martes, 3 de enero de 2012

Varias del Por Esto!

2012: año del verdadero cambio

Andrés Manuel López Obrador, precandidato de la coalición Movimiento Progresista, expresó, en su primer mensaje del nuevo año, que se puede sacar al país del atraso de la decadencia y del atolladero en que lo han metido MÉXICO, D.F., 2 de enero (NOTIMEX).- El precandidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, consideró que 2012 será histórico pues será el año del cambio verdadero, por lo que dijo estar optimista. En su mensaje semanal por Internet, López Obrador dijo que “este año vamos a transformar al país, a sacar a México del atraso, de la decadencia y del atolladero en que lo han metido”, con mucha alegría y entusiasmo. Ello, resaltó, para que no haya tanta pobreza, desigualdad, inseguridad y violencia, que haya una sociedad mejor, porque es.. [+] Ver mas

Historia del himno de MORENA

El autor del tema musical que abre los mítines del Movimiento de Regeneración Nacional, Byron Barranco, narra cómo nació su composición / Ahora, es aspirante a candidato a diputado federal por el Distrito IV de Boca del Río, Veracruz MÉXICO, D.F., 2 de enero (EL UNIVERSAL).- ¿Y esto qué?, ¿es como rap y le gusta a los jóvenes, verdad?”, preguntó con cierta curiosidad Andrés Manuel López Obrador cuando conoció a Byron Barranco, compositor y cantante del tema musical Morena, canción que acompaña en todos sus mítines al político tabasqueño y precandidato de la coalición Movimiento Progresista, que aglutina a PRD, PT y Movimiento Ciudadano. “Que la derecha ya no descuadre el resultado de la elección, para que no nos vengan con fraude sólo hace falta organización”, así reza uno de los estr.. [+] Ver mas

Se reafirmará amplio respaldo a proyecto de AMLO

Señala el Dr. Gilberto Balam Pereira La visita de Andrés Manuel López Obrador será muy importante porque viene a reafirmar el creciente apoyo de todos los sectores de la población a su proyecto y eso se comprobará con la gran asistencia de gente que se espera de distintos municipios y que escucharán una propuesta de solución a los principales problemas por los que atraviesa el país, señaló ayer el Dr. Gilberto Balam Pereira. Expuso el conocido luchador social que a diferencia de otros precandidatos de partidos políticos como el PRI o el PAN, López Obrador tiene ya toda una propuesta de solución y cambio, porque conoce las necesidades de la gente y este es un factor que le ha venido ganando adeptos. —Porque hay muchos que llegan a preguntar a la gente qué necesitan, cuando son ellos los que deber�.. [+] Ver mas

Expectación por la visita de Andrés Manuel

La gente quiere escuchar sus propuestas La visita de Andrés Manuel (López Obrador) vendrá a consolidar el empuje y la fuerza que ha logrado en Yucatán y hay gran inquietud en los municipios porque la gente quiere verlo y escuchar sus propuestas, señaló el presidente estatal del PRD, David Barrera Zavala. Expuso que López Obrador ha generado un intenso movimiento en los municipios que visitará, así como en las poblaciones cercanas, por lo que habrá una gran asistencia y para ello el PRD está participando en la organización y operatividad de los eventos. —Definitivamente hay gran entusiasmo por la visita de Andrés Manuel, porque la gente quiere escucharlo, conocerlo y apoyar su propuesta; porque mucha gente se ha dado cuenta de que se necesita de un cambio y que el PAN y PRI ya no son opciones real.. [+] Ver mas

Estragos invernales

El frente frío número 23, que cubre la mayor parte del país, provocó vientos de hasta 80 kilómetros por hora en Veracruz, lo que derivó en el cierre de la navegación en el Golfo de México / Drástico descenso de la temperatura, vientos del Norte, nevadas y lluvias intensas, en varias Entidades de la República / En las próximas horas se pronostica que el termómetro estará a la baja MEXICO, D.F., 2 de enero (EL UNIVERSAL/REUTERS/NOTIMEX).- La extensa e intensa masa de aire frío asociada al frente 23 cubrirá la mayor parte del país, por lo que originará un marcado descenso de la temperatura en el norte, noreste, centro y oriente del territorio, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo informó que también provocó evento de “norte” fuerte en el Golfo de México y ocasionalm.. [+] Ver mas

Por la dignidad de los migrantes

Exigen a las autoridades mexicanas el combate frontal a la explotación sexual, laboral y la trata de menores centroamericanos / Activistas e integrantes de organizaciones no gubernamentales inician marcha de la frontera Sur hacia Oaxaca CIUDAD HIDALGO, Chiapas, 2 de enero (EL UNIVERSAL/AFP).- Activistas e integrantes de organizaciones no gubernamentales defensoras de derechos humanos iniciaron en la frontera de México con Guatemala la caminata por la “Defensa y Dignidad de los Migrantes”, para exigir a las autoridades el combate frontal a la explotación sexual, laboral y la trata de menores centroamericanos. Portando cruces, mantas y banderas de países del Istmo centroamericano, los manifestantes iniciaron la protesta en el poblado de Tecún Umán, Guatemala, donde realizaron un breve mitin a la orilla del .. [+] Ver mas

Se vence el plazo

Para renovar la credencial de elector con terminación 03, el domingo 15 de enero es la fecha límite y no habrá prórroga/ Están pendientes de actualizar casi dos millones de micas: IFE MEXICO, D.F., 2 de enero (NOTIMEX).- El Instituto Federal Electoral (IFE) advirtió que no habrá prórroga para actualizar la credencial de elector con terminación 03, con la que aún cuentan casi dos millones de mexicanos, y puntualizó que quien no lo haga no podrá votar en las elecciones federales de julio próximo. Macarita Elizondo, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE), sostuvo que aun cuando el número de solicitudes para renovar el documento pasó de 40 mil a 60 mil al día, hay capacidad para atender a todos los ciudadanos que faltan de hacer el trámite. En entrevista recordó que el d.. [+] Ver mas

Indice Político

Por Francisco Rodríguez ¡Premio mayor! ¡Para Canadá! “El futuro de la Lotería Nacional (Lotenal) depende del Gordo del 24 de diciembre”, me dijo a mediados del mes anterior un legislador en tono sumamente preocupado. “Si algún billete resulta acreedor a los 50 millones de pesos –150 millones, en tres series— la institución está acabada. No tendrá ni para pagar sus nóminas”. Y sí hubo ganadores, aparentemente. Los billetes con el número 27246 fueron remitidos, las series 1 y 2, al expendio foráneo en Cadereyta Jiménez, Nuevo León, y la serie 3 a la agencia expendedora en Orizaba, Veracruz. De que no se hayan vendido, pues, depende el futuro de la institución con 241 años de edad que, cierto, hoy está comprometido. Y no, no debido a malos manejos ni a actos de corrupción, sino al a.. [+] Ver mas

Blinda Guanajuato visita papal

Llegan a Guanajuato elementos del Estado Mayor presidencial para estudiar los lugares donde estará el Papa y la estrategia para cubrir su seguridad / Se celebrará una misa en la Plaza Catedral de León Guanajuato ayer inaugurada y una Gran Misa en el Parque Guanajuato Bicentenario, a donde acudirán mas de 750 mil personas LEON, Gto., 2 de enero (UNIVERSAL/NOTIMEX).- El Arzobispo de León, José Guadalupe Martín Rábago, dijo que el clero católico no tiene los medios para evitar que se filtren donativos de la delincuencia organizada durante la visita a México del Papa Benedicto XVI. “No nos toca a nosotros, eso le toca a las autoridades civiles, nosotros no tenemos policía, nosotros no tenemos capacidad de imponer un orden en las calles, eso corresponde a las autoridades civiles”, dijo a la pregunta con.. [+] Ver mas

Escrutinio

Por Juan José Morales Las chifladeras de Calderón Una de las cuestiones en que más insisten algunos comentaristas en la radio y la televisión —sobre todo algunos que también escriben en diarios y revistas—, es en lo que llaman el alto costo de mantener a una bola de zánganos en las cámaras de diputados y senadores. Su leit motiv, la idea que repiten machaconamente una y otra vez, en diferentes tonos y en distintas formas, es que el presupuesto destinado al Congreso de la Unión es excesivo, que es dinero gastado inútilmente, que cada legislador nos cuesta un ojo de la cara, que el número de ellos debía reducirse drásticamente, y así por el estilo. Nunca he oído a esos indignados comentaristas, sin embargo, decir una palabra sobre lo que el gobierno de Felipe Calderón gasta en publicidad guber.. [+] Ver mas

