jueves, 19 de junio de 2008

FORO SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA EN LA UABCS

El día de hoy se realizó el "Foro de Análisis y Crítica de la Reforma Energética", organizado por el Cuerpo Académico de Investigación Regional en Ciencias Sociales y Estudios Sustentables (CAIRCSES) de la Universidad Autónoma de Baja California Sur; con la participación de: M. María Luisa Cabral Bowling, Dr. Hernán Ramírez, Dr. Rubén Salmerón, Dr. José Luis Díaz de León, Dr. Gilberto Piñeda Bañuelos, M. Ismael Sánchez Brito y el Dr. Héctor Santiesteban Oliva; con una importante asistencia de estudiantes y profesores universitarios. Les presentamos algunas fotos de los expositores.



Les presentamos también el siguiente audio del Foro, agradeciéndoles a nuestras compañeras alfevam y patriciabcs, quienes cubrieron este importante evento para RadioAMLO.

NUESTRO AMIGO RAUL MARTELL NOS CONSIENTE Y DELEITA CON ESTA CANCION EN HOMENAJE A LAS ENAGUAS PROFUNDAS

Hola Yaz
Por aquí andan las EnaguasProfundas haciendo importante presencia, bien.
Va el video de Gotas de Petróleo especialmente para Yunqueland.
Un beso
Raúl Martell
Cantautor


Online Videos by Veoh.com



APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/

El Último Reducto


El Último Reducto

“En el amate asentaron
Lo que ellos recordaron
De aquellas memorias añejas
Surgieron las sombras viejas
Para que el futuro no los olvide
Pues el sabio recuerda y decide”

Cantaba el bardo ciego (Homero) que los guerreros de Troya humillaron en muchas ocasiones a Ilion (Grecia). Lo mismo hicieron en muchos lances las armas tenochcas a las de Castilla y las de sus aliados tlaxcaltecas y huejotzingas. Como atestigua el Codex Florentino, el alma de la defensa de la Gran Tenochtitlan fue Tzilacatzin, llamado el Otomí por su fiereza.

Hicieron brecha los invasores en Nonohualco. Ya flaqueaba la defensa. Habian caido muchos guerreros. Se teñia de sangre la laguna. Alertado, se presentó ahí Tzilacatzin con dos guerreros mas: Tzoyectzin y Temoctzin. Y se abalanzaron sobre el enemigo. La hazaña de esos tres guerreros no la borraran los siglos.

Se vieron las macanas de los tres guerreros, cubiertas de sangre y de sesos, subir y caer sin compasión sobre las cabezas del enemigo. Y como Aquiles buscando a Héctor ante Troya, Tzilacatzin buscaba al Malinche (Cortes) retandolo. “¿Dónde estáis Malinche? ¡Dadme la cara!” gritaba el guerrero.

Vio Tzilacatzin a un capitán español montado a caballo. Se abrió paso el guerrero matando sin misericordia. El español lo vio, y adivino en él al ángel de la muerte. Gritando “¡Santiago!” el jinete espoleo y le echo encima su corcel. De un solo golpe Tzilacatzin tumbó al caballo. Luego le asesto tal macanazo en la cara al jinete que cabeza y yelmo rodaron.

Horrorizados, los españoles y sus indios aliados huyeron en desbandada. Pero, ¡oh dioses ingratos!, el jinete caído no era Cortes. Así quedaron solos en la brecha los tres guerreros, indómitos, de pie. Al amanecer del día siguiente, los rayos del sol cayeron sobre las cabezas equinas y de Castilla que adornaban los altares de los dioses.

Cayó Tenochtitlan y el emperador fue hecho prisionero. Pero las murallas de Tlatelolco, el último reducto, seguían en pie, con Tzilacatzin entre sus defensores. Les dijo el guerrero a los tlatelolcas: “¡Gran honor es tener por mortaja la ciudad de nuestros padres y abuelos!” Y así aguardaron serenos el último asalto del invasor.

A esto aluden Nuno y Bocanegra en una estrofa olvidada:

“Y sus ruinas existan diciendo:
De mil héroes la patria aquí fue.”

Un dos de octubre, la mejor sangre de México volvió a cubrir esas ruinas tlatelolcas. Los mayas de la antigüedad reconocían patrones recursivos en el tiempo. Patrones, aclaro, más no determinismo o inexorabilidad. Los valientes pueden cambiar el destino y corregirle la plana al dedo de Dios. Ese es el juicio unánime de los antiguos.

El último reducto de la nación mexicana es hoy PEMEX. A diferencia de los mexicas sitiados, no estamos solos. Somos millones. Y los defensores de la nacionalidad y honor patrio no están constreñidos a un pequeño islote. Brigadas hay en toda la patria. Y en cada renegado o renegada el cielo le ha dado a México un Tzilacatzin indómito.

El invasor ya ha hecho brechas: la mayoría de las operaciones de PEMEX son concesionadas a particulares, sobre todo extranjeros.

