lunes, 9 de junio de 2008
Respecto al comunicado del Gobernador de BCS sobre la Consulta Popular
Descarta BCS consulta sobre reforma energética
Gladys Rodríguez
El Universal
La Paz, BCS
Lunes 09 de junio de 2008
15:32
El gobernador de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño, descartó realizar una consulta ciudadana en la entidad sobre la reforma energética.
El mandatario perredista refrendó su posición en favor de la propuesta del presidente Felipe Calderón, por lo que subrayó que no impulsará un referéndum en la entidad, aunque mencionó que su administración únicamente se sumaría a un ejercicio de este tipo si la propuesta proviene del Congreso de la Unión.
"El gobierno de Baja California Sur ya fijó su postura y se involucraría en una consulta ciudadana sólo si ésta propuesta surge de un acuerdo del Congreso de la Unión, como parte de un esquema nacional de participación ciudadana", expresó.
A través de un comunicado, Agúndez Montaño dijo respetar las opiniones de sus homólogos perredistas o de otros partidos políticos, quienes han manifestado ya su disposición de realizar en las entidades una consulta popular sobre la reforma petrolera.
No obstante, indicó que un referéndum "sin bases o reglas muy claras", sólo ampliará la politización y diferencias sobre un tema que debe tratarse con "suma responsabilidad" y bajo criterios técnicos, financieros y legales muy claros, manifestó.
Al tiempo que insistió en que el tema debe abordarse con imparcialidad y objetividad para evitar "recrudecer su politización", aseguró que en la entidad no existe temor a la expresión de la ciudadanía en torno al tema del petróleo.
Empero, consideró que una consulta "dificultaría aún más" cualquier decisión sobre este tema crucial para el país.
"El debate ya se da en el Senado como se dio en la Cámara de Diputados. Se da en los medios y la ciudadanía conoce las posiciones de cada fuerza política", puntualizó el gobernador de extracción perredista.
Nota original: El Universal
Para joder a la brigada Miguel Bose del Yunque/PAN
Ladillas
Por el Lic. Mefistófeles Satanás
La brigada Miguel Bosé del Yunque/PAN sigue repartiendo PANfletos entre la gente explicándoles que los mexicanos son demasiado pendejos para administrar PEMEX, razón por la cual los extranjeros tienen que venir a hacerlo. Los reportes que me llegan indican que los de la Miguel Bose no saben nada de PEMEX. Les incluyo unas preguntas para hacerles a estos pendejos a ver si los ilustran un poco.
P. ¿Qué efecto ha tenido el usar nitrógeno en Cantarell?
R. A Cantarell se le inyecta nitrógeno para evitar que el yacimiento se desinfle. Se hizo a sugerencia de una empresa holandesa y contra las recomendaciones de los ingenieros mexicanos que querían reinyectar el gas natural del pozo. Como no eran güeritos, se ignoro su opinión. El resultado es que el nitrógeno ha contaminado el yacimiento, reducido su vida util, y Cantarell se sigue desinflando. El gas natural que sale se esta quemando mientras que le compramos a REPSOL gas natural desde el Peru.
P. ¿Cuánto vale una refinería?
R. 2500 millones de dólares si la hace Chávez (como se la hizo a Nicaragua), 6000 si la construye
P. ¿Cuántas refinerías quería construir el peje?
R. Por lo menos tres. Una en Tabasco, otra en Tuxpan, y otra en el pacifico.
P. ¿Por qué no han construido refinerías los gobiernos del PRIAN?
R. Se le secaría el negocio a los cuatachos de la Shell, Chevron, y demás allá en el Houston Ship Channel.
P. ¿Por qué es tan mala la gasolina en México?
R. Casi la mitad de la gasolina en México se trae de Houston. Así pues, si el vocho le cascabelea tal vez sea porque el gringo estaba grifo cuando la hicieron (o tal vez la famiglia de Yoni CAMOTE la cortó con agua).