Aumenta el gas LP

Inicia 2012 con alza de 8 centavos por kilo en el precio del indispensable combustible, costará 222.4 pesos el cilindro de 20 kilos en el D.F. MÉXICO, D.F., 2 de enero (APRO).- El nuevo año inició con un aumento de ocho centavos por kilo al gas licuado, por lo que a partir de este día costará 11.12 pesos en el Distrito Federal y algunos municipios de los estados de México e Hidalgo. En diciembre de 2011 el precio de ese combustible en la misma región, que tiene una tasa de Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16%, estaba en 11.04 pesos. Con el aumento, en el primer mes de este año el cilindro de 20 kilogramos costará 222.4 pesos, según la Secretaría de Economía. El precio más alto de gas LP que se aplica en la región nueve, que incluye algunos municipios de Baja California Sur, donde se aplica un .. [+] Ver mas

Luto en Guerrero

Rinden homenaje a trabajador de gasolinera incendiada en Chilpancingo durante la represión a estudiantes de la normal de Ayotzinapa, desalojados por la policía Federal y estatal del bloqueo que realizaban en la autopista del Sol el 12 de diciembre pasado/ Estudiantes lamentan la muerte del trabajador/ PGR se deslinda de la investigación CHILPANCINGO, Guerrero, 2 de enero (EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- El gobierno de Guerrero, familiares, organizaciones sindicales y amigos rindieron homenaje póstumo a Gonzalo Rivas Cámara, quien murió el domingo pasado a los 48 años de edad a consecuencia de las quemaduras de tercer grado que sufrió al apagar la bomba que fue incendiada el 12 de diciembre, cuando se produjo el desalojo violento de estudiantes de Ayotzinapa que bloqueaban la autopista Cuernavaca-Acapulco, y donde.. [+] Ver mas

Fortalecen a narco mexicano

Alianzas con pandillas de EU MEXICO, D.F., 2 de enero (EL UNIVERSAL).- La conexión entre los cárteles del narcotráfico y las pandillas estadounidenses ha incrementado la influencia y el poder de las organizaciones mexicanas en Estados Unidos, como resultado de que los pandilleros se ubican en diferentes regiones, lo que genera una mayor cobertura y reduce la influencia de las organizaciones de otros países, indica información del Departamento de Justicia de Estados Unidos. “Las pandillas se han conectado con los cárteles mexicanos del narcotráfico, al punto de que son parte de su proyección de empresas transnacionales del crimen; en contraparte, los pandilleros han obtenido ganancias y recursos ilimitados”, se destaca en el informe. Los narcotraficantes mexicanos han descubierto que las alianzas que m.. [+] Ver mas

Dos muertos en Oaxaca

Cambio de poderes deja OAXACA, Oax., 22 de enero (UNIVERSAL).- Al menos dos personas muertas, entre ellas un comandante de policía municipal y cinco lesionadas es el saldo de conflictos suscitados en dos municipios con motivo del cambio de autoridades municipales por el sistema de usos y costumbres, reportaron la Policía Estatal y organizaciones políticas. El Frente de Izquierda Revolucionaria (FIR) acusó al presidente municipal de Santiago Jocotepec, Jorge Orlando García Sánchez, de haber encabezado a un grupo de hombres armados que atacaron a simpatizantes de esa organización, el pasado 1 de enero. Por medio de un comunicado, el FIR informó que los simpatizantes del Munícipe pretendían tomar agencias municipales y el Palacio Municipal de la localidad para evitar que las nuevas autoridades municipales .. [+] Ver mas

Empieza la carrera presidencial

Los precandidatos republicanos tienen este martes su primera confrontación con el electorado en Iowa, donde se realizará el caucus o asamblea popular / Si bien los analistas coinciden en que este Estado no define al Presidente, sí elimina a los candidatos más débiles / El jefe de Estado, Barack Obama, termina sus vacaciones y seguirá con su campaña en busca de la reelección Des Moines, EU, 2 de enero (EFE, AP, AFP, NOTIMEX).- Los aspirantes republicanos apuraban hoy sus últimas horas de campaña para convencer a los votantes antes de las famosas asambleas populares o caucus que se celebrarán el martes en el estado de Iowa, en la primera prueba por la lucha a la candidatura presidencial de su partido. Con sus mejores sonrisas realizaron una maratoniana jornada de encuentros con votantes en un último esfuer.. [+] Ver mas

El mito de Iowa

Por Pedro Díaz Arcia Este martes los republicanos acudirán a infinidad de lugares públicos en Iowa para participar en las asambleas electivas (“caucus”), en el inicio de un proceso que decidirá el candidato que en noviembre disputará la presidencia a Barack Obama. Una semana después, le seguirán Nueva Hampshire, Carolina del Sur y Florida. Si bien Iowa, un estado pequeño, no es representativo de la estructura étnica ni económica, ni cultural de la nación; sin embargo, es portador del mito: ganar estas primarias significa un buen augurio para el nombramiento en busca de la presidencia. Aunque en realidad, la elección suele reducir la cantidad de aspirantes más que decidir la nominación. Pero se estima que el movimiento conservador cerrará filas en torno al candidato que más fuerte salga de la c.. [+] Ver mas

Llamado mundial a Obama

Cuba inicia 2012 con una campaña internacional pidiendo a personas de “todas partes del mundo” que el día 5 de enero se comuniquen por teléfono, correo electrónico o fax, con el presidente estadounidense Barack Obama para exigir la liberación de los 5 cubanos presos en Estados Unidos acusados de “espionaje”/ Uno de ellos, René González, fue liberado pero no le permiten salir de Estados Unidos LA HABANA, 2 de enero (AFP) - Cuba invitó este lunes a personas de “todas partes del mundo” a llamar por teléfono el jueves al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, o enviarle un fax o correo electrónico para “exigirle” la liberación de los agentes cubanos presos en ese país desde 1998. Esta iniciativa busca la liberación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando Go.. [+] Ver mas

Reafirma liderazgo en Latinoamérica

Brasil: 47.8% de superávit comercial más que en 2010 RIO DE JANEIRO, Brasil, 2 de enero (EFE/AFP).- Brasil tuvo un superávit comercial de 29,790 millones de dólares en 2011, un 47.8 % más que el año anterior por el fuerte aumento de la exportación de alimentos, minerales y otros productos básicos, informó hoy el Gobierno. Las exportaciones ascendieron a 256,041 millones de dólares, una cifra récord que superó en un 2.8 % a la cifra del año anterior, según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC). Las importaciones también alcanzaron una cifra inédita, 226,251 millones de dólares, con un alza anual del 24.5 %, y la corriente de comercio (suma de ambos indicadores) ascendió a 482,292 millones de dólares, con un aumento del 25.7 %. El secretario .. [+] Ver mas

Desplome en Europa

La moneda común de la Unión Europea tocó su mínimo frente al yen en una década, presionada por los países de la zona que están altamente endeudados / Los mandatarios de Francia y Alemania pactan su cita para ajustes en el bloque para el 9 de este mes / Las ventas de carros nuevos bajan drásticamente en España e Italia LONDRES, Inglaterra, 2 de enero (Reuters, AP, AFP) - El euro cayó el lunes a un mínimo de una década frente al yen japonés, debido a las preocupaciones sobre las necesidades financieras de países altamente endeudados de la zona, en medio de volúmenes bajos que exacerbaban los movimientos. El euro se desplomó hasta los 98.71 yenes en la plataforma de operaciones EBS en las primeras operaciones asiáticas, su nivel más bajo desde fines del 2000, extendiendo el descenso del viernes,.. [+] Ver mas

Bonos del Tesoro, mina de inversores

Sube 17% en un año NUEVA YORK, EU 2 de enero (Reuters) - El mejor lugar para los inversores en el 2011 fue la deuda del Tesoro estadounidense, dejando atrás a activos como el petróleo, el oro o las acciones. Ni siquiera la rebaja en la calificación crediticia estadounidense y un déficit fiscal creciente lograron frenar la escalada de los bonos del Tesoro, que se convirtieron en el activo de mejor desempeño del año. El bono referencial, el papel a 10 años, arrojó retornos de casi un 17 por ciento el año pasado, su mayor alza desde el 2008. Otros activos de buen desempeño, como el oro y el petróleo, terminaron el año con ganancias en torno a un 10 y a un 8 por ciento, respectivamente. Las acciones mundiales, en cambio, cayeron más de un 9 por ciento, aunque cifras económicas optimista.. [+] Ver mas

