sábado, 5 de mayo de 2012

Tenemos un gobierno de facción, que está al servicio de intereses creados, de una minoría, afirma López Obrador


Buenos días. Buenos días. Ánimo.
Les voy a dar nada más una buena noticia y luego pregúntenme lo que ustedes quieran.
La buena noticia es que mañana no vamos a estar a las siete de la mañana. Vamos a descansar mañana en la mañana.
P.- Asistirá al aniversario del PRD.
R.- No puedo porque tengo otros compromisos. Les comentaba yo ayer de mi trabajo de organización para tener todo preparado y volver a ganar la Presidencia de la República. Eso lo saben los dirigentes del PRD.
P.- Le quiero hacer 3 preguntas. La primera es ¿qué opina sobre que finalmente la SEP cedió al SNTE en el asunto de la Evaluación. Se demuestra que la maestra tiene control de la Secretaría? También preguntar sobre los acontecimientos como en Nuevo Laredo y los decapitados, ¿este asunto no calienta un poco el ambiente para el debate? Determinación del tribunal de no pedir a Gobernación la cadena nacional.
R.- Bueno, si lo analizamos, las tres cosas, tienen como causa el predominio de un régimen corrupto, no es un sistema político democrático, no se gobierna para los ciudadanos, estamos ante un gobierno de facción, de grupo, un gobierno para pequeña minoría, que es lo que ha llevado a esta descomposición social y a esta grave crisis de inseguridad y de violencia. El caso del magisterio demuestra que por encima del interés general, en este caso de la educación, está el interés de un grupo, de una facción y el gobierno se subordina, se alinea.
P.-Se usa políticamente….
R.- Es un instrumento al servicio de intereses creados. Lo de la violencia es fruto podrido de esa política facciosa, porque si no hay autoridad moral, no se puede exigir a todos un recto proceder. Hay violencia, actúan grupos delictivos porque hay un mal ejemplo arriba, hay una situación de deshonestidad en el gobierno, desde arriba. Por último, lo de los medios es lo que sostiene a este régimen, si no fuese por los medios y se garantizara en México el derecho a la información, ya no existiría este régimen caduco. Por eso el IFE y todo el gobierno se dedican a proteger a poderes fácticos.
P.- Tema de seguridad. ¿Le preocupa que la violencia incrementé de aquí al 1 de julio?
R.- Es que ha habido un incremento desde hace cinco años, cada vez está peor. Es una tendencia hacia el agravamiento de la situación de inseguridad y de violencia.
P.- Inaudible.
R.- Hay una profunda descomposición social y es gravísima la crisis de inseguridad y de violencia y lo que se necesitas es cambiar al régimen, cambiar la estrategia, no ha habido resultados.
P.- Mañana en el debate, ¿quién es la figura a vencer?
R.- No, yo voy a hacer propuestas, a informarle a la gente, a eso voy.
P.- No le impone la figura de Peña.
R.- Impone la publicidad, la campaña mediática, pero el candidato del PRI, ya saben ustedes lo que representa.
P.- Usted había dicho que no iba a tener tratos con líderes sindicales. Sobre Martín Esparza
R.- Usted ya lo dijo, editorializó.
P.- No
R.- Cómo no. Usted dijo eso, usted está considerando corruptos a estos dirigentes. Yo tengo otro punto de vista, yo pienso que en el caso del sindicato minero, la autoridad se inclinó a favor de Minera México, del señor Larrea. En el caso de los trabajadores electricistas, sostengo que dejaron sin trabajo a más de 40 mil trabajadores de manera injusta.
P.- Hablo de los dirigentes.
R.- Yo hablo de los trabajadores.
P.-Celebra que vaya a regresar Napoleón
R.- Creo que debe haber justicia y que la autoridad no debe inclinarse a favor de ninguna de las partes. Se debe actuar con imparcialidad, que no lo ha hecho
P.- ¿Tiene algo para después del debate? ¿Confía en qué la gente esté interesada?
R.- Pues sí, si no todo el pueblo, sí hay muchos interesados, cómo no se van a interesar si se trata de escuchar las propuestas de quienes pueden ser presidentes de México.
P.- Decía Salinas Pliego que el debate no le interesaba a la gente.
R.- Ese es un punto de vista y lo respeto pero no lo comparto.
P.- Haría un llamado?
R.- Todavía hago un llamado.
P.- A los ciudadanos.
R.- A los ciudadanos para que estén atentos. El asunto es el de la cobertura, hay mucha gente que no tiene posibilidad de ver el debate porque no tiene televisión de paga. Son los canales 2 y el 13 los que tienen mayor cobertura, eso es indudable, y no va pasar ni por el canal 13 ni por el canal 2. No sé por qué. Cívicamente esto no es lo mejor.
P.- El debate podría dar rating para las televisoras
R.- Claro que sí, mucho. Hablan por ejemplo de campañas, no sé cómo le llamó televisa a una campaña reciente, Despierta México. No, Despierta México es la asociación que nos ayuda. Es Iniciativa México. Le dieron y le dieron tiempo, qué no es parte de la Iniciativa México el transmitir un debate, digo.
P. ¿Tiene algo para después del debate?
R. No.
P. ¿Se regresa a su casa?
R. Me voy a mi casa.
P. ¿Se va a reunir con el gabinete?
R. Están invitados todos los miembros del gabinete al debate, 20 van a estar, los que puedan ir, hay quienes me están diciendo que no van a poder por alguna razón.
P. Qué opinión le merece que después del debate otros candidatos, conferencia, hagan tertulia?
R. ¡Ah! nosotros nos vamos al día siguiente, a las 7 de la mañana.
P. ¿Asistirá a los ensayos hoy en el World Trade Center?
R. No.
P. ¿Por qué no?
R. Ya lo he dicho, lo he expresado aquí y es muy poco el tiempo y qué se va a ensayar.
P. ¿Por lo menos para que reconozca el lugar…?
R. Pues es como si yo fuese primero a ver en dónde voy a estar en una plaza pública, antes del acto, yo llego al acto y ya a hablarle a la gente.
P. De cómo improvisa
R. Sí.
P. Está citado hoy a las 2 tarde
R. No.
P. Ni…
R. No sé
P. ¿Entonces se va a quedar en la oficina o se va a ir a su casa?
R. Voy a estar aquí, voy a estar en mi casa
P. ¿Mañana tiene alguna reunión con su equipo?
R. No, no.
P. Nada extraordinario
R. Voy a estar con mis hijos y ahora Jesús le da por la lucha libre.
P. Inaudible
R. No, porque quiere estar ahí luchando conmigo y ahí me entreno.
P. También ahí se…
R. No.
P. Preguntarle sobre la interacción que ha convocado su equipo de campaña para que la gente conteste las preguntas de su debate, le dará seguimiento haya en su casa?
R. ¿Cómo?
P. Le dará seguimiento a estas convocatoria que hace su equipo de campaña para que la gente responda las preguntas sobre su opinión del debate?
R. No, mire, ya está hecho esto, lo ideal hubiese sido que se transmitiera en cadena nacional y que hubiese otro formato, pero ya sabemos lo que sucedió, bueno aunque todavía faltan algunas horas.
P. Señor qué le responde a Guillermo Fariñas que comentó que es una amenaza para este país y lo comparó con Hugo Chávez?
R. Respeto su punto de vista, nada más que no lo comparto.
P. …un clima de respeto entre los candidatos, pero qué espera de los ciudadanos que realmente hagan un análisis por parte de la gente después del debate?
R. Eso es lo más importante, el que la gente tenga información y pueda tener elementos para decidir, ese es el meollo del asunto, porque en México no se garantiza el derecho a la información o ustedes ¿creen que si?.
P. Que lo vean con ojos críticos de propuesta y de quién va a mejor vestido o mejor peinado
R. Sí, sí, creo que la gente va a a recibir información, los que vean el debate.
P. ¿Es un momento definitorio en la campaña este debate?
R. No, porque nosotros tenemos una estrategia que consiste en hacer campaña entre todos, muchas mujeres y hombres están conscientes de que hace falta un verdadero cambio, muchos, esto permite informar, pero no es el eje de nuestra estrategia.
P. ¿Hace seis años no acudió al debate, hoy sí va al debate, las cosas cambian después de 6 años?
R. Que vamos a volver a ganar la Presidencia.
P. ¿Habrá cambio de estrategia después del debate para…?
R. No, porque la estrategia se sustenta en una frase: solo el pueblo puede salvar al pueblo, solo el pueblo organizado puede salvar a la Nación, la campaña la estamos haciendo entre todos para lograr un cambio verdadero.
P. Para este segunda parte de la campaña, tiene algún significado, visitará municipios simbólicos para la izquierda?
R. No, va a hacer, lo mismo.
P. ¿Va a cambiar de discurso?
R. No, vamos a seguir con lo mismo, ha dado resultado, a pesar de que han querido hacernos a un lado no han querido.
P. Señor nos podría decir ¿cuál ha sido su análisis de cada candidato respecto al debate a unas horas del debate?
R. Respeto a todos, no es un asunto personal.
P. ¿Su equipo ha hecho algún análisis cada uno…?
R. Pues es de dominio público, o sea, lo que usted sabe es lo que yo también conozco básicamente es esto.
P. ¿Habrá propuestas innovadoras en estos temas…?
R. Sí.
P. ¿Como qué?
R. Cosas nuevas o cosas que hemos dicho, pero que no se conocen, porque hay un cerco, porque no se difunden, porque no salen en la televisión, entonces va a haber un poco más de audiencia, no la que quisiéramos, y se van a conocer propuestas.
P. ¿Entonces ¿ya un ensayo para ajustarse al minuto y medio?
R. Sí, pues son dos párrafos.
P. ¿Prácticamente usted no se va a estresar, se va a relajar con la familia?
R. Así como estoy, así como estoy con ustedes.
P. ¿En la campaña cómo ve la participación de los jóvenes?
R. Cada vez participan más los jóvenes en la campaña, cada vez hay más interés de los jóvenes y eso es muy bueno, porque los jóvenes son como la levadura de todos los movimientos, los jóvenes dan frescura, entusiasmo, alegría y así está, muchos jóvenes están participando.
P.¿Lo ha sorprendido la actitud de los jóvenes, como ahora que fue a la Ibero, que lo han llamado presidente…?
R. Es parte de este despertar de los jóvenes que quieren un cambio verdadero, que no quieren más de lo mismo y así se están manifestando.
P.¿Va a asistir a otra universidad?
R. Después de esta semana, tengo compromisos en algunas universidades, tengo que estar en las universidades públicas, tengo pendiente una reunión con jóvenes universitarios del Poli, de la UNAM, de la Universidad Metropolitana y de otras universidades públicas.
P. ¿Va a la UNAM?
R. Estamos viendo, valorando cómo nos reunimos con los jóvenes de universidades públicas, ya he estado con jóvenes que estudian en universidades privadas, nos ha ido muy bien, y ahora vamos también a estar con jóvenes que estudian en universidades públicas, con todos los jóvenes.
P. ¿Hace 6 años dio la sorpresa en el caso Hildebrando Zavala. ¿Tiene preparado algo especial, alguna propuesta?
R. Vamos a hacer propuestas, yo insisto es muy poco el tiempo, está muy limitado, son muchas preguntas con poco tiempo, entonces vamos a estar contestando esas preguntas básicamente.
P. ¿Ninguna sorpresa que tenga preparado para un candidato?
R. Pero sí esta conocido por todos lo que sucede, quieren los medios de comunicación imponer al próximo presidente de México, qué más podemos decir.
P. Pero podría preparar alguna prueba, como que esperan que usted lleve algo contra de Peña Nieto
R. Que se tranquilicen, que se serenen.
P. ¿No le va a sacar sus trapitos?
R. Que se serenen, o sea, nosotros vamos a hacer propuestas. Muchas gracias.


Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

Balance positivo 

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, subrayó que, durante la primera etapa de su campaña, el resultado es bueno, al grado de que su rival, Enrique Peña Nieto, le plagia propuestas MÉXICO, D. F., 4 de mayo (APRO/NOTIMEX/EL UNIVERSAL/CND).- El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que, en un balance general de su primer mes de campaña, “el resultado es bueno”. Comparó que mientras él encabezó 35 asambleas informativas en el país, su contrincante priista Enrique Peña Nieto está tan nervioso que plagia sus propuestas de campaña. En particular, se refirió a la reciente oferta del PRI de aplicar el programa de pensión para adultos mayores, promovido por López Obrador cuando fue jefe .. [+] Ver mas

Carnicería 

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano - Cadáveres, “frutos” de la guerra - FCH y Wayne, muy satisfechos - Ejecutados, colgados, decapitados - Presidenciables alistan sus armas “Jamás penséis que una guerra, por necesaria o justificada que parezca, deja de ser un crimen”: Ernest Hemingway. Felipe Calderón sostiene ufano que la estrategia anticrimen “es la correcta y va a rendir frutos”. El mismo guión recita el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, al afirmar que el programa del gobierno mexicano en su lucha contra la delincuencia organizada “está dando frutos”. Ambos se adelantan, la estrategia represiva policíaca-militar seguida durante todo este sexenio dará “frutos” hasta que las decenas de ejecutados, colgados, decapitados y desmembrados, perpetrados diariame.. [+] Ver mas

Falleció Eduardo Valle El Búho, víctima de cáncer 

Francisco Salinas Ríos Lo atacó nuevamente el cáncer de pulmón que había superado hace cuatro años, pero que esta vez no lo dejó y acabó finalmente con su vida a los 64 años. Ciudad de México.- Eduardo Valle Espinosa, conocido como “El Búho”, falleció a los 64 años, víctima de un viejo padecimiento que lo atacó hace cuatro años y que en los últimos días le resurgió y le provocó una insuficiencia respiratoria y una deficiencia renal que lo puso en coma y acabó con su vida: el cáncer en los pulmones. Falleció en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. Su esposa Carmen Aranda dio a conocer la noticia, luego de que Valle Espinosa sufrió de un ataque a los pulmones desde el pasado jueves 29 de abril, por lo que fue internado en el Hospital General de Matamoros, donde sufrió una insuficiencia.. [+] Ver mas

Indignación 


Mientras, en forma discreta eran sepultados en Veracruz los cuatro miembros del gremio periodístico asesinados recientemente, en varias ciudades del país se manifestaron periodistas exigiendo justicia VERACRUZ, Veracruz, 4 de mayo (APRO/AFP/EL UNIVERSAL).- Bajo un sofocante sol y con una tenue melodía de mariachi, sepultaron hoy en el Cuartel 4 Centro del Panteón Municipal de esta ciudad a los dos fotógrafos asesinados y cercenados encontrados en el canal de la Zamorana, Gabriel Huge Córdova y Guillermo Luna Varela. Juntos por ser consanguíneos, el trabajador de Veracruznews, Guillermo Luna, dentro de un féretro gris tornasolado, y Gabriel Huge, extrabajador de Notiver y colaborador de Veracruznews, dentro de un féretro en color dorado opaco, fueron despedidos con aplausos por sus familiares, amigos y compa.. [+] Ver mas

Asilo político

El gobierno de Estados Unidos otorgó asilo a la pequeña nieta de la activista Marisela Escobedo, asesinada en 2010 frente a la sede del gobierno en Chihuahua / Toque de queda en municipio morelense / Desmantelan una banda de jóvenes “Zetas” en Nuevo León / Carteles mexicanos llevan su disputa a Canadá MÉXICO, D.F., 4 de mayo (APRO/EL UNIVERSAL).- Una niña de cuatro años de edad, nieta de una activista asesinada e hija de una víctima de la violencia en Ciudad Juárez recibió asilo político en Estados Unidos. Se trata de Heidi Rubí, nieta de la activista Marisela Escobedo e hija de Rubí Marisol Freyre, ambas asesinadas en el estado de Chihuahua por el mismo homicida. Juan Freyre Escobedo, tío de la menor, confirmó que la pequeña recibió asilo y que se encuentra ya en territorio estadunidense al cu.. [+] Ver mas

