lunes, 6 de mayo de 2013

Varias del Por Esto!

Más alzas a tarifas de luz  

Desde Ecatepec, Andrés Manuel López Obrador alerta de que el gobierno de Peña Nieto tomó la decisión de aumentar el precio a partir de mayo/ En Tultitlán, AMLO puntualizó que “vamos de mal en peor”, porque se fue el pelele de Calderón y ahora tenemos a Peña que es pura publicidad ECATEPEC, Estado de México, 5 de mayo.- El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional(MORENA), Andrés Manuel López Obrador, puso en alerta al pueblo de México de que el gobierno del priista Enrique Peña Nieto tomó la decisión de aumentar más, a partir de este mes de mayo, el precio de la energía eléctrica. Denunció que la noticia del incremento en la tarifa de la luz fue publicada en una página cualquiera de un periódico de circulación nacional, porque a la mafia del poder no le convien.. [+] Ver mas

Brillan por su ausencia

En momentos en que los conflictos entre el PRI, PRD y PAN a causa del Pacto por México continúan creciendo, Jesús Zambrano, dirigente nacional del partido del sol azteca se vio solo en el 24 aniversario del mismo ya que los siete gobernadores e incluso su creador, Cuauhtémoc Cárdenas, brillaron por su ausencia MÉXICO, D.F., 5 de mayo (EL UNIVERSAL).- “¡Zambrano, no estás solo!, ¡no estás sólo¡” gritaron al unísono, al fondo del auditorio, un grupo trabajadoras del partido del sol azteca. El vitoreado Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD, caminó a paso lento rumbo al podio instalado en el Ex Convento de San Hipólito, dispuesto para celebrar el 24 aniversario de su partido. Pero lo que vio de frente, en el auditorio, fueron ausencias: no acudió el fundador, líder moral y dos v.. [+] Ver ma

Migrantes desarman a asaltantes

JUCHITÁN, Oax., 5 de mayo(EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- El fiscal para la Atención de los Migrantes, Nahúm Pineda Montero, confirmó que los asaltantes golpeados y detenidos por los centroamericanos que viajaban en el tren que se descarriló en Chahuites, zona oriente del Istmo de Tehuantepec, son tres salvadoreños y un hondureño. Los migrantes víctimas de los asaltos refirieron que desde que el tren salió de Arriaga, Chiapas, a las cero horas de este domingo, venían amenazando y despojando de dinero a los centroamericanos. Se pasaban de un vagón a otro y suspendieron los asaltos cerca de las 04:00 horas de este domingo. El descarrilamiento del tren que tenía como destino Ciudad Ixtepec, Oaxaca, ocurrió a las 10:00 horas de este domingo y cerca de las 12:00 los asaltantes volvieron a tratar de cometer nuevos a.. [+] Ver mas

Indicador Político

Carlos Ramírez + Obama ansiaba calorcito mexicano + Demasiado tarde, demasiado poco Agobiado por la avalancha de problemas de la coyuntura con mucho mayor efecto mediático, el discurso del presidente Barack Obama a jóvenes en el Museo de Antropología pudo ser un punto de quiebre en las relaciones bilaterales. Y a pesar del tono elogioso y el conocimiento histórico de México que mostró el presidente de los Estados Unidos, los más sorprendidos con el mensaje no fueron los jóvenes mexicanos agobiados por el pesimismo sino la comunidad de los servicios diplomáticos, de inteligencia, militar, de seguridad nacional y geoestrategia que domina la política exterior de la Casa Blanca. Porque Obama vino a decirle a México que “somos dos socios en igualdad de circunstancias”, que los dos “creemos (de hac.. [+] Ver mas

Inminente regreso a clases

En su informe de dos años de administración, el gobernador guerrerense, Angel Aguirre, aseguró que los maestros de la CETEG se comprometieron a reanudar labores mañana con un plan emergente para no perder el ciclo escolar / El mandatario dijo que seguirá dialogando para buscar solución final al conflicto ACAPULCO, Guerrero, 5 de mayo (EL UNIVERSAL).- El gobernador Ángel Aguirre Rivero anunció un plan emergente de recuperación del ciclo escolar, que utilizarán los maestros de la CETEG, que este martes reiniciarán labores, tras más de dos meses de protestas y movilizaciones contra la reforma educativa, además su disposición de seguir dialogando a fin de buscar la solución final a sus demandas. Durante su informe regional en Acapulco de sus dos años de administración, el mandatario estatal dio a conoc.. [+] Ver mas

Preparan más movilizaciones

Maestros de Michoacán, Oaxaca, Guerrero y el valle de México marcharán al Angel de la Independencia para exigir la derogación de la reforma educativa MÉXICO, D.F., 5 de mayo (EL UNIVERSAL).- Alrededor de mil profesores que desde el 1 de mayo están en plantón en la plaza Manuel Tolsá, marcharán este lunes en la ciudad de México para exigir la derogación de la reforma educativa y que se ponga “orden al caos en la formación de maestros”. La demanda es que sean los egresados de las normales los que obtengan las plazas sin la recertificación anual que está planteando el anteproyecto de Ley del Servicio Profesional Docente, antes de entregar una plaza definitiva, aseguró Francisco Bravo, dirigente de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los maestros prov.. [+] Ver mas

El demonio del Sur llegó al río Hondo

Impacto Ambiental Juan José Morales Un par de veces durante los últimos tres años hemos hablado en esta columna del temible pez diablo, o pleco como también se le llama, un tipo de pez procedente de la cuenca del Amazonas que ha causado estragos en los ríos de varias regiones de México, como la cuenca del Balsas en la vertiente del Pacífico y el sistema fluvial de la planicie tabasqueña en la zona del Golfo de México. Pues bien, ahora se informa que ese temible invasor ha aparecido en el río Hondo y la bahía de Chetumal, y prácticamente nada puede hacerse para impedir que ahí también ocasione graves problemas ambientales, pues debido a sus hábitos y a la falta casi total de enemigos naturales, su control resulta extremadamente difícil, por no decir imposible. Pero vayamos por partes. En primer l.. [+] Ver mas

Nueva simulación de Pemex

Otorga exclusividad a Mexicana de Lubricantes y no respeta la decisión de la Comisión Federal de Competencia (CFC) que ordenó abrir a la competencia al 100% la venta de aceites y grasas lubricantes MEXICO, D.F., 5 de mayo (EL UNIVERSAL).- La decisión de Pemex Refinación de otorgar exclusividad a Mexicana de Lubricantes para que tengan automáticamente 40% del total de los mostradores en las gasolineras abrirá un nuevo frente legal para la paraestatal porque no respeta la decisión de la Comisión Federal de Competencia (CFC) que ordenó abrir a la competencia al 100% la venta de aceites y grasas lubricantes en esos lugares, dijo Martín Moguel, especialista en regulación económica. “Lo que está haciendo es una simulación”, señaló, “tiene que abrir la competencia a todas las empresas, tiene que ser.. [+] Ver mas

¿Legalizar la marihuana?

Indice político Francisco Rodríguez En 1972, Richard Nixon creó una comisión de alto nivel científico para definir la política del gobierno estadounidense en la lucha contra las drogas ilegales. El panel de expertos, conocido como la Comisión Shaffer, concluyó que se debía llevar a cabo una política de control basada en los riesgos médicos, y que convenía despenalizar el consumo de la marihuana. Nixon, sin embargo, denunció las opiniones de unos técnicos que él mismo había nombrado y declaró la más larga y, hasta el momento, infructuosa guerra librada nunca por Estados Unidos, a la que obligadamente se sumó México donde el número de bajas mortales se incrementó exponencialmente los últimos seis años. Y no obstante esa guerra fallida, son ya 84 países en el mundo y 14 los estados de la Uni�.. [+] Ver mas

SNTE daba 15 mdp a Elba Esther

Cada mes los cheques eran firmados por Juan Díaz de la Torre y Francisco Arriola/ La ex lideresa sindical regaló joyas a funcionarios, incluso a Felipe Calderón MEXICO, D.F., 5 de mayo (SinEmbargo).– ”Los cheques de 7 a 15 millones de pesos que proveían cada mes de los gastos de Elba Esther Gordillo eran firmados por el actual líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre y el ex marido de Gordillo, Francisco Arriola. El ex tesorero del SNTE, Érick Salvador Rodríguez García fue quien dio estas declaraciones. Él también fue mano derecha del ex Secretario particular de Elba Esther, Héctor Hernández Esquivel, y fue detenido un día después de la detención de la ex lideresa y posteriormente arraigado. Díaz de la Torre se desempeñaba como Secretario.. [+] Ver mas

Mancera costea su viaje a Nueva York

MEXICO, D.F., 5 de mayo (NOTIMEX).- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, además de participar en la Iniciativa Global Clinton en su visita a Nueva York, sostendrá reuniones de trabajo con autoridades de esa megalópolis en busca de hallar estrategias complementarias para la Ciudad de México. En un comunicado, el Gobierno del Distrito Federal (GDF) expuso las actividades que su titular desarrollará en Nueva York en un viaje costeado por el propio funcionario, de acuerdo al programa difundido este día. Mancera Espinosa participará mañana lunes en la reunión de medio año 201 de la Iniciativa Global Clinton (CGI por sus siglas en inglés), que convoca a líderes globales a encontrar soluciones innovadoras y atacar los retos mundiales más apremiantes. El evento también incluye un enc.. [+] Ver mas

