lunes, 23 de junio de 2014

MORENA y PRD podrían caer en la trampa del Congreso respecto a la Consulta en defensa del petróleo


Hace unas semanas, llego a mi un comentario que me llamo la atención: "MORENA había recolectado un millón trescientas mil firmas solo en el D.F. y superó las 800 mil que junto el PRD capitalino".  
Mas allá de la sana competencia que existe entre ambos por lograr alcanzar la meta, me causo mucha preocupación y es que estan dejando pasar muchos puntos angulares para que las Cámaras aprueben la consulta popular para el 2015.
 
Continuar leyendo: http://goo.gl/A35TAs 
 
 

Síguenos en twitter @radioamlo

domingo, 8 de junio de 2014

EL #PRD NO ESTÁ CON LA IZQUIERDA NI CON EL PUEBLO DE MÉXICO: @martibatres




*El PRD prefirió hacer un frente Político con los partidos de derecha y con el gobierno de EPN

*Los legisladores perredistas han aprobado las reformas neoliberales de EPN

*Morena surge como una alternativa de izquierda independiente del gobierno

Una de las razones por la que surge Morena es porque el PRD no está con la izquierda ni con el pueblo de México aseguró Martí Batres Guadarrama, presidente de esta organización que. Hacia su registro como partido político.

En el contexto del evento "Un Minuto por la Consulta" en el que personalidades del mundo de la cultura,el arte, la academia, el deporte y la política se sumaron al esfuerzo por conseguir las firmas que pide la ley para que se consulté a la ciudadanía si está de acuerdo o no en que particulares nacionales o extranjeros, Batres Guadarrama agregó que la dirigencia del PRD prefirió hacer un frente político con los partidos de la derecha y con el gobierno que mantenerse con la izquierda.

Recordó que los legisladores del partido del sol azteca prefirieron aprobar las reformas neoliberales de Enrique Peña Nieto que han golpeado profundamente a la población como el alza de impuestos que afecta a pequeños comerciantes, empresarios y profesionistas.

De igual forma, el dirigente de Morena indicó que el PRD votó la reforma educativa que abre pasó para que el gobierno federal emprenda despidos masivos de la planta magisterial y la reforma política que permite la reelección consecutiva de diputados y presidentes municipales "como en el porfiriato".

Aseguró que Morena se formó como una forma de mantenerse congruentes con los ideales y las luchas de izquierda en las que los militantes del nuevo organismo político siempre han estado. "Entonces ellos llevan un camino junto al gobierno de Peña Nieto, junto al PRI y al PAN. Nosotros no. Así es que nosotros vamos a seguir con el pueblo y con la gente", advirtió.

Asimismo, Batres Guadarrama instó a la ciudadanía a trabajar para juntar las firmas necesarias para lo lograr que se le consulté al pueblo si está de acuerdo o no con la reforma energética, ya que "esto significa fortalecer a la sociedad civil y a la ciudadanía, que la gente decida, que no se agandalle el gobierno federal". 

Al acto asistieron personalidades como Paco Ignacio Taibo II, John Ackerman, Rafael Barajas "El Fisgón", Virgilio Caballero, Anthar López, Jaime Cárdenas, Julio Boltvinik, Javier Jiménez Espriú, Pedro Miguel, Elizabeth Aguilar, Guadalupe Ortega, Alfonso Suárez del Real, Luciano Concheiro, Luciano Tlacomulco, Armando Bartra, entre otros.

Síguenos en twitter @radioamlo

viernes, 6 de junio de 2014

5 AÑOS-5 DE JUNIO. MARCHA SOLEMNE DE LOS 49 (GUARDERÍA ABC)


- PARA LOS NIÑITOS DE HERMOSILLO -

Pequeñitos de Sonora
nos duele imaginar
lo que debieron pasar
en aquella infausta hora.

La lumbre que los devora
sin poder pedir al cielo,
ni apelar por el consuelo
de un abrazo de mamá,
o del amor de papá...
solamente un velo negro.

Con el alma muy vacía,
sin sonrisa que ilumina,
sin saber cómo camina
la familia cada día.

Faltas ajenas expía,
cree que es una pesadilla,
que a medida que el Sol brilla
acabará en un instante,
pero el mal sigue adelante
¿y el corazón?: hecho papilla.