 Cara celebración 

En un Estado con altos niveles de pobreza como es Puebla, resulta insultante y banal pagar 162 millones de pesos a una empresa gringa para un montaje televisivo, en el marco de la conmemoración del 150 aniversario de la Batalla de Puebla, esto sólo servirá para el autoelogio de Fecal y el gobernador Moreno Valle, denunció Manuel Bartlett, candidato al Senado PUEBLA, Pue., 4 de mayo (APRO).- El candidato al Senado por el Movimiento Progresista, Manuel Bartlett, denunció que el gasto excesivo por la conmemoración del 150 aniversario de la batalla de Puebla, sólo servirá para el “autoelogio” del presidente Felipe Calderón y el gobernador Rafael Moreno Valle. “De plano han convertido a Puebla en un set de televisión internacional para lucimiento personal de dos, en sus agonizantes últimos meses”, ma.. [+] Ver mas

Desesperada, JVM pide refuerzos 

Ante la debilidad de su campaña, la candidata del PAN a la presidencia de la República Josefina Vázquez Mota, finalmente logró concentrar a la mayoría de las facciones panistas, incluida la ultraderechista Organización Nacional El Yunque, con quienes se reunió a puerta cerrada y los convocó a reforzar su campaña y cuidar los votos que ya tienen ganados y atraer el voto de los indecisos MÉXICO, DF, 4 de mayo (APRO/UNIVERSAL).- A más de un mes de campaña y a tres de haber resultado electa candidata del PAN, la aspirante a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, por fin pudo reunirse con la cúpula panista en un intento por convocar a la unidad y desestimar la percepción de rezago en encuestas. “Quiero nuevamente invitarlos, convocarlos, animarlos, entusiasmarlos, decirles lo que ya sa.. [+] Ver mas

5 de Mayo 1862  

Satiricosas Manú Dornbierer Hoy se festeja en Puebla con más pompa que nunca la batalla del 5 de mayo, quizás porque el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, panista, pero postulado en 2010 por el PRD, Convergencia y Nueva Alianza, además del PAN para la gubernatura con el original slogan “Compromiso por Puebla”, estudió bastante tiempo en Estados Unidos en el Lycoming College. Obtuvo luego la licenciatura en Derecho en la Boston University School of Law e hizo estudios de posgrado en Administración de Empresas en la Harvard University Extension School. Reemplazó al siniestro Góber Precioso, Mario Marín, cuyo hijo vive como príncipe en Europa con el dinero de los poblanos. ¿No piensan protestar? Es sabido que en USA festejan el 5 de mayo más que el 16 de septiembre por una razón especial (agu.. [+] Ver mas

Exhalaciones del “Popo” contaminan 

Las cenizas que lanza el volcán Popocatépetl, y que se han extendido a varios municipios del Edo. de México e incluso a varias delegaciones del D.F., han elevado los registros de contaminación a niveles sin precedentes en la región que indican ,mala calidad del aire/ Cae ceniza también en Morelos y Tlaxcala MÉXICO, D.F., 4 de mayo (UNIVERSAL/EFE).- Las exhalaciones del Popocatépetl y la consecuente caída de ceniza han elevado los índices de contaminación en comunidades del Estado de México más próximas al volcán durante seis días recientes. La Unidad Móvil de Monitoreo Atmosférico colocada el 18 de abril pasado por la Secretaría de Medio Ambiente mexiquense en el pueblo de San Pedro Nexapa, municipio de Amecameca, ubicado a 14 kilómetros de la montaña, arroja que fue el pasado jueves cuando el �.. [+] Ver mas

Nueva demanda a Wal-Mart 

Fue interpuesta por importante fondo de pensiones de California, EU NUEVA YORK, N.Y., EE.UU., 4 de mayo (AP).- Uno de los fondos de pensiones más importantes de Estados Unidos demandó a ejecutivos en funciones y retirados de Wal-Mart y a miembros de su consejo de administración por considerar que incumplieron sus responsabilidades en un presunto caso de sobornos. El Sistema de Pensiones de Maestros Estatales de California, poseedor de más de 5.3 millones de acciones de Wal-Mart Stores Inc., presentó lo que se conoce como una demanda subrogatoria el jueves por la noche ante un tribunal estatal en Delaware, en busca de cambios en la forma en que se gerencia la mayor cadena detallista del mundo y mejoras en sus reglamentos internos. El fondo de pensiones pide que la empresa con sede en Bentonville, Arkansas, as.. [+] Ver mas

Simpatizantes de MORENA denuncian prepotencia policiaca 

Simpatizantes del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) denunciaron ayer que policías municipales pretendieron desalojar el módulo de información que tienen habilitado en la Plaza Grande. Explicaron que los hechos se registraron poco después del mediodía, cuando los agentes se acercaron y con prepotencia amenazaron a los simpatizantes con desalojarnos, bajo el argumento de que no contaban con el permiso correspondiente para instalar su módulo informativo. Los afectados subrayaron que esa actitud no es más que un acto de intimidación que atenta contra la libertad de expresión consagrada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que exigen que cese por parte de las autoridades, lo que consideraron “una actitud provocadora y dictatorial”. —Con esto sólo refuerzan nuestra.. [+] Ver mas

Presentación, no debate 

Laura Bolaños Cadena Este artículo, escrito antes del domingo 6 del presente, coincide con la opinión generalizada de que el encuentro entre los candidatos a la presidencia está cuidadosamente preparado para evitar, en lo posible, exhibir las notorias deficiencias y limitaciones de Enrique Peña Nieto. Y de paso continuar con la política de cerrar oportunidades de avance a López Obrador. De perlas les vino la intervención de Salinas Pliego y el partido de fútbol que se transmitirá por la televisión comercial a la misma hora del simulacro de que hablamos. Cuanto menos riesgo se corra de balconear al candidato de las televisoras, mejor. Debate es discusión, confrontación de opiniones, controversia, polémica, y no puede limitarse a dos minutos, sobre todo cuando se está tratando un tema de máxima importa.. [+] Ver mas

Un porvenir sin salida 

Ricardo Andrade Jardí La telecracia que desgobierna de facto al país y que impuso en 2006 a Calderón como espurio se saldrá una vez más con la suya en su intento de proteger al analfabeto funcional que ha creado y al que promueve como candidato a la Presidencia de México porque es el que garantiza, como ningún otro actor político, el lograr dejar de ser un poder mediático de facto para convertirse finalmente en poder político. Televisa y TV Azteca se saldrán con la suya. Porque nuestra mal llamada clase política vive en el terror del chantaje telecrático y además convencida, a sí misma, de que en la moderna sociedad de consumo es más importante la imagen mediática que la honestidad. Convencida de que es más importante el raiting que la verdad jurídica... Y nuestros “representantes”, miedosos.. [+] Ver mas

Indígenas discriminados. Mentiras oficiales 

Gilberto Balam Pereira Tal es el grado de la codicia, la ambición y la irracional carrera de los sapos. Aún ni siquiera empieza el régimen presidencial de 2012. Así se encuentra ya con fiebre y el escozor del futurismo, lejano futuro todavía, el panista Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla. En el apellido lleva el estigma de la mediocridad, de la incapacidad, del despilfarro y del abuso del protagonismo. Pronto tendremos una nueva “estrellita” de Televisa. El día de hoy, 5 de mayo, se conmemora el sesquicentenario de la heroica Batalla de Puebla. Como curiosidad indagué con una rápida y brevísima muestra de 20 personas en la Plaza Grande preguntando qué se conmemora el 5 de mayo: 9 contestaron que “el día de la Constitución”; 6, que el “día del trabajo”: 2, que la santísima cruz”.. [+] Ver mas