Los contratistas transnacionales cobran en dólares. Su avidez y codicia se equipara a la del extremeño (Cortes). Sus ganancias son obscenas y aun así no se sacian. Nadie los audita. El gobierno entreguista los solapa y alienta y les da toda clase de garantías. Hacen además mal las cosas. Permiten derrames por desidia. Causan accidentes por no invertir en equipo de seguridad. Son ignorantes y dañan los yacimientos mexicanos (como ocurrió en Cantarell).

Carstens entonces no miente al decir que no hay excedentes. ¿Como habrían de haber con tanto parásito dentro de PEMEX? ¡Y encima quieren el tesorito! Entre estos buitres y lo que se come el gordo con razón no queda nada.

Esta lucha será larga. Hay que rechazar la incursión que hace el invasor con su deforma energética. Después habrá que recuperar uno a uno los baluartes de PEMEX que han caído: la exploración, los ductos, Burgos, Chicontepec, las plataformas, etc., etc. Esto requerirá expulsar a estos extranjeros parásitos y juzgar y si es posible adornar los altares patrios con las cabezas de los apatridas que les han otorgado los contratos. Y ante todo, hay que aguardar serenos los embates del invasor. Cabeza fría y corazón caliente.

Nuevo Calendario de Foros de Debate sobre La Reforma Energética

CALENDARIO DE FOROS DE DEBATE SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA
24 de junio a 22 de julio

Destino de la renta petrolera de México Martes 24 de junio

Régimen fiscal de Petróleos Mexicanos Jueves 26 de junio

Situación financiera y presupuestal de Petróleos Mexicanos: vías para mejorarla Martes 1 de julio.

Órganos reguladores de la actividad petrolera y energética Miércoles 2 de julio 16:00 a 20:00 horas.

Tecnología e investigación científica en el campo petrolero Jueves 3 de julio

Organización y administración de Petróleos Mexicanos Martes 8 de julio

Adquisiciones, contratos y obras públicas de Petróleos Mexicanos Jueves 10 de julio.

Política e instrumentos para impulsar la industria nacional relacionada con el sector petrolero (proveeduría y construcción) Martes 15 de julio.

Transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción en Petróleos Mexicanos Jueves17 de julio.

Relaciones con compañías extranjeras y jurisdicción de tribunales extranacionales Martes 22 de julio.

Boletínes sobre el Primer Foro de Energía organizado por la Academia Mexicana de Ciencias

Del 16 al 18 de junio pasados, la Academia Mexicana de Ciencias realizó el Primer Foro sobre Energía, en el Auditorio de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, en Ciudad Universitaria de la UNAM. Este Foro contó con la participación de destacados especialistas y en este documento encontrarán una reseña sobre lo tratado en dichas sesiones.

Boletínes de prensa de la Academia Mexicana de Ciencias

Somos el país…

Ricardo Andrade Jardí

“La experiencia de nuestra generación: que el capitalismo no va a morir de muerte natural”
Walter Benjamín

Una lección habrá sido para aquellos que aún creen en el discurso ingenuo de que a través de las “instituciones de la democracia” se puede dar el cambio hacia una sociedad realmente justa, la resolución de la corte contra los amparos en contra de la ley Gordillo (ISSSTE).
La corrupta corte de injusticia una vez más ha demostrado la calaña que la compone y cómo ha sido siempre en la historia las instituciones plutocráticas (en este caso de la burguesía) han dado su fallo en contra de la clase trabajadora (carenciada en realidad), ha fallado, una vez más, en contra del pueblo de México y en contra de la Constitución, como antes dieron su fallo a favor de los perversos empresarios pederastas, quienes, según la corte, pueden secuestrar, amenazar y recluir en cárceles a quienes denuncien sus delitos y no sean del equipo de amigos y depravados sexuales del “góber precioso”.
No hay que equivocarse, son tiempos duros y perversos, en los que la “civilizada” Europa aprueba leyes fascistas en nombre de la democracia (europea, por supuesto) que desatarán, en las próximas semanas, la persecución xenofóbica contra los migrantes “ilegales”, producto sin duda del saqueo y las colonizaciones europeas, sobre las cuales nunca se aprueban leyes, o decretos condenatorios o prohibicionistas, una lección más de la hipocresía “democrática” del Occidente. Tiempos perversos donde la ingenuidad no cabe, nadie debe equivocarse, millones de pesos, de dólares y de euros, se reparten entre jueces y legisladores para mantener las normas de un sistema injusto y corrupto hasta la médula, que se sostiene en la espalda de millones y millones de personas condenadas a la explotación y la miseria, nada cambiará bajo las normas del estado burgués, cada día más enajenado, más injusto, más jodido, más decadente y más perverso.

Leer Nota AQUI

Calderón, otra vez cuestionado

José Antonio Crespo nos ha brindado un conjunto de elementos objetivos que reviven la certidumbre del fraude electoral de la elección presidencial de 2006. Muy recientemente publicó en la editorial Debate un libro de 236 páginas titulado 2006: hablan las actas. Las debilidades de la autoridad electoral mexicana. Él aclara que las irregularidades que analizó en las actas no le dan automáticamente el triunfo a López Obrador, pero que tampoco se lo dan a Calderón. La única forma en que esas grandes dudas podían haber sido despejadas hubiera sido contar todos los votos como se ha demandado no sólo por la coalición Por el Bien de Todos (PRD-PT y Convergencia), sino por entidades y personas no involucradas directamente con ningún partido.

Calderón no quiso que se contaran todos los votos, el IFE tampoco y, por si no hubiera sido suficiente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también se negó a ese recuento. Y no sólo a tomar en cuenta todos los votos, sino que también se negó a revisar todas las actas que denotaban inconsistencias, así como el contenido de los paquetes electorales correspondientes a esas mismas actas. La tarea que realizó Crespo fue, muy probablemente, ardua y aburrida, pero la llevó a cabo sabiendo que su hipótesis principal sería comprobada, es decir, que encontraría tal cantidad de errores e inconsistencias aritméticas que rebasarían por mucho la diferencia de votos supuestamente habida entre Calderón Hinojosa y López Obrador.

Leer Nota AQUI

Las coplas del informático

Si por decirle legítimo
A mi me han de multar
Desde ahorita yo les digo
No me van a intimidar
Y aunque me lleven preso
Así lo he de nombrar

No seria pues la primera
Que voy por allá a parar
Por defender aunque muera
La legítima verdad
Y contigo Andrés Manuel
Por la patria nada más

Obedecen los del IFE a
Quien les pide delinquir
Que te deslegitimicen
Pa’ que dejen de sufrir
Los fascistas infelices
De bilis se han de morir

Legítimo que es sinónimo
De genuino y de probado
De fundado, fidedigno
De efectivo, positivo y claro
De lo que jamás se ha dicho
De cierto espurio zotaco

Pa’ mi eres inspiración
Llevas en alto la frente
Motivo de admiración
Mi querido presidente
Por todita la nación
¡Cuánto te quiere la gente!

Lo he dicho ya muchas veces
Y hoy lo voy a repetir
Le hacen lo que el viento a Juárez
Del pueblo es pues su sentir
Grábenselo bien voraces
¡Legítimo ha de seguir!

Autor: informático

DIPUTADOS ANULAN EL SECRETO BANCARIO EN EL PLANO ELECTORAL

Diputados anulan el secreto bancario en plano electoral

Los cambios que se aprobaron en San Lázaro crean la Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral.

Notimex / La Jornada On Line
Publicado: 19/06/2008 14:05

México, DF. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a leyes secundarias que permitirán la apertura del secreto bancario en materia electoral, con lo que se podrá fiscalizar el origen y destino de los recursos de los partidos políticos.

En la primera sesión del periodo extraordinario de sesiones, sin discusión y con 395 votos a favor y 15 en contra, se modificó el Código Fiscal de la Federación y la Ley de Instituciones de Crédito.

Con esos cambios se crea la "Unidad de Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos" del Instituto Federal Electoral (IFE), que tendrá autonomía de gestión para vigilar las finanzas de los partidos políticos.

De acuerdo con la reforma, dicho órgano técnico "no estará limitado por los secretos bancarios, fiduciario y fiscal en el cumplimiento de sus funciones".

Asimismo se establece la forma en que los órganos electorales de las entidades federativas, por conducto de la propia unidad de fiscalización, pueden superar las limitaciones establecidas por los secretos referidos.

"En el ejercicio de sus atribuciones, la Unidad contará con autonomía de gestión y su nivel jerárquico será equivalente al de dirección ejecutiva del Instituto Federal Electoral", precisa el dictamen.

También faculta a las autoridades competentes a atender y resolver, en un plazo máximo de 30 días hábiles, los requerimientos de información que la unidad les presente en esas materias.

En entrevista, el diputado federal José Rosas Aispuro Torres destacó la importancia de esa reforma, ya que dota al IFE de mayores atribuciones para prevenir lavado de dinero o donaciones de dudosa procedencia hacia los partidos políticos.

Las modificaciones liberan a los funcionarios fiscales de guardar absoluta reserva de la información que les haya sido proporcionada en la materia y por lo tanto de responsabilidades administrativas, civiles y penales cuando se trate de proporcionar esos datos al órgano técnico competente del IFE, describió.

La reforma, que fue turnada al Senado para su análisis, establece que las solicitudes de información deberán formularse con la debida fundamentación y motivación por conducto de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, precisó el legislador del Partido Revolucionario Institicional (PRI).

APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/

Halliburton se roba la elección en México

Un video de en Contexto (telemundo) donde desde 2006 se sabía que Calderón iba a entregar Pemex.

CHEQUEN LA LISTA DE PRODUCTOS CONGELADOS A LOS QUE CASI NADIE DEL PUEBLO TIENE ACCESO Y LA TORTILLA , Y EL ACEITE, Y LA LECHE APA????

http://www.cnnexpansion.com/actualidad/2008/06/18/140-productos-con-precio-congelado
APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/