sábado, 28 de mayo de 2011

Varias de La Jornada

  • Anthony Wayne vendrá a orientar la sucesión presidencial, advierte
EU enviará como embajador a un policía especialista en terrorismo: Muñoz Ledo

Periódico La Jornada
Sábado 28 de mayo de 2011, p. 9

La postulación de Earl Anthony Wayne como próximo embajador de Estados Unidos en México representa un severo golpe a la soberanía nacional, porque Washington trata de imponer a un policía especialista en terrorismo, que orientará la sucesión presidencial de 2012, adujo el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo.

Es una afrenta y una burla al pueblo de México, que cuenta con la obsecuente connivencia de la administración panista de Felipe Calderón; con esto, la señal que se envía desde Estados Unidos es que el proceso de intervencionismo se mantendrá, incidiendo en la política interna para dar curso a la participación directa de las fuerzas armadas de aquel país en su frontera sur.

–Anthony Wayne es considerado un diplomático especializado en terrorismo.

–La nueva etapa de nuestro país no pide un monitor político de Estados Unidos, sino dignidad de las fuerzas políticas del país para fincar la relación estratégica México-Estados Unidos. Carlos Pascual se fue por los cables de Wikileaks, él venía de Irak; en cambio, el señor Wayne viene de Afganistán, y ese es un matiz fundamental.
Leer mas...AQUI
  • Lamenta que a casi dos años del incendio en la guardería ABC, la justicia aún no llega
El PAN, sin posibilidades de mantenerse en la Presidencia: López Obrador
  • Si antes de Calderón las cosas iban mal, ahora todo empeoró, afirma ante simpatizantes de Sonora
Hermosillo, Son., 27 de mayo. El Partido Acción Nacional (PAN) no tiene posibilidad alguna de mantenerse en la Presidencia de la República después de la elección de 2012, menos con el desastroso sexenio de Felipe Calderón, aseguró Andrés Manuel López Obrador.

En entrevistas y en la asamblea informativa en la plaza Emiliana de Zubeldía de esta capital, donde reunió a unos seis mil simpatizantes, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal manifestó: “Si somos objetivos el PAN no duró ni un sexenio en la Presidencia, porque no ganó en 2006.

Si antes de Calderón las cosas iban mal, ahora todo ha empeorado, dijo al comentar el autodestape del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, como precandidato panista a la Presidencia de la República.

Acompañado por dirigentes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en los 72 municipios de la entidad, López Obrador dijo que al país le urge una transformación de la vida pública por la vía pacífica.

En México sólo se protege a los grandes empresarios y banqueros que saquean a la nación; por ello urge el rescate de la vida pública y la riqueza del país, porque debe haber patria para el pobre y el humillado, dijo.

Señaló que en Sonora, cuando en unos días se cumpla el segundo aniversario del incendio de la guardería ABC, donde fallecieron 49 niños y decenas resultaron heridos, la justicia no llega y no han sido juzgados Juan Francisco Molinar Horcasitas, entonces director del Instituto Mexicano del Seguro Social, que subrogaba la estancia, y Eduardo Bours Castelo, entonces gobernador de Sonora, a quienes consideró los principales culpables de la tragedia.

Explicó que en vísperas de la elección para gobernador, tanto panistas como priístas se lanzaban acusaciones mutuas a propósito de la tragedia, pero una vez que terminó el proceso se olvidaron por completo del asunto y se protegió a los responsables, en lugar de castigar a Bours Castelo.

Ya es tiempo de despertar y en ese caso están involucrados las cúpulas del PRI y del PAN, que son mediocres, mentirosos y ladrones, concluyó.

Este sábado, López Obrador sostendrá reuniones informativas en Culiacán, Sinaloa, y Tepic, Nayarit.
Leer mas...AQUI
  • Entrevista de Claudia Sheinbaum con la ministra Sánchez Cordero
Apoya el gobierno legítimo a ediles de Tabasco contra Pemex
  • Controversia constitucional objeta abrir áreas a participación privada
Periódico La Jornada
Sábado 28 de mayo de 2011, p. 13

La académica Claudia Sheinbaum aseguró que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, se mostró receptiva respecto de los argumentos que se le presentaron en torno a las demandas de controversia constitucional que un grupo de presidentes municipales de Tabasco presentaron en contra del Ejecutivo federal y Pemex, por la violación a distintos artículos constitucionales con la puesta en marcha de la celebración de contratos integrales de explotación petrolera.

La secretaria de Patrimonio del gobierno legítimo acudió a la sede alterna de la SCJN, en el sur de la ciudad de México, y tras su encuentro con la ministra Cordero, señaló que además de que un integrante del máximo tribunal escuche los argumentos esgrimidos en el recurso de controversia constitucional, es importante que vea el fondo del asunto, pues se está entregando el país a grupos extranjeros, al abrir áreas de Pemex a la participación privada.
Leer mas...AQUI
  • La caravana Del color de la sangre se reunirá hoy con el gobernador Gabino Cué
No queremos venganza, sólo estar en nuestro pueblo: desplazados de Copala
  • Opositores al municipio autónomo violan mujeres y disparan a pobladores, acusan
Se acerca la temporada de lluvias. En el nudo serrano de la Mixteca, donde se ubica la región triqui, las laderas áridas se pondrán verdes. Los campesinos saben que de lo que siembren dependerá su sobrevivencia. Esta es una de las razones que empujan al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui-Independiente (Multi) para intentar, este fin de semana por cuarta ocasión, el retorno a San Juan Copala. Dice Rogelia López: Vamos a volver a nuestras casas, no a las de ellos. No queremos venganza, sólo estar en nuestro pueblo.

La caravana que llamaron Del color de la sangre –por el traje de sus mujeres, por la fratricida historia de su pueblo– tomó camino la tarde del viernes hacia Oaxaca en un convoy de siete autobuses. Este sábado, antes de seguir su ruta, tienen una cita con el gobernador Gabino Cué, quien los recibirá en la capital estatal. Ayer advirtió a los dirigentes que todavía no hay condiciones de seguridad en Copala, informó el vocero Jorge Albino. Tres caravanas previas organizadas por el Multi en 2009 y 2010 fueron emboscadas poco antes de llegar al pueblo por grupos armados de las organizaciones rivales, Mult y la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort).
Leer mas...AQUI

Triquis piden a la CIDH que les otorgue medidas cautelares

Periódico La Jornada
Sábado 28 de mayo de 2011, p. 14

Más de 300 familias del municipio autónomo de San Juan Copala, Oaxaca, iniciaron ayer un nuevo intento por regresar a sus comunidades de origen, luego de haber sido desplazados por paramilitares del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort).

La cuarta versión de la llamada Marcha del color de la sangre no sólo busca que los copaleños por fin regresen a sus hogares, tras dos años de éxodo forzado; también hará énfasis en la exigencia de justicia por los asesinatos y agresiones que han sufrido, afirmó en rueda de prensa Macario García Merino, representante de dicha comunidad.

La movilización, que comenzó ayer en el Ángel de la Independencia, también pide a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que conceda medidas cautelares a más de mil habitantes de San Juan Copala y los barrios aledaños de Paraje Pérez, Guadalupe Tilapa, Santa Cruz Tilapa y Yosoyuxi.
Leer mas...AQUI

Necesario, abatir la corrupción para tener resultados contra el crimen, dice experto
  • Hace un recuento de logros de Amnistía Internacional, que cumple 50 años de fundación
Periódico La Jornada
Sábado 28 de mayo de 2011, p. 15

Madrid, 27 de mayo. El mexicano Javier Zúñiga lleva más de 30 años investigando y documentando las violaciones de los derechos humanos en el mundo, en este caso para Amnistía Internacional (AI), que este sábado 28 de mayo cumple su 50 aniversario. Desde la sede central en Londres, Zúñiga señaló que el problema de la impunidad en México es añejo, pero que posiblemente adquiere relevancia a partir de la masacre de la plaza de las Tres Culturas, el 2 de octubre de 1968.

En entrevista con La Jornada, el asesor especial de AI señaló que mientras nuestro país no resuelva el grave problema de la corrupción, no habrá resultados en la estrategia de lucha contra el crimen organizado.

–¿Cuál cree que ha sido la principal aportación de AI en estos 50 años?

–La organización se fundó en 1961, cuando la declaración universal de derechos humanos apenas tenía 13 años, y sólo una parte de esos derechos estaban en vigor. No había convención contra la tortura ni contra la desaparición forzada. No existía la Corte Penal Internacional. La organización nació en un momento en el que había un vacío en el derecho internacional, y cuando el concepto de derechos humanos estaba emergiendo en plena guerra fría. Esa lucha entre países comunistas y capitalistas, sobre todo en América Latina, llevó a una serie de operaciones y de políticas antinsurgentes, que provocó muchísimo daño a los derechos humanos.
Leer mas...AQUI

Premian en Berlín a ONG por su defensa de las garantías individuales

Periódico La Jornada
Sábado 28 de mayo de 2011, p. 15

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan recibió ayer, en Berlín, en manos de su director el antropólogo Abel Barrera, el sexto Premio de Derechos Humanos de Amnistía Internacional (AI), como reconocimiento a su trabajo en defensa de las garantías individuales, particularmente sobre la investigación de desapariciones forzadas cometidas por el Ejército.

La ceremonia, realizada en la Casa de las Culturas del Mundo, contó con la participación del presidente alemán, Christian Wulff, y el secretario general de AI, Salil Shetty, quienes manifestaron su preocupación por el estado de los derechos humanos en México.

En entrevista telefónica desde la capital alemana, Barrera explicó que, en su mensaje de agradecimiento, hizo una mención especial al caso de las indígenas Inés Fernández y Valentina Rosendo, cuya agresión sexual a manos de soldados, en 2002, motivó una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en contra del Estado mexicano, sin que éste haya cumplido aún con dicha resolución.
Leer mas...AQUI

En Cherán nos cansamos de agachar la cabeza

Especial para La Jornada

Periódico La Jornada
Sábado 28 de mayo de 2011, p. 36

Cherán, Mich., 27 de mayo. Ante la indiferencia y/o complicidad del gobierno, cerca de 20 mil comuneros se organizan desde hace 42 días contra los talamontes, que son apoyados por bandas del crimen organizado. Rondines de vigilancia, barricadas con costales de arena, troncos y piedras en todos los accesos y 179 fogatas permanentes en los cuatro barrios, permanecen desde el pasado 15 de abril.