La PGR de El Búho Valle 

Julián Andrade Eduardo El Búho Valle fue uno de los personajes más notables de la izquierda mexicana, pero no sólo eso. En 1993 el entonces procurador, Jorge Carpizo, le encargó investigar a uno de los grupos criminales más poderosos: El Cártel del Golfo. Gracias a la información que recabó Valle se logró desmantelar toda la estructura financiera de Juan García Ábrego, que en ese tiempo era el líder indiscutido de esa organización criminal. García Abrego sería detenido con posterioridad y su relevo fue alguien todavía más temible, Osiel Cárdenas Guillén. Así son los ciclos de un negocio que no termina y que no da pausa a quienes los combaten. La llegada de El Búho Valle a la Procuraduría General de la República fue extraña, pero respondía a una estrategia de dar resultados. Se requerí.. [+] Ver mas

El trasfondo de las provocaciones 

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones Como es previsible, la derecha hará todo lo que sea necesario para evitar su salida de Los Pinos. Esto es muy grave, porque se pondría al país en la antesala de una guerra civil de consecuencias inenarrables, donde el Estado de derecho quedaría absolutamente nulificado. Diversos hechos ocurridos los últimos días dan cuenta de la posibilidad de tal riesgo. No se trata de actos aislados, sino premeditados con el fin de provocar una inquietud plenamente justificada entre la ciudadanía. Sus más conspicuos elementos, de la oligarquía, observan con temor que la sociedad quiere un cambio real que favorezca avances democráticos, de ahí que estén dispuestos a llevar a cabo todo tipo de tropelías para evitarlo. No tienen otra explicación situaciones como las que hemos estado .. [+] Ver mas

De error y lobos

Jorge Lara Rivera Por un supuesto pero monumental “error” que merece al menos la destitución de José Antonio Meade Kuribreña, el tecnócrata titular de Hacienda, y su equipo de ineptos (amén de cárcel por incurrir en responsabilidad), el Ejecutivo federal panista se gastó en 3 meses los 55 mil 400 millones de pesos del subsidio total anual a las gasolinas. Tan grave anuncio pasó de noche, mientras se difundía el triunfalismo de esa flagrante violación del régimen al silencio obligado por la veda electoral, que fue la conferencia conjunta del tecnócrata Meade Kuribreña (Hacienda), Rosalinda Vélez Juárez (Trabajo) y Daniel Karam Toumeh (IMSS) para alardear por la creación de más de 300 mil empleos en 3 meses (casi “50 mil sólo en abril”). Y ahora, además, el INEGI nos sale con que el Índice .. [+] Ver mas

 Imparable expropiación 

En un gran acto patriótico transmitido en cadena nacional, la mandataria argentina Cristina Fernández promulgó la ley de nacionalización del 51% de la petrolera española YPF/ Rodeada por miembros del Gobierno, gobernadores, empresarios, sindicalistas y dirigentes del oficialismo, y en medio de vítores, aplausos y cánticos peronistas, Fernández firmó la ley de expropiación que transforma las reglas de juego del negocio petrolero mediante una sólida rectoría del Estado BUENOS AIRES, Argentina, 4 de mayo (EFE).- La presidenta argentina, Cristina Fernández, promulgó hoy la ley que expropia el 51 por ciento de las acciones del grupo español Repsol en la petrolera YPF y en YPF Gas, tras el contundente respaldo del Congreso a la iniciativa gubernamental. Arropada por los miembros del Gobierno, gobernador.. [+] Ver mas

Nueva estrategia regional 

Unasur atacará al Crimen Organizado mediante un consejo conjunto CARTAGENA, Colombia, 4 de mayo (AFP/EFE).- Los ministros de Defensa, Justicia y Exteriores de la Unasur recomendaron la creación de un mecanismo conjunto de lucha contra el crimen organizado transnacional, en la reunión de dos días que finalizó este viernes en Cartagena (Colombia). En la declaración final del encuentro, los ministros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) hicieron énfasis en que la creación de un Consejo servirá para “fortalecer la cooperación en materia de seguridad ciudadana, de justicia y la coordinación de acciones contra la delincuencia organizada transnacional”. El nuevo mecanismo busca combatir entre otros el tráfico de armas y explosivos, el tráfico de personas, la producción, tráfico y consumo de dr.. [+] Ver mas

¿Quién se cree que es Obama? 

¿Tiene acaso el presidente de Estados Unidos el derecho a juzgar y el derecho a matar; a convertirse en tribunal y a la vez en verdugo y llevar a cabo tales crímenes…?, cuestionó el histórico líder de la Revolución cubana comandante Fidel Castro, en una nueva “Reflexión” sobre el papel de EU en Afganistán LA HABANA, Cuba, 4 de mayo (PL).- El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, cuestionó los derechos que el mandatario norteamericano, Barack Obama, se tomó para juzgar y matar en Afganistán, de acuerdo con una reflexión publicada hoy por la prensa. ¿Tiene acaso el Presidente de Estados Unidos el derecho a juzgar y el derecho a matar; a convertirse en tribunal y a la vez en verdugo y llevar acabo tales crímenes, en un país y contra un pueblo situado en el lado opuesto del planeta?, se inter.. [+] Ver mas

Exigen fin al bloqueo  

Diputados mexicanos rechazan el bloqueo económico de EU contra Cuba, al finalizar la reunión interparlamentaria México-Cuba LA HABANA, Cuba, 4 de mayo (PL).- Legisladores de México manifestaron hoy aquí su condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de medio siglo. Senadores y diputados participantes en la XIII reunión interparlamentaria Cuba-México expresaron que esa política constituye un acto de irracionalidad y un crimen, pues ha causado graves daños a la economía de la isla e incontables sufrimientos a su pueblo. La declaración final de la cita -firmada por Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento cubano; y por José González, su homólogo en el Senado de México-, expresa el sentir de la delegación Mexicana de que a lo largo de los a.. [+] Ver mas

Sumario Mundial 


Reportes forenses OSLO, Noruega, 4 de mayo (AP).- Una corte de Noruega escuchó los reportes de las autopsias de las primeras víctimas en la masacre en un campo juvenil que dejó 69 personas muertas en la isla de Utoya el 22 de julio. Anders Behring Breivik, quien admitió ser responsable de la masacre y de la detonación de una bomba en Oslo, escuchó impasible mientras el inspector de policía y el médico forense describieron las heridas de arma de fuego que el fanático de extrema derecha causó a sus víctimas. Operan a Zelaya SANTO DOMINGO, República Dominicana, 4 de mayo (AFP).- El ex presidente de Honduras Manuel Zelaya fue operado de una de sus rodillas en República Dominicana tras fracturarse el fémur en una caída durante una visita al país caribeño. Timoshenko acepta JÁRKIV, Ucrania.. [+] Ver mas


“Adelante”

En torno a la noticia Alfredo García Definido Mitt Romney como indiscutible rival del presidente Barack Obama en las elecciones presidenciales de noviembre, el mandatario norteamericano calienta los motores para la carrera final, que debe arrancar a partir de la Convención Republicana en agosto. Con la consigna “Forward” (Adelante), Obama complementa el lema “Hope” (Esperanza) que respaldó las promesas de “cambio” durante su campaña en 2008. Cuatro años después, la alternativa que desafió a la ultraderecha no es un sueño sino una realidad, Insuficiente para unos, extrema para otros, pero posible gracias al apoyo mayoritario de la sociedad norteamericana. Con el nuevo lema de campaña, Obama sugiere un mayor protagonismo a las bases y da continuación al inconcluso programa del primer mandato.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

AMLO: Los jóvenes son la levadura del movimiento



Durante la conferencia de prensa de Andrés Manuel López Obrador se le cuestionó acerca de la participación de los jóvenes en la campaña y que le han parecido las participaciones en las universidades privadas. Al respecto AMLO comento que es importante que estén presentes en campaña ya que los jóvenes “son la levadura del movimiento”, además que tiene pendiente reunión en más universidades públicas como la Universidad Autónoma Metropolitana, que en el Politécnico tiene pendiente una reunión y en la Universidad Autónoma de México aun están analizando la forma de participar.
Informó que tiene una reunión en los próximos días tiene una reunión con los estudiantes de varias universidades y con esto busca acercarse más a los estudiantes. Destacó que la reunión con los jóvenes son importantes porque ellos son un sector que es muy participativo.
La próxima reunión con jóvenes y estudiantes está programada para el 21 de mayo.