P. ¿Quién solapa la corrupción del sindicato de PEMEX?
R. Los lideres que substituyeron a la Quina (que se habia peleado con el enano
P ¿Cuál es el potencial del paleocanal de Chicontepec?
R. Este yacimiento, descubierto por ingenieros mexicanos, tiene el potencial de un nuevo Irak, razón por la cual la Fluor, Halliburton, Shell, y REPSOL se frotan las manos por que el enano los deje explotarlo.
P. ¿En cuanto compra REPSOL el gas natural al Perú y en cuanto se lo vende a los mexicanos?
R. REPSOL pagara 6,000 millones de dólares y se lo venderá a CFE en 21,000 millones de dólares. (Pregúntenles a los fachos si no seria lógico que la CFE hubiera hecho la contratación directa sin intermediarios.)
P. ¿Quiénes era secretario y subsecretario en la SENER al momento de firmarse este contrato?
R. El enano y Yoni CAMOTE.
P. ¿Quién desarrollo los campos del sureste, de Burgos, perforo pozos en aguas someras, descubrió Cantarell? ¿Fue la Shell? ¿La REPSOL?
R. Todos esto fue hecho por ingenieros mexicanos, egresados de la
P. ¿Cuánto aporta PEMEX al presupuesto del gobierno?
R. PEMEX aporta 40% del presupuesto. Si PEMEX comparte la renta petrolera con particulares, la diferencia tendrá que venir de mas impuestos o imprimiendo bilimbiques. (Preguntenles a los fachos si estan dispuesto a pagar mas impuesto para que los extranjeros vivan mejor.)
P. ¿Qué decían los extranjeros cuando se fueron de México en el 38?
R. Que los mexicanos eran muy pendejos para poder con el paquete (lo que dice hoy el PAN) y que les iban a pedir que regresaran.
P. ¿Qué cosa es el “sweet spot”?
R. Esto es el punto optimo de producción de un yacimiento. En el “sweet spot” se maximiza la vida util y las entradas. Cantarell opera fuera del “sweet spot” por ordenes de los gringos, que no quieren consumir sus reservas sino las de México.
P. ¿A quien representan los “expertos” que ha presentado el PAN en el debate?
R. A las transnacionales. Por ejemplo, el Nobel Mario Molina es miembro de un instituto de investigación dentro de MIT que recibe dinero de la EXXON-MOBIL. Es su empleado entonces de EXXON-MOBIL y tenia conflicto de interés al opinar. Adrián Lajous es accionista y directivo de la Schlumberger que anda perforando en Chicontepec. Y finalmente, Francisco Barnes es consultor con la DUPONT, otra transnacional. Por honradez, el PAN debería de haber hecho esto saber antes de permitirles debatir en el congreso. Pero eso es pedirles peras al olmo.
P. ¿Cuánto petróleo hay en las aguas profundas?
R. De acuerdo al ing. Ricardo Prian Caletti, veterano con 31 años de experiencia en ingeniería petrolera, nadie sabe a ciencia cierta si siquiera hay petroleo o tesoritos. PEMEX ha perforado cuatro pozos en un tirante de agua superior a los 1000 metros de distancia. En solo dos se encontró petróleo y por sus costos no eran redituables.
P. ¿Desde cuando se enseñan las ciencias geológicas en México?
R. Desde antes de la independencia. El Palacio de Minería, construido por Manuel Tolsá a finales del siglo XVIII era donde se enseñaba geología. Y los indios eran expertos en mecánica de suelos pues tenían que pilotear a gran profundidad para construir sus templos en medio de la laguna. La catedral está construida sobre los cimientos que pusieron los mexicas.
P. ¿Qué está haciendo la Fluor en Chicontepec?
R. Esta empresa anda construyendo los campos petroleros pues el PAN piensa que los descendientes de los indios que construyeron Teotihuacan y fundaron Tenochtitlan no pueden abrir un mugroso camino en la selva.