México, hoy: niños pobres e incultos, y jóvenes delincuentes…

Doble Fondo Juan Pablo Becerra-Acosta M. Hay 32.5 millones de niños en México. Niños de hasta catorce años, según las cifras del INEGI. Representan el 29% de la población total. Si los menores de edad son el futuro del país, varias cifras esbozan un panorama desolador… De acuerdo a los datos más recientes (2010) del Coneval, más de la mitad de la población infantil (56.3%) padece algún grado de pobreza. Y de ese porcentaje, el 24.1% sufre pobreza extrema. ¿Cómo crecen esos más de 4.4 millones de niños? Con severas carencias orgánicas, educativas, sociales, laborales y económicas. Serán jóvenes y adultos tristes, desolados, deprimidos. Podemos leer las cifras del INEGI y Coneval al revés y resultan peores: sólo el 15.9% de los niños se encuentran en el rango de “no pobres y no vulnerable.. [+] Ver mas

“Sobrante” de vivienda en 9 estados

Estudio sobre las necesidades de vivienda nueva urbana del Infonavit detecta que en Yucatán, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Quintana Roo, Coahuila y Colima la oferta supera la demanda MEXICO, D.F., 5 de mayo (UNIVERSAL).- El Infonavit realizó, a través de una coordinación institucional con viviendas, un estudio sobre la oferta y demanda de vivienda nueva urbana para este año y detectó que actualmente nueve entidades federativas presentan ya un “sobrante” de registro por parte de las desarrolladoras de casi 37 mil 519 unidades. Es decir, en Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Quintana Roo, Yucatán, Coahuila y Colima la oferta de viviendas registrada por las empresas constructoras en el Registro Unico de Vivienda (RUV), supera la demanda. En reunion.. [+] Ver mas

SAT denuncia a 271 funcionarios


MEXICO, D.F., 5 de mayo (EL UNIVERSAL).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) denunció a 271 funcionarios de esa institución durante el primer trimestre de 2013, esto debido a irregularidades en la prestación de sus labores. La información de los indicadores de recaudación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de enero-marzo, evidenciaron que estas quejas se incrementaron 27.8% en relación a las que se contabilizaron en igual periodo de 2012. El número de denuncias que interpuso el órgano recaudador del país alcanzó una cifra máxima histórica. A diferencia de otros años, el reporte del primer trimestre de 2013 sobre estos actos no citó algún caso que haya sido denunciado al Ministerio Público, por lo que no hubo queja en materia penal contra los servidores públicos del SAT... [+] Ver mas

Procuraduría apela libertad de policías por caso Ayotzinapa

ACAPULCO, Gro., 5 de mayo (EL UNIVERSAL).- La Procuraduría de Justicia del Estado Guerrero interpuso un recurso de apelación contra la decisión de un juez que liberó a dos policías ministeriales acusados del homicidio de dos estudiantes de Ayotzinapa, el 12 de diciembre de 2011. En un comunicado, la fiscalía guerrerense informó que la liberación de los dos ex agentes de la Policía Ministerial, “no tiene carácter de cosa juzgada”. Los dos ex agentes ministeriales fueron inculpados por los delitos de homicidio calificado en agravio de dos estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa así como lesiones y abuso de autoridad. La Fiscalía adscrita al Juzgado Primero Penal, en Chilpancingo, interpuso el 25 de abril un recurso de apelación en contra del auto de libertad por fal.. [+] Ver mas

Mantienen postura

CARACAS, Venezuela, 5 de mayo, (AFP/REUTERS) - El Gobierno venezolano reiteró este domingo que un estadounidense que afirma ser documentalista y que fue detenido tras los disturbios desatados luego de las elecciones del 14 de abril pasado realiza en realidad actividades de espionaje. “Cuando uno quiere hacer trabajo de inteligencia en otro país, sobre todo esas grandes potencias que hacen ese tipo de trabajo y espionaje, usan mucho la fachada del cineasta, documentalista, fotógrafo o periodista”, dijo el ministro venezolano del Interior y Justicia, Miguel Rodríguez. El sábado, en declaraciones a la cadena Telemundo, el presidente estadounidense Barack Obama calificó como “ridícula” la acusación de espionaje contra Timothy Hallet Tracy, detenido el 24 de abril pasado cuando se disponía a salir de Ven.. [+] Ver mas

Felicita FAO a Fidel Castro

LA HABANA, Cuba, 5 de mayo (AFP) - El director general de la FAO, José Graziano da Silva, felicitó al líder cubano Fidel Castro porque Cuba cumplió “anticipadamente” la meta de esa organización de reducir a la mitad el número de personas desnutridas antes de 2015, según una carta divulgada el domingo por la televisión local. “Tengo el honor de dirigirme a usted en mi calidad de director general de la FAO para felicitarle muy sinceramente a usted y a todo el pueblo cubano por haber anticipadamente cumplido” esa meta, “propuesta por la Cumbre Mundial sobre la Alimentación, que se celebró en Roma en noviembre de 1996”, dijo Da Silva a Fidel Castro, en la misiva leída en el noticiero de televisión. Da Silva, quien realizó esta semana una visita de trabajo a la isla y se reunió con el presidente .. [+] Ver mas

Homenaje y apoyo

Este domingo concluyó la VII cumbre de Petrocaribe en Venezuela con un homenaje al fallecido ex presidente Hugo Chávez y con el respaldo a Nicolás Maduro de las 18 naciones caribeñas que conforman el grupo CARACAS, Venezuela, 5 de mayo, (AFP/EFE/AP) - La VII cumbre de Petrocaribe, que agrupa a 18 naciones caribeñas, concluyó este domingo en Caracas con un homenaje al fallecido ex presidente venezolano Hugo Chávez, un respaldo a su sucesor, Nicolás Maduro, y la firma de un memorándum de entendimiento avanzar hacia una zona económica. Al cumplirse este domingo dos meses de la muerte de Chávez, su imagen marcó los trabajos de la cumbre de Petrocaribe, mismos que culminaron con una ceremonia alrededor de las 16h25 (20h55 GMT), la misma hora en la que el 5 de marzo se produjo el fallecimiento del dirigente. .. [+] Ver mas

Por la paz

Miles de hondureños marchan para promover una cultura de paz y frenar la violencia en su país TEGUCIGALPA, Honduras, 5 de mayo (AFP/EFE).- Miles de hondureños marcharon hoy en Tegucigalpa para promover una cultura de paz, exigir un alto a la violencia que causa a diario una veintena de muertos, y contra el hostigamiento escolar. En la marcha pacífica participaron unas 2,500 personas, según los organizadores, el Programa Apoyo a la Seguridad Social (PASS) de la Unión Europea (UE), Visión Mundial, la Alianza por la Paz y la Justicia y la Mesa de prevención de violencia en centros escolares. El coordinador del PASS, César Cáceres, declaró a Efe que el pueblo hondureño quiere “vivir en paz”, por lo que las autoridades gubernamentales deben definir “estrategias para reducir la violencia” en el pa�.. [+] Ver mas

Izquierda radical francesa critica “promesas traicionadas”

PARIS, Francia, 5 de mayo (AFP) - La izquierda radical, que critica las “promesas traicionadas” por los socialistas en el poder en Francia, reunió este domingo a decenas de miles de manifestantes en París en una demostración de fuerza un día antes de que se cumpla el primer aniversario de la elección de François Hollande como presidente. En vísperas del primer aniversario de su victoria en las elecciones presidenciales del 6 de mayo de 2012 contra el expresidente Nicolas Sarkozy, los seguidores del Frente de Izquierda (FG), liderados por Jean-Luc Mélenchon, convocaron una “manifestación ciudadana” en París contra la “austeridad, las finanzas y por una VI República”. Al comienzo de la concentración decenas de miles de personas se reunieron en la plaza de la Bastilla, lugar emblemático de la R.. [+] Ver mas

