miércoles, 8 de agosto de 2012

Rudo despertar


México está despertando. Sí, pero se trata de un acto difícil, rodeado de una mediocre conformidad  y de una modorra de conciencia que abarca casi 71 años de dominio de un partido hegemónico, y un periodo de alternancia –sólo de membrete– con 12 años de pobreza, inseguridad y violencia.

Nuevamente acudimos a unas elecciones que traicionaron nuestra historia: estamos oprimidos por un régimen corrupto, autoritario y oligárquico que, procurando hacerse del poder a toda costa, una vez más ha lucrado con la necesidad y el sufrimiento de la mayoría, tratando de imponer a un títere en la presidencia de la república a partir de spots y de billetazos de procedencia ilícita.

Ante tal situación, muchos ciudadanos dignos y con memoria, dispuestos a seguir el ejemplo del movimiento estudiantil del 68, le están haciendo frente al grupo de rateros que intenta consumar un nuevo fraude –“haiga sido como haiga sido”–, secuestrando con ello las aspiraciones de un porvenir más justo, pleno y feliz para todas las familias mexicanas.

Abrir los ojos a la realidad es urgente para poder apreciar el momento clave ante el cual nos encontramos: por un lado, desPEÑArnos hacia un abismo de mayor corrupción, violencia y disminución de garantías individuales; y por el otro, pelear por una sociedad más equitativa, justa y humanitaria, donde el “Estado de derecho” no sea más un Estado de excepción que beneficia sólo a los amos y señores de los poderes fácticos, por el contrario, que sea el auténtico poder ciudadano el que tome las decisiones que nos afectan a todos.

En general, esta es la razón detrás de las marchas, asambleas y manifestaciones –en la calle y en las redes sociales– en contra de la imposición de la dictadura de la sinrazón, esa que quiere que sigamos dormidos, soñando con la gran mentira de que con “el nuevo PRI” vamos a recuperar nuestra grandeza. En tanto, la oligarquía en el poder presiona a las autoridades judiciales –ahora que la elección está impugnada y cuya resolución depende del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación– para que se duerman en sus laureles, validen el despojo y pongan el cerrojo a esta pesadilla. México… ¡Despierta ya!


* Este y otros textos son parte de El Hocicón, semanario informativo que lleva la información de las redes a las calles: http://es.scribd.com/doc/101673651/El-Hocicon-Semanal-3

Varias del Por Esto!

Decálogo del fraude

Andrés Manuel López Obrador presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación un compendio donde da cuenta de 10 fundamentos que resumen las inconsistencias e irregularidades que fueron detectadas durante el proceso electoral y que demuestran con contundencia que el PRI compró millones de votos para favorecer a su candidato Enrique Peña Nieto, ante lo cual es necesaria la invalidez de la elección para que prevalezcan los principios constitucionales MÉXICO, D. F., 7 de agosto (APRO/EL UNIVERSAL/CND/NOTIMEX).- El excandidato presidencial de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, presentó un compendio, que enviará a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de las pruebas recabadas por el Movimiento Progresista para demostrar cómo los p.. [+] Ver mas

PAN, sin salida

Lilia Arellano Estado de los Estados Calderón es rechazado por sus correligionarios Con Javier Lozano quieren comprar franquicia Celebran priístas a Beltrones y Gamboa Patrón Presenta AMLO decálogo para la invalidación Restricciones al fuero militar dividen a la SCJN “Para los historiadores, los príncipes y los generales son genios; para los soldados, siempre son unos cobardes”: León Tolstoi Acción Nacional ha demostrado que, por lo pronto y en el futuro inmediato, en pocas palabras: no tiene remedio, por lo que seguramente buscará aliarse con el tricolor para poder garantizar cierta vigencia. Y es que la plenaria que realizaron en Querétaro terminó con más pena que gloria y esto inició con el canto de Felipe Calderón, con el toque de guitarra, con sus pretensiones de perpetuarse com.. [+] Ver mas

Exculpación y mediocridad

Francisco Rodríguez Indice Político Otra vez, Felipe Calderón ve la paja en el ojo de Josefina Vázquez Mota y no la pesada viga que hereda a México su mediocre desempeño como ocupante de Los Pinos. Ante los futuros legisladores de lo que queda del Partido Acción Nacional, el michoacano achacó la más reciente derrota de los blanquiazules –que se suma a todas las que ese organismo sufrió en los últimos seis años— al lema de campaña de quien fuera su abanderada presidencial y no al crecimiento de la miseria, a los miles de muertos, al desempleo, a la corrupción rampante y, entre otras muchas calamidades más, a la desesperanza que es su real legado. A juicio de Calderón, la candidata panista perdió dos meses de campaña en explicar al electorado por qué era diferente, en lugar de presumir los logro.. [+] Ver mas

Respaldo incondicional

Cuauhtémoc Cárdenas reitera su apoyo a la demanda de invalidez del proceso electoral presidencial, interpuesta por el Movimiento Progresista / Dirigentes de la izquierda se reúnen con el presidente del TEPJF, al que exigen una investigación exhaustiva MÉXICO, D.F., 7 de agosto (APRO/EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- El líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, aseguró que la demanda de la izquierda para que se invalide la elección presidencial está apegada a derecho, por lo que es deseable que el juicio tenga éxito. “Yo respaldo que se siga el proceso con todo apego a derecho y esperaría que se diera la nulidad, vamos a ver qué sucede”, dijo. Cárdenas manifestó que se aceptará el resultado de acuerdo a la calificación del Tribunal Electoral del Poder Ju.. [+] Ver mas

La Sedena, en apuros

Javier Ibarrola Fuerzas Armadas Ya sea que resulte culpable o inocente, el general Tomás Ángeles Dauahare y los otros militares detenidos conforman para la secretaría de la Defensa Nacional, más un asunto político que judicial. A pocos días de que el país cambie sus gobernantes, la campaña para desprestigiar al Ejército, empezando desde el presidente Felipe Calderón, se ha recrudecido al grado de que a la Procuraduría General de la República no le importó caer en desacato con tal de llevar a los militares a cárceles de alta seguridad. El día en que se graduaron 101 cadetes de la Escuela Naval Militar de Antón Lizardo, el presidente Calderón pronunció un meloso discurso que puso a los marinos en los cuernos de la luna. No es que no se merezcan esta clase de reconocimiento, pero no era el moment.. [+] Ver mas

Mantienen movilizaciones estudiantes rechazados

En demanda de más espacios en universidades públicas, cientos de estudiantes marcharon en la Ciudad de México y Chilpancingo, Guerrero MÉXICO, D.F., 7 de agosto (APRO/UNIVERSAL /NOTIMEX).- Integrantes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) de nueva cuenta salieron a la calle y marcharon del Ángel de la Independencia a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en demanda de más espacios en las instituciones públicas. Alrededor de 500 jóvenes, algunos acompañados por sus padres, participaron en la marcha hacia la SEP, donde un grupo que los representa retomó la mesa de negociación con autoridades de la dependencia. Durante la marcha, algunos de los jóvenes rechazados portaron pancartas con la frase “Sisi” –sí quiero estudiar, sí quiero trab.. [+] Ver mas