El ser se revela, ¡sí!,
¿acaso no hay justicia?
si pequeños sin malicia
la vida los trata así.
Jamás tal desgracia ví...

Pero no acaba el infierno
pidiendo consuelo eterno;
y la justicia terrena
se sigue sufriendo pena
de impunidad el averno.


Que no descansen en paz
los que niegan la justicia
y con villana impudicia
semejan ave rapaz.
Tienen diferente ras,
ya que primero asesinan
y campantes se persignan,
porque es su dios el dinero
y que tienen personero
que dispensas les asignan.

Pequeñitos de Sonora
ellos debieran saber
qué bello milagro es el ser,
que como luz de aurora
de la vida es portadora,
que un milagro en la razón
y que una buena inversión
sería con su dinero
comprar consciencia primero
y un mejor corazón.

* De: Pedro Morales Ramírez.


Las imágenes:















































*****

* El colofón: No tiene que sucederte para darte cuenta, para informarte, para indignarte. Se llama consciencia de clase...



Síguenos en twitter @radioamlo

domingo, 25 de mayo de 2014

CARNAVAL DEL MAÍZ (FUERA MONSANTO DE MÉXICO)

Monsanto, la mayor empresa productora de semillas modificadas genéticamente. Monsanto, productora de venenos como el 'agente naranja' (arma química usada para mermar pueblos en la guerra de Vietnam). Monsanto, productora de agentes químicos que producen cáncer. Monsanto, quien se adueña de patentes de semillas (hoy en día posee 1,676 de ellas). Monsanto, quien desde finales de 2011 a la fecha insiste a los gobiernos neoliberales mexicanos en sembrar maíz transgénico en nuestro país. Ello implicaría la privatización de miles de hectáreas de tierra cultivable para esta empresa -una más de la oligarquía mundial-, así como se están entregando playas, minas y los recursos energéticos (electricidad y petróleo).

México cuenta con cerca de 69 'razas' de maíz. 59 son nativas, el resto fueron descritas y/o identificadas en otras regiones (Cubano Amarillo, del Caribe, y cuatro razas de Guatemala -Nal Tel de Altura, Serrano, Negro de Chimaltenango y Quicheño), pero también se han colectado en nuestra nación.

México es el país del maíz, por ello el evento que se llevó a cabo para protestar contra la transnacional Monsanto y para promover la defensa de los cultivos nativos de maíz -entre otros frutos- se llamó 'Carnaval del maíz': por su variedad, colores y texturas.

Imágenes:

























*El colofón: Actualmente el 85% de los productores agrícolas del país son pequeños productores. La mayoría basan su producción en el sistema de milpas (del náhuatl 'mill', cultivo; 'pan', encima). Dentro de ella se obtienen otros frutos comestibles como el chile, el frijol, la calabaza, los quelites, el amaranto y el epazote. En ella se recolectan insectos y hongos y también se cazan aramdillos y tuzas. En las milpas hay cerca de 70 plantas y animales útiles, comestibles y hasta medicinales. La milpa es, pues, un ecosistema.

Síguenos en twitter @radioamlo

jueves, 1 de mayo de 2014

MANIFIESTO DEL PRIMERO DE MAYO.

Del Correo
Síguenos en twitter @radioamlo



MANIFIESTO DEL PRIMERO DE MAYO.
 
 
AL PUEBLO DE MÉXICO.
A LA CLASE TRABAJADORA.
AL MOVIMIENTO SOCIAL DEMOCRÁTICO.
 
Salud y Revolución Social.
 
Compatriotas:
 
Las trabajadoras y trabajadores de México somos víctimas de la peor ofensiva patronal vivida en tres décadas de gobiernos neoliberales. La triple alianza de partidos en el “Pacto por México”, como nunca, permitió el impulso e imposición de las reformas estructurales neoliberales hasta hace poco frenadas por décadas de lucha obrera y popular.  Finalmente se impuso la fuerza política, mediática y represiva de la oligarquía nacional, el capital financiero y las empresas trasnacionales sin que los trabajadores y las fuerzas democráticas del país alcanzaran a levantar un sólido bloque de fuerzas opositor a las  reformas laboral, educativa, hacendaria, política y energética. Pese a todo, el neoliberalismo y sus males son posibles de revertir como ha quedado demostrado en múltiples procesos populares de cambio social y político en América Latina.
 