P. ¿Quién financio la fundación del PAN?
R. Las compañías petroleras proporcionaron dinero para fundar el PAN en 1939 para oponerse a la nacionalización. Entre los que aportaron se encontraba Prescott Bush, abuelo del presidente George II. Asi pues, la razón de existir del PAN siempre ha sido nulificar la expropiación para beneficio de los Bush.
P. ¿Qué cosa es la Rosa Blanca?
R. Es el nombre de la novela de B. Traven donde se detallan los abusos de las compañías petroleras extranjeras en el norte de Veracruz. En la novela un indio se rehúsa a venderles las tierras a la Condor Oil de Chaney C. Collins y este lo manda a matar. (Bajen los mp3 de la película que se hizo en los sesentas e inviten a los de la Miguel Bose a verla.)
P. ¿Quién era el general Peláez?
R. Peláez formó durante la revolución un ejercito surto en el área de Tampico el cual puso al servicio de las compañías petroleras. Servían de guardias blancas y mataban a los que no querían venderle sus tierras.
P. ¿Qué cosa era la “Republica del Golfo”?
R. Esto fue un plan no consumado de las compañías petroleras de armar un levantamiento para “independizar” de México a los estados del golfo, donde estaba el petróleo. El ejercito de Peláez iba a ser el núcleo armado. Luego, cuando la expropiación, las compañías extranjeras financiaron el levantamiento de Cedillo en la azteca potosina que Cárdenas tuvo que reprimir.
P. ¿Por qué no son los PIDIREGAS constitucionales?
R. Porque PEMEX, como empresa descentralizada, no puede contratar deuda sin el aval del congreso. Así falló la suprema corte pero Fox congeló el fallo.
P. ¿Cuál es la diferencia entre México y Cuba?
R. Cuba no tiene ingenieros petroleros ni geólogos. Tampoco ha jamás exportado petróleo. Los cubanos no conocen. Los mexicanos tienen 70 años de experiencia petrolera y casi 30 de ser exportadores.
P. ¿Cuánto solía PEMEX reinvertir de sus ingresos?
R. De acuerdo a una revista Time de los cincuentas, PEMEX, con una producción minúscula comparada a la de hoy, tenia ingresos de casi 300 millones de dólares y reinvertía casi 75 millones, la cuarta parte, en expansión y en mantenimiento. (Apuntenles a los fachos que para lograr ese nivel de reinversion no se necesita cambiar la ley para nada pues la que esta es la misma que estaba entonces.)
P. ¿Qué dice el párrafo sexto de la ley reglamentaria de PEMEX?
R. Indica que a los contratistas no se les pagara en especie. No pueden quedarse con una parte del petróleo. Se les pagara en efectivo y punto.
P. ¿Una ley reglamentaria puede contradecir un articulo de la constitución?
R. No. La ley reglamentaria de PEMEX no puede de ninguna manera contradecir lo especificado en el artículo 27, que corresponde enteramente a la nación la explotación del petróleo.
P. ¿Qué está arriba de la constitución o del congreso?
R. El pueblo mexicano. De acuerdo al artículo 39 este es soberano. Si se le consulta su opinión y NO quiere que se privatice en modo alguno PEMEX entonces el congreso tiene que acatar su voluntad. De otra manera el congreso está usurpando las prerrogativas del pueblo.
Asesina niños la diarrea
Publicadas ayer en POR ESTO! dos notas, más o menos perdidas, tendrían que encender todas las luces de alerta para los mexicanos, ya que no lo logran los cortes de cabezas.
Y, no, no me refiero a que el corte de cabezas ya llegó a Tabasco, es decir, a la casa del vecino, lo que quiere decir que también va a llegar a la nuestra.