#YOSOY132 prepara contrainforme

MÉXICO, D.F., 7 de agosto (APRO).- La Comisión de Plan de Acción del movimiento #YoSoy132 lanzó una nueva convocatoria a sus asambleas locales para preparar el “Contrainforme de Gobierno del sexenio de Felipe Calderón”. El colectivo realizará una reunión preparatoria el próximo lunes 13, a las 08:00 horas, en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) Zacatenco, donde se conformarán los grupos de trabajo que se encargarán de redactar documentos en torno de los principales ejes del programa de lucha del movimiento. Entre los ejes mencionados destaca la democratización y transformación de los medios de comunicación, información y difusión; el cambio del modelo educativo, científico y tecnológico, y la transformación política y vinculación con movimientos sociales. Indígenas de Oaxaca se sum.. [+] Ver mas

Unos atletas olímpicos muy especiales

Juan José Morales Escrutinio Dentro de toda la espectacularidad, las fanfarrias, el colorido y el mercantilismo de los juegos olímpicos de Londres, poca gente se percató de que en ellos participó un grupo muy especial de atletas: los representantes de Palestina. Fueron cinco en total: dos mujeres y tres hombres. De estos últimos, uno en judo, otro en atletismo y el tercero en natación, y de las mujeres una en atletismo y la otra en natación. Y si decimos que se trata de atletas muy especiales, nos quedamos cortos, pues tienen la singularidad de que representan a un país en el cual no hay una sola pista de atletismo ni una sola alberca olímpica. Y por si eso fuera poco, su país está ocupado militarmente desde hace décadas por una potencia extranjera —Israel—, la cual les impidió —aunque no abierta.. [+] Ver mas

Monopolizan compra de maíz

Ante el anuncio realizado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de que una empresa mexicana le compró un millón 516 mil toneladas de maíz, la mayor cantidad en la historia de aquel país, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, no tubo mas remedio que confirmarlo y aclarar que la compra no implica ningún delito, pese a la cantidad, descartó que tenga como finalidad acaparar el grano MÉXICO, D.F., 7 de agosto (APRO).- El gobierno mexicano identificó la empresa que compró en Estados Unidos 1.5 millones de maíz, aunque se abstuvo de dar a conocer el nombre. El 2 de agosto, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció que una empresa mexicana le compró un millón 516 mil toneladas de maíz, la mayor cantidad en la historia de aquel país, sin que el gobierno mexicano.. [+] Ver mas

Azotó a Majahual

El huracán “Ernesto” hizo sentir su furia con poderosas rachas de viento de hasta 140 kph / A las 10 y media de la noche, el ojo del meteoro categoría uno hizo su entrada a tierra quintanarroense, a dos kilómetros al Sur del destino ecoturístico / Con abundantes lluvias, tiró postes, derribó vegetación y dañó negocios ubicados en la costa, mientras las olas de más de 8 metros sobrepasaban el arrecife / A las 11 de la mañana dejaría suelo quintanarroense para cruzar el Sur de Yucatán y salir por Campeche para internarse en el Golfo de México MAJAHUAL, Quintana Roo, 7 de agosto.- El poder implacable de la naturaleza se dejó sentir en Majahual, sitio por donde entró el huracán “Ernesto” a Quintana Roo, fenómeno que golpeó este destino con rachas de vientos de hasta 140 kilómetros por hora... [+] Ver mas

Golpeó a Chetumal y Bacalar

CHETUMAL, Quintana Roo, 7 de agosto.- Bajo alerta roja cinco municipios del estado de Quintana Roo, el huracán “Ernesto” tocó tierra quintanarroense con categoría uno de la escala Saffir-Simpson en la costa de Majahual a las 8 de la noche de ayer y a dos kilómetros al Sur de esa localidad a las 10:30 de la noche del mismo martes entró el ojo del meteoro, que tenía vientos huracanados de 140 kilómetros por hora y rachas de hasta 170 kilómetros por hora a una distancia de 55 kilómetros a partir de su centro, generando olas de más de 8 metros en alta mar. El gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, en sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, recomendó a la población no salir de sus viviendas después de las 10:00 de la noche, así como también ordenó patrullaje permanente a partir de las .. [+] Ver mas

Más de mil evacuados

CANCUN, Quintana Roo, 7 de agosto.- Por el avance e impacto del huracán “Ernesto” categoría 1, y con la alerta roja que decretó el martes por la tarde, el gobierno del estado informó que más de mil personas fueron evacuadas de la franja Boca Paila-Punta Allen, en el municipio de Tulum, así como del asentamiento pesquero de María Elena, Punta Herrero y de la zona costera del municipio de Othón Pompeyo Blanco, ante los múltiples riesgos que representa este fenómeno meteorológico. Fue decretada la ‘Ley Seca’ a partir del medio día de ayer, para los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón Pompeyo Blanco. Y se estableció la plataforma de localización de turistas, llamada “Seltur” para la ubicación de los turistas ubicados por la zona de afectación del.. [+] Ver mas

Suspendieron los cruces Cozumel-Playa del Carmen

COZUMEL, 7 de agosto.- Decenas de turistas se vieron afectados luego de que las dos navieras que brindan la ruta federal y la empresa de transbordadores informaron la suspensión de sus actividades desde la tarde de este martes, con el objetivo de resguardar sus embarcaciones. Capitanía de Puerto anunció el cierre del puerto al medio día del martes. Más de 50 pescadores de Cozumel fueron evacuados en María Elena. Alrededor del medio día del martes, decenas de turistas, tanto nacionales como los de origen extranjero, acudieron a las taquillas de la terminal portuaria San Miguel, a fin de poder transportarse al macizo continental a través de la ruta federal; sin embargo, fueron notificados que la última salida a Playa del Carmen había sido a las 12 del día por parte de la naviera de México Waterjets, mient.. [+] Ver mas

Rechazo, humillación e insultos

A manifestantes afuera del Centro de Convenciones, en cuyo interior el Gobernador rendía informe de cuentas alegres CAMPECHE, Cam., 7 de agosto.- Mientras el Gobernador Fernando Ortega Bernés daba cifras alegres en su Tercer Informe de Gobierno, de las obras y el trabajo realizado, de los proyectos ejecutados y de las inversiones por venir, omitiendo por completo las graves carencias y la pobreza extrema que golpea a la entidad y lacera a nuestra gente, sobre todo en la Zona Sur, eludiendo el avance histórico que ha tenido el dengue, con el que Campeche ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, por citar solo algunos rubros, afuera del Centro de Convenciones, grupos de protestantes fueron rechazados, insultados y hasta humillados. Con casi una hora de retraso, empezando cerca de las 11:50 horas, Ortega Bernés b.. [+] Ver mas