Aunque el costo social de la derrota del 2012-2013 es incalculable para el pueblo y la Nación, la lucha no ha terminado, ni pueden los neoliberales cantar victoria definitiva. Mientras el gobierno de la burguesía, aprovechando el desconcierto, presenta absurdas iniciativas de ley para imponer nuevos despojos a la clase trabajadora y  restringir las libertades democráticas, la férrea resistencia de sectores populares en movimiento se sostiene y continúa.
 
En el perímetro continental de la Patria, no todo es tragedia, también hay esperanza en la rebeldía. Pueblos indígenas insurrectos, autonomías y resistencias rurales y urbanas,  autodefensas comunitarias, clase trabajadora en proceso de reorganización, huelgas y paros, electricistas y maestros  insumisos; defensa de la tierra, el agua, el aire, todo un conjunto de luchas populares se libran a lo largo y ancho del país todavía de forma dispersa sin hallar un eje de articulación que nos permita remontar nuestra actual correlación de fuerzas. Nosotros sostenemos que es posible reagruparnos en torno al combate a los neoliberales y la necesidad de una Nueva Constituyente.  
 
Para ello, es necesario avanzar en la reorganización de los trabajadores mexicanos. Ésta reorganización sin duda puede abonar a las posibilidades de un cambio verdadero y profundo en nuestro país. La Nueva Central de Trabajadores (NCT), integrada por decenas de sindicatos democráticos e independientes, asume la tarea de contribuir a esta reorganización ya que sin la participación organizada de la clase trabajadora en la lucha política nacional será imposible cambiar el estado actual de las cosas. La crisis económica, las políticas neoliberales, la restricción de las libertades democráticas y la agudización de los problemas sociales son el caldo de cultivo para poder procesar la construcción de una alternativa de poder desde los trabajadores.
 
En la Nueva Central nos imponemos la tarea de representar los intereses de todas las y los trabajadores de México, de la ciudad, del campo, del aire y del mar. Nos planteamos organizar la lucha no sólo de uno o más gremios, sino la lucha de toda la clase trabajadora de México para enfrentar al capital y su mal gobierno.
 
Hoy se trata de organizar la lucha no sólo en contra de un empresario abusivo, un patrón rapaz o un supervisor desclasado, se trata de organizar la lucha en contra de todo un sistema de dominación capitalista que hoy nos tiene contra la pared. Se trata de organizarnos como clase y el sindicalismo democrático en movimiento puede aportar a este proceso.
 
Desde la Nueva Central, los trabajadores en resistencia de la industria, de la educación superior, el transporte y de los servicios públicos hemos tomado la iniciativa para reorganizar nuestras fuerzas e influir en el curso de los acontecimientos. La Nueva Central de Trabajadores rechaza cualquier censura en las redes sociales y los nuevos privilegios de los monopolios televisivos de TV Azteca y Televisa a partir de la imposición de  la nueva Ley de Telecomunicaciones; califica de burla el recién aprobado “seguro de desempleo” y la “pensión universal”; reclama la libertad de los presos políticos, exige solución inmediata a las demandas del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y del magisterio democrático de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Rechaza la quiebra fraudulenta de Mexicana de Aviación y repudia la agresión violenta de la empresa Teksid Hierro de México de Monclova, Coahuila  en contra de los compañeros mineros de base que buscan abandonar las filas del charrismo sindical de la CTM.
 
La Nueva Central reitera su crítica al neoliberalismo y sus reformas estructurales, particularmente denuncia los efectos dañinos de la reforma laboral en los sectores más vulnerables de la población económicamente activa, los jóvenes y las mujeres víctimas de la precarización del trabajo, el outsourcing y los contratos de protección. Así mismo, advierte de la irreparable pérdida de la soberanía nacional en la puesta en marcha de la privatización de la electricidad y el petróleo como del ataque frontal en contra de la Contratación Colectiva de los trabajadores de CFE y PEMEX. De la misma manera, se solidariza con los compañeros  Telefonistas en la defensa de su Contrato Colectivo de Trabajo.  Rechaza la fiebre de licitación de miles de kilómetros de gasoductos que anuncia la CFE que reportarán ganancias millonarias a empresas extranjeras y a sus corruptos aliados nacionales.
 