Corrupción Real en España

7.5 MDD irregulares movió el yerno del rey MADRID, España, 2 de enero (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción española cifró en 5.8 millones de euros (unos 7.5 millones de dólares) el dinero que Iñaki Urdangarin, yerno del rey Juan Carlos I de España, y su socio Diego Torres percibieron presuntamente de manera irregular cuando dirigían el Instituto Nóos. Estos datos aparecen reflejados en la documentación del caso Palma Arena, que investiga las actividades del Instituto Nóos, a la que tuvo acceso Efe tras levantar el magistrado Pedro Castro el secreto de sumario e imputar a Urdangarín, quién ha sido citado a declarar el 25 de febrero. Según el informe de la Fiscalía Anticorrupción española fechado el pasado 2 de noviembre, el yerno del Rey y su socio percibieron ente 2004 y 2007 del Institut.. [+] Ver mas

Fuerte tributo de guerra

Mueren 130,000 civiles en Irak, 4,000 durante 2011 El balance tras la retirada de las tropas de Estados Unidos del país arroja que cada año se registraron más muertes violentas / Precisamente EU fue el responsable de asesinar a más de 14,000 civiles BAGDAD, Irak, 2 de enero (AFP, AP, REUTERS) - Unas 162,000 personas, esencialmente civiles, perecieron de muerte violenta en Irak desde la invasión estadounidense de marzo de 2003, de las cuales más de 4,000 durante el año 2011, indicó el lunes la ONG Iraq Body Count (IBC). El balance 2003-2011 fue establecido con las propias estadísticas de IBC, consagradas a los civiles, con las de las autoridades iraquíes, las bajas militares estadounidenses oficiales y datos revelados por el portal Wikileaks (Iraq War Logs), indicó esta ONG internacional con sede en G.. [+] Ver mas

“Ensayo” con éxito

Irán concluyó 10 días de pruebas en el estrecho de Ormuz con el lanzamiento de un misil de largo alcance que fue probado por primera vez TEHERÁN, Irán, 2 de enero (AFP, AP, EFE) - Irán ensayó este lunes tres misiles de crucero en la región del estrecho de Ormuz, paso estratégico del tráfico petrolero, en momentos en que los países occidentales se aprestan a reforzar las sanciones contra la República Islámica por su programa nuclear. “El misil tierra-mar de largo alcance Ghader fue ensayado con éxito por primera vez”, informó la agencia oficial IRNA. El misil Ghader, de un alcance de 200 kilómetros, “construido por los expertos iraníes, consiguió dar con éxito en su objetivo y lo destruyó”, declaró el almirante Mahmud Musavi, portavoz de las maniobras navales organizadas por la marina .. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Cese total de disparos EL CAIRO, Egipto, 2 de enero (AFP) - El secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, pidió el lunes que “cesen los disparos” en Siria, cuyo régimen continúa reprimiendo a los militantes partidarios de la democracia a pesar del despliegue de observadores de esta organización panárabe. En una conferencia de prensa realizada en El Cairo, Al Arabi afirmó este lunes que según los “últimos informes” recibidos por teléfono de los observadores que se encuentran en Siria, “sigue habiendo disparos y francotiradores emboscados” en las ciudades rebeldes. “Los disparos deben cesar por completo”, insistió en sus primeras declaraciones desde el inicio de la misión de observadores árabes. Posible “nueva era” para Coreas SEUL, Corea del Sur, 2 de enero (AP) _ El.. [+] Ver mas

Ormuz: estrecho o caja de Pandora

Por Jorge Gómez Barata Cuando carecen de estrategias de salida las aventuras militares suelen convertirse en trampas. No sucedió así en la II Guerra Mundial cuando la meta era derrotar a Hitler y restablecer la situación anterior; aunque sí en Corea, Vietnam, Irak y Afganistán, conflictos de los cuales Estados Unidos no previó cómo salir. La explicación es que no se trata sólo de correlaciones cuantitativas sino de la presencia de diversas variables políticas, económicas, nacionales, de seguridad y otras que están presentes en el contencioso del Golfo Pérsico donde sin objetivos legítimos ni definidos, Estados Unidos amenaza con involucrarse en una guerra de implicaciones globales. Contra Irán, además de Estados Unidos e Israel, están prácticamente todos los estados de la región y la OTAN. C.. [+] Ver mas

La ética en la guerra de FCH

Por Jorge Carrillo Olea A un lado de filosofías, que las hay numerosas y respetables, Kant y Hegel por ejemplo, existe una guerra donde hay beligerantes, hechos violentos, muertos entre actuantes e inocentes, uso de técnicas bélicas, armamentos y equipos, daños y destrucción de activos oficiales y particulares. Ahí hay una guerra, lo acepte hoy Felipe Calderón o no. El 11 de diciembre de 2006 no pensó con esa sistematización. Lo único que estaba en su mente era desatar una ola de violencia para acabar con el narco, configurarse como el soberano y así legitimarse. Pero por una metástasis no calculada, su guerra se propagó con una difusión de crimen organizado, gran criminalidad común y microcrimen. ¿Sabe usted que la extorsión, el homicidio, el secuestro y el robo han crecido en cinco años más d.. [+] Ver mas

2012: la esperanza

Por Alejandro Encinas Rodríguez 2012 no será el fin del mundo como lo quiso hacer creer la superflua cultura hollywoodense en una frívola interpretación comercial de la cosmogonía maya, pero sí será, como lo anuncia el advenimiento de Bolón Yokte (dios de la muerte), el fin de un periodo mítico o, para el caso que nos ocupa, el fin de un periodo de fracasos y desatinos, que en un corto tiempo hundió al país en la violencia y la zozobra. Sin embargo, el advenimiento de una nueva era no implica necesariamente que los cambios que se avecinan representen avances y saldos positivos. Por el contrario, la incertidumbre que prevalece implica que el desenlace de este proceso no lo definirá un poder divino, sino la mundana acción de los hombres y mujeres que habitamos este territorio al emitir el voto. Es mu.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones Convertir la esperanza en realidad El año 2012 comienza con la esperanza de que la derecha en el poder sea derrotada en las urnas. Lograrlo es factible, porque el binomio de fuerzas conservadoras agrupadas en el PRI y en el PAN nada tiene de positivo que ofrecer al país. Sin embargo, ante el riesgo de perder prebendas, fueros y privilegios extraordinarios, no debe descartarse la posibilidad de un monumental fraude electoral. De ahí el imperativo de que las fuerzas progresistas no sólo caminen unidas firmemente, sino preparadas para contener las tentaciones de la derecha de incurrir en prácticas fraudulentas. Es por demás obvio, que las fuerzas de la reacción no cuentan con un candidato idóneo capaz de convencer a la masa de votantes de clase media y clases populares. No ant.. [+] Ver mas

Golpeadores panistas contra el PRD

Por María Teresa Jardí El mismo impulsor del problema del agua desde la llegada del usurpador procedente de la Conagua. Problema agravado por abandono del todo, por el PAN, desde la llegada del PAN al gobierno federal, en su quehacer como responsable del mantenimiento de las redes que surten de agua al Distrito Federal, a las puertas de las que hemos visto la acumulación de basura, con cadáveres incluidos. El mismo impulsor desde el desgobierno panista a lo largo de los diez años en que han estado sentados, en la silla del Ejecutivo federal, uno sin enterarse de que ya era Presidente, el otro, usurpando, en lo que ha convertido el PAN al país, para los mexicanos pobres en el Infierno que hoy se debate en manos de criminales y gobernantes, que también son criminales, entre los que se disputan las plazas mient.. [+] Ver mas

Conjeturas

Por Alvaro Cepeda Neri Peña (como Fox) pone en venta a Pemex (y se echa la cuerda al cuello) Cuando Fox estaba en campaña, como ha estado Peña durante seis años con el camuflaje de la “información” sobre su mal gobierno mexiquense, afirmó en Nueva York que si ganaba las elecciones (que ganó con maniobras de Zedillo y su secretario particular Liébano Sáenz) de inmediato privatizaría Pemex, rematándola a los mejores postores estadounidenses y nacionales que quisieran entrarle al negocio. Ni siquiera lo intentó, pues las resistencias internas del PRI, PRD, PT, Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano) y hasta los verdes, le salieron al paso. Y Fox, como buen cínico, veleta y miedoso, echó abajo su oferta, dio vuelta a la página y dejó que manejaran la presidencia su esposa y sus hijos (de ella, los.. [+] Ver mas

lunes, 2 de enero de 2012

Si tuviese que creer.

