lunes, 13 de diciembre de 2010

"Secretaría de Energía es usted una mentirosa" le gritan SMEitas a Kessel

3a PROTESTA CONTRA LA INTERVENCIÓN YANQUI EN MÉXICO...


A pesar de la poca participación que tuvieron las dos primeras manifestaciones frente a la embajada de EEUU, para protestar en contra de la inminente intervención militar yanqui en México, los ciudadanos que estamos comprometidos con el país no bajamos la guardia e invitamos a una tercera manifestación. Afortunadamente, esta vez acudieron más mexicanos al llamado, lo cual nos motiva a seguir realizando este tipo de eventos para informar, concientizar y despertar a la población que sigue dormida por la manipulación perversa de la televisión y la iglesia pederasta y corrupta.

Pablo Moctezuma Barragán:


Sabemos que el enemigo común de todos los mexicanos es la mafia fascista, corrupta, asesina, cínica, mentirosa, hipócrita, impune, sociópata, tridora a la patria e hija de puta que nos desgobierna. Por ello, es necesario que todos tomemos conciencia y nos unamos como uno solo para librar la batalla en contra de esta oligarquía parásita y depredadora que nos tiene sumidos en esta terrible crisis política, económica, social, cultural, educativa, científica, tecnológica, alimentaria, de inseguridad y violencia.

Mario Sinaí:


La principal herramienta de manipulación que utiliza la oligarquía para mantener al pueblo ignorante, mediocre, sumiso, apático, atemorizado y pendejo, es la televisión. Necesitamos quitarnos el yugo manipulador de la televisión para empezar a pensar como ciudadanos y no seguir actuando como súbditos o esclavos.

Álvaro Albarrán:


Para despertar al pueblo del letargo en el que se encuentra existen muchas formas de hacerlo, pero la más efectiva es la información de boca en boca, tal como lo hace nuestro compañero Miguel Valdés, quien utiliza el transporte público para difudir lo que la televisión jamás informará a los mexicanos. Sin información, eres un simple mexicASNO. Con información, te conviertes en un ciudadano mexicano.

Miguel Valdés:



¡¡¡POR SALUD MENTAL APAGA LA TELEVISIÓN Y LEE UN LIBRO!!!

Trino Historias desconocidas de la Independencia y la Revolución Bicentenario Centenario

Trino Camacho, el monero más conocido de Jalisco
GUADALAJARA, JALISCO (08/DIC/2010).- Está enojado con la Historia, porque a lo largo de los años, cada quien ha ido cambiando acontecimientos, por eso ahora, Trino Camacho, el monero más conocido de Jalisco, se desquita y hace sus pasajes desconocidos de la Historia en la Independencia y la Revolución.
Presentó su libro "Historias desconocidas sobre la Independencia y la Revolución", entre los presentadores estuvieron: Fernando Rivas Calderón que describió el libro "como el wikileaks de la historia nacional" bien podría ser parte de este público ya que hasta dedica un cover de come together de los Beatles con pasajes de traiciones recorriendo desde Madero y Zapata hasta Caín y Abel, demostrándonos que historias como la nacional poco tienen de desconocidas.
Ante la duda de Ignacio Alcázar de el ¿Por qué el monero se suma a los festejos del Centenario y Bicentenario que tanto critica? "Trino" respondió con su ya tradicional humor: "Estoy enojado con la Historia porque nada es cierto y entonces dije Si todo el mundo hace billete con mentiras ¿Por qué yo no?"
También en el escenario Enrique Hernández exclamó con un tono consolador "Que sería de nosotros sin nuestros gobernantes corruptos que nos dan a moneros como "Trino"
El Informador http://www.informador.com.mx/suplementos/0000/254797/6/estoy-enojado-con-la-historia-trino.htm

Taibo II Oropeza Martí Batres Agustín Guerrero La Izquierda a Debate

*Durante la tertulia “La izquierda a debate”, los participantes lamentan que el sol azteca se haya alejando de los principios que le dieron origen, haya reproducido las prácticas corruptas del priismo y su dirigencia nacional esté “derechizada”
Diputados federales, escritores, historiadores, dirigentes y luchadores sociales destacaron la necesidad de rescatar al PRD para que construya un proyecto diferente al aplicado por el PAN que mantiene al país en una crisis profunda con una acentuada pobreza y desigualdad social, retome el trabajo con la izquierda social y, sobre todo, abandone la estrategia de alianzas con Felipe Calderón, porque es grave “aliarse con el enemigo del pueblo”, que está entregando la soberanía nacional y mantiene una posición de servilismo a Estados Unidos.
Durante el Tianguis de Libros de Reforma, los participantes en la tertulia “La Izquierda a debate” lamentaron que el Partido de la Revolución Democrática se haya alejando de los principios que le dieron origen, esté alejando de la población, haya reproducido las prácticas corruptas del priismo y su dirigencia nacional esté “derechizada” y empeñada en dividir a la izquierda.
“Necesitamos recuperar al PRD para que encabece las causas que le dieron origen”, que trabaje junto al conjunto de izquierdas que existen en el país para diseñar un proyecto de gobierno distinto, señaló el coordinador de la expresión Movimiento Cívico Nacional, Mario Saucedo Pérez, quien acusó a la dirigencia nacional de su partido de estar dividiendo y golpeando a la izquierda.
Afirmó que la dirección nacional perredista, encabezada por Jesús Ortega, está orientada hacia la derecha completamente. “No se reduce al problema de las alianzas (con el PAN), tiene que ver con una estrategia que a partir de 2006, 2007 y 2008 ha ido dirigida a dividir y estar completamente de acuerdo en los planteamientos estratégicos de Calderón y el PAN, de golpear a la izquierda, de dividir esa coalición que en el 2006 ganó las elecciones. Leer más http://bit.ly/gmv83f

Familiares de las Víctimas: tras el bombardeo al Ecuador y el asesinato de 4 estudiantes mexicanos, sigue IMPUNIDAD

Video desde México con la denuncia de la Asociación de Víctimas de Sucumbíos, ante el Tribunal Antiimperialista del 17° Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en Pretoria, Sudáfrica

Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos


En un refugio guardado en su corazón
Llevan la bandera de Bolívar.
Su rostro la transmite en la sonrisa
Que dejaron en las imágenes del recuerdo.

Hoy desde lo alto suenan las campanas
Ustedes las tocan para mostrarnos el camino.

Juan, Verónica, Soren, Fernando desde lo alto nos miran
Y nos recuerdan que para ser grandes

Hay que saber soñar.

Del 13 al 21 de diciembre se llevará a cabo en la Ciudad de Pretoria, Sudáfrica, el 17° Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.

Como Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos, fuimos invitados a participar en el Tribunal Antiimperialista del Festival, pero desafortunadamente, por motivos de índole económico no nos fue posible asisitir a tan importante evento.

Pero en este espacio, hacemos pública nuestra denuncia ante el Tribunal grabada en video, junto con el documento de la misma y una propuesta de resolutivos a considerarse, tanto por el Tribunal Antiimperialista como por los asistentes al 17° Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes.

Muchas Gracias.

Para ver los vídeos visita:

http://asociaciondepadresyfamiliares.blogspot.com/2010/12/el-caso-sucumbios-en-el-17-festival_13.html

Para leer los documetos de denuncia y propuesta de pronuncimiento, visita:

http://asociaciondepadresyfamiliares.blogspot.com/2010/12/el-caso-sucumbios-en-el-17-festival.html

ASOCIACION DE PADRES Y FAMILIARES DE LAS VICTIMAS DE SUCUMBIOS ECUADOR
http://asociaciondepadresyfamiliares.blogspot.com/

Leer Nota AQUI

Fallas contra lavado de dinero

Oficio de Papel
Columna semanal del periodista Miguel Badillo

Fallas contra lavado de dinero

Proliferan centros de apuestas


Los reality shows de la PGR


Los muertos se acumulan en las calles, los secuestros invaden todo el territorio nacional (incluído el pueblo de Tlalpan al sur de la ciudad de México), las carreteras se han vuelto inseguras y muchas ciudades parecen pueblos fantasma porque sus habitantes han huido aterrorizados por los enfrentamientos entre militares y marinos contra narcotraficantes. A pesar de ello, el gobierno federal anuncia que su “guerra” contra el crimen organizado sigue adelante, mientras que Felipe Calderón y su familia se refugian en el bunker de Los Pinos protegidos por miles de soldados del Estado Mayor Presidencial.En México todos sabemos que el problema es generado por Estados Unidos y el enorme consumo de drogas entre su población; sin embargo, el gobierno de ese país ha decidido que la batalla se libre en territorio mexicano para evitar que la violencia cruce la frontera y ponga en riesgo a los estadounidenses.

