domingo, 14 de septiembre de 2008

Represión en la Normal de Teneria






Arturo Guerrero Guevara

arturo@cafeypetroleo.com


La educación en México está de la patada, y para muestra, información que nos llega desde Estado de México, de nuestro compañero cuauhtemoc:

Los egresados de la Normal Rural de Teneria en Tenancingo, Estado de México no están recibiendo plazas para trabajar. Y el gobierno quiere cerrar esta institución educativa, y la quieren cerrar de la peor manera, y están sometiendo a los estudiantes, y los estudiantes tratan de llegar un acuerdo con las autoridades, pero el gobierno (como ya es costumbre) no abre las puertas del dialogo y no llegan a ninguna respuesta). Tienen tomada la escuela y el gobierno de Enrique Peña Nieto está preparando la represión con efectivos policiacios en punto de las 3AM de mañana Lunes 15 de Septiembre.

Los estudiantes están pidiendo plazas para trabajar, ya que no les dan respuesta desde Julio, y ya hay granaderos para forzar a los estudiantes a desalojar la Escuela Normal.

Policia estatal de EDOMEX y Policia Especializada ya se prepara para tomar la escuela y reprimir a los estudiantes.

La policia, en una mala estrategia, mandó Policias vestidos de Civiles para infiltrarse en el movimiento, pero fueron descubiertos por los estudiantes y ahora los tienen retenidos en el Plantel.

El pueblo le muestra su apoyo al movimiento estudiantil de la Normal de Teneria

Por eso, pedimos al gobierno, solución pronta a esta situación que pone en riesgo la estabilidad politica, social y educativa.

Responsabilizamos al Gobierno del Estado de México, por la ineptitud al llevar este tema, por la demora en dar respuesta a este caso, por las victimas que provoque la represión. No queremos otro 68!

AUDIO del Enlace de mi compañero MarioBCS con una ciudadana donde explica la situación que se vive, la presencia de MUCHOS granaderos que están dispuestos y tienen la orden de Enrique Peña Nieto de agredir a los estudiantes que tienen tomada la Normal Rural:


De: Café y Petróleo

2a Asamblea previa al Grito de los Libres

14 de Septiembre de 2008. En el Zócalo de la Ciudad de México, la brigada 15 Flor y Canto del MNDP, llevó acabo la segunda Asamblea Ciudadana previa al Grito de Los Libres 2008. Ante una nutrida concurrencia, que no sólo eran brigadistas, sino también ciudadanos que transitaban por el Zócalo, se informó sobre la importancia de asistir al Grito de Independencia que de 9 a 10 se llevará a cabo en el templete que se colocará frente al edificio de la Asamblea Legislativa, ya que asistirá el Presidente Legítimo de México, quien hará un arenga el pueblo libre y conciente, para defender el petróleo mexicano, ya que este Grito de los Libres, se circunscribe en las acciones de resistencia que forman parte de la movilización para la defensa de nuestra industria petrolera, ante la intentona de la derecha de cederla a manos extranjeras.

En esta asamblea se contó con la presencia del Diputado José Alfonso Suárez del Real, quien dirigió a los asistentes un mensaje a nombre de los diputados convencionistas del FAP, quienes también se encuentran en alistados para la defensa de nuestro patrimonio.

Asimismo, estuvo en la Asamblea la madre de Lucia Morett, la ciudadana mexicana que sobrevivió al bombardeo de la fuerza área de Colombia, cuando atacó el campamento de las FARC en Sucumbios, Ecuador. Al respecto, señaló que se están juntando firmas para presionar a la PGR para que deseche la denuncia que contra Lucia Morett, interpuso el ultraderechista Guillermo Velasco Arzac, por el delito de Terrorismo.



En la parte cultural, estuvo Alberto Arista, conocido y reconocido cantautor de protesta que ha acompañado al movimiento social desde el Plantón de Reforma. Asimismo, estuvieron los compañeros Malinalli y Pedro del Colectivo 2 de Julio quienes también interpretaron dos canciones de su autoria.