Por: Eder Guevara (Integrante de MORENAJE: Movimiento Regeneración Nacional de Jóvenes y Estudiantes)

Esta noche, luego de hacer un breve recuento del año terrible que estamos sobreviviendo en México, una felicitación por la navidad me hizo reflexionar y no precisamente en un ánimo de imitar al monstruo que se roba dicha celebración:
¿Feliz navidad? ¿No tendría yo que ser creyente para conmemorar tal acontecimiento? ¿El supuesto natalicio de Jesucristo debería ser un acontecimiento mundial, por lo que el sujeto histórico hizo, o por lo que el ícono religioso representa? ¿Cuánta gente sabe de aquella otra gente silenciada por la institución religiosa que vive de Cristo, por haber hablado de Jesús hombre, que vivió y se rebeló, que luchó siempre por la opción preferencial por las/os pobres, que fue perseguido, encarcelado, torturado y asesinado por el estado y por la fe institucionalizada?
Si tuviese que creer en que hoy hace más de dos siglos nació Jesucristo, optaría por creer en ese hombre histórico, que asumió y atendió los problemas del momento concreto en el que le tocó nacer, que huía para hablar de rebeldía, para que el ciego viera a través de su palabra insurrecta, optaría por creer en aquél que compartía el pan con la prostituta y el pescador; yo creería en ese hombre que como muchas mujeres y hombres dedicó su vida hasta perderla, por no aceptar como natural el abuso, la injusticia, la infamia.
El Cristo histórico de Samuel Ruiz, de Sergio Méndez Arceo, de Pedro Casaldáliga, de Jon Sobrino, de Oscar Arnulfo Romero, Santo beatificado en rebeldía por el pueblo latinoamericano y condenado a la sombra por la iglesia católica, el de las monjas jesuitas asesinadas impunemente, el de Andrés Manuel López Obrador, de Raúl Vera (quien hoy mismo es perseguido por el estado y las mafias mexicanas), el de las Comunidades eclesiales de Base y de las Comunidades Zapatistas; ese Cristo que despreciaba al rico, al mercader y al usurero.
“Que en estas fechas la paz invada nuestros hogares” dicen demagógicamente los merolicos de la derecha, habrá que responderles que no queremos una paz coyuntural basada en mitos ni en estrategias publicitarias, habrá que demostrarles que queremos una paz con apellidos, es decir una Paz con Justicia, con Dignidad, con Esperanza de futuro, basada en nuestro esfuerzo y en la lucha cotidiana y permanente de todas y todos.

“Para todas/os todo, nada para nosotras/os”.
El constante intercambio de ideas con el zapatismo debería ser un compromiso cotidiano, tal vez, si ello ocurriera encontraríamos muchas más coincidencias de las obvias, tal vez así podríamos encontrar puntos de convergencia en el plan de acción y así, tal vez, solo tal vez, podríamos evitar anularnos las/os unas/os a las/os otras/os. Ellas/os en su lucha no incluyen el proceso electoral, al menos no por ahora, y así ha sido desde su fundación, pero sí consideran (como nosotras/os) indispensable el trabajo de base, la resistencia a la derecha y sobre todo la ponderación de los grupos históricamente marginados para alcanzar un mundo justo, equitativo y digno.
En asumir la otredad está la clave para consolidar un individualismo socialmente comprometido, si nos asumimos (como lo hicieron las/os zapatistas) como parte del todo, entenderemos que no necesitamos más en lo individual, es ahí donde a muchos miembros de la clase política electoral les ha fallado, porque aprovechan su posición para privilegiarse, para obtener un poco más, y caen en lo que es propio de la derecha: el abuso del poder para servirse de la colectividad. Por eso mucha población y sobre todo población joven no cree en nosotras/os como opción de cambio, porque bajo el cobijo de la izquierda electoral, han tenido cabida muchas/os abusivas/os, farsantes, corruptas/os, y porque las nuevas generaciones de la izquierda electoral asumen, en su mayoría, la misma práctica, prefieren guardar un silencio cómplice, adoptando así una cultura política ajena no solo a la juventud, sino a la izquierda misma: la cultura política priista, esa que estableció máximas como “el que no tranza no avanza”, “está bien que robes pero salpica” o “un político pobre es un pobre político”.
La cultura política cambiará cuando asumamos que las nuevas generaciones debemos desarrollar nuevos parámetros de lo políticamente correcto, porque los viejos parámetros los estableció la derecha, pero también cuando sea una generalidad que en la izquierda electoral nos asumimos como parte de un todo y como tal la vida digna no se comprende a menos que sea una vida digna para todas/os. Si asumimos nuestra en los hechos y no solo en el discurso, la frase “para todas/os todo, nada para nosotras/os”.
Creo que se hermanan el Movimiento Zapatista con el Movimiento de Regeneración Nacional cuando sostenemos: “por el bien de todas/os primero las/os pobres” porque es impensable que haya equidad si no subsanamos la deuda histórica con los grupos oprimidos, es decir, no se trata de quitarle nada a nadie, sino de que todas/os tengamos los mismos derechos garantizados por el estado, es decir, podrá haber escuelas de calidad, pero no será el mismo aprovechamiento de una niña que vive en la pobreza, que de una niña a la que nunca le ha faltado nada, aún si fueran en la misma escuela, el desempeño no sería el mismo a menos que ambas tengan acceso a una alimentación adecuada, que ninguna tenga que preocuparse por los útiles escolares o por la posibilidad de que su padre y madre pierdan el empleo, ni porque la vayan a entregar a nadie. Porque la vida no puede estar configurada en un sistema de oportunidades, sino en uno de garantías.
El progreso social basado en subsanar la marginación histórica, es un asunto de humanidad, de solidaridad y justicia, y es así como comprendo yo la República Amorosa que propone Andrés Manuel. Ese debe ser el primer paso para que México tenga un panorama prometedor, y futuro posible pero también deseable.
La realidad que vivimos ahora mismo no es nada fácil, pero creo que nunca lo ha sido, si tuvieses que creer en fatalidades, prefiero creer en la fatalidad del sistema capitalista: debe caer, debe acabar.
No sería la primera vez en la historia de la humanidad que un sistema económico es modificado por la humanidad misma, sucedió con el esclavismo, ocurrió con el feudalismo, y aunque el capitalista tiene una capacidad de adaptación impresionante, también tiene una enorme capacidad de autodestrucción. El medio ambiente reclama otra forma de relacionarnos entre los seres humanos, o cambiamos nuestros hábitos de consumo y nuestra forma de producción o ya no quedará planeta para seguir habitándolo. Es una urgencia sí, pero que debe ser asumida con responsabilidad, porque la rueda de la historia gira al ritmo propio de los procesos sociales.
Que la esperanza no decaiga, que la paz con justicia y dignidad invada sus ánimos de lucha, que la reflexión y el diálogo acompañen esas luchas, que hermanadas/os en las trincheras nos encontremos el próximo año y continuemos las rutas hacia la transformación de nuestra realidad. Que el pensamiento subversivo y rebelde llegue a ser un modo de vida, es decir, que la cultura de izquierda trastoque la cotidianidad de este México tan generoso. Felices fiestas.
“Cuando hay muchos hombres (y mujeres) sin decoro, hay otros (y otras) que tienen en sí el decoro de muchos hombres (y muchas mujeres). Esos (y esas) son los (y las) que se rebelan con fuerza terrible contra los (y las) que roban a los pueblos su libertad, que es robarles a los hombres (y a las mujeres) su decoro. En esos hombres (y en esas mujeres) van miles de hombres (y mujeres), va un pueblo entero, va la dignidad humana. Esos hombres (y mujeres) son sagrados (y sagradas)". José Martí.

