viernes, 18 de noviembre de 2011

Varias del Por Esto!

Refuerzan candidatura de AMLO

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Refuerzan candidatura de AMLO “El elector goza del sagrado privilegio de votar por un candidato que eligieron otros”.- Ambrose Bierce Tras la designación de Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial, los partidos de izquierda firmaron el convenio de coalición “Movimiento Progresista” para participar en las elecciones federales del 2012 y anunciaron la unificación del PRD, PT y Movimiento Ciudadano en el Partido Frente Amplio Democrático. En tanto, la derecha, o mejor dicho, las derechas aceleraron la configuración de sus abanderados: los partidos PRI, PVEM y Nueva Alianza firmaron el acuerdo de coalición para presentar un solo candidato a la contienda presidencial que todo indica será Enrique Peña Nieto. A su vez, el Comité Ejecutivo Naciona.. [+] Ver mas

Reconocimiento empresarial

Andrés Manuel López Obrador no es un peligro para México, acepta el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Mario Sánchez Ruiz, MÉXICO, D.F., 17 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Mario Sánchez Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo sobre Andrés Manuel López Obrador, que de haberlo visto peligroso en el 2006 él no lo hubiese invitado a hablar en la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), que entonces presidía, pero que el tabasqueño no aceptó. -¿Ya no les parece tan peligroso? -Yo la verdad te digo una cosa: en aquel entonces (2006) me tocó estar a mí en Concanaco, nosotros lo invitamos a participar en foros y debates y nunca asistió. Si yo lo hubiera visto peligroso nunca lo hubiera invitado, respondió Sánchez Ruiz. “N.. [+] Ver mas

Amenaza paramilitar

MEXICO, D.F., 17 de noviembre (EL UNIVERSAL).- La práctica del “vigilantismo”, actividad que va desde personas que realizan linchamientos hasta grupos paramilitares que hacen justicia por mano propia, puede representar una de las principales amenazas a la seguridad del país y el debilitamiento del Estado Mexicano, concluye un amplio estudio patrocinado por el Colegio del Ejército de Estados Unidos y realizado por el politólogo estadounidense y “mexicanólogo”, George W. Grayson. México requiere el apoyo internacional, incluyendo de los jerarcas religiosos, para evitar que el “vigilantismo” se expanda como única vía de hacer justicia, lo cual representa una amenaza tanto para el propio país como para sus vecinos, señala el reporte del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales del Colegio d.. [+] Ver mas

Implacable derrota

El cómputo oficial de las elecciones en Michoacán confirmó el rotundo fracaso estratégico de Felipe Calderón de imponer a su hermana Luisa María “Cocoa” como gobernadora del Estado / Al concluir el conteo la diferencia entre el PRI y el PAN se amplió hasta llegar a 52 mil 233 votos / Caso similar sucedió en Morelia, donde el tricolor se alzó con el triunfo / PAN y PRD dicen que impugnarán los resultados MORELIA, Michoacán, 17 de noviembre (APRO/EL UNIVERSAL).- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) valido el triunfo de Fausto Vallejo Figueroa, candidato del PRI-PVEM, en la elección de gobernador efectuada el domingo pasado. Al concluir el cómputo oficial de los 24 distritos electorales, el IEM confirmó la victoria del priista Vallejo Figueroa con 658 mil 589 sufragios, 52 mil 233 más que Luisa .. [+] Ver mas

No descartar sabotaje

La consultora estadounidense en seguridad, Stratfor, subraya que reportes indican que una causa posible del incidente en que cayó el helicóptero, donde viajaba Francisco Blake Mora y siete personas más, fue la contaminación en la gasolina; es decir, no debe ignorarse un posible sabotaje MÉXICO, D.F., 17 de noviembre (APRO).- Las autoridades mexicanas no deben descartar el sabotaje como posible causa del accidente del helicóptero en el cual murieron el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y siete personas más el viernes pasado, pidió la consultora estadunidense en seguridad, Stratfor. Hay “reportes que indican que una causa posible del accidente fue la contaminación en la gasolina”, indicó Stratfor en un informe divulgado hoy. Si la hipótesis de la gasolina adulterada es verdadera, �.. [+] Ver mas

Poiré, a Gobernación

Finalmente, Felipe Calderón designó como sucesor del fallecido José Francisco Blake Mora al hasta ayer titular del Cisen, Alejandro Poiré, quien se convierte en el quinto titular del ramo MÉXICO, D.F., 17 de noviembre (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX y EFE).- Felipe Calderón designó hoy como secretario de Gobernación a Alejandro Poiré Romero, quien hasta el día de hoy se desempeñó como titular del Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen). De acuerdo con Calderón, uno de los factores decisivos en el nombramiento del politólogo fue su experiencia en materia de seguridad. Aunque en realidad la trayectoria de Poiré ha sido la de un funcionario de bajo perfil. De hecho, Poiré recogió el elogio presidencial y se comprometió a trabajar en pro de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por Calde.. [+] Ver mas

Beneficios para la alta burocracia

Si bien el adelanto de aguinaldos para los trabajadores al servicio del Estado beneficiará a muchas familias mexicanas, cabe destacar que de los 90 mil millones de pesos que el gobierno pagará en este rubro el 70% se destinará a los bolsillos de la alta burocracia MEXICO, D.F., 17 de noviembre (UNIVERSAL).- Mientras que a partir de este viernes 18 y hasta el lunes 21 la burocracia del país comenzará a recibir el adelanto de su aguinaldo como parte del programa “Buen Fin” para poder realizar sus compras de fin de año, cientos de altos funcionarios del país disfrutarán de aguinaldos de casi medio millón de pesos. Esto lo denunció el diputado del Partido del Trabajo (PT), Mario Di Constanzo, quien aseguró que el gobierno pagará en aguinaldo en estos próximos días cerca de 90 mil millones de pesos, y ap.. [+] Ver mas

Rechazan simulación

Con el rechazo de la familia del luchador social Rosendo Radilla, el gobierno federal realizó un acto en Atoyac de Alvarez aceptando la responsabilidad del estado en su desaparición forzada en 1974/ ONG´s consideran que no se ha cumplido a cabalidad el resolutivo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos MEXICO, D.F., 17 de noviembre (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX y DPA).- Sin la presencia de la familia de Rosendo Radilla Pacheco, y luego de que parientes de desaparecidos abandonaron la plaza de Atoyac de Álvarez como señal de protesta, funcionarios del gobierno de Felipe Calderón y del estado de Guerrero encabezaron este jueves, en esa localidad, un acto de “reconocimiento de responsabilidad internacional” del Estado mexicano por la desaparición del líder campesino. En un discurso pronunciado horas antes.. [+] Ver mas

Vendaval de violencia

A contracorriente de la propaganda del gobierno estatal, Veracruz padeció nuevamente una jornada de muerte en la que 11 personas fueron ejecutadas en diversos hechos/ Enfrentamiento de militares con sicarios deja 5 muertos en Durango/ En Chihuahua, ejecutan a 3 personas frente a una escuela/ En Torreón, el operativo conjunto es inoperante pues en unas cuantas horas asesinan a 5 personas/ La jornada reporte 54 ultimados en 14 entidades VERACRUZ, Ver., 17 de noviembre (UNIVERSAL, APRO, NOTIMEX, AFP y Periódicos).- Tiran varios ejecutados, vuelve a alertar a policías de Veracruz. Patrullas policiacas, cuerpos de socorro y helicópteros estuvieron gran parte de la noche realizando recorridos en toda la geografía del Puerto de Veracruz, luego de que se reportara el hallazgo de cuatro cadáveres en diferentes demarca.. [+] Ver mas

