarrolla accesos y escapes, puestos de socorro y escenarios, estacionamientos y adornos en casas y negocios. Este año es distinto porque es tiempo de agitación y propaganda, que si quiere superar la disputa electoral, tiene que atender a los cientos de grupos con variados intereses que van desde la medicina tradicional y las artesanías, hasta la danza, el teatro y el canto. Todo esto se activó con la discusión del presupuesto participativo que a diferencia de lo ocurrido en otras delegaciones, encontró.. [+] Ver mas

POLI y UNAM unidos en la conmemoración

Gilberto Balam Pereira 75º Aniversario del IPN Politécnicos y universitarios han dejado atrás las viejas rivalidades deportivas de la década de los cincuentas. La UNAM representaba la élite estudiantil, en tanto que el Poli era el populacho, hijos de campesinos, obreros, maestros y de otros. A partir del movimiento estudiantil-popular de 1968, los estudiantes olvidaron sus juveniles diferencias para unir fuerzas y codo con codo se levantaron contra el gobierno opresor de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Alvarez, representantes entonces del poder dictatorial del gobierno. Con motivo de la conmemoración del 75º Aniversario del Poli, el Dr. Luna Kan ya ha recordado en estas páginas del POR ESTO! el desarrollo del Instituto a partir de su fundación determinada por el Gral. Lázaro Cárdenas del Río en.. [+] Ver mas

El Kilo y los señores de la guerra

Julián Andrade Omar Estrada Luna, El Kilo, es responsable, de acuerdo con las autoridades, de las masacres perpetradas en San Fernando, Tamaulipas, por lo que se le atribuyen 217 homicidios. Pertenece a una de las organizaciones criminales más poderosas y sanguinarias: Los Zetas. El sábado, en La Razón, Renato Sales Heredia recordaba el origen primario de Los Zetas: El Grupo Anfibio de Fuerzas Especiales del Ejército mexicano. La idea no parecía mala. Utilizar un grupo de élite, entrenado en el manejo de armas de alto poder y de técnicas de contrainsurgencia para combatir al jefe del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén. El problema fue que no se tomaron las providencias adecuadas, y una treintena de estos elementos terminó por ser reclutada por quien en teoría era su objetivo principal. Cárden.. [+] Ver mas

El Viacrucis, forma de vida permanente

María Teresa Jardí MIGRACIÓN Tu Cristo es hebreo. Tu carro es japonés. Tu pizza es italiana. Tu Papa alemán. Tu vino es chileno. Tu democracia es griega. Tu café es colombiano. Tu té es nepalí. Tu reloj es suizo. Tu moda es francesa. Tu alfabeto es latino. Tu camiseta es hindú. Tus zapatos tailandeses. Tu... (no sé quién lo dice, pero es claro lo acertado que está al decirlo). A manera de enfrentar el horror de los migrantes una manifestación pacífica se llevó a cabo el viernes pasado casi de manera desapercibida. Las manifestaciones en el Distrito Federal son diarias y van en aumento acordes con el tamaño del desastre que el desgobierno fascista que hoy impera en México impone como forma de vida para millones de mexicanos. Así que es difícil que alguna llame más la vista. Nos hemos acostum.. [+] Ver mas

Peligro: omisiones perniciosas

Jorge Lara Rivera Cuando la lista de Estados (Tamaulipas, Durango y Sinaloa) con fosas clandestinas se extendió a San Luis Potosí, en una cañada del municipio de Escobedo, Nuevo León, cerca de Monterrey, fueron encontrados 3 cadáveres enterrados. En ese rubro, aunque la policía tamaulipeca detuvo ya a Martín Omar Estrada, “El Kilo”, sujeto acusado de ser el autor intelectual y material de las 2 masacres perpetradas en Tamaulipas, y a 11 de sus cómplices, poniéndolos a disposición de la PGR, debido a que estas atrocidades contra migrantes (incluidos extranjeros) requieren para su comisión la existencia de redes de complicidad y corrupción en las que autoridades omisas pueden ser imputables (el Instituto Nacional de Migración de Gobernación, la SIEDO, la SCT, la PFP, por ejemplo) el PRI propuso la .. [+] Ver mas

