jueves, 20 de agosto de 2009
Jacobo Zabludovsky por su reconocimiento ciudadano
ALDF entrega Medalla al Mérito Ciudadano a Jacobo Zabludovsky Propuso a los asambleistas crear la delegación del Centro con sus actuales límites y territorio.
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/08/19/aldf-hace-entrega-de-la-medalla-al-merito-ciudadano-2009-a-jacobo-zabludovsky
http://www.youtube.com/view_play_list?p=86CD0FC4F3BDA546
Crestomatía: ARISTEGUI - Irregularidades del caso Acteal
(19/08/2009) (Cheetos)
2012 La Disyuntiva
“El destino mezcla las cartas, y nosotros las jugamos.”
Arthur Schopenhauer
(1788-1860) Filósofo alemán.
En el 2012 se vuelve a jugar el destino del país. Elegimos entre seguir en el ostracismo o cambiar definitivamente hacia un México realmente democrático.
Se dice que la historia se repite; se dice que para conocer nuestro futuro es necesario no olvidar nuestro pasado, también se dice que la historia es cíclica… Se dicen tantas cosas acerca de la historia. ¿No será acaso que no hemos aprendido de las lecciones de la historia misma? Tal y como decía un clásico.
Leer más
Es urgente que haya una reestructuración del adeudo total que representó el rescate bancario a partir de 1995.
Es urgente que haya una reestructuración del adeudo total que representó el rescate bancario a partir de 1995, por tratarse de un asunto de primer orden de interés nacional
Santa Ana del Valle Oaxaca; Verónica Villalvazo/para fridaguerrera 18 de agosto de 2009.
El Licenciado Andrés Manuel López Obrador durante su gira de esta semana por la región de Tlacolula expreso que en los actuales tiempos de crisis económica y con un déficit en las finanzas públicas nacionales ya es tiempo de declarar una moratoria del pago de intereses del FOBAPROA que representan un desembolso anual de casi cincuenta mil millones de pesos del presupuesto nacional.
El ex candidato dijo, es urgente que haya una reestructuración del adeudo total que representó el rescate bancario a partir de 1995, por tratarse de un asunto de primer orden de interés nacional.
El tabasqueño recomendó que los recursos liberados por la reestructuración del FOBAPROA ahora llamado Instituto de Protección al Ahorro Bancario o de una moratoria en el pago de intereses; sean canalizados al financiamiento del gasto social en especial en aquellos destinados a la salud y educación pública , así como al campo y el desarrollo de los pueblos indígenas.radio
En entrevista AMLO informó que los diputados federales y senadores del PT, PRD Y PC que formaran parte de la próxima legislatura presentaran ante el pleno una propuesta alternativa de presupuesto de egresos y de ley de ingresos para 2010 que plantea la desaparición de la partida por cinco mil millones de pesos para atención médica privada panista entre otros privilegios; que en estos tiempos de crisis son un insulto al pueblo.
Durante el mitin que ofreció en el municipio número cien de su recorrido por los 418 de usos y costumbres en Oaxaca , en Santa Ana del Valle y agradeció al Presidente Municipal de este municipio Aurelio Valeriano Antonio, ya dijo a pesar del hostigamiento que ha estado realizando URO, contra las autoridades que los reciban, “este presidente lo hizo, y eso habla de su honestidad”.
Verónica Villalvazo
http://fridaguerrera.blogspot.com
solo cuento con mis ojos y mi mente son las herramientas que uso para trabajar
miércoles, 19 de agosto de 2009
Honduras se sumerge en las tinieblas
Escuadrones de la muerte, listas negras de sindicalistas para ser asesinados, la sombra de la CIA y de la derecha sudamericana : Dos sindicalistas de la CGT han visto una Honduras militarizada. A la vuelta de Tegucigalpa dan su testimonio
Testimonio de André Fadda y Alain Lemasson (1), a la vuelta de Tegucigalpa donde se han entrevistado con sindicalistas
A finales de junio nuestra delegación, mandatada por la CGT, llegó a Honduras por vía terrestre desde Nicaragua. En seguida, pudimos ver una Honduras militarizada, vigilada al extremo por los golpistas. Después de haber salvado los controles militares y el toque de queda, entramos en contacto con los dirigentes de la Confederación Unitaria de Trabajadores Hondureños (CUTH).
Nota completa aquí: http://www.hasardevi.blogspot.com/
¿UN GOBIERNO POPULAR EN IZTAPALAPA?