Las mentiras de los neoliberales y sus fraudulentos negocios como el de Oceanografía, las falsas promesas de campaña y la insostenible política de encarecimiento de la vida que profundiza la pobreza y la desigualdad deben hacernos reaccionar y organizar mejores respuestas a la ofensiva del capital. Cobrar por adelantado la electricidad, escalonar el incremento de gas y la gasolina e incrementar el costo del sistema de transporte colectivo (Metro), son medidas antipopulares que indudablemente contribuyen al repunte de la carestía y la pérdida del poder adquisitivo del salario. Aquí debemos rechazar categóricamente las últimas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la “tremenda corte”  que acaba de “legalizar” el embargo del salario de quienes tengan adeudos con la CFE.  El propio Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) reconoce que la capacidad para comprar una canasta alimentaria con el ingreso laboral de las familias disminuyó 3.4% entre el tercer trimestre de 2012 y el tercer trimestre de 2013 y que la pobreza en México aumentó en 3.8 millones de personas entre 2008 y 2012, con lo cual hay 53.3 millones de personas en situación de pobreza en México.
 
Recientemente, la reforma política de Peña Nieto canceló el principio del “sufragio efectivo no reelección” para admitir la reelección de diputados y senadores al mismo tiempo que oferta la posibilidad de enjuagar la mugre de los procesos electorales para “incentivar” la participación ciudadana por vías alternas al acarreo y la compra de votos. Nuevos actores con registro, consultas no vinculantes, control de gastos, estricta medición para los candidatos en el uso de su tiempo al aire  en la TV con tal de legitimar el uso absoluto del poder en una democracia simulada que apuntala el proyecto neoliberal de integración económica subordinada a los Estados Unidos, que hoy tiene verdaderos tintes anexionistas.
 
La desconfianza en el régimen y sus procesos de legitimación, como el distanciamiento abismal de la clase política con los intereses populares y de la Nación nos obligan a buscar nuevas alternativas de representación que al calor de la lucha social nos permita trazar nuestra propia ruta de emancipación, asumiendo nuestra autonomía de clase en la lucha política nacional respecto de los partidos políticos de la izquierda institucional, buscando siempre articular nuestros esfuerzos a otros procesos de construcción democráticos para el cambio y la construcción de una sociedad libre y democrática, sin explotados ni explotadores.
 
Por esta razón, la Nueva Central de Trabajadores hace un llamado a todas las organizaciones democráticas de trabajadores de todo el país a incorporase a este esfuerzo y llama a todas y todos los trabajadores mexicanos que aún no se incorporan a la lucha por estar sometidos al control corporativo de los sindicatos “charros” o carecer de instrumentos de defensa a su alcance a que hagan contacto inmediato con nuestros militantes para ir procesando juntos la reorganización de nuestras fuerzas.  
 
Así mismo, informamos a la opinión pública de nuestro apoyo a las Caravanas de la CNTE que recorrerán el país a partir del 28 de Abril. Estamos convocando a todas nuestras organizaciones a prestarles el apoyo para apuntalar su recorrido.  Ninguna lucha aislada más. ¡Abajo la reforma educativa!. ¡¡Tenemos que asumir que sólo caminando juntos alcanzaremos la VICTORIA!!
 
Hermanos y hermanas, este Primero de Mayo conmemoremos a los Mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco levantando enérgicamente nuestro grito de condena al neoliberalismo y los males económicos, sociales y ambientales que nos acarrea. Entrelacemos nuestra protesta anticapitalista a la lucha internacional de los trabajadores de todo el mundo. Nuestra solidaridad con la lucha de los trabajadores de América, Grecia, Portugal y España que se resisten a cargar con todo el costo de la crisis del capital. En el mismo sentido, nos manifestamos por la defensa del Pueblo Venezolano y su proceso Bolivariano Revolucionario, hoy bajo el acoso del imperialismo norteamericano.
 