Desde esa fecha la población se armó con palos, piedras, machetes, azadones, palas y todo lo que pudo, para enfrentar a quienes desde hace tres años devastan los bosques de la comunidad, con la protección de grupos armados y hasta del gobierno, que no ha hecho nada para pararlos, señala uno de los miles de comuneros que se mantienen en guardia en la barricada que cubre el camino a Paracho.

Lejos de su cotidianidad, los hombres, mujeres, niños y ancianos de este poblado de la meseta purépecha viven en tensión permanente alrededor de las barricadas, cuidando los accesos para que no entre ningún desconocido. La madrugada de ayer llegó el aviso de que hombres armados en una decena de camionetas se estaban preparando en Paracho. La alerta resultó falsa, pero los rondines se reforzaron, por si acaso.
Leer mas...AQUI

Desfiladero
  • El mejor alcalde del mundo
Jaime Avilés

Desde que el salinismo las incorporó a la vida política nacional, para dar verosimilitud a sus maniobras fraudulentas, si algo hemos aprendido de las encuestas es que éstas no reflejan lo que opina la gente, sino lo que desean que opine la gente que las manda a hacer. Una de las más recientes, publicada por un diario oficialista el lunes antepasado, midió las preferencias de militantes y simpatizantes de cada partido en relación con los posibles candidatos a la Presidencia de la República.

En cuanto al PRD, el ejercicio mostró que una abrumadora mayoría de la militancia (67 por ciento) desea que su abanderado sea Andrés Manuel López Obrador, mientras de los simpatizantes sólo 17 de cada 100 se inclinan por él y 16 por Marcelo Ebrard. ¡Una dramática (¡uf y recontra uf!) ventaja de apenas un punto!

Tres lecturas se desprenden de estos números banales: a) el PRD no tiene simpatizantes; b) a los pocos que confiesan serlo, les da lo mismo si el gallo es AMLO o Ebrard; c) con encuestas como ésta, los dueños de México harán todo lo posible para que sea Ebrard. No en vano, éste les ha entregado los jugosísimos contratos de los 24 megaproyectos que privatizan importantes espacios públicos de la ciudad, en beneficio de empresas españolas y de los mismos ricos de siempre.

Después de las elecciones de julio de 2006, en medio del plantón que a pesar de los pesares no pudo evitar el ascenso de Felipe Calderón al poder, es decir, la tragedia que hoy nos enluta y nos desgarra, Ebrard se casó dos veces al mismo tiempo: por lo civil, con la rubia Mariagna Pratts, y por la vía de los hechos con el movimiento de masas encabezado por López Obrador, que ahora se llama Morena.

En la actualidad, divorciado tanto de la rubia como de Morena, Ebrard sostiene íntimas relaciones con la corriente del PRD que desde el inicio del sexenio se alió con Calderón, y si bien no ha vacilado en reprimir con la fuerza pública a quienes con su voto lo convirtieron en jefe del Gobierno del Distrito Federal, por otra parte ha tolerado la corrupción más indignante y escandalosa en las delegaciones capitalinas, sobre todo en aquellas donde están en marcha sus megaproyectos.
Leer mas...AQUI

México SA
  • Débil perspectiva económica
  • Peor que en décadas anteriores
  • Ronchas en los otros seis enanos
Carlos Fernández-Vega

Aferrados a un modelo económico que año tras año deteriora el nivel de bienestar de los mexicanos, cinco gobiernos al hilo han prometido el paraíso y un futuro venturoso, mientras el país se hunde más según se suceden los sexenios. La realidad ha sido inversamente proporcional al discurso, pero nadie mueve un dedo para alcanzar el equilibrio entra una y otra. De hecho, entre la autodenominada clase gobernante nadie parece interesado en modificar un ápice el estado de cosas, porque todos están con los ojos puestos en el próximo periodo electoral para renovar (así le llaman) al inquilino de Los Pinos.

Pues bien, más les vale que se apuren con sus grillas y enjuagues, porque la perspectiva económica y social para el país va de mal en peor. Cierto es que esto no es novedad, pero llama la atención que la estimación de la Cepal para el futuro inmediato de México en materia de crecimiento económico resulte inferior, por ejemplo, a la de Nicaragua y apenas por arriba a la de Paraguay. Y ello es posible como resultado de un modelo económico-político que se niegan a modificar.
Leer mas...AQUI

Telecomunicaciones: decisión contaminada

La negativa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a la petición de Teléfonos de México (Telmex) para modificar su título de concesión, a fin de poder ofrecer el servicio de televisión restringida, atiza el conflicto empresarial que se desarrolla actualmente en el ámbito de las telecomunicaciones entre las empresas de Carlos Slim y el duopolio televisivo, al tiempo que empeora la imagen y credibilidad de las autoridades en la materia.

A decir de la dependencia encabezada por Dionisio Pérez-Jácome, la decisión comentada obedece a que Telmex no ha cumplido con las obligaciones de su título de concesión establecidas en el acuerdo de convergencia de 2006 –concretamente la entrega de información suficiente a la autoridad y la provisión de calidad para lograr una eficiente interconexión a terceros–, afirmación que es rechazada por la compañía y que contraviene la afirmativa ficta emitida por la Comisión Federal de Telecomunicaciones al respecto en 2008
Leer mas...AQUI

Guardería ABC, ¿y la PGR de Calderón-Morales?

Gustavo Leal F. *

Aumentar el número de niños atendidos fue el argumento con que el tecnócrata Santiago Levy (hoy asesor de Manlio Fabio Beltrones y Enrique Peña Nieto) inclinó en 2002 a Vicente Fox para generalizar la subrogación de las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Ocho años después, ese argumento había rodado miserablemente por los suelos.

En 2010, el IMSS-Karam debió reconocer que apenas atendía 204 mil infantes y que la demanda potencial estaba muy lejos de ser siquiera vislumbrada: se requeriría abrir 731 mil lugares más. La cobertura del modelo letal de subrogación-Levy no llegó ni a 25 por ciento en casi una década. Entre 2000 y 2009 se incorporaron 89 mil niños más con 669 nuevas guarderías, todas ellas subrogadas. Éstas aumentaron de 757 a mil 426, mientras las propias siguen siendo las mismas 142 que estaban disponibles en 2000. Y, sin embargo, en septiembre de 2010 Daniel Karam sostuvo que el seguro de guarderías está ligeramente desfinanciado y se convierte en una imposibilidad de ampliar la capacidad de repuesta.

Pero los verdaderos costos del modelo Levy se materializaron el 5 de junio de 2009 en la tragedia de Hermosillo: 49 infantes muertos y 101 lesionados.
Leer mas...AQUI

Arraigo en el DF

Miguel Concha

El primero de marzo de 2008 escribí en estas páginas un artículo refiriéndome a la reforma constitucional en materia penal impulsada por Felipe Calderón. En él agradecía que los diputados hubieran retirado la propuesta para que la policía pudiera ingresar a domicilios sin orden judicial. Cuestión propia de un Estado autoritario, con poco respeto a la ley y los derechos de los ciudadanos, que el Ejecutivo ya impulsaba con singular alegría. Mencioné también algunas bondades –las menos– y cuestiones preocupantes de la misma, a la que ahora estoy convencido que llamé atinadamente reforma cachureca, cuyos efectos están impactando ahora en entidades como el Distrito Federal.

A manera de explicación, transcribiré un párrafo de dicho artículo: la reforma es todavía una propuesta peligrosamente cachureca, es decir, desfigurada o torcida, pues al mismo tiempo que garantiza aspectos positivos, como la presunción de inocencia, la igualdad procesal de las partes, la inadmisibilidad como prueba de evidencias recabadas por medios ilegales y otros avances en el debido proceso, incluye excepciones que son incompatibles con los estándares de cumplimiento de los derechos humanos
Leer mas...AQUI

Justicia y dignidad para los migrantes

Matteo Dean

Las recientes movilizaciones por una paz con justicia y dignidad abarcaron un abanico realmente vasto de la sociedad civil mexicana e internacional. No es tan sencillo, en efecto, tanto en México como en el resto del mundo, ver una diversidad y una pluralidad tan extendida y tan comprometida con una iniciativa social como la realizada el 8 de mayo pasado en la ciudad de México y en muchas otras urbes del país y el extranjero. Entre los cientos de miles que se movilizaron cabe destacar y prestar particular atención al componente migrante de la marcha que concluyó ese domingo. Un contingente aguerrido, numeroso y digno. Su presencia, sin embargo, no fue casual ni descontada. Fueron las organizaciones de la sociedad civil mexicana –en particular los integrantes del Movimiento Migrante Mesoamericano– quienes, sumándose a la consigna estamos hasta la madre lanzada desde las víctimas colaterales de la violencia persistente en el país, convocaron a una caravana paralela, mas no alternativa, a la procedente de Cuernavaca: la de los migrantes indocumentados que cruzan al país en los trenes cargueros
Leer mas...AQUI

"No somos antisistema, ustedes son antinosotros"

Gustavo Gordillo

Decía en un artículo a principios de año (19/02) sobre las primeras movilizaciones en Túnez y Egipto que existía un contexto "que hace posible una proliferación de movilizaciones en el mundo a la manera en que la ola de rebeldía juvenil se expandió hace 43 años desde la Polonia comunista, la Francia republicana y el México autoritario". Cuatro son factores claves. El desempleo juvenil, la insultante desigualdad entre un puñado de muy ricos y amplias masas en condiciones graves de pobreza. La revolución de las telecomunicaciones. La mediocridad y corrupción de las clases políticas.

Pero, sobre todo, están presentes los itinerarios específicos de las resistencias populares en cada país, en cada sociedad.

Los regímenes políticos son muy distintos entre las dictaduras árabes y las democracias europeas. Pero los rasgos ya señalados hacen previsible que por contagio crezca como marea la protesta popular. El manifiesto-protesta de Stephane Hessel (2009), ex combatiente de la resistencia francesa frente al nazismo, llamando a los jóvenes a indignarse, causó enorme efecto en Europa y más allá justo porque resumía el estado de ánimo y una propuesta central que ha recorrido todas las movilizaciones de 2011: "Estoy persuadido a que el futuro le pertenece a los no violentos, la reconciliación de diferentes culturas. Es por esta vía que la humanidad entrará a su siguiente etapa"
Leer mas...AQUI

Arraigo

Bernardo Bátiz V.

Está pendiente de ser atendida una recomendación que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal hizo a las autoridades de la ciudad respecto de la figura jurídica del arraigo. Es, sin duda, una excelente oportunidad para que en la capital del país, que va a la vanguardia legislativa en muchas materias importantes, se precisen algunos conceptos y límites de este instrumento para la investigación y persecución de los delitos.