Recientemente al triunfo de Clara Brugada en Iztapalapa, se comenzó a mencionar la instauración de un gobierno Popular en esta demarcación, inclusive en estos días previos a la toma de posesión de la Jefa Delegacional el lema que se ha manejado ha sido: “Frente a la lección de democracia que Iztapalapa dio a México, es momento de juntar nuestras voluntades para que un proyecto realmente democrático gobierne Iztapalapa”.
Sigue aquí: http://www.hasardevi.blogspot.com/
Preguntémosle a los astros
Por Sam Fouilloux
Las noticias no son buenas hoy, tampoco ayer ni antier; la verdad es que desde hace tiempo no lo son. Desde que estalló oficialmente la mayor crisis financiera registrada en nuestro país, consecuencia de la debacle financiera global, de largos años de corrupción, de la ineficiencia administrativa, del saqueo flagrante de la clase privilegiada y de la sumisión eterna hacia el imperialismo, no sólo el poder adquisitivo simulado ha mermado considerablemente, sino también el ánimo de la gente.
Es verdad que leer el periódico amarga el ánimo, Fox honoris causa tenía razón cuando con sabiduría recomendó no leer para ser feliz (¡bendita sea su locura!), pero ¿cómo evitar vivir y respirar la tristeza y la desesperanza de la gente en la cotidianidad? Se olvidó de decirnos eso; o quizás habrá que consultarlo con los astros. Da igual.
El día de hoy dos noticias me enfurecieron y escandalizaron a la vez: las declaraciones del gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz, y el reporte de
En un análisis tan ingenuo como ofensivo a la inteligencia promedio del ciudadano, Guillermo Ortiz achaca el caos actual a errores estratégico-administrativos respecto a las exportaciones, a la baja recaudación de impuestos en comparación con otros países y a la utilización inadecuada de los excedentes petroleros; sin embargo, para los agachados*, no es un misterio que la ineficacia de la clase gobernante de antes y ahora no hizo bien su trabajo, nuestra miseria nos lo dice, y tampoco nos causa cierto malestar social (cito textualmente al gobernador del banco central) esta crisis.
Nos causa, por el contrario, un repudio aún más marcado por los oportunistas que se encuentran en el poder y que con desfachatez salen a hacer dichas declaraciones, nos causa ira que se burlen de nuestro entendimiento y que crean que los ciudadanos no comprendemos lo que está pasando en nuestro país: que están robando a manos llenas, que como nunca antes están oprimiendo a los trabajadores y que están pisoteado con descaro nuestra dignidad mientras ostenta el propio Guillermo Ortiz, por otro lado, que en el sector financiero, a pesar de todo, les ha ido bien, que aguantó. ¿Cómo no va a aguantar si es lo que les genera y asegura ganancias a la clase privilegiada? ¡El pueblo no tiene acciones en
La banca en general se ha destacado según las noticias. Las cosas son así, así es la vida. No sufran ni se acongojen. Mientras a unos nos va peor, a otros de mejor estrella o carta astral (podría decir el “intelectual” más cómico del sexenio pasado) les va mejor. El ejemplo más preciso son los bancos, que a pesar de la pobreza de sus cuentahabientes, han logrado incrementar significativamente sus ganancias a costa del futuro educativo de los hijos de los deudores, de la apropiación de algunos bienes o vayan ustedes a saber de qué otras cosas más. ¿Qué importa eso para los bancos? Eso no es problema de ellos. Su problema es cobrar excesivos intereses, inventar comisiones y asediar a los deudores, entre otras viles funciones, y, según el reporte de
Así que seamos positivos y dejemos la depresión de lado que, no lo sabemos, puede ser que nuestra suerte cambie pronto. Todo depende de lo que digan los astros.
*Los Agachados del maestro Rius
No encuentran a ex AFI que acusó a Jacinta
Juan José Arreola / Corresponsal
El Universal
Querétaro Miércoles 19 de agosto de 2009
14:40 El proceso penal contra la indígena otomí, Jacinta Francisco Marcial, no avanza porque uno de los ex agentes federales de investigación que presuntamente fue secuestrado por ella, no lo encuentran.
Ni la Procuraduría General de la República (PGR) ni el juez cuarto responsable del proceso, encuentran a Jorge Ernesto Cervantes Peñuelas, el ex agente que acusó directamente a Jacinta Francisco Marcial, de haberlo secuestrado.
El abogado defensor de Jacinta, Andrés Díaz afirmó que desde diciembre del año pasado, cuando Jorge Ernesto renunció a su empleo, "misteriosamente desapareció y extrañamente ni siquiera la PGR lo ha podido localizar".
Declarada este martes como "presa de conciencia" por Amnistía Internacional, la indígena queretana Jacinta Francisco cumplió tres años en prisión, acusada de haber secuestrado al referido agente judicial.
El proceso en su contra su repuesto y, por consecuencia, se citó nuevamente a comparecer a la media docena de ex agentes que presumiblemente fueron agredidos por la población indígena de Santiago Mexquititlán.
Cuatro de ellos ya acudieron al citatorio emitido por el juez cuarto; otro más, Antonio Bautista falleció y, en consecuencia, se hizo una declaración supletoria.
Sin embargo, el proceso está detenido porque "no aparece Jorge Ernesto Cervantes".
De los 62 careos ordenados por el juez, ya se concretaron 40 pero faltan aún 22, en los que se encuentra involucrado este ex agente.
Lo anterior fue revelado durante una conferencia a la prensa realizada en la ciudad de Querétaro, para dar a conocer el avance en el proceso de Jacinta Francisco Marcial.
Zelaya: ''En mi gobierno nunca estuvo planteada la reelección''
TeleSur
Miércoles, 19 de Ago de 2009. 12:48 pm
El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, aclaró este miércoles que su gobierno nunca ha propuesto la reelección a la Presidencia de Honduras y que eso son "inventos" por parte del gobierno usurpador para justificar el golpe de Estado.
Tras una rueda de prensa en medio de lo que es su visita a Perú, el mandatario señaló que "el señor Micheletti no lo eligió nadie, él ha establecido una dictadura militar, y en Honduras está prohibida la reelección. En mi gobierno no estuvo plateada esa posibilidad, es invento de ellos para justificar el golpe".
Explicó que lo que se quería era hacer un cambio en la política de ese país, con el fin de acabar con problemas como la pobreza.
Zelaya declaró que ha recibido un gran apoyo de parte de los Gobiernos Latinoamericanos, y que se están tomando las medias diplomáticas y económicas necesarias para ir apretando al gobierno de facto de Roberto Micheletti, hasta lograr su salida del poder.
"Estamos en una lucha contra un golpe de Estado. Estoy visitando varios países atendiendo invitaciones en defensa de la democracia", dijo Zelaya en declaraciones a periodistas en el aeropuerto internacional de Lima "Jorge Chávez". Leer nota completa en:
Detienen en Chiapas a dirigente opositor a la minería destructiva
- Mantenía plantón desde junio en demanda del retiro de compañías canadienses
- Lo acusan de delincuencia organizada y daños por 200 mil pesos a la empresa Black Fire
- El arresto, "muestra clara de que se criminaliza la protesta": Red de Afectados por la Minería
José Luis Abarca, su hijo, señaló que el dirigente está acusado de cometer cuatro delitos, entre ellos delincuencia organizada y daños a la compañía canadiense Black Fire, que ascienden a 200 mil pesos, según informaron los agentes policiacos que lo detuvieron –ese dato no ha sido confirmado por la familia–, supuestamente, porque ha impedido la salida de camiones que transportan el material de la mina de barita, ubicada en el ejido Grecia, en ese municipio.
Deudores del Infonavit, en manos de la Corte
- Llaman a concentrarse hoy ante la sede
También, en entrevista, el abogado del Consejo de Defensa de la Vivienda, René Sánchez Galindo, refirió que en la discusión se presentará la posición del ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano, en favor de privatizar la cartera, y la del ministro Genaro Góngora Pimentel, en el sentido de que hacerlo violaría la Constitución.
Empresario amaga a rarámuris para sacarlos de predio
- Planea realizar un desarrollo turístico en la Barranca del Cobre
- Los indígenas han vivido ahí durante décadas
- Aceptarían ceder la zona de mayor plusvalía a cambio de que les permitan quedarse

María Monarca Lázaro y María Luisa Cruz Romero, primera y segunda gobernadoras de la comunidad, respectivamente, afirmaron que desde hace más de tres años los asedia Narciso Camacho, empleado de Elías Madero, para impedirles que construyan viviendas, recolecten leña y usen la cáscara de táscate para labrae figuras de animales que venden a turistas que visitan el mirador de la barranca.