Por último, se hizo un recorrido alrededor del Zócalo con la manta de la Brigada 15, para después cantar el Himno Nacional.

AMLO TV

http://soberaniapopular.blogspot.com

http://resisteacapulco.blogspot.com

www.florycanto.org.mx


¿Quieres contactar a Flor y Canto? ¿Te interesa participar con nosotros? ¿Quieres ser parte de la brigada 15? ¡es muy sencillo! escribe un correo a: froylan71@hotmail.com

Llama los teléfonos: 31 84 92 36 y 31 84 92 38 de la Ciudad de México ó envía un mensaje al celular 55 54 16 21 30.


Todos al Zócalo!


Visita Café y Petróleo para mas publicidad


Pronunciamiento para el 15 de septiembre

A todos los brigadistas circulos de estudio y universitarios
A todos los que hacen posible la Brigada 21

Reproducimos esta carta que elaboramos con varios colectivos para convocar al Grito del 15 de septiembre llamando a cuidar el movimiento civil y pacífico.

La Brigada 21 circulos de estudio y universitarios nos estamos citando desde las 17 hrs alrededor del asta bandera. El acuerdo de todas las brigadas y el Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo es no caer en provocaciones y retirarnos en orden a las 22 hrs.

ATENTAMENTE
CIRCULOS DE ESTUDIOS Y UNIVERSITARIOS BRIGADA 21


A LOS RENEGADOS Y RENEGADAS


¡TODOS Y TODAS AL GRITO DE LOS LIBRES!
¡En defensa del petróleo y la soberanía nacional!

El 15 de septiembre es una fecha simbólica para la independencia y soberanía de nuestro país. En esta ocasión, el Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo y nuestro Presidente Legítimo Andrés Manuel López Obrador darán el Grito en el zócalo para llamar a los mexicanos a defender el petróleo.

Como ciudadanos, como universitarios, como colectivos que participamos en la Resistencia Civil Pacífica convocamos a asistir al Grito de los libres y a concentrarnos desde las 17 hrs. alrededor del asta bandera (donde habrá un módulo de información).

Queremos invitarlos a cuidar entre todos el carácter pacífico de nuestro movimiento. Éste 15 de septiembre no será un grito más, es el inicio de una nueva etapa de resistencia civil pacífica, es un acto cargado de mucho simbolismo porque expresa todo lo que somos los mexicanos: un país libre y soberano, independiente.

En este Grito, la Resistencia civil tiene que demostrar de qué está hecha, tiene que demostrar su capacidad de organización, su disciplina, sus deseos de que este país cambie y su enorme lealtad con el carácter pacífico de nuestro movimiento.

Es la hora de la Resistencia, ha llegado el momento de decir ¡YA BASTA! Y hacerlo en completo orden y disciplina.

Es por ello, que reiteramos –para que no se dejen confundir- que el acuerdo del movimiento es retirarnos en orden a las 22 hrs. para que el pelele y los vendepatrias se queden solos con su numerito. Retirarnos para evitar cualquier provocación.

A partir de ahora, hay que estar en alerta máxima, hay que estar preparados para cuando se intente dictaminar la propuesta privatizadora de Lipe.

ATENTAMENTE

Froylan Yescas (Flor y Canto), Lorena Sosa (Colectivo 2 de julio), Antonio Villegas (Buzón Ciudadano), Juan José Sánchez, Manuel Otero (Círculos de Estudio), Karina Mendoza (Redes Universitarias)



Reiteraremos la noche de El Grito nuestro rechazo a cualquier intento de privatizar el petróleo, adelanta López Obrador



Reiteraremos la noche de El Grito nuestro rechazo a cualquier intento de
privatizar el petróleo, adelanta López Obrador

* A partir de las 8 de la noche iniciará la ceremonia conmemorativa y a
las 10 de la noche se abandonará la plancha del Zócalo de la ciudad de
México, explica

* La mayoría de los mexicanos quiere una nación libre, soberana e
independiente y no una colonia ni convertirse en esclavos en su propia
tierra, puntualiza

* Desde que usurpa la Presidencia, Calderón ha demostrado que carece de
autoridad política y moral para resolver los problemas nacionales,
enfatiza


A unas horas de celebrarse el 198 aniversario del inicio de la
Independencia de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que los
mexicanos estaremos mañana 15 de septiembre, de 20:00 a 22:00 horas, en el
Zócalo de la Ciudad de México, para reiterar a los vendepatrias que “no
queremos que se privatice el petróleo”.