Síguenos en twitter @radioamlo

viernes, 4 de mayo de 2012

La obsesión de Calderón por la Reforma Laboral


En la Ley Federal del Trabajo actual, si un trabajador es despedido injustificadamente y lo demuestra ante un tribunal, la empresa está obligada a pagarle todos los días que no laboró (salarios caídos) mientras duró el juicio, independientemente del tiempo que haya transcurrido. En la reforma de Calderón no se pagará más de un año de salarios caídos. Si por ejemplo, el juicio duró 5 años, al trabajador sólo se le pagará un año de salarios y perderá cuatro años de pago como actualmente está establecido.

La obsesión de Calderón por la Reforma Laboral      

 Rubén Durán Cachón

 Cada vez es más evidente la ansiedad de Felipe Calderón para que sea aprobada la Reforma Laboral de modificaciones de la Ley Federal de Trabajo por la Cámara de Diputados antes de que termine su periodo de gobierno, como lo demuestra el hecho de casi en todos en todas las reuniones o foros en que se presenta nos sale con la muletilla de que los diputados deben aprobar este proyecto que beneficia los trabajadores.

Más que nada, la obsesión del presidente del autoempleo  obedece a que se le acaba el tiempo para cumplir probables compromisos con el proyecto capitalista neoliberal dictado por el FMI, el Banco Mundial y los EEUU, como lo han señalado diversas publicaciones periodísticas.

Si algo quedará muy claro de este gobierno panista es su desdén por la clase trabajadora, su repudio a los sindicatos independientes (como Luz y Fuerza del Centro) y su afán por  aniquilar empresas e instituciones nacionales como el IMSS, el ISSTE, Petróleos Mexicanos, las Universidades públicas y escuelas normalistas (por mencionar tan sólo algunos  casos más emblemáticos), que son una muestra indudable de la intención privatizadora y entreguista a los capitales extranjeros de este gobierno de derecha.

De acuerdo con un análisis realizado por la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, existen por lo menos 26 afectaciones graves para los trabajadores de aprobarse la Reforma Laboral que pretende Calderón. Por cuestión de espacio, enunciaré  y comentaré tan sólo algunas de ellas que me parecen más representativas:

 1.-Permite crear contratos de: A) Prueba, B) Capacitación inicial y de C) Labores discontinúas, o lo que es lo mismo, un trabajador que ingresa a una empresa bajo un contrato de PRUEBA puede laborar un tiempo X (por decir unos 6 meses o más) y al final el patrón lo despide tranquilamente, sin pago de antigüedad, de vacaciones ni indemnización alguna porque a su juicio no pasó la prueba . Lo mismo sucedería si se le contrata en la modalidad de Capacitación Inicial y o por labores discontinuas, lo que le permitiría al patrón estar contratando y despidiendo trabajadores sin que estos tengan posibilidades de jubilación ni prestación alguna por la chamba efectuada.

 2.- Se incrementan causales de despido por faltas contra los clientes del patrón , otras palabras, si el patrón quiere despedir a un trabajador, le bastará que le pida el favor a algún amigo que denuncie al trabajador por supuestas faltas, y¦ ¡fuera de la chamba!

3.-  Se permite la fijación del monto de bonos, incentivos y comisiones de manera unilateral por el patrón. En la actualidad, cada año o cada dos años, se lleva a cabo una revisión del Contrato Colectivo de Trabajo, en el cual se reúnen los representantes sindicales con los patrones para acordar mejoras en las prestaciones para el trabajador. En la nueva Ley, se suprime la representación sindical, y únicamente queda  a juicio del patrón otorgar lo que considere conveniente (de ninguna manera creemos que todos los patrones serán dadivosos).
   
4.-  Desaparece el salario mínimo y se crea el salario infinitesimal , para pagar de manera proporcional por el tiempo laborado con la base del salario mínimo; si se trabaja una hora diaria, se podrá pagar un octavo del salario mínimo, $7.47 pesos por hora. Una persona que labore 4 horas diarias se pagaría apenas $29.90 diarios, la mitad del salario mínimo. (¡El colmo, si el salario mínimo es ridículo e insuficiente, ahora muchos patrones podrán pagar sueldos inferiores sin que violen la Ley!)

5.-Subcontratación vía outsourcing , lo que otras palabras quiere decir que las  empresas, para no ser responsables de sus propios trabajadores ni cumplir con sus prestaciones, subcontratan a empresas menores para que realicen trabajos en la empresa principal, sin tener ninguna responsabilidad con los trabajadores subcontratados, lo cual permite la fragmentación sindical  y diferentes condiciones de trabajo en un mismo centro laboral.

6.- En la LFT actual, si un trabajador es despedido injustificadamente y lo demuestra ante un tribunal, la empresa está obligada a pagarle todos los días que no laboró (salarios caídos) mientras duró el juicio, independientemente del tiempo que haya transcurrido. En la reforma de Calderón no se pagará más de un año de salarios caídos. Si por ejemplo, el juicio duró 5 años, al trabajador sólo se le pagará un año de salarios y perderá cuatro años de pago como actualmente está establecido.

 Si bien es cierto que el presidente tiene el derecho de proponer ante el Congreso reformas o leyes  que le parezcan adecuadas para su visión ideológica neoliberal y de derecha, también es cierto que  resulta inadmisible que mienta ante el pueblo, que mienta deliberada y reiteradamente al afirmar que la Reforma Laboral que pretende sea en beneficio de la clase trabajadora. Eso se llama cinismo.

Por tal motivo, los trabajadores debemos presionar a los diputados para que no se apruebe esta retrógrada y devastadora  reforma calderonista, y advertirles que, si lo hicieran, junto con sus partidos serán considerados como traidores a la clase laboral y a todos los mexicanos bien nacidos.

dr_rubenduran@hotmail.com


Síguenos en twitter @radioamlo

Negocios verdes con aroma de basura


Negocios verdes con aroma de basura

Dos importantes entes públicos están en el organigrama de tres empresas que prestaron servicios a Simeprode

Por Javier Estrada -Miércoles 02 de May de 2012

En Nuevo León hay negocios que huelen mal.

Y su aroma proviene de la planta de procesamiento de basura Simeprode, pero no necesariamente se debe a los desechos.

La empresa paraestatal encargada del procesamiento de basura y residuos  tóxicos otorgó contratos a empresas creadas por estos dos contradictorios  ecologistas

Sino por el conflicto de intereses que involucra a un funcionario estatal que hoy es el encargado de proteger al medio ambiente, y paradójicamente, también implica al dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Nuevo León.

Estos dos hombres sacaron al menos unos 44 millones de pesos en contratos con Simeprode, porque influyeron como entes públicos y se convirtieron en proveedores.

La empresa paraestatal encargada del procesamiento de basura y residuos tóxicos otorgó contratos a empresas creadas por estos dos contradictorios ecologistas.

Se trata de Plácido González Salinas, subsecretario de Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado, y de su pariente Guillermo Cueva Sada, presidente del PVEM en la entidad y candidato de este partido para la diputación local del Distrito 3.

González Salinas figura en los organigramas de tres empresas que fueron contratadas por Simeprode en el sexenio de Natividad González Parás.

Cueva Sada también es beneficiario de esas licitaciones a modo, entre las que había la asignación de servicios de acarreo de material, renta de maquinaria y transferencia de residuos sólidos urbanos.

En ese periodo de abundancia, González Salinas pasó de ser diputado local a su actual cargo como director de la subsecretaría de  Protección al Medio Ambiente y Recursos Naturales.

También fue una etapa de intensa actividad política de su hijastro Guillermo Cueva Sada, quien se consolidó como diputado federal por Nuevo León.

Las sociedades anónimas que obtuvieron los contratos son Desarrollos y Caminos, TRANCOMEX y Autotransportes GOSAL (acrónimo formado por los dos apellidos del subsecretario).