La Iglesia exonera a Cassez

Francisco Rodríguez Indice Político La Iglesia exonera a Cassez Si en México prevaleciera la justicia y no la impunidad de la que se sirven los dizque funcionarios públicos, Florence Cassez estaría ahora mismo gozando de libertad. Pero no. Acusada de secuestro y condenada a purgar una pena de varias decenas de años, la ciudadana francesa permanece recluida en un penal del Sur de la capital federal sólo para “legitimar” –esa palabrita, esa palabrita— los excesos propagandísticos del controvertido y nefando Genaro García Luna. Y es que a las muchas voces que han clamado por la liberación por inocencia de la señora Cassez, ahora se suma la de la Iglesia Católica. La información, por desgracia –y por los intereses de cierta prensa, bien maiceada por García Luna— ha pasado prácticamente desap.. [+] Ver mas

Explotarán ricos yacimientos de gas

México estima que los vastos yacimientos de Shale Gas recien descubiertos atraerá inversiones por más de 7,000 MDD y generaría 1.5 millones de empleos / Sin embargo, Pemex Exploración y Producción opina que se necesita primero reducir los altos niveles de riesgo e incertidumbre que hay en este sector, pues para poder explotarlo de una mejor manera se necesitan cambios de fondo MÉXICO, 17 de noviembre 2011 (AFP/UNIVERSAL) - El reciente descubrimiento de importantes yacimientos de gas shale en el norte y este de México podría atraer inversiones por más de 7.000 millones de dólares anuales y generaría 1,5 millones de empleos, dijo este jueves el secretario de Energía mexicano, Jordy Herrera. “La explotación del gas shale podría atraer entre 7.000 y 10.000 millones de dólares en términos anuales. En se.. [+] Ver mas

Limitan la inversión

México séptimo país mas caro para abrir negocios: OCDE MEXICO, D.F., 17 de noviembre (UNIVERSAL).- México es el séptimo país más caro para aperturar negocios, de acuerdo a con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de un total de 34 economías que la integran, pese a su mejora en materia de desregulación. Nick Malyshev, jefe de la División Política del organismo internacional, dijo que en México el costo es 50% arriba del promedio de los países de la OCDE y aunque se ha avanzado en desregulación, aún queda mucho por hacer. “A junio de 2011, México estaba sólo por debajo de Grecia, Italia, Polonia, Turquía, España y Corea, lo que muestra que las acciones de desregulación son un proceso continuo para mejorar el crecimiento del país”. En conferencia de prensa d.. [+] Ver mas

Carreteras que unen pero separan

Juan José Morales Impacto Ambiental Carreteras que unen pero separan Las carreteras —obviamente— comunican. Pero también, aunque parezca contradictorio, aíslan. Forman barreras que impiden o dificultan el desplazamiento de los animales silvestres, sobre todo cuando —como ocurre con la carretera de Mérida a Cancún y otras rutas del noreste de la península— a lo largo de ellas existen numerosos poblados y asentamientos humanos de diverso tipo. El resultado de ello es que en las zonas entrecruzadas por carreteras, las poblaciones de animales quedan divididas, fragmentadas en pequeños grupos confinados a sectores más o menos reducidos, sin posibilidad de desplazarse grandes distancias y de mezclarse con otros grupos de la misma especie. Desde el punto de vista biológico, eso resulta desastroso, pues a.. [+] Ver mas

Una universidad del pueblo

José Narro Robles tomó posesión para un segundo mandato al frente de la UNAM para el período 2011-2015/ En su discurso destacó los rasgos fundamentales del principal centro educativo del país: “su autonomía y su carácter nacional, su naturaleza pública y laica, su régimen de libertades y su profundo apego a la sociedad mexicana y sus mejores causas” MÉXICO, D.F., 17 de noviembre (APRO/UNIVERSAL).- En sesión honoraria del Consejo Universitario, José Narro Robles rindió protesta como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para el periodo 2011-2015, el segundo al frente de la institución. En su discurso, Narro externó su preocupación por el futuro y lo que, desde la Universidad, pueda construirse para hacerle frente: “Hoy toca construir un porvenir que perfile a una instit.. [+] Ver mas

Continúan desaparecidos

Los trabajadores del periódico El Financiero secuestrados en Zacatecas/ Detienen a 4 policías para investigarlos MEXICO, D.F., 17 de noviembre (AFP) - Cuatro policías fueron detenidos para ser interrogados por su posible participación en la desaparición el lunes de dos empleados de distribución del diario mexicano El Financiero en la ciudad de Zacatecas (norte), informó este jueves el fiscal estatal. El procurador del estado de Zacatecas, Arturo Nahle, declaró igualmente a la radio MVS que, según las pesquisas, los dos trabajadores estuvieron antes de desaparecer en la cárcel local, donde pagaron la fianza de una persona detenida por posesión de armas y acusada de pertenecer al cartel del Golfo, que fue liberada y cuyo paradero también se desconoce. El periódico denunció que sus empleados Oswaldo Garc.. [+] Ver mas

Jornada de indignación global

Los manifestantes “anti Wall-Street” celebraron el segundo mes de protestas con una marcha que buscaba impedir el acceso a la Bolsa de Nueva York / Esta acción fue parte de un día de acción en todo el mundo que incluyó manifestaciones en otras ciudades de Estados Unidos, así como en Bélgica, Alemania, Italia, Nigeria, Polonia y España NUEVA YORK, EU, 17 de noviembre (AFP, AP, REUTERS, EFE) - El movimiento Ocupemos Wall Street celebró el jueves su segundo mes de vida con una marcha que bloqueó el acceso a la Bolsa de Nueva York y se saldó con graves incidentes, más de 175 manifestantes detenidos y siete policías heridos. La protesta formó parte de una “Jornada de Acción Global” anunciada en el sitio occupywallst.org, con manifestaciones previstas en otras ciudades de Estados Unidos, así como en .. [+] Ver mas

Europa alza la voz

Jornada de protestas en países con serios problemas económicos, entre ellos Grecia e Italia, que recién cambiaron su gobierno ATENAS, Grecia, 17 de noviembre (AFP, AP, REUTERS) - Más de 40,000 personas se manifestaron el jueves en Grecia contra la política de austeridad del nuevo gobierno de coalición de Lucas Papademos, que había obtenido un amplio voto de confianza el miércoles en el Parlamento. La policía, que estimó el número de manifestantes en 27.000, usó gases lacrimógenos en pocas oportunidades, cuando grupos de gente encapuchada le lanzaron pedradas delante del Parlamento. Tradicionalmente se realizan en Grecia manifestaciones el 17 de noviembre para conmemorar el aniversario de la rebelión estudiantil contra la junta de los coroneles en 1973. Italia Mientras la policía antimotines c.. [+] Ver mas

Lagarde, en Latinoamérica

WASHINGTON, EU, 17 de noviembre (AP).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional(FMI) Christine Lagarde visitará por primera vez América Latina en noviembre, cuando viaje a Perú, México y Brasil. El portavoz del FMI David Hawley dijo el jueves en conferencia de prensa que Lagarde estará en Lima el 28 de noviembre, en ciudad de México el 29 y 30, y en Brasilia el 1 de diciembre. En las tres capitales se reunirá con los presidentes y las principales autoridades económicas, además de realizar otras actividades. Más inversión en tecnología Ministros de Latinoamérica coincidieron el jueves en que la región deben incrementar sus inversiones en el sector de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, al cual destina en la actualidad menos de l0.5% del Producto Interno Bruto. .. [+] Ver mas