Con más de 30 mil muertos en México, aparece el combate al lavado de dinero como la única forma de frenar a los cárteles de la droga y quitarles el financiamiento que ahora los hace invensibles y con capacidad de corromper a cualquier político, policía, militar o ciudadano común. Esto también lo sabe el gobierno de Calderón, pero al respecto no hace nada y permite que miles de millones de dólares circulen libremente por instituciones financieras y empresas.
Leer mas...AQUI

Los cárteles de Televisa y del narcotráfico

Álvaro Cepeda Neri

Los poderes fácticos, como Televisa y las delincuencias –como expresión de cárteles con sobrado poder económico y capaces de maniobrar políticamente para disputarle al Estado constitucional su poder y competencia legal sobre el territorio– prácticamente se han impuesto sobre las instituciones legítimas, constituyéndose en abiertas rebeliones para establecer, con sus golpismos, gobiernos contrarios al estado de derecho. Ni la militarización (la otra cara de otro posible golpe de Estado si los políticos del Partido Acción Nacional, como van, siguen tan ineficaces generando ingobernabilidad y crisis de desastres económicos y sociales) ha podido neutralizar la violencia que se ha generalizado en casi todas las 32 entidades de un federalismo cuestionado por las incapacidades de sus gobernadores y presidentes municipales, al que quieren someter con la policía única que nos hará regresar al centralismo del Estado unitario.

El artículo 136 constitucional sólo plantea como solución que el pueblo restablezca el orden constitucional, cuyo relajamiento (Daniel Cosío Villegas, “La república restaurada”, en la Historia moderna de México: vida política) ya llegó a tal grado que ni los presidentes municipales ni los gobernadores, ni el presidente de la república ni los jueces de los poderes judiciales de los estados ni del Federal respetan, ya que todos ellos constantemente pasan por encima y pisotean la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las constituciones estatales y sus leyes reglamentarias. Los amparos y las suspensiones no se acatan. Cada gobernante no las obedece y, mucho menos, las cumplen, en lo que ya es un desorden, una rebelión que ha interrumpido la observancia de la ley.
Leer mas...AQUI

Varias de La Jornada

Alza a la tortilla
  • La UNT y CNTE exigen alza salarial
Legisladores condenan el aumento; "es un golpe"

Periódico La Jornada
Lunes 13 de diciembre de 2010, p. 4

Senadores y diputados de PRI, PRD y PT, así como la dirigencia nacional del PT, condenaron el incremento de 50 por ciento al kilogramo de tortilla en el Distrito Federal y de 40 por ciento o más en los estados, "porque es un golpe a la economía de los mexicanos". Demandaron que el gobierno mantenga el subsidio a ese alimento.

En tanto, líderes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) manifestaron que, ante las constantes alzas a combustibles y alimentos básicos, es necesario un incremento sustancial a los salarios mínimos. Por su parte, dirigentes de la disidencia magisterial del SNTE y de la CNTE exigieron un aumento salarial de emergencia.
Leer mas...AQUI

Contra el Establishment

Si extraditan a Assange habrá ataques cibernéticos: hackers
  • Activistas amenazan con interferir el sistema informático de la justicia británica
  • El fundador de Wikileaks se dice "decepcionado del maltrato" al sistema judicial sueco
Londres, 12 de diciembre. El grupo de activistas cibernéticos denominado Anonymous advirtió que si el gobierno de Gran Bretaña extradita a Julian Assange, fundador de Wikileaks, atacará el sistema informático de la justicia británica, mientras el australiano, quien está acusado de presunto abuso sexual en Suecia, declaró en un documental que el Departamento estadunidense de Defensa tiene la intención de procesarlo por el delito de espionaje y se manifestó decepcionado del sistema judicial sueco.

Anonymous anunció un bloqueo contra el sistema informático del Servicio Público de Procesamientos y otros departamentos gubernamentales británicos relacionados con la entrega de Assange a las autoridades suecas, indicó el diario The Sunday Times.

El grupo de activistas reivindicó el pasado jueves un ataque contra las páginas de MasterCard y Visa, ante su decisión de retirar los servicios que prestaban a Wikileaks.
Leer mas...AQUI

Contra el Establishment

El Vaticano temía en 2009 un "baño de sangre" en Cuba, según el sitio de Internet


Periódico La Jornada
Lunes 13 de diciembre de 2010, p. 30

La Habana, 12 de diciembre. El Vaticano temía a principios de 2009 que la situación económica y la tensión política en Cuba llevaran a un "baño de sangre" y consideró "contraproducente" la hostilidad de Estados Unidos contra la isla, según un reporte difundido por Wikileaks.

La inquietud del Vaticano por la influencia de Hugo Chávez, mostrada en otro informe, también apareció esta vez, en una conversación del 14 de enero de 2009, entre diplomáticos estadunidenses y Angelo Accattino, encargado de las relaciones con el Caribe.

Según el reporte, Accattino insistió en la búsqueda del diálogo, "sin importar qué tan desagradable sea el interlocutor. También dejó claro que el Vaticano está mucho más preocupado por Chávez que por Raúl Castro, considerándolo más peligroso y con más largo alcance (no dijo más joven)".
Leer mas...AQUI

Caso Digna

Las complicidades alejan la justicia: familiares de Ochoa

Mancera cantinflea para justificar su actuación en las pesquisas, acusan

Un grueso paquete de más de 400 páginas con peritajes de criminalística, química y medicina forense fue aportado hace tres años por la familia Ochoa y Plácido a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. El expediente contiene pruebas técnicas que demuestran que la muerte de la defensora de derechos humanos Digna Ochoa, ocurrida el 19 de octubre de 2001, fue un asesinato, no una acción suicida.

Semanas antes de anunciar su ratificación a la versión del suicidio, Mancera recibió a los familiares de Digna y a su actual abogado, David Peña. "Nos dijo que nuestras pruebas y dictámenes fueron aceptados y agregados al expediente del Caso Digna Ochoa, pero que su contenido no fue analizado o contrastado con las actuaciones que en su momento realizó una fiscalía especial. Así de cantinflesca fue su explicación", señala el penalista.
Leer mas...AQUI

Caso Digna

"Le debemos respeto"

Blanche Petrich

Periódico La Jornada
Lunes 13 de diciembre de 2010, p. 15

Carmen Pedrazzini, que fue investigadora del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro (PRODH) y amiga de la abogada Digna Ochoa, exige "respeto para quien fuera una valiente luchadora social" y una retractación pública del procurador capitalino Miguel Ángel Mancera, quien justificó la ratificación de la versión de que la defensora de derechos humanos no fue asesinada sino que, "por sus tendencias suicidas", se quitó la vida:

"Te puedo asegurar que ella no tenía tendencias suicidas. Yo la conocí bien, trabajamos juntas, vivió nueve meses en mi casa para refugiarse de las amenazas de muerte que recibió, y sólo salió cuando se fue a Estados Unidos."