Investigación a fondo a contratos

Demanda Convergencia por hundimiento de la plataforma Júpiter / Se queja Profepa de que no la dejan subir a inspeccionar la plataforma CAMPECHE, Cam. 18 de febrero.- El dirigente estatal del Partido Convergencia, Manuel Zavala Salazar, demandó una investigación a los contratos de las empresas que trabajan para Petróleos Mexcianos, a raíz del accidente en la plataforma Júpiter. “La empresa Cotemar debe ser severamente sancionada, en caso de que se demuestren las negligencias en la plataforma Júpiter, hoy hundida en el fondo del mar, por estar en condiciones deplorables”, indicó. “Pero no sólo la responsabilidad está en la empresa que presta un mal servicio, con materiales de dudosa calidad, que no garanticen un desempeño optimo y sobre todo, la seguridad de quienes ahí laboran, lo que resalta más.. [+] Ver mas

Murió Salvador Gaytán



El día de ayer 17 de abril murió el compañero Salvador Gaytan, quien fuera parte integrante del Grupo Popular Guerrillero en el que tambien participaron de manera destacada el profesor Arturo Gamiz García y el Doctor Pablo Gomez (no confundir con homonimo).

Salvador Gaytan murió a causa de un atropellamiento por una camioneta al cruzar la calle, en el marco de la CARAVANA POR EL 68 QUE NO SE OLVIDA que buscaba contribuir a rescatar la memoria histórica, ahora sobre algunos episodios relacionados con la lucha armada en México en Chihuahua, Sonora, Sinaloa, entre otros estados.


Salvador Gaytán había salido de Ciudad Madera Chihuhua rumbo a Ciudad Obregón. Por la mañana de ayer la Caravana aún estaba en Quiriegoy por la tarde en Huatabampo Sonora sucedió el percance en el que Salvador resultó muerto y la hermana de la compañera Luz María Aguilar Terres resultó herida y se encuentra en este momento hospitalizada.

Por el momento se espera que la compañera herida sea atendida por un especialista, y también se está buscando que la hija de Salvador Gaytan pueda trasladarse desde la Ciudad de México por vía aerea a Ciudad Obregón, para poder hacer el traslado del cuerpo del compañero a ciudad Madera Chihuahua en donde será enterrado.

Hay una cuenta bancaria para poder cubrir los gastos de este traslado. Ojalá pueden apoyar de alguna manera:

BANCO HSBC numero de cuenta 62 44 07 83 19 a nombre de Luz María Gaytán Nayares, ella es la hija de Salvador.

Para quien no lo conoció, Salvador fue parte del grupo de combatientes que marcaron el alba de la lucha armada socialista en México, al igual que el resto de sobrevivientes del ataque al Cuartel del Ejército mexicano localizado en Ciudad Madera Chihuahua la madrugada del 23 de septiembre de 1965, ofrendó toda su vida para lograr el cambio social que este grupo guerrillero se había propuesto, se hiciera realidad.

En memoria de esa heroica gesta la Liga Comunista 23 de Septiembre adoptó ese nombre y adoptó el nombre de Madera para el órgano central de su actividad, su periódico clandestino.

Carlos Montemayor, en el libro "Las Armas del Alba" y posteriormente en "Mujeres del Alba", Florencio Lugo Hernández en "El Asalto al Cuartel de Madera", entre otros hacen referencia a esta lucha que marcó el inicia del moderno movimiento guerrillero en México.

La muerte de Salvador es una perdida enorme para todos los que militamos en la lucha posterior a esta que nos marcó el camino.

Un abrazo a todos.

David Cilia Olmos