En la reforma a la Constitución de 2008, llamada por sus autores y defensores reforma judicial, pero que en realidad debiera llamarse reforma policiaca, se incorporó al texto de la Carta Magna como una verdadera ironía o despropósito, precisamente en el emblemático artículo 16, entre varias figuras e instituciones que limitan derechos humanos, el concepto del arraigo.

En el párrafo octavo del artículo 16, tan arteramente deformado, se señala hoy que a petición del Ministerio Público la autoridad judicial, tratándose de delitos de delincuencia organizada (sic), podrá decretar el arraigo de una persona hasta por 40 días prorrogables hasta 80. En ninguna parte de esta reforma se define lo que es el arraigo ni se dan lineamientos para precisar en qué consiste, pero en forma totalmente tramposa y falta de técnica legislativa, en un artículo transitorio, que no son para eso, se señala que el arraigo puede ser domiciliario, adjetivo que no se encuentra en el texto del artículo 16
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Sin posibilidad el PAN

No podrá mantenerse en la Presidencia menos con el desastroso sexenio de Felipe Calderón, aseguró Andrés Manuel López Obrador /Sin antes del espurio las cosas iban mal, ahora estamos peor, afirma el Presidente Legítimo de México HERMOSILLO, Sonora, 27 de mayo (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).-El PAN no tiene posibilidad alguna de mantenerse en la Presidencia de la República después de la elección del 2012, menos con el desastroso sexenio de Felipe Calderón, aseguró Andrés Manuel López Obrador. Después de que el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, se autodestapó como el aspirante del partido albiazul a la Primera Magistratura, el presidente legítimo de México sostuvo: “Si antes de Calderón las cosas iban mal, ahora todo ha empeorado”. Tanto en entrevistas como en la asamblea informativa en .. [+] Ver mas

Viene lo peor: Solalinde

Operativo policíaco nacional: Conago *Exhiben falta de inteligencia en N. L. *Marcelo juega a “policías y ladrones” *Militarizar la frontera sur: A. Granier *Sicilia, Martí y Wallace a la C.N.S.P. El terror, el miedo, la desesperanza y el desaliento están lejos aún de terminar en el país. A pesar de que minuto a minuto, hora tras hora, día tras día, los mexicanos esperan el fin del calderonato, el segundo régimen panista de la historia de México cuyo estigma es la muerte, la pobreza y la miseria, éstas no se acabarán en los próximos meses y hay grandes posibilidades de que continúen los próximos años. Un claro ejemplo de eso es el asesinato de migrantes, mexicanos y centroamericanos y de otras latitudes, pobres, inermes, indefensos ante la corrupción de las autoridades. La pesadilla sigue,.. [+] Ver mas

Escándalo

La confesión de Benjamín Arellano *El capo del Cártel de Tijuana declaró ante la PGR que el crimen del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo habría sido ejecutado por un comando de la Policía Judicial Federal al mando de su entonces titular, Rodolfo León Aragón / Conoce la historia. *En este contexto, su testimonio es un parteaguas y pone en entredicho la versión oficial, la cual estaría plagada de montajes y falsas versiones, según las declaraciones que se tienen hasta ahora MEXICO, D.F., 27 de mayo.-Era el 25 ó 26 de mayo de 1993 cuando Benjamín Arellano Félix recibió una peculiar llamada telefónica. El integrante del clan Arellano Félix, cabecilla del Cártel de Tijuana, se encontraba en esa ciudad fronteriza, bastión de su organización criminal, preocupado. El 24 de mayo había mue.. [+] Ver mas

Corrupción en el poder judicial

Detiene PGR a secretario del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa del DF; le detectan cuenta con $432 millones de pesos/ Constituye el caso de corrupción más importante del Poder Judicial de la Federación en los últimos años MÉXICO, D.F., mayo 27 (EL UNIVERSAL).- El Poder Judicial de la Federación reveló un caso de presunta corrupción, donde el secretario de un juzgado de Distrito en materia Administrativa tenía cuentas bancarias por 432 millones de pesos. Este viernes, el PJF dio a conocer que la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a Esiquio Martínez Hernández, secretario del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa de la ciudad de México, por su presunta responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito, tras detectarse que en los últimos años obt.. [+] Ver mas

Campaña sucia

Contra el Movimiento Nacional por la Paz, que promueve una caravana a Ciudad Juárez, denunció el poeta Javier Sicilia/ Desmintió la autoría de una carta en la que piden al alcalde de la ciudad noreteña no intervenga en el asunto y se abstenga de brindarles seguridad MÉXICO, DF, 27 mayo (APRO).- Los promotores del Movimiento Nacional por la Paz, que organizan la caravana a Ciudad Juárez, Chihuahua, desmintieron ser los autores de una carta dirigida al alcalde de esa ciudad, Héctor Murguía Lardizábal, en la que se le pide mantenerse al margen de la movilización y abstenerse de brindar seguridad a los activistas. El poeta Javier Sicilia denunció que se trata de una “campaña sucia” que pretende poner en riesgo la caravana que partirá de Cuernavaca, Morelos, el próximo 4 de junio y llegará a Juáre.. [+] Ver mas

Emigran por la violencia

20 mil juarenzes huyen hacia El Paso Texas, denuncia el alcalde de Ciudad Juárez MEXICO, DF, 27 de mayo (APRO).- La violencia en Juárez ha provocado que poco mas de 20 mil personas emigren hacia El Paso, Texas, reveló hoy el alcalde de ese municipio fronterizo, uno de los más golpeados por la violencia en el país, Héctor Murguía. Murguía comentó lo anterior durante la conferencia de prensa que ofrecieron los alcaldes fronterizos, en la que hablaron de los problemas comunes que los quejan, como la seguridad pública, el desarrollo económico y la migración, entre otros. Los alcaldes, que forman parte de la Asociación de Alcaldes Fronterizos de la Zona Norte de México, coincidieron en señalar que la inseguridad y la violencia no se terminarán sólo “con pistolas o más policías”, sino con la pues.. [+] Ver mas

Buenas intenciones

Anuncia Marcelo Ebrard el accionar de un operativo policiaco nacional contra el Crimen Organizado, coordinado por la Conferencia Nacional de Gobernadores MONTERREY, N.L., mayo 27 (EL UNIVERSAL).- Las 32 policías del país actuarán de manera conjunta y en forma coordinada en un operativo policiaco nacional con acciones enfocadas al combate a la delincuencia, tráfico de drogas, control de armas de fuego, revisión de vehículos de carga y pasajeros y verificación de centros nocturnos. Como resultado de la XLI reunión plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), y en su calidad de presidente en turno, Marcelo Ebrard, jefe del Gobierno del Distrito Federal, informó que el operativo se realizará antes de la Convención Nacional de Seguridad -cuya realización aprobaron este viernes- acordada pa.. [+] Ver mas

Obstruyen a Slim

Niega SCT a Telmex entre a competir en la televisión de paga/ Telmex, dijo que a más tardar el próximo lunes la empresa presentará un recurso ante las autoridades judiciales para combatir esta decisión MÉXICO, D.F., mayo 27 (EL UNIVERSAL).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) contestó a Telmex que no le autoriza la modificación de su título de concesión a fin de que entre al mercado de televisión de paga, debido a que no ha cumplido con los requisitos que se fijaron en el Acuerdo de Convergencia. Javier Mondragón, director jurídico de Telmex, dijo que a más tardar el próximo lunes la empresa presentará un recurso ante las autoridades judiciales para combatir esta decisión. Debido a que Telmex considera que con esta resolución el titular de la SCT no cumplió con la sentencia d.. [+] Ver mas

Los países de Monsanto

Manú Dornbierer Satiricosas ¿Es Perú un país transgénico? Está a punto de serlo. Se publican desoídas denuncias contra el vendido presidente saliente Alan García: “… Para imponer su modelo de saqueo irresponsable de nuestros recursos naturales, Alan García y sus subordinados, de ninguna manera aceptarán anular su DECRETO DE LA MUERTE que es la puerta abierta para el ingreso de transgénicos al Perú. Pero a punta de lucha y presión social tendrán que doblar la cerviz si no quieren ser barridos por la historia y por la indignación de los pueblos. Hacemos un llamado al pueblo peruano a construir la unidad y que la movilización se desarrolle en todos los rincones del país. Nuestro compromiso debe ser estar juntos en primera fila en defensa de la vida, el medio ambiente, la biodiversidad, los recurso.. [+] Ver mas

Lamentable agresión

Francisco Luna Kan El Estado de México es una de las entidades federativas que han crecido aceleradamente, tanto en infraestructura de servicios como en otros indicadores de bienestar social. Es la que logró un desarrollo industrial superior al que tiene Nuevo León, que durante mucho tiempo fue observado como ejemplo de progreso y mercado de trabajo. Paralelo a su desarrollo, los gobiernos del Estado de México se han preocupado por el establecimiento y funcionamiento de escuelas en todos los niveles educativos: desde el preescolar hasta el de estudios de postgrado. Lo cual se justifica por ser la entidad que concentra la mayor población de nuestro país. La mayoría de los gobernantes de ese Estado se han significado por la aplicación de programas de desarrollo en los niveles de la gran población, que se co.. [+] Ver mas

La guerra fallida de Calderón

Eduardo Sánchez Hernández La inseguridad que vivimos es un eslabón dentro de una cadena de corrupción e ineptitud. Los propagandistas del gobierno nos han vendido la idea de que su administración está inmersa en una guerra de buenos contra malos. Y el planteamiento ofende la inteligencia. Desde que la humanidad existe, hay delincuentes. Acabar con ellos supondría aniquilar a la raza humana. En todos los países del mundo hay delincuencia en mayor o menor grado. Lo grave en México no es que existan delincuentes sino que las autoridades sean sus cómplices. Esa es la verdadera razón de tanta violencia y desde luego nuestro principal problema en materia de seguridad. Aquí, tanto las autoridades policiacas como las de procuración de justicia están infiltradas por las organizaciones criminales. La corrupci.. [+] Ver mas