Amaga Obama a China

Declaró que Estados Unidos no le teme a China / Prometió “proyectar energía y disuadir las amenazas a la paz y ”ampliar la influencia de Estados Unidos en la región Asia-Pacífico/ León Panetta califica a China e India de “amenazas”/ Prueba pentagono exitosamente “bomba voladora hipersónica” CANBERRA, Austria, 17 de noviembre (AP/NOTIMEX).- Al mostrar una determinación para hacer frente a una China en ascenso, el presidente Barack Obama prometió el jueves ampliar la influencia de Estados Unidos en la región Asia-Pacífico y “proyectar energía y disuadir las amenazas a la paz” en esa parte del mundo, aún cuando está reduciendo el gasto en defensa y la intensidad en dos guerras. “Estados Unidos es una potencia del Pacífico y estamos aquí para quedarnos”, declaró en un discurso .. [+] Ver mas

Uno de cada 3 niños es pobre

WASHINGTON, Estados Unidos, 17 de noviembre (REUTERS) - El número de niños considerados pobres en Estados Unidos creció en un millón en 2010, indicó el jueves el nacional, con casi uno de cada tres pequeños viviendo en la pobreza. “Los niños que viven en la pobreza, en especial los niños jóvenes, son más propensos que sus iguales a tener dificultades cognitivas y de comportamiento, a completar menos años de educación y, a medida que crecen, a experimentar más años de desempleo”, indicó el censo. En 2010, cuando se realizó la encuesta para el censo, el 32,3 por ciento de los niños de todo el país eran pobres, frente al 30,8 por ciento de 2009. Esto se debe principalmente al aumento de niños que viven por debajo del umbral federal de la pobreza, descrito como ingresos anuales de 2.. [+] Ver mas

“Estamos aquí para quedarnos”

Pedro Díaz Arcia “Estamos aquí para quedarnos” La reciente gira del presidente estadounidense, Barack Obama, por Asia-Pacífico tiende a fortalecer la presencia militar norteamericana en la región, enfilada especialmente contra la pujanza de China. Durante su estancia en Camberra, como parte del periplo presidencial, Obama dio a conocer que su país desplegará hasta 2,500 infantes de marina en el Norte de Australia a partir del año entrante, como parte de la expansión de su alianza militar con su lejano aliado sureño, según anunció el miércoles junto a la primera ministra australiana Julia Gillard. El mandatario enfatizó que con esta acción envía un “claro mensaje” de su intención de liderar en la estratégica región. “Estamos aquí para quedarnos”, dijo ante el Parlamento australiano. .. [+] Ver mas

Incansables protestas

Los estudiantes chilenos marcharon nuevamente en Valparaíso, sede del Congreso nacional, exigiendo educación gratuita y de calidad, el fin del lucro en los establecimientos que reciben aportes del Estado y el retorno de la administración de las escuelas -hoy en manos de los municipios- al Estado central SANTIAGO, Chile, 17 de noviembre (AP/EFE/AFP).- La marcha de miles de estudiantes y un puñado de profesores que exigen reformas al sistema educativo chileno culminó el jueves con incidentes luego de que encapuchados se enfrentaron con la policía. La protesta se desarrolló en el centro del vecino puerto de Valparaíso, 120 kilómetros al noroeste de Santiago, a unas seis cuadras de la sede del Congreso, en cuyo interior comisiones integradas por parlamentarios del oficialismo derechista y de la oposición de .. [+] Ver mas

Abrir espacios de paz

Pide la sociedad civil colombiana a nuevo líder de las FARC BOGOTA, Colombia, 17 de noviembre (NOTIMEX).- La sociedad civil colombiana exhortó hoy al nuevo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, a que entregue a todos los secuestrados en poder de esa organización rebelde para abrir espacios de paz. Luis Eduardo Salcedo, vocero de la Asamblea por la Paz, la cual reúne a decenas de organizaciones sociales en Colombia, dijo que “se debe priorizar lo humanitario” para preservar la vida de quienes permanecen en cautiverio. “No creo que con la muerte de Alfonso Cano -ex jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)- ese grupo asuma una actitud revanchista que pueda afectar a los secuestrados”, apuntó. Por ese motivo, la sociedad civil colombiana .. [+] Ver mas

Revisa seguridad en Centroamérica

GUATEMALA, Guatemala, 17 de noviembre (EFE/AP).- El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, general Douglas M. Fraser, ratificó hoy el compromiso de su país de trabajar con el Gobierno de Otto Pérez Molina, que asumirá el poder en Guatemala el 14 de enero próximo para un periodo de 4 años. Fraser, quien realiza una visita de cortesía a este país, mantuvo hoy una reunión privada con el presidente electo en la residencia del embajador estadounidense, Arnold Chacón, para discutir aspectos del combate al narcotráfico. En declaraciones a periodistas, el general retirado Otto Pérez Molina explicó que Fraser le manifestó durante el encuentro, que calificó de “excelente”, su disposición de trabajar con su Gobierno. “Hablamos de las diferentes necesidades que tenemos, también le ratifiqu.. [+] Ver mas

Aumentan presiones sobre Irán

Potencias implicadas en los esfuerzos para resolver la disputa nuclear con Irán superaron sus divisiones expuestas en un duro informe de la ONU la semana pasada y formaron un frente unido contra Teherán VIENA, Austria, 17 de noviembre (Reuters).- Las potencias mundiales cerraron filas hoy para aumentar la presión sobre Irán y lidiar con las sospechas sobre sus “ambiciones atómicas”. El jefe nuclear de la ONU dijo que era su deber “alertar al mundo” de los supuestos esfuerzos de Teherán para desarrollar bombas atómicas. Las seis potencias implicadas en los esfuerzos para resolver diplomáticamente la disputa nuclear con Irán -Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania- superaron sus divisiones expuestas en un duro informe de la ONU la semana pasada y formaron un frente unido contra .. [+] Ver mas

Respaldo a Estado palestino

ESTRASBURGO, Francia, 17 de noviembre (AFP).- El Parlamento Europeo instó a Estados Unidos y a la Unión Europea a que “respondan a la demanda palestina de admisión en la ONU”, en una resolución aprobada este jueves. El Europarlamento ya había pedido en septiembre a los 27 gobiernos que “permanecieran unidos” en esta causa. El Comité de Admisiones del Consejo de Seguridad de la ONU dijo en un informe el 11 de noviembre que no había llegado a un acuerdo sobre la admisión de Palestina en la ONU. La resolución del Parlamento Europeo solicita además a Estados Unidos y a la UE que presionen al Gobierno israelí para que suspenda su llamado a licitación para la construcción de 800 viviendas en los barrios de colonización de Jerusalén Este anexada. La decisión de lanzar una licitación fue tomada des.. [+] Ver mas