Expresa que "más que la incompetencia de la PGJDF para resolver el caso, lo que me indigna es que recurra a la salida fácil, diciendo que se trata de un suicidio".
Leer mas...AQUI

CEDH: Suman fuerzas armadas 428 quejas en este año en Michoacán

Periódico La Jornada
Lunes 13 de diciembre de 2010, p. 16

Morelia, Mich. En lo que va de este año se han presentado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) 428 quejas en contra del Ejército Mexicano, de la Policía Federal (PF) y de la Secretaría de Marina, informó el organismo. Las quejas contra dichas instituciones ante la CEDH suman mil 474 de 2007 a la fecha, añadió. El número de quejas se elevó en 2009 a 406 contra la Defensa Nacional y 195 contra la PF. Este año, antes de los operativos que se iniciaron el 8 de diciembre en Apatzingán, las quejas en contra de la PF aumentaron a 280, de los militares sumaron 140, y ocho contra la Marina. Las denuncias han sido por cateos ilegales, detenciones arbitrarias, ejercicio indebido del servicio público, lesiones, tortura, robo, amenazas y abuso de autoridad. Por tratarse de delitos federales, las quejas se turnaron a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, indicó la CEDH.
Leer mas...AQUI

Las alianzas con el PAN van contra los principios del PRD

Uno de los puntos importantes que deberá definir la próxima directiva perredista será si debe aliarse y con quién en 2012, dice

Periódico La Jornada
Lunes 13 de diciembre de 2010, p. 17

Convencido de que las alianzas electorales para las elecciones de 2010 con Acción Nacional son "totalmente contrarias a los principios del PRD", para Cuauhtémoc Cárdenas no hay vuelta de hoja: "Quien quiera votar por el programa del PRD y por el candidato del PRD, bienvenido".

En entrevista concedida en el Monumento a la Revolución, donde montó guardia de honor por el segundo aniversario luctuoso de su madre, Amalia Solórzano, indicó que el tema de las alianzas "seguramente será uno de los puntos importantes que deberá definir la próxima dirección del partido".
Leer mas...AQUI

Astillero
  • Quique y Marcelo: peregrinos
  • Salinas: "estabilizar"
  • Papeles trastocados
  • Echar la sal
Julio Hernández López

Peregrinos en Guerrero, Marcelo Ebrard y Enrique Peña Nieto comparten penitencias. Han ido a la tierra del figueroísmo redivivo en busca de votos para los candidatos locales que suponen les reportarán beneficios electorales en 2012, y en el camino arriesgan sus haberes discursivos para pintar de regios colores las pobres vestimentas de la tragedia comicial del México de hoy. El jefe del gobierno capitalino hace como que el flamante ex priísta Ángel Aguirre Rivero constituye una opción opositora, de exterminio del priísmo, para brincar de esa plataforma falsa al planteamiento optimista de que las "alianzas" partidistas constituyen veneno para el dinosaurio de tres colores que tan vivito y coleando está que ahora hasta se permite el préstamo de saldos inviables para que sean usados como "antipriístas". Peña Nieto, por su parte, trata de ponerse fríamente institucional a la hora de deslindar la amistad que ha tenido con el ahora "opositor", el citado Aguirre Rivero (quien ya fue gobernador interino de Guerrero, obviamente a nombre del PRI, activamente en contra del PAN y el PRD que ahora le ungen) y asegurar que todo su apoyo está del lado del formalmente priísta, Manuel Añorve Baños.
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Rapiña navideña: gasolinazo número 12
  • Santa Claus y los monopolios
  • Apatzingán, ayer y hoy
Enrique Galván Ochoa

Es muy probable que hoy o en los siguientes días el precio internacional del petróleo crudo suba a 90 dólares por barril. Es un nivel extraordinario si tomamos en cuenta que el promedio a lo largo del siglo pasado fue de 20. La mezcla mexicana se cotiza unos dólares menos porque nuestro petróleo es pesado –ya se lo están acabando–. La bonanza se refleja en las cuentas de Pemex y Hacienda: la exportación de crudo a Estados Unidos de enero a octubre de este año sumaba 30 mil millones de dólares. En otros países petroleros, por ejemplo los árabes, los gobiernos comparten la riqueza con sus pueblos, los combustibles son baratos. Y aun en los no petroleros suelen seguir una política justa: cuando baja el mercado internacional, baja el costo de la gasolina y el diesel. Nuestra clase política no tiene clase como para actuar así; es más, no sabe qué es eso: si sube la cotización internacional en México suben los combustibles, y si baja, también sube. El sábado se registró el incremento número 12 del año, la rapiña e insaciabilidad no se detienen ni en Navidad. Acumula la gasolina un alza de 12 por ciento. La Magna cuesta 8.76 pesos el litro, la Premium 10.10 y el de diesel 9.12, de acuerdo con las cifras que dio a conocer la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). Lo peor es que continuarán incrementándose a lo largo de 2011. Como saben, la recaudación se la reparten entre el gobierno federal y los gobernadores. Mientras los mexicanos sufríamos el severo golpe, se reunían los jerarcas y gobernadores priístas en la residencia oficial de Peña Nieto y la primera gaviota a celebrar la reciente boda, ya despojados de la pretendida sencillez. Los invitados llegaron en helicópteros y automóviles de lujo. ¿Cuál problema? Nosotros les pagamos todo con lo que pagamos en las bombas de gasolina de Pemex. El gasolinazo provocó un aumento de precios, la tortilla se vende a 18 pesos el kilo en algunos puntos de la frontera norte.
Leer mas...AQUI

México SA
  • Otra crisis de la tortilla
  • Alzas de 50 a 67 por ciento
  • La cuesta de diciembre
Carlos Fernández-Vega

El sexenio foxista concluyó, entre tantas otras gracias, con un explosivo aumento de precios de los alimentos básicos (especialmente de la tortilla y la llamada "leche popular", de Liconsa) y los combustibles (gasolinas, diesel, gas), así como el incremento sostenido de las tarifas eléctricas. De la misma forma comenzó el calderonato, con la crisis de la tortilla, y a lo largo de sus cuatro años en Los Pinos los precios de los alimentos se han incrementado (versión oficial del Banco de México) 1.5 veces más que la inflación en general.

Lamentablemente el constante deterioro del poder adquisitivo no termina allí. Con bombos y platillos empezó el quinto año de "gobierno", como le llaman, y para celebrarlo de nueva cuenta aumentaron los precios de los combustibles, se reforzaron los incrementos de los precios de la canasta básica y, de regalo navideño, se adelantaron los correspondientes a refrescos y cigarros, los cuales, supuestamente, deberían entrar en vigor a partir del próximo enero
Leer mas...AQUI

Tortilla: alza incendiaria

La Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías anunció ayer incrementos de 50 por ciento en promedio al precio de la tortilla, la cual se vende ya en un nivel de entre 13 y 15 pesos por kilogramo. Ello implica que en 24 meses este alimento básico en la dieta de los sectores populares ha experimentado un alza cercana a 300 por ciento, habida cuenta de que en diciembre de 2008 se vendía en cinco pesos.

Al hacer el anuncio, Lorenzo Mejía Morales, presidente de la organización referida, argumentó que se ha elevado el precio de la tonelada de maíz a pie de molino (de 3 mil 150 a 3 mil 700) y atribuyó el alza a los "apapachos" del gobierno federal hacia "especuladores y empresas", los cuales, dijo, "tienen a los molineros y productores de tortilla con una bota en el cuello", orillan a la quiebra a miles de pequeños industriales y provocan, de esa manera, la pérdida de miles de empleos.
Leer mas...AQUI

Recobrar el sentido

Gustavo Esteva

Cancún era la última llamada… y fracasó. Podemos aún sacar provecho del episodio si nos atrevemos a derivar de él las lecciones pertinentes: dejar de pedir peras al olmo y pretender que somos Dios.