Quién demuele el ánimo nacional

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes En una inconcebible actitud que revela no sólo total falta de autocrítica, sino un absoluto desconocimiento de la realidad nacional, Felipe Calderón lanzó una diatriba contra quienes acusa de ser “demoledores del ánimo nacional”. No es la primera vez que se asume como símbolo patrio, al considerar que las críticas que se hacen a su labor de “gobierno”, son una ofensa al país. Según él, “parece concurso de demolición del ánimo nacional, a ver quién lo tira más fuerte, a ver quién apachurra más a alguien anímicamente”. ¿Acaso no son sus políticas públicas las que tienen al país al borde de un abismo? ¿No son sus acciones antidemocráticas, como el virtual estado de sitio en que mantiene a la nación, las que han hundido en el desánimo y la deses.. [+] Ver mas

El “Proyecto”

Jorge Lara Rivera Es demasiado pronto y, tratándose de quienes se trata, de transparencia inusual, como para creer que Ernesto Cordero Arroyo, titular de Hacienda, sea la verdadera carta de las aspiraciones continuistas del panismo. Si no fuera por esa “lógica del absurdo” que parece regir las decisiones públicas del gobierno federal, el cual dice una cosa y hace otra bien distinta, y de los hechos, vía la influencia mediática, crea distractores de la atención social mientras prepara el golpe en contra, uno debiera haber aprendido a irse con tiento y cautela antes de entregar la credulidad. Ocurre que Cordero Arroyo es paradigma de la depredación burocrática e ineficiencia gobiernista de la presente administración y por tanto poco idóneo para la coyuntura política actual, donde se necesitará mucho m�.. [+] Ver mas

La Revolución Española, resurgimiento de la dignidad humana

Ricardo Andrade Jardí Según la televisión española, los empresarios cantineros están en su “derecho” de llenar las plazas públicas con sus mesas, en tanto los indignados, que son también ciudadanos españoles, carecen del derecho a manifestarse. Los argumentos pírricos de la telebasura española, que justifican el derecho de los mercaderes, en nombre del Estado de Derecho, les niegan ese derecho al resto de los españoles, es decir, según la televisión española, en la “democracia” unos ciudadanos son más ciudadanos que los otros, unos tienen derecho de tomar las plazas públicas para ensanchar sus bolsillos y otros ciudadanos de segunda y de tercera tienen la obligación de guardar silencio y asumir que la democracia que representa a los dueños del dinero no es una democracia para los indignado.. [+] Ver mas

Confesiones de una vela

María Teresa Jardí Miente Rodríguez Zapatero al afirmar que el PSOE es el partido que mayor votación recibió en el extranjero. Es falso que hayan podido obtener el voto de los españoles en el extranjero, muchos de los cuales no habríamos votado por él, cuando, además, ni siquiera llegaron las boletas para llenarlas y luego regresarlas. Es más, todavía no llegan cuando escribo esto. Le ganó la derecha al PSOE, literalmente, todas las diputaciones y alcaldías por la traición al partido y a los ciudadanos del impresentable José Luis Rodríguez Zapatero, emulador entreguista del usurpador Calderón. Zapatero olvidó que Felipe González perdió ante Aznar por imitar a Carlos Salinas. Ganó el PP en España y CIU, que también es de derecha, se alza mayoritariamente, en Catalunya, con el triunfo aplastan.. [+] Ver mas

viernes, 27 de mayo de 2011

Video: AMLO en "Noticias MVS" con Carmen Aristegui



(25/05/2011) ("jovenesamlo")


http://www.livestream.com/radioamlotv/video?clipId=pla_7548ef2b-96ca-4f7c-b24a-2380e6884c7a

http://livestre.am/NojM

http://youtu.be/mm9WUQl0Nf0

Varias de La Jornada

Inician nuevo intento familias de Copala por regresar a sus comunidades

Esta cuarta versión de la llamada Marcha del color de la sangre busca que los copaleños por fin regresen a sus hogares y exigirá justicia por los asesinatos y agresiones que han sufrido.

México, DF. Más de 300 familias del municipio autónomo de San Juan Copala, Oaxaca, iniciaron ayer un nuevo intento de regresar a sus comunidades de origen, luego de haber sido desplazados de ellas por paramilitares del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort).

Esta cuarta versión de la llamada Marcha del color de la sangre no sólo busca que los copaleños por fin regresen a sus hogares, tras dos años de exilio forzoso, sino que también hará énfasis en la exigencia de justicia por los asesinatos y agresiones que han sufrido, afirmó en rueda de prensa Macario García Merino, representante de dichas comunidades.

“El gobierno de Ulises Ruiz protegió a los grupos que nos atacaron y nos corrieron de nuestras casas. Ya es justo que regresemos al lugar donde nacimos, porque no hemos cometido ningún delito”, señaló el activista.

Con respecto a la actual administración de Gabino Cué Monteagudo, García Merino consideró que está dando algunas señales de querer intervenir en el conflicto para resolverlo, aunque dijo que sus acciones han sido muy lentas, y que las irán evaluando día a día para saber qué tan significativas pueden ser
Leer mas...AQUI

  • Anuncia asamblea informativa frente al ayuntamiento de Los Ángeles, el 12 de junio
Habrá firme defensa de connacionales que radican en EU, advierte AMLO

Insistiremos en que los migrantes no sean maltratados ni deportados, sostiene en Tijuana

Tijuana BC, 26 de mayo. Andrés Manuel López Obrador anunció aquí que el domingo 12 de junio encabezará una asamblea informativa, con todos nuestros paisanos, en la explanada del ayuntamiento de Los Ángeles, California.

El dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) invitó a los connacionales que radican en los estados vecinos a California a participar en la reunión que sostendrá con aquellos mexicanos que por necesidad han tenido que emigrar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.

Ante un nutrido auditorio, López Obrador adelantó que, junto con los connacionales, vamos a seguir defendiendo los derechos humanos, vamos a defender a los migrantes que no deben ser maltratados ni deportados.

Aseguró que el problema migratorio no se resolverá con medidas coercitivas, mucho menos con la construcción de muros en la frontera común, ni tampoco se va a resolver militarizando la frontera.

El presidente legítimo sostuvo que el problema migratorio se debe abordar a partir de la cooperación para el desarrollo entre los gobiernos de Estados Unidos y México.

Con un acuerdo para la cooperación entre ambas naciones, explicó, en el territorio nacional habrá crecimiento económico, empleo y bienestar, porque nadie sale de su tierra, nadie abandona a su familia por gusto, nuestros paisanos lo hacen por necesidad.

Manifestó que la gira nacional Salvemos a México concluirá el 5 de junio con una asamblea en el Zócalo de la capital de la República, donde presentará un reporte acerca del número de protagonistas del cambio verdadero inscritos hasta esa fecha, así como de los comités municipales y seccionales.

Desde el rincón donde empieza la patria, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal pidió al secretario de la Defensa, Guillermo Galván Galván, que reponga la bandera nacional en el asta de donde sólo pende un jirón verde
Leer mas...AQUI

Temen que las trabas administrativas frenen el plan anticorrupción en el INM


El proceso de depuración del Instituto Nacional de Migración (INM) tendrá qué desahogar cientos de expedientes de empleados de este organismo señalados como presuntos responsables de irregularidades administrativas, quienes pueden contrademandar y obtener un veredicto que los proteja de cualquier cambio de adscripción e incluso del despido.

Hasta el último corte disponible de la Secretaría de Gobernación, estos señalamientos de presuntas irregularidades se refieren a procesos dilatados, muchos de ellos originados en febrero de 2008.

Las principales acusaciones contra el personal del INM (adicional a los eventuales procesos penales en que han derivado 40 casos), se relacionan con recibir dinero en puntos de internación, especialmente aeropuertos, y simular la conclusión de trámites.

Otras querellas frecuentes son por otras faltas menores (tener un altercado con un compañero de trabajo, por ejemplo) o supuestamente abandonar el puesto de adscripción
Leer mas...AQUI
  • ONG señalan que diferentes autoridades realizan los operativos
Denuncian limpieza social de niños en situación de calle en 5 entidades

Periódico La Jornada
Viernes 27 de mayo de 2011, p. 21

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y la Alianza Mexicana de Poblaciones Callejeras denunciaron que en cinco entidades del país (Jalisco, Chiapas, Veracruz, Chihuahua y Distrito Federal) se llevan a cabo estrategias de limpieza social para retirar a la población callejera, las cuales incluyen desde actos intimidatorios y amenazas para que se retiren de un perímetro determinado hasta el montaje de delitos para recluir a niños y jóvenes por un tiempo determinado, lo cual contraviene sus derechos.

Representantes de dichas organizaciones explicaron que las acciones se llevan a cabo con el argumento de que forman parte de proyectos de alto nivel de remozamiento del entorno urbano, que dan respuesta a la demanda vecinal y de los empresarios de la zona y que generan espacios seguros al quedar libres de niños trabajadores y poblaciones callejeras.

Advirtieron que aludiendo a políticas de protección de la infancia, los DIF estatales, en el marco del programa De la calle a la vida del DIF nacional, llevan a cabo programas locales en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Preventiva, con lo cual han instrumentado directamente levantamiento de la población, actos intimidatorios, destrucción de sus casas y pertenencias y amenazas a los padres de los niños de perder la patria potestad, entre otras acciones
Leer mas...AQUI

Jóvenes de la frontera norte truncan sus estudios por la falta de preparatorias
  • Alcaldes de la región demandan apoyo federal para brindar continuidad escolar
  • Calculan que hasta 80 por ciento de los adolescentes padece el abandono de las autoridades
Periódico La Jornada
Viernes 27 de mayo de 2011, p. 21

En los municipios de la frontera norte de México es necesario impulsar programas para los jóvenes en edad de cursar el nivel preparatoria, pues existen casos en los cuales hasta 80 por ciento de esa población no tiene posibilidades de continuar con su educación, y se convierten en candidatos para las filas del crimen organizado, señalaron alcaldes de ayuntamientos como Matamoros, Nuevo Laredo y Valle Hermoso, Tamaulipas; Mexicali y Tijuana, Baja California, y de San Luis Río Colorado, Sonora, entre otros.

La mayoría de los alcaldes de la frontera norte que acudieron a la ciudad de México dijeron que enfrentan problemas de seguridad vinculada con el tráfico de drogas, pero el alcalde de Valle Hermoso, Tamaulipas, Efraín de León León, aseguró que su realidad es otra, que a pesar de los éxodos de habitantes hacia otros municipios a causa de la violencia entre grupos criminales en 2010, Valle Hermoso es una zona tranquila, los delincuentes son perseguidos por las autoridades federales. A nosotros nos toca impulsar, como ha ocurrido, el desarrollo productivo. Ahí están las cifras, hemos aumentado el empleo y se produce más
Leer mas...AQUI

Continuarán abiertos los albergues para desplazados por la violencia en Apatzingán
Periódico La Jornada
Viernes 27 de mayo de 2011, p. 23

El tiempo que sea necesario se mantendrán los albergues para atender a los más de mil desplazados de comunidades aledañas al municipio de Apatzingán, Michoacán, que se han avisto afectados por la violencia o que temen por su vida debido al enfrentamiento de grupos criminales, informó César Ceja Ángel, oficial mayor del ayuntamiento michoacano.