Las actas constitutivas de las empresas y los fallos de las licitaciones comprueban que ambos funcionarios se beneficiaron directamente como proveedores de una entidad pública descentralizada.

Estos  negocios entran en conflicto con lo establecido en leyes a nivel federal y estatal que regulan el comportamiento de los funcionarios públicos.

La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios de Nuevo León establece en el artículo 44 que están impedidos de participar proveedores en cuyas empresas participen servidores públicos estatales.

El apartado XIII del artículo 50 de la ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Nuevo León indica que un funcionario debe evitar su intervención en asuntos en los que tenga interés personal, familiar o de negocios.

Este ordenamiento se extiende a los cónyuges, socios y parientes consanguíneos o por afinidad civil.

Lo mismo señala el apartado XIII del artículo 47 de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

Obtuvo 6 licitaciones

González Salinas figura como secretario de administración en el acta constitutiva de la empresa Desarrollos y Caminos, que entre el 22 de abril de 2005 y el 4 de diciembre de 2009 ganó más de 30 millones 620 mil pesos.

En ese periodo seis licitaciones fueron otorgadas a la empresa por servicios de renta de maquinaria y carga, acarreo y acomodo de material.

El funcionario fue diputado local por el PRI en la 70 Legislatura local y coordinador general de Comunicación Social de la Secretaría de Gobierno en el periodo que se realizaron los fallos de las licitaciones.

En la misma época fue subsecretario de Desarrollo Político y Relaciones Institucionales de la misma dependencia estatal. Y en noviembre de 2009 finalmente alcanzó la subsecretaría de Protección del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Desarrollos y Caminos fue fundada en 1991 ante la fe del notario público Víctor Garza Salinas, con un capital de 50 millones.

Los cinco accionistas son Félix González Salinas (quien aportó el 96% del capital), Omar Saúl Salinas Abdo, Carlos Alonso Aguirre, Abel González Flores y Jaime Gerardo Ballí Guevara.

Desarrollos y Caminos tiene su domicilio fiscal en Aarón Sáez #102, en la colonia San Sebastián, en Guadalupe.

Rentan maquinaria a la planta

El hecho de que los apellidos González Salinas estén estampados en el nombre de una empresa es una prueba contundente de que el funcionario se benefició de estos negocios.

El subsecretario González Salinas es director general de Autotransportes GOSAL, que ganó una licitación en servicios de renta de maquinaria.

Resulta sospechoso que apenas dos días después de que se cumplió un año en que dejó de ser diputado local, el 2 de julio de 2007, se publicara la convocatoria de esa licitación.

Porque la ley estatal establece que los servidores públicos que concluyeron sus cargos deben abstenerse de hacer este tipo de negocios durante un año.

La empresa se constituyó en 1989 con un capital de 5 millones de pesos aportados por cinco accionistas: Jorge Gerardo Salinas González, Bernardo Alonso López, Carlos Alonso Aguirre, Aída Guadalupe González Salinas y Jorge Gerardo Salinas Domene.

El último fue director de Gestión y Fomento de la Agencia para la Planeación de Desarrollo Urbano de Nuevo León (APDUNL).

Este documento pasó ante la fe de Víctor Garza Salinas, el mismo notario público que firmó el acta constitutiva de Desarrollos y Caminos.

Además, la empresa compartió el domicilio fiscal con TRANCOMEX en el momento en que ganó esta licitación: Río Sena Oriente #305, en la colonia del Valle, en San Pedro.

Posteriormente la empresa cambió de dirección al Distrito Federal, en Eje 10 Sur #1224, colonia Selena, en la delegación Tláhuac, donde ahora ofrece sus servicios al gobierno capitalino.

Cuatro licitaciones en un día

TRANCOMEX ganó en un mismo día cuatro licitaciones por más de 12 millones 599 mil pesos.

Y esto sucedió cuando González Salinas era comisario de la empresa y a la vez Coordinador General de Comunicación Social y Relaciones Institucionales de la Secretaría de Gobierno.

El 22 de enero de 2008 TRANCOMEX ganó las licitaciones por servicios de transferencia de residuos sólidos urbanos y renta de maquinaria.

TRANCOMEX fue fundada en 2002 con un capital de 50 mil pesos por los hijastros de González Salinas: Guillermo y Mauricio Cueva Sada.

El líder del PVEM en el estado es administrador único de la empresa. El acta constitutiva le otorga poderes generales para pleitos y cobranzas, actos de administración, sustitución, actos de dominio y cambiario, así como la representación legal y patronal de la empresa.

Cuando la sociedad anónima ganó las licitaciones, Cueva Sada era un militante activo del PVEM, en vías de llegar a ser diputado federal.

El acta constitutiva de TRANCOMEX pasó ante la fe del notario público y ex candidato priista a la alcaldía de Santa Catarina Alberto Martínez.

> Salió el día de hoy en nuestra versión impresa: http://www.reporteindigo.com/reporte/monterrey/negocios-verdes-con-aroma-de-basura


 Síguenos en twitter @radioamlo

EN LA OPINIÓN DE CUASIMIRO


Acusa AMLO a Peña de plagiar su programa para adultos mayores


Por qué no lo aplicó al frente del Edomex, cuestionó el abanderado del Movimiento Progresista.


México, DF. Andrés Manuel López Obrador, candidato por la izquierda a la presidencia de la República, acusó al abanderado priísta, Enrique Peña Nieto, de plagiar el programa que él implementó en el Distrito Federal para entregar pensiones a los adultos mayores de 68 años.

“Lo que me llama la atención es que el candidato del PRI está plagiando programas, dice que ahora dará pensión a los adultos mayores, ¡que bueno! Nada más que no va a cumplir. ¿De donde va sacar el dinero? No lo dijo, y son como 80 mil millones de pesos”.

Con desdén señaló a Peña Nieto de copiar y mentir, “ engañando a la gente”. Por qué no lo hizo cuando fue gobernador, es un reverendo mentiroso”.

Con mira al debate del domingo próximo, convocó a los candidatos que aspiran a la Presidencia de la República a conducirse “en un ambiente de respeto y fraternidad, no polarizar. Debemos mantener la unidad y buscar la reconciliación porque así lo exige la gente. No hay que calentarlo, tranquilos, todos podemos debatir”.

Durante su habitual conferencia mañanera -en periodo de campaña presidencial-, López Obrador consideró que al terminar la primera etapa proselitista el resultado es bueno y favorable, “vamos bien, hay mucho ánimo, hay efervescencia e interés en participar y estoy seguro que vamos a ganar la Presidencia de la República”.

En torno a los homicidios de periodistas en Veracruz, recordó que conocía a la excorresponsal de este diario, Regina Martínez, desde 1991. Rechazó las hipótesis iniciales sobre la muerte de la informadora y demandó a los gobiernos del estado y federal esclarezcan los ataques.

“Mi propuesta es garantizar la seguridad de todos los mexicanos. Vamos a instrumentar acciones de protección a periodistas y terminar con esta situación tan lamentable”.

Al comentar la determinación de TV Azteca de transmitir el debate por canal 7, consideró que dicho suceso deberá transmitirse por el canal 13 y el 2, “de Televisa, en el Canal de las Estrellas (rie) hay que convencer y hay que persuadir... hago un llamado a Televisa y a Azteca para que den al debate su nivel”.

Al concluir su conferencia de prensa esta mañana en la oficina de campaña, Andrés Manuel López Obrador, candidato de la izquierda a la Presidencia de la República, recibió a un joven disfrazado del Capitán América.

El muchacho, que portaba la botarga con la leyenda Capitán AMLO en la frente, le entregó una propuesta con respuestas y acciones de gobierno a presentar el domingo próximo durante el debate de los aspirantes al Ejecutivo federal.