La primera tiene que ver con el gasto inaudito del usurpador destinado a cancelar los medios, más o menos, independientes de comunicación, que quedan o con los que no pueda matizarlos comprando a más a modo como se ha convertido también en otra regla. Tres mil 335 millones de pesos fue lo que gastó el usurpador en el 2007 en comunicación, 90 millones más que, el también inculto panista, Vicente Fox. Y el gasto previsto para este año, según datos de la doblemente usurpada Secretaría de Gobernación
Leer Nota AQUI
En secreto
Ya los tiene en su poder desde febrero, revela reporte ambiental /Rompe “voto de silencio” y se auto-exonera / Adelanta que no hubo afectaciones a la población costera / Sin embargo, afirma que pagó 16 millones a pescadores de Tabasco y Campeche
CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 8 de junio.- Desde el 15 de febrero de 2008, Petróleos Mexicanos cuenta con un informe parcial/preliminar del análisis de causa raíz del accidente entre las plataformas Usumacinta y Kab-101 y las acciones correctivas para que no se repita, pero lo mantiene en secreto.
También, la empresa paraestatal petrolera debió recibir el cuatro de junio pasado, el reporte final elaborado por el Battelle Memorial Institute, institución norteamericana especializada en evaluaciones de impacto ambiental y que en otras ocasiones, ha sido contratada por Pemex para auto-exonerarse de perjuicios causados al medio ambiente marino de la Sonda de Campeche. Por lo pronto, en la primera información que proporciona Pemex desde diciembre del 2007, cuando se auto-impuso un “voto de silencio” sobre la mayor tragedia humana y ecológica registrada costa afuera, con saldo de 22 muertos y un daño ambiental incuantificable, concluye que “la población de las costas de Tabasco y Campeche no sufrió afectaciones”.
Sin embargo, la compañía petrolera mexicana admite que “pagó del orden de 16 millones de pesos al sector pesquero” por los daños causados por el derrame y quema de al menos 4.6 millones de litros de petróleo crudo y 378 millones de pies cúbicos de gas natural.
Leer Nota AQUI
Cuestionan cierre de Radio Tierra y Libertad y sentencia judicial
Cuestionan cierre de Radio Tierra y Libertad y sentencia judicial
Con el sello Mouriño y cobijados bajo el cadáver de la ley Televisa, 120 policías cerraron la Radio Tierra y Libertad, que transmitió para el barrio marginado de Monterrey del mismo nombre durante siete años. Esta radio es uno de los muchos esfuerzos educativos que han estado cercanos al Frente Popular Tierra y Libertad. A lo largo de sus 30 años de vida ha apoyado una gama de proyectos educativos: secundarias, preparatorias y sus célebres centros de desarrollo infantil. Uno de sus esfuerzos educativos más recientes fue esta pequeña radio (de un watt de potencia) que se anunciaba como “La mera mera de la conciencia obrera”.
La Dirección General Jurídica de la Secretaría de Gobernación rebuscó en la legislación y encontró en la Ley General de Bienes Nacionales, disposición que no se refiere a los medios de comunicación sino a “la adecuada protección, conservación, control y vigilancia de los inmuebles federales” (exposición de motivos), una pena de hasta 12 años de cárcel, condena que recuerda por absurda y desproporcionada a la de 67 años y medio que recibieron los dirigentes de San Salvador Atenco.
Recientemente se ha hablado mucho de la criminalización de la protesta social, ¿debemos ahora incluir la criminalización de la educación popular?
Red de Comunicadores Boca de Polen
Leer Nota AQUI
Panismo olvidadizo
Los debates sobre la privatización del petróleo no han sido inútiles; desde el primer foro organizado por el Frente Amplio Progresista, en la Antigua Escuela de Medicina en la Plaza de Santo Domingo, se aportaron algunos argumentos valiosos para la ilustración de quienes tienen interés en este punto crucial, que con posterioridad, se han presentado nuevamente y ampliado en las consultas a que convocó el Senado de la República.
Uno de estos elementos, que en mi opinión no debe pasarse por alto, fue la llamada de atención sobre la definición constitucional del petróleo y sus derivados, como área estratégica de la economía; la presentación de este argumento lleva necesariamente a reflexionar en lo absurdo que es entregar un área estratégica al enemigo, al competidor si se quiere suavizar el término, puesto que lo que se pretende con las iniciativas en tela de juicio es otorgar concesiones y contratos (expresamente prohibidos en el 27) precisamente a las empresas que son rivales o competidoras de Pemex.