Hace 20 años los ambientalistas forzaron a Naciones Unidas a organizar la Cumbre de la Tierra. Se congregaron en Río, en 1992, 120 jefes de Estado, ocho mil delegados oficiales y un sinfín de ecologistas y periodistas. Una imagen trató de captar el resultado: la función de teatro siguió adelante mientras el Titanic se hundía. La conferencia, como señaló oportunamente The Ecologist, afianzó la mitología ecológica dominante, hizo visibles los intereses creados que impiden aliviar los males actuales y puso la Iglesia en manos de Lutero. "Tras llegar a la cumbre, todo camino es descenso", observó entonces Juan José Consejo, uno de los más reconocidos ecologistas mexicanos. Era una advertencia y un recuento. Advirtió a los ecologistas interesados en patrones de vida más sensatos que seguir empleando el emblema que los unía podría llevar agua a un molino que ya no era el suyo. Y mostró que muchas políticas y acciones que pretenden cuidar la ecología la destruyen.

No aprendimos lo suficiente. Seguimos mirando hacia arriba. Kyoto era un paso tímido en la dirección correcta, pero nunca consiguió cabalmente su propósito. Hubo en Cochabamba, en la Cumbre de los Pueblos, propuestas sumamente interesantes, pero Cancún no las tomó en cuenta ni pudo superar el fracaso de Copenhague. Como señaló Vía Campesina, hubiera sido preferible no tener acuerdo alguno a conseguir uno tan malo.
Leer mas..AQUI

Competencia hipotecada

John M. Ackerman

La ilegal remisión por el Senado de la República de sólo una parte de las reformas a la Ley Federal de Competencia Económica a la Cámara de Diputados, el pasado jueves, es apenas la más reciente de una serie de tropelías que no han permitido el avance de las urgentes reformas en la materia. México es uno de los países más desiguales del mundo, en el que unas cuantas familias controlan la economía nacional y expropian la riqueza de todos. Aun las cifras conservadoras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportan 50 millones de mexicanos pobres, de entre los cuales 20 millones subsisten en condiciones de pobreza extrema. La razón principal de esta injusticia e inmoralidad no es la crisis económica "global e incontrolable", sino la concentración económica y la inexistencia de mercados competitivos en México.

Desafortunadamente, los legisladores federales, en lugar de resolver esta grave situación, vuelven a subordinarse a intereses ajenos. El PAN se doblega ante las presiones de Felipe Calderón, quien busca mantener el control directo del Poder Ejecutivo sobre la Comisión Federal de Competencia (Cofeco). El PRI se dedica a recortar y matizar las facultades de esta comisión con el fin de aproximarse más a los poderes fácticos. Mientras, el PRD se queda como mero espectador a quien le es dado apoyar por igual las posiciones del PAN o del PRI, dependiendo de su estado de ánimo en el momento.
Leer mas...AQUI

Fugas de información

Carlos Fazio

Las filtraciones de Wikileaks sobre los cables del Departamento de Estado y el affaire en torno a su fundador, Julian Assange, encarcelado en Gran Bretaña, siguen produciendo ruido mediático. Umberto Eco describió el hecho como un "escándalo aparente", dada la hipocresía que gobierna las relaciones entre los estados, los ciudadanos y la prensa. A modo de ejemplo, ironizó escribiendo que las informaciones top secret sobre Silvio Berlusconi que la embajada de Estados Unidos en Roma enviaba a Washington eran las mismas que Newsweek había publicado la semana anterior.

No obstante, el cablegate (el Watergate de los cables) exhibe la tradicional política de presiones, chantajes, descalificaciones y la soberbia imperial de Estados Unidos, junto al servilismo de sus cipayos, pero con papeles. Lo que muchos sabían, pero de manera documentada. Allí radica la novedad. Con otro dato sustancial: no es información clasificada de las 16 agencias de la comunidad de inteligencia; son documentos más bien diplomáticos que de espionaje. Muchos imaginaban que el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon era un pobre payaso o intuían que Felipe Calderón era un colaboracionista de la diplomacia de guerra de Washington, al frente de una "república bananera" (como lo describió en un cable su "amigo" Luis Camilo Osorio, actual embajador de Colombia en México); pero ahora eso es oficial y, a diferencia de otros archivos desclasificados, viene sin taches.
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Comer tortilla será más caro

MEXICO, D.F., 12 de diciembre (UNIVERSAL).- Lorenzo Mejía, líder de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías informó que a partir de este domingo se incrementa el precio del kilogramo de tortilla de 8 a 12 pesos y en algunas entidades donde el costo oficial es de 9 pesos, los consumidores pagarán 13 ó hasta 15 pesos, ante el incremento de insumos. Advirtió que si no se abre una mesa de diálogo con el gobierno federal, el aumento al costo será mensual, como ocurre con la gasolina. A cinco días de que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Antonio Morales de la Peña, dijo que no hay justificación alguna para aumentar lo precios de productos de consumo básico, entre ellos la tortilla, como ya ocurre en ciertas zonas del Distrito Federal y del interior del país, .. [+] Ver mas

Canasta básica se ha encarecido 115%: CNC

MEXICO, D.F., 12 de diciembre (UNIVERSAL).- La Confederación Nacional Campesina (CNC) aseguró que durante el gobierno de Felipe Calderón el precio de la canasta básica de alimentos se ha encarecido hasta en un 115 por ciento, y subrayó que con el último aumento en este año al precio de la gasolina y diesel agropecuario la pobreza se extenderá más en el país. Ante esto, Cruz López Aguilar, presidente de la CNC, demandó a la administración federal frenar el alza mensual de precios a los energéticos, ya que ha provocado que el litro de gasolina supere los 10 pesos y la desaparición del subsidio al diesel agropecuario, lo que se traduce en mayores costos de producción en el agro y una carestía mayor para los consumidores en el país... [+] Ver mas

Indicador político

Carlos Ramírez + Licitación 21: sigue Televisa + Contenidos, la carta escondida A pesar de lo que digan, la alianza Televisa-Nextel sigue viento en popa. La carta escondida detrás del negocio se localiza en el contenido, en la fibra óptica y en la comercialización. Al final, el negocio no estaba en la asociación empresarial sino en los servicios. Inclusive, todo indicaría que fue artificial el enojo de Mony de Swaan, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones y (ex) asesor del secretario de Comunicaciones y Transportes. El especialista Jorge Fernando Negrete, director de la consultoría Mediatelcom (www.mediatelecom.com.mx), resume el juego secreto de Televisa-Nextel: “La desafortunada frase del presidente de la Cofetel (“nos quedamos sin villano favorito”, Televisa) oculta la realid.. [+] Ver mas

Clase media, en peligro de extinción

Del total de la población mexicana, el 14% verá empeorar su ingreso y calidad de vida / En México ha sido siempre difícil ascender socialmente, al tiempo que es muy sencillo caer en situación de pobreza: el 74% de quienes nacieron en una familia pobre, heredarán esa idéntica condición a sus hijos MEXICO, D.F., 12 de diciembre (EL UNIVERSAL).- El crédito para el coche que el banco no otorgó. Las vacaciones familiares que este año también habrán de ser aplazadas. Los desperfectos de la casa con los que deberemos convivir por un tiempo más. Los gastos de la escuela de los niños que no hacen más que crecer. Los costos de médico y medicinas que cada vez son más onerosos. La sensación persistente de inseguridad económica. Vivir dentro de la clase media mexicana tiene mucho de angustiante. En cualqui.. [+] Ver mas

Los efectos ya están aquí

Juan José Morales Impacto ambiental Terminó ya la COP16. Independientemente de cómo se juzguen sus resultados, queda por delante la tarea de estudiar y analizar la copiosa información generada durante los días que duró, y que precisamente por ser tanta, hace difícil digerirla de inmediato. Ahí se presentaron estudios muy serios y bien fundados que demuestran la magnitud y la causa de los cambios ambientales que están ocurriendo, así como planes, proyectos y propuestas para hacerles frente. Algunas de esas ideas son muy atinadas, otras no tanto, y las menos sencillamente irrealizables, como la romántica sugerencia de volver a vivir en contacto con la naturaleza, en pequeñas comunidades autosuficientes capaces de producir cualquier cosa que necesiten; o la de renunciar a comer todo producto de origen an.. [+] Ver mas