Todo de Cuba

WASHINGTON, EU (AP).- Los senadores demócratas Robert Menéndez y Bill Nelson y el republicano Marco Rubio derrotaron una medida que buscaba permitir a Cuba tener acceso al sistema bancario estadounidense. Al intervenir en el pleno del Senado, Menéndez objetó la enmienda propuesta en el proyecto de ley de adjudicaciones a operaciones extranjeras, alegando que el acceso a los bancos estadounidenses significaría una excepción indebida para un país calificado por el Departamento de Estado como patrocinador de terrorismo. — PUERTO PRÍNCIPE, Haití (EFE).- El presidente de Haití, Michel Martelly, y el líder cubano Fidel Castro sostuvieron una reunión de unas tres horas durante la visita oficial que realizó a Cuba el gobernante haitiano, quien calificó de “histórico” el encuentro, según informaron fu.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Investigarán pornografía GINEBRA, Suiza, 17 de noviembre (Notimex) - La relatora especial de ONU Najat Maalla MÆjid hará una visita oficial a Francia del 21 de noviembre al 2 de diciembre para investigar la venta de niños, prostitución y pornografía infantil. ‘En todos los países existen menores vulnerables víctimas de diferentes formas de explotación, y estos niños requieren de atención especial’, subrayó Maalla MÆjid. Uso excesivo de fuerza MIAMI, EU, 17 de noviembre (AFP) - El Departamento de Justicia de Estados Unidos investigará posibles patrones y prácticas de uso desproporcionado de la fuerza por la policía de Miami, donde siete hombres negros murieron por disparos de agentes en ocho meses, anunció el jueves la fiscalía federal. “Esta investigación no comienza con un.. [+] Ver mas

Cerrar a tambor batiente

Guillermo Fabela Quiñones Cerrar a tambor batiente Mientras la elite no actúe con un claro sentido de responsabilidad social, sino con una visión egoísta y maniquea de la realidad, México no habrá de salir del atraso en que nos tiene sumidos a los mexicanos la tecnocracia al servicio de la oligarquía. Vale tal señalamiento para entender el significado de la declaración de Felipe Calderón, sobre su decisión de “cerrar a tambor batiente” el sexenio. Lo dijo muy claro, su preocupación, hasta el final de su “gobierno”, será salvaguardar los intereses del grupito de privilegiados, cuyo único interés en la vida es acumular una riqueza de la que ni siquiera saben ya su monto. No obstante, quieren más y más utilidades, y para lograrlo cuentan con un “gerente general” que no escatima esfuerzos pa.. [+] Ver mas

Perfil del corrupto

Frei Betto Perfil del corrupto Las manifestaciones públicas que se han dado en diversas ciudades exigen el fin del voto secreto en el Congreso; el derecho del CNJ a investigar y castigar jueces; la vigencia de la Ficha Limpia en las elecciones del 2012; y el combate a la corrupción en la política. ¿Por qué hay tanta corrupción en Brasil? Tenemos leyes, sistema judicial, policías y medios de comunicación vigilantes. Sin embargo prevalece la impunidad, que es la madre de los corruptos. ¿Conoce usted a algún notorio corrupto brasileño? ¿Fue procesado y está en la cárcel? El corrupto no se considera a sí mismo como tal. Como experto, actúa movido por la ambición del dinero. No es propiamente un ladrón. Se trata más bien de un refinado chantajista, de ésos de conversación agradable, sonrisa amable, .. [+] Ver mas

AMLO tiene el deber moral de cuidarse

María Teresa Jardí AMLO tiene el deber moral de cuidarse Los detractores de siempre ya se ensañan contra AMLO vaticinando de nuevo su derrota. A pesar de quedar claro que el pueblo quiere a Andrés Manuel como Presidente. Sabios que son los pueblos, incluso televisivamente deseducados y por medio de la educación escolarizada bajada a niveles inconcebibles. La sociedad en su conjunto quiere sentar a Andrés Manuel como cabeza del Ejecutivo en 2012. Cuestión de inteligencia. Cuestión de sobrevivencia e incluso de prevalencia de lo poco que queda del tejido social hecho jirones a lo largo de doce terroríficos años de corrupción, a la mexicana, con el PAN como cabeza. Corrupción que ha desarmado por entero el entramado ético de todas las instituciones y con la que se ha masacrado por completo al Estado de D.. [+] Ver mas

Incongruencia postrer

Jorge Lara Rivera Incongruencia postrer ¿Quién asesora a Dionisio Pérez-Jácome Friscione, convertido en secretario de Comunicaciones y Transportes para su imagen ante los medios? A resultas del fatal accidente del titular de Gobernación, el funcionario, cuyo fenotipo demasiado remite al demagogo Alberto Fujimori, ha dado en una sobreexposición frente a aquéllos que exhibe tanto su protagonismo como su precariedad en el área, lo cual no puede ocultar el prolijo empleo de tecnicismos ni terminología especializada del todo ajena a 1 burócrata cuyo perfil financiero es de sobra conocido, en sus intervenciones; como tampoco lo consigue el que se enfunde en un pulcro modelito de excursionista, ad hoc para lucir enterado ante las cámaras durante el morboso recorrido propagandístico por la zona donde quedaron los.. [+] Ver mas

Reflexión de una derrota

Julio Pimentel Ramírez Reflexión de una derrota Aunque aún faltan etapas del proceso electoral de Michoacán, los resultados esenciales ya están dados con la ratificación del cómputo oficial del triunfo del PRI y el reconocimiento, a regañadientes y con balbuceos, de Luisa María “Cocoa” Calderón de que la gubernatura es del priísta Fausto Vallejo, se pueden adelantar algunos comentarios sobre estos comicios que marcan derrotas del PAN -si bien este partido avanzó en cuanto a sufragios obtenidos y a posiciones en los ayuntamientos, su debacle es estratégica pues a pesar de una intensa intervención del gobierno federal no logró imponer a la “hermana preferida”- y de manera innegable del PRD, que pierde uno de sus bastiones. Si bien será necesario realizar un balance de lo que significa, de lo qu.. [+] Ver mas

Calderón ganó, ¿perdió México?

Clara Luz Alvarez* Calderón ganó, ¿perdió México? Seguramente el presidente Felipe Calderón y el consejero jurídico Miguel Alessio estarán de manteles largos festejando que no se alcanzaron los votos necesarios para declarar la invalidez del Decreto por el que se establecen las acciones que deberán llevarse a cabo por la Administración Pública Federal para concretar la transición a la Televisión Digital Terrestre (DOF 2 de septiembre de 2010). Sin embargo, la discusión de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación puso de relieve las divisiones tajantes de pensamiento en cuanto a los órganos reguladores en México. “(…) validar este Decreto sería un serio retroceso en la autonomía de los órganos reguladores con los perjuicios sociales, políticos y constitucionales que esto gene.. [+] Ver mas

SOLIDARIDAD PARA SUSCRIBIR LA PETICIÓN PARA QUE LAS AUTORIDADES DE CALIFORNIA LIBEREN A FRANCISCO "PANCHO" RAMOS STIERL

jueves, 17 de noviembre de 2011

Crestomatía: Entrevista a AMLO en televisa



(16/11/2011) (Crestomatía sin fines de lucro)

http://www.youtube.com/watch?v=qq1YnXuD1jM

Posicionamiento del representante de MORENA ante el consejo local del IFE en el Distrito Federal


Instalación del Consejo Local del
Instituto Federal Electoral en el DF


Partido del Trabajo-MORENA
Posicionamiento


Ciudadanos y ciudadanas.