Manifestación contra los Mouriño

De los ejidatarios de Lerma despojados / Los hostigan afuera del recinto donde rinde informe el Gobernador CAMPECHE, Cam., 7 de agosto.- Un grupo de ejidatarios de Lerma se manifestaron en las afueras del Centro de Convenciones, donde el gobernador Fernando Ortega Bernés rindió esta mañana su Tercer Informe de labores, en protesta por el despojo de más de nueve mil hectáreas de tierras, que diversas familias pudientes, principalmente la de los españoles Mouriño, quienes construyen su exclusivo desarrollo “Campeche Country Club”, afectando a los pobladores, quienes se han quedado sin patrimonio para sus descendientes. Con pancartas y mantas en mano, y encabezados por Pedro Celestino May Can, los lermeros se apostaron en el camellón central de la avenida Pedro Sáinz de Baranda, porque los policías que.. [+] Ver mas

Contra-informe de “Yo Soy 132”

Externan oposición al gobierno estatal y afirman que falta mucho por hacer en Campeche / Amenazan priístas a jóvenes CAMPECHE, Cam., 7 de agosto.- Decenas de integrantes del movimiento “Yo Soy 132” en Campeche realizó un “contra-informe”, a la par de la jornada del Tercer Informe de la actual administración estatal, y externaron su oposición al actual gobierno y manifestaron que falta mucho por hacer. Cerca de 30 integrantes del movimiento juvenil realizaron un evento que denominaron “contra-informe”, con lo cual pretendieron plasmar la realidad social del Estado y no las “cifras alegres” que presenta el gobernador. Se congregaron en el mercado “Pedro Sáinz de Baranda”, ahí exhibieron imágenes y mantas, con consignas tales como: “Campeche despierta” o “Este es Campeche señores.. [+] Ver mas

Marcharán hoy para conmemorar el natalicio de Emiliano Zapata

El Movimiento contra la imposición en Yucatán llevará a cabo una marcha hoy a las 5 de la tarde para conmemorar el natalicio de Emiliano Zapata. El contingente saldrá de la Plaza Grande rumbo al busto del caudillo revolucionario ubicado sobre Circuito Colonias y la entrada a Tanlum. El evento creado en Facebook (http://www.facebook.com/MovimientoContraLaImposicion/events#!/events/256504647794745/) ya cuenta con un buen número de confirmaciones. La convocatoria señala lo siguiente: “Como acordamos en la asamblea del día 1 de agosto, nos reuniremos a las 5 p.m. el día 8 de agosto en la Plaza Grande, para de ahí marchar hasta el monumento a Emiliano Zapata que se encuentra en Circuito Colonias con entrada a Chenkú. Le llevaremos una ofrenda floral al líder revolucionario. La idea es salir de la Plaza Gr.. [+] Ver mas

Se acerca huracán “Ernesto” Culpable Andrés Manuel López Obrador

Alerta Juan Antonio Ongay Lara Ojalá que por estos días no haya ningún temblor en México, pues irremediablemente la culpa de ello la tendría Don Andrés Manuel López Obrador. Un gran sector de nuestro país está tratando de desprestigiar por todos los medios posibles a Don Andrés Manuel, al grado de cometer actos tan irrisorios como el de un funcionario de Soriana que lo demandó porque el joven que tiró unas piedras a dicha casa comercial le mostró su credencial del PRD. Hasta algunos empresarios ya publicaron sendos desplegados en varios periódicos en los que llaman a la calma a Don Andrés Manuel y a su gente para que respeten dichas casas comerciales, como si él fuera el culpable de todo lo que ocurre en México. Periodistas tanto de la radio, televisión y periódicos, siguen tratando de vendern.. [+] Ver mas

Limpiar la elección

Jaime Cárdenas* El planteamiento para limpiar la elección presidencial no es baladí. Un país que aspira a tener algún día un Estado de derecho y una democracia real no puede aceptar que las elecciones se desarrollen de cualquier forma, comprando los votos o con profundas diferencias de recursos económicos entre los contendientes. Desde la izquierda insistimos que la elección no fue ni libre ni auténtica. Decimos que no fue libre porque el voto ciudadano se compró o coaccionó a cambio de dinero o de prebendas. Decimos que no fue auténtica porque las condiciones de la competencia no fueron parejas. El candidato Enrique Peña Nieto, del PRI y PVEM, tuvo a su disposición recursos por más de 15 veces de los que dispusieron sus contendientes. Además, fue favorecido por los medios de comunicación electr.. [+] Ver mas

El futuro del país en manos del Tribunal

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes El empoderamiento del salinismo será la sentencia de muerte a la democracia. Esto hay que decirlo ahora, mientras exista una esperanza de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) obrará respetando la Constitución General de la República, y sus integrantes tengan un asomo de patriotismo. De producirse el golpe de Estado que significaría reconocer el fraude cometido por el PRI con la suma de irregularidades que lo configuran jurídicamente, México entraría en una fase inédita de su historia, caracterizada por el predominio de intereses contrarios a los de la sociedad, con el propósito de que la oligarquía no tenga qué rendir cuentas a nadie y la clase política en el poder sea el muro de contención del descontento popular, sin tener tampoco qu.. [+] Ver mas

Emergencia educativa

Porfirio Muñoz Ledo A pocas semanas de haber escuchado engolados o escuetos compromisos en materia educativa a lo largo de la campaña electoral, nos topamos con la realidad: la dramática falta de cupo en la educación superior, suma y síntesis de un drama nacional al que deben hacer frente ahora mismo los partidos y dirigencias que incurrieron en las promesas. El empleo emergente del poder presupuestal que entre todos detentan. La mayor utopía de nuestro país, desde el arranque de su vida independiente, ha sido la redención del pueblo a través de la educación. Morelos definió esa voluntad colectiva del siguiente modo: “la instrucción, como necesaria a todos los ciudadanos, debe ser favorecida por la sociedad con todo su poder”. Sin embargo, pocos empeños hemos tenido en esa dirección que hayan sido.. [+] Ver mas

Pacto de ensueño entre Felipe Calderón y Enrique Peña


Adriana Navarro Bello “Línea de ensueño”, así bautizó la Boeing su avión más moderno, mejor equipado, con mayores avances tecnológicos en su estructuración, de pocas, ligeras y resistentes piezas, lo mejor de lo mejor a un precio de lista que inició en los 120 millones de dólares y hoy alcanza los 189 millones. Se trata del Boeing Dreamliner el avión “súper eficiente” que a diferencia de los aviones tradicionales no fue construido a partir de una sola fuente, sino con la colaboración de los mejores en cada una de las áreas de fabricación de componentes de naves aéreas –turbinas y motores por ejemplo de GE y Rolls-Royce Trent 1000-, y muchas piezas optimizadas y compuestas. El objetivo de la más importante compañía de fabricación de aviones fue presentar una nave de menor dimensión, c.. [+] Ver mas

El franquista Valle de los Caídos a la mexicana panista

María Teresa Jardí Para mí la única motivación para la construcción de un monumento memorial está en la procuración del —difícil de alcanzar— consuelo a las víctimas. Aunque respeto por supuesto la búsqueda del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que señala también que su iniciativa además busca procurar la reconciliación. Reconciliación que buena falta nos hace a los mexicanos lograr y que es sin duda un trabajo que a futuro tendremos que dar como pueblo. Pero reconciliación que en lo personal considero imposible en tanto sigamos los mexicanos empeñados en transitar al abismo, incluso electoral, a pesar de lo fácil que habría sido simplemente respetar las reglas mínimas de una democracia formal. Las que no permiten, por supuesto, los golpes de estado adelantados aunque se hagan t.. [+] Ver mas

“Lavado teológico” de Las Vegas: conexiones Romney, Netanyahu y “México”.