En México, pongámonos de pie y marchemos juntos a la construcción de la Nueva Central de Trabajadores. Este Primero de Mayo, convocamos a las organizaciones campesinas y estudiantiles, al movimiento urbano popular, a los usuarios de la energía eléctrica y a los artistas e intelectuales progresistas a manifestarnos en contra del neoliberalismo. En la Ciudad de México, marchando del Ángel de la Independencia al Zócalo a las 10:00 am, en la columna independiente NCT-CNTE; en el interior del país, acompañando a nuestros contingentes que se movilizarán unitariamente con la CNTE en distintos Estados levantando las banderas de la NUEVA CENTRAL DE TRABAJADORES.
 
¡¡ SOLUCIÓN INMEDIATA A LA HUELGA DEL STEUS DE HERMOSILLO, SONORA!!
 
¡¡TRABAJO YA PARA LOS 16, 599 TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
DEL SME EN RESISTENCIA!!
 
¡¡NO A LA CENSURA EN LAS REDES SOCIALES, ABAJO TV AZTECA Y TELEVISA!!
 
¡¡EXIGIMOS LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS,  ALTO A LA REPRESIÓN Y EL CESE DE LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL!!
 
¡¡ALTO AL HOSTIGAMIENTO POLICIACO Y MILITAR EN
CONTRA DE LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!!
 
¡¡VIVA LA NUEVA CENTRAL DE TRABAJADORES!!
 
Fraternalmente.
 
“La Emancipación de los Trabajadores será Obra de los Trabajadores mismos”
 
NUEVA CENTRAL DE TRABAJADORES.
México. 1 de Mayo de 2014

EL PAQUETE DE LEYES SECUNDARIAS EN MATERIA ENERGÉTICA PRESENTADO POR EPN BUSCA PROFUNDIZAR LAS POSIBILIDADES DE LA PRIVATIZACIÓN DEL PETRÓLEO: MARTÍ BATRES

Síguenos en twitter @radioamlo



*Acude Batres al Senado a recoger formato de firmas para solicitar la realización de una consulta popular sobre la reforma energética
*Se recaudarán firmas del número de ciudadanos equivalente al dos por ciento del padrón electoral


El paquete de leyes secundarias relacionadas con la reforma energética que envió Enrique Peña Nieto al Senado tienen el objetivo de profundizar aún más las posibilidades de privatización de petróleo y convertirlo en una vulgar mercancía para que deje de ser patrimonio de todos los mexicanos, aseguró Martí Batres Guadarrama, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena.


Al acudir al Senado de la República a recoger el formato para recabar firmas para solicitar la realización de una consulta popular sobre la reforma energética, Batres Guadarrama agregó que la reforma energética destruye la soberanía nacional en lo relativo a su principal riqueza que es el petróleo.
Asimismo, indicó, este proceso traería como consecuencia la generació

n de una enorme corrupción, el debilitamiento del Estado y la posibilidad de que factores externos pongan y quiten gobiernos en los estados de la república que cuentan con hidrocarburos.
Recordó que el impulso de la consulta popular se suma a acciones como a la denuncia por traición a la patria contra Enrique Peña Nieto y el amparo interpuesto por senadores contra el proceso mediante el cual se aprobó la reforma.

Añadió que el plan de lucha del Movimiento en Defensa del Petróleo está en el marco legal y con la acción pacífica de la ciudadanía. Señaló que es una prioridad la recolección de firmas de un millón 600 mil ciudadanos que equivalen al dos por ciento del padrón electoral, requisito que marca la ley para conseguir la realización de la consulta popular y se prevé que los formatos se entreguen llenos al Senado el 1 de septiembre de este año.
Agregó que este trabajo se dará en todo el territorio nacional y que la convocatoria involucrará a toda la ciudadanía, no sólo a la militancia de Morena ya que hay miembros de otras fuerzas políticas y ciudadanos sin partido que también están en contra de que se privatice el petróleo y ejemplificó con el caso del cineasta Alfonso Cuarón aunque destacó que prácticamente en todos los sectores de la sociedad hay descontento.


Cabe recordar que el pasado 10 de abril un grupo de ciudadanos integrado por Andrés Manuel López Obrador, Elena Poniatowska Amor, Javier Jiménez Espriú, Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama acudió con el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Raúl Cervantes, a notificar su intención de impulsar una consulta popular respecto a la reforma energética con lo que inició el trámite legal para este fin.

domingo, 6 de abril de 2014

Mensaje de Morena a Mexicana ante declaración de quiebra



Síguenos en twitter @radioamlo

sábado, 5 de abril de 2014

5° aniversario Casa Mov. Benito Juárez (Baile Samara)



Síguenos en twitter @radioamlo

El PRI sabía de las andanzas de su dirigente en el D.F.