Desde la tierra del apóstol de la democracia, Francisco I. Madero, el
presidente legítimo de México hizo énfasis en que el pueblo de México no
quiere ser una colonia del extranjero; “queremos ser una nación libre,
independiente y soberana”, subrayó.

Explicó que los mexicanos no caerán en provocaciones y dejarán la Plaza de
la Constitución a las 10 de la noche, para dejarle a los vendepatrias que
usurpan el poder que hagan su teatrito y griten “¡Que viva la
Independencia! cuando están entregando los bienes nacionales al
extranjero”.

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, expresó, el pueblo de México
reiterará su decisión de defender siempre los recursos naturales, porque
“la Patria no se vende, la Patria se ama y se defiende”.

Acompañada por la candidata a diputada local, Elia Sandra Jiménez, expresó
que luchará hasta lograr el cambio verdadero del país y sacar adelante al
pueblo de México.

Señaló que el movimiento de transformación del país es “una lucecita” que
indica que México podrá salir de la crisis política, económica y de
bienestar social. Depende de millones de mexicanas y mexicanos sacar
adelante al país, porque a los potentados no les interesa el destino del
país y del pueblo, destacó.

Tanto en Parras de la Fuente, General Cepeda, Arteaga y Ramos Arizpe,
López Obrador indicó que actualmente hay carestía, no se aumentaron los
salarios, y se incrementaron los índices delictivos en el territorio
nacional.

En vez de tomar medidas para contrarrestar la crisis económica y social
que prevalece en el país, el gobierno usurpador sigue aplicando la misma
receta de hace 25 años: la política económica entreguista y antipopular y
al mismo tiempo intenta privatizar el petróleo, comentó.

López Obrador también expuso que sus adversarios político quieren
destruirlo políticamente, pero advirtió no van a poder, ni podrán, porque
ya cambió la mentalidad del pueblo.

Explicó que el gobierno usurpador ha gastado más de mil millones de pesos
en spots para justificar su intención de privatizar el petróleo, pero no
les ha servido de nada, porque la gente no quiere la entrega de la
industria petrolera.

En los mensajes que dirigió al pueblo de Coahuila, sostuvo: “Si los
vendepatrias entregan el petróleo, será muy difícil que los mexicanos
recuperemos este bien de la Nación. Nos quedaríamos sin tener desarrollo
económico, industrializar a México y generar más empleos”.

A 19 meses que usurpó la Presidencia de la República, López Obrador indicó
que Felipe Calderón no tiene autoridad moral, ni política, se puso al
descubierto, que no tiene capacidad para enfrentar los grandes y graves
problemas nacionales.

“Los potentados, quienes impusieron al Calderón, están arrepentidos. Ahora
a Felipe sólo le dicen lipe, porque ya le perdieron la fe. Querían a un
títere, a un pelele, pues tengan a su pelele”, señaló.

Noticieros matutinos: la insolencia de los mediocres

A fuerza de ostentar impunemente su mediocridad escandalosa, algunos sedicentes “periodistas” cobran (cara) su mansedumbre cómplice para hacer rentable el secuestro de las oligarquías mass media contra los espacios para la comunicación pública. Salvaguardados por concesiones o permisos, legalitos e ilegítimos a todas luces, usan un espacio público que no les pertenece. Cantan a grito pelado la desfachatez de su insolencia disfrazada de noticia, para regodearse en el chiquero de un “periodismo” mercenario que hace pasar por señoritos de la “objetividad” a unos cuantos vocingleros genuflexos especialistas en degenerar la realidad y criminalizar las luchas sociales. Los hemos visto hasta el hartazgo.