Sin duda el surgimiento del Instituto Federal Electoral (IFE) fue una importante conquista del pueblo de México en favor de la democratización del país. Esta institución materializó la exigencia de que la organización de las elecciones dejara de estar en manos del gobierno y pasara a ser un órgano ciudadano, cuyo objetivo era garantizar los derechos electorales y políticos de los mexicanos dando certidumbre y legitimidad a la elección de autoridades.

En ese contexto, no debemos olvidar que el IFE se creó como consecuencia de dos ejes de la cotidianidad nacional: 1. El fraude electoral de 1988 que encumbró a Carlos Salinas de Gortari; 2. La rebelión indígena de Chiapas que cuestionó en su conjunto, profundamente, al ya entonces decrépito sistema político mexicano.

También debemos recordar que las elecciones de 1997 (organizadas por un nuevo IFE), en su momento representaron a la luz de los resultados un avance para la democracia en México. Por primera vez el PRI, partido en el gobierno, perdió la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados.

Poco después, en el año 2000, ocurrió la primera alternancia en el Poder Ejecutivo Federal. En aquel entonces, algunos pensaron que iniciaba una transición democrática en el país; algo que lamentablemente no ocurrió así. Por diversas razones, sin justificación alguna, Vicente Fox, el PAN y sus comparsas, traicionaron promesas y compromisos democráticos.

Leer más RadioAMLO.org

Audio de la entrevista realizada al Lic. Andrés Manuel López Obrador por el Lic. Jacobo Sabludovsky, el 16 de Nov. de 2011

Audio de www.gobiernolegitimo.org.mx





.
.



.
.

AUDIO GRABADO del Programa El Alternativo con Jorge Saldaña del día de hoy 16 de noviembre de 2011

.
.


.
.

¿AMLO O UN PELELE? TÚ DECIDES...


¡ Qué conste ! El enano fascista, corrupto, asesino, sociópata, genocida, traidor a la patria y entreguista de FeCal, con la complicidad del PRI, promete cumplir el año entrante con todas las órdenes que le fueron encomendadas por la oligarquía parásita que lo impuso en la silla.

En el 2012 tratará de acabar con lo que queda de país:

http://www.jornada.unam.mx/2011/11/17/economia/035n1eco

¡ Sobre aviso no hay engaño ! Tú decides si el año próximo, con AMLO al frente del gobierno federal, empezamos a hacer justicia y restaurar la República o prefieres seguir con lo mismo que nos ofrece el PRI y el PAN: corrupción, desempleo, violencia, impunidad, hambre y muerte!!!

Foto: Julio De La Huerta.

¡¡¡POR SALUD MENTAL APAGA LA TELEVISIÓN, LEE UN LIBRO Y SÚMATE A LA REVOLUCIÓN DE LAS CONCIENCIAS!!!

Varias del Por Esto!

Sin odios ni rencores

MEXICO, DF, 16 de noviembre (APRO/EL UNIVERSAL).- Tras agradecer la invitación al noticiero de Joaquín López Dóriga, Andrés Manuel López Obrador, virtual candidato de los partidos de izquierda y fuerzas progresistas, propuso una reconciliación con Televisa, a quien ha responsabilizado de tratar de imponer al Presidente de México en 2012. En una entrevista que abrió el noticiario estelar de Televisa, conducido por Joaquín López Dóriga, AMLO que por segunda ocasión busca la candidatura presidencial agradeció a la empresa de Emilio Azcárraga Jean la invitación al foro televisivo, luego de cinco años de “cerrazón” hacia su persona y el Movimiento Regeneración Nacional (Morena). “Esto me ha llevado, en este tiempo, a criticar a Televisa de manera franca, abierta, directa, como me gusta decir las .. [+] Ver mas

“No pudieron destruirnos”: AMLO

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS “No pudieron destruirnos”: AMLO “El medio de no cambiar es no pensar”.- Joseph E. Renan Las últimas horas han sido de gran movilización en torno a Andrés Manuel López Obrador y no sólo por lo que se refiere a su propia agenda, sino a la de los partidos con los cuales se estableció la coalición. Métodos de selección, palomeo de candidaturas, acomodo de corrientes, etcétera, se han puesto sobre el tapete y si bien cada organización pretende manejar de manera muy independiente su lista de plurinominales, los candados que empiezan a surgir producirán una que otra sacudida. La más severa de ellas se encuentra en la designación del candidato a la jefatura de gobierno del D.F., la cual vienen peleando los operadores de Marcelo Ebrard para Mario Delgado, el act.. [+] Ver mas

Revocan “dedazos” panistas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación invalidó el método de elección directa de candidatos a diputados y senadores, aprobado por el CEN del PAN, pues viola el derecho constitucional de votar y ser votado MEXICO, DF, 16 de noviembre (APRO).- En vísperas de la convocatoria para la elección de su candidato presidencial, que se emitirá mañana, el Partido Acción Nacional (PAN) se cimbró con la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de revocar las designaciones de candidatos a diputados y senadores, conocidas coloquialmente como “dedazos”. La noticia del fallo del TEPJF se produjo cuando empezaba la sesión del Comité Ejecutivo Nacional, a las cinco de la tarde, y se analiza si se insiste en hacer las designaciones argumentando las razones en cada ca.. [+] Ver mas

Ratifican resultados

El Instituto Electoral de Michoacán reportó que hasta ayer se habían computado el 72% de las actas de escrutinio para la elección de gobernador, así como un elevado número de municipios y distritos MORELIA, Michoacán, 16 de noviembre (EL UNIVERSAL).- Hasta la noche de este miércoles, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) llevaba un avance de casi el 72% en el cómputo de las actas de escrutinio para la elección gobernador, por lo que hasta que concluya este proceso no podrá hacerse público el número certero de ayuntamientos y distritos electorales en los que habrá de conteo de voto por voto. Sin embargo trascendió que hasta ese corte, los resultados del cómputo oficial corresponden a la información del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). En el caso de la e.. [+] Ver mas

La clave, el combustible

Francisco Rodríguez Indice Político La clave, el combustible Dice la agencia estadounidense de inteligencia Stratfor que una de las posibles causas de la caída del helicóptero en el que viajaban Francisco Blake y otras siete personas podría haber sido causado por la contaminación del combustible. Pero también hay quienes presumen que el aparato pudo haber sido “bajado” o, incluso, saboteado. Lo cierto es que pocos creen, hasta ahora, que el accidente haya sido provocado por las nubes o la niebla, cual inmediatamente después dijo el señor Felipe Calderón. En el reporteindigo de Ramón Alberto Garza, la reportera Anabel Hernández documenta, de otra parte, las evidencias de posibles adquisiciones de lanzacohetes, capaces de tumbar un aparato aéreo, por parte de conocidos narcotraficantes y, además, c�.. [+] Ver mas

Golpe transnacional

Agentes federales de EU arrestaron a 13 personas en el área de Chicago por sus vínculos con “Los Zetas” / Se decomisaron 12.4 millones de dólares en efectivo y 250 kilogramos de cocaína CHICAGO, Illinois, E.U., 16 de noviembre (AP).- Agentes federales arrestaron a 13 personas como parte de una investigación sobre presuntos envíos de varios millones de dólares producto del narcotráfico entre el área de Chicago y el brutal Cartel mexicano de “Los Zetas”, dijeron el miércoles autoridades. El FBI y el Departamento Estadounidense Antinarcóticos (DEA) arrestaron a 12 personas el martes en Chicago y a una más durante una redada simultánea en Laredo, Texas, según un comunicado de la oficina del Fiscal Federal. Cinco personas de un total de 20 a las que se les abrió proceso siguen prófugas, otra ya est.. [+] Ver mas

