Audio de la visita del Presidente Legítimo a Tlacolula de Matamoros, Oax. transmitida por Tlacolula Radio, Tlacolula Oaxaca, México
miércoles, 27 de mayo de 2009
Problemas en Izúcar de Matamoros, Puebla

Debido a la problemática presentada por la huelga indefinida de los trabajadores de limpia en el municipio de Izúcar de Matamoros, Puebla y de todos los problemas internos dentro del ayuntamiento, los ciudadanos libres de este municipio, sin banderas ni colores políticos exigimos que se reactive el diálogo y que se dé pronta solución a esta situación; si es que el Presidente no quiere solucionar el problema, que contrate servicios de limpia privados y que se encarguen de esta tarea para la recolección de basura en todas las calles.
Quizá él no se dé cuenta del grave daño a la salud de todos nosotros y las serias pérdidas económicas en materia de turismo, además del grave daño a la imagen que se le hace a la ciudad, que está totalmente sucia y con un olor insoportable. Sabemos que la inconformidad entre ciudadanía ha alcanzado niveles intolerables, y que el clima de ingobernabilidad que se respira no hace posible la permanencia en el cargo del Presidente y su Equipo. Si no puede con el municipio ¡Que renuncie! ¡Que se vaya!, hay gente decidida, con compromiso social para tomar las riendas de este municipio y darle lo que merece, estabilidad y tranquilidad para nosotros y nuestras familias.
Quizá él no se dé cuenta del grave daño a la salud de todos nosotros y las serias pérdidas económicas en materia de turismo, además del grave daño a la imagen que se le hace a la ciudad, que está totalmente sucia y con un olor insoportable. Sabemos que la inconformidad entre ciudadanía ha alcanzado niveles intolerables, y que el clima de ingobernabilidad que se respira no hace posible la permanencia en el cargo del Presidente y su Equipo. Si no puede con el municipio ¡Que renuncie! ¡Que se vaya!, hay gente decidida, con compromiso social para tomar las riendas de este municipio y darle lo que merece, estabilidad y tranquilidad para nosotros y nuestras familias.
Colectivo de Ciudadanos Libres de Izúcar de Matamoros, Puebla
Publicado por
Morenízate
Golpe mediático la detención de funcionarios del gobierno michoacano, para favorecer a candidatos panistas, acusa López Obrador
*A escasas seis semanas de las elecciones intermedias, el gobierno espurio
de Calderón utiliza a la PGR con fines electoreros, precisa
*Se debe enfrentar primero a la mafia de Los Pinos, si se quiere realmente
combatir la impunidad que impera en México, subraya
*La aprehensión de alcaldes se inscribe al ámbito electoral y de supuesta
lucha al crimen organizado, establece
La detención de 27 servidores públicos en Michoacán “huele” a golpe
mediático espectacular e irresponsable del presidente pelele Felipe
Calderón, con la deliberada intención de favorecer a los candidatos del
PAN, en vísperas de las elecciones federales, aseguró Andrés Manuel López
Obrador.
El presidente legítimo de México aclaró que se debe enfrentar a la mafia
de Los Pinos, “que es la que más daño hace, si realmente se quiere
combatir la impunidad en nuestro país”, y demandó investigar el presunto
involucramiento de los funcionarios michoacanos en la comisión de actos
ilícitos.
En entrevista que concedió a su arribo a esta ciudad capital, destacó que
el operativo policiaco que se montó para la captura de presidentes
municipales y autoridades de diversos niveles del gobierno estatal
corresponde a un manejo propagandístico y de espectacularidad.
Hizo énfasis en que el caso “huele mucho a golpe mediático, espectacular,
en vísperas de las elecciones”.
El asunto, puntualizó, “Tiene mucho que ver con el manejo irresponsable
que hacen Calderón y los panistas, de utilizar a la Procuraduría General
de la República estas épocas, para favorecerse”.
Adicionalmente, PAN difunde una campaña en los medios de comunicación,
para mostrarse como aquellos que están salvando al país de la
delincuencia. “Entonces se empata esto”, explicó.