Ese show de los noticieros matutinos quiere asustarnos y desesperanzarnos. Nos quieren infestados de angustia, infelicidad, miedo; quieren que anide en nuestra inteligencia un dios degenerado que vende su pontificado de calumnias como “noticias” para estar “actualizado”. Dicen ser “periodistas”, “comunicólogos”, esos lebreles entrenados para recoger la presa “informativa”, adiestrados para traducirlo todo al lenguaje de sus amos, entrenados incluso en universidades y claustros de alta alienación para ahogar la verdad en saliva mercenaria.
Leer Nota AQUI

Carlos Monsiváis

Notas de la semana
14 de septiembre de 2008

¿Qué tanto sabes de lo que ignoras?

En la era del PRI, a la cultura política la definen la inermidad ante el autoritarismo, los fraudes electorales, la autonomía de la demagogia y la fuerza de la corrupción avalada por la represión. Esto requiere un lenguaje específico. En su magnífica parodia Los relámpagos de agosto, no tanto de la Revolución Mexicana, sino de las versiones oficiales de la Revolución Mexicana, Jorge Ibargüengoitia da una versión clásica del habla cínica, la fase culminante del enloquecimiento de la lógica. Luego, el panismo introduce un proyecto de cambio: la mentira piadosa.

¿Por qué ser cínicos? Muy probablemente, con tal de preservar la salud mental en la élite del poder y sus alrededores. El cinismo fomenta un sentido del humor peculiar, el gran antídoto contra las mentiras petrificadas del discurso público; se evocan con sonrisa maliciosa o entre risas los ideales perdidos o jamás adquiridos con el objeto de atisbar, por contraste, el sentido de la realidad, si tal cosa existe, y los políticos hacen del vértigo del cinismo su criterio de verdad. El procedimiento es tortuoso pero no hay más.

Test que mide la capacidad de privatizar la realidad

1. Usted carece de experiencia política, lo que de acuerdo a su criterio quiere decir “sin nada de qué avergonzarse frente al gremio empresarial”. Sin embargo, quiere purificar la vida pública y, con ese objetivo en el corazón, gobernar su entidad. Por un milagro (definido científicamente como un “corcholatazo”) gana las elecciones con cierta tranquilidad porque los votantes no lo conocen y eso ahora es lo único que inspira confianza. Su lema de campaña es: “Una es la mazorca, pero los granos son míos”, y eso entusiasma. Sin embargo, además de las frases, de vez en cuando se requieren acciones de gobierno, las que sean. Diga tres de las que se le ocurran para sus próximos seis años.
Leer Nota AQUI

Manifestación contra la Reforma Energética

Decenas de personas se manifestaron contra la Reforma Energética al firmar en contra de esta propuesta promovida por el Presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa.
Representantes del Frente para la Defensa del Petróleo, organismo integrado por el Comité Estatal Ciudadano para la Defensa del Petróleo, representantes del Gobierno Legítimo, Y la Asociación de Periodistas de Campeche, recabaron firmas para su causa en las inmediaciones del mercado público “Pedro Sáinz de Baranda”.
José Ortiz Arjona, representante de la Coordinación del Comité Estatal Ciudadano para la Defensa del Petróleo, acusó a Felipe Calderón Hinojosa de traicionar a la patria descaradamente al querer que se apruebe su propuesta de Reforma Energética. Y es que lo único que pretende —dijo— es beneficiar a sus allegados y empobrecer más a los mexicanos.
“Calderón es un traidor, traiciona los principios de la Constitución, por lo que los campechanos debemos manifestar nuestro desacuerdo porque si esta reforma es aprobada vamos a salir muy perjudicados”, advirtió.
Estos mítines, aclaró, son realizados con la finalidad de recabar el mayor número de firmas y entregar los documentos a los legisladores, quienes tendrán que tomar una determinación al respecto.
Del Tribuna Campeche Local
Leer Nota AQUI