Varias de La Jornada

  • En entrevista con CNN, lamentó que no se atiendan las causas de este fenómeno
La violencia de los años recientes, principal reto del país a enfrentar en 2012: AMLO
  • Apela a un acuerdo con el gobierno de EU que se finque en cooperación para el desarrollo
De la Redacción
Periódico La Jornada
Lunes 2 de enero de 2012, p. 5

Andrés Manuel López Obrador señaló que el principal reto que enfrenta el país en 2012 es la violencia desatada en los años recientes. Por eso confió que éste sea un año de esperanza, de cambio verdadero para enfrentar los grandes y graves problemas de México y, desde luego, el problema de la inseguridad y de la violencia.

En entrevista con CNN, el pasado 31 de diciembre, el precandidato presidencial de la coalición del Movimiento Progresista lamentó que no se atiendan las causas del fenómeno, que tienen que ver con la falta de crecimiento económico y de generación de empleos, y apeló a un acuerdo bilateral con el gobierno de Estados Unidos que se finque fundamentalmente en la cooperación para el desarrollo, no la cooperación militar, porque ese es el meollo del asunto.

Que en vez de enviarnos helicópteros militares, nos envíen apoyos; que haya recursos, que haya créditos baratos para reactivar la economía, que haya empleos, bienestar y de esa manera poder serenar al país.

Necesitamos, sostuvo López Obrador, convencer y persuadir al respecto a la nación vecina, porque necesita replantearse su estrategia en relación con México.

El precandidato presidencial de PRD, PT y Movimiento Ciudadano cuestionó que la violencia y la inseguridad se quieran enfrentar sólo con medidas de fuerza, cuando el país registra 28 años con crecimiento económico de 2 por ciento anual, y debemos crecer a 6 por ciento, cuando menos, para generar un millón 200 mil empleos.

Resaltó que en los pasados 15 años se han generado nada más 500 mil por año, lo que significa que 700 mil mexicanos sólo han tenido como alternativa emigrar, abandonar el país para irse a buscar la vida a Estados Unidos, o a la economía informal, y lo que es más lamentable, tomar el camino de las conductas antisociales
Ver mas

  • Utilidades, inferiores a las reportadas cuando empezó proceso de quiebra de Mexicana
S&P: Grupo Posadas enfrentará problemas para pagar adeudos
  • Los vencimientos del mayor operador hotelero del país para este año ascienden a $770 millones
Foto
Gastón Azcárraga, presidente del consejo de administración de Grupo Posadas, al término de un encuentro de empresarios con el secretario de Gobernación en 2008Foto Marco Peláez

Periódico La Jornada
Lunes 2 de enero de 2012, p. 18

Grupo Posadas, el mayor operador hotelero del país, se encuentra en debilidad financiera que pondría en riesgo el cumplimiento de sus vencimientos de deuda este año. Sus actuales márgenes de utilidad son inferiores a los reportados cuando se inició el proceso de quiebra de Nuevo Grupo Aeronáutico (Mexicana de Aviación).

Un reporte de la calificadora Standard & Poor’s (S&P) señala fragilidad en la liquidez de la compañía, propiedad de Gastón Azcárraga Andrade, ex dueño de Mexicana, y en su perfil de negocios.

Grupo Posadas tiene líneas de crédito que expirarán en el primer y tercer trimestres de este año. Los vencimientos bancarios para 2012 ascienden a 770 millones de pesos, aseguró S&P. Durante el tercer trimestre de 2011 incrementó su deuda por unos 308 millones de pesos, de los cuales 200 millones vencerán en los primeros tres meses de este 2012.

Si la compañía no logra refinanciar parte de éstos, si no recibe un importante respaldo monetario de sus accionistas y si el peso mexicano sigue depreciándose y la compañía no logra obtener deuda adicional, tendría dificultades para cubrir sus obligaciones, afirmó la calificadora.

Consideró que si persiste la volatilidad en el tipo de cambio deberá elevar su deuda o utilizar su efectivo en balance.

S&P explicó que las finanzas de Grupo Posadas están altamente apalancadas y la laxitud de su liquidez representa un riesgo crediticio fundamental para la compañía.

Además, su perfil de negocios es débil, pues la calificadora no espera un crecimiento importante de los ingresos, debido a la limitada expansión del negocio de club vacacional y de los hoteles propios y en arrendamiento.

S&P prevé un entorno de recuperación económica gradual en los próximos tres años y el margen de ganancias del grupo será ajustado. Tanto así, que resulta aun inferior al que registró Nuevo Grupo Aeronáutico cuando éste dio inicio al concurso mercantil, en septiembre de 2010.

Los costos fijos de la compañía siguen afectando su rentabilidad, con un margen de Ebitda (utilidades antes de impuestos) ajustado de 16.9 por ciento para los últimos 12 meses, que concluyeron el 30 de septiembre de 2011, comentó la calificadora.

El porcentaje es negativo si se compara con el 17.4 por ciento para el mismo periodo de 2010, cuando se llevó a cabo la quiebra de Nuevo Grupo Aeronáutico (en el que Posadas tenía una participación de 30.4 por ciento), señaló S&P.

Ante ese panorama, la firma redujo las calificaciones de Grupo Posadas por la débil flexibilidad financiera y el constante incremento de la deuda, al colocarlas en perspectiva negativa.

Las calificaciones reflejan, resumió S&P, una muy agresiva política financiera, la ciclicidad de la industria hotelera, su concentración geográfica en México y su baja rentabilidad, así como el bajo crecimiento en un sector muy competido y una deuda relativamente alta.

Todo ello se contrarresta parcialmente por la posición del grupo como el operador más grande en México y la diversificación de su portafolio, incluidas las marcas de hoteles.

Grupo Posadas tiene 110 hoteles en operación y en noviembre efectuó cambios en el consejo de administración: José Carlos Azcárraga sustituyó en la dirección general a su hermano Gastón, otrora dueño de Mexicana de Aviación.

Desde el segundo semestre del año pasado, la cadena decidió buscar inversionistas para inyectar recursos frescos.

Tras el reporte de S&P, Grupo Posadas informó que la sociedad continúa evaluando alternativas para fortalecer su estructura de capital
Ver mas

  • Aumentan los afectados por la “guerra de Calderón: legislador
Prioridad del PRD en el Senado, que se apruebe ley de atención a víctimas

Periódico La Jornada
Lunes 2 de enero de 2012, p. 5

Una de las prioridades en la agenda del PRD para el próximo periodo de sesiones en el Senado es lograr que se apruebe su propuesta de ley de atención a víctimas del delito, un nuevo marco jurídico que incluye una serie de medidas judiciales, económicas y de reparación del daño a aquellas personas cuyos derechos humanos fueron vulnerados en el marco de la estrategia del gobierno federal contra el crimen organizado.

El perredista Tomás Torres destacó que la suma de víctimas de esa guerra de Calderón va en aumento y no hay mecanismos institucionales que atiendan la tragedia de inocentes que perdieron la vida al cruzar un retén o al quedar atrapados en operativos de las fuerzas armadas para atrapar a narcotraficantes.

Explicó que ante la imposibilidad de llegar a consenso con las demás fuerzas políticas, el grupo parlamentario del PRD en el Senado presentó su propia propuesta de ley general de protección y reparación integral a víctimas de violaciones a derechos humanos generadas por la violencia, y confía en que se comience a discutir en cuanto se reanuden los trabajos en el Congreso, el próximo primero de febrero.
Ver mas

  • El presbítero acusa a cacique de la sierra Norte de ser el instigador del ataque
Retienen indígenas durante cinco horas al sacerdote Alejandro Solalinde en Oaxaca

Foto
El padre Alejandro Solalinde Guerra, en imagen del 23 de agosto pasadoFoto Cristina Rodríguez
Periódico La Jornada
Lunes 2 de enero de 2012, p. 7

El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, coordinador de la Pastoral Social de Movilidad Humana en la zona Pacífico Sur de la Conferencia del Episcopado Mexicano, fue retenido y encarcelado el viernes pasado por indígenas armados de Nuevo Santiago Tutla, comunidad perteneciente a San Juan Mazatlán, región sierra Norte del estado de Oaxaca.

Tras la retención ilegal de cinco horas, rescatado por elementos de la policía estatal, el presbítero acusó al cacique José Raymundo de tener sometidos a esa región mixe, por conducto de un grupo de gente con armas de alto poder.

La delegación de la Procuraduría General de la República en la entidad inició un acta circunstanciada para revisar si se cometió algún delito federal que amerite ser investigado por esa dependencia, tras conocer de las retención del sacerdote Solalinde y dos de sus escoltas.