Cuba: Problemas y alternativas

Jorge Gómez Barata En la Conferencia del Partido, el presidente Raúl Castro señaló que los defectos de la Política de Cuadros:… “Impidieron contar con sustitutos experimentados y maduros, con preparación para asumir las funciones de dirección en el Partido, el Estado y el Gobierno…” Tal vez, tal política sea el problema y no la solución. Como tendencia, las instancias de dirección no pretenden preparar a las personas para desempeñar determinados cargos políticos; su cometido es crear condiciones para que, por medio de la institucionalidad, se escojan a los individuos que se consideran apropiados y cuentan con la calificación adecuada. ¿Cuál es? ¿Cómo se adquiere? ¿Cómo identifica la sociedad a quienes la poseen? EL PROBLEMA El entramado estructural, la complejidad de los procesos ec.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Colaboración para reactor nueclear BUENOS AIRES, Argentina, 5 de mayo (AFP) - Argentina y Brasil firmaran el lunes en Río de Janeiro el contrato para que ingenieros argentinos cooperen en la construcción de un reactor nuclear multipropósito brasileño, informó el gobierno este domingo. El costo de la asistencia en materia de ingeniería alcanza a unos 60 millones de pesos (unos 11 millones de dólares), según la página web oficial. Escándalo en Londres LONDRES, Inglaterra, 5 de mayo (Reuters) - El vicepresidente del Parlamento británico, Nigel Evans, fue detenido el fin de semana bajo la sospecha de violación y agresión sexual, pero el domingo dijo que las acusaciones en su contra eran “completamente falsas”. El político de 55 años, miembro del Partido Conservador del primer ministro David C.. [+] Ver mas

El regreso de Marx

Víctor Flores Olea Ahora que se cumple el 195 aniversario del nacimiento de Marx (en Treveris, Alemania, en el año de 1818), se han multiplicado en diferentes partes del mundo las reuniones y seminarios para recordarlo. Afortunadamente en México también, comenzando por la Universidad Nacional Autónoma, se han organizado seminarios y reuniones para conmemorar la ocasión, con la participación de profesores y estudiantes, e invitados internacionales, que le otorgan un muy alto nivel intelectual a esas reuniones. Permítanme iniciar este escrito haciendo referencia a las principales de dichas reuniones. En el Centro de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias y Humanidades de la UNAM (CEICH), tendrá lugar los días 6, 7, 8 y 9 de mayo de este año, el seminario “El Regreso del Topo”, con una variada partici.. [+] Ver mas

De FCH a EPN: Del “Estado fallido” al “Narco-Estado”

Alejandro Páez Varela ¿Qué tienen en común el episodio de la hija del Procurador Federal del Consumidor, Humberto Benítez Treviño; el presunto desvío de recursos de Sedesol en Veracruz; la falta de transparencia en la declaración patrimonial de Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera; la beca fantasma que le permite a Humberto Moreira, ex presidente del PRI, vivir como un duque en España; la entrega del primer contrato de Pemex a una empresa defraudadora; el espaldarazo a Rosario Robles, a Javier Duarte, a Carlos Romero Deschamps y a los líderes del SNTE? Muy sencillo: que nos dan noticias del PRI de siempre: el de la prepotencia y el nepotismo; el del desvío de fondos públicos, el oscuro, el poco transparente; el reacio a la rendición de cuentas. Un mismo PRI corrupto e impunemente mafioso. D.. [+] Ver mas

Obamitis

Javier Solórzano Quizá Barack Obama, en su discurso del pasado viernes en el Museo de Antropología, hizo sin darse cuenta lo que en innumerables ocasiones los presidentes y políticos mexicanos ansiaban: escuchar en voz de un Presidente de Estados Unidos elogios y reconocimientos a nuestro país. Obama lo hizo aprovechando que es un extraordinario orador, a lo que se suma que se construyó una gran pieza oratoria; fue realmente un buen discurso. Dio un repaso inteligente y sensible a diferentes asuntos del país y para ello igual citó a Octavio Paz, a Amado Nervo, a ingenieros que trabajan en la NASA y hasta una estudiante del Instituto Politécnico Nacional. Fue un discurso intenso y emotivo y muy hecho para una audiencia de jóvenes, los cuales estaban en el museo entre “escogidos” y el azar lo que les p.. [+] Ver mas

Abortar en nombre de Dios

Sanjuana Martínez “Es más grave abortar que violar niños”.- Fabio Martínez, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Rita Millá tenía 16 años cuando llegó a la iglesia de Santa Filomena en Carson, en el Condado de Los Ángeles, donde empezó a trabajar en labores de limpieza. Su madre, originaria de Chihuahua, la envió esperanzada de que cumpliera la ilusión del “sueño americano”. Le dio la bendición y le dijo: “Los sacerdotes, son como ángeles que están entre nosotros. Ellos son los representantes de Dios en la tierra, son un regalo divino”. A los dos meses, el sacerdote filipino Santiago Tamayo, su confesor habitual, la mandó llamar a la sacristía. Sin mediar palabra, de forma abrupta la besó en la boca. Ella lo miró sorprendida, él le explicó: “Me siento solo, necesito un.. [+] Ver mas

Lo que tiene que controlarse de manera rauda...

María Teresa Jardí Efectivamente, somos un pueblo enfermo y efectivamente nos hemos convertido en un pueblo mezquino ante el dolor ajeno. Y quizá el reflejo mayor de esta patología se encuentre en los medios de comunicación fascistas exigiendo al gobierno mano dura para el hartazgo producido por la corrupción y la desinformación que los caracteriza. Efectivamente, el cambio está en entender que no es el hambre nuestro mayor problema. El mayor quizá hoy es el de cambio de una cultura solidaria a la cultura del agandalle. Incluso entre pobres, entre hartos, entre afectados por la injusticia a modo de la imposición que como condena sufre el pueblo mexicano... se busca apalear al otro, acabar con lo que tiene, destruir lo ajeno... Aunque tampoco pueda ni deba negarse que los graves problemas que enfrentam.. [+] Ver mas

Pensamiento, libertad y verdad, meditaciones con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa

Crónicas Cubanas Félix Sautié Mederos El pensamiento y la libertad constituyen esencias y valores del quehacer humano que determinan decisivamente sobre el desarrollo de la sociedad. Todo lo que ha alcanzado hasta el presente la humanidad ha tenido una relación directa con ambos conceptos. La condición humana implica en sí misma el libre albedrío como esencia básica de las personas junto con su posibilidad de crear. En la ejercitación de ambos atributos: libre albedrío y capacidad de crear, intervienen decisivamente el pensamiento y la libertad; son pues, valores extraordinarios de cuya conservación dependen el presente y el futuro de la vida sobre nuestro planeta, hoy agredido y envuelto en una espiral de conflictos al borde del desastre total por causa de nuestras propias inconsecuencias. Atentar con.. [+] Ver mas

Diplomacia y realidades

Julio Pimentel Ramírez Mientras en esta semana la opinión pública estuvo centrada en la visita a México del presidente de Estados Unidos Barack Obama, caracterizada por un desmedido optimismo diplomático que con modificaciones cosméticas pretende ocultar que nuestro país mantiene una relación de dependencia, estructural e ideológica, con su vecino del Norte, el relator de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales recorrió un país azotado por la violencia que no decrece. En tanto los mexicanos contemplaban impresionados “La Bestia”, imponente limusina construida a prueba de ataques nucleares en que se desplaza Obama a ras de tierra, en Veracruz cientos de inmigrantes centroamericanos que viajaban en el “lomo” del tren conocido también con el mote de “La Bestia”, vieron convertido en pesadilla .. [+] Ver mas

Obama: ¿Inseguridad?, ¿Migración?... ¡El petróleo!

Conjeturas Alvaro Cepeda Neri El carisma es la misteriosa cualidad de atracción de quien pinta para líder. Max Weber lo puso a disposición de los políticos que, como Lincoln, practican la democracia como el gobierno del pueblo, para el pueblo y por el pueblo. Y con nuestros (¿buenos?) vecinos allende el Bravo, a Obama se le está acabando su carisma, pues no pudo acabar con la nueva esclavitud de los migrantes de todo el mundo que sobreviven en ese país, la inmensa mayoría como sufridos trabajadores. A Peña también se le agota la luna de miel, apenas cumpliendo sus primeros 100 días. Los dos, pues, necesitan oxígeno de popularidad. Y lo intentan en sus respectivas sociedades. Obama ganándose a los inmigrantes indocumentados. Peña sacándole jugo a los tremendos rezagos que dejó el PAN-Calderón y su.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

domingo, 5 de mayo de 2013

"México lindo y querido"




por Rubén Luengas 

"Veo a un México que está tomando el lugar que le corresponde en el mundo", dijo el presidente Barack Obama durante su reciente visita al vecino del sur donde el mandatario dijo ver también "un progreso impresionante", una "profundización de su democracia" y a millones de ciudadanos que han salido de la pobreza al grado de que una mayoría "ya se describe como de clase media".

Supongo que ante los impresionantes elogios de Obama, alguien en la Universidad de Harvard y alguien más en San Francisco del Rincón, reclamarán para ellos el mérito de tan maravillosas palabras, ya que Enrique Peña Nieto lleva sólo 5 meses en Los Pinos. Aunque no olvidemos que, según la revista Time, el nuevo mandatario es "una de las 100 personas más influyentes del mundo", y para el ex gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, quien fuera también Secretario de Energía durante el gobierno de Bill Clinton, "Peña Nieto combina el carisma de Ronald Reagan, el intelecto de Barack Obama y las habilidades políticas de Bill Clinton".

¿Cómo les quedó el ojo alumnos de la Ibero y del Yo Soy 132? Hasta algún premio Nobel podría estar esperándole  a EPN y muchos sin darnos cuenta, debiéramos tal vez sentir rubor y sonrojo por nuestra ceguera.