Ejecutan a subdelegado

En Torreón, Coahuila, sicarios que se transportaban en una motocicleta acribillaron y dieron muerte al subdelegado de la PGR en la Entidad, Víctor Manuel Martínez Cortés / Nuevo León continúa rehén de la violencia y en unas cuantas horas 7 personas fueron asesinadas TORREON, Coahuila, 16 de noviembre (APRO/ EL UNIVERSAL/ NOTIMEX/ PERIODICOS) El subdelegado de la Procuraduría General de la República mexicana (PGR) fue asesinado hoy de varios disparos a las puertas de su domicilio, confirmaron fuentes estatales. La víctima, Víctor Manuel Martínez Cortés, falleció tras ser acribillado con armas largas en la calle Vía Nacionale del barrio Roma de la ciudad de Torreón, una ciudad industrial del estado de Coahuila ubicada en la zona conocida como la Comarca Lagunera, entre los estados de Coahuila y Durango.. [+] Ver mas

Los ligan al narco

Empleados del periódico El Financiero desaparecidos en Zacatecas son señalados por la PGJE de tener supuestos vínculos con el Cartel del Golfo/ En su última comunicación conocida, uno de los trabajadores avisaba a un familiar que eran seguidos por dos patrullas Federales/ Los buscan en tres Estados ZACATECAS, Zac., 16 de noviembre (APRO/UNIVERSAL).- Los dos trabajadores de circulación del periódico El Financiero, desaparecidos en esta entidad el lunes 14, iban acompañados por un presunto integrante del cártel del Golfo, informó hoy el procurador Arturo Nahle García. Más aún, detalló que ambos empleados pagaron el mismo día de su desaparición la fianza del supuesto narcotraficante para que éste pudiera abandonar el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cieneguillas. El tercer desaparecido, ident.. [+] Ver mas

Imposición y falta de respeto

MÉXICO, D.F., 16 de noviembre (APRO).- De manera inusitada y rompiendo nuevamente acuerdos previos, la Secretaría de Gobernación (Segob) comunicó a la familia Radilla Martínez que este jueves 17 realizará el acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional por la desaparición forzada de Rosendo Radilla Pacheco, a manos del Ejército Mexicano, durante la guerra sucia de los años setenta. “Por la forma apresurada y unilateral en que la Secretaría de Gobernación se comunicó con los representantes de la familia Radilla –la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH)– para informar que la disculpa pública se llevará a cabo mañana, la familia Radilla, sus representantes y la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de México (Afadem) decidimos.. [+] Ver mas

Edulcorante sí, medicamento no

Juan José Morales Escrutinio Edulcorante sí, medicamento no La principal causa de mortalidad en México y uno de los más serios problemas de salud, es la diabetes. Se estima que la sufren unos 10 millones de personas, o sea alrededor del 9% de la población total. Pero entre los mayores de 65 años el porcentaje de enfermos se eleva al 21%. Y por ser un mal tan extendido, es campo fértil para charlatanes y comerciantes inescrupulosos que ofrecen curas milagrosas o presentan como medicamentos antidiabéticos sustancias que no lo son y cuyo empleo no sólo significa un gasto inútil sino que agrava el riesgo de muerte para el paciente, quien cree estar tomando productos para controlar los niveles de glucosa en la sangre —como lo haría la insulina, que sí es un remedio eficaz para la diabetes— y en realidad.. [+] Ver mas

Paralizan Congreso de Jalisco

Alrededor de 1,400 trabajadores del poder legislativo de Jalisco pararon labores por falta de pago de la quincena/ La Cámara de Diputados prácticamente en bancarrota/ Niega gobierno estatal préstamo a diputados GUADALAJARA, Jal., 16 de noviembre (UNIVERSAL/APRO).- Ante la falta de pago de la quincena porque el Poder Legislativo del estado se quedó sin recursos, alrededor de mil 400 trabajadores del Congreso local pararon labores. Amada Irene Trejo Acosta, secretaria general del Sindicato de Empleados al Servicio del Estado en el Poder Legislativo, informó que 326 empleados sindicalizados, más de mil trabajadores que cobran por honorarios, 15 directores de área, 39 diputados y el secretario general del Congreso no pudieron cobrar la quincena del 15 de noviembre. “Queremos saber qué pasó con los recursos.. [+] Ver mas

Galardonan a Napoleón Gómez Urrutia

WASHINGTON, D.C., E.U., (AP).- La central sindical estadounidense AFL-CIO galardonó el miércoles al presidente del Sindicato de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de México, quien acusa al gobierno de su país de perseguirlo políticamente. Napoleón Gómez Urrutia, quien enfrenta causas penales por corrupción en México, dijo a periodistas desde su residencia en Canadá que concede al galardón George MeanyLane Kirkland un significado político porque “mientras el gobierno de México nos persigue políticamente de manera demencial, en el mundo reconocen nuestra lucha”. Gómez espera obtener un desenlace favorable en la última de las 11 causas penales que se le abrieron en México y que planea regresar a su país inmediatamente después. “Hemos demostrado en los tribunales y ante organismos internaciona.. [+] Ver mas

Marchas y balazos

Mientras un grupo de “indignados” marcharon hacia la Casa Blanca, en California se escuchan disparos mientras se manifestaban y muere un alumno de la Universidad de Berkeley Washington, EU, 16 de noviembre (PL, REUTERS, DPA, EFE, AP, AFP) Centenares de miembros del movimiento de los llamados indignados marcharon hoy hacia la Casa Blanca para invitar al presidente estadounidense, Barack Obama, a unirse a sus reclamos contra la inequidad del sistema. “Vengan con nosotros. Estamos a la vuelta de la esquina”, es el eslogan de los activistas, que acamparon cerca de la Mansión ejecutiva. “Lo recibiremos en nuestro movimiento”, indicaron. Mientras, la orden Judicial que respaldó la estancia de los indignados en una plaza pública de Nueva York, aunque sin desplegar tiendas de campaña, abre la posibilidad d.. [+] Ver mas

EU teme a China

CANBERRA, Australia, 16 de noviembre (AP) _ Al manifestar una creciente preocupación por una agresiva China, el presidente estadounidense Barack Obama anunció el miércoles un nuevo acuerdo para ampliar la presencia militar de Estados Unidos en Australia. El acuerdo, dado a conocer formalmente por el mandatario durante una conferencia de prensa junto con la primer ministra de Australia Julia Gillard, permitirá que 250 marines estadounidenses tengan su base en el norte australiano a comienzos del siguiente año. El mandatario, en otros temas, dijo que estaba profundamente preocupado por la larga crisis de deuda de la zona euro y la atribuyó a una falta de voluntad política. Advirtió también que la turbulencia que sacude a los mercados continuará hasta que Europa tenga planes concretos para enfrenta.. [+] Ver mas

Deuda deshonrosa

WASHINGTON, EU, 16 de noviembre (AFP).- La deuda del federal de Estados Unidos superó los 15 billones de dólares según cifras publicadas este miércoles por el Departamento del Tesoro, lo que provocó fuertes críticas a la gestión del presidente Barack Obama por parte de los republicanos. La cifra alcanzó los 15,03 billones de dólares al cierre de las cuentas diarias del martes, lo que representa 55,800 millones más que la víspera, indicó esa dependencia. Esa suma, que corresponde al 99% del PIB estadounidense previsto por la Casa Blanca para todo el año 2011, suscitó fuertes críticas en el ala republicana. .. [+] Ver mas