El acta es un trámite rutinario que realiza la dependencia cada vez que se da a conocer, en algún medio impreso, la posible comisión de un delito en el que esté involucrada alguna persona pública, aunque el acta circunstanciada no tiene los alcances de una averiguación previa ni obliga a la autoridad federal a iniciar una pesquisa ministerial.
Ver mas

  • Exigirán que desaparezca del Instituto Nacional de Migración
Activistas emprenden marcha de 500 kms en pro de derechos de migrantes

Periódico La Jornada
Lunes 2 de enero de 2012, p. 7

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 1º enero. Activistas y defensores de derechos humanos iniciarán este lunes una caminata de unos 500 kilómetros para protestar y exigir a las autoridades que frenen los abusos que sufren los migrantes centroamericanos a su paso por México. La caminata iniciará en el puente internacional que divide a México con Guatemala y llegará a Oaxaca.

El director del albergue Todo por ellos, Ramón Verdugo, explicó que la caminata por la defensa y dignidad de los migrantes es para demandar al gobierno que se detenga la explotación sexual y laboral que padecen, sobre todo en Tapachula, cientos de menores centroamericanos.

Los activistas saldrán en las primeras horas del río Suchiate en los límites con Guatemala, para exigir también la desaparición del Instituto Nacional de Migración, la elaboración de un reglamento para la nueva Ley de Migración que cuente con la participación de las organizaciones no gubernamentales, así como para pedir que se brinden garantías a los defensores de derechos humanos.
Ver mas

En 2012, caída en la producción de alimentos y carestía: dirigente de CNC

Periódico La Jornada
Lunes 2 de enero de 2012, p. 11

Este año comienza con una caída en la producción de alimentos en 22 estados y carestía, pues en algunos lugares el kilo de tortilla es de 18 pesos, el de frijol de 20 y el de la carne supera los 80 pesos, dijo Gerardo Sánchez, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

En su mensaje de fin de año, aseguró que la organización se sumará a la exigencia de otras agrupaciones para lograr una reforma profunda en el agro.

Apuntó que la helada inesperada de febrero de 2011 dañó las cosechas de los estados norteños; luego hubo una sequía atípica que desde hace más de 80 años no se presentaba; en septiembre, heladas tempranas afectaron al altiplano y una más, en vísperas de Navidad, afectó las siembras en Sinaloa, además de las inundaciones en Tabasco. Esto afectó dos millones de hectáreas de cultivos y hay riesgo de quedarse sin apoyos, ya que el presidente Felipe Calderón vetó el fondo por 10 mil millones de pesos para contingencias climáticas que aprobaron los diputados.
Ver mas

  • Dramática reducción del presupuesto del sector para este año
Más gasto a asistencia social que a producción en el agro: estudio

Periódico La Jornada
Lunes 2 de enero de 2012, p. 11

El Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados concluyó que el presupuesto al campo para 2012 contiene una tendencia a beneficiar los programas de asistencia social, por encima de los programas productivos. El órgano legislativo advierte que la actual administración federal redujo dramáticamente el gasto para las actividades agrícolas –en 34 mil millones de pesos–, y la Cámara de Diputados apenas consiguió abonarle un incremento de mil 145 millones de pesos.

El gasto elaborado por el gobierno panista destinado al campo tampoco cubrirá los sectores financiero, de competitividad, medio ambiente, educación e infraestructura. En el Programa Especial Concurrente (PEC) los ramos más afectados en el gasto agropecuario serán los de Sagarpa, Semarnat, SCT, SEP y Hacienda, mientras los más favorecidos serán Salud, Sedeso y Gobernación.
Ver mas

México SA
  • Rajoy desvalija a los españoles
  • Las recomendaciones del FMI
  • Funerarias: ventas al por mayor
Carlos Fernández-Vega

Foto
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, durante su primera reunión con funcionarios en el Palacio de la Moncloa, el pasado 23 de diciembreFoto Reuters

Mariano Rajoy logró llegar al gobierno e iniciar su estancia en La Moncloa como lo hacen los políticos de verdad: mintiendo. En su campaña electoral y durante el debate de investidura (19 y 20 de diciembre pasado) en el Congreso de los Diputados prometió a los españoles no subir los impuestos, porque hacerlo equivaldría a más paro (desempleo) y más recesión, y ello va a afectar a las clases medias y a las clases trabajadoras, que son las que están sufriendo las políticas que estamos viviendo en España (léase las del PSOE); mi intención es no subir los impuestos, porque con las dificultades que están teniendo las empresas y los españoles no me parece lo más razonable.

Pues bien, apenas una semana después de asumir la presidencia española, en nombre del ultraderechista Partido Popular, el inquilino de La Moncloa, por medio de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, anunció un brutal incremento a los impuestos y explicó que el objetivo del golpe fiscal son los trabajadores: Gracias a la mayor presión sobre los asalariados, Hacienda confía en recaudar 4 mil 111 millones de euros suplementarios, mientras las rentas de capital aportarán mil 246 millones extra. El Ejecutivo cuenta además con recaudar 918 millones más gracias al impuesto de bienes inmuebles, y en torno a 200 eliminando la bonificación que hasta ahora tenía el gasóleo profesional. En total, estos nuevos recargos están diseñados para aportar 6 mil 475 millones de euros. De esta cantidad, 65 por ciento procede de los impuestos sobre el trabajo (El País, Luis Doncel).
Ver mas

Dinero
  • 2012: la profecía maya
  • La amarga Navidad de los españoles
  • Cerró el año con el dólar a $14.10
Enrique Galván Ochoa

Anda corriendo de boca en boca la profecía maya según la cual se acabará el mundo este 2012. Sería una forma fácil de que terminaran los problemas de México que no hemos podido resolver en varios siglos. Con respeto a nuestros ancestros mayas, lo más probable es que el mundo no acabe y tengamos que seguir batallando con la existencia. O tal vez la profecía tome un rumbo distinto y nos coloque en la vía de darle una vuelta a nuestra situación.

El nuevo año nos ofrece la oportunidad de un cambio. ¿O somos los mexicanos tan sufridos, abnegados y masoquistas como para continuar con otros seis años como los recientes? Obviamente, hay un pequeño grupo de favorecidos que intentarán que siga el actual estado de cosas. Van a echar mano de todos los recursos a su alcance, lícitos e ilícitos. Cuentan, en primer lugar, con enormes recursos económicos. Aun así los ciudadanos pueden hacer valer su derecho a cambiar al partido en el gobierno el próximo 1º de julio. Los saldos de la docena trágica –los sexenios de Fox y Calderón– deberán ser analizados en las semanas que siguen con detenimiento para mover a la reflexión a los indecisos. Lo más doloroso es la violencia. Un mes de enero como este, pero del año 2001, Fox dejó escapar de la prisión de Puente Grande al Chapo Guzmán –según han documentado algunas investigaciones publicadas– y hay opiniones en el sentido de que no lo hizo gratuitamente. Desde entonces un río de sangre baña a la República. Ese expediente está vivo, requiere que el próximo gobierno, no panista por supuesto, lo reabra, con todas las consecuencias. No puede explicarse el éxito de los capos si no estuviera disponible una multitud de jóvenes sin empleo, con escasa ilustración y muchas necesidades. El lamentablemente famoso Pozolero no terminó la primaria. El gobierno panista se ha encargado de fomentar la delincuencia por medio de la desigualdad. El aumento al salario mínimo en los seis años de Calderón es de 13 pesos.
Ver mas

Irán y EU: tensiones preocupantes

Autoridades iraníes del ámbito militar dieron cuenta ayer, por medio de un comunicado, del lanzamiento de un misil tierra-aire diseñado y fabricado en ese país, y capaz de evadir los sistemas inteligentes que tratan de interrumpir la trayectoria de los proyectiles. Pocas horas después, el gobierno de Teherán informó que sus científicos habían producido, por primera vez, una barra de combustible nuclear, que será destinada a la producción de uranio enriquecido con fines médicos.