En una entrevista difundida este fin de semana, Obama dijo también que "Venezuela debe elegir a sus líderes en un ambiente democrático", mientras que en "México lindo y querido", ni hablar del 2012 o del 2006 (1988 ya está demasiado lejos). Ahí sí que "un nuevo México está emergiendo" y es tiempo de que mexicanos y estadounidenses "eliminen estereotipos que existen en ambos países".

Implícito en las palabras de Obama, estaría el exhorto a eliminar de la "nueva relación", frases como la que se le atribuye a Porfirio Díaz: "Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos".

O lo que dijo en el siglo XIX el poeta y editor del periódico Brooklyn Eagle, Walt Whitman: "Miserable e ineficiente México, incompatible con la gran misión de poblar al Nuevo Mundo con una raza noble".

Obama dijo también que en la relación con México "no hay socio principal o socio menor. Somos dos socios iguales, dos naciones soberanas".

Habría que recordar en ese contexto, cuando Obama se refirió a los Estados Unidos durante su campaña del 2008, como lo hizo Sarah Palin y lo hacía constantemente Ronald Reagan, como "Una Ciudad en la Colina", noción que los norteamericanos tienen de sí mismos como "pueblo elegido" que se remonta a 1630, cuando John Winthrop, futuro gobernador de Massachusetts viajaba de Inglaterra hacia América y dijo: "Nos daremos cuenta de que el Dios de Israel está entre nosotros… Nos llenará de alabanza y de gloria… Pues seremos como una Ciudad en una Colina. Todos los ojos estarán puestos en nosotros". 

¿En verdad Barack Obama no fue a hablarle a los mexicanos desde el también llamado excepcionalismo norteamericano o desde la descripción de 'la nación indispensable' que hizo la Secretaria de Estado de Bill Clinton, Madeleinde Albright, sobre los Estados Unidos? Fue el sociólogo Robert Bellah quien en 1967 señalo que "la verdadera religión del pueblo norteamericano era su propio país, al que se le ve como un compromiso superior ideológico/religioso".

El presidente Calvin Coolidge en su momento lo expresó de esta manera en una de sus frases célebres: "The business of America is business". "El negocio de los Estados Unidos, son los negocios".

Entre lo  mucho que se puede citar en ese sentido, está la declaración de un alto representantes comercial, quien al hablar sobre lo qué es la globalización en el mundo, no tuvo ningún problema en afirmar: "Globalization is the United States". (Globalización es los Estados Unidos").
Si de acuerdo a lo anterior, EE.UU es el globalizador y el resto del mundo los globalizados ¿Cuál será el lugar que le corresponde a México en el mundo al que se refiere Obama? Teniendo en cuenta que en la ideología neoliberal globalizadora, democracia es casi un sinónimo de libre mercado y soberanía se refiere más bien a la soberanía del mercado sobre la del estado democrático y del bien común en la que se glorifica al reino de los mercados financieros.


El 10 de octubre del 2006, Felipe Calderón, quien había "ganado" la presidencia con una diferencia menor que la de Nicolás Maduro en Venezuela, "haiga sido como haiga sido", presentó en el World Trade Center de la Ciudad de México el proyecto: "México 2030-Proyecto de Gran visión". Calderón dijo ahí que había "un México del norte y prospero más vinculado hacia América del Norte y un México del sur, pobre, vinculado a América del Sur", y lo que buscaba con su proyecto para el año 2030 o antes era "un sólo México".Para los críticos del proyecto, se trataba en realidad de "la venta del país".

Consultado por la revista mexicana Contralinea, el doctor en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y posdoctor por la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, Francia, Carlos Antonio Aguirre Rojas, dijo que el proyecto calderonista era de hecho la continuidad del neoliberalismo que México padecía desde 1982 cuando gobernaba Miguel de la Madrid y se trataba de una política "totalmente entreguista". El proyecto transexenal, México 2030,dijo por su lado a la revista el investigador Gilberto López y Rivas, asegura "la ocupación integral del país" y su fin es "acabar con el Estado nación mexicano".

Mientras los mexicanos enfrentan el horizonte repugnante de la violencia cotidiana, el "Proyecto de Gran Visión México 2030" y otros que son parte de lo mismo como el Plan Puebla Panamá, que ahora se llama Proyecto Mesoamérica, o la Alianza para la Seguridad y la Properidad de América del Norte (ASPAN), avanzan, haciendo los cambios y las reformas sobre las que se mostró muy satisfecho en México el presidente Barack Obama, y cuya cuarta visita , ahora con Enrique Peña Nieto en la presidencia, no podrá entenderse si se le aborda con el nivel de presuntas "coberturas periodísticas" que repiten generalidades y destacan como relevante, anécdotas como "el nivel de español" que ya ha alcanzado una de las hijas del mandatario estadounidense.

No carece de intención y significado el hecho de que Obama dijera ante jóvenes mexicanos en el Museo Nacional de Antropología que "ya es hora de dejar de lado viejos modos de pensar". El proyecto transexenal que representan las administraciones de Peña Nieto, Calderón, Fox, Zedillo, Salinas, de la Madrid, requiere de una juventud que se identifique con el sentido de la frase de Calvin Coolidge y vean natural que la energía, el agua, los minerales, e incluso las zonas de reserva de la biosfera y las playas, encabecen la lista de áreas prioritarias para la inversión privada.

En 1924 Robert Lansing, Secretario de Estado del presidente Woodrow Wilson, dijo: "Tenemos que abandonar la idea de poner en la presidencia de México a un ciudadano americano, ya que esto llevaría otra vez a la guerra. La solución necesita más tiempo: debemos abrir a los jóvenes mexicanos ambiciosos nuestras universidades y hacer el esfuerzo de educarlos en el modo de vida americano, en nuestros valores y el respeto al liderazgo de Estados Unidos. Con el tiempo esos jóvenes llegarán a ocupar cargos importantes, finalmente se adueñarán de la presidencia; entonces sin necesidad de que Estados Unidos gaste un centavo o dispare un tiro, harán lo que queramos y lo harán mejor y más radicalmente que nosotros".

Crédito foto: Rubén Luengas/ Tema de Lalo Alcaraz

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

Sin fundamento  

Andrés Manuel López Obrador considera que Barack Obama, presidente de Estados Unidos, no puede expresar que México progresa cuando hay una crisis económica / Obama y Peña Nieto transmitieron mensajes sin ningún fundamento sobre la situación real del país, subrayó AMLO en Tecámac, Estado de México TECAMAC, Estado de México, 4 de mayo (MORENA).- Andrés Manuel López Obrador opinó que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, no puede expresar que México progresa, cuando cada vez empeora más la situación económica del país, hay millones de desempleados, no hay bienestar social y continúa en aumento los índices de inseguridad y de violencia en el territorio nacional. Sobre el encuentro y los anuncios que hicieron el priista Enrique Peña y el mandatario estadounidense, López Obrador consider�.. [+] Ver mas

“Renuncian” a funcionario

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte informó que fue retirado de su cargo el secretario de Finanzas, Salvador Manzur / Esto a partir del escándalo denunciado por la oposición sobre el uso electoral del programa Cruzada Nacional contra el Hambre CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo (Sin Embargo).- Es el primero que cae por el escándalo de la Cruzada Nacional contra el Hambre en Veracruz. El secretario de Finanzas de la Entidad, Salvador Manzur, dejó el gobierno de Javier Duarte en Veracruz, luego de que fuera señalado por los partidos de oposición, junto con el mismo mandatario y la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, como parte de una red de desvío de recursos federales para beneficiar al Partido Revolucionario Institucional (PRI). El Gobierno de Duarte dio a conocer que tomó esta decisión para “.. [+] Ver mas

Despilfarrador

El nefasto ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna dejó un monstruo inmobiliario con un valor de más de 4 mil 500 millones de pesos y 835 millones en mobiliario y equipo / Estos patrimonios no tienen justificación con necesidades de espacio de la SSP / Por supuesto aquí no se incluye información sobre el “enriquecimiento inexplicable” de García Luna CIUDAD DE MÉXICO, 4 de mayo (SIN EMBARGO).- Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, heredó a la nueva administración federal inmuebles con un valor de cuatro mil 657 millones de pesos y 853 millones en mobiliaria y equipo, informa este día el diario Reforma. García Luna compró nueve bienes inmobiliarios propios y tres arrendados durante su administración que constituyen en suma 137 mil metros cuadrados. Sin embargo, seg.. [+] Ver mas

El PRD cumple 24 años

En medio del divisionismo y el desprestigio de algunos de sus principales líderes, los integrantes del partido del sol azteca celebran un año más de existencia en el mapa político del país MEXICO, D.F., 4 de mayo (UNIVERSAL).- El PRD cumple este domingo 24 años de fundación en medio de una paradoja: al exterior ha logrado posicionar parte de sus temas en la agenda nacional, aun siendo la segunda fuerza del país, pero en lo interno vive una crisis de organización. Influir en las decisiones nacionales le significó pactar, por primera vez en su historia, una agenda legislativa de largo aliento con el gobierno federal y las dirigencias del PRI y del PAN, pero el impulso de esta agenda causó enojó en algunos de sus integrantes que no fueron consultados. El panorama del PRD tiene también claroscuros en materi.. [+] Ver mas