Subejercicio en inversión física

En los primeros 10 meses del año las dependencias federales no ejerció más de 71 mil millones de pesos, revela la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción/ Nueve dependencias son las responsables de gastar mucho menos de lo que se les aprobó en el presupuesto MÉXICO, D.F., 12 de diciembre (UNIVERSAL).- En los primeros 10 meses del año, el Gobierno Federal registra un subejercicio en materia de inversión física para infraestructura de 71 mil 470 millones de pesos, reveló la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). En el monitoreo del ejercicio presupuestal del Gobierno Federal correspondiente al período enero-octubre del 2010, el organismo que aglutina a las principales empresas constructoras del país, advierte que nueve dependencias son las responsables de gastar mucho men.. [+] Ver mas

SME, con personalidad jurídica

Explica STPS la existencia del Sindicato Mexicano de Electricistas pese a la desaparición de la empresa Luz y Fuerza del Centro MEXICO, D.F., 12 de diciembre (NOTIMEX).- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) señaló que el SME es una agrupación con personalidad jurídica propia distinta a la de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), y ello explica su existencia pese a la desaparición de la paraestatal. La dependencia federal dio a conocer 10 precisiones a propósito del laudo emitido por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que ordenó reponer la elección del comité del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) “y del que derivará una eventual toma de nota”. “Una eventual toma de nota no implicaría la modificación de sus estatutos ni la reversión del decreto de extinción de LyFC,.. [+] Ver mas

Hipocresía de Gómez Mont

Francisco Rodríguez Indice político TODOS LOS TEXTOS de Historia mundial están llenos de personajes políticos hipócritas, con doble cara, mentirosos. Están ahí quienes en sus discursos han empleado frases como “salvar a la Patria”, “lucha a muerte contra la corrupción”, “devolver la paz y tranquilidad a las calles”, “combatir el alto costo de la vida” –entre otras de un menú para toda ocasión—, y que a la postre resultan ser los eternos politiqueros de siempre y los que más se han llenado sus bolsillos, a costa de los infelices e inseguros ciudadanos que dicen defender. Resulta paradójico y hasta incomprensible que en México —que pretende evolucionar hacia el desarrollo y ser una autentica expresión de la voluntad popular— exista una casta de políticos que sigan pontificando .. [+] Ver mas

PRI en “alarma nacional”

Marcelo Ebrard augura derrota del Partido Revolucionario Institucional en las elecciones de Guerrero / Después de que la izquierda gane en el estado, de ahí surgirá la ruta de unificación hacia el 2012, asevera ACAPULCO, Gro., 12 de diciembre (UNIVERSAL).- Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está en “alarma nacional” frente a los próximos comicios para gobernador en Guerrero. Afirmó que después de que la izquierda gane en el estado, de ahí surgirá la ruta de unificación hacia el 2012. “La presencia del gobernador del Estado (de México) y de la plana mayor del PRI es porque evidentemente están muy preocupados con el curso del proceso electoral, son cosas que vimos en varios estados como en Oaxaca, hasta fue a decir que es.. [+] Ver mas

Martí Batres pide renuncia de Jesús Ortega

MEXICO, D.F., 12 de diciembre (UNIVERSAL).- Por lastimar al Partido de la Revolución Democrática (PRD), generar división interna, falta de convicción y demostrar interés en proyectos ajenos, el actual dirigente nacional del partido, Jesús Ortega, debe renunciar, exigió el secretario de Desarrollo Social del DF, Martí Batres Guadarrama. “Si él quiere apoyar otro tipo de proyectos está en libertad de hacerlo como ciudadano del país; puede ir y apoyar el proyecto de Calderón, pero el PRD es otra cosa, el PRD es un partido de lucha, es un partido que nació para transformar el país, que nació para transformar la realidad social de México”, enfatizó Batres Guadarrama. El funcionario local precisó que el 17 de diciembre se realizará un consejo en el que diversas corrientes perredistas solicitarán la .. [+] Ver mas

Santiago Creel se dice presidenciable

MÉXICO, D.F., 12 de diciembre (UNIVERSAL).- El senador Santiago Creel se dijo listo y preparado para apuntarse en cuanto el Partido Acción Nacional (PAN) abra la convocatoria y el registro para la candidatura presidencial. Al celebrar su cumpleaños en el lienzo charro de Constituyentes, al Poniente de la Ciudad de México, Creel Miranda aseguró que él le ganaría en el 2012 al gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, y al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, en las próximas elecciones presidenciales. Envió un mensaje al nuevo presidente del PAN, Gustavo Madero, para que se lleve a cabo un proceso interno bien organizado y bien llevado. “-¿Usted le gana a Peña Nieto? – Sí. - ¿Y a Ebrard? - Con la cancha pareja, a los dos”. El panista se pronunció por una contienda interna abi.. [+] Ver mas

Recursos ilegales en campaña de Manuel Añorve, acusa PRD

ACAPULCO, Guerrero, 12 de diciembre (NOTIMEX).- El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez, señaló que la campaña del candidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza, Manuel Añorve Baños, rebasó los topes desde que inició el proselitismo. Además, indicó que el aspirante a la gubernatura Añorve Baños recibe recursos ilegales provenientes del erario público. En conferencia, destacó que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, invierte más en la campaña de Manuel Añorve que en las obras que debe hacer en el Estado, lo mismo sucede con otros gobernadores priístas que han desviado recursos públicos a Guerrero. Afirmó que presentarán las pruebas ante el Instituto Estatal Electoral sobre los recursos que se han invertido en la campaña del ca.. [+] Ver mas

Gabriel y Mario

Jacobo Zabludovsky Bucareli Pocas veces se ha dado en la historia de la literatura universal una mezcla de amistad, admiración, respeto y afecto tan profundos entre dos escritores como la que unía, hace cuarenta años, a Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. Vecinos en la calle Caponata de Barcelona, el joven peruano obsequió al autor de “100 años de soledad” una declaración de amor fraternal en forma de ensayo, el más profundo que se ha hecho de la vida y obra de quien, 12 años mayor que él, trazaba el camino de aquellos que se arriesgan al abandono de todo para dedicarse a escribir. La cercanía física y la confianza permitieron a Vargas Llosa acudir, como una de las fuentes de su trabajo, al hombre en torno del cual investigaba, consultaba, recordaba y leía para dar a conocer su vida y o.. [+] Ver mas

“Viva la Familia Michoacana”

Con diversas marchas en Michoacán, zona donde en días pasados hubo una serie de intensos combates entre agentes federales y narcotraficantes, la población pide la salida de las fuerzas federales de la Entidad / “Sólo nos perjudica su guerra contra esos señores. Sólo nos ocasiona que nos cierren negocios, nos cierren trabajos, nos cierren carreteras y no podamos vivir en paz”, señalan los comerciantes del Estado MORELIA, Michoacán, 12 de diciembre (EL UNIVERSAL y AFP).- Durante el transcurso de este domingo tres marchas se realizaron en distintos municipios de la entidad para pedir la salida de los cuerpos de seguridad federales a Felipe Calderón. Corporaciones de seguridad locales informaron de una primera manifestación que se realizó en Apatzingán por la mañana, cuando 500 personas y transportis.. [+] Ver mas

Texas, la “tienda” del narco

Ocho de los 12 principales proveedores de armas de los violentos cárteles de la droga están ubicados en Texas WASHINGTON, D.C., 12 de diciembre (AFP).- Ocho de los 12 principales proveedores de armas a los violentos cárteles de la droga en México están ubicados en Texas, denunció la noche del domingo un informe del Washington Post. El periódico señaló que descubrió los nombres de 12 de los principales proveedores de armas hacia México de los últimos dos años luego de una investigación que le demandó más de un año. La identidad de los traficantes de armas estadounidenses incautadas en escenas de crímenes en México permanecen confidenciales de acuerdo a una ley aprobada por el Congreso norteamericano en 2003, precisó el diario. Pero el Post afirmó que conoce que ocho de los 12 principales provee.. [+] Ver mas

Prueba necesaria: que al menos hayan leído, los embajadores yanquis, las aventuras de Asterix