Ambos anuncios se producen en el contexto de un recrudecimiento en las tensiones entre Irán y Estados Unidos, país, este último, que ha elevado el tono de su discurso y ha endurecido las sanciones económicas en contra de Teherán. En las últimas horas de 2011, el presidente estadunidense Barack Obama firmó una ley de defensa que, entre otras medidas, incluye sanciones contra toda persona o empresa que realice negocios con el Banco Central Iraní. En días previos, la probable entrada en vigor de estas sanciones provocó que Teherán amagara con cerrar el estratégico estrecho de Ormuz, por donde pasa cerca de 40 por ciento del petróleo que se comercia a escala mundial y en donde las fuerzas navales iraníes realizan maniobras desde el pasado 24 de diciembre, incluyendo el lanzamiento del misil referido.

Sin dejar de señalar que las amenazas y los ensayos bélicos iraníes constituyen un factor indeseable de inestabilidad en el terreno económico y en la política internacional, no resulta menos reprobable la actitud hostil con que Washington se ha conducido hacia esa nación medioriental.
Ver mas

Varias del Por Esto!

Confirman visita de AMLO

ESCARCEGA, Cam. 1 de enero.- El candidato de las izquierdas a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, estará nuevamente en el municipio, el próximo 8 de enero, en el parque principal Miguel Hidalgo y Costilla, para dirigir su mensaje y presentar a los precandidatos internos a la senaduría y la diputación federal. José Manuel Aragón García, coordinador en el municipio del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), dio a conocer la noticia de la próxima visita del precandidato único a la Presidencia de ese movimiento, del Partido de la Revolución Democrática, del Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo. En el evento, organizado por el Movimiento de Regeneración Nacional, estarán presentes los representantes de los comités seccionales y coordinadores de comités, pero la .. [+] Ver mas

Y enseñó los calzones


Francisco Rodríguez Indice Político Y enseñó los calzones Ni los agasajos de Navidad… ni las vacaciones en Acapulco donde afirman se le vio a bordo del yate producto de la corrupción en CFE… ni las piñatas tricolores –Moreira, Eugenio, Ulises, Fidel, Marín, Aguilar, Nati, Ney, Deras— que dicen se prepara para romper en los próximos días, pues para él la fiesta jamás termina… ¡nada consuela a Felipe Calderón de la derrota michoacana! No es para menos. Se trata de su solar natal. De su hermana. De la ominosa jettatura: ningún Calderón, ni el padre, como tampoco los hijos, han podido ganar una sola elección en la vida. Es como si las urnas y, claro, los votantes los repelieran. Sus encargos, pues, siempre les han sido regalados. Ya diputados de partido, legisladores plurinominales o, de plano.. [+] Ver mas

Vuelve el capitán

Jacobo Zabludovsky Vuelve el capitán “El Capitán Alatriste”, así se llamó el primer impacto de este fenómeno literario. Luego vinieron “Limpieza de sangre”, “El sol de Breda”, “El oro del rey”, “El caballero del jubón amarillo”, “Corsarios de Levante”, “El puente de los asesinos,” el que estamos comentando. “Estos siete, hasta ahora”. — Y anuncias ya próximas aventuras del Capitán Alatriste como “La venganza de Alquézar”. “El malvado intrigante de la corte, que ahora está en México, porque la última vez el rey lo desterró, lo mandó quitarse de en medio y lo mandó a Taxco, donde con la plata hace una fortuna, se vuelve rico y dispuesto a vengarse de Alatriste; eso será en siguientes episodios. Luego en ‘Misión en París’ aparecerán cuatro personajes:.. [+] Ver mas

Más muertos por conflicto de normalistas

Se eleva la cifra del saldo en el enfrentamiento entre normalistas y agentes federales y estatales en Guerrero / Confirman la muerte de empleado de gasolinera que fue incendiada CHILPANCINGO, Gro., 1 de enero (UNIVERSAL).- El saldo del enfrentamiento entre normalistas y agentes federales y estatales en la Autopista del Sol, el pasado 12 de diciembre, se elevó a tres muertos, después de que este domingo se dio a conocer el deceso de un empleado de la gasolinera que fue atacada en la protesta. Fuentes oficiales del gobierno de Guerrero confirmaron la muerte de Gonzalo Miguel Rivas Cámara, trabajador de la estación de combustible Eva Tres, quien durante el desalojo de estudiantes arriesgó su vida al apagar una de las bombas de combustible que había sido incendiada, presuntamente por algunos de los manifestantes... [+] Ver mas

Ley de Voluntad anticipada

Histórica entrada en vigor en Guanajuato / 2,200 pacientes desahuciados podrán manifestar su decisión de aceptar o no tratamientos médicos LEÓN, Gto., 1 de enero (UNIVERSAL).- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) estimó que dos mil 200 pacientes desahuciados podrían someterse a los cuidados paliativos por año, con la Ley de Voluntad Anticipada vigente desde este domingo, misma que evita que se prologue la vida a los pacientes por medio de tratamientos artificiales. El titular de la dependencia, Ector Jaime Ramírez Barba, informó que en la entidad anualmente fallecen cuatro mil enfermos terminales. La Secretaría de Salud cuenta con 150 personas, como médicos y enfermeras, capacitados para recibir y atender a los pacientes terminales que lo requieran. La Ley de Voluntad Anticipada entró en vigor.. [+] Ver mas

Ordenan revelar apoyos al FMI

MÉXICO, D.F., 1 de enero (UNIVERSAL).- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que entregue información relacionada con las contribuciones que hace México al Fondo Monetario Internacional (FMI) desde 2000 y hasta 2010. En diciembre de 2011, Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico), afirmó que México estaba dispuesto a apoyar con más recursos al FMI, ante la complejidad del entorno económico que vive la Unión Europea. El IFAI ordenó a la Secretaría de Hacienda que entregue la información de las contribuciones que ha hecho México en dólares estadounidenses y revocó la respuesta que entregó la dependencia del gobierno federal, ya que no puede desconocer los montos que se han entrega.. [+] Ver mas

Relevan alcaldías en Michoacán

Muta la fisonomía política del amarrillo al rojo / Asumen 55 alcaldes priístas en 111 de los 113 ayuntamientos que conforman el estado / Cambio de poderes sin incidentes / Entra cabildo provisional a Morelia MORELIA, Mich., 1 de enero (EL UNIVERSAL).- Michoacán mutó este domingo del amarillo al rojo con la toma de posesión de 55 alcaldes priístas en 111 de los 113 ayuntamientos que conforman el estado, mientras que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) después de ocupar en los últimos 10 años la primera posición político-electoral gobernará 29 ayuntamientos, apenas uno más que el Partido de Acción Nacional (PAN), que el pasado proceso electoral del 13 de noviembre se adjudicó 28 ayuntamientos de la mano del Partido Nueva Alianza (Panal). Este domingo, el cambio de poderes municipales en la.. [+] Ver mas

Feo, pero sabroso y muy cotizado

uan José Morales Impacto ambiental Feo, pero sabroso y muy cotizado Al ver una holoturia o pepino de mar, como popularmente se conoce a estos animales —de los cuales hay unas 1,200 especies en todo el mundo—, difícilmente podría imaginarse que sea tan apreciado y alcance tan elevados precios. Aunque emparentadas con las estrellas de mar, las holoturias no tienen nada de su simétrica belleza. Parecen un salchichón con la piel dura y rugosa. Pero en la cocina oriental se consideran una delicia gastronómica, y debido al desarrollo económico de los países asiáticos, hay ahora una gran demanda, lo cual ha ocasionado la sobreexplotación del recurso. Ya desde hace más de dos años la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, la FAO, advirtió que en todo el mundo las reser.. [+] Ver mas

Buscan independencia de la Auditoría

México, DF, 1 de enero (Notimex).- Senadores del PRD y PAN propusieron reformar la Constitución para dotar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propios. En entrevista, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alfonso Sánchez Anaya, indicó que es necesario crear instrumentos legislativos para ‘terminar con el grave daño que causa al erario la corrupción y la poca eficiencia en la gestión pública’. Nueva plataforma de rastreo de armas MÉXICO, D.F., 1 de enero (EL UNIVERSAL).- Procuradurías y fiscalías generales de todo el país invertirán 3.2 millones de dólares en la implementación de la plataforma tecnológica E-trace, una base de datos con información de armas as.. [+] Ver mas

Carrillo Puerto, “Apóstol rojo de los mayas”