Nueva dirigencia del PRD-DF

Designan a Raúl Flores como presidente y/a Enrique Vargas como secretario general MEXICO, D.F., 4 de mayo (UNIVERSAL).- La nueva dirigencia del PRD en el Distrito Federal pondrá lupa a la operación de los programas sociales, de los gobiernos federal y local, que impliquen la entrega de recursos económicos, para que se hagan con transparencia y evitar el uso electoral, dijeron a EL UNIVERSAL Raúl Flores, presidente, y Enrique Vargas, secretario general, perredistas. Alrededor de las 3:30 horas de hoy, y después de ocho horas de negociaciones a puerta cerrada, los consejeros perredistas eligieron por unanimidad a la nueva dirigencia, mientras que para la mesa directiva y secretarías del partido, las corrientes concentraron sus votos para ver la correlación de fuerzas. En sus discursos, Flores y Vargas llamaron.. [+] Ver mas

Edomex avala reforma a telecom

El Congreso del Estado de México aprobó por unanimidad la minuta de proyecto de decreto que le fue remitida por el Senado de la República, con la que se modifican y adicionan diversos artículos de la Constitución Política federal para concretar la reforma estructural de Telecomunicaciones TOLUCA, Méx., 4 de mayo (UNIVERSAL/NOTIMEX).— El Estado de México se convirtió en la primera entidad del país cuyo Congreso local avaló la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones. Los legisladores mexiquenses fueron convocados la tarde del viernes a sesión extraordinaria del tercer periodo de sesiones del Congreso local, la cual se efectuó este sábado y a la que asistieron alrededor de 60 de los 75 diputados locales. Los legisladores del Estado de México aprobaron por unanimidad la reforma que .. [+] Ver mas

Recuerdan represión de 2006

Con marcha por San Salvador Atenco SAN SALVADOR ATENCO, Estado de México, 4 de mayo (EL UNIVERSAL).- Con machetes arriba, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) salieron a las calles y recordaron la represión suscitada el 4 de mayo de 2006, cuando policías federales y del Estado de México irrumpieron de forma violenta en su comunidad. “Están apretando muy duro”, aseguró María Trinidad Ramírez Velázquez, en alusión a los diversos proyectos que existen para ocupar predios de San Salvador Atenco y Texcoco, donde anteriormente el gobierno federal pretendió construir el aeropuerto alterno de la ciudad de México, rechazado por habitantes de la localidad. Doña Trini recordó que desde hace tiempo anuncian diversos proyectos para Atenco y municipios aledaños, entre ellos la reac.. [+] Ver mas

Aumentan casos de bullying

La CNDH imparte cursos especiales en las escuelas, para prevenirlo MEXICO, D.F., 4 de mayo (NOTIMEX).- Debido a que, de acuerdo a la OCDE, México ocupa el primer lugar en casos de bullying entre estudiantes de secundaria, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) imparte cursos especiales en planteles educativos para que se conozca, entienda, prevenga y combata este fenómeno. Indicó que el número de casos de acoso o bullying en el país ha aumentado y afecta a 40 por ciento de los 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria, en instituciones educativas públicas y privadas. De acuerdo con estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el primer lugar internacional en casos de bullying entre estudiantes de secundaria. En un comunicado.. [+] Ver mas

Rechaza UNT que se graven vales de despensa

Como pretende reforma a la ley del IMSS MÉXICO, D.F., 4 de mayo (NOTIMEX).- Carlos Manuel Díaz Chávez Morineau, quien funge como presidente colegiado de la UNT, estimó que la eventual aprobación de la reforma a la ley del IMSS afectará a unos seis millones de trabajadores que reciben vales de despensa, pues plantea gravar la prestación. En entrevista, el también dirigente de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) planteó que la reforma al Artículo 27 y la derogación del 32 de la Ley del Seguro Social perjudicará el beneficio de la despensa hacia la familia del trabajador, ya que la pone a competir respecto a la del vale de restaurante y el transporte. El dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) consideró que la entrega de ese apoyo debiera estar contemplado en la f.. [+] Ver mas

Incendios arrasan con selvas

En zonas forestales de Escárcega / Cinco siniestros activos han destruido ya 480 hectáreas / Participan 202 brigadistas en su combate, entre ellos 75 marinos / Hasta ahora, ya suman más de mil 238 hectáreas devastadas en el Estado de Campeche CAMPECHE, Cam., 4 de mayo.- Cinco incendios están sin control en la zona forestal del municipio de Escárcega, donde ya arrasaron con 480 hectáreas de selva baja subperennifolia y selva mediana subperennifolia, en el paraje conocido como La Arrigueña y cerca de la localidad de El Lechugal. De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), unos 202 brigadistas combaten de sol a sol el fuego, entre ellos 75 elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México y 82 del gobierno del Estado. Hasta ahora, según las cifras oficiales, se han registro 18 incendios fo.. [+] Ver mas

Frenar “gasolinazos”

Demandan ciudadanos al gobierno federal / Señalan que las alzas en combustibles afectan a todos CAMPECHE, Cam., 4 de mayo.- A partir del primer minuto de este sábado, las gasolineras aplicaron el quinto “gasolinazo” del año, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, lo que afecta gravemente la economía de los mexicanos. Este sábado, el precio de la gasolina magna llegó a 11.36 pesos el litro, la Premium, a 11.92, y el litro del diesel, a 11.72 pesos. En un sondeo que realizó el periódico POR ESTO!, consumidores de combustibles indicaron que el aumento en los salarios es nulo o casi nulo, y que estos no van a la par de los incrementos a la canasta básica y a las gasolinas. Carlos Martínez Pat, Fernando Amábilis, Álvaro Rodríguez Huchín y Carlos Cú aseveraron que el incremento a los combustibles .. [+] Ver mas

Fortalecer competitividad

Despedida de Obama Economías fuertes para combatir al Crimen Organizado, demanda Obama en Costa Rica / Aboga por más integración comercial y energética para Centroamérica / Temas seguridad y crimen sobre la mesa / Presidente de Guatemala pide mayor esfuerzo de EU en lucha contra narcotráfico SAN JOSE, Costa Rica, 4 de mayo (AFP/EFE/Reuters/AP).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, discutió este sábado con 170 empresarios centroamericanos las posibilidades de fortalecer la competitividad de las economías de la región, para luchar en mejores condiciones contra el crimen organizado. “Estados Unidos apunta al éxito de ustedes, queremos ser socio de ustedes (...) Si ustedes prosperan, nosotros también”, dijo Obama en un foro al que también asistieron los presidentes Laura Chinchilla (Costa Ric.. [+] Ver mas

Prisión con récord

Cárcel de Guantánamo cuesta unos 900,000 dólares por prisionero al año WASHINGTON, EU, 4 de mayo (Reuters/PL).- La prisión que mantiene el Gobierno de Estados Unidos en Guantánamo ha sido calificada como la más cara en la faz de la Tierra y el presidente Barack Obama citó su coste esta semana como una de las muchas razones para cerrarla, que destina unos 900,000 dólares (unos 687,700 euros) por prisionero anualmente. El Pentágono estima que gasta unos 150 millones de dólares al año en operar la prisión y el sistema judicial marcial en la base naval de Estados Unidos en Cuba, que fue creada hace 11 años para albergar a sospechosos de terrorismo extranjeros. Con 166 presos actualmente bajo custodia, esa cantidad supone un coste anual de 903 mil 614 dólares por prisionero. En comparación, las prisiones.. [+] Ver mas

Agenda presidencial

Alfredo García En torno a la noticia Con su visita a México y Costa Rica, el presidente Barack Obama marca la prioridad pública para América Latina y el Caribe durante su segundo mandato. México por razones obvias, es un interés estratégico. Costa Rica, obediente aliado para buenas y malas causas. En México el anuncio más importante fue la creación de un grupo de diálogo binacional de alto nivel, para explotar las potencialidades de la región y “convertirla en la más competitiva del mundo”. Según expertos, México, que siempre fue prioridad para EU en términos de seguridad fronteriza e inmigración, ahora emerge como posible “socio” económico dentro de un reacomodo estratégico que incluye el desarrollo de todo el continente y su apertura hacia el Pacífico. Según los planificad.. [+] Ver mas

Tácticas dilatorias

Suspenden nuevamente juicio al ex dictador Ríos Montt / El Presidente guatemalteco espera que avance SAN JOSE, Costa Rica, 4 de mayo (EFE).- El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, aseguró hoy que espera que el juicio por genocidio que se sigue el general golpista José Efraín Ríos Montt “avance” y se llegue a una “sentencia, ya sea a favor o en contra”, para evitar, con ello, una polarización de la sociedad guatemalteca. “Lo importante es que más allá de los amparos, los recursos y todas estas cuestiones, el juicio pueda avanzar y pueda llegarse a dictar una sentencia, ya sea a favor o en contra” de Ríos Montt, declaró el presidente de Guatemala en una entrevista con Efe en Costa Rica. La suspensión provisional del juicio a Ríos Montt y su antiguo jefe de Inteligencia José Rodríg.. [+] Ver mas