Por María Teresa Jardí Divertidísima, también, va resultando la nueva novela por entregas de los espías yanquis que no han leído ni siquiera a John Le Carré. Qué bárbaros ignorantes, producto, también, de la telebasura que de gringolandia al mundo se exporta. En términos de la información que vamos conociendo merced a ese héroe encarcelado que se llama Julián Assange como parte del “aprovechamiento” para encerrar, cuando no desaparecer y asesinar opositores, aprovechando la “limpia” de pobres, que se está permitiendo hacer el capitalismo en aras de hacer prevalecer al perverso y pervertidor imperialismo, que, amén de salvaje, es tontísimo. También nos vamos enterando que la historia ni en cómics aprendieron los impresentables embajadores que a intervenir en las cuestiones de naciones so.. [+] Ver mas

La rama lodosa

Por Jorge Lara Rivera O como buena parte de los altos funcionarios del Gobierno Federal panista parece vivir “en un mundo de caramelo” o Salvador Vega Casillas quiere sacar a la sociedad de las suyas; pues contra toda evidencia de la más cruda realidad intenta convencer a la gente de que en el país “la corrupción ha registrado una disminución sustancial con respecto a la tendencia alcista en el mundo”. ¡Imagínese! Justo cuando ésa, según encuestas de Transparencia Internacional, tiene un auge sucio innegable: en 2010 aumentó de 28 a 31 puntos, deslizó 9 puestos a México con respecto al año previo en los estándares de medición internacionales, ubicándole en el lugar 98 de una lista de 178 países, y con una calificación apenas unos decimales superior a 3. Y es que se da el incómodo hecho, con.. [+] Ver mas

López Obrador y Ebrard

Por Gerardo Fernández Casanova “Que el fraude electoral jamás se olvide” Considero oportuno y pertinente analizar las rutas de López Obrador y de Marcelo Ebrard hacia la elección presidencial del 2012. Está perfectamente definido que ambos representan alternativas viables para ganar la Presidencia de la República, así como también que ambos la procuran. Los dos se han comprometido a que prevalecerá la candidatura del que esté mejor posicionado para ganarle al PRI y al PAN, convencidos de que, de llegar a la elección separados, la derrota estará asegurada. Desde la prensa y los medios electrónicos se atiza el fuego en busca del rompimiento, con la aviesa intención de provocarlo, habida cuenta de su afán de imponer a su delfín Peña Nieto. El riesgo de que ello suceda no es despreciable, más a.. [+] Ver mas

¿Es acaso obligatorio coincidir siempre?.

Por Félix Sautié Mederos Crónicas cubanas. Hace algunos días alguien desde el exterior, sin poder ocultar su molestia, se dirigió a mí con un mensaje impositivo e incluso algo burlón e irrespetuoso en el que me expresaba que durante algún tiempo se había hecho la costumbre de leerme, pero que ahora quería decirme que cada vez que escribiera sobre el cristianismo y la religión, no iba a hacerlo más porque él no creía en eso. Sus expresiones me motivaron algunas interrogantes que consideré conveniente compartirlas con mis lectores, sin tener que mencionar a la persona en específico; porque considero está en su derecho de plantear todo lo que desee menos la descalificación dirigida hacia quien no comparte sus criterios y peor aún la burla hacia la edad e imposibilidades físicas del autor. Estim.. [+] Ver mas

Un ejemplo de los egresos como botín

Por Álvaro Cepeda Neri Conjeturas En anterior comentario me referí a la plena seguridad que tienen los mexicanos de que los billones que las diferentes instancias recaudadoras obtienen de la sociedad (del pueblo empobrecido), es un botín de quienes en la élite, sobre todo, gestionan o se asignan sueldos millonarios, en una cadena de complicidades donde los de arriba, con no pocos empleados, se reparten ese dinero en salarios, prestaciones y miles de concesiones, desde secretarios hasta directores y jefes de oficina al grito corrupto de “matanga, dijo la changa!”. Así, verbigracia es el caso de doña María del Carmen Alanís, magistrada del Poder Judicial Federal con su cúpula la Suprema Corte de Justicia de la Nación (tan desacreditados todos esos órganos de impartición de impunidades e injusticia.. [+] Ver mas

domingo, 12 de diciembre de 2010

TERCERA MANIFESTACIÓN EN LA EMBAJADA NORTEAMERICANA

Contra diversos pronósticos, la tercera manifestación de hoy alcanzó una espectativa de asistencia mayor a las ocasiones anteriores, pues entre 50 y 60 personas hicieron acto de presencia, amén de que contamos con la presencia y el apoyo del Maestro Pablo Moctezuma Barragán y hubo un toque de creatividad con la quema de una enorme botella de coca-cola.

La premisa es lógica y congruente: no solo protestamos contra una posible intervención militar norteamericana en nuestro país, sino que también se siguen señalando las diversas formas como nos tienen invadidos, sobre todo en el ámbito comercial, financiero y energético.

Como en todo, nunca falta el mexicano que se molesta -y aún no alcanzo a entender el motivo de molestia- por este tipo de manifestaciones ('¡estorbos!', fue el grito de esta tarde), pero en esta ocasión también fueron más los ciudadanos que se detuvieron a preguntarnos: '¿y de qué se trata esto?', '¿y cómo ven lo de Michoacán?' (no olvidemos que los granadazos en Morelia el 15 de septiembre de 2008 fueron el preludio de la escalada de violencia que se desató en diversos estados y ahora, con la nueva balacera en esa entidad y hasta helicópteros sobrevolando mientras la sociedad mexicana se mantiene encerrada en sus casas con miedo a salir, no sabemos qué nueva escalada de violencia y muerte puede desatar nuevamente), '¿y cuándo se convoca la siguiente?', '¿y cómo los contacto?', '¿y qué hay que hacer para difundir?', así que ver cómo el interés crece a medida que crece también la incertidumbre no deja de ser un aliciente. Por supuesto: el ideal es que el mexicano haga conciencia ANTES de que le llegue la lumbre a los aparejos y no vea la suya, pero desafortunadamente, siendo la mexicana una sociedad apática y desinformada (o bueno... "se informa" con Santa Televisión), pareciera entonces que no por nada estamos llegando a los niveles de violencia y desconcierto que se viven hoy en día.

Las imágenes del día:






Pablo Moctezuma con nosotros (y ese apoyo sí se ve), pues el tema de la Soberanía, que es amplio y abarca diversos rubros, es importantísimo...



Y a buscar maneras sencillas de que la gente se detenga y observe, lea, escuche...






Nuestros camaradas estrellas: la joven Vivy, Maestra Gaby y Miguel Valdés. Aquí no solo hay desde jóvenes estudiantes hasta adultos, aquí habemos compañeros de todas las ideologías de izquierda, desde el Zapatismo hasta el Obradorismo y esto lo reiteraré las veces que sean necesarias porque es imperante que vayamos entendiendo esto: tratándonse de la defensa de nuestro país ante cualquier intromisión extranjera, ningún mexicano nos es ajeno, diferente o aislado, antes bien: TODOS SOMOS MÉXICO.





El momento de la quema...



La presencia de una pequeña muy, pero que muy conciente y despierta...



*****

* El colofón: Tenemos prevista la Cuarta Protesta para el próximo 16 de enero de 2011, esperando poder armar un evento tanto político, como cultural. Por supuesto: estamos TODOS invitados.

Por lo pronto: ¡¡felices fiestas nos desea el espuriato de Calderón, con abrazos llenos de nueva oleada de violencia, buenos deseos traducidos en más civiles muertos y prosperidad con los nuevos aumentos en este fin de semana a la gasolina y hasta a las tortillas!!... y todo ello "para que vivamos mejor", faltaba más.

Suben $4 precio de la tortilla

Lorenzo Mejía, líder de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías, anunció el aumento. Señaló que en el DF se incrementa de 8 a 12 pesos el kilo y en los estados de 9 a 13 o hasta 15 pesos

Lorenzo Mejía, líder de la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortillerías informó que a partir de hoy se incrementa el precio del kilogramo de tortilla de 8 a 12 pesos y en algunas entidades donde el costo oficial es de 9 pesos, los consumidores pagarán 13 o hasta 15 pesos, ante el incremento de insumos.