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la lupa Antecedentes: Hace 3 meses detecté las operaciones radiactivas de “lavado teológico” del polémico magnate de casinos de Las Vegas, el israelí-estadounidense Sheldon Adelson (SA), aliado simultáneo del candidato presidencial del Partido Republicano Mitt Romney y del Primer Netanyahu (Bajo la Lupa; 2.5.12). SA sigue la misma “ruta antigua de los hombres perversos” (filósofo galo René Girard dixit) que habían emprendido Bernard Madoff, uno de los superlativos narco-estafadores de la humanidad (Bajo la Lupa; 17.12.08; 15.3.09; 12 y 15.12.10;y 20.4.11) y la dupla Stanford/Banca Mifel con lavado cosmopolita concentrado en la banca de Israel (Bajo la Lupa;12.10.08). http://abcnews.go.com/Blotter/story?id=6907429&page=1#.UCEhTE0f4zw http://www.vocesdelperiodista.com.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

martes, 7 de agosto de 2012

Movimiento Artículo 39...


Mexicanas y mexicanos:

Hacemos una atenta invitación a sumarse a la próxima obra de reconstrucción nacional, tanto en lo político como en lo económico y social, denominada Movimiento Artículo 39, en alusión al artículo 39 Constitucional que establece a la letra:

ARTICULO 39. LA SOBERANIA NACIONAL RESIDE ESENCIAL Y ORIGINARIAMENTE EN EL PUEBLO. TODO PODER PUBLICO DIMANA DEL PUEBLO Y SE INSTITUYE PARA BENEFICIO DE ESTE. EL PUEBLO TIENE EN TODO TIEMPO EL INALIENABLE DERECHO DE ALTERAR O MODIFICAR LA FORMA DE SU GOBIERNO. 

El reciente proceso electoral nos ha demostrado abiertamente que la mafia que gobierna el país no está dispuesta a dejar el poder por la vía de las leyes plasmadas en la Carta Magna, ya que valiéndose de leyes complementarias a modo y contradictorias a ésta han creado un sistema de “legalización” perpetua del fraude para asegurarse que nunca ningún candidato progresista pueda acceder a dirigir el destino de la Nación. La violación a las leyes, que irónicamente ellos mismos aprobaron y hasta disfrazaron con un “pacto de civilidad”, no tan sólo exhibió la podredumbre de las “instituciones” creadas para garantizar que el proceso electoral cumpliera con las premisas del artículo 41 constitucional -elecciones libres, auténticas y equitativas-, sino que mostró una absoluta falta de respeto al pueblo consciente que participó de manera masiva en esta contienda.

A los servidores públicos parásitos se les olvida que son empleados del legítimo soberano, el pueblo, y en lugar de actuar conforme a derecho y respetar las leyes que emanan de la Carta Magna, han actuado como servidumbre de esta oligarquía corrupta y concentradora de la riqueza nacional. También, han puesto de manifiesto que no tomarán en cuenta las pruebas presentadas para denunciar toda la podredumbre electoral que llevó a cabo la PRIANdilla al servicio de esta oligarquía, declarando con ello que “haiga sido como haiga sido”, ellos ratificarán que la corrupción y la impunidad sean las que sigan gobernando el país.

El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado.

Funciones del Estado: a) Brindar protección y seguridad al pueblo, b) Mantener el Estado de Derecho y aplicación de la legalidad en forma rápida expedita y c) Proporcionar bienes que el libre intercambio no puede suministrar pero que se requieren para que el país funcione adecuadamente, nos estamos refiriendo a los bienes públicos o infraestructura. Por ejemplo: carreteras, puertos, aeropuertos, CFE, PEMEX, IMSS, ISSSTE, UNAM, IPN, UACM, etcétera.

Financiamiento del Estado: el Estado obtiene los recursos de los impuestos que pagamos y de la explotación de nuestros recursos naturales. Es decir, el Estado es un simple administrador del dinero del pueblo y éste debe ser utilizado para satisfacer las demandas de salud, educación, empleo, alimentación y vivienda de la población.

Tomando en cuenta la definición del Estado, sus funciones y la forma en que se financia el mismo, hemos decidido poner un hasta aquí a ese grupo que actúa cual vil pandilla y que no ha cumplido con las funciones que el Estado le obliga y los invitamos a que todos juntos y unidos: ciudadanos, militantes de partidos, ONG's, organizaciones de derechos humanos, asociaciones civiles, campesinos, obreros, indígenas, artistas, intelectuales, periodistas y pueblo en general, es decir el Movimiento Artículo 39, nos sumemos a la Desobediencia Civil Pacífica que iniciaremos el día 6 de septiembre del año en curso frente a una de las principales “instituciones” de la mafia, la SCJN, para que despidamos a los empleados que se han comportado más que como Ministros como 'Marranistros' de la Corte y sustituirlos por gente honesta, capaz e incorruptible del Movimiento Artículo 39 para que actúen como verdaderos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Proponemos que sea la SCJN la primera “institución” en ser limpiada de parásitos, porque es en esta donde se interpreta la ley y se dictamina quién o quiénes violan la Carta Magna. Una vez que hayamos convertido a la SCJN en una institución al servicio del pueblo, desde esta podemos transformar a las demás “instituciones” al servicio de esta oligarquía parásita y parasitaria y devolverle el poder a su legítimo soberano, que es el pueblo de México.

Mexicanas y mexicanos, ya no podemos permitir que la corrupción y la impunidad sean las que rigan el destino del país y que este pequeño grupo de gente rapaz y voraz siga enriqueciéndose a costa del sufrimiento del pueblo.

Si las instituciones del Estado no anulan la elección presidencial, estaremos nosotros en nuestro legítimo e inalienable derecho de anular a las “instituciones” y al “Estado”.

Los ciudadanos informados y conscientes ya nos quitamos la mentalidad de esclavos que los medios masivos de comunicación nos inculcaron durante décadas de perversa manipulación y es por ello que estamos decididos a tomar el poder para beneficio de todos los mexicanos.

Si no asumimos el poder ahora nunca podremos hacerlo ya, porque la represión, asesinato, disolución y control social se incrementarán con los PRImates sanguinarios en el poder.

Haremos una asamblea general el día 8 de agosto a las 5 pm para organizarnos y dar a conocer el Plan Integral del Movimiento Artículo 39. El lugar se los haremos llegar vía correo electrónico a quienes envíen confirmación de asistencia al e-mail:

rcp2006@hotmail.com

Atentamente, Los abajo firmantes del Movimiento Artículo 39.

- Frente en Defensa de la Patria
- Colectivo Ceiba - Conciencia TV
- Defensores y defensoras de derechos humanos
- Ciudadanos integrantes de MORENA
- Estudiantes integrantes del Movimiento #YoSoy132
- Animaleros
- Integrantes del movimiento LGBTT
- Ciudadanos apartidistas

HABEMUS PEJEZOMBIES

Que levanten la mano los 'Pejezombies'...