Será homenajeado por los alumnos de la Universidad que fundó / En el busto erigido en su honor sólo se lee: “No abandonéis a mis indios” El monumento de tres metros de altura, pintado de rojo y amarillo y con un busto de bronce en lo alto no tiene inscrito nombre alguno, sólo una frase: “No abandonéis a mis indios”. Se levanta en el Cementerio General de Mérida para marcar el lugar donde la madrugada del 3 de enero de 1924 fue fusilado por sus enemigos militares el depuesto Gobernador de Yucatán Felipe Carrillo Puerto, quien como parte de sus grandes esfuerzos por defender y ayudar a los pobladores más humildes de Yucatán, tradujo personalmente del español al maya (que hablaba desde niño) las Constituciones federales de 1857 y 1917. Como cada año, mañana 3 de enero la comunidad universitaria.. [+] Ver mas


Bogotá: espacio libre de armas


Al tomar posesión como alcalde de la capital colombiana, el segundo cargo más importante después de la Presidencia, el ex guerrillero Gustavo Petro anunció que prohibirá el porte de armas 24 horas al día / Además, ante 5 mil personas, tocó temas como garantizar suministro de agua potable, educación gratuita y mayor movilidad en transporte BOGOTA, Colombia, 1 de enero (EFE/AP/AFP).- El político izquierdista y exguerrillero Gustavo Petro asumió hoy la Alcaldía de Bogotá, el segundo cargo de elección popular más importante de Colombia después de la Presidencia, con anuncios en materia de seguridad, como la restricción al porte de armas, así como sobre educación y movilidad. “Una cosa es tener un arma y otra portarla”, dijo Petro ante unas 5,000 personas en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá.. [+] Ver mas

Buen arranque de año para Correa

QUITO, Ecuador, 1 de enero (AP) _ Dos encuestas de opinión otorgaron buenos niveles de aprobación a la gestión del presidente Rafael Correa, el primer mandatario ecuatoriano en permanecer cinco años en el poder tras más de una década de inestabilidad política que impidió a sus antecesores cumplir con sus períodos de gobierno. Según la firma privada Perfiles de Opinión, Correa cerró 2011 con un 77% de aprobación de su gestión y un 65% de credibilidad en su palabra, según un reporte de la agencia estatal Andes. Agregó que entre los principales motivos expuestos estuvieron “las buenas obras realizadas” y “la preocupación por las personas pobres y discapacitadas”. Correa lideró también la lista del personaje político más destacado en 2011, seguido por el alcalde opositor de la ciudad porteñ.. [+] Ver mas

Cuba celebra triunfo de la Revolución

La conmemoración de la victoria del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, transcurrió con una exhibición de armas, paneles históricos, conferencias, una jornada de la canción política y otras actividades / En el inicio del 2012, el diario Granma dio el siguiente mensaje: “La actualización del modelo económico no es un milagro que pueda obrarse de la noche a la mañana, como algunos piensan; su despliegue total se logrará gradualmente” LA HABANA, Cuba, 1 de enero (AFP/EFE) - Cuba celebró este domingo el 53 aniversario del triunfo de la revolución, inmersa en un proceso de reformas para potenciar su economía, que ha llevado al presidente Raúl Castro a revertir algunas medidas emblemáticas adoptadas por su hermano Fidel en los años 60. Una exhibición de armas, “paneles históricos, confere.. [+] Ver mas

Venezuela sale victoriosa

Exxon Mobil recibirá 908 millones de dólares en el litigio que mantiene con Caracas, un monto inferior al solicitado / El gobierno de Hugo Chávez calificó el fallo de la Cámara de Comercio Internacional como favorable CARACAS, Venezuela, 1 de enero (REUTERS/AFP/AP) - Exxon Mobil dijo el domingo que un panel de arbitraje internacional le concedió unos 908 millones de dólares en el litigio que mantiene con Venezuela por la nacionalización de sus activos en el país, cifra inferior a lo solicitado inicialmente por la firma estadounidense. El veredicto de la Cámara de Comercio Internacional (ICC por su sigla en inglés) fue conocido el sábado y fuentes del Gobierno de Venezuela dijeron que lo consideraban “favorable” para el país de la OPEP, pero no hablaron de un monto. “La decisión de la ICC confirma.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Sismo de 7 grados azota Japón TOKIO, Japón, 1 de enero (AP) _ Un fuerte sismo de magnitud 7.0 azotó el domingo el fondo marino del sur de Japón, sacudiendo edificios en la capital pero sin causar daño aparente o algún tsunami. La oficina meteorológica informó que el terremoto golpeó cerca de la isla deshabitada de Torishima en el Océano Pacífico, a unos 600 kilómetros (370 millas) al sur de Tokio y su epicentro fue ubicado a unos 370 kilómetros (230 millas). La agencia agregó que no había peligro de tsunami. Tampoco hubo reportes inmediatos de daños o lesionados. El noreste de Japón fue devastado por un terremoto y tsunami el 11 de marzo del año pasado, que dejaron casi 20,000 muertos o desaparecidos. Japón, que yace a lo largo del llamado Anillo de Fuego en el Pacífico, es uno de los países s.. [+] Ver mas

Privilegios presidenciales


Ernesto Villanueva Privilegios presidenciales Para nadie es un secreto que México es uno de los países con mayores desigualdades sociales y económicas en el mundo. El caso del presidente de la República es excepcional en el orbe por los privilegios que tiene, como ningún otro presidente del mundo. Una de las propuestas de campaña presidencial debería ser ajustar este altísimo sueldo en razón no tanto de montos, sino de número de salarios mínimos, para reducir la agudísima brecha entre quienes lo tienen todo y quienes nada poseen. Veamos la dimensión del problema, de acuerdo con datos oficiales. Primero. Si se compara a México con los países de América Latina y Brasil, los sueldos del presidente mexicano resultan una ofensa a la inteligencia de todos. En efecto, el presidente Felipe Calderón gana al .. [+] Ver mas

Cascada de víctimas políticas anuncia la crónica que se avecina...

María Teresa Jardí Cascada de víctimas políticas anuncia la crónica que se avecina... No sé si Moreira era o no del gusto del actual candidato priísta. Aunque es de suponer que sí, cuando Moreira ni siquiera permitió el fingimiento de una elección interna a pesar de ser tan obvios los enemigos que se agenciaba en su propio partido. Pero, además, por aquello de “la democracia” y de no hacer tan evidente el regreso del mismo PRI que fue sacado de Los Pinos, entre otras cosas porque se le empezaron a salir los no elegidos por el dedo inquisidor. A pesar de que Moreira no haya sido ni siquiera capaz tampoco de empezar con el discurso al estilo del que a Colosio posiblemente le costara la vida, que del nuevo presidente del PRI cabía esperar simplemente por el hecho de saltar a la vista el Infierno que el .. [+] Ver mas

Escasez de alimentos genera aumento de precios

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Escasez de alimentos genera aumento de precios Debido al desastre económico de Grecia, a la voracidad de los banqueros que los gobiernos salvan de la quiebra inyectándoles dinero de los contribuyentes y de quienes compran bienes y servicios gubernamentales; porque no se ha recuperado la macroeconomía estadounidense creando desempleo e inflación; y porque el calderonismo se la ha pasado como la cigarra del cuento… cantando durante más de cinco años, con 130 mil millones de dólares depositados ¡en la banca neoyorquina! y una línea de crédito por 70 millones de dólares, en lugar de invertir en el campo, la industria y actividades de la producción, estamos presos de la cuarta crisis interna del calderonismo que nos quiere engañar alegando que por no aprobarse más reformas es.. [+] Ver mas

PENEADICTO DESDE LOS XVI EN MÉXICO...


Peneadicto desde los XVI visitará México en marzo y hará proselitismo por la derecha fascista, corrupta, asesina, sociópata, genocida, apátrida y mocha que nos desgobierna. Lo que no sabemos es si lo hará solo o en coalición con el PRIAN:


http://www.jornada.unam.mx/2012/01/02/politica/005n3pol

De lo que sí estamos seguros es que la prole pendeja y hedionda pagará las deudas de Gastón Azcárraga y la de los estados, más las que se acumulen este año de Hidalgo:

http://www.jornada.unam.mx/2012/01/02/economia/018n1eco

http://www.jornada.unam.mx/2012/01/02/estados/024n1est


¡¡¡Este año tenemos la última oportunidad de cambiar todo esto. AMLO y MORENA 2012!!!

domingo, 1 de enero de 2012

Mensaje AMLO 26 de diciembre del 2011

Hay que seguir promoviendo el amor al prójimo, el amor a la naturaleza y el amor a nuestra patria; a nuestro querido México.