Advirtió que si no se abre una mesa de diálogo con el Gobierno federal, el aumento al costo será mensual, como ocurre con la gasolina.

A cinco días de que El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Antonio Morales de la Peña, dijo que no hay justificación alguna para aumentar los precios de productos de consumo básico, entre ellos la tortilla, como ya ocurre en ciertas zonas del Distrito Federal y del interior del país, Mejía y lamentó que mientras el Gobierno federal apapacha a los especuladores y empresas como Cargill y Gruma, se atenta contra los pequeños productores.

En conferencia de prensa subrayó: "Los costos de producción "nos han orillado a tomar la determinación de incrementar el precio de la tortilla, que podría llegar a un mínimo de 12 pesos el kilogramo en promedio, pues en algunos estados del norte se vende hasta en 14 y 15 pesos. La masa de nixtamal se incrementaría 4.50 pesos el kilo en promedio para las tortillerías. Es esto o la quiebra".

Leer mas...AQUI

Varias de La Jornada

Rumbo a comicios, autoridades atacarán a adversarios políticos: obispo Raúl Vera

Acusa a Felipe Calderón de pretender capitalizar revelaciones sobre presunto narcotraficante

Periódico La Jornada
Domingo 12 de diciembre de 2010, p. 18

Saltillo, Coah., 11 de diciembre. De cara a la elección presidencial de 2012 las autoridades llegan "al absurdo de recurrir a las declaraciones de criminales" e incluso a "descubrir sus complicidades para desacreditar a sus contrincantes", manifestó este sábado el obispo Raúl Vera López.

Al hablar ante familiares de personas desaparecidas, Vera López consideró que ante la cercanía de los comicios "van a empezar a sacar las complicidades de funcionarios de diferentes partidos políticos para aventarse contra el adversario".

En tal dinámica, apuntó, no únicamente "van a deber su éxito político a los integrantes del crimen organizado, sino tendrán otros compromisos cuando sean miembros del estatus gubernamental".

En entrevista, el prelado añadió: "Ahora resulta que van a seguir con procuración de justicia los casos de complicidad entre el Estado mexicano y el crimen organizado, pero así como están configurándose las cosas no será para resolver o desarticular esas complicidades, sino para tener datos para echárselos en cara y desacreditarse mutuamente".
Leer mas...AQUI

Evidente fracaso de Calderón ante el narco, acusan senadores

Periódico La Jornada
Domingo 12 de diciembre de 2010, p. 7

Senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) advirtieron que el estado de sitio que vive Michoacán es prueba del fracaso de la estrategia del presidente Felipe Calderón para combatir el crimen organizado y exigieron a éste rectificar y proteger a la población civil.

El coordinador del PRD en Xicoténcatl, Carlos Navarrete, criticó que las autoridades federales no hayan notificado del operativo contra el grupo criminal La Familia al mandatario de Michoacán, Leonel Godoy, ya que se desechó la colaboración y acompañamiento del gobierno estatal.

"No sé si en otros estados, pero en Michoacán ya se está haciendo costumbre que las fuerzas federales actúen de manera unilateral, sin siquiera informar al gobierno del estado."
Leer mas...AQUI

Contra el Establishment

  • Diarios europeos se convierten en sitios espejo de Wikileaks
En varias ciudades del mundo piden la liberación de Assange

Madrid, 11 de diciembre. El sitio español Free Wikileaks convocó a movilizaciones en varias ciudades del mundo para exigir la liberación de Julian Assange. Hay reportes de manifestaciones en Amsterdam, Madrid, Barcelona y Lima. En tanto, el diario francés Liberation y el noruego Dagsvisen expresaron su apoyo a Wikileaks y anunciaron su intención de convertirse en plataforma de reproducción de todos los contenidos del sitio.

Alrededor de 200 personas pidieron este sábado en Madrid y Barcelona la liberación del australiano, Julian Assange, detenido en Londres.

Con consignas como "Liberen a Assange" y “Wikileaks por la libertad y la verdad”, los manifestantes mostraban fotos del fundador de la página web.

Asimismo, leyeron un manifiesto titulado Por la libertad, dí no al terrorismo de Estado, colgado de la página Free Wikileaks, con el que se lanzó la convocatoria en la red, que reclama la puesta en libertad de Assange y el restablecimiento del dominio de Wikileaks.

Además, pidieron que "dado que no se ha demostrado la culpabilidad de Assange por los delitos que se le imputan (acoso y violación), ni la organización Wikileaks está imputada en ninguno de ellos, les sea restituido el servicio en las redes de Visa y Mastercard para el movimiento de dinero que tengan a bien realizar libremente".
Leer mas...AQUI

El Senado aprobará ley sobre derecho de réplica en medios

Periódico La Jornada
Domingo 12 de diciembre de 2010, p. 13

Con un retraso de casi tres años, el Senado está por aprobar la ley reglamentaria del artículo sexto constitucional en materia de derecho de réplica, con la cual ciudadanos, partidos, precandidatos y aspirantes a puestos de elección popular podrán contar con reglas claras para que se rectifiquen informaciones de medios de comunicación escritos y electrónicos que sean falsas, inexactas y provoquen agravios económicos, políticos, al honor, la imagen o la vida privada.

El dictamen se presentó en primera lectura el martes pasado y no se votó el jueves porque el PRD propuso algunas modificaciones, las cuales, comentó el senador Pablo Gómez, se discutirán ante el pleno en la próxima sesión, con el fin de aprobar la norma y remitirla a la Cámara de Diputados antes del día 15, cuando concluirá el periodo ordinario.

Explicó que el cambio central es con el fin de establecer que, en el caso de informaciones motivo de réplica publicadas o divulgadas en periódicos, radio o televisión que provengan de agencias de noticias, la aclaración la deben hacer ambos medios.
Leer mas...AQUI

Desmiente el sindicato minero a Grupo México

Periódico La Jornada
Domingo 12 de diciembre de 2010, p. 22

El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana desmintió que el juez noveno de distrito de Sonora, con residencia en Agua Prieta, haya negado un amparo al gremio.

De acuerdo con la información difundida, la decisión del juez validaría el término de la huelga iniciada el 30 de julio de 2007 en Cananea y la contratación de nuevos trabajadores.

"Como de costumbre, la información divulgada por la empresa minera Grupo México es falsa... De ser cierta tal afirmación sería la cuarta o quinta resolución que niega el amparo al sindicato en un mismo juicio, lo cual es evidentemente absurdo", subrayó el sindicato.
Leer mas...AQUI

Organismo guerrerense recibe premio de fundación española

Lamenta su líder que se criminalice a activistas pro derechos humanos

Periódico La Jornada
Domingo 12 de diciembre de 2010, p. 23

La Organización del Pueblo Indígena Me’phaa (OPIM) fue distinguida el pasado viernes con el premio anual de derechos humanos que otorga el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), en reconocimiento a la labor que ha realizado desde 1998 en defensa de los pueblos indios de Guerrero y sus recursos naturales, a pesar del clima de hostigamiento que enfrenta desde entonces.

Así lo anunció Vidulfo Rosales, coordinador del área jurídica del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, quien acudió a Madrid a recibir el galardón en nombre de la OPIM, ya que sus dirigentes se encuentran amenazados y prefirieron no salir del país.

En entrevista telefónica desde la capital española, el abogado explicó que dicho reconocimiento fue dado a la organización por su trabajo de denuncia permanente de las injusticias que suceden en el estado de Guerrero.
Leer mas...AQUI

Condenan ONG que se excluya a menores de 50 años de norma sobre cáncer de seno

Desde 2006 es la principal causa de muerte en ese rango de edad; "descontento hasta en la Ssa"

Periódico La Jornada
Domingo 12 de diciembre de 2010, p. 25

Sin tomar en cuenta las opiniones y críticas hechas por organizaciones civiles, académicas y funcionarios al anteproyecto de norma oficial mexicana (NOM) 041 para la prevención, diagnóstico tratamiento y control del cáncer de mama, la Secretaría de Salud (Ssa) publicó en el Diario Oficial de la Federación el documento que excluye de las pruebas de detección a menores de 50 años, excepto a quienes tengan antecedentes familiares con la enfermedad.