Síguenos en twitter @radioamlo

5° ANIVERSARIO, CASA DEL MOVIMIENTO BENITO JUÁREZ

Continúa el trabajo de esta Casa como Movimiento, siendo siempre prioritaria la defensa de los deudores de la banca, máxime después de la publicación de aquella ley que permite embargo de salarios y bienes a quienes tengan algún tipo de deuda.

Y en lo que toca al apoyo a Movimientos como el SME, la CNTE, Mexicana (ante la reciente declaración de quiebra) y todo aquel que siempre requiera de una mano solidaria, en las bases de Morena siempre habrá una puerta abierta.

Imágenes:















* El colofón:

Baile de consciencia. Arte en movimiento como parte de nuestra resistencia...

Síguenos en twitter @radioamlo

lunes, 6 de enero de 2014

DISCURSO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE MORENA EN EL PLENO DEL CONSEJO NACIONAL DE MORENA

Síguenos en twitter @radioamlo



Consejeros e invitados especiales de MORENA
Amigas y amigos

Iniciamos el año reafirmando nuestro indeclinable propósito de transformar a México.

Quienes formamos parte de MORENA, hemos decidido dedicar nuestra imaginación y trabajo a construir una sociedad mejor, más libre, democrática, justa, igualitaria y fraterna.

Como parte de nuestro ideario, pensamos que la honestidad es la mayor riqueza de las naciones y que la crisis de México se debe, precisamente, al predominio de la corrupción.

En nuestro país, una pequeña minoría, mediante el fraude electoral, el control de los medios de información, el dinero y otras artimañas, mantienen un régimen político que les permite lucrar con los bienes del pueblo y de la nación.

Esta corrupción institucionalizada es la causa principal de la vergonzosa desigualdad existente y de los males que afectan a la generalidad de los ciudadanos.


De igual forma, estamos convencidos que la actual política neoliberal es, en esencia, neoporfirismo; es decir, hemos involucionado a los tiempos del porfiriato, como si se hubiesen diluido la gesta y los logros de la Revolución Mexicana.

Hoy, como en la época de Porfirio Díaz, el Estado se encuentra convertido en un simple comité al servicio de traficantes de influencias y de políticos corruptos.

Hoy, como en el porfiriato, las tierras, las aguas, los bosques, las minas, los ferrocarriles, el petróleo, la electricidad y otros bienes colectivos, se han entregado a particulares, nacionales y extranjeros. Y como en ese entonces, México es un país de una minoría de opulentos, de millones de pobres y de miseria pública.





Sabemos también, y así lo demuestra la historia, que acaparar todas las riquezas en pocas manos, sin garantizar el bienestar general, solo conduce a conflictos, a la inseguridad y a la violencia. El porfiriato, no olvidemos, produjo la Revolución, porque significó prosperidad sólo para unos cuantos, con despojo y sometimiento para las mayorías.

Por eso del modelo aplicado en la actualidad, calcado del porfiriato, no puede esperarse nada bueno.

No se requiere ser profeta para advertir lo que sucederá luego de consumado el plan privatizador, disfrazado de ?reformas estructurales?, incluido lo más reciente, la entrega del petróleo y de la industria eléctrica:
-       Es obvio que se intensificará la corrupción, con más énfasis en el sector energético.
-       Se pelearán como buitres los contratos de perforación de pozos de hidrocarburos.
-       La hacienda pública obtendrá menos ingresos por el saqueo y el reparto de utilidades del petróleo con magnates del extranjero.
-       Seguirán aumentando los impuestos; no debe descartarse que a finales de año estén de nuevo proponiendo cobrar IVA en alimentos y medicamentos.


-       Aumentará el déficit y continuarán contratando deuda pública; y aún con todo, será tanto lo transferido del patrimonio nacional a un grupo de privilegiados, que el presupuesto resultará insuficiente para impulsar el desarrollo del país.
-       No habrá crecimiento económico, continuará el desempleo, la desatención a los jóvenes y se incrementará la inseguridad y la violencia.

Duele decirlo pero habrá más crisis y decadencia.

Por eso, amigas y amigos de MORENA, no dejemos de luchar hasta cambiar al actual régimen político, caracterizado por la prepotencia, el vandalismo y la infamia. Esa es la única salida.

Urge derrocar al PRIAN como se hizo con Porfirio Díaz. Hagámoslo sin violencia, despertando y organizando al pueblo, con una revolución de las conciencias, democrática, impulsada por el pueblo para limpiar de corrupción a México, abolir lo más pronto posible las llamadas ?reformas estructurales?, revertir las privatizaciones y recuperar los recursos naturales y los bienes de la nación.

Con este plan recomenzamos una nueva etapa de lucha. Informo que a partir de mañana inicio una gira por todo el país para mantener encendida la llama de la esperanza. También, por la gravedad que implicó reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución y de acuerdo con el plan de Desobediencia Civil Pacífica previsto, en los próximos días presentaremos en el país y en las instancias internacionales correspondientes, la denuncia formal contra Enrique Peña Nieto por el delito de traición a la patria.  De igual forma se darán a conocer los nombres de diputados y senadores que votaron en favor de los aumentos de impuestos y de la privatización del sector energético. No habrá impunidad.

No claudicaremos ante el oprobio y la inmoralidad. No nos dejaremos vencer por el fatalismo y nunca aceptaremos ni el autoritarismo ni la corrupción política. Seguiremos manteniendo una inquebrantable fe en la causa de la dignidad y del humanismo. México y su pueblo merecen un mejor destino.

¡Viva MORENA!
¡Viva México!
¡Viva México!
¡Viva México!

Ciudad de México a 6 de enero de 2014

jueves, 26 de diciembre de 2013

MORENA CUENTA CON MÁS DE MEDIO MILLÓN DE AFILIADOS

Síguenos en twitter @radioamlo





*Cumple con más del doble de afiliados que marca la ley

*La asamblea nacional constitutiva se realizará el 26 de enero

*El límite para concluir el trámite de solicitud de registro es el 31 de enero de 2014



Al día de hoy Morena cuenta con más de medio millón de afiliados lo que significa más del doble del requisito que pide la ley para constituirse como partido político, informó Martí Batres, presidente del CEN de Morena.



En compañía de Tomás Pliego, Secretario de Organización de Morena, aclaró que las cifras que el IFE ha hecho públicas corresponden únicamente a las afiliaciones registradas en las 25 asambleas estatales realizadas al momento y que por esa vía actualmente se llegó a la cantidad de 113 mil 382 afiliados.



No obstante, abundó, las organizaciones que aspiran convertirse en partido político también están facultadas para afiliar ciudadanos de manera directa. Por esta vía morena suma un aproximado de 390 mil afiliados de los cuales los datos de 306 mil 219 ya están registrados en el sistema del IFE y restan por registrarse más de 80 mil hojas de afiliación.



Sin embargo, de acuerdo a las normas, estos afiliados sólo contarán formalmente hasta que Morena realice su solicitud formal para convertirse en partido político. La fecha límite para concluir ese trámite es el 31 de enero de 2014.



“En otras palabras, todos los afiliados registrados a través de las asambleas estatales ya los considera el IFE y el resto de afiliados los admitirá en el momento en que entreguemos la solicitud formal de registro. Eso quiere decir que a finales del mes de enero nosotros vamos a estar entregando los documentos básicos aprobados por la asamblea nacional constitutiva, el conjunto de afiliados del sistema del registro central y la solicitud formal de registro de Morena”.



Al respecto anunció que la asamblea nacional constitutiva de Morena se celebrará en la Ciudad de México el 26 de enero próximo y advirtió que las cifras de afiliación dadas el día de hoy incrementarán en enero toda vez que se realizarán 7 asambleas estatales y continuará el proceso de afiliación en estados y municipios.



“En este momento Morena cumple ya sobradamente con los dos requisitos  fundamentales para la obtención del registro que son las asambleas estatales, porque aunque la ley pide 20 ya llevamos 25, y con el número de afiliados correspondientes, porque aunque el requisito son 219 mil ya contamos con más de medio millón de afiliados”.