Entrevistado durante la realización de la segunda reunión de la Red Nacional de Municipios por la Seguridad y la Convivencia Ciudadana, que se realizó en el casino del Campo Marte, en la ciudad de México, señaló que en dos días más de mil personas han tenido que abandonar sus pertenencias y salir de sus comunidades ante la ola de violencia que se vive en varias zonas de la llamada tierra caliente
Leer mas...AQUI

Tras la muerte del obispo Samuel Ruiz se multiplicó su ejemplo
  • Él y Méndez Arceo buscaron fortalecer la Iglesia, dice Miguel Concha
Periódico La Jornada
Viernes 27 de mayo de 2011, p. 26

Cuando muere alguien como monseñor Samuel Ruiz se multiplica su ejemplo y su semilla da ocasión a mayor expansión de su testimonio, ejemplo e inspiración, expuso el sacerdote Jesús García González, autor del libro Mi caminar al lado del Caminante, el cual fue presentado el pasado miércoles en la Casa de la Solidaridad Sergio Méndez Arceo.

García González señaló que a pesar de la ausencia física del obispo emérito de San Cristóbal de Las Casas, su legado no sólo prevalece, sino que se multiplica. Dijo que la realización del libro surgió del estado anímico en que la partida del obispo lo dejó.

Durante la presentación de la obra, a la que asistieron Miguel Concha, director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria; María Alicia Puente Lutteroth, profesora investigadora de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, y Fidelina Ramírez y Alonso Anaya, del Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad monseñor Óscar Romero (Sicsal), también subrayó que la intención original no era escribir un libro, sino hacer una reflexión sobre el más de medio siglo que acompañó al obispo emérito
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Michoacanazo electoral
  • Plutocracia como remedio
  • Cocoa, más a futuro
  • Cordero para sacrificio
Julio Hernández López

Calderón está explorando en Michoacán las posibilidades de anular en los hechos la vía electoral y sustituirla por acuerdos de elite. A unas horas del primer aniversario del michoacanazo policial y militar (que vergonzosamente exhibió la manipulación partidista hecha por autoridades pinoleras), el hermano de Luisa María, conocida como Cocoa, impulsó una reunión en la ciudad de México en la que los dirigentes nacionales de los tres principales partidos, PAN, PRI y PRD, se dijeron dispuestos a explorar las posibilidades de presentar un candidato conjunto en los comicios locales de noviembre próximo.

Calderón ha sido un entusiasta promotor en privado de la tesis de que la violencia del narcotráfico puede volver inviables los procesos electorales, específicamente en su tierra natal. En Michoacán, la dirigencia estatal del partido de blanco y azul, a cargo del cocoísta Germán Tena, lleva dos semanas declarando a la menor provocación que no hay condiciones para realizar comicios (puede leerse, al respecto, La Jornada Michoacán que dirige el periodista Juan Manuel Venegas). Y este miércoles, empresarios michoacanos altamente favorecidos por el calderonismo y, por esas o por otras razones, sabidamente cercanos al ocupante de Los Pinos, lograron dar fuerza a una propuesta que vienen impulsando desde un mes atrás, la de una candidatura conjunta de los tres principales partidos para eludir de manera técnica el riesgo de las elecciones para un periodo que, por modificaciones legales hechas en 2007, será solamente de tres años y siete meses, para gobernador, y de tres años con ocho meses para diputados locales y alcaldes, con la mira puesta en que en 2015 haya una sola fecha electoral plena
Leer mas...AQUI

México SA
  • Felipe con disfraz de Cordero
  • Destape con cronómetro
  • ¿Méritos? Como los de Mouriño
Carlos Fernández-Vega

Lo único que le falta al país para terminar de hundirse es que Felipe Calderón repita en Los Pinos, ahora disfrazado de Ernesto Cordero. Sólo se requiere un empujoncito, y el aferrado inquilino de la residencia oficial está más que dispuesto a proceder en tal sentido. Para demostrarlo, armó y coordinó un grupo con 134 de sus incondicionales (entre gobernadores, alcaldes, legisladores y conexos) y ordenó la publicación de un desinteresado pronunciamiento para destapar al candidato ideal a la Presidencia de la República, quien por una casualidad de la vida resultó ser el actual secretario de Hacienda, el mismo que, al más puro estilo mouriñista, debe su carrera política, como algunos la califican, íntegramente al michoacano.

En un operativo coordinado, por la vía del madruguete (que causó furor entre los blanquiazules) y al grito de unidos con Ernesto, que Felipe hará el resto, ese grupo de descarados panistas oficializó el destape del carismático Cordero, con el objetivo, según dicen, de “garantizar la continuidad, el respeto y la defensa de los programas de gobierno que ha encabezado el Partido Acción Nacional en los últimos 10 años… Buscamos un candidato que sea capaz de representar y defender esos logros (que consolide) la ruta de crecimiento y desarrollo en la que el país se encuentra, y que hoy no debemos abandonar… Un candidato capaz de representar y defender los logros de los últimos diez años”. Y ¿quién es ese príncipe azul? El señor disfrazado de Cordero
Leer mas...AQUI

Dinero
  • El destape de Cordero
  • El sueldo del director del FMI
  • Ciudad Nezahualcóyotl, zona de riesgo
Enrique Galván Ochoa

Mientras se encontraba de viaje en París, un grupo de partidarios del ala calderonista y del Panal elbista tomaron la decisión de proponer como candidato a la Presidencia de la República al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero. El primer sorprendido fue Cordero, y también el presidente del PAN, Gustavo Madero. ¡Chispas! Esa historia es difícil de creer. Es más admisible esta otra versión: como desenlace de una serie de señales que ya había lanzado el presidente Calderón, un grupo de seguidores destapó a Ernesto Cordero como aspirante presidencial, después de platicarlo muy detenidamente con Calderón y Cordero. A ambas versiones les viene bien este corolario: la propuesta desató una cargada en favor del delfín del calderonismo. Entre los panistas que firman la postulación se encuentran cuatro gobernadores: Marcos Covarrubias Villaseñor, de Baja California Sur; José Guadalupe Osuna Millán, de Baja California; Guillermo Padrés Elías, de Sonora, y Rafael Moreno Valle, que representa los intereses del Panal de la profesora Elba Esther. Para disipar cualquier duda, también aparece entre los apoyistas el que fuera vocero de Los Pinos, Max Cortázar, ahora a cargo de medios del comité nacional del PAN. Por supuesto, Cordero no desautorizó a sus partidarios, sólo dijo que madrugaron. Los otros aspirantes panistas –ellos sí, verdaderamente estupefactos– se irán sumando a la cargada: el cándido Alonso Lujambio, el torvo Javier Lozano, la oportunista Josefina Vázquez Mota. Sin embargo, Santiago Creel no se disciplinará, llegará a la convención en que el panismo elija formalmente a su candidato. Y podría dar un susto
Leer mas...AQUI

La administración federal no es México

Durante un desayuno ofrecido en la residencia oficial de Los Pinos a los promotores de Iniciativa México, el titular del Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa, fustigó a quienes, mediante señalamientos críticos, persiguen la demolición del ánimo nacional, y lamentó que, mientras en el mundo hay cosas que se reconocen de México, nosotros encontramos la manera de que se vea mal y que se arruine.

Los señalamientos referidos resultan desmesurados y preocupantes, pues muestran la persistencia de una confusión presidencial entre lo que es el país y los alcances de la actual administración: mientras el primero tiene innumerables aspectos admirables, defendibles y entrañables, incluso en medio de la catastrófica circunstancia en que ha sido colocado, la segunda se enfila a su tramo final en medio de un saldo desastroso en los distintos ámbitos de su quehacer: el económico, el político, el social, el educativo, el de la salud y el de la seguridad pública. La perspectiva inocultable de esa confusión es un intento por descalificar posturas que contravengan la visión distorsionada y autocomplaciente del discurso oficial. Así, la mención del carácter contraproducente y peligroso de la actual estrategia de combate a la delincuencia; el señalamiento de los vicios y los errores de las instancias encargadas de la seguridad pública y la procuración de justicia; la insistencia en el riesgo de estallidos sociales generados por un manejo económico lesivo para la mayoría de la población; la crítica por la falta de respeto a los derechos humanos, y los señalamientos por la corrupción monumental e inveterada constituirían, en la lógica del discurso pronunciado ayer por Calderón Hinojosa, un empeño por demoler el ánimo nacional y por hacer ver mal al país
Leer mas...AQUI

¿Calderón como Churchill?

Jorge Camil

El síndrome del último año de gobierno es inevitable. Ocurría en tiempos del PRI, y ahora se manifiesta en el sexenio de Felipe Calderón. Es el año en el que se apodera de los presidentes la conciencia de que el reinado y sus beneficios comienzan a esfumarse: el poder ilimitado, los lujos, el avión presidencial, el boato de los viajes al exterior y las facultades legislativas; el supuesto reconocimiento internacional y el derecho de golpear en la mesa. Un año en el que los mandatarios caen en la cuenta de que la gloria, como reconocían los romanos, es pasajera: sic transit gloria.

Era el año en el que los presidentes salientes del PRI se aferraban al poder y amenazaban: gobernaré hasta el último día de mi mandato. El problema es que a Calderón, además de la pérdida del poder, le preocupa la victoria. Enfrascado en un dilema existencial, se empeña en triunfar como brazo armado de Estados Unidos para aniquilar a los cárteles, y en forma por demás incongruente como líder de un gobierno humanista, que para colmo de males tiene 40 mil muertos en su haber. Por eso, ante un auditorio cautivo de mil 800 delegados estatales –informó La Jornada–, se comparó con Winston Churchill: “Mi lucha antinarco es como la de Churchill contra los nazis”: ¡el político y estadista más grande del siglo pasado!

A los delegados que vinieron de todas partes a escuchar su diatriba electorera les exigió esforzarse para que su gestión sea “conocida y recordada como punto de cambio… como gran esfuerzo de transformación”. La Jornada reportó al día siguiente que legisladores de PRI, PRD y PT calificaron su comparación con Churchill, y sobre todo su falta de modestia, como un grotesco y vergonzoso acto de megalomanía
Leer mas...AQUI

De la indignación a la resistencia

Víctor M. Quintana S.