Síguenos en twitter @radioamlo

lunes, 6 de agosto de 2012

Hay más pruebas, dice AMLO

Se entregarán esta semana; ningún acuerdo sobre el pantano del fraude, asegura en Puebla

Foto
Asamblea informativa de Andrés Manuel López Obrador en el zócalo de PueblaFoto Francisco Olvera
Alma E. Muñoz
Enviada
Periódico La Jornada
Lunes 6 de agosto de 2012, p. 3

Puebla, Pue., 5 de agosto. Andrés Manuel López Obrador afirmó que sólo puede haber acuerdo sobre la base de que se invalide la elección presidencial. No vamos a permitir de ninguna manera ningún acuerdo que se construya sobre el pantano, sobre la inmundicia de un fraude electoral, advirtió.

En asamblea informativa, manifestó que los integrantes de la coalición Movimiento Progresista ni se han rendido ni nos vamos a rendir, y anunció que a mediados de la semana que se inicia entregarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación (TEPJF) un documento con las pruebas plenas, contundentes sobre todas las violaciones a la Constitución y a las leyes, registradas en el proceso electoral.

Lo anterior para que no quede ningún pretexto, ni se pueda utilizar ninguna argucia legal para declarar válidas las elecciones, que son claramente violatorias de la Constitución, sobre todo al artículo 41, que establece que tienen que ser libres y auténticas, ¡y estas elecciones no fueron ni libres, ni limpias, ni auténticas!.

Ante miles de ciudadanos que acudieron al zócalo poblano para participar de esta asamblea informativa –una de las 32 que este domingo se llevaron a cabo en las capitales de las entidades del país para informar sobre las acciones legales que realiza el Movimiento Progresista en busca de que se invalide la elección presidencial, y para recabar más pruebas sobre las presuntas irregularidades cometidas por el PRI–, López Obrador manifestó que sus adversarios están nerviosos.

Acostumbrados a comprar lealtades y a todo el que se deja, se toparon con un pueblo, con un movimiento, con dirigentes que no tienen precio. ¡México no se vende!, dijo. Precisó que en esta etapa la lucha es por la defensa del voto, luego de que alrededor de 16 millones de mexicanos votaron por él el primero de julio, y los vamos a defender.

Eso es lo que nos ocupa, puntualizó, y para eso es el escrito que se entregará en unos días a los magistrados del tribunal electoral. No le estamos dando vuelta a la página, esto es lo principal. No podemos permitir que con dinero, violando la Constitución, se apoderen de la Presidencia de México.

Pidió a sus simpatizantes mantener en alto la moral y no entristecernos, porque todos luchamos por una causa justa: la transformación de México, aunque reconoció que no es fácil transformar cuando tenemos que enfrentarnos a grupos de intereses creados.

López Obrador, sin embargo, enalteció que en el proceso electoral surgiera el movimiento de los jóvenes. ¡Cuánta satisfacción saber que ya hay relevo generacional!, que ya hay jóvenes conscientes que van a darle continuidad a nuestro movimiento.

Sigamos adelante, pidió el candidato presidencial de la izquierda, pero actuando como siempre, por la vía pacífica y legal, dándole toda la atención al juicio que hemos interpuesto para que se invalide la elección presidencial.

Si eso ocurre, añadió, el Congreso tiene que nombrar un presidente interino y éste convocar a nuevas elecciones, aunque éstos (los priístas) piensan que es subversivo lo que estamos planteando, cuando no es más que apegarnos a la letra, al espíritu de la Constitución. Si eso es ser rebelde, subversivo, pues entonces que nos apunten a todos defendiendo la Constitución.

López Obrador mencionó, en referencia al PRI, que no se van a poder sentar en la silla presidencial, porque no los quiere el pueblo de México, a pesar de que cuenten con puro aparato para la manipulación y aparato de fuerza.

Convocó a sus simpatizantes y militantes de los partidos de izquierda a no caer en ninguna trampa de violencia. Nada de provocación. Este movimiento ha sido, es y seguirá siendo pacífico.

Al hacer un recuento de lo que fue la jornada electoral, recordó que la noche del primero de julio los otros candidatos presidenciales –sin mencionar sus nombres– se apresuraron a reconocer el triunfo de Peña Nieto, y pensaron que me iba a ir con esa cargada, pero no.

Y después esperaban que convocáramos a movilizaciones para desprestigiarnos y también se quedaron con las ganas, porque decidimos ir por la vía legal y recoger pruebas sobre las múltiples violaciones cometidas antes, durante y después de las elecciones presidenciales. Y estas evidencias, subrayó, brotan por todos lados. Con ellas se montará, el próximo domingo, una Expo Fraude en el Zócalo de la ciudad de México.

López Obrador acudió a Puebla por ser uno de los estados donde ganó la elección presidencial, con el voto incluso de panistas. En la plaza central de esta capital, los ciudadanos instalaron mesas para recabar las pruebas solicitadas por el candidato, pero muchos optaron por entregárselas en propia mano. Así, juntó múltiples tarjetas de Monex y particularmente telefónicas.

Respecto de estas últimas, dijo contar con información de que se repartieron cinco millones, y calculó que si a cada una le cargaron cien pesos de tiempo aire se gastaron 500 millones de pesos, cifra superior a los 336 millones fijados como tope de gasto de campaña. Explicó que la empresa que vendió las tarjetas fue MarkCome, la cual a su vez, manifestó, debió hacer un contrato con Telmex, mismo que, consideró, debe ser investigado.

Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

Rompiendo el silencio

John M. Ackerman

“No seremos más voces silenciadas. Estamos aquí con nuestros cuerpos, con nuestras mentes, con nuestras esperanzas, a decirles: ¡basta de envenenar la verdad con el dinero! ¡Basta de pervertir el conocimiento y la educación! […] ¡Basta de no dejarnos participar en nuestro futuro! ¡Construyamos el camino que florece en nuestras manos!” Así concluye el histórico manifiesto del movimiento #YoSoy132 pronunciado a las puertas de Televisa al concluir la toma pacífica de sus instalaciones el pasado viernes 27 de julio.

Los jóvenes han tenido el enorme acierto de identificar la democratización de los medios de comunicación como uno de los objetivos prioritarios en la lucha por lograr una democracia auténtica. Es también correcto ubicar a la empresa Televisa como una de las principales responsables tanto de la degradación del debate público nacional como de la corrupción de la esfera de competencia política. Al establecer acuerdos con actores políticos como Enrique Peña Nieto y PVEM, la televisora de Chapultepec ha fomentado un mercado negro en materia de entrevistas y coberturas informativas que no tiene lugar en un contexto democrático.

La abultada telebancada, que incluye más de 15 diputados y senadores cercanos a Televisa y Tv Azteca, también demuestra que la relación entre las televisoras y el PRI y PVEM ha rebasado el intercambio de favores para entrar en una etapa de verdadera simbiosis, en que es cada vez más difícil distinguir dónde terminan las empresas mediáticas y dónde inician los institutos políticos. Mientras, el Instituto Federal Electoral (IFE) se vanagloria con el supuesto éxito en la aplicación del nuevo modelo de comunicación política. Leonardo Valdés afirma que la industria de la radio y la televisión cumplió con su responsabilidad legal y con la democracia.