Que renuncie el pelele

Atenas del Camino Real

José Rafael MOO BOLIVAR

La incapacidad del pelele y su gabinete para gobernar a nuestro país lo obligan a renunciar; no espere un estallido social de grandes magnitudes que lo obliguen por la fuerza a dejar el poder mal habido, los mismos que lo apoyaron a consumar el fraude ahora lo sensuran.
El Consejo Coordinador Empresarial, los comerciantes, los prestadores de servicios turísticos, le exigen acabar con la delincuencia organizada que ha reducido considerablemente sus ganancias.
Las políticas económicas y sociales implementadas por Calderón y su club de amigos no están llegando a la clase más desprotegida; a diario se pierden fuentes de empleo y por lo consiguiente aumenta el desempleo, la pobreza, la delincuencia, el analfabetismo, la drogadicción, la prostitución, el hambre y la desesperación.
Estas secuelas son motivos suficientes para que un gobierno con dignidad renuncie y no espere a que lo hagan renunciar.
Felipillo piensa que los mexicanos somos tarados y que no nos damos cuenta de la realidad del país, todos los días y en cada momento por medio de todos los medios de comunicación nos pinta un México avanzando en paz y prosperidad, nos rinde cuentas alegres que sólo sus cuates pueden ver, por medio de insistentes mentiras nos quiere hacer creer que vamos rumbo a la prosperidad, cuando los mismos medios de comunicación nos informan a diario de los sanguinarios asesinatos, secuestros, hambrunas por las sequías y desastres por inundaciones.
Tal parece que el mismo Dios reprueba el desgobierno de Felipe Calderón y le manda mensajes para que renuncie y vuelva la paz, tranquilidad y prosperidad de los mexicanos.
La incapacidad del pelele lo hace agresivo, mentiroso y fanfarrón; no quiere ver su realidad, está empeñado en vivir en su mundo de fantasía, en donde todo es paz y tranquilidad.
Felipillo no ha tenido el privilegio de embarrarse con la gente del pueblo, por lo tanto no conoce sus angustias y necesidades; todo el tiempo anda rodeado de un impresionante cerco de seguridad por mar, tierra y aire. Es custodiado por el Estado Mayor Presidencia (EMP), el Ejército y todas las corporaciones policiacas. El pelele nunca podrá dar un baño de pueblo, es el castigo por haber usurpado el poder que ahora está a punto de perder.
La ciudadanía no aguanta más, la descomposición social se está dando, miles de maestros, sindicalistas, obreros, campesinos y ciudadanía en general, se están manifestando de diferentes maneras, no están de acuerdo con la política social y económica del presidente espurio y están dispuestos a llevar su inconformidad hasta las últimas consecuencias, no le apostamos a un estallido social, porque a nadie beneficia, pero tal parece que es lo que está buscando Calderón, para poder tener la oportunidad de reprimir y ahogar en sangre toda inconformidad, e implantar un gobierno autoritario y represor de corte fascista.
Del Tribuna Campeche Opinión
Leer Nota AQUI

“Fuera Gordillo, fuera Gordillo”

Gritan maestros en la plaza de toros La Concordia de la ciudad de Orizaba, durante el XXX aniversario del equipo político de la Sección 32 del SNTE

XALAPA, Veracruz, 13 de septiembre (UNIVERSAL).- El secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Ochoa Guzmán, fue recibido en Veracruz en medio de protestas y rechiflas contra la lideresa Elba Esther Gordillo.
“Fuera Gordillo, fuera Gordillo”, gritaron decenas de maestros congregados en la plaza de toros La Concordia de la ciudad de Orizaba durante el XXX aniversario del equipo político de la Sección 32 del SNTE.
El líder moral de dicha Sección, Juan Nicolás Callejas Arroyo, no aguantó las rechiflas que recibía cada vez que mencionada a La Maestra y decidió renunciar a su cargo y abandonar el recinto, mientras que el magisterio lo aclamaba: “Callejas sí, Gordillo no; Callejas sí, Gordillo, no”.