Con relación a la decisión que tomó la dirigencia nacional del PRD para no
transmitir, como parte de su campaña electoral, el spot de televisión en
donde López Obrador llama a votar por los candidatos perredistas en el
Distrito Federal, expresó: “Yo ya cumplí”.
Expuso que los dirigentes capitalinos de su partido le solicitaron que “yo
grabara un mensaje; y así lo hice”.
Y dejó en claro: “Si no lo transmiten, pues ya no es un asunto mío. Yo ya
cumplí”, reiteró.
La difusión del mencionado promocional “ya no corresponde a mi esfera. Ya
cumplí yo con esa aportación”, añadió.
El presidente legítimo de los mexicanos afirmó que su principal
preocupación es la grave situación en que se encuentra la nación. “La
mafia de la política está afectando mucho, la mafia de Los Pinos y sus
principales integrantes, como Robaharto, Barril sin fondo, El pelele, El
san camilote, La ardilla y El señor X. También El innombrable”.
de Calderón utiliza a la PGR con fines electoreros, precisa
*Se debe enfrentar primero a la mafia de Los Pinos, si se quiere realmente
combatir la impunidad que impera en México, subraya
*La aprehensión de alcaldes se inscribe al ámbito electoral y de supuesta
lucha al crimen organizado, establece
La detención de 27 servidores públicos en Michoacán “huele” a golpe
mediático espectacular e irresponsable del presidente pelele Felipe
Calderón, con la deliberada intención de favorecer a los candidatos del
PAN, en vísperas de las elecciones federales, aseguró Andrés Manuel López
Obrador.
El presidente legítimo de México aclaró que se debe enfrentar a la mafia
de Los Pinos, “que es la que más daño hace, si realmente se quiere
combatir la impunidad en nuestro país”, y demandó investigar el presunto
involucramiento de los funcionarios michoacanos en la comisión de actos
ilícitos.
En entrevista que concedió a su arribo a esta ciudad capital, destacó que
el operativo policiaco que se montó para la captura de presidentes
municipales y autoridades de diversos niveles del gobierno estatal
corresponde a un manejo propagandístico y de espectacularidad.
Hizo énfasis en que el caso “huele mucho a golpe mediático, espectacular,
en vísperas de las elecciones”.
El asunto, puntualizó, “Tiene mucho que ver con el manejo irresponsable
que hacen Calderón y los panistas, de utilizar a la Procuraduría General
de la República estas épocas, para favorecerse”.
Adicionalmente, PAN difunde una campaña en los medios de comunicación,
para mostrarse como aquellos que están salvando al país de la
delincuencia. “Entonces se empata esto”, explicó.
Con relación a la decisión que tomó la dirigencia nacional del PRD para no
transmitir, como parte de su campaña electoral, el spot de televisión en
donde López Obrador llama a votar por los candidatos perredistas en el
Distrito Federal, expresó: “Yo ya cumplí”.
Expuso que los dirigentes capitalinos de su partido le solicitaron que “yo
grabara un mensaje; y así lo hice”.
Y dejó en claro: “Si no lo transmiten, pues ya no es un asunto mío. Yo ya
cumplí”, reiteró.
La difusión del mencionado promocional “ya no corresponde a mi esfera. Ya
cumplí yo con esa aportación”, añadió.
El presidente legítimo de los mexicanos afirmó que su principal
preocupación es la grave situación en que se encuentra la nación. “La
mafia de la política está afectando mucho, la mafia de Los Pinos y sus
principales integrantes, como Robaharto, Barril sin fondo, El pelele, El
san camilote, La ardilla y El señor X. También El innombrable”.