Nada más lejano de la realidad. En primer lugar, no hay razón para confiar ciegamente en la cifra de 97 por ciento de cumplimiento de la transmisión de los más de 43 millones de promocionales durante las campañas, precampañas e intercampañas. Hace falta elaborar una auditoría ciudadana para saber hasta qué punto se cumplió cabalmente con la pauta del IFE. También existen indicios de que las televisoras jugaron a conveniencia con los tiempos entre la recepción de los órdenes o espots nuevos del IFE y su cumplimiento, por ejemplo con el retiro tardío del promocional calumnioso en contra de López Obrador y el remplazo particularmente veloz de los espots de Peña Nieto.

El monitoreo del IFE de la cobertura de las campañas en radio y televisión fue también deficiente. En lugar de evaluar y contabilizar de manera integral la atención mediática prestada por cada empresa de radio y televisión a cada uno de los candidatos, el IFE contrató a la UNAM solamente para sumar los segundos de las notas informativas y determinar hasta qué punto éstas serían adjetivadas con la inclusión de alguna afirmación explícita. Quedaron totalmente fuera de este ejercicio la contabilización de la cantidad de entrevistas a cada candidato, los comentarios de los locutores y analistas, así como los aspectos de producción, colocación y encuadre de las mismas notas informativas.

En estos aspectos más sutiles, pero igualmente dañinos para la equidad, hubo una burda manipulación mediática en favor del candidato del PRI que no ha sido tomado en cuenta por el IFE. El consejero electoral local Bernardo Barranco es una de las únicas voces críticas que desde dentro el IFE ha hecho señalamientos al respecto, al comentar el sesgo mediático en el estado de México. También habría que recordar cómo las empresas de radio y televisión traicionaron a la democracia al no convocar un solo debate propio entre los candidatos presidenciales, limitar la transmisión del primer debate y negarse a transmitir el tercero, convocado por el movimiento #YoSoy132.

El omnímodo poder del duopolio televisivo es particularmente agresivo, pero otras empresas también han decidido privilegiar su negocio por encima de su independencia. Tal es el caso, por ejemplo, de MVS Comunicaciones, que si bien hoy todavía mantiene el invaluable espacio de Carmen Aristegui, ya empieza a dar peligrosas señales de subordinación al poder al cancelar la transmisión de las colaboraciones de un servidor sobre el tema de la calificación de la elección presidencial (aquí mi carta de renuncia a MVS: http://ow.ly/cKtK9 ).

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

México no se vende

PUEBLA, Pue., 5 de agosto (CND, UNIVERSAL, NOTIMEX, EFE, DPA y Periódicos).- “No vamos a permitir ningún acuerdo que se construya sobre el pantano, la inmundicia de un fraude electoral”, aseguró Andrés Manuel López Obrador, al participar en esta ciudad en una de las asambleas informativas que este domingo se realizan en todo el país para continuar recabando pruebas sobre la compra de votos. El candidato presidencial por la Coalición Movimiento Progresista subrayó: “no nos hemos rendido ni nos vamos a rendir”, y les advirtió al Partido Revolucionario Institucional “que se toparon con un pueblo y dirigentes que no tienen precio. ¡México no se vende!”. Desde esta histórica ciudad, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la próxima semana entregará al Tribunal Electoral del Poder Judicia.. [+] Ver mas

Nadie se raja

El coordinador de la campaña presidencial del Movimiento Progresista, Ricardo Monreal, enfatizó que Andrés Manuel López Obrador no esta solo en la defensa del voto / Jesús Zambrano subrayó que la lucha cobra cada vez mas fuerza PUEBLA, Pue., 5 de agosto (UNIVERSAL y Periódicos).- El senador Ricardo Monreal manifestó que en el movimiento que lucha por la invalidez de la elección presidencial “nadie se raja”. En consonancia con los dirigentes de los partidos de la coalición Movimiento Progresista advirtió que Andrés Manuel López Obrador “no lo vamos a dejar solo” en la defensa del voto. Ricardo Monreal retó a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al decirles que no les tiene temor, pero tampoco respeto, porque son unos “vulgares delincuentes electorales”. Lueg.. [+] Ver mas

Ampliar el plazo para calificar elección: Jaime Cárdenas

MEXICO, D.F., 5 de agosto (Periódicos).- El Movimiento Progresista informó que solicitará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que prorrogue el plazo de la calificación de la elección presidencial, para garantizar el principio de justicia plena y que pueda analizar de manera exhaustiva las pruebas sobre la compra de votos, y al Instituto Federal Electoral que inicie un procedimiento extraordinario de fiscalización de los gastos de campaña de Enrique Peña Nieto. En la asamblea informativa de este domingo en el Monumento a la Revolución -simultánea a otras 31 en las capitales de los estados-, el diputado Jaime Cárdenas Gracia, integrante del equipo jurídico de Andrés Manuel López Obrador, informó que a partir de este lunes se fortalecerán los recursos legales para insistir e.. [+] Ver mas

¿Ebrard a Gobernación?

Francisco Rodríguez Indice político ¿Ebrard a Gobernación? Como escribió Dante Alighieri, “perded toda esperanza…”. Las instancias jurisdiccionales que debieran garantizar la limpieza y equidad del proceso electoral 2012 volverán a apegarse al legalismo, dejarán otra vez el amargo sabor de su parcialidad y, con su muy previsible fallo, provocarán que el ya muy caldeado ánimo social entre en ebullición los últimos tres meses del fatídico calderonato. ¿Qué se requiere para superar o cuando menos intentar superar las implicaciones y complicaciones sociales de lo que muchos consideran será una nueva imposición en la Presidencia de la República? Hay quienes –y no son pocos— proponen un gabinete de coalición. Y recuerdan que en la primera decena de octubre anterior circuló un escrito en el.. [+] Ver mas

Mercantilismo al tope

México Martínez, quien destapó inicialmente el escándalo de Monex, denuncia nuevamente que el PRI insiste en sus prácticas fraudulentas/ Representantes del CEN del tricolor ofrecen 5 mil pesos a cambio de firmar un contrato a denunciantes de tarjetas Monex IRAPUATO, Gto., 5 de agosto (UNIVERSAL).- México Martínez, testigo del Partido Acción Nacional (PAN) en el caso Monex, denuncia que después de la jornada electoral, presuntos miembros del CEN del PRI buscaron a quienes denunciaron fraude en los pagos con estas tarjetas para ofrecerles 5 mil pesos a cambio de firmar un contrato. “Ahora mandan a gente del CEN y les piden que firmen un contrato de trabajo por la cantidad de 5 mil 300 y tantos pesos. Fueron y les dijeron que si les debían algo, que sabían que había habido problemas y les llevaron un contr.. [+] Ver mas

Un solo cambio

Las salas regionales del Tribunal Electoral resolvieron 140 juicios de inconformidad interpuestos contra resultados de elecciones a diputados y senadores/ Solamente se modificó una diputación que paso del PRD al PRI MÉXICO, D.F., 5 de agosto (UNIVERSAL).- Tras resolver 140 juicios de inconformidad interpuestos contra resultados de elecciones a diputados y senadores, las cinco salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mantuvieron casi sin cambios la composición del Congreso que fue determinada en urnas el 1 de julio. Uno solo de esos juicios prosperó y se dio la razón a la Coalición Compromiso por México, por lo que los partidos PRI-PVEM y Panal podrían hacer mayoría simple en la LXI Legislatura, con 251 diputados federales del total de 500. En cambio, 139 recursos.. [+] Ver mas

Peña Nieto, flaco y demacrado ¿cáncer de próstata?

MEXICO, D.F., 5 de agosto (Víctor Hernández).- Está circulando en Facebook esta imagen de Enrique Peña Nieto, tomada en el velorio de Juan Armando Hinojosa García hace unos días: Hay otras fotos del velorio en las que Peña Nieto también se ve flaco y demacrado. Esta, por ejemplo, de un sitio de noticias de Edomex: Hay una tercera foto muy ilustrativa de La Jornada de Jalisco. Junto a Peña Nieto aparece Angélica Rivera y junto a ella, al fondo, aparece Eruviel Ávila. NOTEN cómo Eruviel se ve subido de peso: Peña Nieto no se veía así de acabado hace un mes. Ahora bien, el año pasado Rafael Loret de Mola dio a conocer que Peña Nieto tenía cáncer de próstata, y que le iban a dar tratamiento. La campaña de Peña Nieto, cuyo coordinador es Luis Videgaray, se apresuró a negarlo. Pero el 11 de junio, e.. [+] Ver mas

Y cuando se compruebe que Peña Nieto se excedió, ¿qué?...

Juan Pablo Becerra-Acosta M. Doble fondo Y cuando se compruebe que Peña Nieto se excedió, ¿qué?... Cualquier reportero que haya cubierto la campaña presidencial del priista Enrique Peña Nieto pudo percatarse de las cantidades exorbitantes que se gastó en el proceso electoral... No escatimaron, él y su equipo proselitista, en recursos. Viajaba en aviones privados y en helicópteros. Cuando ya no podía volar de vuelta, utilizaba suites de lujo. Cuando tenía tiempo entre un acto y otro, lo mismo: se iba a refrescar a habitaciones costosas. Tenía una impresionante cantidad de vehículos blindados y sin blindaje, camionetas de lujo, además de coches más modestos. Disponía de un innumerable séquito de seguridad y de colaboradores que planeaban hasta el menor detalle. ¿Cuánto gastaban en aviones .. [+] Ver mas

La historia de Monex y los Beltrán Leyva, sus clientes VIP

La operación “Tacos” mostró que ahí lavaron 100 millones de dólares / En medio de la polémica por su participación en el esquema de presunto lavado de dinero empleado por el PRI para comprar votos y voluntades durante la elección presidencial, según ha denunciado el Movimiento Progresista, el grupo Monex ha mostrado que tiene una sólida posición en el medio financiero nacional, pero que, al mismo tiempo, no es una marca limpia por completo / Quizá sería más acertado decir que esas cinco letras que componen el nombre de la empresa se asocian cada vez, con más frecuencia, al lavado de dinero del narcotráfico / Lo han confirmado las autoridades de Estados Unidos, México y ahora de España MEXICO, D.F., 5 de agosto.- El colombiano Mauricio Bernal Palacios una vez que fue extraditado a Estados Unidos, s.. [+] Ver mas

Tragedia juvenil

Los egresados de universidades tecnológicas devengan salarios ínfimos que no sobrepasan los 2.5 salarios mínimos al mes MEXICO, D.F., 5 de agosto (EL UNIVERSAL).- El nivel de salarios promedio para la mitad de los profesionales que se formaron en las universidades tecnológicas —la oferta educativa que más impulsó la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los últimos años— es de entre 1.5 y 2.5 salarios mínimos, esto es entre 93.5 y 166 pesos al día, revela un reporte de la dependencia en el que se afirma que “la preocupación” por los aspirantes no aceptados en las principales instituciones de educación superior en la zona metropolitana “es cíclica”. En el documento “Seguimiento de egresados de universidades tecnológicas, Producción de ingenieros tecnólogos en México y aspirantes no.. [+] Ver mas

Cultivar la conciencia social

Pide el rector de la UNAM, José Narro Robles, a los 323 mil alumnos que inician nuevo ciclo escolar MÉXICO, D.F., 5 de agosto (EL UNIVERSAL).- José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dio la bienvenida a 323 mil alumnos que este lunes inician clases del ciclo escolar 2012-2013 en los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado; al mismo tiempo que los exhortó a esforzarse, a responder al compromiso de las familias y la sociedad, cultivando valores como la conciencia social, el pensamiento crítico, la honestidad, tolerancia y respeto. La institución anunció que en este ciclo escolar se iniciarán actividades en la Unidad Morelia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), con cuatro carreras: Geociencias, Ciencias ambientales, Geohistoria y Literatura inte.. [+] Ver mas

La amenaza de las aguas marinas

Juan José Morales Impacto ambiental La amenaza de las aguas marinas Que el nivel del mar está subiendo, es algo que para la casi totalidad de los científicos resulta totalmente fuera de discusión. Durante los últimos cien años, los registros de los mareógrafos instalados en diversos lugares del mundo muestran un ascenso de entre 1.5 y 2 milímetros por año en promedio, y el fenómeno parece estarse acentuando. Las mediciones altimétricas de los satélites artificiales en los pasados 20 años indican una elevación promedio de 3.3 milímetros anuales. Todo ello como resultado esencialmente de dos factores: la dilatación de las aguas del océano debido al calentamiento global y la fusión de los glaciares y las capas de hielo polares, que aporta más agua a los mares. Pero si el ascenso del nivel del mar y.. [+] Ver mas

Jugoso botín

Las ganancias de Pemex en el actual sexenio ascienden a 539 mil millones de dólares, lo cual aviva el interés de la iniciativa privada/ Desde el 2007 aportar al erario la tercera parte de sus ingresos/ Es una de las petroleras más competitivas del mundo MÉXICO, D.F., 5 de agosto (UNIVERSAL y Periódicos).- En estos momentos en que diversos actores políticos y funcionarios proponen una mayor participación de capitales privados en Petróleos Mexicanos (Pemex), en 2011 la paraestatal se consolidó como la empresa que más genera ingresos en México y la segunda de Latinoamérica. El candidato presidencial priísta, Enrique Peña Nieto, ofreció durante su campaña, y lo ha repetido después de la elección del 1º de julio, promover reformas para permitir algún tipo de participación del sector privado en las act.. [+] Ver mas