El otro elemento de discusión que se incorporó en la Escuela de Medicina fue el planteamiento de don Juventino Castro y Castro, ministro de la Corte, actualmente jubilado, sobre la posibilidad de una consulta popular mediante la cual se pida a los ciudadanos de este país que expresen su opinión sobre la controversia.
Leer Nota AQUI
Calderón avanza en la intromisión en asuntos del Legislativo
Carlos Fernández-Vega
■ BBVA corta prestaciones
Ocho años atrás un enfurecido diputado chaparrito, pelón y de lentes arremetió en contra del titular del Ejecutivo federal por su descarada cuan permanente intromisión en asuntos de la exclusiva competencia del Poder Legislativo. A grado tal llegó su enojo, que de plano dejó “categóricamente” en claro que “las negociaciones, discusiones y decisiones se dan aquí, en el Congreso”. Tan descarada era la intrusión de Vicente Fox, que el iracundo personaje advirtió: “esto no sucedía ni en los peores momentos del PRI”.
Por la intromisión de manos (que deberían estar) ajenas al proceso electoral de 2006, ese mismo personaje chaparrito, pelón y de lentes (Manuel Espino dixit) se instaló en Los Pinos, y desde allí rápidamente “olvidó” su enardecido reclamo de ocho años atrás, en el entendido que no es lo mismo que lo mesmo. Una cosa es decirlo y otra muy distinta hacerlo, en especial cuando uno de esos poderes, desesperado y encaprichado, observa cómo una de sus “reformas” de plano no pasa, ni pasará.
Leer Nota AQUI
Oficio de Papel
•Descubre Calderón corrupción en el gobierno
•Fideicomisos públicos beneficia a los Mouriño
•Retoma la UNAM servicio académico con SSP
•Protesta médica por licitaciones en el ISSSTE
A dos años de gobierno, Felipe Calderón Hinojosa acaba de descubrir que hay corrupción en el gobierno federal. Por ello, este fin de semana el presidente se reunió en Palacio Nacional con unos mil burócratas que ganan los mejores salarios, para simular llamarles la atención y exigirles transparencia y honestidad. Y algo debe saber Calderón porque durante el encuentro de más de cinco horas también les habido algún señalamiento específico sobre las áreas gubernamentales más vulnerables a la corrupción, al mandatario seguramente le pasaba por la mente la principal empresa del Estado, Petróleos Mexicanos, en donde nadie ha podido frenar las irregularidades en licitaciones y asignación de contratos, así como en la colusión de servidores públicos con empresarios corruptos.
Lo que sorprende del discurso calderonista, es que se refiera a hechos ilícitos que en la opinión pública son muy conocidos, mientras que en Los Pinos y en las áreas de procuración de justicia no se actúa para evitar sancionar a los responsables. Para hacer creíbles sus palabras, el presidente debería permitir, e inclusive incentivar, una acuciosa investigación sobre las actividades de dos de sus hombres más cercanos, César Nava y Juan Camilo Mouriño, y las relaciones de negocios que éstos establecieron con la paraestatal Pemex. Cuando esto suceda, una parte de los mexicanos podrá empezar a creer en él y en su repentino interés para combatir a la corrupción gubernametal, pues lo único que se percibe ahora es que desde la casa presidencial se apoya incondicionalmente a miembros corruptos del gabinete y en contrario se ordena frenar las denuncias en su contra.
Leer Nota AQUI
Boletín de la Gira del Presidente Legítimo
Domingo 08 de junio de 2008
* Los hombres de dinero de España le urgirán a aprobar la llamada reforma energética, manifiesta
* Queremos instituciones apegadas al mandato constitucional y no alcahuetes del régimen, responde a Krauze
* El 29 de junio se definirá en el Zócalo la fecha y logística de la consulta popular sobre la reforma energética, informa
Los potentados están apretando al presidente pelele, Felipe Calderón, para que privatice la industria petrolera, porque quieren que les cumpla con lo que les prometió por haberlo ayudado en el fraude electoral del 2006, aseguró Andrés Manuel López Obrador.