Disparos a la Casa Blanca

WASHINGTON, EU, 16 de noviembre (AFP) - Un hombre de 21 años de origen hispano fue arrestado este miércoles en Pensilvania, noreste de Estados Unidos, en relación con disparos efectuados el viernes cerca de la Casa Blanca, uno de los cuales impactó en una ventana del edificio, informaron los servicios de inteligencia. “El miércoles en la tarde, alrededor de las 12H35 (17H35 GMT) (...) la policía de Pensilvania localizó y arrestó a Oscar Ramiro Ortega-Hernández en un hotel cerca de Indiana, en Pensilvania”, precisó en un comunicado Edwin Donovan, un portavoz de los servicios de inteligencia. “La policía de Pensilvania mantiene en arresto a Ortega-Hernández”, agregó. .. [+] Ver mas

Congresistas, millonarios

Washington, EU, 16 de noviembre (EFE).- El 47 por ciento de los miembros del Congreso estadounidense (Legislativo bicameral), es decir, 250 de los 535, son millonarios, según reveló hoy un nuevo estudio realizado por el Center of Responsive Politics (CRP). El informe, llevado a cabo con la información financiera del año 2010, se basa en los valores medios calculados por el CPR a partir de los activos y pasivos declarados por los legisladores. “La gran mayoría de los miembros del Congreso tienen una situación económica bastante cómoda, mientras que muchos de sus propios electores sufren dificultades”, recordó hoy Sheila Krumholz, directora ejecutiva de CRP, un centro de carácter no partidista especializado en estudiar la influencia del dinero en la política. .. [+] Ver mas

La soberanía incierta

Pedro Díaz Arcia La soberanía incierta El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, dijo este martes que los países de la Eurozona podrían tener que ceder algo de soberanía si quieren asegurar su unión monetaria. Por supuesto, la cesión, una más de las tantas, estaría por ahora a cargo de los países más débiles del bloque, “Esto implicaría en algunas de estas áreas una cesión de soberanía a cambio de una unión monetaria más fuerte y estable”, dijo el alto dirigente europeo en una conferencia celebrada en Bruselas. Según los operadores de la soberanía ajena es necesario establecer el control sobre los presupuestos de los estados miembros, que incluyen altas multas a los incumplidores y que requerirá un refuerzo significativo de las normas y mecanismos de la Eurozona para la respo.. [+] Ver mas

Ortega, presidente electo

El Consejo Supremo Electoral de Nicaragua proclamó oficialmente como presidente electo, para otro período de 5 años, al actual mandatario, Daniel Ortega/ El episcopado y ONG cuestiona transparencia en las elecciones MANAGUA, Nicaragua, 16 de noviembre (AP/EFE).- El Consejo Supremo Electoral (CSE) proclamó como presidente electo al actual mandatario Daniel Ortega y a 90 diputados de la Asamblea Nacional en avisos pagados publicados el miércoles en los dos diarios de mayor circulación del país y el organismo electoral desestimó objeciones de la oposición a los comicios del seis de noviembre. La publicación de los electos en El Nuevo Diario y en La Prensa corresponde a la proclamación oficial anunciada el martes en la noche por el CSE que también proclamó como electos a 20 representantes ante el Parl.. [+] Ver mas

Luce su nuevo “look”

BRASILIA, Brasil, 16 de noviembre (AFP).- El ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva se cortó el miércoles la barba y el cabello, anticipando los efectos del tratamiento contra el cáncer que padece, informó su asesoría de prensa, en lo que supone un radical cambio de la imagen que le caracterizó durante décadas. “En la tarde de este miércoles, el ex presidente se rasuró la barba y el cabello, anticipando la caída (que deberá provocar) la quimioterapia usada en su tratamiento contra el cáncer de laringe”, informó la asesoría de prensa del Instituto de Ciudadanía, fundado por el carismático ex mandatario. Quien lo rasuró fue su esposa, Marisa Letícia, según muestran las fotos divulgadas. En éstas se ve al ex presidente, que hasta ahora se había resistido a raparse, calvo y sin barba,.. [+] Ver mas

Recibe Raúl Castro a Martelly

LA HABANA, Cuba, 16 de noviembre (AFP).- El presidente de Cuba, Raúl Castro, se reunió el miércoles con el gobernante de Haití, Michel Martelly, con quien analizó las relaciones y cooperación entre los dos países, informó un comunicado oficial. Raúl Castro recibió a Martelly en horas de la tarde, y durante el encuentro, ambos “intercambiaron sobre el estado de las relaciones bilaterales y los vínculos de cooperación existentes entre Cuba y Haití. .. [+] Ver mas

Candidata a la presidencia

TEGUCIGALPA, Honduras, 16 de noviembre (AFP/EFE) - Los cinco movimientos internos del partido hondureño Libertad y Refundación (Libre, izquierda) apoyaron este miércoles el lanzamiento de Xiomara Castro, esposa del ex presidente Manuel Zelaya, como candidata presidencial para las elecciones de 2013, informó esta formación política. “La propuesta que ha hecho el Movimiento Resistencia Progresista de lanzar a Xiomara Castro de Zelaya ha sido respaldada por las otras cuatro corrientes. Hay un clamor que nace de las entrañas del pueblo que ella debe ser la candidata”, dijo a la AFP el líder del grupo que hizo la proposición, Rasel Tomé. Zelaya, que fue derrocado por un golpe de Estado el 28 de junio de 2009, no puede ser candidato porque la Constitución prohíbe la reelección, pero públicamente los di.. [+] Ver mas

Regresan a las aulas

Más de medio millón de estudiantes colombianos levantaron el paro que mantuvieron durante 36 días, con multitudinarias manifestaciones de protesta, luego que el Congreso congeló una reforma a la educación superior, a solicitud del presidente Juan Manuel Santos, y que pretendía privatizar la educación, según los estudiantes/ El gobierno se comprometió a concertar con la comunidad universitaria un nuevo proyecto de ley BOGOTÁ, Colombia, 16 de noviembre (AFP/AP/EFE) - Un paro de estudiantes de universidades públicas en Colombia fue levantado este miércoles, tras 36 días de iniciado y luego de que el Congreso archivó un proyecto de ley del gobierno para reformar la educación superior, anunciaron los organizadores de la protesta. La Mesa Ampliada Estudiantil, que lideró el paro, dijo que espera que el go.. [+] Ver mas

Bombas de racimo en 69 países

GINEBRA, Suiza, 16 de noviembre (AP).- Las bombas de racimo, proyectiles de artillería y misiles con ese tipo de explosivos siguen almacenados en 69 países un año después de haber sido prohibidos por una nueva ley internacional, informó hoy una coalición de 200 activistas con sede en Londres. Esas armas son especialmente peligrosas para los civiles porque siembran de explosivos de pequeño tamaño extensas áreas y se las lanza en bombas de gran tamaño desde aviones, proyectiles de artillería o misiles. Hasta ahora 61 naciones han aprobado la ley, que entró en vigencia en agosto del 2010. Estados Unidos la rechazó e insistió que las bombas son de gran utilidad cuando se las usa debidamente. China, Rusia, la India y Pakistán se negaron igualmente a ratificar la medida. Estados Unidos las utilizó en el s.. [+] Ver mas

Otro Frankenstein

Alfredo García En torno a la noticia Otro Frankenstein Alucinados por la “impecable” conquista de Libia, Estados Unidos y la Unión Europea tratan de aplicar el mismo patrón colonialista contra Siria. El pasado sábado la Liga Árabe suspendió a Siria de la organización, tras una votación de 18 países a favor, tres en contra (Líbano, Yemen y Siria), y una abstención, (Irak), durante una reunión en El Cairo. Al mismo tiempo, la Liga aprobó un mecanismo de “protección de los civiles”, aunque sin mencionar cómo sería puesta en práctica. Según el gobierno sirio, la decisión carece de validez, porque fue aprobada por 18 de los 22 países y no por unanimidad como establece el reglamento. La solicitud de Siria para una reunión cumbre de la Liga Árabe, fue rechazada por las seis monarquías.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Valorización inmobiliaria RIO DE JANEIRO, Brasil, 16 de noviembre (AFP) - El precio del alquiler en las favelas de Río de Janeiro, donde la Policía le arrebató el control a los narcotraficantes, aumentó un 6,8% más que el promedio de los alquileres en el resto de la ciudad. Una investigación de la Fundación Getulio Vargas (FGV, privada) estima que esta valorización responde al “efecto UPP”, las Unidades de Policía Pacificadora, integradas por policías especialmente formados para actuar en las populosas barriadas. Prohíben importación de carne TEGUCIGALPA, Honduras, 16 de noviembre (Notimex) - El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (SENASA) de Honduras prohibió la importación de carne de cerdo procedente de Guatemala debido a que en ese país se registraron varios casos de fiebre p.. [+] Ver mas

La Liga se desliga

Jorge Gómez Barata La Liga se desliga La unidad de los gobiernos de la Liga Árabe recuerda a la unidad de las papas dentro de un saco de papas. Sin vínculos sólidos ni verdaderos intereses comunes y sin el menor sentido de la solidaridad y el compromiso, la cohesión se sostiene hasta que el saco es abierto y cada una rueda por su lado. Únicamente el oportunismo y la manipulación política, monitoreada por las potencias occidentales y sustentadas por grandes recursos mediáticos obran el milagro de reflotar a conveniencia a una entidad anodina para presentarla como un actor respetable de las relaciones internacionales. En cualquier contencioso en el Medio Oriente, la Liga Árabe es tan inútil como un paraguas en un naufragio. Espanta la frivolidad con que los jerarcas de esa organización despacharon el .. [+] Ver mas

Mexicana, el trasfondo

Ricardo Monreal Avila Mexicana, el trasfondo EL juez que tiene a su cargo el concurso mercantil para la quiebra de Mexicana de Aviación, Felipe Consuelo Soto, lanzó dos graves acusaciones que deben ser investigadas, tanto por el Poder Judicial como por el Poder Legislativo, dado que involucran directamente al gobierno federal, y no podría actuar como juez y parte a través de la PGR. El juez encargado del concurso mercantil dijo que está “confundido” por las señales contrarias que envía el gobierno para el rescate de la aerolínea; aseguró que percibe “intereses siniestros” de las aerolíneas beneficiadas con la salida de Mexicana, y sostuvo que se sabe que algunos empresarios han sido amenazados para que no inviertan en la línea aérea. Ante estas declaraciones, la Secretaría de Comunicaciones y T.. [+] Ver mas

AMLO es el mejor posicionado

Gerardo Fernández Casanova AMLO es el mejor posicionado “Que el fraude electoral jamás se olvide. Ni tampoco los miles de muertos inocentes.” El martes pasado, en conferencia de prensa conjunta, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard comunicaron el resultado de las encuestas para determinar quién es el mejor posicionado para ser el candidato de la izquierda para las elecciones presidenciales del 2012, las que confirmaron la preferencia de los encuestados por el primero. Independientemente de la precariedad del instrumento para la toma de decisiones, la realidad imperante en los partidos, particularmente en el de la Revolución Democrática, lo convirtió en el medio idóneo para la definición más difícil a que se enfrenta cualquier partido, la candidatura presidencial. El instrumento se convalid.. [+] Ver mas

Cuidado con los poderes fácticos

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Cuidado con los poderes fácticos Los comicios del 2012 significarán un gran reto para el país, por todo lo que conlleva su realización en un ambiente social y político por demás complejo. Cruzar ese proceso de manera exitosa, sin incidentes que lamentar, será fundamental para poder avanzar hacia un futuro menos riesgoso que el presente. La izquierda unida tendrá un papel muy significativo en las elecciones, pues de que se mantenga así, unida contra viento y marea, dependerá en buena medida el éxito o fracaso del cambio que requiere la sociedad nacional, con el fin de superar la crisis estructural a la que nos condujo la permanencia de la tecnocracia conservadora en el ejercicio del poder durante tres décadas. Las elites deben comprender que incluso ellas mismas esta.. [+] Ver mas

Presupuesto de la derecha fascista para militarizar a México

María Teresa Jardí Presupuesto de la derecha fascista para militarizar a México Largas, como el mal sexenio fecalista, son las sesiones en las que los diputados demuestran que la inmensa mayoría son nada. No existen como tales. No se les toma en cuenta y aunque pasen y hasta tomen de tanto en tanto la tribuna fingiendo que son los representantes del pueblo al que un usurpador masacra, saben que ellos no deciden nada. Son nada. Como son los pobres en México a los que un genocida asesina con la complicidad de los otros poderes (bien comprados) y de la clase empresarial (beneficiada) y de la clase política (arropada también en su corrupción e incluso en sus crímenes). Aburridas y cansadas son las sesiones camarales. Así está previsto. No es ahí donde se decide. Ni son los diputados los que deciden. No son.. [+] Ver mas

La crisis europea

Eric Villanueva Mukul Prospectiva y desarrollo La crisis europea En 2012 la crisis europea acabará afectando el crecimiento de la economía mundial. Si la recesión se contagia a los USA, México puede vivir una nueva etapa de graves dificultades económicas. Por fin se reconoció lo que ya se sabía. Europa ha entrado en recesión económica. Es decir su economía ha dejado de crecer y, en algunos casos, ha comenzado a decrecer. En los hechos, Europa nunca se liberó totalmente de la crisis del 2008-2009. Después de las intervenciones de sus respectivos gobiernos, para evitar mayores consecuencias de dicha crisis y lograr una rápida recuperación, la crisis de la deuda soberana de la mayoría de los países los alcanzó. Prácticamente, con excepción de Alemania, la gran mayoría de los países tienen prob.. [+] Ver mas

¿Que tiene cáncer uno de los precandidatos?

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas ¿Que tiene cáncer uno de los precandidatos? En el filme Sospechosos comunes, con guión de Christopher McQuarrie (que bien puede tener una interpretación política, con ribetes truculentos, y no hay política que no los tenga en mayor o menor medida: “Quien hace política –escribió Max Weber– pacta con los poderes diabólicos que acechan en torno de todo poder”), el protagonista y magnífico actor de teatro shakespereano: Kevin Spacey, pronuncia una frase que para este texto es fundamental: “Un rumor que no cesa, que persiste, ya no es un rumor”. Y es que los rumores tienen su origen en cadenas de datos e informaciones que se transmiten de boca en boca, en voz baja, como para que no se sepa lo que quiere el rumor que se conozca. A partir de saberse los nombres de los .. [+] Ver mas