López Obrador agradeció y se comprometió a presentar la solicitud del Capitán AMLO.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

¡Presidente, presidente!, gritan a AMLO en el Tec de Monterrey

  • Posponen exámenes porque los estudiantes estaban con el candidato
  • El tabasqueño responde a inquietudes sobre educación y seguridad
Foto
Andrés Manuel López Obrador habló ayer ante integrantes de la comunidad del Tecnológico de Monterrey sobre sus propuestas de gobierno en caso de ganar la Presidencia en julio próximo. Lo acompañaron en el acto los empresarios Alfonso Romo y Fernando TurnerFoto Carlos Ramos Mamahua
Alma E. Muñoz
Enviada
Periódico La Jornada
Viernes 4 de mayo de 2012, p. 13
Monterrey NL, 3 de mayo. Gritos de júbilo y de ¡presidente, presidente! acompañaron el paso de Andrés Manuel López Obrador por el Tecnológico de Monterrey, donde este jueves presentó sus propuestas de campaña. Estudiantes así lo recibieron y así lo despidieron.

Visiblemente emocionado, el candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) agradeció el apoyo que le prodigaron en esta casa de estudios privada, la más emblemática de la ciudad, en el auditorio Luis Elizondo.

Mientras esperaba a López Obrador, quien viajó en dos vuelos comerciales –con conexión en el Distrito Federal– desde San José del Cabo, Baja California Sur, hasta Monterrey, el empresario Alfonso Romo comentó en el aeropuerto: va a estar bueno, ¿eh? Tres veces más demanda que los otros candidatos, en referencia a las conferencias previas de sus contrincantes Josefina Vázquez Mota, del PAN, y Gabriel Quadri, de Nueva Alianza, en el foro Candidatos a la Presidencia de la República. El priísta Enrique Peña Nieto no acudió.

Emilio Ramírez, coordinador general del foro, mencionó que la víspera, en menos de dos horas se agotaron mil pulseras de acceso para la presentación del abanderado de la izquierda, y otro tanto de estudiantes se quedaron sin posibilidad de entrar. Con anterioridad se habían repartido 800 pulseras.

Hasta los exámenes finales se reprogramaron para el día siguiente. Estaba prevista su aplicación a las 2:30 de la tarde, pero aún seguía hablando López Obrador.

El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal no fue cuestionado. Al menos las preguntas que públicamente le formularon se enfocaron a conocer su opinión sobre educación, violencia, inseguridad, legalización de drogas, Elba Esther Gordillo y qué diferencia existe entre su propuesta de 2006, cuando compitió por primera vez por la Presidencia de la República, y la de ahora.

Uno va cambiando en la vida. Ahora –sostuvo– tengo más experiencia, adquirida en sus recorridos por todos los municipios del país.

El candidato presidencial estuvo acompañado por Romo, el también empresario Malaquías Aguirre, Fernando Turner –a quien propone como secretario de Desarrollo Económico en caso de ganar la contienda de julio próximo–, Tatiana Clouthier, Cristina Sada Salinas –para quien luego pidió, ante medios de comunicación, apoyo para que sea senadora, y quien en respuesta dijo: contigo hasta la muerte–, además de los dirigentes del PT, Alberto Anaya, y del PRD, Jesús Zambrano.

Ante los estudiantes, el abanderado presidencial señaló que México “necesita un gobernante en libertad, que represente a todos, no a un grupo de intereses creados. ¿Qué vamos a hacer con Elba Esther Gordillo? Sencillamente ya no va a haber apoyo de Los Pinos para ningún cacicazgo… se dejará de proteger a dirigentes sindicales que no actúan de manera correcta”.

El tema de la legalización de las drogas le dio oportunidad de decir que no tendrá un gobierno de ocurrencias. Se analizará todo para no precipitarse y se hará lo que convenga a los mexicanos y a la nación. Si una medida nos va a permitir tranquilizar a la gente, la tomaremos aunque no le guste a propios ni a extraños.

Reiteró que, de ganar, cada 15 días trasladaría a Monterrey la reunión del gabinete de Seguridad y convocaría a integrar una nueva policía nacional federal, con una formación ética, moral y profesionalizada, para el combate a la delincuencia organizada, y así retiraría al Ejército de las calles.
Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

La CCC apoya a López Obrador

La Central Campesina Cardenista (CCC) anunció que apoyará al candidato del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador.

El secretario general de la CCC, Max Agustín Correa Hernández, precisó que los más de 100 mil agremiados a esta organización han decidido apoyar de manera libre a López Obrador, sin que ello represente un cheque en blanco.

El líder campesino expuso que tal decisión se tomó luego de una deliberación interna en la central, donde también se determinó que la organización respaldará a los candidatos del Movimiento Progresista a legisladores.

Subrayó que la CCC reconoce la propuesta contenida en el Proyecto Alternativo de Nación, que plantea la necesidad de rescatar al campo del abandono en que lo tienen los gobiernos de PRI y PAN
 Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

AMLO se fortalece 

Ante entusiastas jóvenes estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial del Movimiento Progresista, adelantó que en su gobierno se aplicará una política de desarrollo social; los jóvenes se incorporarán al trabajo y al estudio / AMLO fue despedido con ovaciones y el grito de: “¡Presidente! ¡Presidente!” MONTERREY, N.L., 3 de mayo (APRO/CND).- Con gritos de “¡Presidente! ¡Presidente!”, y “¡Es un honor estar con Obrador!”, unos dos mil estudiantes del Tecnológico de Monterrey despidieron al candidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, al terminar su participación en un foro organizado por esa casa de estudios en la capital de Nuevo León. Acompañado por empresarios y expanistas, y en medio de ovaciones, plau.. [+] Ver mas

Grave crisis 

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano - Van 79 periodistas ejecutados - Desaparecidos: 14 reporteros - Provocan temor y autocensura - Piden cadena nacional al debate - AMLO, “¡¡¡Presidente!!!”: Tec - Perdonan megamulta a Telcel “La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos”: Enrique Múgica A lo largo del presente sexenio Felipe Calderón logró posicionar a México como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Su administración alejó a la Nación del ideal clásico de un régimen democrático, no sólo por su ilegal y absurda guerra contra los cárteles de la droga y la instauración de facto de un régimen policíaco-militar, sino por la instauración de leyes que limitan y cancelan d.. [+] Ver mas

Beatriz quiere la cancillería  

Indice Político Francisco Rodríguez Sabe la priísta Beatriz Paredes Rangel que su causa electoral no llegará a buen puerto. Imposible para ella y para un partido dividido cual el que la postula el remontar la enorme ventaja que el candidato “de la izquierdas” Miguel Ángel Mancera Espinosa mantiene sobre el antes “invencible” organismo tricolor. Y en esa conciencia, la ex mandataria tlaxcalteca –que gobernó su entidad en tres distintas ocasiones: la propia; una vez más con un títere que le apadrinó el PRD, y otra con un ahijado del PAN— ya ha diseñado su futuro. Así las cosas, se propaga en los círculos del partido que antes fuera Revolucionario y hoy ya ni siquiera es Institucional que la también ex secretaria de la Reforma Agraria y ex lideresa cenecista ha platicado ya con el candidato .. [+] Ver mas

Zona roja 

Localizan en el puerto de Veracruz los cuerpos mutilados, con señas de tortura, de cuatro periodistas que habían sido secuestrados días antes / Los cadáveres se encontraban en bolsas negras que fueron arrojadas a un canal de desagüe / Los fotoperiodistas Gabriel Huge Córdova, Guillermo Luna Varela y Esteban Rodríguez, así como Irasema Becerra, trabajaron para diversos medios de comunicación / El creciente número de asesinatos, desapariciones y ataques contra periodistas ubican a México en “zona roja” dentro del radar de los organismos internacional VERACRUZ, Veracruz, 3 de mayo (AFP/APRO/NOTIMEX/EL UNIVERSAL/AP/EFE/PERIODICOS).- Cuatro periodistas mexicanos desaparecidos el miércoles fueron hallados muertos este jueves en Veracruz, en una semana funesta para la prensa en ese estado del este de M�.. [+] Ver mas