Publicado por
RadioAMLO
Gira del Presidente Legítimo
FECHA: Del miércoles 27 al domingo 31 de mayo de 2009
ESTADOS:
Oaxaca: (Miahuatlán de Porfirio Díaz, Zimatlán, Tlacolula, Oaxaca, Teotitlán de Flores Magón)
Puebla: (Ajalpan, Tehuacán, Ciudad Serdán, Tepeaca, Teziutlán, Zacapoaxtla, Zacatlán, Huauchinango y Cholula)
Veracruz: (Tequila, Orizaba, Chocaman, Huatusco de Chicuellar, Córdoba, Acayucan, Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos)
MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2009
13:30 horas Mihuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca
16:00 horas Zimatlán, Oaxaca
17:30 horas Tlacolula, Oaxaca
19:00 horas Oaxaca, Oaxaca
JUEVES 28 DE MAYO DE 2009
11:00 horas Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca
12:40 horas Ajalpan, Puebla
14:00 horas Tehuacán, Puebla
17:20 horas Ciudad Serdán, Puebla
19:10 horas Tepeaca, Puebla
VIERNES 29 DE MAYO DE 2009
10:00 horas Teziutlán, Puebla
11:10 horas Zacapoaxtla, Puebla
13:20 horas Zacatlán, Puebla
15:30 horas Huachinango, Puebla
18:00 horas Cholula, Puebla
SÁBADO 30 DE MAYO DE 2009
10:00 horas Tequila, Veracruz
12:00 horas Orizaba, Veracruz
13:30 horas Chocaman, Veracruz
16:00 horas Huatusco de Chicuellar, Veracruz
18:00 horas Córdoba, Veracruz
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2009
11:00 horas Acayucan, Veracruz
13:00 horas Cosoleacaque, Veracruz
16:00 horas Minatitlán, Veracruz
18:00 horas Coatzacoalcos, Veracruz
ESTADOS:
Oaxaca: (Miahuatlán de Porfirio Díaz, Zimatlán, Tlacolula, Oaxaca, Teotitlán de Flores Magón)
Puebla: (Ajalpan, Tehuacán, Ciudad Serdán, Tepeaca, Teziutlán, Zacapoaxtla, Zacatlán, Huauchinango y Cholula)
Veracruz: (Tequila, Orizaba, Chocaman, Huatusco de Chicuellar, Córdoba, Acayucan, Cosoleacaque, Minatitlán y Coatzacoalcos)
MIÉRCOLES 27 DE MAYO DE 2009
13:30 horas Mihuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca
16:00 horas Zimatlán, Oaxaca
17:30 horas Tlacolula, Oaxaca
19:00 horas Oaxaca, Oaxaca
JUEVES 28 DE MAYO DE 2009
11:00 horas Teotitlán de Flores Magón, Oaxaca
12:40 horas Ajalpan, Puebla
14:00 horas Tehuacán, Puebla
17:20 horas Ciudad Serdán, Puebla
19:10 horas Tepeaca, Puebla
VIERNES 29 DE MAYO DE 2009
10:00 horas Teziutlán, Puebla
11:10 horas Zacapoaxtla, Puebla
13:20 horas Zacatlán, Puebla
15:30 horas Huachinango, Puebla
18:00 horas Cholula, Puebla
SÁBADO 30 DE MAYO DE 2009
10:00 horas Tequila, Veracruz
12:00 horas Orizaba, Veracruz
13:30 horas Chocaman, Veracruz
16:00 horas Huatusco de Chicuellar, Veracruz
18:00 horas Córdoba, Veracruz
DOMINGO 31 DE MAYO DE 2009
11:00 horas Acayucan, Veracruz
13:00 horas Cosoleacaque, Veracruz
16:00 horas Minatitlán, Veracruz
18:00 horas Coatzacoalcos, Veracruz
Publicado por
RadioAMLO
Godoy protesta por la 'ilegal' incursión a sede de Gobierno
Las autoridades federales no cumplieron con el procedimiento previsto en la ley en una detención en el Palacio de Gobierno, a donde entraron con violencia, señaló el mandatario.
La Jornada On Line
Publicado: 27/05/2009 09:39
México, DF. El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, reiteró que las autoridades federales no le avisaron sobre el operativo que se realizaría en su estado y mediante el cual fueron detenidos 10 ediles, un juez y 17 funcionarios públicos estatales por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.
En entrevista para Primero Noticias, el mandatario local precisó que en cuanto se enteró sobre las capturas, llamó muy temprano por la mañana al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y al no encontrar a éste, se comunicó con el secretario particular del presidente Felipe Calderón.
Fue Gómez Mont quien “tuvo la gentileza” de comunicarse después con él y le informó sobre el operativo, expuso, y agregó que a lo largo del día se comunicaron varias veces.
El mandatario local informó que hoy presentará ante la Procuraduría General de la República (PGR) una protesta enérgica por la “violenta e ilegal (incursión) que hicieron, no sé si Afis o PFP, a palacio de gobierno”, sometieron a los guardias desarmados y capturaron a un funcionario que tiene más de 20 años, 30 años de carrera en la Dirección de Gobernación.
Al respecto, dijo, "el Código Federal de Procedimientos Penales establece un procedimiento especial en caso de las sedes de los titulares de los poderes en los estados".
Sostuvo que el hecho de que la PGR no le avisara sobre el operativo dirige las sospechas hacia él, y afirmó que la procuraduría no ha “sido capaz de aclarar de manera contundente por qué no nos pidió la colaboración”, cuando siempre lo hemos hecho “absolutamente” con las autoridades federales en el combate al crimen organizado, aunque -admitió- reconocemos que es facultad federal.
Leer Nota AQUI
La Jornada On Line
Publicado: 27/05/2009 09:39
México, DF. El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, reiteró que las autoridades federales no le avisaron sobre el operativo que se realizaría en su estado y mediante el cual fueron detenidos 10 ediles, un juez y 17 funcionarios públicos estatales por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.
En entrevista para Primero Noticias, el mandatario local precisó que en cuanto se enteró sobre las capturas, llamó muy temprano por la mañana al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y al no encontrar a éste, se comunicó con el secretario particular del presidente Felipe Calderón.
Fue Gómez Mont quien “tuvo la gentileza” de comunicarse después con él y le informó sobre el operativo, expuso, y agregó que a lo largo del día se comunicaron varias veces.
El mandatario local informó que hoy presentará ante la Procuraduría General de la República (PGR) una protesta enérgica por la “violenta e ilegal (incursión) que hicieron, no sé si Afis o PFP, a palacio de gobierno”, sometieron a los guardias desarmados y capturaron a un funcionario que tiene más de 20 años, 30 años de carrera en la Dirección de Gobernación.
Al respecto, dijo, "el Código Federal de Procedimientos Penales establece un procedimiento especial en caso de las sedes de los titulares de los poderes en los estados".
Sostuvo que el hecho de que la PGR no le avisara sobre el operativo dirige las sospechas hacia él, y afirmó que la procuraduría no ha “sido capaz de aclarar de manera contundente por qué no nos pidió la colaboración”, cuando siempre lo hemos hecho “absolutamente” con las autoridades federales en el combate al crimen organizado, aunque -admitió- reconocemos que es facultad federal.
Leer Nota AQUI
Publicado por
arquera
SPOT DE AMLO VETADO POR LOS CHUCHOS, DIFUNDIR POR TODA LA RED
APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE, MEJOR LEE UN LIBRO E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/
Publicado por
Anónimo
Apoya Ebrard operativo en Michoacán, pero reprueba procedimientos
Ciudad de México, 27 de Mayo.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, reprobó los procedimientos utilizados por las autoridades federales para llevar a cabo la detención de 10 alcaldes y otros 18 funcionarios en el estado de Michoacán.
En el marco de la presentación del Manual de Protección Civil “Juntos por una ciudad más segura”, Marcelo Ebrard dijo que el hecho de llevar a cabo acciones para evitar o sancionar la infiltración en todas las áreas gubernamentales, es algo correcto, que debe hacerse, pues nadie en su sano juicio “debiera oponerse a ello”.
Sin embargo, destacó que el hecho de no informar al gobernador del estado, Leonel Godoy, es una manera incorrecta de llevar a cabo estos procedimientos pues, dijo, se debe consultar y trabajar en coordinación con los titularles que son electos.
Marcelo Ebrard recalcó la declaración que hizo ayer el gobernador Leonel Godoy, al señalar que en el caso de Morelos, sí se aviso al gobernador del estado, mientras que en Michoacán omitieron toda información.
Leer Nota AQUI
Publicado por
arquera
Admite Godoy que operativo "no tuvo tintes partidistas"
El mandatario estatal reclamó para los presidentes municipales detenidos, sin importar el partido al que pertenezcan, el "proceso debido", la garantía de audiencia y que les permitan presentar pruebas
Notimex
El Periódico en línea
27/05/2009
El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, pidió el "proceso debido" para los servidores públicos detenidos el martes en ese estado durante un operativo, sobre el cual admitió que "no tuvo tintes partidistas".
Dijo esperar que las autoridades federales presenten pruebas plenas para acreditar la responsabilidad de los servidores públicos aprehendidos y que se les castigue, pero de no ser así exigió que se les revindique públicamente.
También demandó a la Procuraduría General de la República (PGR) una explicación sobre por qué no se le solicitó su colaboración en el operativo efectuado en Michoacán.
Leer Nota AQUI
Notimex
El Periódico en línea
27/05/2009

Dijo esperar que las autoridades federales presenten pruebas plenas para acreditar la responsabilidad de los servidores públicos aprehendidos y que se les castigue, pero de no ser así exigió que se les revindique públicamente.
También demandó a la Procuraduría General de la República (PGR) una explicación sobre por qué no se le solicitó su colaboración en el operativo efectuado en Michoacán.
Leer Nota AQUI
Publicado por
arquera
Detenciones en Michoacán
Clase Política
Miguel Ángel Rivera
"Queremos que en todos los casos se respete la Constitución, porque no han dejado de estar vigentes las garantías", dijo el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, en declaración luego de la captura de casi 30 funcionarios públicos en su estado.
No se trata de defender a ninguno de los aprehendidos, pero es necesario conocer si sus capturas se hicieron conforme a derecho. De lo contrario, pronto estarán libres y a salvo de ser perseguidos nuevamente por los mismos delitos.
Por ejemplo, queda la duda si, conforme a la Constitución de Michoacán, no debió procederse primero al desafuero de los presidentes municipales.
Leer Nota AQUI
Publicado por
arquera
De la Madrid ahora elogia a Salinas
Dinero
- Atroz saldo del panismo: 50 periodistas asesinados
- El pronto pago a proveedores
Enrique Galván Ochoa
Aunque Echeverría, López Portillo, Zedillo y ahora Calderón cargan con la mala fama de presidentes devaluadores, fue en el sexenio de Miguel de la Madrid cuando la depreciación de la moneda llegó a su máximo. Su gobierno está marcado por éste y otros graves sucesos: 1) El 30 de mayo de 1984 fue asesinado el columnista del viejo Excélsior, Manuel Buendía, se sabía amenazado, había tocado el tema de la conexión de funcionarios y narcotraficantes. 2) Dos semanas antes, el 15 de mayo, el columnista político de moda en Estados Unidos, Jack Anderson, publicó en su columna del diario The Washington Post que De la Madrid había depositado 162 millones de dólares en bancos extranjeros. Citó como fuente a "la CIA y la Agencia Nacional de Seguridad". De la Madrid cumplía una visita de Estado a Washington, se reuniría con el presidente Reagan y personas de su comitiva revelarían después que lo atacó una diarrea imparable y tuvo que retacarse de medicinas para asistir a la entrevista.
Leer Nota AQUI
Publicado por
arquera
Sube el desempleo, pero se ataca sólo con discursos
México SA
- Dosis alta de cinismo en Los Pinos
Cada día con mayor severidad la desocupación abierta sacude al país, un lacerante problema que el autodenominado "presidente del empleo" pretende "resolver" a golpe de discursos igual de optimistas que de fatuos. Si es correcta la cifra que ayer divulgó el Inegi, entonces tan sólo en abril pasado casi 222 mil mexicanos pasaron a formar parte del enorme ejército de reserva –a razón promedio de 7 mil 400 cada 24 horas–, en el entendido que los indicadores del cuarto mes de 2009 no reflejan el verdadero costo laboral resultante de la emergencia sanitaria, pues ésta fue declarada en la última semana de abril (el día 23 para ser preciso), de tal suerte que en mayo, para como van las cosas, la tasa oficial de desempleo abierto fácilmente se incrementará a 6 por ciento
Leer Nota AQUI
Publicado por
arquera