Las rebeliones contra las violencias recorren el mundo. Los jóvenes españoles acampando protestan, crean, rechazan la sujeción de la democracia a los mercados. Antes lo habían hecho las y los ciudadanos de Islandia, quienes con protestas pacíficas de todo tipo mandataron a sus gobiernos no seguir los programas de recortes al gasto social y de ajuste de la economía a favor de los bancos. En la ribera sur del Mediterráneo, los pueblos de Túnez, Egipto y Libia se yerguen en acciones que derrocan dictaduras y enfrentan intervenciones oportunistas de la OTAN. En México, la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad se ha convertido ya en el canal simbólico-expresivo del hartazgo contra las violencias institucionales y criminales.

A sus 93 años, Stephan Hessel, alemán naturalizado francés, combatiente de la Resistencia contra el fascismo, colaborador en la redacción de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre, podrá ver llegar su fin satisfecho. No sólo porque su formidable texto Indignaos es ya un éxito del ciberespacio, sino porque ha inspirado a muchas de las mentes y corazones que hoy ocupan plazas y calles en esta rebelión planetaria de la indignación
Leer mas...AQUI

La acusación


Luis Javier Garrido

El gobierno de facto de Felipe Calderón ha comprometido seriamente en cuatro años y medio la seguridad nacional de México, y es esta la acusación principal que se le hace a él en los críticos momentos actuales, sin que en su irresponsabilidad se percate de ello, y es la acusación más grave que habrá de enfrentar al dejar el cargo y la que lo situará ante el juicio de la historia: haber hundido a los mexicanos en la mayor inseguridad de su historia.

1. En una entrevista acordada a Proceso (Núm. 1803), el constitucionalista Diego Valadés, de la UNAM, señalaba esta semana que a Calderón le aguarda un proceso penal para cuando abandone Los Pinos ya que el Tribunal Electoral lo ha responsabilizado de violar "sin equívocos" la Constitución en materia electoral en los últimos dos años, a lo que se debería agregar, añadía, su responsabilidad por los 40 mil muertos de su equivocada "guerra contra las drogas", que ha producido efectos contrarios a los pregonados. Valadés se quedó sin embargo corto, muy corto, pues a Calderón le aguardan otras acusaciones penales de enorme gravedad. Las principales: la de haberse apoderado en 2006, mediante presuntas acciones delictivas, de la Presidencia de la República, sin haber ganado las elecciones; y sobre todo: la de haber comprometido, en estos años, por intereses personales y de grupo, la seguridad nacional de México.

2. La seguridad nacional de un país entraña algo muy distinto a lo que entienden los extremistas de derecha que se hallan en el poder en México, pues es universalmente aceptado que este concepto supone la responsabilidad del gobierno de crear mecanismos para salvaguardar: a) los derechos individuales de las personas (a la vida, a la integridad domiciliaria, a las libertades básicas), y b) los derechos sociales (al trabajo, la educación, la salud y la seguridad social, entre otros), así como, de la misma manera, c) los derechos de la nación a su integridad soberana y a sus riquezas estratégicas (en el subsuelo, el mar territorial, el espacio aéreo), y desde luego d) la integridad de las instituciones republicanas (los Poderes de la Unión, las fuerzas armadas, la administración pública).
Leer mas...AQUI

SPOT AMLO EN TORREON COAHUILA ESTE 29 DE MAYO




LINK PARA BAJARLO: http://www.divshare.com/download/14950116-0df

Varias del Por Esto!

Defenderemos a los migrantes

El problema migratorio se resolverá con un acuerdo para la cooperación entre los gobiernos estadounidense y mexicano /Andrés Manuel López Obrador se reunirá el 12 de junio con nuestros paisanos frente al Ayuntamiento de Los Angeles, California Tijuana, Baja California, 25 de mayo (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Desde donde comienza la Patria, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el próximo domingo 12 de junio se realizará una asamblea informativa con “todos nuestros paisanos”, en la plaza del edificio sede del Ayuntamiento de Los Ángeles, California. Al invitar a todos los connacionales que radican en los estados vecinos a California a participar de la reunión pública que sostendrá con aquellos paisanos que por necesidad se han tenido que ir a los Estados Unidos en busca de mejores condic.. [+] Ver mas

Arropado por estudiantes de la UNAM Multitud recibe a Alejandro Encinas en Acatlán

NAUCALPAN, Méx., mayo 26 (EL UNIVERSAL).- Alejandro Encinas visitó este jueves la UNAM. Fue recibido en la FES Acatlán con pancartas de bienvenida; luego salió arropado por la comunidad estudiantil entre aplausos y goyas universitarias. Esto, luego de que el lunes, el candidato albiazul, Luis Felipe Bravo Mena, salió huyendo del plantel entre empujones e insultos. Este jueves, los estudiantes que participaron en esa trifulca explicaron que el panista se negó al debate y aventó a sus guardaespaldas. Por eso se dio la agresión. El candidato a gobernador de la coalición “Unidos podemos más” se sintió cómodo en su casa, se alegró de estar en la UNAM y se mostró abierto al diálogo. “Vengo a hablar y a escuchar”, aclaró desde un principio. Recibió una y otra pregunta, algunos reclamos y exigenci.. [+] Ver mas

Dictadura “consensuada”


Cómplices: Zambrano, Madero y Moreira Las obsesiones de familia de don Felipe Michoacán: peligroso laboratorio político PRD estatal rechaza “candidatura común” Violencia dirigida a procesos electorales “Sí, tengo aspiraciones”, admite Cordero MEXICO, DF, 26 de mayo (Lilia Arellano-Estado los ESTADOS).- La obsesión de Felipe Calderón Hinojosa por imponer a su hermana Luisa María, a quien apodan “Cocoa”, como gobernadora de Michoacán, lo ha llevado a cometer todo tipo de aberraciones, que pasan por el ejercicio abusivo del Poder Ejecutivo Federal, la utilización de los órganos federales de Procuración y Administración de la Justicia para fines eminentemente políticos contra el gobierno perredista que encabeza Leonel Godoy, hasta la violación flagrante de la Constitución Política d.. [+] Ver mas

Dictadura por acuerdo

Por consigna de Los Pinos, los presidentes del PRI, PAN y PRD analizan la posibilidad de una candidatura común en Michoacán / Podría ser bajo el formato de una candidatura común, un ciudadano, o un político “transversal” que sea aceptado y genere confianza entre las tres fuerzas políticas para gobernar por 3 años MÉXICO, D.F., 26 de mayo (EL UNIVERSAL).- Los presidentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) afirmaron que buscarán concretar una candidatura de unidad en Michoacán como una medida para blindarse contra el riesgo de infiltración del crimen organizado en los procesos electorales. Entrevistado luego de inaugurar el foro regional “Retos de la democracia mexicana: El fortalecimiento del régimen de los partidos políticos”, organizado p.. [+] Ver mas

Paralizan Oaxaca

Con movilizaciones pacíficas, maestros de la Sección 22 del SNTE cierran accesos al aeropuerto y continúan bloqueando avenidas, carreteras y oficinas gubernamentales, exigiendo mejoras a la educación y a sus condiciones laborales/ Siguen negociaciones con autoridades estatales y federales/ El gobernador Gabino Cue prometió atender personalmente demandas magisteriales OAXACA, Oax., mayo 26 (EL UNIVERSAL).- Militantes del magisterio sindicalizado de Oaxaca cumplieron su cuarta jornada de paro indefinido en demanda de mejoras económicas y políticas, con la ocupación pacífica de oficinas públicas y bloqueos de calles y carreteras, sin incidentes graves durante el movimiento que afecta a unos 14 mil planteles de preescolar, primaria y secundaria en el estado. El paro, encabezado por la sección 22 del Sindi.. [+] Ver mas

Sufren altas temperaturas

Habitantes de 11 entidades del país soportan temperaturas extremas que llegan arriba de 40 grados centígrados MÉXICO, D.F., mayo 26 (EL UNIVERSAL).- Alerta en 11 estados del país, donde las temperaturas rebasan los 40 grados centígrados, disparando los males estomacales, el ausentismo en planteles de educación media y amplios sectores de la población quedaron sin los servicios de agua potable y energía eléctrica. Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán son los estados más castigados por el extremo calor, informó el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc). Sobre el tema, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, informó que las enfermedades diarreicas registran un aumento de 5%. Resaltó que el .. [+] Ver mas

Ejecutado en plena clase

Un comando entra a una escuela y balea a un alumno CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 26 de mayo (PERIODICOS).- Hombres armados asesinaron ayer a un estudiante en plena clase en una escuela de inglés de esta ciudad, informaron las autoridades que reportaron además otros cinco asesinatos en la entidad, entre ellos un hombre decapitado. El grupo de pistoleros “ingresó a una escuela nocturna de inglés, ayer por la noche para matar en clases a un estudiante, sin lesionar o atentar contra otros jóvenes”, informó la policía de Ciudad Juárez. Los hombres armados dispararon además contra la escuela antes de darse a la fuga, según la policía de esta ciudad de 1.2 millones de habitantes, fronteriza con El Paso (Texas), y considerada la más violenta de México por las pugnas entre cárteles de las drogas... [+] Ver mas

El “Chapo” Guzmán vivió en Argentina

MÉXICO, D.F., mayo 26 (EL UNIVERSAL).- La agencia Noticias Argentinas (NA) señaló este jueves que el presunto narcotraficante Joaquín Guzmán Loera habría residido en Argentina por lo menos ocho meses y hasta marzo pasado, cuando habría logrado fugarse, dos días antes de que la DEA extendiera un pedido de captura internacional en su contra. Según las fuentes citadas por NA, Guzmán habría vivido en Argentina “con su esposa y una hijastra, pero al momento de llegar la orden de arresto de la DEA el narcotraficante tomó conocimiento de ese hecho y escapó con su familia vía Paraguay, luego Colombia, para finalmente embarcarse hacia alguna nación europea”. Al parecer, y siempre según las fuentes citadas por la agencia de noticias, habría utilizado una identidad falsa y habría embarcado en un vuelo en.. [+] Ver mas