Fallece reconocido periodista 

Tras un largo padecimiento oncológico, Eduardo Valle Espinoza, mejor conocido como “El Búho”, murió ayer en Matamoros, Tamaulipas / Los diarios POR ESTO! se solidarizan con el triste fallecimiento de nuestro estimado colaborador y extienden su más sentido pésame a su familia MEXICO, D.F., 3 de mayo (EL UNIVERSAL).- El periodista, escritor y político mexicano Eduardo Valle Espinoza, conocido como “El Búho”, falleció este jueves en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. Eduardo Valle colaboró en la heroica revista POR QUE?, a fines de los sesenta y principios de los setenta, así como en la revista POR ESTO! y en los últimos tiempos en nuestro diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía. Familiares del líder social, ex dirigente del Consejo Nacional de Huelga de 1968 y por más de dos décadas column.. [+] Ver mas

Construyen barda “antibalas”  

CIUDAD JUÁREZ, Chih., 3 de mayo (UNIVERSAL).- Ante los ataques que han sufrido los policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, cuya oficina es vecina de la escuela primaria Margarita Maza de Juárez, los directivos y padres del plantel decidieron construir una barda perimetral “a prueba de balas”, para así marcar un límite entre la estación policíaca Benito Juárez. Con motivo del Día del Niño, los padres de familia organizaron una kermés para recabar fondos y edificar la barda, que ya contaba con cimientos de uno de sus lados. Es una construcción de concreto de 100 metros de largo por 3.60 metros de altura, con 1.60 centímetros de profundidad, ya que será con columna doble y dentro de los bloques se les vaciará una mezcla para que resistan cualquier ataque armado. “Es una barda a p.. [+] Ver mas

Revocan multa a Telcel 

La Comisión Federal de Competencia anuló una multa de cerca de 1,000 millones de dólares por prácticas monopólicas a Telcel, subsidiaria de América Móvil, del magnate Carlos Slim / A cambio, la gigante telefónica asume 5 compromisos; el principal es el acuerdo de modificar la tarifa de interconexión de 95 centavos por minuto que prevaleció hasta 2011, a 36.18 centavos por minuto en 2012, que reducirá gradualmente hasta 30.94 centavos por minuto en 2014 MÉXICO, D.F., mayo 3 (EL UNIVERSAL/AP/REUTERS).- La Comisión Federal de Competencia (CFC) informó que los compromisos que asumió la empresa de telefonía móvil Telcel, subsidiaria de América Móvil, para lograr la revocación de una multa por casi 12 mil millones de pesos que el organismo le impuso en abril de 2011, equivalen a beneficios económicos a.. [+] Ver mas

Afecta “Popo” al DF



El incremento de las exhalaciones del Popocatépetl ha diseminado gran cantidad de gases y ceniza volcánica que afectó ya a los habitantes del Distrito Federal y no solo a los de municipios del Estado de México y Puebla, que ya tienen varios días sufriendo ese problema/ Cruz Roja comenzó a repartir cubrevocas / La alerta de desastre sigue en amarilla fase 3 MEXICO, D.F., 3 de mayo (UNIVERSAL/APRO/NOTIMEX).- En las últimas horas aumentó de manera significativa la actividad del volcán Popocatépetl, que arrojó gases, cenizas y material incandescente sobre sus laderas, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Desde el miércoles pasado se presentó un tremor entre las 10:30 y las 16:50 horas, acompañado de la emisión de gases y cenizas continua que se dirigió principalmente a la zo.. [+] Ver mas

Cuando el enemigo está adentro 

Impacto Ambiental Juan José Morales Sin duda, los más satisfechos con la decisión del Tribunal Federal Electoral en el sentido de revocar la candidatura del Lic. Joaquín González Castro a senador por Quintana Roo, son los candidatos del PVEM y el PRI, El Niño Verde y Félix González Canto, especialmente este último. Para ellos, González Castro representaba un formidable rival. Hombre de limpios antecedentes, sólida formación política, amplia cultura jurídica, larga trayectoria en la administración pública, experiencia legislativa y conocedor de la situación económica y política y la problemática de las diferentes regiones del estado gracias a sus cargos de elección popular y en los gobiernos estatal y federal, pudo haber atraído un gran caudal de votos, no sólo de miembros y simpatizantes de.. [+] Ver mas

La prueba que hacía falta  

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones La reacción de la calificadora de inversiones Standard & Poor’s ante el repunte del candidato del Movimiento Progresista, es la demostración más evidente de que mantiene una libertad de acción que sus rivales no poseen. Según un reporte de la firma trasnacional, si Andrés Manuel López Obrador “pasara de la tercera a la segunda posición y subiera de manera considerable en los sondeos de opinión, podríamos esperar un incremento en la volatilidad en el mercado”. Se trata de una variante de la campaña “negra” desatada hace seis años por los poderes fácticos y la cúpula empresarial contra López Obrador, sólo que esta vez no tendrá el mismo efecto, porque ahora los inversionistas saben que la continuación de las políticas antidemocráticas en vigor desde h.. [+] Ver mas 

Reformitis o plaga de vendepatrias

Jorge Lara Rivera Multitudinarias marchas por calles a lo largo y ancho del mundo, el clamor de los pueblos en las plazas reclamando justicia social, empleos con salario remunerativo y mejores condiciones de seguridad en el trabajo; demandas de respeto a los derechos humanos de la clase obrera y a su papel en el proceso productivo son paisaje conocido en la celebración del 1º de Mayo. Pero este año, ante la cerrazón de gobiernos y empresarios la efeméride incluyó muestras de desesperación del proletariado en Chile, España y Grecia y hasta una expropiación en Bolivia. Sospechosamente la cobertura dada en nuestro país por el duopolio televisivo a la conmemoración del Día del Trabajo ha sido pobre, minimiza la dimensión del festejo y sus repercusiones, trivializando la magna demostración obrera de total .. [+] Ver mas

 Alguien tendría que recordarles 

María Teresa Jardí El debate no le importa a quien ha dejado de interesarse por la política, a pesar de que en ello se juegue en México el manejo de la cosa pública. Lo que “olvidan” voluntariamente los candidatos y sus representantes es que los medios masivos de comunicación son una concesión del Estado a un particular, para que le preste, a la nación, un servicio público. Una concesión que se puede y debe cancelar cuando no funcione el que goza de la concesión de acuerdo con los intereses del país. Le tienen miedo a los dueños de la poderosa telebasura a modo del pueblo inculto en que nos han convertido, y los que manejan en el país la política como bien propio dejan a esos impresentables alzarse como los dueños absolutos de México. Punto. El debate por supuesto que tendría que pasar en c.. [+] Ver mas
  
La izquierda en Jalisco  

Julián Andrade En Jalisco la contienda electoral se está poniendo interesante y da pistas de cómo un debate puede influir al menos en el ánimo de quienes disputan la gubernatura. El encuentro entre aspirantes, realizado el 1 de mayo, fue una sacudida y dejó en claro que no hay que adelantar vísperas y que lo que parecía muy claro no suele serlo tanto. La primera lectura es que la contienda al final será entre dos: Aristóteles Sandoval, del PRI, y Enrique Alfaro, del Movimiento Ciudadano. La historia de Alfaro es interesante. Fue alcalde de Tlajomulco y se perfiló desde hace tiempo como un candidato natural y competitivo. No avanzó ya con el PRD porque tenía enfrente al grupo de la Universidad de Guadalajara, que es en el que manda Raúl Padilla López. Como se sabe, la izquierda se dividió y los pe.. [+] Ver mas

Mucho porqué luchar


Julio Pimentel Ramírez A pesar de que en muchos países, como es el caso de México con el pro empresarial gobierno del ilegítimo Felipe Calderón, se intenta ocultar, tergiversar o manipular el contenido de reivindicación de clase y de lucha por una sociedad mejor para las mayorías ahora desposeídas y que viven en situación de precariedad, a lo largo del planeta se conmemoró este primero de mayo el Día Internacional del Trabajo. Este día miles de trabajadores salieron a las calles de muchas ciudades del mundo reivindicando su historia y a sus mártires, exigiendo empleo, salarios dignos, prestaciones sociales, en síntesis demandando justicia social. Datos oficiales de la Organización Internacional del Trabajo, que suelen quedarse cortos pues se nutren en cierta medida de estadísticas nacionales no c.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo