lunes, 25 de octubre de 2010

Trabajar después de los 60 es tragedia nacional: Slim

Eso dijo en su participación en la 8a. Cumbre de Negocios celebrada en Toluca, México, muy a tono con el conflicto que se vive en Francia.También aseguró que la educación es el único camino para combatir los rezagos sociales "ya que al impulsar una educación de calidad, generaremos la modernización en todos los sectores políticos del país”. El evento fue organizado por "México Cumbre de Negocios", organización presidida por Miguel Alemán Velasco

Leer mas

¿El primer gran conflicto social del siglo XXI?

¿El primer gran conflicto social del siglo XXI?

Aquí están los jóvenes manifestándose en Francia, su cólera crece por el desprecio de autoridades al decir que ellos "son manipulados por los adultos".

Par Paule Masson, l’Humanité 25 octubre 2010-10-25
Traducción por Hasardevi
Y... si fuera éste el primer gran conflicto social francés del siglo 21? Por su contexto, su amplitud, sus formas y las aspiraciones que revela, el movimiento contra la reforma de las pensiones escapa a todos los antiguos clichés. Las formas inéditas del movimiento de las pensiones. Descodificación en diez puntos.

Leer mas

“Todos los que quedáis, sed dignos de nosotros, los 27 que vamos a morir”

“Todos los que quedáis, sed dignos de nosotros, los 27 que vamos a morir”

La situación en Francia, pese a lo que se diga en otros medios, se recrudece, no parece que la lucha vaya a abandonarse aun cuando se haya aprobado la enmienda a la ley de pensiones, aquí un artículo que dice mucho del estado anímico de la izquierda en Francia y que toma como emblema a Guy Môquet, precisamente el más joven de los mártires de la resistencia asesinados en Chateaubriant, tomando en cuenta el resurgimiento de las manifestaciones juveniles ahora con motivo de esta protesta social que cada vez crece más en contra de Sarkosy y su política de derecha:

Par Marie-Claude Robin, Secretaria de la Unión Departamental CGT de Loira Atlántico

Translated lundi 25 octobre 2010, par Toni Chumillas


El 22 de octubre de 1941, 50 camaradas fueron asesinados por los fascistas en represión por la ejecución de un oficial alemán por la resistencia. Eran comunistas y sindicalistas. Luchaban, con muchos otros, para defender los valores de fraternidad, de solidaridad y de paz. Contra el fascismo y la xenofobia.

Leer mas

Los gobiernos quieren destruir el modelo social

Original francés artículo : Maria Karamessini, « Le gouvernement veut casser le modèle social »

En entrevista con María Karamessini, profesora de economía de la Universidad Panteion de Atenas, ella se refiere al gobierno griego, pero en realidad esto de "romper" o destruir el modelo social parece ser la consigna en los gobiernos del mundo. Las huelgas y manifestaciones en Francia dan fe de lo anterior, así como la tinta que corre acerca de los verdaderos motivos que están atrás de todo el desmantelamiento de dicho modelo social. Que nos pregunten en México, ¿no es cierto?


Karamessini dice que debido al memorándum firmado por el gobierno griego con la Unión Europea y el FMI en mayo, no obstante los duros cuestionamientos del líder franco-alemán de mayo del '68, Daniel Cohn-Bendit hechos ante la UE precisamente, las medidas de austeridad han golpeado en primer lugar a los trabajadores y a los pensionistas con los recortes de salarios en el sector público y en las pensiones, y que la inflación anual se eleva al 5.7% con el aumento de los impuestos indirectos como el IVA. Igualmente los trabajadores del sector privado han sufrido con la medida de congelación de sus salarios y todo esto está provocando una fuerte recesión. Dice también Karamessini que son los más vulnerables quienes pagan el coste del ajuste estructural y que el Estado social es atacado a nivel municipal también.

Asimismo, las universidades ya no garantizará la financiación de las universidades, contrario a lo estipulado por la Constitución, pues éstas serán dirigidas por empresas (exactamente como quieren que suceda en México con la nueva ley aprobada en el senado denunciada por AMLO, ver mensaje de la semana pasada). Ahora los estudiantes tendrán que pagar por todo y los cursos serán individualizados.

Leer mas

Mentiras, confesiones y golpes de fuerza

Mentiras, confesiones y golpes de fuerza "Resistencia" será la palabra que se escuchará más en Francia en estos días
Sarkozy sirve a la casta del dinero, l'Humanité
Editorial de l'Humanité 25 - octubre - 2010
Por Patrick Le Hyaric
Mensonges, aveux et coups de force
Traducción por Hasardevi


El golpe de fuerza de poder sarkosista, el viernes por la tarde en el Senado, tras el perpetrado a la Asamblea nacional, se acompaña de terribles confesiones para meditar. Una enmienda aprobada por todas las derechas establece la organización, a partir del «Primer trimestre 2013», de un debate nacional sobre una reforma «sistémica» que consistiría en la «Establecimiento de un régimen universal por puntos o cuenta Nocional». Anunciar un debate en 2013, pretendidamente “para explorar todas las posibilidades de financiamiento”, es confesar que no ha habido ninguno en 2010, como no cesan de repetirlo las organizaciones sindicales. ¡Qué Revelador! ¿No fue el poder quien ordenó detener el debate en el Senado justo en el momento ñeque los senadores comunistas y de izquierda introducían al debate las enmiendas que presentaban precisamente sobre otro tipo de financiamiento?

Leer mas

Carlos Slim y Guillermo Ortíz, ¿peligro para México? .

Por Hasardevi
Esto se lee en los mensajes recientes del twitter de @lopezobrador_:

(Domingo 24 de octubre) Hoy fueron 4 buenas asambleas en Atizapán, Tlalnepantla, Izcalli y Tepotzotlán. Mucho entusiasmo y participación de la clase media.

(Sábado 23 octubre) Visitamos 5 municipios del Edo Mex. El propósito se resume en la frase de Martí "Haga cada uno su parte de deber y nadie puede vencernos".


El presidente legítimo de México no se detiene nunca, sigue trabajando sin importar que sea el blanco favorito de los poderes establecidos de manera espuria para atacarlo y desprestigiarlo. Sin embargo, él sigue alentando a la gente a no desmoralizarse y nos presenta esta frase de Martí para no perder de vista nuestro objetivo. "Haga cada uno su parte de deber y nadie puede vencernos", nos recuerda.

Cada uno analizando, cada uno dialogando, cada uno pensando en cómo será la mejor manera para dar a conocer a la sociedad en general este plan para transformar el país, pasando primero, por ayudar a otras personas a darse cuenta de cuál es en verdad, la realidad del país en donde viven.

Hay tantas preguntas que podemos hacer, como por ejemplo ¿era realmente necesaria la "guerra" declarada contra el narco? ¿A quien o quienes beneficia tener en jaque al país? ¿Es que no hay problemas vitales que resolver, antes que cualquiera otro, como el desempleo, la salud pública, la educación, el campo, los recursos naturales?, un largo etcétera.

Leer mas
  • Sostuvo que el movimiento nacional que encabeza se basa en ciudadanos, no en partidos
En 2012 ganaremos por 20 puntos: AMLO

Cuautitlán Izcalli, Méx., 24 de octubre. Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en 2012 el movimiento nacional que encabeza puede ganar las elecciones presidenciales con 20 puntos de ventaja. "Tengo mis cálculos y en 2006 ganamos con cerca de 10 puntos, ésa fue la dimensión del fraude que nos hicieron y ahora les vamos a ganar por 20 puntos, porque ahora hay más gente apoyándonos".

Manifestó que por eso "están nerviosos" los de la mafia del poder, cuyos integrantes pretenden sacarlos de la contienda. "Pero no van a poder. Vamos a seguir organizándonos. No nos vamos a confiar, pero la gente está participando muy dispuesta a lograr el cambio (en el país)", afirmó en entrevista posterior a la asamblea que encabezó ante miles de personas que se dieron cita en la plaza central de este municipio para externarle su apoyo.

–¿Necesitan los partidos para ganar? –se le preguntó.

–Cuando ganamos en 2006, con 10 por ciento de ventaja, no fueron votos nada más de militantes, fueron muchos votos de ciudadanos y ahora (en 2012) va a ser así, nada más que con más ciudadanos, con más gente apoyándonos con más convicción.

Se refirió a duplicar la votación, como expresó primero en la asamblea y luego reiteró en entrevista. "Calculo que logramos 10 puntos de ventaja (en las elecciones de 2006, por encima de Felipe Calderón). De ese tamaño fue el fraude. Ahora habrá mucho más apoyo, porque la gente que no participó o que fue engañada y votó por el Partido Acción Nacional (PAN), por Calderón, va a votar por nosotros y mucha más gente también", expresó.

Ése es el fondo del porqué "están nerviosos" los de la mafia del poder, añadió.
Leer mas...AQUI

La lucha anticrimen, viable sólo si se acompaña del combate a la pobreza, afirman juzgadores

Periódico La Jornada
Lunes 25 de octubre de 2010, p. 11

Un combate efectivo contra la delincuencia organizada, más que militarización en las calles o mano dura en las leyes penales –como lo está haciendo el gobierno del presidente Felipe Calderón–, requiere de una estrategia integral que combata la pobreza, el desempleo, mejore la educación y prevenga que los jóvenes sean víctimas de alguna adicción, sostuvieron jueces y magistrados federales entrevistados por La Jornada, quienes aceptaron hablar sobre ese tema a cambio de no mencionar sus nombres.

Esta opinión de los juzgadores, en la que coinciden buena parte de los jueces mexicanos dedicados a la materia penal, se le hizo llegar a la relatora especial sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Gabriela Knaul, durante una reunión que en días pasados sostuvieron impartidores de justicia con la funcionaria originaria de Brasil.
Leer mas...AQUI

Exigen al gobierno federal "más libros y menos armas"

La masacre en Juárez, llamado urgente a hacer un cambio educativo profundo, dice ONG

Periódico La Jornada
Lunes 25 de octubre de 2010, p. 13

Los alarmantes niveles de violencia y la falta de oportunidades laborales y de educación que padece la juventud del país son un indicador de que el gobierno federal ya no puede postergar la demanda de múltiples sectores sociales en el sentido de emprender un "profundo cambio" en la política educativa, que se rija por "más libros y menos armas", así como mayor inversión, detalló el Movimiento por la Escuela Pública.

"La reciente masacre de jóvenes en Ciudad Juárez, Chihuahua, es un llamado más de la urgente necesidad de que haya un cambio en la política educativa, en favor de los que están en la escuela y de quienes no han podido ingresar a la educación escolarizada", subrayó Juan Calvo, coordinador general del movimiento.

El Servicio Internacional Cristiano de Solidaridad con los Pueblos de América Latina (Siscal) manifestó que los hechos de violencia que persisten en el país han tenido lugar, en gran parte, por la inacción de las autoridades para "emprender una limpieza a fondo del aparato de gobierno, que es el que solapa en muchas ocasiones este tipo de violencia".
Leer mas...AQUI

El titular de la SEP, a rendir cuentas por los gastos del bicentenario: legisladores


Periódico La Jornada
Lunes 25 de octubre de 2010, p. 17

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó que, en coordinación con la de Función Pública, citará al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, para que aclare el gasto de los 2 mil 900 millones de pesos ejercidos en los festejos por el bicentenario de la Independencia.

La presidenta de la comisión, Esthela Damián Peralta (PRD), manifestó que Lujambio deberá enviar a ambas comisiones, tres días antes de su comparecencia, copias de contratos para evitar que eluda preguntas, como hizo el jueves pasado, cuando los diputados lo calificaron de “secretario nini”.

La legisladora dijo que si se comprueban irregularidades en el gasto, "lo conveniente será iniciar las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de la República".
Leer mas...AQUI

Al menos 2 mil trabajadores de la CFE, sancionados por anomalías y corrupción

Entre los ilícitos, mal uso del presupuesto y faltas en el otorgamiento de contratos

Periódico La Jornada
Lunes 25 de octubre de 2010, p. 19

De 1986 a la fecha más de 2 mil trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han incurrido en irregularidades y actos de corrupción, principalmente en el otorgamiento de contratos, negligencia administrativa y mal uso del presupuesto de la paraestatal.

Las sanciones impuestas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) ascienden en algunos casos a 48.8 millones de pesos, lo cual evidencia el nivel de los ilícitos.

Sin embargo, la SFP ha consignado sólo un caso ante la Procuraduría General de la República (PGR) y se desconoce a cuántos empleados que cometieron ilícitos se les abrió un expediente penal, pero sobre todo no se sabe cuántos continúan, pese a su negro historial, en la nómina de la CFE.
Leer mas...AQUI

Garantiza Gabino Cué que su gobierno investigará el asesinato de Pazos Ortiz


Periódico La Jornada
Lunes 25 de octubre de 2010, p. 21

El gobernador electo de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, exigió a la administración de su contraparte en funciones, Ulises Ruiz, hacer justicia inmediata contra los homicidas del presidente del Consejo Político Comunitario del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Heriberto Pazos Ortiz, ejecutado el sábado cerca de la agencia municipal de Cinco Señores.

Al dar el pésame a los deudos, el mandatario entrante reconoció la lucha social de Pazos en favor del pueblo triqui, además de su aportación a la democracia como fundador del Partido Unidad Popular (PUP), y garantizó que su gobierno investigará los hechos al tomar posesión el primero de diciembre próximo.
Leer mas...AQUI

Mitin del SME en el Cereso de Puebla por la libertad de Miguel Márquez


Periódico La Jornada
Lunes 25 de octubre de 2010, p. 20

La detención de Miguel Márquez Ríos, pro secretario de Divisiones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), es parte de una estrategia del gobierno federal para desarticular al movimiento de electricistas y desactivar la lucha del gremio, consideró este domingo el secretario general del SME, Martín Esparza Flores, durante una protesta de ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de la capital de Puebla.

Este fin de semana, el juzgado noveno de distrito dictó auto de formal prisión y negó la libertad bajo caución a Márquez Ríos, aprehendido el pasado jueves por los presuntos delitos de privación ilegal de la libertad contra personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y elementos de la Policía Federal; así como de delito contra el consumo y la riqueza nacionales e internacional, y daño en propiedad del gobierno federal
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Operación Cocoa
  • Cargada PAN-gobierno
  • Hermana (casi) candidata
  • Familia contra Familia
Julio Hernández López

El ejecutivo hermano de Luisa María Calderón Hinojosa, llamada Cocoa, no ha tenido cuidado en evitar que parezca motivada por aspiraciones panistas y fraternas la peculiar campaña federal contra el narcotráfico en Michoacán (y, por sus presuntas vinculaciones, contra la estructura local dominante, la del perredismo-cardenista).

Por el contrario, el hermano Felipe ha tomado su entidad natal como plataforma de lanzamiento de sus proyectos guerreros: apenas 11 días después de haber tomado posesión, el 11 de diciembre de 2006, anunció con aires de improvisación la Operación Conjunta Michoacán, que con cinco mil soldados sería el arranque de la pesadilla de sangre y violaciones a los derechos humanos que se ha vivido hasta hoy en todo el país, y en Apatzingán apareció el 3 de enero de 2007 vistiendo una holgada casaca militar y una gorra con las estrellas de su máximo mando formal, en un muy caricaturizado intento indumentario de mostrar poder y autoridad a partir de las armas.
Leer mas...AQUI

Dinero
  • La antesala del Año de Hidalgo
  • Luces amarillas en Toluca
  • No cede la protesta en Francia
Enrique Galván Ochoa

Ya autorizó la Cámara de Diputados el presupuesto de ingresos más alto de la historia del país, para ser gastado el año próximo: 3 billones 438 mil 826 millones 900 mil pesos. El Senado también lo palomeará en las próximas horas, se espera que sin grandes cambios. Una vez que el PRI se rajó en su propuesta de bajar el IVA en un punto porcentual, lo que siguió fue relativamente fácil. La mayoría de los legisladores estuvieron de acuerdo en aumentar el gasto para el año 2011, que será la antesala del Año de Hidalgo. Lo que sigue no parece tan fácil. ¿Cómo será repartido el dinero? La Cámara de Diputados tiene como plazo el 15 de noviembre para decidirlo. Se espera una rebatiña fenomenal entre el gobierno central y los gobernadores.
Leer mas...AQUI

México SA
  • ¿Crecimiento y empleo?
  • Presupuesto tijereteado
  • Discurso contra realidad

Carlos Fernández-Vega

Si el Senado aprueba sin más la ley de ingresos para 2011 –la cual no alteró un ápice el desequilibrado cuan injusto reparto de la carga fiscal entre los mexicanos–, la misma que los diputados aprobaron días atrás, ahora los inquilinos de San Lázaro se enfrascarán en tremenda lucha por el reparto del aparentemente enorme pastel presupuestario. Será batalla campal para determinar cómo y a quién se repartirán poco más de 3.4 billones de pesos para el próximo año (algo así como 270 mil millones de dólares), a sabiendas que la mayor parte de ese monto ya está comprometido para el pago de nómina y prestaciones burocráticas, creciente gasto corriente en general, servicio de la deuda (externa e interna), cobertura de pensiones y jubilaciones, aportaciones a los estados y otras menudencias que consumen 92 centavos de cada peso del presupuesto federal.
Leer mas...AQUI

La democracia en crisis (incluidas las alianzas 2011-2012)


Víctor Flores Olea

Tema político central a discusión es el de las falsificaciones y distorsiones que vive hoy la democracia. Mil ejemplos se señalan, pero rara vez se toca el fondo de la cuestión, que casi siempre se limita a señalar las razones éticas, educativas, de inmoralidad que viven los protagonistas.

Sabemos bien que en sus orígenes (la Ilustración, siglo XVIII) la revolución burguesa propuso "justicia, igualdad y fraternidad". Pero su desarrollo efectivo ("el capitalismo real"), en estos siglos de afirmación ha mostrado más bien una ilimitada capacidad de efectuar destrozos humanos, sociales y ecológicos, negando sus originales promesas de futuro. La actual crisis del capitalismo neoliberal nos muestra una vez más su incapacidad para satisfacer las necesidades humanas básicas, negando tajantemente las aspiraciones a la igualdad y al real desarrollo. La globalización capitalista profundiza la desigualdad entre las naciones y al interior de las mismas, logrando una espectacular concentración del capital en pocas manos y reproduciendo a escala planetaria y de manera escandalosa el fenómeno de la explotación.
Leer mas...AQUI

Parar al PRI… ¿con el PAN?

Bernardo Bátiz V.

Quienes sostienen la utilidad "práctica" de las alianzas aducen que se justifican porque son la única manera de frenar al antiguo partido oficial, que, sin corregirse de sus arraigados vicios, pretende volver al poder en 2012.

Ponen de ejemplo de eficacia, los casos de Puebla, Sinaloa y Oaxaca, en los que una alianza de los partidos de izquierda con el partido de las derechas, así en plural, logró, al menos en apariencia, derrotar al priísmo. En un caso, en el de Oaxaca, es muy probable que el candidato y hoy gobernador electo, Gabino Cué, hubiera ganado sin necesidad de alianza, tan sólo apoyado por la gente y por el hartazgo de la dictadura, imposible de seguir soportándose, de Ulises Ruiz.
Leer mas...AQUI

"Los gobiernos del cambio en AL, bajo permanente amenaza golpista"


Correa: desde el primer día, el acoso a mi mandato

  • La CIA infiltró a la seguridad interna, dice el presidente ecuatoriano a La Jornada
  • "Traición de varios sectores, pero en general las fuerzas armadas fueron leales"
  • "Durante el complot hubo tres o cuatro momentos en que sentí la muerte cerca"
  • "¡Cómo nos dieron bala! Yo lo único que hice fue rezar un padrenuestro"
Quito, 24 de octubre. El presidente Rafael Correa llega con un poco de atraso a su oficina en el Palacio de Carondelet, donde ha citado a La Jornada, porque antes ha ido a visitar en el hospital infantil a un niño de 11 años que el 30 de septiembre, entre el caos y la violencia desatada, recibió un disparo de bala expansiva en la pierna. El chico sufrió dos paros cardiacos pero por fin, casi al mes de los sucesos, se restablece satisfactoriamente.

Durante la entrevista Correa se expresa a ratos con una franqueza poco común en jefes de Estado: "Estamos ciegos, en ceros, en materia de inteligencia para la seguridad interna". Indignado con los sectores que participaron en la conspiración, incluidas las organizaciones indígenas que ahora hacen política en alianza con la oposición de derecha. Cauteloso antes de avalar la lealtad de las fuerza armadas a su gobierno: "se portaron muy profesionales. No todos, pero en general. Ahí también hay infiltración".

Basta con ponerle el tema de las horas de peligro que vivió el 30 de septiembre sobre la mesa para que reviva con vehemencia y evidente tensión los "tres o cuatro momentos" en los que sintió que podía morir, sobre todo durante el tiempo que estuvo retenido en el Hospital de la Policía: “Hubo un momento en el que lo único que hice fue rezar un padrenuestro y acostarme en el piso de la habitación. Más que miedo sentía indignación por la traición de esa gente. Y tristeza. Si me tocaba morir dejaba este proceso a medias, dejaba a mi familia, mis hijos.
Leer mas...AQUI




Transformar al país

Sólo con el poder ciudadano se logrará y las decisiones de gobierno tendrán el respaldo popular, señala Andrés Manuel López Obrador / Si se da una alternancia en la Presidencia de la República, sólo cambiarán en apariencia las cosas y no habrá una renovación profunda de la vida pública del país: AMLO CUAUTITLAN IZCALLI, Estado de México, 24 de octubre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- El Movimiento de Transformación de México le apuesta a que haya una transformación en el país y no solo una alternancia, como lo mencionó Carlos Salinas, donde solo estén en el poder seis años el PAN y otros seis años el PRI, expresó Andrés Manuel López Obrador. Si se da una alternancia en la Presidencia de la República, sostuvo, solo cambiarán en apariencia las cosas y no habrá una renovación profunda de l.. [+] Ver mas

Inaceptable

El Mando Unico de Policía, señala el Senado de la República en voz del presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal / Tras elaborar un estudio pertinente, concluyen que el proyecto siginificaría “empoderar” a los gobernadores, pues la inseguridad es resultado de la ineficiencia en la investigación y la procuración de justicia en los Estados MEXICO, D.F., 24 de octubre (UNIVERSAL).- La Comisión de Desarrollo Municipal del Senado con derecho de opinión en la negociación del Mando Unico Policial elaboró un diagnóstico sobre la iniciativa del Ejecutivo federal en la materia, y a partir de ello concluyó que el proyecto es “inaceptable” porque aprobarlo significaría “empoderar” a los gobernadores. “El uso de la fuerza pública en manos de los gobernadores, y lejos del alcance y la influen.. [+] Ver mas

“Ah, ¿no van a hablar? Denles a todos”

CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 24 de octubre (DIARIO DE JUAREZ).- Un grupo de 16 asesinos acorraló a decenas de adolescentes y jóvenes en el patio frontal de una casa en Horizontes del Sur, para enseguida empezar a preguntarles sus nombres, que leían de una lista, y matar a unos y herir a otros, dependiendo de a quiénes buscaban, dijo el padre de un menor que resultó lesionado en esos hechos. Expresó que el viernes su hijo le comentó que lo habían invitado a una fiesta en ese domicilio y además le dijeron que iban a llevar muchachas, pero atendiendo sus recomendaciones, él no iba a ir. Pero ya en la noche acudió de curioso a asomarse, iba con un amiguito y se pusieron a platicar enfrente, continuó. Fue cuando llegaron los matones y metieron a todos los que encontraron afuera, dijo. Prácticamente los acorrala.. [+] Ver mas

Los hijos de puta de Juárez…

Juan Pablo Becerra-Acosta M. Doble fondo Cuando fui enviado a reportear a Ciudad Juárez en febrero pasado, luego de la matanza de quince jóvenes en Villas de Salvárcar, llegué al domicilio donde ocurrió la masacre, empujé la puerta, ésta cedió, y entré. Los sicarios literalmente se habían metido hasta la cocina de la casa donde varios lepes tenían una fiestecita: los muros ensangrentados de una especie de desayunador estaban perforados por proyectiles de balas. Incluso hallé una botella de licor en el suelo con manchas hemáticas. Los asesinos no habían tenido piedad: habían acorralado a los chavos y los habían ejecutado. “Hijos de puta”, pensé… Ocho meses después observo las fotografías de una nueva matanza, ahora ocurrida la noche de viernes a sábado en la colonia Horizontes del Sur, sit.. [+] Ver mas

Policías matan a tres inocentes

En Saltillo, Coahuila, durante un enfrentamiento entre uniformados y sicarios, agentes policiacos disparan contra una mujer y sus dos hijos, de 18 y 14 años, a pesar de que uno de sus compañeros les advirtió que eran civiles inocentes SALTILLO, Coahuila, 24 de octubre (EL UNIVERSAL).-El fiscal general de Coahuila, Jesús Torres Charles, aseguró que si las evidencias son contundentes la dependencia a su cargo aceptará que se equivocaron sus elementos al disparar ala camioneta Avalanche blanca con vidrios polarizados dónde viajaban tres miembros de una familia, uno de ellos menor de edad. Los tres murieron la madrugada de ese domingo en Saltillo, Coahuila, durante un operativo entre la policía y delincuentes. Las víctimas, cuyos cuerpos ya fueron entregados a sus familiares, son la hija y los dos nietos del e.. [+] Ver mas

Acapulco bajo fuego

El turístico puerto es escenario nuevamente de una ejecución masiva, donde seis personas periten la vida y sus cadáveres son arrojados a la carretera acompañados de narcomensajes / En ese mismo polo de recreo, un individuo fallece a consecuencia de las heridas mortales que le endilgaron sicarios rivales en una balacera efectuada el sábado ACAPULCO, Guerrero., 24 de octubre (UNIVERSAL, NOTIMEX Y PERIODICOS).- En menos de 48 horas, otros seis cuerpos fueron encontrados en la entrada principal de la colonia Guadalupe, ubicada en el poblado del kilómetro 30, perteneciente al municipio. En el lugar se entraron tres narcomensajes en cartulinas y elementos de la policía estatal dieron fe del hallazgo. Una llamada anónima alertó que personas muertas se encontraban en dicha colonia, cerca de un jardín de niños .. [+] Ver mas

Matanza en Tijuana

A un día de la masacre de 15 personas en Ciudad Juárez, el turno ahora fue para Tijuana: ayer, un comando armado irrumpió en un centro de rehabilitación y ejecutó a 13 personas, todos ellos drogadictos en rehabilitación TIJUANA, México, 25 de octubre (AFP) - Trece personas que se encontraban en un centro mexicano de rehabilitación para drogadictos en Tijuana, frontera con Estados Unidos, fueron asesinados a balazos la noche del domingo, dijo a la AFP bajo anonimato un alto funcionario de la policía de ese distrito. “Son 13 personas asesinadas a balazos, todos adictos en recuperación” dijo el funcionario de Tijuana, frontera con San Diego, California (suroeste de Estados Unidos). El centro de rehabilitación donde ocurrió la matanza, llamado Camino A. C., está en una zona semirural de Tijuana, dond.. [+] Ver mas

Matanzaz

Sergio Sarmiento Jaque Mate “Guerra: una matanza de gente que no se conoce entre sí para el beneficio de gente que sí se conoce pero no se mata.” Paul Valery ¿Se acuerda usted cuando los mexicanos nos escandalizábamos por las matanzas indiscriminadas en Estados Unidos? Masacres como la de la escuela Columbine de Colorado en 1999, en la que dos estudiantes mataron a 12 compañeros y un maestro e hirieron a 21, o la de la Universidad de Texas en Austin de 1966, en la que un alumno mató a 16 e hirió a 32, convencieron al mundo que la Unión Americana era una tierra de violencia en que la amplia disponibilidad de armas hacía posible que cualquier loco iniciara una matanza. Hoy esa imagen la tiene México, sólo que las matanzas no son realizadas por locos armados sino por sicarios profesionales que con.. [+] Ver mas

Paranoia y estampidas

Más de 300 efectivos del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Marina irrumpieron la noche de ayer en el concierto de la reina de la banda Jenni Rivera, en busca de presuntos integrantes del crimen organizado, hay detenidos y al menos 100 lesionados por estampida. Fuentes policiacas confirmaron que pasadas la una de la mañana de este sábado, marinos y soldados apoyados por elementos de la Policía Federal, rodearon la plaza de toros El Semental, ubicada en las afueras de Apatzingán. Los elementos castrenses interrumpieron el concierto y apagaron el equipo de sonido y obligaron a la artista a retirarse del escenario. Las fuerzas federales ingresaron al ruedo y a las gradas, por lo cual, la mayoría de los tres mil asistentes corrieron y en forma desordenada al menos un centenar de hombres y mujeres jóvenes .. [+] Ver mas

Universidades públicas en bancarrota

21 instituciones de nivel superior, entre las que se encuentra la Universidad Autónoma de Yucatán, enfrentan problemas para pagar a sus trabajadores jubilados y pensionados, lo que las pone en situaciones críticas de cara a su futuro MEXICO, DF, 24 de octubre (EL UNIVERSAL).- La falta de recursos para enfrentar el pago de sus trabajadores jubilados y pensionados ha puesto en situación ``crítica, muy crítica o insostenible’’ a 21 universidades públicas, de acuerdo con un estudio de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La Secretaría de Educación Pública recomendó a las instituciones ``suspender o disminuir las pensiones’’ y modificar los contratos colectivos para otorgar pagos adicionales a quienes decidan permanecer en funciones. El estudio actuarial que solicitó la dependencia encontró.. [+] Ver mas

Indicador político

Carlos Ramírez + Fuero: Sedena no, políticos sí + Hipocresía de Hillary Clinton A la ética del ejército de llevar un juego limpio y aceptar la limitación del fuero militar que sin duda afectará su margen de maniobra en la seguridad nacional se le debe contrastar cuando menos tres hechos en sentido contrario: 1.- La incongruencia —para decir lo menos— de los legisladores que exigieron y votarán a favor de la limitación del fuero militar, cuando el PRD legislativo, político y partidista y sus aliados priístas han protegido al diputado (ex) perredista Julio César Godoy acusado con pruebas de vinculaciones con el crimen organizado en Michoacán. Los legisladores, obvio es decirlo, no acotarán su fuero político porque es su escudo de impunidad. 2.- El combate contra el narco sólo tiene un escena.. [+] Ver mas

IFE: Legitimidad o cuotas

Manuel Camacho Solís Lo más terrible de la situación política no es que los problemas se sigan acumulando, sino que se desaprovechen las oportunidades que se tienen para enfrentarlos o al menos disminuirlos. Está a la vista que para las próximas elecciones presidenciales podría repetirse una crisis electoral que socave la legitimidad de las elecciones como ocurrió en 2006. Sin embargo, se sigue caminando como si nada hubiera pasado y nada pudiera ocurrir. Estamos en una complejísima crisis que ni se reconoce, ni se le buscan y operan salidas. Todo queda en declaraciones, en posicionamientos, en una constante búsqueda de la mejor manera de evadir las responsabilidades políticas de cada quien. La próxima elección de los tres consejeros del IFE, es una decisión que debiera salir de la inercia, de la ru.. [+] Ver mas

Cinco aspirantes para dirigir al PAN

El diputado Roberto Gil Zuarth registra candidatura pese a críticas / El consejero nacional Juan José Rodríguez Pratts acudirá al TEPJF para impugnar este registro / Reaparecen en forma inesperada Germán Martínez y el ex secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont MEXICO, D.F., 24 de octubre (UNIVERSAL).- El diputado Roberto Gil Zuarth se registró como el quinto candidato para dirigir al Partido Acción Nacional (PAN) para el período 2010-2013, en sustitución de César Nava. Con Gil, la contienda será histórica debido a que nunca han disputado cinco aspirantes la dirigencia del blanquiazul. De manera inesperada, este domingo reaparecieron en la escena política el ex líder del Partido Acción Nacional (PAN) Germán Martínez, y el ex secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont. Lo hicieron para.. [+] Ver mas

Juanito “No-Doy-Una”

Francisco Rodríguez Indice político JUNTO AL PROPIO Felipe Calderón, Juan Molinar Horcasitas personifica al “grillo” de partido político que, en cargos de responsabilidad pública, nada más no da una. Acción que emprende, acción que resulta fallida o, en el peor de los casos, se le revierte. De las pifias, erratas y monumentales “osos” que el politólogo de Acatlán ha perpetrado en el IMSS y, hoy, en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes —que ocupa desde la defenestración de Luis Téllez—, podría escribirse una enciclopedia. Con un anexo donde se exaltara su estulticia y su soberbia. La SCT es, hoy por hoy, la dependencia que más conflictos enfrenta… y es incapaz de resolver. Se le caen los puentes –apenas, otro, en el kilómetro 30 de la carretera Tampico-Mante—… por su .. [+] Ver mas

Ineficacia para cobrar el agua

En nuestro país sólo se cobra 42 de cada 100 litros de agua potable debido a una falta de estrategia y sistemas técnicos eficaces de cobranza por los organismos operadores, alerta la Conagua/ Además de la pérdida del líquido, las finanzas son deficientes y faltan recursos para dar mantenimiento al sistema hidráulico y mejorar la distribución a los usuarios MEXICO, D.F., 24 de octubre (NOTIMEX).- A diferencia de otros países, en México sólo se cobra 42 de cada 100 litros de agua potable debido a una falta de estrategia y sistemas técnicos eficaces de cobranza por los organismos operadores de agua en el país, alertó la Conagua. El subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la dependencia, José Ramón Ardavín, explicó que esa situación se debe a la falta de indicadores, padrón de usuarios.. [+] Ver mas

El paso de la mariposa monarca

uan José Morales Impacto ambiental Estamos ya en otoño, la época en que las famosas mariposas monarca —Danaus plexippus para los entomólogos— realizan su portentosa migración de miles de kilómetros desde los Estados Unidos hasta México, para escapar de la oscuridad y el frío de los meses invernales. Pero contra lo que generalmente se piensa, no todas ellas se dirigen hacia los bosques de coníferas del estado de Michoacán, en la región central de México, donde incluso se estableció un área natural protegida —llamada precisamente Santuario de la Mariposa Monarca— en la zona de mayor concentración de estos insectos. Si bien hacía allá se dirige el grueso de la migración, una parte llega, por otra ruta, a la península de Yucatán, en particular a la zona oriental, en Quintana Roo. La tra.. [+] Ver mas


Picasso

Jacobo Zabludovsky Bucareli] Picasso cumple 90 años. Llegamos a Vallauris mi esposa y yo, confiados en las gestiones de amigos mutuos para ser recibidos en la fiesta y realizar mi sueño profesional: entrevistar al artista más importante del siglo XX. En aquellos tiempos había toreado en México Luis Miguel Dominguín, a quien se atribuía una estrecha amistad con Picasso. Noticias de prensa y fotografías frecuentes probaban su cercanía y la confianza entre ellos. Luis Miguel vivía temporadas en la casa del pintor, muy aficionado a los toros, quien lo trataba como a un hijo. Nos hicimos amigos, tanto que le pedí a Luis Miguel conseguir una entrevista con el personaje a quien yo más quería entrevistar, al genio inaccesible. Contento de poder dispensar un favor a su nuevo cuate, Luis Miguel aceptó. �.. [+] Ver mas

La democracia en crisis

Por Víctor Flores Olea (Incluidas las Alianzas para el 2011-2012) Tema político central a discusión es el de las falsificaciones y distorsiones que vive hoy la democracia. Mil ejemplos se señalan pero rara vez se toca el fondo de la cuestión, que casi siempre se limita a señalar las razones éticas, educativas, de inmoralidad que viven los protagonistas. Sabemos bien que en sus orígenes (la Ilustración, siglo XVIII) la revolución burguesa propuso “justicia, igualdad y fraternidad”. Pero su desarrollo efectivo (“el capitalismo real”), en estos siglos de afirmación ha mostrado más bien una ilimitada capacidad de efectuar destrozos humanos, sociales y ecológicos, negando sus originales promesas de futuro. La actual crisis del capitalismo neoliberal nos muestra una vez más su incapacidad para sati.. [+] Ver mas

Valores trastocados

Por María Teresa Jardí La misma razón de sometimiento del mundo, orquestado desde los gobiernos de los países que se van convirtiendo en a modo del imperio gringo, algunos por cobardía, otros convencidos de que no existe otra solución para enfrentar las problemas que se multiplican debido a la aplicación de las mismas recetas impuestas por canallas a modo de ese imperio. La misma razón que ha tenido en su última entrega, la entrega del Nobel a Mario Vargas Llosa, salta a la vista en la entrega del Nobel de la Paz al disidente chino Liu Xiaboo —- quien sin duda injustamente se encuentra preso, como merecedor es de ese y cualquier otro reconocimiento por su obra literaria el novelista —- pero, al que la entrega del Nobel se le da, en aras de golpear a China, porque desde el punto de vista económico y en.. [+] Ver mas

¿Realmente les importa la Cofetel?

Por Clara Luz Alvarez El Congreso de la Unión al presentar las controversias constitucionales en contra de actos del Presidente Felipe Calderón en temas de telecomunicaciones, se está convirtiendo en el defensor de la autonomía de la Comisión Federal de Telecomunicaciones. ¿Será cierto? Hagamos memoria y analicemos. Acuerdo de Transición a la TV Digital (2004). Elaborado por el Comité Consultivo de Tecnología Digitales para la Radiodifusión (formado por 3 representantes de los concesionarios de radiodifusión, por 3 de la SCT y sin la presencia de la sociedad civil), señaló como una fecha aspiracional y no definitiva para el apagón analógico, el año 2021. El texto de este Acuerdo da la suficiente incertidumbre jurídica para que el gobierno no pueda exigir el apagón analógico, ni la devolución de.. [+] Ver mas

Harp Helú: Las razones de un millonario

Por Alvaro Cepeda Neri Conjeturas No pocos empresarios de mucho peso (ricos, millonarios y hasta uno multimillonario: Slim Helu) han advertido que el calderonismo va de mal en peor. Esto no lo dicen con todas sus letras, pero por ahí anda la cosa. Se suponía que ellos, por derechozos y conservadores, serían incondicionales del PAN (al torpe y bribón Fox hasta la fecha le siguen financiando su egolatría) y de Calderón, sobre todo cuando, me parece que el dueño de Bimbo y patriarca de la dinastía u otro de la misma clase, pagó la propaganda que identificaba a López Obrador como “un peligro”. Pero, en Sonora, a Calderón, una de las madres de los niños quemados en la Guardería ABC, le dijo en su cara: “¡Creíamos que otro era el peligro”, para entre líneas imputarle a Calderón que él es el pe.. [+] Ver mas

Por una concepción asumida de todos con todos

Por Félix Sautié Mederos ¡Pueblo, conócete a ti mismo! Las soluciones que necesitamos en Cuba en mi opinión, no son únicamente de índole económica, aunque resultan muy importantes y tienen gran incidencia en la vida espiritual, ética, política así como socio económica del país. En este orden de pensamiento considero que, cuando las leyes económicas y sociales que deben regir en la sociedad se asumen de manera esquemática y voluntariosa, de seguro podrían cometerse serios y sensibles errores. Eso ha estado sucediendo recurrentemente en nuestro proceso socio político y económico, con experimentos sin resultados, campañas fallidas y una determinada falta de persistencia en los enfoques que ha sido imprescindible adoptar. En consecuencia, pienso que deberíamos plantearnos métodos de participaci�.. [+] Ver mas

Mensaje AMLO 25 de octubre del 2010 -

Andrés Manuel López Obrador: "Cuando se trata de mantener la política de privilegios, de corrupcion y de opresión el PRI y el PAN siempre se ponen de acuerdo."


domingo, 24 de octubre de 2010

Tonto es el que cree que el pueblo es tonto

Han caído nuevamente jóvenes en Ciudad Juárez. La verdad es que nadie sabemos a ciencia cierta qué es lo que se cocina en las esferas del poder. Sólo opinamos y actuamos conforme a nuestro sentir, el cual podemos resumir en que merecemos vivir con traquilidad, que la gente en esa ciudad -y en todo el país- está dolida y no debiera ser así y sobretodo, que debemos evitar a toda costa el intervencionismo de los gringos.

Sin embargo, tampoco podemos negar que el narcotráfico existe y es otro más de los poderes usurpadores que nos niegan voz, democracia, bienestar y libertad. Tampoco podemos negar que dentro de esas corporaciones a las que diariamente satanizamos y satirizamos, trabajan personas que sienten un profundo compromiso con el país, que día a día soportan el miedo y siguen integrando casos, recogiendo muertos, colectando evidencias, registrando las cifras. Otra cosa es que sus patrones entren en componendas con los otros patrones, los de los sicarios.

Hoy les comparto esta nota no por la entrevistada ni el contenido de este ejercicio periodístico, sino por los comentarios de la gente, como dice el Presidente "el pueblo es sabio". Léanlos con calma, reflexionen, intégrenlos a nuestro programa político, porque si es verdad que vamos a construir el proyecto para 2012 con las voces de todos, este tema no lo podemos seguir tomando a la ligera: las cosas no son en blanco y negro.

EN LA CASA DE LAS ONDAS

No hay mucho que comentar, pues fue muy corta mi presencia. Las mujeres de Copala tienen temor de hablar, no solo por las agresiones que han sufrido en su municipio, sino también por las veladas intimidaciones que han recibido aquí mismo, en nuestra ciudad capital, de manos del gobierno del DF.

Su reacción, pues, tiene un porqué, así que me limitaré a exponer un poco de lo que es La Casa de las Ondas: es un espacio que, por mantenerse de las aportaciones y cooperación de todos, es para todos. Ahí se pueden llevar a cabo eventos como el de hoy, en donde tienen lugar los grupos minoritarios; ahí se llevan a cabo presentaciones de libros, círculos de estudio y foros diversos, todo ello relacionado a todo movimiento social.

La Casa de las Ondas se ubica en la Alameda de Santa María la Ribera y por el momento, en este espacio se mantendrá una exposición de pinturas y arte diversas (muchas desde el movimiento de Atenco), todo ello donado para que, quien guste adquirir alguna de estas muestras de arte, está invitado a hacerlo, pues todo lo que se recaude en dinero se donará al campamento de las mujeres Triquis que se encuentra, como ya había sido mencionado, a un costado de Catedral (dicha exposición se mantendrá a partir de hoy, 24 de octubre y hasta el 5 de diciembre).

Unas imágenes del pequeño evento de hoy:

Un pequeño atisbo del arte que pueden encontrar en la exposición...





Lectura de la crónica de la muerte de Teresa, por David Cilia Olmos, de voz de una de las mujeres Triquis...



Como todos sabemos, esta es la crónica que ha circulado en diversos espacios:

LA MUERTE DE TERESA

En 20 días más Teresa cumpliría 32 años, en marzo próximo estaría dando a luz, por esas fechas también su hijo Efraín estará cumpliendo dos años. Ya no lo celebrará. Ahora está rodeada de hermosas flores, ayer la despedimos, se fue con su vestido tradicional, con la nueva hamaca que nunca alcanzó a estrenar, con sus trastos de plástico y un gallo para que la acompañe en su camino.

Se fue con un mensaje escrito en la mano, antes de irse sus ancianos padres le orientaron sobre su camino y le dijeron en Triqui: recuerda allá, donde te escuchen, los nombres de los que te quitaron la vida, y los repitieron uno por uno. No hay coraje, hay dolor y más que nada, la preocupación para que no se olvide el mensaje.

Antes de irse Orlando, el hijo la madre de Teresa, y su abuela, lavaron con alcohol sus manos y la planta de los pies para que llegue limpia a donde va. Orlando no llora, a sus 9 años entiende perfectamente que de nada le sirve llorar, las demás mujeres tampoco lloran, han estado presentes durante horas de pie, aquí no hay ni una silla donde sentarse, ni un banco y ni un tabique.

Teresa no fue velada en su casa, “¿Qué casa iba a tener si era desplazada?” me contesta un indígena Triqui. En la casa más cercana a la escuela, sobre unos cuantos blocks de concreto se colocó su ataúd, entre las sábanas solo se alcanza a observar su cabello negro ensortijado.

Teresa había resistido los más de 300 días que duró el cerco militar en contra de la localidad de San Juan Copala, los últimos días del asedio ya no había comida y solo bebía agua de lluvia, cuando llovía, pues ya era imposible salir de las casas.

Pero finalmente el sitio en contra de Copala terminó con la toma militar del poblado. Primero la policía estatal tomo el Palacio Municipal Autónomo con el pretexto de la muerte del jefe paramilitar de UBISORT en la Sabana. La comunidad sitiada había sido tocada en su corazón. La policía estatal dejó el Palacio Municipal Autónomo, pero nuevamente las mujeres volvieron a salir a las calles de su comunidad y lo retomaron. No fue fácil, ahí murió una persona y hubo muchos heridos de bala.

Entre el 11 y el 19 de septiembre se dio la batalla por Copala, seis días le tomo a 400 paramilitares tomar el poblado casa por casa. La gente pasó los últimos días en sus casas con un estoicismo que se guardará en las páginas de la historia de este país, durante 3 o 4 días no tuvieron nada que comer y nada que beber. Teresa salió de su casa, con sus hijos el 14 de septiembre, durante la madrugada, en la oscuridad y dado lo abrupto del terreno calló en una barranca profunda y rodó arrastrando a algunos de sus hijos. Como pudo siguió su camino y finalmente logró pasar entre lo más difícil de la selva y barrancas el cerco de los paramilitares. Su esposo Jordán se quedó a intentar proteger el poblado y ayudar al escape de los demás habitantes, la mayoría de ellos de la tercera edad.

Cuando finalmente Jordán logró romper el cerco militar y escapar se reunió con ella en Yosuyuxi y enfrentaron su nueva situación, durante más de 10 meses ni Jordán ni Teresa habían tenido alguna fuente de ingresos económicos, pues primero no podían salir del poblado y luego ni de sus casas, ahora el joven matrimonio tenía que ver como alimentar a sus 6 hijos, que en 5 meses serían 7.

Teresa vivía escondida en la casa de su mamá. Ni ella ni sus hijos podían salir y ni siquiera asomarse a la puerta o a las ventanas, la casa de su madre estaba visible y peligrosamente a la orilla de la carretera. Ahí solo podía tejer diadema indígena, artesanías, para tener algún ingreso, pero ella no podía salir a venderlas, pues su vida corría peligro.

Una semana antes de su muerte Teresa y Jordán recibieron en esa casa a Matilde Pérez, de La Jornada, a Zósimo Camacho y David Cilia García, reporteros de la revista Contralínea, al corresponsal de Proceso en Oaxaca, a la reportera Frida Guerrera y a Reyna Martínez vocera del Municipio Autónomo en el estado de Oaxaca.

Reyna tomó las manos de Teresa en sus propias manos y le dijo mirándola a los ojos:

--Vámonos para Oaxaca, al plantón…

--No puedo Reyna –contestó Teresa—tengo muchos hijos y pueden dar mucha lata.

Reyna insistió, pero Teresa mantuvo su negativa, quería estar con su esposo y sus hijos juntos y eso sólo lo podía lograr estando en Yosuyuxi.

Ahora Teresa está muerta. Hasta esta localidad de la región Triqui Baja que reúne la mayor cantidad de desplazados de San Juan Copala llegaron los sicarios para ejecutarla.

Ahora mismo nos muestran la ropa que tenía puesta Teresa durante la emboscada. El largo cinturón indígena tejido a mano muestra las perforaciones de los tiros que la abatieron por la espalda, nos muestran el sostén tinto de sangre, el fondo, y el huipil de pos si rojo, con el orificio de la bala calibre 7.62. Pero no es la única sangre, en la camioneta en la que viajaba se nota la saña, el uso de diversos calibres, el miedo de los que con impunidad disparan que una vez apretado el gatillo no dejaron de disparar hasta que sobre la carretera dieron el tiro de gracia a Jordán, el esposo de Teresa.

Rodeada de flores, en manojos que nunca abandona una anciana Triqui, la madre de Teresa reflexiona o pregunta en un español bastante claro para quien lo quiera entender: “no sé porque le hacen así, ella no es hombre, nomás mujer, ella nomás estaba aquí, en su casa”.

Su pregunta me da claridad acerca de que los paramilitares que se están apoderando de México están mandando un mensaje de “equidad” en la muerte que distribuyen, los mínimos códigos de comportamiento en la guerra, para ellos son basura, lo que el jefe ordene, eso se hace. Los paramilitares que siguen masacrando al pueblo Triqui de Copala tienen los mismos códigos éticos que sus jefes Toño Pájaro, Heriberto Pazos, Ulises Ruiz, o sea, no tienen madre.

Pero yo me pregunto: ¿Dónde están las y los activistas que defienden los derechos de la mujer en México? ¿Andan en algún congreso internacional? ¿Teresa no era mujer? ¿Acompañaba demasiado a su marido como para que merezca ser defendida?

¿Dónde están los que defienden a los niños de la violencia? ¿Los hijos de Teresa no son víctimas de la violencia? ¿Necesitaban ser lastimados verbalmente y no con balas para que alguien les haga caso?

¿Dónde están los que defienden los derechos de los pueblos indios? ¿Teresa no era Triqui? ¿Los Triquis no son un pueblo indígena?

¿Dónde están los que defienden el derecho a la salud? Alexandra, la hija de 3 años de Teresa tiene una esquirla o cristal en la cabeza que no pudimos retirar, Frida Guerrera y yo, con agua hervida y sal y unas tijeras de kínder que es lo único que había al alcance para atenderla donde está. ¿Qué el doctor? ¿Qué el Centro de Salud? ¿De qué me están hablando?

Frida Guerrera, la primera y única reportera que ha entrado a Yosoyuxi luego de la masacre -- hasta la fecha--, se queda con una profunda sensación de impotencia. Nosotros no pudimos ¿Entonces quién la va a curar? El Estado mexicano gasta exactamente pinchemil millones de pesos en salud. Ni un centavo se invertirá en curar a Alexandra, se los puedo asegurar. Pero repito ¿Dónde están los activistas que se rifan el pellejo en éste país para atender el derecho a la salud que el Estado y el sistema se niega a atender? ¿Es demasiada chica su herida? ¿De cualquier forma de algo va a morir o la van a matar a balazos?

¿Dónde están los que defienden a los desplazados, a los perseguidos, a los refugiados, a los damnificados en otras partes del mundo? ¿Acaso solo lo son si lo dice Televisa? ¿Solo al lado de un artista famoso los Triquis pueden tener el estatus de desplazados, de refugiados, de damnificados?

¿Dónde están esos hombres y mujeres viriles, güevudos --como dicen los misteriosos desaparecedores--, que pueblan la política nacional, la “izquierda” y los movimientos sociales con discursos encendidos sobre la justicia y los derechos? ¿Matar mujeres, disparar contra niños de uno a 3 años, rematar a los heridos no es una injusticia?

¿Dónde están los que defienden la autonomía, la libertad, la democracia? ¿El pueblo Triqui no tiene el derecho a organizarse, expresarse como le dé su gana?

Podría seguir preguntando pero no sé si como desde hace 10 meses, 10 años, o 5 siglos estás preguntas en realidad no tengan respuestas o no merezca yo conocerlas.

Lo que sí sé es donde está el asesino de Teresa, Antonio Cruz, alias el Pájaro. Está estacionado en su carro focus rojo, con las luces ostensibemente encendidas, sobre una terracería que entronca con la carretera por la que vamos pasando rumbo a Tlaxiaco para mandar esta información.

Zona Triqui baja, lunes 18 de octubre de 2010.

David Cilia Olmos.


*****

* El colofón: El próximo sábado el campamento Triqui levantará una ofrenda mortuoria apegada a sus ritos y costumbres. Estemos atentos.

AMLO con la gente en Atizapan


Foto cortesía de Twitter @lipiadelita