Desde 2006, la neoplasia maligna de mama es la principal causa de muerte por cáncer en ese rango de la población. Las estadísticas oficiales más recientes señalan que en 2007 perdieron la vida 4 mil 609 mujeres, es decir, 13 por día, y de acuerdo con la Ssa, la mayor frecuencia de fallecimientos ocurre en quienes tienen más de 50 años.
Leer mas...AQUI

El Despertar

Edomex: en favor de una alianza y en contra de otra

José Agustín Ortiz Pinchetti

Durante casi 15 años, entre 1985 y 1999 fui fervoroso partidario de la alianza del PAN y el PRD contra el PRI. Creía que los dos partidos de talante democrático tenían que unirse para abrirle las puertas de la democracia a México. Pero en 1988 el PAN desechó la posibilidad de defender el triunfo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Fue seducido por Carlos Salinas y se puso bajo su sombra protectora. Los atropellos que sufrió el PRD a partir de 1989 no fueron ni siquiera criticados por el PAN. A pesar de su colaboracionismo, muchos seguimos creyendo ingenuamente en una alianza antiPRI. En 1999 formé parte de una comisión para crear una alianza PRD-PAN en la elección presidencial de 2000. Vicente Fox era el mejor posicionado y 80 por ciento de los electores votarían por la coalición. Pero el PAN volvió a traicionar: Fox se rajó presionado por la oligarquía.

Como si fuera poco, Fox, Calderón y el PAN le robaron a la izquierda y a AMLO la Presidencia en 2006. Fox, como ha declarado con cinismo, "cargó los dados" interfiriendo en forma ilícita y propiciando un fraude electoral consumado por las huestes de Elba Esther Gordillo: un agravio mayor que no ha sido reparado. La campaña de aniquilamiento contra AMLO está vigente: el IFE y el Trife siguen siendo sospechosos de parcialidad.
Leer mas...AQUI

Seguridad, hipocresía y equívocos bilaterales

Según un comunicado emitido ayer por la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y su homólogo mexicano, Felipe Calderón, coincidieron en que la filtración de documentos confidenciales del Departamento de Estado por el sitio Wikileaks –al que calificaron como "deplorable asunto"– no debe contaminar la relación bilateral ni distraer "la importante cooperación" entre ambos países. De acuerdo con el mismo documento, el gobierno de Washington reafirmó al de México su compromiso "para trabajar juntos contra las organizaciones criminales trasnacionales, para reforzar la cooperación fronteriza y para mejorar el bienestar económico de ambos pueblos".

La comunicación entre ambos gobernantes coincide con la más reciente revelación del contenido de cables confidenciales, en los que agentes diplomáticos estadunidenses advierten el descontrol y la ausencia de legalidad que priva en la frontera con Guatemala –en donde prevalecen el tráfico de drogas, de personas y el contrabando de armamento, según el telegrama–; advierten sobre la ineficiencia y la corrupción de la policía, y sostienen que la población, desamparada, debe recurrir a la protección de organizaciones criminales, como Los Zetas.
Leer mas...AQUI

La renta petrolera y los contratos

Arnaldo Córdova

La renta es un concepto con múltiples significados, algunos de ellos, incluso, divergentes entre sí. Puede designar el ingreso total de una persona por los productos de sus bienes. Puede ser la entrada que deriva de arrendar un inmueble o un mueble (como un automóvil). Puede ser también el fruto de la operación de un capital invertido. Y no es raro que se le identifique, sin más, con el concepto de ganancia. En economía política y en derecho constitucional (sin que haya relación alguna en la coincidencia) la renta es un derecho que se establece sobre la tierra. ¿A cuál de esas acepciones tendríamos que referirnos para poder hablar de lo que es la renta, en especial, la llamada renta petrolera?

Si se está a la letra y al espíritu del artículo 27 constitucional, es fácil determinar que la renta petrolera es el resultado de la propiedad originaria de la nación sobre el subsuelo de su territorio. En el mismo está el petróleo, por lo tanto, éste pertenece a la nación, sin medios términos y sin intermediarios. La renta, en esas condiciones, es el derecho que la nación tiene sobre el bien de que se trata. Ese derecho quiere decir que, al constituirse Petróleos Mexicanos como una empresa pública encargada de extraer ese mismo bien, la empresa viene a ser un ente autónomo respecto del Estado que la ha constituido, como si fuera un privado y, por lo mismo, tiene que entregar al Estado, representante de la nación, un derecho, vale decir, una cantidad de dinero como pago del uso de la tierra al extraer el petróleo. El derecho no es un impuesto, sino un pago usufructuario.
Leer mas...AQUI

Los ataques a Proceso

Néstor de Buen

La semana pasada presenciamos lo que resulta habitual en nuestro medio: un ataque feroz en contra de la revista Proceso, en forma directa contra su redactor Ricardo Ravelo, a quien se le acusa de haber exigido una cantidad considerable a Sergio Villarreal con el objeto de que dejara de publicar artículos en su contra. Por supuesto que, de paso, se mencionó con toda la mala intención del mundo a Julio Scherer, fundador y presidente del consejo de administración de Comunicación e Información, SA de CV, que edita Proceso, hoy dirigida por Rafael Rodríguez Castañeda.

Por supuesto que me comuniqué con Julio Scherer. Tengo el privilegio de su amistad desde hace bastantes años, curiosamente por haber coincidido en los desayunos de los viernes que fundó don Juan Sánchez Navarro, también un amigo entrañable de ambos. Le hablé a Julio para hacerle presente mi molestia y me contestó, tan tranquilo, que ya estaba acostumbrado.
Leer mas...AQUI

Sin brújula ni sextante

Rolando Cordera Campos

A pesar de la riqueza informática con que ya contamos, la ausencia de un diagnóstico compartido sobre nuestra sociedad es fehaciente. Tal vez ello sirva en parte para explicar lo disparado de las interpretaciones en boga sobre el estado y las perspectivas de la vida en México.

De una exultante celebración de la consolidación de la democracia, de las clases medias y, por esa vía, del modelo de economía abierta y de mercado implantado al fin de siglo pasado, pasamos sin mediación a lamentar el aumento en los índices de percepción sobre la corrupción, la contumaz presencia de la pobreza de masas y los varios cuellos de botella convertidos en callejones sin salida para el desarrollo económico y social del país. En medio, soberana como nunca, se ha establecido la violencia criminal organizada y súper armada a la que ahora buscan enfrentarse los pueblos de Chihuahua que, como en el siglo XIX, se ponen en pie de lucha dispuestos, dice el Washington Post, no sólo a defenderse sino a hacer justicia por propia mano: “a brutal justice”, la ha llamado el venerable diario.
Leer mas...AQUI

Leyes petroleras en Brasil

Antonio Gershenson

Mientras las agencias internacionales de noticias concentraban su atención en Brasil, en la intervención militar en favelas en la lucha contra los narcos, la realidad política de ese país iba por otro lado. El Congreso culminó la aprobación de lo fundamental de las cuatro leyes petroleras enviadas por el presidente Lula el 31 de agosto de 2009.

Las sesiones culminantes, aprobando la última ley por 204 votos a favor, 66 en contra y dos abstenciones, el 2 de diciembre, ya pasarán a la firma del presidente. Se habla de la posibilidad de que se vuelva a discutir la forma de distribución del ingreso público petrolero entre estados y federación, pero lo sustantivo está aprobado. Están para firma las cuatro leyes que mandó Lula al Congreso hace poco más de un año. Y es evidente lo amplio de la mayoría.
Leer mas...AQUI