Buena respuesta a la Asamblea

Morena y Movimiento Ciudadano exhiben fotos, libros y videos sobre la compra, coacción e inducción del voto /Superan las expectativas de las firmas / Esperan un III Informe objetivo y transparente CAMPECHE, Cam., 5 de agosto.- Durante la Asamblea Informativa de MORENA, llevada a cabo con la participación de integrantes de Movimiento Ciudadano, PRD y decenas de ciudadanos que constantemente se acercaban al evento, en el cual se expusieron fotografías referentes al fraude electoral, así como libros y se llevó a cabo la recolección de firmas para impugnar la elección presidencial. Al igual que en los demás estados de la República, a partir de las diez de la mañana inició la Asamblea Informativa de MORENA en La Alameda y se cerca de 16:00 horas se trasladaron al parque principal, en donde se expusieron fotog.. [+] Ver mas

Voracidad sin límites

En su afán por hacerse de los recursos que son patrimonio de los campechanos, a los Mouriño no le importa destruir, depredar y saquear lo que se interponga en su camino / La familia favorita del espurio Calderón pagó una insignificancia a los ejidatarios de Lerma para hacerse de vastas extensiones de tierra / En riesgo, los bienes de diversos propietarios y concesionarios que se ubican en la zona de Xpicob CAMPECHE, Cam., 5 de agosto.- La problemática que representa la pretensión de la familia Mouriño de extraer arena de Ensenada, Xpicob, no se queda solo en el daño que ocasionará al medio ambiente y en las especies que ahí habitan, sino también trastocará la actividad turística que ahí se desarrollo así como a los diferentes predios y sus moradores que desde hace años se encuentran en la zona de afect.. [+] Ver mas

Miles de yucatecos han participado en jornadas anti-fraude

Miles de yucatecos han participado en las jornadas informativas del Plan Nacional de Defensa de la Democracia, que encabeza Andrés Manuel López Obrador, y que ayer se llevaron a cabo en Mérida, Hunucmá, Progreso y Oxkutzcab, donde se recabaron firmas y se expusieron las pruebas del fraude electoral con el que pretenden imponer a Enrique Peña Nieto. En la Plaza Principal de Mérida, Jazmín Vázquez Romero, coordinadora distrital de Morena, dijo que desde las diez de la mañana de ayer dieron a conocer las pruebas con las que llevaron a cabo la compra del voto en la elección presidencial. “Lo que estamos haciendo es que en las 32 capitales del país se están exhibiendo las pruebas del fraude electoral, con la compra del voto”, comentó. “Estamos recabando más pruebas, hay dos mesas instaladas: una que s.. [+] Ver mas

Decisiones límite

Víctor Flores Olea Decisiones límite Recomendaría vivamente la conferencia reciente de Héctor Díaz-Polanco en la Delegación de Tlalpan, a propósito del recurso de inconformidad sobre la última elección presidencial que presentó el Movimiento Progresista ante el Tribunal Federal Electoral (TRIFE), que fue subida a la red en You-Tube. El fundamento de esas razones son explicadas inteligentemente por el propio Díaz-Polanco. Al final de su exposición el propio conferencista nos dice que hoy, cuando menos el 50 % de los mexicanos expresarían una clara desconfianza sobre el modo en que se llevó a cabo la elección del pasado 1º de julio, y en ese sentido se estaría ya ganando la batalla de la opinión pública. Pero vayamos por partes. La primera cuestión que se plantea como derivado de esa elección ab.. [+] Ver mas

Berlín y San Salvador Atenco

Joaquín Ortega Arenas Dos museos Berlín y San Salvador Atenco Hay, en las cercanías de Berlín, una vieja casona, hoy museo, que los alemanes llaman “El Castillo de la Justicia”. Cuenta la tradición que se trata de un viejo molino habitado en tiempos de Federico el Grande por una familia que, generación tras generación, había elaborado pan para llevarlo todas las madrugadas a vender a la cercana ciudad de Berlín. No había amanecido, y ya, día tras día, en varias bestias con grandes canastas, los panaderos llevaban a la ciudad el pan que durante todo el día anterior habían elaborado, historia diaria repetida durante tres o cuatro generaciones. Un buen día, el poderoso soberano decidió adquirir todos los terrenos aledaños al viejo molino para formar un coto de caza para su diversión y la de .. [+] Ver mas

Memoria para luchar

Julio Pimentel Ramírez Memoria para luchar Negar el olvido, establecer la verdad, exigir justicia y rechazar la impunidad, son momentos necesarios en la labor de recate de la memoria histórica de las miles de personas que, de forma anónima la mayoría de ellas, lucharon contra la injusticia social, el autoritarismo y la antidemocracia imperante en el México de la segunda mitad del siglo XX y por lo cual fueron víctimas de la extrema represión gubernamental. La política de seguridad aplicada por los gobiernos priístas, particularmente bajo los mandatos de Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Alvarez y José López Portillo, en los hechos fue una estrategia que puede caracterizarse como terrorismo de Estado, dada la utilización sistemática de la detención ilegal, la tortura, la ejecución extrajudicial y.. [+] Ver mas

Albazos peñistas sobre Pemex

Inadvertido para muchos medios, el pasado 20 de julio el Sindicato de Trabajadores de la Industria Química, Petroquímica, Carboquímica, Gases Similares y Conexos de la República Mexicana (STIQPSCRM) festejó cinco décadas de su fundación. No es raro que esa celebración, realizada con toda pompa en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, le haya pasado de noche a la prensa, pues ese sindicato ha venido a menos desde sus mejores días, producto de las condiciones adversas a las que ese sector ha estado sometido por los gobiernos federales en las últimas décadas. Sin embargo, sí llamó la atención el discurso de su secretario general, Gilberto Muñoz Mosqueda, un líder de bajo impacto mediático y gris en su accionar que, no obstante, se convirtió en vocero de lo que, en el futuro y de legalizar.. [+] Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

domingo, 5 de agosto de 2012

ASAMBLEAS INFORMATIVAS DELEGACIONALES (FRAUDE2012)

El día de hoy se llevaron a cabo asambleas informativas en toda la República Mexicana, tanto para informar del fraude electoral, como para recibir información y testimonios ciudadanos del mismo.

En el Distrito Federal, los stands delegacionales, tanto de Comités de Morena, como de los partidos PRD, PT y MC, se montaron poco antes del mediodía en la explanada del Monumento a la Revolución.

También se siguen recabando firmas para solicitar la anulación de la elección presidencial, en virtud de la evidencia que se ha venido recopilando, no solo de AMLO y su equipo de campaña, sino por iniciativa de la sociedad misma, siendo estas, sin temor a equivocarme, las elecciones presidenciales fraudulentas más documentadas (y a detalle) en toda la historia de nuestro país.

Las imágenes de este evento político-cultural-informativo...



































Un video con un breve recorrido en este evento: debates, performances, recopilación de firmas, música, pintura, etc... toda la vena artística y creativa suelen estar del lado de la izquierda. Esto jamás se verá en los partidos de derecha...



*****

* El colofón: No es por nada, pero los stands de los partidos estaban muy vacíos. La gente se volcaba más a acudir a los stands de los comités.

Y es que no es por nada tampoco, pero realmente los partidos que se dicen de izquierda han dejado mucho que desear, con sus acciones, a un enorme sector social con ideología de izquierda. Han traicionado demasiado y se han vendido con los partidos de derecha y si no, que le pregunten a Marcelo Ebrard...

Síguenos en twitter @radioamlo