Los más de 15 mil trabajadores de la Educación acudieron con pancartas en contra de la líder nacional Elba Esther Gordillo, contra la nueva Ley del ISSSTE y la Alianza Educativa.
El secretario general de la Sección 32, Gaudencio Hernández Burgos, agradeció la presencia de los maestros y cuando pidió a Rafael Ochoa enviar saldos -a nombre de los maestros veracruzanos- a su líder Elba Esther, entonces se soltaron las rechiflas. “Fuera Gordillo, fuera Gordillo”, gritaron los mentores cuando dicho aniversario estaba apunto de salirse de control.
Leer Nota AQUI

México en crisis

Víctor Flores Olea

Sí, la violencia que se ha instalado en nuestra sociedad y hay peligro de andar por las calles expuestos, con un poco de mala fortuna, a la fuerza bruta. Pero ya decíamos en artículo anterior que la efectiva raíz de esta violencia generalizada hay que buscarla no solamente en las vocaciones criminales, en la corrupción y en la impunidad de las autoridades, sino en las abismales diferencias de clases y fortunas, orillando a muchos jóvenes (y no tan jóvenes), sin futuro ni oportunidades, a vivir del robo y del asalto. Hecho digno de mencionarse: casi nadie se refiere a estas contradicciones sociales y a estas diferencias abismales de bienestar que por desgracia vivimos en nuestra sociedad.

Pero digámoslo claro: más allá de este problema el país vive una tragedia de variadas dimensiones, que se sintetiza en la patética carencia de dirección gubernamental, con un sinnúmero de derivados que nos han debilitado: falta de desarrollo económico, si exceptuamos la tajada del león que va al ultraconcentrado puñado de ricos; ausencia de democracia, porque quién podría sostener que hemos avanzado políticamente en un medio en que las decisiones importantes son exclusivamente negociadas por las cúpulas; falta de proyecto de Estado, es decir, de bosquejo de futuro como nación y como sociedad; desde luego, absoluta ausencia de proyecto de una sociedad mínimamente igualitaria y con justicia social.
Leer Nota AQUI

Jorge Gómez Naredo Pepe Zamarripa

JORGE GÓMEZ NAREDO

Pepe Zamarripa

Este mundo es muy complejo: un día alguien te manda un correo y te informa de la visita de Andrés Manuel López Obrador a Jalisco y unas horas después, el remitente deja de existir, se va, no vuelve a llamar, no escribe, no te mirará más. Sí, un mundo complejo y caótico, donde se van los que no deberían irse. José Guadalupe Zamarripa murió en la ciudad de México. Con él se fueron sueños, utopías, logros por conquistar.

Conocí a José Zamarripa hace dos años, o tres, no sé exactamente cuándo. Fue en una reunión de simpatizantes de López Obrador, o quizá en una fiesta de ese mismo grupo, o quién sabe, pudo ser que lo haya visto en el plantón en contra del fraude electoral, o muy probablemente en el Zócalo de la ciudad de México durante una de las tres multitudinarias asambleas convocadas por el ex candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos para exigir un nuevo cómputo de los votos. No recuerdo. La memoria falla de vez en cuando. Se va: no vislumbramos momentos exactos con fechas y horas exactas.

Pepe, como le decían todos, como le decía yo, fue un hombre íntegro. Jamás escuché que alguien se quejara de él por desvío de fondos, porque fuera un político fantoche, porque se quedara de ver en restaurantes lujosos con “gente bien”, porque no se careara con la gente, con la base. Nunca. Era un hombre honrado, honesto y humilde, cualidades que escasean en la elite política mexicana. Su labor inicial en Jalisco se veía titánica: obtener el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en una entidad dominada por la reacción, el PAN, la Iglesia y la derecha (perdón por el pleonasmo). No lo logró, pero logró más de lo que se esperaba.

Después del fraude electoral y de la lucha por el respeto a elecciones limpias y creíbles, sintetizada en la frase “voto por voto / casilla por casilla”, Pepe se quedó en Jalisco para coordinar todo lo relativo al recién nacido gobierno legítimo. Tenía experiencia: había sido secretario técnico del PRD nacional durante la gestión de López Obrador y jefe de asesores del Gobierno del DF. Su tarea se veía difícil, intrincada. Tuvo que luchar con la apatía de los jaliscienses, con los ataques de la Iglesia y del gobierno panista, con un PRD local dominado por un grupo totalmente alejado de los principios básicos de la izquierda, con la falta de recursos, con los egos de muchos líderes sociales, con los modos de otros, con las divisiones y los protagonismos, con las quejas y las críticas, con la necesidad de ir más allá, de organizar, estructurar, sostener y mantener. Y se quedó aquí, en Jalisco, y día a día enfrentó los problemas cotidianos.

Pepe era una pieza clave de Andrés Manuel López Obrador. El tabasqueño sabía que él era la persona indicada para estar aquí: no era un político superfluo, su vida se la había dedicado a las luchas de izquierda y podía ir y venir del DF a Guadalajara sin ataduras que lo amarraran; era hombre culto, sabía lidiar con las personas y comprendía claramente las situaciones política y social del país. Hizo lo que pudo, lo humanamente posible.

La muerte de Pepe causó estupor. No se esperaba. Un ataque al corazón nunca se espera, nunca se prevé, nunca se imagina. El lunes y martes aparecieron esquelas en varios diarios a nivel nacional: el gobierno legítimo, el PRD nacional y del DF, el Gobierno del DF, los grupos parlamentarios perredistas del estado de México, de las cámaras de Senadores y Diputados y de la Asamblea Legislativa, todos mencionaban el dolor y expresaban su admiración por Pepe, el luchador social y el hombre comprometido. Es una verdadera lástima que el PRD local no haya dicho nada, no haya hecho nada, no haya expresado nada. Ojalá un día, quienes actualmente dirigen ese organismo que se dice de izquierda, aprendan aunque sea un poquito del compromiso que Pepe tuvo con las causas de los más pobres, de los humildes, de los que han quedado fuera de los discursos.

Pepe se llenó de trabajo, y con el trabajo, de presiones. Fue reservado y eso impidió que muchos conociéramos sus problemas de salud. Su vida se la dio a la organización y muchos, como yo, no vimos lo pesado que era, no observamos las dimensiones de las labores realizadas. No podemos regresar el tiempo y decirle a Pepe: “tómate un tiempo, carga energías, cuídate”. Duele su partida, duele que no esté aquí. Y mucho dolor hay en la ausencia de sus palabras.

Los días pasan, las semanas se van, los meses desaparecen, y así los recuerdos suelen perderse, diluirse. No sé si un día los jaliscienses que conocieron a Pepe lo olviden. Yo apuesto a que no, a que se mantendrá su efigie. Quizá no con actos rimbombantes de condolencias y aniversarios luctuosos, sino en el día a día. Porque Pepe enseñó eso: el día a día, el caminar luchando, el caminar para que un día las cosas sean mejores y exista una sociedad más justa y más equitativa. Sí, eso nos dejó Pepe: nos enseñó a ser tercos, a estar organizados, a seguir luchando por las causas que muchos ven perdidas. Nos enseñó que construir un mundo mejor no es cosa de días, sino de estar, siempre, luchando. Y nos enseñó también a cantar la alegría, a cantar la resistencia, a cantar la dignidad. Y así, nos enseñó a cantar con Benedetti: “cantamos porque el niño y porque todo / y porque algún futuro y porque el pueblo / cantamos porque los sobrevivientes / y nuestros muertos quieren que cantemos // cantamos porque el grito no es bastante / y no es bastante el llanto ni la bronca / cantamos porque creemos en la gente / y porque venceremos la derrota”.

jorge_naredo@yahoo.com