“Marcha de los enfermos”

Miles de chilenos protestan por elevado costo de salud SANTIAGO, Chile, 4 de mayo (EFE).- Miles de personas participaron hoy en Santiago de Chile en la llamada “marcha de los enfermos” para protestar contra el elevado costo de los tratamientos para enfermedades crónicas y graves. La marcha, que transcurrió de forma pacífica y en un ambiente familiar por varias calles del centro de la capital, es una iniciativa puesta en marcha por el conocido presentador de la televisión pública Ricarte Soto, que padece cáncer de pulmón. Unas 5,000 personas, algunas de ellas en sillas de ruedas, se sumaron a esta convocatoria, promovida a través de medios de comunicación y redes sociales, sin intervención de partidos o sindicatos. A ella se sumaron además varios personajes conocidos de la televisión nacional que.. [+] Ver mas

Ecuador exige reciprocidad

Condiciona retorno de embajador peruano QUITO, Ecuador, 4 de mayo (AP).- El gobierno ecuatoriano no permitirá el regreso desde Lima a Quito del embajador peruano Javier León, llamado en consulta por su gobierno, si el embajador ecuatoriano Rodrigo Riofrío no puede retornar a Lima a retomar sus funciones, anunció el sábado el presidente Rafael Correa. El gobernante hizo las declaraciones en alusión al reciente altercado que involucró a Riofrío y a dos mujeres en un supermercado de Lima hecho en el cual Correa ratificó su respaldo irrestricto al diplomático local. “Las relaciones con Perú son maravillosas, que pena que se deterioren por un altercado del cual no es culpable nuestro embajador”, afirmó el gobernante ecuatoriano en el programa de radio y televisión “Diálogo con el presidente”. .. [+] Ver mas

Buscan espacios de entendimiento Inicia

Académicos cubanos y estadounidenses prepararon más de 20 recomendaciones a sus gobiernos para establecer espacios de confianza que puedan llevar a la normalización de las relaciones bilaterales, informaron los doctores Milagros Martínez y Carlos Alzugaray/ Precisaron que actualmente se dan los toques finales a un libro en inglés y español que contiene las recomendaciones elaboradas desde 2009 por ocho académicos cubanos y ocho estadounidenses LA HABANA, Cuba, 4 de mayo (EFE/PL).- Académicos de Cuba y EE.UU. presentarán en Washington un libro con más de 20 recomendaciones dirigidas a los Gobiernos de ambos países para crear espacios de normalización de las relaciones bilaterales en temas como medio ambiente, comercio, viajes, y seguridad y terrorismo. El documento elaborado por expertos de la Universi.. [+] Ver mas

Cumbre de Petrocaribe

Participan 18 ministros de energía de países miembros CARACAS, Venezuela, 4 de mayo (EFE).- Los ministros de Energía de los 18 países miembros de Petrocaribe, junto a sus colegas de Bolivia y Ecuador, se reunieron hoy en Caracas para preparar la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del acuerdo energético que tendrá lugar este domingo. Al inaugurar la cita, que tras un discurso televisado se desarrolló puertas cerradas, el ministro anfitrión, Rafael Ramírez, dijo que Petrocaribe “tiene que trascender al tema petrolero” y avanzar hacia “una zona económica especial”. “Estamos listos, creemos que están dadas las condiciones para que los países de Petrocaribe podamos construir” esa “zona económica especial”, una “herramienta fundamental para el desarrollo sustentable, sostenido y armóni.. [+] Ver mas

Panamá, centro estratégico

PANAMA, Panamá, 4 de may (EFE).- Panamá se perfila como centro estratégico de las Américas para el almacenamiento y procesamiento de datos y así lo demuestra el hecho de que una decena de empresas del sector hayan invertido unos 250 millones de dólares para instalarse en el país. La mayoría de esas firmas ofrecen sus servicios a la banca y la telefonía en Centroamérica y el Caribe, y “han encontrado en Panamá un refugio seguro para sus datos”, afirmó en una entrevista con Efe el jefe de la panameña Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), Eduardo Jaén. “Panamá respeta la información en esos almacenamientos y, de hecho, queremos seguir buscando que Panamá sea un centro que esté a la vanguardia de toda esta industria”, dijo Jaén, un ingeniero industrial con una maestría en administ.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Cinco soldados de Estados Unidos murieron el sábado en dos ataques en Afganistán. La que concluye ha sido una de las semanas más sangrientas del año para las fuerzas internacionales en ese país. (AFP) Cerca de 300 personas fueron evacuadas hoy entre las localidades de Schellebelle y Wetteren, Norte de Bélgica, después de descarrilar un tren de mercancías e incendiarse varios de sus vagones que transportaban sustancias químicas inflamables, un accidente en el que no se produjeron heridos. El convoy procedía de Holanda y se dirigía hacia el puerto belga de Gante. (AFP) .. [+] Ver mas

 El “misterioso” ataque de Israel contra Siria

Pedro Díaz Arcia En medio de un clima informativo nebuloso se conoció que Tel Aviv habría lanzado un ataque aéreo este viernes en territorio sirio contra un cargamento de misiles avanzados tierra-tierra, que se cree Damasco destinaba al grupo extremista libanés Jezbolá. Autoridades israelíes, bajo la condición de anonimato, confirmaron la acción, informada antes por funcionarios estadounidenses, y reconocida también por fuentes regionales. Sin embargo, el ministro adjunto de Información de Siria, Khalaf Muftah, declaró este sábado que no tenía “información sobre la agresión”, y señaló que dichos reportes estarían dentro “del marco de una guerra psicológica” en preparación para una agresión, debe ser a gran escala, contra Siria. Es necesario tomar en cuenta las repetidas declaracio.. [+] Ver mas

Mezquindad ante el dolor

Juan Pablo Proal Para ningún periódico ameritó ser tema de portada. Algunos automovilistas en Jalapa, Veracruz, tocaron el claxon para exigirles que dejaran de obstruir la calle. No pocos directivos de medios de comunicación demandaron a sus reporteros no participar en la protesta. Y la mayoría de la sociedad civil fue indiferente. Estas fueron las respuestas predominantes a las marchas del pasado 28 de abril para exigir un cese a las agresiones contra la libertad de expresión. No es diferente el trato de la sociedad hacia la Asociación Mexicana de Niños Robados, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Bordar por la Paz, Padres de la Guardería ABC y decenas de organizaciones civiles que intentan poner de su parte para frenar la vorágine de abusos, corrupción, impunidad y violencia que dinamit.. [+] Ver mas

La mudanza

Jorge Lara Rivera Aunque esperado, no deja de sorprender el tono faccioso y la visión sesgada de las impresiones que les causó, reportan, los representantes del aliancismo panista y sus comensales perredistas con relación a la reciente visita de Barack Obama a nuestro país. Queda claro con los lamentos hipócritas de Acción Nacional debido a que “no se dio el adecuado nivel al tema de seguridad” durante las conversaciones de aquél con el Presidente Enrique Peña Nieto, especialmente cuando lo expresan quienes causaron la mayor espiral de violencia y la peor sangría del país en tiempos de paz cuando encarnaron la más infame administración de la historia nacional contemporánea. Y máxime si en contraste con los destemplados comentarios usuales con relación a nuestro vecino del Norte, a los perredista.. [+] Ver mas

Las decisiones políticas que fueron erróneas

Alvaro Cepeda Neri Ex libris “Como la mayor parte de los términos introducidos en el discurso de los historiadores (y de los políticos), el de crisis tiene, por cierto, una larga y específica historia. La palabra viene del griego: krisis (que significa examinar, reflexionar sobre ella, para decidir) y ante la cual, para resolverla, hay que tomar una decisión” (Randolph Starn: Metamorfosis de una nación. Los historiadores y la crisis; ensayo del libro: El concepto de crisis, ediciones Megalópolis). El ser humano ha de tomar decisiones constantemente para resolver hasta los asuntos más insignificantes de la vida, con la tradición del pensamiento que se remonta al preguntar y contestar del primer gran sofista: Sócrates, en la vida política, económica, social y cultural. Una vez resueltos los problemas.. [+] Ver mas

La CIA detrás de las catastróficas privatizaciones de Rusia, fustiga Putin

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la Lupa Desde su fundación, la CIA ha estado siempre hiperactiva y en el ojo del huracán debido a sus clandestinas actividades extracurriculares. La legendaria agencia de espionaje global ha sido puesta en la picota con mayor intensidad por la develación de sus prácticas poco ortodoxas, como acaba de suceder en Afganistán con sus obscenos sobornos al gobierno de Karzai (The Guardian; 30.4.13). En forma estrujante, Thierry Meyssan, director de Red Voltaire (28.4.13), acusa a la CIA de encontrarse detrás del polémico atentado del maratón de Boston, cuyo montaje hollywoodense apenas empieza a exhibir su punta de iceberg. Nadie desea entorpecer la notable mejoría de las relaciones entre Washington y Moscú que han tomado un rumbo diferente en su colaboración fructífera tanto en.. [+] Ver mas