Al concluir una gira por 10 estados para reunirse con los comités estatales y municipales del Movimiento en Defensa del Petróleo, el presidente legítimo de México mencionó que Calderón Hinojosa está empecinado en llevar a cabo, “a como de lugar,” la privatización del petróleo.
Sostuvo que los que se creen amos y señores de México insistirán en que se apruebe la denominada reforma energética, “porque tienen intereses muy fuertes, tanto nacionales, como internacionales”.
Expresó que ahora viajará el pelele de Calderón a España para decirles a sus jefes que todo va bien, porque los ha hecho ganar dinero y “ahí seguramente le van a aplaudir, hasta puede ser que le pongan alfombra roja y hasta lo reciba el rey” de ese país europeo.
Manifestó que los potentados elogiarán al presidente espurio, porque las empresas españolas han hecho su agosto en México. Un ejemplo claro es que mantienen el 40 por ciento de la industria eléctrica del país y además hacen jugosos negocios al amparo del poder público.
Ante el señalamiento del historiador Enrique Krauze, de que el Movimiento en Defensa del Petróleo quiere destruir las instituciones gubernamentales del país, López Obrador señaló: “No se equivoquen los intelectuales de derecha, porque lo que queremos es que haya instituciones que realmente se apeguen al mandato constitucional y no alcahuetes del régimen”.
Frente a brigadistas de Chilpancingo, Iguala y Cuautla, el presidente legítimo de los mexicanos invitó a los ciudadanos a participar el próximo 29 de junio en la asamblea nacional del Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo, que se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se dará a conocer información sobre cuándo y cómo se realizará la consulta popular sobre la reforma energética.
En otro orden de ideas, explicó que en 18 meses que lleva usurpando la Presidencia de la República, Felipe Calderón aumentó los precios de los productos básicos, como la tortilla, el arroz, el maíz y otros.
Además, indicó, el gobierno usurpador abandonó al campo y a los productores nacionales, así como autorizó incrementos a los precios de los fertilizantes y abrió las fronteras con Estados Unidos para que se importen granos sin ninguna restricción arancelaria.
El gobierno espurio utiliza las mismas estrategias de la época de Carlos Salinas, cuando el secretario de Hacienda, Pedro Aspe, decía que en mundo globalizado el gobierno debe comprar alimentos donde estén más baratos, como en el extranjero.
Manifestó que si Felipe Calderón no cambia la actual política económica antipopular y entreguista aumentará la violencia y la delincuencia en el país, porque desde hace 25 años no ha habido crecimiento económico, aumentó el desempleo y dejaron de lado al pueblo de México.
Llamó a los brigadistas del Movimiento en Defensa del Petróleo a sostener reuniones con el gobierno estatal y el congreso local para que se realice la consulta popular sobre la llamada reforma energética.
Reiteró que los mexicanos “evitaremos la entrega del petróleo al extranjero” y que se llevará a cabo una consulta ciudadana sobre el petróleo en toda la geografía nacional, aunque Felipe Calderón y sus socios se opongan.
Del martes 3 al 8 de junio, el presidente legítimo de México se reunió con los brigadistas de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Baja California, Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Guerrero y Morelos.
Desde Monterrey
Hola! Aquí les van las actividades que empiezan hoy domingo.
ECO FEST
Domingo 8 de junio a las 6pm, Kiosco de la Plaza Zaragoza (en la Macro Plaza).
Concierto para festejar el 5 de junio (día mundial del medio ambiente) y protestar contra el proyecto Valle de Reyes y el arco vial del cerro de la Silla.
En una de las intervenciones participaré representando al Comité, espero asistan.
MARCHA
10 de junio a las 5pm, en el cruce de las Avenidas Madero y Juárez.
Para recordar el genocidio (conocido como el Halconazo) provocado por Luis Echeverría Álvarez a estudiantes el 10 de junio de 1971.
Además la protesta se unirá a la actual lucha en contra de la privatización del petróleo.
Lleguen temprano, tenemos 10 mantas y ocupamos manos para llevarlas.
FORO SOBRE EL PETRÓLEO: SUS IMPLICACIONES PRESENTES Y FUTURAS.
Sala de usos múltiples de la Biblioteca Universitaria, Raúl Rangel Frías. (Metro Niños Héroes). Viernes 13 de junio a las 11:30am.
Ponentes:
Ernesto Marcos Giacoman
Alfredo Jalife Rahme
Abel Hibert Sánchez
Organiza el Centro de Estudios Parlamentarios de la UANL.
NO FALTEN!
BRIGADA.
Sábado 14 de junio, 5pm, cruce de la Avenida Venustiano Carranza e Isaac Garza (donde está un oxxo).
Es importante su asistencia y participación en las brigadas, el viernes pasado en una nota del periódico Reforma se anunció que el PAN sacará a las calles a 20mil brigadistas para convencer a la población de "las bondades de la iniciativa de Reforma Energética"
Nosotras y nosotros tenemos los argumentos, no hay que dejarnos intimidar por el poder, al contrario, tenemos que arreciar las brigadas y convencer a más personas a que se involucren en el Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo.
El tiempo sigue contando, esta estrategia de AN es una prueba más de la desesperación por aprobar una medida entreguista que sólo perjudicará a México y su población y beneficiará a unos cuantos (familiares y amigos).
NOS VEMOS EN LAS ACTIVIDADES!
SALUDOS Y MUCHA MUCHA RESISTENCIA
* STEF*
10 DE JUNIO ¡NO SE OLVIDA ES DE LUCHA COMBATIVA!
· NI PERDÓN NI OLVIDO Y CASTIGO A LOS ASESINOS DEL ’68 Y ’71 Y LA GUERRA SUCIA.
· ALTO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL Y ESTUDIANTIL, PRESENTACIÓN CON VIDA A LOS DESAPARECIDOS Y LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS.
· CONTRA LA REFORMA NEOLIBERAL, POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, LAICA, POPULAR Y GRATUITA E INCLUSIÓN DE LOS RECHAZADOS
· MAYOR PRESUPUESTO A LA EDUCACIÓN; REAPERTURA DEL MEXE, HIDALGO Y MÁS ESCUELAS PÚBLICAS.
· NO A LA PRIVATIZACIÓN DE PEMEX, RENACIONALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA ENERGÉTICA Y CONTROLADA POR OBREROS.
· CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE LA MASACRE EN SUCUMBIOS, RESPALDO TOTAL E INCONDICIONAL A LUCÍA MORETT Y A LAS FAMILIAS DE LOS COMPAÑEROS MASACRADOS.
· SOL.IDARIDAD CON EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL CHILENO Y REPUDIO A LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES DE BACHELET.
· ¡POR LA UNIÓN DEL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL, CONSTRUYAMOS UNA COORDINADORA ESTUDIANTIL!
MARCHA 10 DE JUNIO A LAS 16:00 HORAS DE LA ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS (UBICADA EN EL CASCO DE SANTO TOMAS) AL ZÓCALO.
¡¡POR QUE LOS ESTUDIANTES CONSCIENTES NO NOS RENDIMOS, NOS ORGANIZAMOS Y LUCHAMOS!!
Dirección de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas: esquina con Manuel Carpio y Plan de Ayala. Metros mas cercanos: Popotla y Normal.
Convocan: Comité 68, Estudiantes: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES CAMPESINOS SOCIALISTAS DE MÉXICO, Bachilleres, ENAH, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHAPINGO, BENEMÉRITA NACIONAL DE MAESTROS, ESCUELA NACIONAL DE CIEGOS, CASA NACIONAL DEL ESTUDIANTE, FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA...