domingo, 15 de febrero de 2009

DESDE SONORA EL PRESIDENTE LEGITIMO PONE EN EVIDENCIA A FECAL

Critica AMLO respuesta de FCH a crisis
Pese a los diversos anuncios de medidas contra la del Presidente Calderón, López Obrador acusó mayor pobreza y desempleo en el País

Grupo Reforma

Ciudad de México (15 de febrero de 2009).- De gira por Sonora, Andrés Manuel López Obrador consideró que el Gobierno del Presidente Felipe Calderón no ha tomado medida alguna ante la actual crisis económica.

"A pesar de la crisis, no hay ni una sola propuesta del gobierno usurpador para reactivar la economía nacional, defender las fuentes de empleo y apoyar a los sectores productivos del País y el presidente pelele, Felipe Calderón, no aparece por ningún lado, no hace nada, ni va a hacer nada. Da hasta pena ajena.

"¿Dónde está el plan anticrisis y dónde está el plan para apuntalar las actividades productivas? No hay nada. La situación económica está peor que hace dos años, desde que Calderón usurpa el cargo de Presidente de México; ahora hay más pobreza, desempleo y se tiene un registro histórico de 8 mil asesinatos relacionados con el crimen organizado", afirmó ante simpatizantes de acuerdo con un comunicado.

Pesar a que el miércoles, López Obrador instruyó a precandidatos del Partido del Trabajo y Convergencia sobre los ejes de su precampaña electoral, el político tabasqueño negó que su movimiento tenga intenciones electorales.

"No somos politiqueros ni estamos buscando cargos públicos, sino que luchamos por la transformación del País", mencionó.

El ex candidato presidencial recordó que el próximo martes acudirá a la Cámara de Diputados para conocer la respuesta de los legisladores federales sobre su propuesta para reorientar el gasto y aplicar medidas de austeridad.

El ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal aseguró, además, que las campañas negativas en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, a cargo del candidato republicano John McCain, y en México, en 2006, fueron orquestadas por las mismas personas.

"Los operadores de dicha campaña sucia en medios de comunicación (en México) fueron el norteamericano Dick Morris y el español Antonio Solá, precisamente los mismos publicistas que prestaron sus servicios al candidato republicano John McCain en la guerra sucia contra el demócrata y ahora presidente de los Estados Unidos, Barack Obama", dijo.

Con esta gira, López Obrador completó su visita a todos los municipios de Sonora; en marzo, el denominado "presidente legítimo" habrá recorrido todos los municipios del País, de acuerdo con el comunicado.

Programa: "Aquí entre nos" con Jorge Saldaña (15 de Febrero de 2009)



(15/02/2009) (Lapicero)

ENVIAN PPS DE LOS 10 GASTOS MAS PENDEJOS

LO BAJAN DE ESTE LINK:

http://www.badongo.com/file/13405638

Se pide reenviar el archivo a toda la red informativa

Crestomatía: "Tierra Nuestra Veracruz" con Jorge Saldaña (14 de Febrero de 2009)



(14/02/2009) (Agradecemos a "Radiotelevisión de Veracruz")

DE LOS COMPAÑEROS

POR SI AUN TIENES DUDAS DE PORQUE NO VOTAR POR LA DERECHA TRASNOCHADA MEXICANA Y SUS COMPINCHES, AQUÍ VAN 10 RAZONES, aunque podemos pensar en muchas mas, escribe a senderodefecal@gmail.com para agregar mas razones para no votar por el PRIAN y sus aliados de Nueva Derecha.

Bajan el PPS DE AQUI.


DE LA WEB ALTERNATIVA SIN PERMISO, DOS APORTES:

Por qué está condenado al fracaso el paquete de estímulos económicos
David Harvey · · · · ·


Herramientas para una nueva economía. Propuestas para un sistema de regulación financiera
Robert Pollin · · · · ·


ENVÍAN IDEA DE GRAFITTI CALLEJERO O FRASE PARA AGREGAR A LOS TEXTOS:

Se invita a reproducir el siguiente pensamiento en muros, paredes, o vía electrónica:

Agonía, agonía, sueño, fermento y sueño.
Este es el mundo, amigo, agonía, agonía.
Los muertos se descomponen bajo el reloj de las ciudades.
La guerra pasa llorando con un millón de ratas grises.,
los ricos dan a sus queridas
pequeños moribundos iluminados,
y la vida no es noble, ni buena, ni sagrada.
Federico Garcìa Lorca.


YA EN LINEA EL NUMERO 31 DE LA REVISTA REVOLUCIONES.

LA BAJAN DE AQUI.



AQUI EL CLIP PUBLICITARIO.




ENVÍAN EL NUEVO NUMERO DEL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS, DESDE LA WEB SANLUISPEJESI:

LO VEN DESDE AQUI.


ENVÍAN BOLETÍN DEL SITIO "VIENTO DE LIBERTAD":

Resolución de SCJN legitima Estado policíaco: FPDT
Redacción/Cimacnoticias

Cualquier reparación del daño no es suficiente, considera el Frente, la única que aceptamos es la justicia y el castigo a los responsables. El Frente sigue vivo y afirma que con esta resolución se muestra una vez más que la justicia solo es para los dueños del poder y el dinero, que resulta más importante para los ministros responder a sus intereses políticos y económicos que la justicia para los agraviados del país.

LEER BOLETIN DESDE AQUI.
Fotorreportaje: música por la libertad


NUEVAMENTE SE SOLICITA BAJAR EL VIDEO DE ¿QUE HACER FRENTE A LA CRISIS?

LO BAJAN DE ESTE LINK (DELE A GUARDAR CON BOTON DERECHO....)
MAS ARCHIVOS EN ESTE SITIO.


LUEGO USE ESTE PROGRAMA GRATUITO PARA CONVERTIRLO A DVD CON MÁXIMA CALIDAD, se trata del programa FREE DVD MAKER, con el cual solo necesitan quemador y un DVD virgen y a reproducirlo,

BAJAR PROGRAMA

Y aqui otro link de descarga del programa gratuito.



NO DEJEN DE VISITAR EL SITIO DE ARCHIVOS VARIOS AQUÍ:

http://www.4shared.com/dir/581338/819049f8/sharing.html


LA FRASE DEL DÍA:

"Nunca olvidéis, discípulos, que un gobierno opresor es más cruel que un tigre."
CONFUCIO
Filósofo chino.


CHAVEZ BAJO FUEGO MEDIÁTICO DE LA DERECHA INTERNACIONAL:

Medios internacionales desatan campaña para falsear referéndum en Venezuela


Agencia Bolivariana de Noticias (Gabriel Ramírez)./ Aporrea/ inSurGente.- Diversos medios de comunicación internacionales vienen desarrollando una guerra mediática, tergiversando el concepto de la enmienda constitucional que se someterá a votación este 15 de febrero y engañando a sus lectores con el objetivo de difamar al Gobierno bolivariano y al presidente de la República, Hugo Chávez Frías. En España, El País y La Vanguardia, participan muy activamente de esa campaña haciendo imposible la comprensión sobre lo que se va a votar en Venezuela. LEER MAS

El IFE se debilitó y dejó impune a las televisoras: Woldenberg

El ex presidente consejero vio “violación flagrante a la Constitución” con los spots en el futbol

El acuerdo con la CIRT no era motivo para sobreseer el procedimiento, dijo. Sostuvo que esta decisión es un asunto central de la agenda política de México.

El Instituto Federal Electoral (IFE) “se debilitó” al exonerar a Televisa y Tv Azteca de multas por 11 millones de pesos, tras irregularidades en la transmisión de los spots de los partidos políticos, y dejó impune una “violación flagrante” a la Constitución y a la ley, señaló el ex consejero presidente de ese instituto, José Woldenberg, quien afirmó que con la resolución lo que realmente se juega en el país es la fuerza de los poderes constitucionales frente a los poderes fácticos.

“El IFE se debilitó con esta resolución y dejó impune una violación flagrante a la Constitución y a la Ley”, sostuvo.
Leer Nota AQUI

Cierra filas Izquierda Unida en busca de candidaturas del PRD

■ Ana Guevara y Bernardo Bátiz, entre los lopezobradoristas aspirantes a jefes delegacionales

■ Deberán encarar a quienes proponga Nueva Izquierda

■ Sondeo en Guerrero para decidir alianzas

Los grupos que integran Izquierda Unida (IU) –uno de los dos pilares del PRD– alcanzaron ayer acuerdos para definir candidaturas comunes con base en la participación de personajes identificados con el lopezobradorismo y otros bloques afines.

Por ejemplo, para la delegación Miguel Hidalgo, IU postulará a la atleta Ana Gabriela Guevara, ex directora del Instituto del Deporte del gobierno capitalino; Bernardo Bátiz, ex procurador del Distrito Federal, es aspirante a encabezar la delegación Benito Juárez, uno de los principales bastiones panistas en la ciudad de México. En el distrito 15 (perteneciente a esa demarcación) contenderá por la diputación federal Pablo de Anda.

Tras una intensa negociación, de acuerdo con integrantes de IU, se acordó “cerrar filas” y postular candidaturas por consenso en este grupo, quienes todavía deberán contender con quienes proponga la fuerza opositora, Nueva Izquierda (NI), identificada como el sector de los chuchos.
Leer Nota AQUI

Gómez Mont: no presioné al IFE, sólo fue un “arreglo”

■ Fui “facilitador” entre el instituto y televisoras, dice el funcionario

■ El organismo no está para negociar, señala politóloga de la UNAM

El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, rechazó haber presionado a los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) para que dieran marcha atrás en las sanciones a las televisoras. Dijo que se trata de un organismo autónomo y que la dependencia a su cargo sólo actuó como “facilitador” para el diálogo entre los partes involucradas en el conflicto.

Sostuvo que “es un arreglo” que estabiliza “las cosas”, pero admitió que la decisión tomada en el Consejo General del IFE, de no imponer multas a Televisa y Tv Azteca, fue “compleja”, porque “obviamente hay varios intereses que hay que poner en simetría en función de la ley y eso no nos debe extrañar; son decisiones políticas que se dan en un contexto real”, recalcó Gómez Mont durante la sesión del Consejo Nacional de su partido, el PAN.
Leer Nota AQUI

La CFE provoca conflictos entre habitantes indígenas de Chiapas, denuncia grupo civil

■ Incita a pobladores a enfrentarse con integrantes de la resistencia contra altas tarifas de luz

San Cristóbal de las Casas, Chis. 14 de febrero. Representantes de comunidades de 50 municipios que conforman la Red Estatal de Resistencia Civil La voz de nuestro corazón, adherente a la otra campaña, acusaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de sostener “una estrategia de provocación de conflictos en las comunidades indígenas y campesinas de Chiapas, al buscar corromper a diversas autoridades ejidales, comunales y municipales para que inciten a una parte de la población a enfrentarse contra las familias que participan en la justa y legítima lucha de resistencia en contra de las altas tarifas”.

La red denunció actos de hostigamiento, amenazas de muerte e incluso asesinatos, auspiciados o solapados por la paraestatal, “en complicidad con las autoridades municipales”.
Leer Nota AQUI

Derechos humanos: situación de alarma

Editorial

La injustificada detención de Raúl Lucas Lucía y Miguel Ponce Rosas –activistas de la Organización para el Desarrollo del Pueblo Mixteco y cuyo paradero es hasta ahora desconocido–, realizada el pasado viernes en el municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero, por presuntos policías de esa entidad, es un botón de muestra de la desastrosa situación que enfrenta el país en materia de respeto a las garantías individuales y vigencia de la legalidad, de la cual da cuenta el reciente informe realizado por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Entre otras cosas, el documento exhorta al gobierno federal a erradicar las inveteradas prácticas de tortura y abusos cometidos por elementos del Ejército y de las corporaciones policiales; a combatir la impunidad que gozan las autoridades involucradas en los atropellos en contra de la sociedad; a armonizar la legislación nacional con los acuerdos y tratados internacionales suscritos por México; a ajustar el código militar a las obligaciones internacionales del país; a reformar el sistema de justicia y seguridad pública, y a poner fin al sistema de arraigo, práctica que rompe con el principio constitucional de presunción de inocencia.
Leer Nota AQUI

Critica posición de Javier Lozano ante reforma laboral

El Correo Ilustrado

El Frente Auténtico del Trabajo reprueba las declaraciones del secretario del Trabajo, Javier Lozano, en su intento por legitimar, mediante la crisis económica, una reforma laboral que desaparezca de un plumazo el derecho a la estabilidad en el empleo y, por otro lado, fortalezca los mecanismos de control sobre los trabajadores, utilizando a los sindicatos corporativos y promoviendo contratos de protección patronal. El gobierno pretende resolver el problema de la crisis económica con soluciones parciales y engañosas cuando el dilema es más profundo.

La crisis global está golpeando a México de manera violenta, en gran parte por el impulso dado por el gobierno federal al modelo neoliberal, abandonando sus obligaciones de promover el bienestar de la población, y, en particular, por la actitud y práctica del secretario Lozano que restringe derechos de los trabajadores, bloquea aumentos salariales reales, interviene impunemente en la autonomía sindical, viola el derecho a la libertad sindical, niega registros a sindicatos reales y promueve sindicatos blancos.

La salida de la crisis exige la activación del mercado interno mediante el aumento del poder de compra de los trabajadores, la disminución importante de las tasas de interés crediticio, la acción activa del Estado en defensa no sólo del empleo, sino de la protección de los desempleados, con el uso directo de nuestros impuestos con un impacto directo a la clase trabajadora.

Jorge Robles, miembro de la Coordinación Nacional del FAT y secretario de Relaciones de la UNT
Leer Nota AQUI