Los yanquis van por todo, del Bravo a la Patagonia

María Teresa Jardí Triste recuerdo el aquel lejano cinco de mayo con Ignacio Zaragoza al frente de un ejército de zacapoaxtlas derrotando a los franceses. Mientras Barack Obama llegaba en su avión presidencial, en raudo viaje, a dejar sentado a lo que aspira obtener de México el imperio yanqui, el tren que se conoce como “La bestia”, el que se ven obligados a tomar los migrantes centroamericanos en su sueño de alcanzar una vida menos marginada -en su anhelo por trasladarse a los Estados Unidos de Norteamérica- era atacado por paramilitares, muy probablemente del desarmado Instituto Nacional de Migración, con un represor como cabeza nombrada por Peña. Obama fue muy claro ante estudiantes con saco y corbata y empresarios, padres de algunos de esos estudiantes, e invitados especiales, quizá, funci.. [+] Ver mas

Un grito en la calle

Alberto Híjar Serrano La práctica del los jóvenes activistas gráficos en la esforzada exposición UN GRITO EN LA CALLE como muestra de veinticinco años de trabajos continuos de la Escuela de Cultura Popular “Mártires del 68”, plantea el relevo de los fundadores que han logrado mantener vivo el más importante centro de agitación y propaganda contestataria en el DF del siglo XX y lo que va del XXI. Fue una semana de intenso trabajo de selección, reproducción y montaje con jornadas diurnas y nocturnas en La Esmeralda, en el Centro Nacional de las Artes, la septuagenaria escuela que abrió su galería a lo hecho fuera del mainstream. La museografía organiza con palabras claves como revolución, autonomía, resistencia, organización, autogestión, marcha, mitin, con la marca de frases de revolucionari.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

sábado, 4 de mayo de 2013

Varias del Por Esto!

Espera que Obama cumpla  

Andrés Manuel López Obrador manifestó su esperanza de que el presidente estadounidense, Barack Obama, quién se encuentra de visita en nuestro país, ahora en su nuevo periodo presidencial realice la prometida reforma migratoria que regularice y de garantías a millones de mexicanos que por necesidad se han tenido que ir a buscar la vida a Estados Unidos VILLA NICOLÁS ROMERO, Estado de México, 3 de mayo.- Andrés Manuel López Obrador confió que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en su nueva etapa como mandatario, pueda cumplir con la regularización de la situación migratoria de millones de mexicanos que trabajan y viven en la nación norteamericano, pero que son despedidos, maltratados, así como deportados. Durante una entrevista a los reporteros en Villa Nicolás Romero, el presidente del Co.. [+] Ver mas

Hacen ajustes al TLC

MEXICO, D.F., 3 de mayo (EL UNIVERSAL).- Autoridades de economía y comercio, junto a empresarios de México y Estados Unidos, acordaron crear un grupo de alto nivel para analizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y modernizarlo. Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo de Mexicano de Exportaciones (COMCE), dijo que se conformará principalmente por funcionarios de México y Estados Unidos. “Se acordó que habrá mucha comunicación para análisis entre las partes involucradas, con el objetivo de revisar con más detalle cuáles son los aspectos que hay que corregir”, dijo tras la reunión entre miembros del Comce, Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Comercio Americana (Amcham). Señaló que el éxito de la visita del presidente estadounidense Barack Obama fue pos.. [+] Ver mas

 Encrucijada

Estado de los ESTADOS Lilia Arellano Exhibe Obama superioridad de EU Buen discurso; una cruel realidad Socios no; sólo hay maquiladoras No se logró desnarcotizar agenda Muchos pendientes dejan BO-EPN Hoy, un severo “gasolinazo” más “La espiral de la violencia sólo la frena el milagro del perdón”.- Juan Pablo II Las expresiones vertidas por el presidente de los EU, Barack Obama, no pudieron ser más claras; ahora sí, no hay ni la menor duda de la falsedad que rodea a las frases pronunciadas una y mil veces: “tenemos un trato de amigos, de socios”; “es el momento en el que ambos países podemos hablarnos de tú a tú”; “existe un total y absoluto respeto a la soberanía y autonomía de ambas naciones”; “tenemos una frontera común que no divide sino acerca”, y así se podr�.. [+] Ver mas

Liberados

Tras 12 horas de haber sido detenidos, los cuatro maestros de la CETEG fueron liberados por autoridades federales / Previamente hubo negociación de la CNTE con Gobernación, quedando de lado el mandatario de Guerrero CHILPANCINGO, Guerrero, 3 de mayo (APRO/EL UNIVERSAL/Sinembargo.mx).- Autoridades del gobierno federal y dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron la liberación de cuatro integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), luego de que fueron detenidos en las últimas horas por agentes ministeriales y trasladados a los penales de máxima seguridad de Nayarit y Veracruz. En rueda de prensa, el dirigente cetegista en la región Montaña, Manuel Rodríguez Gálvez, también aclaró que se mantiene el plantón y el pa.. [+] Ver mas

Protocolo de seguridad

Tras las agresiones en contra de centroamericanos que transitaban por Veracruz, a bordo de “La Bestia”, autoridades de los tres órdenes de Gobierno acordaron la puesta en marcha de un protocolo de atención en situaciones de emergencia para garantizar la atención e integridad de los migrantes XALAPA, Veracruz, 3 de mayo (APRO).- El Instituto Nacional de Migración (INM) y el gobierno de Javier Duarte (PRI) acordaron permitir la intervención de la Marina Armada y del Ejército mexicano en situaciones de emergencia en la defensa de los migrantes que atraviesan Veracruz. El acuerdo es parte de un protocolo de acciones urgentes para reforzar la seguridad en los puntos vulnerables de tránsito de migrantes, que frecuentemente son víctimas del crimen organizado. El pasado miércoles por la noche cerca de 15 migra.. [+] Ver mas

 Huyen de Michoacán

Debido al clima de violencia que predomina en la Entidad, las empresas Danone y Grupo Saba emigran a otros Estados de la República / Autoridades estatales reconocen ese hecho, pero anuncian que Sabritas incrementará sus inversiones MÉXICO, D.F., 3 de mayo (APRO).- El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Michoacán, Ricardo Martínez Suárez, informó que las empresas Danone y Grupo Saba emigraron a otras entidades de la República Mexicana por la inseguridad que reina en el territorio michoacano. “Danone, que su distribución estaba en Morelia, se movió a Querétaro y ahora lo que hacen es únicamente venir a surtir. En la cuestión de medicina, Grupo Saba ahora tiene su base en Guadalajara, cuando tenían las bodegas en la zona de Morelia. Esto sí es un efecto”, puntualizó el fu.. [+] Ver mas

Wonderful

Satiricosas Manú Dornbierer “We had a wonderful relationship with President Calderón”.- Obama. Ciudad de México, 2.5.13 “Tuvimos una maravillosa relación con el Presidente Calderón”, dijo Barack Obama en su encuentro público con Enrique Peña Nieto. Y a millones de mexicanos se nos erizó la piel. “Maravillosa” para los gringos fue una relación entre políticos que no dio más resultado que desapariciones, horribles torturas y tremendas muertes de 100 mil mexicanos (o más) sin identificar. Ningún resultado positivo tuvo la “Guerra Gringa” que ordenó George W. Bush (carnicero de Irak, que leía al revés un libro el día en que le avisaron que las Torres Gemelas eran atacadas, pero que hoy inaugura biblioteca en Dallas, con media docena de ex presidentes gringos como testigos de .. [+] Ver mas

Demandan artesanos a policías

Por impedirles manifestarse el Día del Trabajo / La denuncia es por los delitos de lesiones, privación ilegal de la libertad y de no dejarlos manifestarse libremente / Insisten en acusar a los gobiernos estatal y municipal de opresores CAMPECHE, Cam. 3 de mayo.- Miembros de la agrupación de artesanos “Rescatando Nuestras Tradiciones” acusaron al gobierno estatal, al municipal, a los diputados locales y demás autoridades, de unirse en su contra para no dar respuesta su problema, al prohibirles establecerse en el centro de la ciudad. De igual manera, los inconformes continuaron calificando de opresor al gobierno estatal y municipal, al no dejarlos manifestarse libremente y llamaron mentiroso al presidente de la Junta de Gobierno y Administración, Edgar Hernández Hernández, a quien le aconsejaron hacer su tr.. [+] Ver mas