Los Tucanes defenderán a toda costa la difusión de los corridos

La música no genera violencia MONTERREY, N.L., 26 de mayo (APRO).- Integrantes del grupo Los Tucanes de Tijuana advirtieron este jueves que defenderán a toda costa la difusión de los corridos porque son parte de la cultura y del gusto de la gente. La música, advirtieron, no es responsable de que se eleven los índices de violencia en el país. Mario Quintero, vocalista, compositor y líder del grupo musical, reconoció que sus creaciones siempre están expuestas al veto y está consciente de que él y sus compañeros pueden ser “amordazados por los filtros sociales que deploran la difusión de los llamados narcocorridos”. La declaración de Quintero se da luego de que la semana pasada el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, prohibió la difusión de narcocorridos en bares, cantinas, discotecas y .. [+] Ver mas

Golpe a migrantes

La Suprema Corte de Estados Unidos avaló una ley promulgada por el estado de Arizona que penaliza a las empresas que contraten a trabajadores indocumentados WASHINGTON, EU, mayo 26 (EL UNIVERSAL).- En una decisión de alcance, la Suprema Corte de Estados Unidos avaló este jueves una ley promulgada por el estado de Arizona que penaliza a las empresas que contraten a trabajadores indocumentados. que decidió ponerse al lado de un nutrido grupo de organizaciones defensoras de los derechos civiles para cuestionar la autoridad de los gobiernos estatales para regular leyes federales en asuntos de migración. En su resolución, los jueces que conformaron el voto de mayoría consideran que la ley promulgada en el 2007 por el gobierno de Arizona, bajo el mandato de la entonces gobernadora, Janet Napolitano, permite a .. [+] Ver mas

Procesados en libertad pueden votar, dictamina la Corte

MÉXICO, D.F., 26 de mayo (EL UNIVERSAL).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió este jueves por mayoría de siete votos contra cuatro, que las personas sujetas a un proceso penal, pero que están libres bajo fianza, pueden conservar el derecho a votar. Con una interpretación fundada en el principio de presunción de inocencia, el pleno resolvió una contradicción de tesis surgida entre la Primera Sala de la Corte y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), respecto a en qué momento se suspenden los derechos políticos de una persona sujeta a proceso penal. En 2007, la Primera Sala había adoptado un criterio basado en el artículo 38, fracción II, de la Constitución Federal, el cual establece que los derechos políticos se suspenden, entre otros casos, por est.. [+] Ver mas

Edomex: ¿un secretario de Peña?

Francisco Rodríguez Indice Político En los cuarteles de campaña de Enrique Peña Nieto están a la espera del golpe. Intuyen que les será asestado en las proximidades de la fecha comicial, cual ha sido el estilo de la casa calderonista. Sucedió así en Jalisco, cuando una filtración periodística sobre un caso superado y aclarado tumbó a Arturo Zamora de las preferencias electorales, y se volvió a poner en práctica en Guerrero apenas un par de días antes del día de las elecciones, difundiendo una patraña que afectó la imagen, y las intenciones de voto a su favor, del también priísta Manuel Añorve. Esperan lo mismo en Toluca. Y por más que buscan no tienen idea de quién o quiénes serán los blancos a atacar, para ahora afectar la campaña del candidato tricolor Eruviel Ávila, pero también la mu.. [+] Ver mas

Ernesto Cordero se “destapa”

Publican una carta firmada por 134 líderes panistas, entre ellos cuatro gobernadores, en la que expresan su apoyo para que contienda por la candidatura del PAN a la silla presidencial /Fuerte confrontación entre panistas MÉXICO, D.F., mayo 26 (EL UNIVERSAL).- El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero Arroyo, “destapó” sus aspiraciones y dijo que sí quiere ser candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República. “Es un gran honor ser considerado como un posible abanderado de mi partido para continuar con lo que han sido ya 10 años de logros y avances. Al respecto, puedo decir que aspiraciones sí tengo”, dijo. Este jueves, se reveló que un grupo de 134 panistas, entre gobernadores, consejeros nacionales, diputados federales y locales, senado.. [+] Ver mas

Las plantas, no tan amenazadas como parecen

Juan José Morales Escrutinio Mucha gente conoce —o cuando menos ha oído hablar de ella— la llamada Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que se publica anualmente desde hace cuatro décadas con información sobre el estado de riesgo y conservación de varias especies de animales. Ultimamente, la lista ha comenzado también a incluir plantas. Y, ciertamente, el panorama que presenta resulta dramático: el 20% de las plantas superiores —las que los botánicos llaman fanerógamas, o sea que tienen estructuras tales como raíz, tallo, hojas, flores, etc. claramente diferenciadas— se consideran en riesgo de extinción. Es decir, una de cada cinco especies vegetales que hay en este planeta —sin contar hongos, líquenes, musgos y otras— podrían desaparecer en t.. [+] Ver mas

ASUR cambia de director general

Fernando Chico Pardo renunció al cargo, pero queda al frente de la presidencia del consejo, y encabezará los comités de nominaciones y compensaciones, operaciones, adquisiciones y contratos/ Siempre fue un férreo opositor al proyecto del aeropuerto de la Riviera Maya/ El nuevo responsable del grupo es Adolfo Castro, quien se desempeñaba como director de finanzas y planeación estratégica CANCUN, Quintanarro, 26 de mayo (POR ESTO).- Este jueves el polémico Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), que se opuso a la construcción del aeropuerto de Tulum y luego quiso y no pudo ingresar a la licitación del proyecto que fue declarado desierto, informó que Fernando Chico Pardo renunció a la dirección general de la empresa, y en su lugar quedará Adolfo Castro quien se desempeñaba como director de finanzas y .. [+] Ver mas

Van de la mano muy orondos

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes El interés de Felipe Calderón en cumplir todos los caprichos de la líder vitalicia del sindicato de maestros, demuestra la debilidad de un gobierno que siempre ha actuado de espaldas al pueblo. De hecho, es la única aliada que tiene, aunque no tan confiable que pudiera jurar que no lo habrá de hacer a un lado cuando así convenga a la inefable dirigente de uno de los gremios más domesticados del ámbito sindical, que vale por el número de sus miembros, no por la firmeza de sus convicciones y capacidad de lucha en favor de los intereses del magisterio. Se acaba de aprobar el esquema de estímulos económicos llamado Carrera Magisterial, que en realidad no es otra cosa que una serie de dádivas orientadas a maniatar a los mentores aún más a los designios de la dirigente,.. [+] Ver mas

Voces de los protagonistas de la rebelión española de mayo

Enrique Montalvo Ortega Cuestionamiento profundo del sistema Cuando la sociedad decide expresarse y se rebela con decisión ante los sistemas sociopolíticos que se han convertido en absurdos y evidentemente injustos, como es el caso de España, se despliega la imaginación y la falta de recursos se suple con ironía y creatividad. Las pancartas de los jóvenes del movimiento 15-M, que muestro a continuación hablan por sí solas, dejan ver la profunda crítica contra una política de gobierno que ha privilegiado a la banca y a los oligopolios a costa de las urgentes necesidades de la mayoría. No es la crisis en sí misma la que llevó al desastre electoral a los socialistas, como pretende el presidente Zapatero, sino su manejo errático, que desembocó en favorecer a las elites. Es notable la claridad con que l.. [+] Ver mas

Semana internacional del detenido desaparecido

Julio Pimentel Ramírez Desde 1981 en varios continentes y en particular en América Latina, durante la última semana de mayo se lleva a cabo una jornada por la presentación con vida de decenas de miles de personas detenidas desaparecidas por diversos estados nacionales de 1960 al 2000, en el marco de políticas represivas instrumentadas lo mismo por dictaduras militares de derecha que por gobiernos formalmente democráticos, como México, bajo la coordinación del imperio estadounidense. Al lado de familiares de más de mil 300 detenidos desaparecidos durante la llamada “guerra sucia” de las décadas 60s a 80s, reiteramos la demanda de su presentación con vida y de castigo a los responsables intelectuales y materiales de este delito de lesa humanidad, al tiempo que se reivindique la memoria histórica de lo.. [+] Ver mas

García Luna ya no es ciudadano, pero espía mi teléfono

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas El espionaje del ex ciudadano García Luna a los teléfonos es de un cinismo propio del abuso del poder que le ha otorgado su jefe y amigo Calderón. Cada vez que descuelgo mi teléfono para marcar un número, escucho los ruidos característicos que produce una línea cuando está intervenida. Sin la menor duda son los muchachos de García Luna o, ¿serán del Cisen? ¿O ambos? ¿Para qué ese doble espionaje? Obviamente tienen intervenido mi número y quieren saber con quién me comunico. Pero les sale más barato si compran Contralínea, buscan en el portal de la misma y/o adquieren, por no más de 50 pesos los medios impresos donde publico mi trabajo periodístico. Y es que por teléfono no acostumbro comentar sobre lo que en periódicos y la revista abordo para ejercer las libertad.. [+] Ver mas

Si cada uno cumpliera con lo que le toca...

María Teresa Jardí Si un ciudadano colombiano común y corriente aspira a venir a nuestro país, por las razones que sean, invitado a un encuentro, de vacaciones o a dar una conferencia, se ve obligado a hacer una serie de engorrosos trámites para obtener una visa mexicana. Pero si un colombiano tiene una visa gringa, como deben tener sin ninguna duda todos los narcotraficantes de ese país, no necesita visa mexicana para entrar, “como Pedro por su casa”, a nuestro país. Increíble, pero cierto, otra de la usurpación fecalista tan entreguista y colaboracionista. Si reconocen los dueños de la patente de corso, que les brinda el fuero que por ser legisladores se les otorga, que es obsoleta la ley vigente que obliga a pedir permiso para portar una condecoración extranjera, pues que cambien la ley. Pero.. [+] Ver mas

Si no nos dejan soñar no los dejaremos dormir

esús Peraza Menéndez I La lectura de los espadachines a sueldo de Televisa que escriben sobre la candidatura de Alejandro Encinas, la que para alcanzarse hubo de atravesar el camino sorteando todos los obstáculos inimaginables, se parece a la psicología de los cuentos de hadas y príncipes, que para alcanzar el amor de la bella doncella han de atravesar enfrentando toda la maldad de la perversa bruja con trampas letales. Los más espinosos y envenenados fueron los de adentro del PRD, con Jesús Ortega, el gran promotor de los neoliberales en ese partido, junto con otro personaje de cuño salinista como es Manuel Camacho Solís, el estratega de “centro izquierda neoliberal”, que aprendió de FECAL. Camacho Solís sugiere que la alianza PAN-PRD es la única manera de ganarle al PRI, con un haiga sido como .. [+] Ver mas

'PUEBLO, DISCULPA, NO QUEREMOS MOLESTAR, PERO ESTE GOBIERNO NOS OBLIGA A PROTESTAR'

Comparto textualmente el pronunciamiento que, a su vez, ha compartido un joven estudiante de la FES Acatlán -Farid Reyes- en virtud de la reciente situación que se dio por la presencia de Luis Felipe Bravo Mena, candidato por el PAN a la gubernatura del Estado de México, en esta institución educativa.

Por supuesto, los medios solo manejan esto como 'un ataque' y/o 'una provocación'. Las siguientes líneas hablan desde la otra cara de la moneda, esa: la que jamás será expuesta por los medios chayoteros del sistema derechista neo-liberal que nos mal-gobierna...

'A la comunidad estudiantil y el pueblo de México en general

Descripción de los hechos:

El 24 de mayo del año en curso a las 12:00 hrs en la Facultad de Estudios Superiores campus Acatlán, se organizó un evento "académico" con el Candidato a la gubernatura del Estado de México, por parte del Partido Acción Nacional, Luis Felipe Bravo Mena, a presentar la ponencia "la participación de la juventud en el Estado de México" en el auditorio Miguel de la Torre de nuestra Facultad. La intención de este evento según sus organizadores, era lograr un acercamiento académico para conocer su análisis sobre la participación política de la juventud en el estado.

Más, por diversos sucesos bastante paradigmáticos, esto es una contradicción con la realidad. Desde dos horas antes en la entrada de nuestra Facultad, se encontraba un equipo de promoción del voto para el candidato panista, ubicados con una camioneta de gran proporción y con folclor excesivo de la campaña panista, un grupo de 7 personas estaban con música en alto volumen y con un dj profesional reproduciéndola, se encontraban entregando propaganda del candidato a la par que entregaban la propaganda de la organización que realizo el evento, esto es daban la propaganda académica como si fuese propaganda política del PAN. Media hora antes de comenzar el evento “académico” con BM, militantes del PAN de Naucalpan de Juárez, así como militantes jóvenes de la organización panista "acción juvenil" comenzaron a llegar a abarrotar el evento, estos mismos militantes intentaron colocar una manta de grande proporciones promocionando a Bravo, de inmediato académicos y estudiantes manifestaron su inconformidad con este hecho y los panistas de inmediato retiraron la lona para no volverla a colocar.

El auditorio tuvo una gran demanda de asistentes de la comunidad acatleca, sin embargo el acceso era limitado y controlado por personal de la organización y personas miembros del equipo de campaña del candidato panista. Aproximadamente 15 minutos antes a la conferencia, se cerraron las puertas del auditorio a pesar de que en el inmueble aun había 22 lugares disponibles. Recordando sucesos parecidos en este auditorio, aproximadamente en el inicio de este semestre escolar, asistió al mismo auditorio el Senador Arturo Núñez, presentando la reforma política del Partido de la Revolución Democrática, en esa ocasión el auditorio también se encontraba abarrotado y no por ese suceso se cerraron las puertas o se negó el acceso. En este caso, quedaron fuera de la conferencia estudiantes, trabajadores, académicos e investigadores miembros de la comunidad acatleca, mientras dentro del espacio universitario, los lugares para apreciar la conferencia se encontraban abarrotados por jóvenes de acción juvenil, mujeres y hombres de edad mediana que portaban las camisetas de la campaña de Mena. Argumentaba una profesora-investigadora que quedó fuera de la conferencia '¿qué pensarían ustedes si invitan a alguien a su casa y cuando el accede con sus amigos, te cierra la puerta en tu cara y no te permite ingresar?'

Dentro de la conferencia no se limitó ni se impidió el desarrollo de la conferencia por parte de los estudiantes, todo lo contrario, los estudiantes que pudimos acceder escuchamos con atención y con critica académica el desarrollo de la conferencia.
El candidato panista, no toco en ningún momento el análisis de la realidad política de la juventud en el estado de México, su ponencia más bien parecía un evento de campaña donde enumeraba con alegría ingenua cada una de sus propuestas de campaña. Esto animó a los militantes y simpatizantes panistas dentro del auditorio, se notaba su alegría acrítica por las propuestas de su candidato. Aproximadamente a la hora de la realización de la conferencia, los ánimos de los panistas se 'calentaron', orgullosos por su candidato comenzaron a vitorear el coro de 'Mena, Mena' y el 'ya es justo' lema de la campaña del panista. Esto inconformó a los asistentes críticos en la conferencia, lo que ocasionó que varios compañeros redactaran improvisadamente pequeñas hojas y una pancarta en contra de las posturas de este candidato. A partir de este suceso, la conferencia comenzó a demostrar su carácter proselitista, los militantes y simpatizantes del PAN vitoreaban con ímpetu y energía cada idea plasmada por Mena. Todos los compañeros críticos nos inconformamos y levantamos la voz en contra de las formas del evento, exigiendo en primer lugar acabar con el carácter proselitista y en segundo abrir el espacio al diálogo.

Ignacio Labra Delgadillo Bravo secretario de Formación y Capacitación del Comité Directivo Estatal del PAN (La crónica diario, 25-05-2011) arrebató violentamente la pancarta a los estudiantes que la ondeaban. Las autoridades del plantel solo hicieron caso de omiso, olvidando su papel para hacer respetar todas las opiniones sin importar de donde vengan. El candidato después de pugnas dentro del auditorio aceptó el diálogo; los y las estudiantes críticos de la facultad realizaron sus preguntas con la intolerancia manifiesta de los simpatizantes y militantes del PAN dentro del auditorio. Lamentamos que los medios de comunicación no difundieran todas las preguntas realizadas al panista, y que si se diera una eufórica difusión a los coros y apoyos al candidato.

De la misma manera, desde la media hora de realización del evento, salieron hasta su finalización 20 compañeros estudiantes, lugares que pudieron ser usados por los asistentes que se encontraban afuera del recinto. Si sumamos los 22 asientos que desde del comienzo se encontraban más los 20 que se desocuparon, son 42 asientos disponibles para los asistentes que se encontraban afuera.

Afuera del espacio, el acceso seguía negado, los interesados a ingresar se sumaban en cantidad. Dada la inconformidad, la comunidad que se encontraba fuera comenzó a vitorear que querían entrar, con goyas y con consignas estudiantiles exigían su acceso al Miguel de la Torre. Lo más paradigmático de este suceso es que los individuos que se encontraban controlando el acceso no eran las autoridades del plantel, si no la organización convocante y el equipo de campaña del candidato panista. La indignación creció entre la comunidad que se encontraba fuera.

Fue tal la indignación que, los miembros de la comunidad que se encontraban exigiendo su acceso, se organizaron para exigirle debate al candidato a su salida.

Afuera, al momento de dejar la conferencia, Bravo es abordado por los compañeros que se encontraban ahí, increpándole que querían debatir con él, que querían discutir con él sobre sus postulados, este no hizo caso y su equipo de seguridad lo rodeo para sacarlo de la facultad, cabe aclarar que su equipo estaba armado, los 10 individuos portaban armas de fuego, caso también documentado por la prensa en eventos anteriores al de la FES-Acatlán.

La seguridad de BM en los empujones tiró fuertemente a tres compañeros estudiantes que lo increpaban. Al ver el candidato la cantidad de estudiantes que le pugnaban debate, decide salir corriendo para abordar su camioneta último modelo, blindada y de lujo. Esto genera una gran molestia entre los estudiantes que le exigían diálogo.

Es esto, a la consideración del estudiantado, lo que ocasionó que algunos compañeros estudiantes le gritaran palabras altisonantes. Que quede claro en esto, los estudiantes no aventaron piedras y no aventaron botellas, si hubo un acto de agresión fue solamente verbal, y ante todo ocasionado por la falta de diálogo de alguien que se apropia del espacio universitario para hacer campaña. Un video filmado por los estudiantes de la facultad demuestra que en el momento de la pugna entre los estudiantes y Mena, un grupo de aproximadamente 15 personas de edad madura también se encontraban en el cumulo de personas, y que a la consideración del estudiantado, fueron ellos los provocadores y los que daban los empujones para intentar desacreditar a la comunidad.

Por esto y por más, los estudiantes críticos que participamos en la conferencia manifestamos:

1. SOMOS UNIVERSITARIOS. Condenamos toda expresión peyorativa que pretenda descalificar nuestra calidad de estudiantes y nuestras posiciones políticas. Así como cualquier declaración que nos señale como porros, seudoestudiantes, hijos del SME o acarreados de algún partido político.

2. LA UNIVERSIDAD ES PÚBLICA. Estamos absolutamente en contra de la privatización de los espacios universitarios. El debate es público en tanto es político. Los candidatos deben estar abiertos a la discusión y cuestionamiento de sus ideas y propuestas. Si vienen a la Universidad, los auditorios deben ocuparse por estudiantes y no por acarreados. La Universidad es un espacio de debate y no de proselitismo.

3. NO SE TOLERARÁN ACTOS VIOLENTOS EN CONTRA DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA por parte de cuerpos de seguridad, cualquier individuo que se diga aspirar a ser gobernante, debe premiar el dialogo, la tolerancia, el respeto y el convencimiento como factor de convencimiento y no la violencia, la agresión y la amenaza.

4. REPROBAMOS LA COMPLICIDAD DE LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS CON UN GRUPO PARTIDISTA. Es vergonzante el golpe institucional y antidemocrático que las autoridades han atestado contra su comunidad al permitir la exclusión de los estudiantes de un debate de interés general. La omisión que hicieron las autoridades del plantel es también una acción premeditada en el conflicto social.

5. EXIGIMOS NUESTRO DERECHO DE SER ESCUCHADOS PARA COMPARTIR NUESTRA VISIÓN DE LO ACONTECIDO EN TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, en radio, televisión y prensa escrita para demostrar su objetividad como medios ante la teleaudiencia y ante el pueblo Mexicano. Lamentamos con tristeza que los medios de comunicación en busca de una nota amarilla en un proceso político, desacredite a la comunidad estudiantil, desacrediten a la universidad y desacrediten a la juventud critica que desea dialogo y debate.

6. INVITAMOS A TODA LA COMUNIDAD A INFORMARSE CRÍTICAMENTE ANTE LO ACONTECIDO. No basta lo que los medios publiquen, es necesario buscar a los involucrados, nosotros como estudiantes críticos nos ponemos a su disposición para dialogar sobre lo acontecido, esperamos a su vez lo mismo por parte de los demás actores involucrados, la organización convocante, las autoridades y el equipo de campaña del candidato panista.