Posición oficial

Obama en Costa Rica El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rechazó la alternativa de “militarizar” la guerra contra las drogas / Afirmó que no prevé el despliegue de tropas estadounidenses en Siria aun si se confirma que el régimen de Bashar al Asad ha utilizado armas químicas /Desarrollo económico, seguridad y narcotráfico, temas de cabecera en reunión con presidentes centroamericanos SAN JOSÉ, Costa Rica, 3 de mayo (AFP/EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rechazó este viernes en San José que esté interesado en “militarizar” la guerra contra las drogas, al reconocer “el dolor” que ha causado el narcotráfico en Centroamérica. “No tengo interés en militarizar la lucha del narcotráfico. Eso le compete a las fuerzas policíacas”, destacó Obama, en conferencia d.. [+] Ver mas

Liberan a René González

Corte de EU lo autoriza a quedarse definitivamente en Cuba WASHINGTON, EU, 3 de mayo (AFP/EFE/AP/PL).- Una corte estadounidense autorizó este viernes al cubano René González a permanecer en la isla, donde se encuentra actualmente de viaje, para cumplir el resto de la libertad condicional, a cambio de perder su nacionalidad estadounidense y no volver más. González, de 56 años, llegó a Cuba con una autorización judicial para asistir al sepelio de su padre el pasado 22 de abril. “Si el acusado renuncia voluntariamente a su ciudadanía estadounidense (...) el acusado podrá servir el resto de su libertad condicional en Cuba sin tener que reportarse a las autoridades, y sin volver a Estados Unidos”, señaló la sentencia de la corte federal de Florida (sureste), obtenida por la AFP. González fue condenado .. [+] Ver mas

¿Auspicia Cuba el terrorismo?

Pedro Díaz Arcia Suele decirse críticamente que la política exterior de Estado Unidos “no tiene nombre”. Por supuesto que lo tiene, lo que resulta muy grosero. Una de las noticias que recorre las redes sociales es el plan de Washington de mantener a Cuba en su lista de “auspiciadores de terrorismo”. Altos diplomáticos estadounidenses habrían concluido que sacarla de la lista podría significar un gesto para mejorar las actuales relaciones, según una información dada a conocer en febrero por el rotativo The Boston Globe. Otro reporte en marzo de la propia fuente, indicaba que el nuevo Informe de los Países sobre Terrorismo (Country Report), que elabora el Departamento de Estado, removería al Gobierno de La Habana del registro. Sin embargo, agentes del Gobierno Federal que pidieron el anonimato .. [+] Ver mas

Protestan en la Casa Blanca

En solidaridad con presos de Guantánamo WASHINGTON, Estados Unidos, 3 de mayo (EFE).- Alrededor de una veintena de activistas se concentraron hoy ante la Casa Blanca en solidaridad con la huelga de hambre que cien de los 166 presos de la cárcel de Guantánamo (Cuba) mantienen desde hace tres meses, y volvieron a pedir al presidente Barack Obama que cierre el penal. Portando carteles en los que se podían leer consignas como “Honren al centenar de presos en huelga de hambre. ¡Cierren Guantánamo!” o “La detención indefinida es inconstitucional”, los activistas permanecieron durante algo más de una hora ante la residencia presidencial. Algunos de ellos vestían el uniforme naranja característico de los presos y llevaban la cabeza cubierta por una bolsa negra, en alusión a las presuntas torturas practica.. [+] Ver mas

Falsa bandera en el maratón de Boston

Manuel E. Yepe El reciente atentado con explosivos en la meta del maratón de Boston ha sido catalogado por muchos como un caso de operación de falsa bandera lanzado por el FBI con el avieso propósito de justificar un incremento de la represión interna. Bandera falsa es el término militar que designa las operaciones encubiertas de guerra que llevan a cabo gobiernos, corporaciones y otras entidades haciéndolas aparecer como acciones de otros, en beneficio propio. La cacería humana de los dos hermanos de origen checheno, nacionalizados estadounidenses, supuestamente responsables de aquel atentado que dejó tres personas muertas y 176 heridas, ha generado más incógnitas que esclarecimientos. La versión de que Dzhojar Tsarnaev, de 19 años, detenido en cacería policial que duró 23 horas, y su hermano, Ta.. [+] Ver mas

Desempleo sigue cayendo

Estados unidos La patronal en Estados Unidos añadió 165,000 plazas laborales en abril y más de la cifra reportada originalmente en febrero y marzo. El índice de desocupación cayó a su nivel más bajo en cuatro años, 7,5%. WASHINGTON, EU, 3 de mayo (AFP/AP).- La lenta caída del desempleo continuó en abril en EU y se apoya en bases cada vez más sólidas, a pesar de que la actividad económica sigue débil. Según las cifras publicadas este viernes por el Departamento de Trabajo, y contra toda expectativa, la tasa oficial de desempleo retrocedió 0,1 puntos en abril para establecerse en 7,5% en datos corregidos de variaciones estacionales. Se trata de su nivel más bajo desde diciembre de 2008, mientras los analistas habían pronosticado un estancamiento del indicador. Al mismo tiempo, el saldo net.. [+] Ver mas


Sumario Mundial

Hombres armados mataron hoy a Chaudhry Zulfikar, el fiscal principal que investigaba el asesinato de la ex primera ministra Benazir Bhutto, un caso que involucra al ex dirigente paquistaní Pervez Musharraf. También estaba procesando a rebeldes vinculados al ataque terrorista de 2008 en Mumbai. (Reuters) Peregrinos de la Iglesia cristiana ortodoxa se reúnen alrededor de Saint George, una de las 11 famosas iglesias rupestres de Lalibela, una de las ciudades sagradas de Etiopia, con motivo de las celebraciones del Viernes Santo. (Reuters) Un hombre sostiene una imagen de su esposa frente a una pared llena de fotografías de los desaparecidos tras el derrumbe de un taller textil en Bangladesh. La cifra de muertos ascendió a 500. (AP) La Unesco entregó hoy en Costa Rica, de forma simbólica, el Premio Mund.. [+] Ver mas

 Cárceles en México: bombas de tiempo

Desde la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de México se han dado, por lo menos, tres episodios graves en cárceles mexicanas que evidencian la corrupción, los privilegios y el descontrol que, de acuerdo con diversas instituciones nacionales y extranjeras, está al borde del “colapso”. El 17 de diciembre pasado, a plena luz del día, se registró un motín por un intento frustrado de fuga en el Centro de Readaptación Social (Cereso) Número 2 de Gómez Palacio, Durango. El saldo fue de 24 muertos: 15 reos y nueve custodios. El 2 de febrero de este año, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó sobre un motín en el penal de las Islas Marías, en Nayarit, donde unos 650 reos realizaron un intento de motín para manifestar diversas inconformidades con los servicios que se brindan dentro del .. [+] Ver mas

Avanzamos …

Laura Bolaños Cadena Una “cruzada contra el hambre” con aumento diario del precio de los alimentos y encima amagos de imponerles IVA (17.5%). Una reforma laboral que precariza los escasos empleos, abarata el despido, legaliza la subcontratación y otras lindezas contra los trabajadores. Una reforma educativa redactada y aprobada sin tomar en cuenta la opinión de los maestros. Una reforma energética para concluir el remate del petróleo y la electricidad a favor de la IP nacional y extranjera. Una propuesta de reforma hacendaria que nos regresa a tiempos de Don Porfirio cuando se encarcelaba a la gente por deudas, pero corregida y aumentada. Se castigará con arraigos y embargos a los familiares del deudor. Así que puedo ir a dar al bote porque uno de mis hijos no paga la tarjeta bancaria o el abono de una es.. [+] Ver mas

Y el riesgo (por tardanza)

Jorge Lara Rivera En la superficie, la tersura de fórmulas diplomáticas disimulando la tensión generada por el verdadero tema entre la reveladora, por increíblemente poco profusa, agenda bilateral a tratar. Por debajo, bullente de insinuaciones provocadoras, el artículo del New York Times, aparecido el miércoles, enderezado a pedir mano dura para la entrega de 246 millones de dólares de la Iniciativa Mérida contra la delincuencia organizada (parte insignificante ante lo que México gasta en el rubro) con pretexto del “desconcierto” de autoridades de ese país por la nueva estrategia de seguridad de México y la “preocupación” de agentes norteamericanos ante el “retroceso en el nivel de coordinación en materia de seguridad entre ambos países” desde que tomó posesión el nuevo régimen –algo .. [+] Ver mas

Nada positivo podemos esperar de la visita

Apuntes Guillermo Fabela Quiñones Cuando el gobierno de un país, por débil que sea, tiene dignidad y patriotismo, no hay enemigo superior, como lo demostró el Presidente Benito Juárez al enfrentar a uno de los Estados más poderosos de su tiempo, cuyo emperador no tuvo empacho en enviar al que era considerado como el mejor ejército del mundo, con el fin de avasallar a una nación que apenas estaba formando sus instituciones y enfrentaba internamente enemigos insaciables, como el Clero católico, decidido a no permitir que el Estado mexicano se consolidara como entidad al servicio de la sociedad, no al de los pocos organismos con fuero y poder. Vale tal señalamiento ahora, porque debemos tener muy claro que sólo la dignidad y el patriotismo nos pondrían a salvo de las embestidas avasalladoras de nuestro pr.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo