jueves, 24 de enero de 2013

El IFE actúa con desdén, dice Batres

Periódico La Jornada
Jueves 24 de enero de 2013, p. 13

Martí Batres, presidente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), criticó ayer el informe de la Unidad de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) sobre el caso Monex, ya que no profundiza en las investigaciones y aborda con desdén y de manera superficial el gasto más oneroso que se ha dado en una campaña electoral presidencial.

En conferencia de prensa puntualizó que hay un conjunto de elementos que muestran el rebase de los topes de campaña y que hubo triangulación en la distribución de los recursos que utilizó el tricolor en el proceso comicial de 2012, lo cual está prohibido por la norma electoral, pero el IFE no ahonda en el origen de esos dineros.

Agregó que el informe muestra lo que en su momento se denunció, esto es, que Enrique Peña Nieto llegó a la Presidencia de la República a partir de la compra de votos y, por tanto, accedió al gobierno de manera ilegítima.

También se demuestra la falta de eficacia de las instituciones y que estas requieren una transformación. El hecho de que se aborde el tema con desdén y de manera superficial es una invitación a seguir violando los topes de campaña en procesos electorales subsecuentes, agregó.

Batres anunció que recurrirá del resolutivo del IFE sobre el caso, tanto ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, como en instancias internacionales, y refirió que alguna fuerza política de la coalición ya está analizando la impugnación.

Señaló que un tribunal popular, integrado por intelectuales y juristas, también revisará el informe de la unidad de fiscalización.

Por último, el dirigente de Morena destacó que el caso Monex confirma que tenemos razón en no avalar el Pacto por México, el cual servirá para legitimar a quien no ganó por el voto libre.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Morena avanza en trámites para ser partido

Periódico La Jornada
Jueves 24 de enero de 2013, p. 14

El Instituto Federal Electoral (IFE) notificó al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que ha cumplido satisfactoriamente con la primera etapa de los trámites que debe efectuar para convertirse en partido político. Ahora vendrá la segunda fase, en la que esta agrupación tendrá que hacer asambleas estatales en todo el país.

Martí Batres, dirigente de Morena, dio a conocer lo anterior, al puntualizar que en la primera etapa, la agrupación informó al IFE de su intención de transformarse en partido y presentó diversos documentos en los que comunica el nombre de sus representantes, el domicilio para recibir notificaciones, la denominación que utilizará la fuerza política y el emblema, entre otros datos.

En conferencia de prensa, manifestó que el IFE no hizo ninguna observación en esta primera fase, y que próximamente iniciará la realización de las asambleas.

Cabe destacar que en la comunicación de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE a Batres, ésta da por presentado el aviso de Morena en torno a que iniciará los tramites requeridos para transformarse en partido político.

También le recuerda al ex perredista, que ya empezó a correr el plazo improrrogable dentro del cual el Movimiento Regeneración Nacional deberá cumplir con todos los requisitos, de manera que concluya el procedimiento de constitución y presente la solicitud de registro como partido durante el mes de enero de 2014.

La dirección del IFE señala que designará a los funcionarios electorales que certificarán la celebración de las asambleas a llevarse a cabo y que la representación legal de Morena debe comunicarle por escrito el calendario de estas reuniones con un mínimo de 10 días hábiles previos a su realización.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Di Costanzo: que siempre no

México SA
  • Hueso mata ética y denuncia
  • Cassez libre: fin de telenovela
Carlos Fernández-Vega
 
En manso cachorro de la Revolución encopetada devino aquel encendido (ex) diputado petista que en julio de 2012 denunció la existencia de lavado de dinero vinculado a la campaña del PRI (léase la presidencial de Enrique Peña Nieto) por la operación Monex (aquellas famosas tarjetas pre- pagadas que se habrían destinado a la compra de votos) y que, por lo mismo, exigió una investigación que llegara al fondo de este asunto y sancionara a los responsables.

Seis meses y un hueso después, Mario Di Costanzo recurre al viejo truco del cómodo olvido y la carencia de facultades de la institución con la que le pagaron el favor, la Condusef, para negarse, ya como funcionario, a indagar lo que él mismo, como diputado, denunció medio año atrás, es decir, investigar la triangulación de recursos PRI-Monex-campaña presidencial de Enrique peña Nieto, el presunto lavado de dinero en esta operación y la supuesta evasión fiscal en la que habría incurrido la referida institución financiera.

Papelón el del ahora funcionario del gobierno peñanietista, quien ante los diputados que integran la Comisión Investigadora sobre el Funcionamiento de la Condusef se limitó a decir que la institución a su cargo no investigará el caso Monex por carecer de atribuciones legales en la materia, algo que, de ser cierto, no lo limita ni le impide en lo personal presentar una denuncia penal ante las instancias judiciales que sí tengan atribuciones.

En esta operación de compraventa hay que reconocer el fino olfato la exitosa química de los operadores de Enrique Peña Nieto, quienes le atinaron al personaje y lanzaron el anzuelo correcto: adquirieron a un crítico del régimen y en cuestión de días lo transformaron en manso cachorro, hueso de por medio. El que a todas luces pierde es el propio Di Costanzo, a quien ahora defienden (¡sorpresa!) los diputados tricolores y los de la empresa verde disfrazada de partido político, y quien ahora dice que, como el organismo a su cargo no ha recibido queja o controversia alguna por el caso Monex, pues lo mejor es olvidarlo, pues dicha institución financiera tiene una calificación de 9.9 en escala de 10 en materia de transparencia, aunque enfrenta nueve controversias.

Y como recordar es vivir, va la denuncia mediática que el personaje de marras hizo pública en julio de 2012: “‘la operación de Monex, como ha sido descrita, encuadra en el mecanismo típico de lavado de dinero’, consideró el diputado federal Mario di Costanzo, quien como integrante de la Comisión de Hacienda en San Lázaro participó en la discusión y elaboración de la Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la más actualizada legislación contra lavado de dinero, en vigor desde este año. ‘Resulta que de repente entró un dinero a Monex, se abrió una cuenta y luego hicieron un trato con dos empresas a las que se facturaron ciertas cantidades, pero resulta que esas dos empresas tienen un registro federal de causantes falso, que presentaron un domicilio donde no existen y que por su operación no se justifica que adquieran, por ejemplo, vales de despensa por esas cantidades’”.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Devaluación institucional

 Astillero
  • Liberación exprés
  • ¡Gira de EPN a Francia!
  • Mientras, IFE tapa fraude
Julio Hernández López
La salida de prisión de Florence Cassez constituye un seco golpe político a la dupla FC-GGL responsable de haberla mantenido en prisión y de crear un grave conflicto con Francia (pareja presuntamente delictiva que debería responder de sus hechuras catastróficas), exhibe la sumisión de parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (que es capaz de adaptar sus criterios y resoluciones a los cambiantes vientos provenientes de Los Pinos, incluso a última hora, como sucedió ayer con Olga Sánchez Cordero), deja a una presunta secuestradora sin posibilidad de precisar su verdadera responsabilidad (no hay constancia de inocencia; sólo de que no tuvo un debido proceso), genera en víctimas de la banda Los Zodiaco la convicción de que en México no hay respeto para los mexicanos (México es una porquería de país, dijo Ezequiel Elizalde, uno de los privados de libertad)  y desnuda cabalmente la fragilidad de los aparatos nacionales de procuración e impartición de eso llamado justicia.

Lo sucedido ayer en la Corte provoca en muchos ciudadanos un mayor desánimo respecto a las posibilidades de restauración institucional y confirma la percepción de que la vuelta del PRI al poder está reinstalando peligrosos métodos para defender e imponer sus intereses, con un Enrique Peña Nieto que a fin de cuentas es el gran ganador del episodio Cassez, entre otras cosas porque a partir de la inducción del desenlace judicial de ayer podrá realizar fluidamente la gira por Francia que de antemano se había considerado, ostentándose como un paladín de la justicia, como el héroe trasatlántico que fue capaz de manipular y dominar al Poder Judicial mexicano para satisfacer las exigencias hechas por Nicolás Sarkozy y continuadas por François Hollande.

El politraumatismo institucional no se produjo solamente en los terrenos internacionales. Como va siendo marca de la casa (una casa fundada en 1982, con Miguel de la Madrid, y consolidada en 1988, con Carlos Salinas de Gortari), las llamaradas mediáticas del expediente Cassez fueron aprovechadas para despachar con la menor atención posible un tema de interés central para el peñanietismo que ya sueña con coronas de oliva instaladas en París. De alguna manera puede decirse que hubo otro montaje y otro secuestro.

Para empezar, se empalmaron los dos temas, concentrando los reflectores de manera natural en el de la francesa a la que las ansias fabuladoras de Genaro García Luna salvaron de juzgar a fondo su relación con una banda de secuestradores. Mientras transcurría el episodio final de la telenovela gala, en el Instituto Federal Electoral se cumplía con el trámite de cerrar en lo fundamental los expedientes acusatorios contra el PRI y Enrique Peña Nieto por el uso excesivo y abusivo de dinero de origen desconocido en la compra de las elecciones del año pasado.

El montaje justiciero ha secuestrado nuevamente la voluntad popular y ha liberado de culpa a quienes violentaron las reglas electorales para hacerse de un poder público desde el que hoy resulta una broma absoluta el imponerles multas (ayer se había establecido ya un poco más de un millón de pesos, entre el PRI y el Verde Ecologista, aunque la suma podrá aumentar en los próximos días a la luz de otras irregularidades graves que habrán de ser lavadas con dinero). ¡Al lobo francés, al lobo francés!, gritaban los guionistas gubernamentales, mientras se escabullía el priísmo-peñista con su constancia de cosa juzgada respecto a las operaciones mercantiles de 2012. De García Luna Productions a Dino Productions.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

IFE encubridor, Tribunal solapador 

Por Ricardo Monreal Avila Ayer fuimos testigos de la doble cara de la justicia que se aplica en México. Casi a la misma hora en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación refrendaba la garantía del debido proceso y los derechos humanos elementales de la ciudadana francesa Florence Cassez, dictando su libertad inmediata y absoluta, otra institución del Estado mexicano, el IFE, validaba el indebido proceso con que el PRI y el PVEM rebasaron los topes de campaña y utilizaron recursos de procedencia desconocida para hacer ganar a su candidato a la Presidencia, Enrique Peña Nieto. La Unidad de Fiscalización del IFE, que en el pasado proceso electoral federal estrenó dientes, colmillos y olfato para detectar y castigar ejemplarmente a los candidatos y partidos que recurrieran a financiamientos externos o paral.. [+] Ver mas

Estado de los ESTADOS

Por Lilia Arellano Cassez, libre Resolución e inocencia que no convencen Francesa y Generales sólo quieren olvidar ¿Acuerdo político o aplicación de la ley? Tapan a la ex procuradora y García Luna Zedillo y Calderón reaparecen en Davos “Justicia es el hábito de dar a cada cual lo suyo”.- Ulpiano Tal y como se lo aseguramos a usted, ayer en estas mismas líneas, Florence Cassez fue liberada. Ayer mismo y con la velocidad del rayo organizaron su salida del reclusorio, la emisión del documento respectivo del INM y, sin más, partió a su país natal. Antes, y acompañada de otras reclusas, de su abogado y de su padre, siguió con mucha atención la información sobre su caso, mismo que se ventilaba en una de las Salas de la Suprema Corte. Nos cuentan que saltó de alegría y habló de su libert.. [+] Ver mas

Parcialidad

El IFE exoneró al PRI de las irregularidades denunciadas y documentadas por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, con la utilización de recursos millonarios para la campaña presidencial mediante la utilización de tarjetas Monex, sin reportarlos como gastos de campaña MÉXICO, D.F., 23 de enero (APRO).- Los consejeros electorales confirmaron que el PRI sí uso tarjetas Monex, que sí utilizó varias empresas mercantiles para “dispersar” 70 millones de pesos que no los reportó como gastos de campaña, y admitieron que desconocen a dónde fueron a parar por lo menos 44 millones de pesos, sin embargo, por mayoría de votos el Consejo General del órgano electoral declaró infundada la queja de los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Luego de siete horas de discusión, en las que cinco de los nueve integran.. [+] Ver mas

Polémica liberación

 La Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la inmediata liberación de la ciudadana francesa Florence Cassez, acusada de secuestro, aduciendo violaciones al debido proceso sin pronunciarse sobre su culpabilidad o inocencia / La resolución de este caso que mantuvo en vilo a la opinión pública de México y Francia causó diversas opiniones desde la indignación de las víctimas hasta las críticas severas a la actuación de Genaro García Luna y su jefe inmediato Felipe Calderón Hinojosa La salida a Francia de Florence Cassez puso fin a un sombrío capitulo de la justicia mexicana que suele mantener en prisión a inocentes y en libertad a delincuentes MEXICO, D.F., 24 de enero (AFP/APRO/EFE/NOTIMEX/UNIVERSAL/AP/AFP/REUTERS).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la liberación inmed.. [+] Ver mas

Reacciones encontradas

El sistema de justicia mexicano evidenció una vez más sus contradicciones y limitaciones con el caso de la liberación de Florence Cassez, para unos la resolución de la SCJN representa una rectificación y una reivindicación al debido proceso, pero para otros es una decisión aberrante que libera a una secuestradora MÉXICO, D.F., 23 de enero (APRO/UNIVERSAL/EFE/AP/AFP/REUTERS/NOTIMEX).- El fallo de Corte que permitió la excarcelación de Florence Cassez desató todo tipo de reacciones, como la del titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, quien sostuvo que el sentido de la resolución es un llamado de atención a quienes se encargan de dar cauce a los procedimientos penales. En el caso particular de la ciudadana francesa, quien viajó de regresó a su país esta misma n.. [+] Ver mas

Fracaso de un montaje

Cronología MEXICO, D.F., 23 de enero (AFP).- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de México ordenó este miércoles la liberación inmediata de la francesa Florence Cassez, detenida desde diciembre de 2005 en México. La Corte consideró que fueron violados los derechos fundamentales de Cassez, de 38 años y quien siempre alegó ser inocente de los cargos de secuestro por los que había sido condenada a 60 años de prisión. - Marzo de 2003: Florence Cassez viaja a México para visitar a su hermano Sébastien. - Octubre de 2004: Conoce a Israel Vallarta, quien afirma ser vendedor de automóviles, y vive con él durante un año en un rancho cercano a la ciudad de México. - 8 de diciembre de 2005: Vallarta y Cassez son arrestados por la policía, que sospecha que el mexicano dirige un grupo d.. [+] Ver mas

Indicador Político

Por Carlos Ramírez * Corte liberó a una secuestradora * Derechos a pillos, no a víctimas En una maniobra que se ajustó más a la perversión del poder que a la teoría de los juegos, la ministra Olga Sánchez Cordero puso una trampa a los ministros de la primera sala para cumplir con su intención original de decretar la libertad absoluta de la secuestradora francesa Florence Cassez. Su ponencia original propuso el amparo para efectos pero perdió la votación por los votos en contra de los ministros Arturo Zaldívar, Jorge Pardo, José Ramón Cossío y Alfredo Gutiérrez, pero percibió que dos de ellos fundamentaron su voto a favor de la libertad absoluta de Cassez y casi al final de la sesión la ministra Sánchez Cordero se sacó de la manga la propuesta de Zaldívar de hace un año por la libertad absolu.. [+] Ver mas

Escrutinio

Por Juan José Morales Cáncer y mandamientos religiosos Hace poco, escuché un programa de radio en el cual un médico homeópata afirmaba muy seriamente que si en la actualidad se registra mayor número de casos de cáncer que hace 100 ó 200 años, es porque —contra lo que ordenan las diversas religiones— “hemos olvidado a nuestros ancestros”. Esto es, porque ya no les guardamos el debido respeto, porque no los honramos, porque se han roto las tradiciones familiares y porque los hijos heredan, no alguna predisposición genética a ese mal, sino los problemas emocionales que sufrieron sus madres, abuelas y bisabuelas debido a malos tratos o el abandono de sus maridos. Y como prueba de sus asertos, el médico en cuestión citaba el quinto mandamiento bíblico: “Honrarás a tu padre y a tu madre, para.. [+] Ver mas

La marcha de las dolientes

Por Gustavo De la Rosa Trescientos sesenta kilómetros separan a Ciudad Juárez de Chihuahua capital, y en estos días, temperaturas mínimas de hasta diez grados bajo cero se abaten sobre esta parte del desierto. En el medio sólo hay una población decente, Villa Ahumada, y lo demás es llanura de pastizales y desierto desierto, es decir desierto sin nada, más que matorrales y arena. “Ni para dónde hacerse”. Sólo seguir caminando al frente. Ese es el calvario que va viviendo un puñado de madres –y un padre– de jovencitas juarenses desaparecidas, quienes exigen: 1.- Audiencia pública con el gobernador, de cara ante la comunidad. 2.- La entrega de los restos óseos que se encuentran en el Semefo. 3.- Que den a conocer las segundas opiniones que se han elaborado de los ADN practicados a restos óseos qu.. [+] Ver mas

Conspiración criminal

Ante decenas de miles de seguidores del presidente Hugo Chávez, el vicepresidente venezolano Nicolás Maduro denunció planes de la derecha para asesinarlo a él al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, para descarrilar al Gobierno democrático, aprovechando la ausencia de Chávez CARACAS, Venezuela, 23 de enero (AFP/DPA/EFE/AP).- Decenas de miles de chavistas marcharon este miércoles en Caracas para conmemorar el 55º aniversario del fin de la última dictadura en Venezuela, mientras el vicepresidente Nicolás Maduro, que anunció un nuevo viaje a Cuba para visitar al convaleciente Hugo Chávez, amenazó con “mano dura” ante una supuesta conspiración contra su Gobierno. En medio de tensiones crecientes entre Gobierno y oposición por la ausencia del presidente Chávez, enfermo de cáncer y.. [+] Ver mas 

Afortunadas coincidencias

En la nueva ronda de los diálogos de paz que desarrollan la guerrilla de las FARC y el Gobierno de Colombia en La Habana, han llegado a coincidir en el análisis de la grave situación en el campo colombiano, afirman los rebeldes LA HABANA, Cuba, 23 de enero (REUTERS/AP/NOTIMEX/PL).- La guerrilla colombiana de las FARC dijo el miércoles que halló “coincidencias” con el Gobierno al analizar la situación de pobreza que vive el sector agrario en el país andino, el primer punto abordado por el diálogo de paz que busca acabar con cincuenta años de conflicto armado. La mesa para negociar la paz entre el grupo rebelde y el Gobierno fue instalada hace dos meses y la agenda tiene además de la reforma agraria temas como garantías para el ejercicio de la política, fin del conflicto, solución del narcotráfico .. [+] Ver mas

Crean comando estratégico

Militares contra la delincuencia en Ecuador QUITO, Ecuador, 23 de enero (EFE).- El Gobierno de Ecuador afianzó hoy el empleo de las Fuerzas Armadas en el combate contra la delincuencia con la creación de un comando estratégico que planificará operativos conjuntos entre soldados y policías. En una ceremonia en el Ministerio de Defensa, el Teniente General Leonardo Barreiro, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, aseveró que la iniciativa tiene como fin “materializar de forma definitiva” el objetivo que comparten los efectivos militares y la Policía de enfrentar las amenazas a la seguridad. El nuevo comando, integrado por los altos mandos e las Fuerzas Armadas y la Policía, se encargará de la planificación “estratégica” de acciones conjuntas y la medición de sus resultados. Los dos cu.. [+] Ver mas

Carean a presuntos asesinos de Victor Jara

SANTIAGO, Chile, 23 de enero (EFE).- Seis de los ocho ex oficiales procesados por el asesinato del cantautor Víctor Jara, tras el golpe militar que Augusto Pinochet encabezó en Chile en 1973, fueron careados con varios reclutas que en esa época estaban a sus órdenes, informaron hoy fuentes judiciales. La diligencia fue ordenada por el juez especial Miguel Vásquez, a cargo del proceso por el asesinato del artista, cometido el 16 de septiembre de 1973 en el estadio Chile, donde permanecía detenido junto a centenares de partidarios del derrocado gobierno de Salvador Allende. Tras el crimen, el cadáver del autor de “Te Recuerdo Amanda” y “Manifiesto” entre muchas otras canciones, fue arrojado en la parte trasera del cementerio en el sector sur de Santiago; el informe de la autopsia desveló huellas de tort.. [+] Ver mas

FMI recorta pronósticos

Economía Mundial América Latina deberá crecer 3.6% / Recuperación global será más lenta / Posible depresión en precios de materias primas de la subregión / El índice de crecimiento de México se mantendrá en 3.5% en 2013 y 2014 / Panorama cauteloso para la economía global: 3.5% WASHINGTON, EU, 23 de enero (Reuters).- El Fondo Monetario Internacional redujo su pronóstico de crecimiento para América Latina en el 2013 a un 3.6%, en un reflejo de una recuperación global más lenta de lo previsto que deprimiría los precios de las materias primas que exporta la región. América Latina crecería 0.3% menos de lo pronosticado en octubre del año pasado, dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI) este miércoles en su informe Perspectivas de la Economía Mundial. En el 2014 la expansión sería del 3.9.. [+] Ver mas

¿Quo Vadis?

Por Pedro Díaz Arcia La inesperada ubicación del Partido Yesh Atid (Hay Futuro) como segundo principal partido en el Knesset israelí (Parlamento), lo coloca como la piedra de toque para la formación de la nueva coalición de Gobierno. El dirigente de la agrupación, Yair Lapid, un político de centro derecha, se convierte como por arte de magia en una presunta figura clave en el país hebreo. A pesar de las múltiples bromas que circularon por las redes sociales a propósito de su candidatura electoral, algunas le pedían un Certificado de Educación Secundaria, el fundador del emergente partido obtuvo 19 escaños, tres veces más de lo previsto. El controvertido ex presentador de televisión enfatizó en la campaña el tema de la vivienda y la laicidad, así como el apoyo a las pequeñas empresas, lo que eje.. [+] Ver mas

Todo de Cuba

WASHINGTON, EU (AFP).- La subsecretaria de Estado para América Latina, Roberta Jacobson, recibió este miércoles al jefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, José Cabañas, informó el Departamento de Estado. Cabañas llegó en noviembre a Washington y esta es una presentación formal, explicó una fuente oficial bajo anonimato. El encuentro estaba anunciado en la agenda diaria del Departamento. — CARACAS, Venezuela (Notimex).- La participación de Cuba en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) con la Unión Europea (UE), el próximo fin de semana en Chile, será el punto de mayor interés de la cita, dijo la politóloga venezolana Elsa Cardozo. “Será interesante observar la participación de Cuba, que asume la Presidencia Pro-Témpore de la CELAC con la idea.. [+] Ver mas

El silencio de Eruviel…

Como una calca del silencio que ha mantenido Enrique Peña Nieto en torno a los centenares de muertos que se acumulan en sus 53 días como Presidente de la República, así ha procedido el gobernador priista del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, en este 2013. Ayer, el subcoordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Edomex, Octavio Martínez Vargas, denunció que en 22 días del nuevo gobierno municipal de Ecatepec de Morelos, que encabeza el priista Pablo Bedolla López, se registraron 52 asesinatos y 2 mil 790 denuncias ante las agencias del Ministerio Público. A esta oleada de violencia en el municipio del que es oriundo Ávila Villegas y al que gobernó como presidente municipal en dos ocasiones –de 2003 a 2006 y de 2009 a 2012–, hay que sumarle al menos 4.. [+] Ver mas

Elogio a los Malnacidos

Por Jorge Zepeda Patterson Hoy quisiera hablar de lo que me gusta. Por lo menos en lo que respecta a la vida pública (tampoco es que quiera ventilar fobias y filias de la vida privada). Y a mí lo que en verdad me gusta son los malnacidos. Los del movimiento #YoSoy132, los que votan por y en contra de los parquímetros, aquellos que marchan con Javier Sicilia, las bases del EZNL, los que protestan en Sonora por la imposición de la tenencia, todos los ciudadanos a los que los políticos descalifican porque se atreven a inmiscuirse en lo que consideran su coto profesional. En suma, me gustan los que salen a las calles a incordiar a funcionarios y autoridades y a recordarles que la cosa pública no es su cosa nostra. El término malnacidos lo generó involuntariamente hace unos días el gobernador de Sonora, Guiller.. [+] Ver mas

Hambre

Por Gerardo Fernández Casanova Se puso en marcha la Cruzada Nacional contra el Hambre. En el discurso se hace frente a la lacerante realidad expresada en el hambre de un importante sector de la población (17 millones) y se postula el compromiso de erradicarla mediante un profundo cambio estructural que lleve al aumento de la producción de alimentos y del ingreso de los campesinos que la producen; señala, además, que no es otro instrumento asistencialista ni de reparto de despensas, sino algo que atiende a las causas profundas del problema. Es el rosario de buenas intenciones de la Rosario de las malas acciones. Peña Nieto hace un guiño a la izquierda al adoptar un proyecto añejo de las fuerzas progresistas, insistentemente postulado por AMLO, que es inmediatamente descalificado por dos de sus principales ex.. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones La sobrevivencia como destino Con la violencia que no cesa, el Estado de derecho en el país sigue pendiendo de un hilo muy fino. El futuro inmediato se vislumbra muy incierto, porque el cambio en el gobierno federal no ha derivado en una baja en los niveles de criminalidad en vastas zonas del territorio nacional. Se siguen pagando las consecuencias de la estúpida “guerra” de Felipe Calderón dizque contra el crimen organizado, aunque en los hechos lo que provocó fue incrementar la presencia de bandas criminales en el país. Esta lamentable situación, la herencia del PAN a los mexicanos, tiene profundamente preocupados a los empresarios, como lo reveló la encuesta levantada por la empresa Deloitte México. El problema que más les preocupa es la inseguridad, en segundo lu.. [+] Ver mas

Institucionalitis: enfermedad incurable que propicia la corrupción

Por María Teresa Jardí No debí ser todo lo clara que pretendía y no se entendió bien la idea que buscaba dejar plasmada al decir que más que reírnos un rato con la incultura política que Peña también demuestra. Debería alarmarnos lo que el hecho evidencia. Es claro que Peña no puede distinguir entre Carlos Fuentes y Octavio Paz. Pero el que Peña, que como político ha cobrado por años, no sepa qué significan las siglas del IFAI, da buena cuenta de la inutilidad —para el pueblo— de las instituciones que se crean una sobre otra en aras de no meter mano a las que debieran funcionar. El hecho, al que se suma el circo dado entre consejeros de esa institución, llamando flojo, uno, al elegido como presidente, porque la elección no recayó en él, cuestión de sueldos y prebendas, no de funcionami.. [+] Ver mas

Educación y control

Por Laura Bolaños Cadena Cuando mis hijos, ahora cincuentones, estaban en edad escolar, decidimos enviarlos a escuelas de gobierno. Y no fue sólo por motivos ideológicos -buscábamos educación laica- sino porque entonces la educación oficial, desde el jardín de niños hasta la secundaria, tenía justificada fama de excelencia. ¿Qué ha pasado de entonces para acá, que nos hace quedar en los últimos lugares en las evaluaciones internacionales? El mal viene de lejos, pero ha empeorado. A partir de los años 70s Luis Echeverría realizó una reforma educativa con desastrosos resultados. Entre otras cosas se obligó a los educandos a cambiar la letra cursiva por la de molde. Quienes aprendieron desde el principio con tal sistema, eran incapaces de leer lo que no estuviera escrito de esta forma. Se dejó de exi.. [+] Ver mas

Pacto por México: el IVA no da

Por Ciro Murayama Los compromisos del Pacto por México en materia social exigen un gasto público muy superior a la recaudación fiscal de que hoy disponemos. De acuerdo con las exposición de motivos del proyecto de presupuesto 2013, el monto de ingresos tributarios equivale apenas a 9.7% del Producto Interno Bruto. De cumplirse el primer compromiso del Pacto, que es construir un sistema de salud universal, se requeriría, sólo para ese rubro, de al menos cinco puntos porcentuales del PIB. A la fecha, el gasto que hacen las instituciones públicas a la salud supera insuficientemente 3% del PIB, así que se necesitarían al menos dos puntos porcentuales más. Pero si se trata de que el acceso a la salud sea equitativo para todos los mexicanos, con independencia de su situación laboral, eso implica que las c.. [+] Ver mas

Neoliberalismo y hambre

Por Julio Pimentel Ramírez Los mexicanos fuimos testigos, una vez más, de un acto mediático en el que el gobierno de Enrique Peña Nieto “acarreó” a miles de indígenas, movilizó a su gabinete ampliado, a treinta gobernadores y al jefe del Distrito Federal, todos protegidos por un impresionante operativo de seguridad. Ahí, en Las Margaritas, Chiapas, se anunció el inició de la llamada Cruzada Nacional contra el Hambre, un programa asistencialista destinado al fracaso y a continuar traficando con la pobreza pues se deja intacto el modelo económico que ha hecho de México un país de abismales diferencias, con más de 60 millones de sus habitantes excluidos del desarrollo mientras un selecto puñado de multi millonarios concentra la riqueza social. Hay que señalar que el gobierno federal dice que se fo.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

miércoles, 23 de enero de 2013

Liberarnos no es un acto de impunidad, responden 14 excarcelados al CCE

  • Ustedes tienen seguros, pero ¿quién reparará nuestra vida, cuestionan
  • Detenidos el 1º de diciembre exigen a la ALDF que derogue el artículo 362 del Código Penal
Periódico La Jornada
Miércoles 23 de enero de 2013, p. 10
 
Las personas detenidas el pasado primero de diciembre, en el contexto de la asunción a la Presidencia de Enrique Peña Nieto, respondieron al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y negaron que la excarcelación de los últimos 14 sea un acto de impunidad y un atentado al estado de derecho, como afirmó hace unos días la cúpula empresarial.

En un video difundido a través del canal YouTube, algunos de los detenidos durante las protestas contra la toma de posesión de Peña Nieto sostienen que el CCE sabe con certeza que sus establecimientos están asegurados y protegidos contra daños materiales, pero nosotros desconocemos quién reparará los daños causados contra nuestra integridad física y emocional. ¿Quién reparará nuestras vidas?

Cuestionan a los representantes del empresariado: “¿Cómo –desde su perspectiva– se debe sancionar a los últimos 14 liberados, si somos completamente inocentes?”

A finales de diciembre, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) modificó el artículo 362 del Código Penal del Distrito Federal y eliminó el carácter de grave al delito de ataques a la paz pública, del que fueron acusados los detenidos por los hechos del primero de diciembre. Esas reformas permitieron que las 14 personas que continuaban presas obtuvieran la libertad bajo fianza, aunque siguen bajo proceso judicial.

En la segunda semana de enero, el CCE emitió un comunicado en el que calificó esa decisión de burla al estado de derecho, consideró que la liberación de los 14 detenidos acentuaba la impunidad, que es el mayor problema que enfrenta el país, y demandó a las autoridades capitalinas aplicar la ley por los disturbios de aquel día.

“Nosotros, los detenidos del primero de diciembre, coincidimos en que las violaciones al estado de derecho son el mayor problema que enfrenta México. Pero discrepamos totalmente que la liberación de los 14 sea una muestra de impunidad.

Estas personas son a su vez padres, hermanos, amigos, trabajadores y estudiantes, y se ven obligados a enfrentar un proceso jurídico a todas luces arbitrario, plagado de inconsistencias, como la ausencia de flagrancia en las detenciones, abusos de poder y violaciones a sus derechos humanos.

En el material audiovisual –que puede ser consultado en youtube.com/watch?v=OFfI_9wsIq8— participan varios de los detenidos el primero de diciembre, muchos de ellos liberados varios días después al no haber elementos que probaran su participación en los delitos que les imputaban.

“Nosotros, al igual que ustedes del CCE, nos preguntamos: ¿Es así como nuestras autoridades del ámbito local y federal pretenden que se mantenga la ciudad de México en una convivencia pacífica entre sus ciudadanos? ¿Es a través de estas acciones como se pretende impulsar el estado de derecho en el Distrito Federal y demás estados? ¿Quién pagará los daños materiales y no materiales que sufrimos nosotros y todos los demás que fueron afectados directa o indirectamente ese día?

¿Cuál es el estado de derecho con el que ustedes están a favor? ¿Cuál es el criterio que ustedes emplean para diferenciar claramente a los inocentes de los culpables?

Quienes aparecen en el video aseguran que los hechos ocurridos el primero de diciembre van más allá de ser una burla al estado de derecho, como afirma el CCE. En realidad, son una clara criminalización a la libertad de expresión, manifestación y libre tránsito.

Asimismo, hicieron un llamado a la sociedad a no dejarse intimidar y no guardar silencio ante las arbitariedades que sufrieron y han sufrido decenas de personas desde el momento de su detención a la fecha, y demandaron a los integrantes de la ALDF que deroguen el artículo 362 del Código Penal.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Sólo buscan dar limosnas: Las Abejas


Periódico La Jornada
Miércoles 23 de enero de 2013, p. 13
 
San Cristóbal de las Casas, Chis., 22 de enero. La organización de la sociedad civil Las Abejas, a la cual pertenecían los 45 indígenas asesinados en Acteal el 22 de diciembre de 1997, criticó la Cruzada Nacional contra el Hambre y dijo que lo único que ha hecho el presidente Enrique Peña Nieto es aumentar el número de hambrientos.

En un comunicado difundido hoy durante la celebración religiosa con la que fueron recordadas las víctimas a 15 años y un mes de la masacre, agregó que el que vive de su trabajo en la tierra tiene libertad, pero el que vive de las limosnas del gobierno es un esclavo.

Subrayó que tenemos claro que no nos van a beneficiar sus proyectos, pues nada más cambian las leyes para que los pueblos originarios de México queden ignorados, ya que no los consultan.

Lo que vemos es que nos quieren poner un cuadro muy bonito: que ahora sí van a cumplir los acuerdos de San Andrés, que van a respetar los derechos indígenas y, ayer mismo (el lunes) aquí en Chiapas, Enrique Peña Nieto vino a lanzar su Cruzada Nacional contra el Hambre. ¿Acaso creen los gobiernos que somos tontos y que no tenemos memoria?, manifestó.

Las Abejas agregó que el gobierno quiere que sólo vivamos de sus limosnas, como el Pronasol (Programa Nacional de Solidaridad, ya desaparecido), el Procampo (Programa de Apoyos Directos al Campo), Oportunidades y a ver ahora qué nombre le van a poner, porque con esas palabras que utilizan ya estamos aburridos.

Abundó: dicen que van a respetar los derechos indígenas. ¿Acaso los va a respetar Emilio Chuayffet (secretario de Educación), que junto con (el ex presidente) Ernesto Zedillo es autor intelectual de la masacre de Acteal?

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

Burbuja mediática 

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS - Se aleja el Estado de Derecho - Generales y Cassez ejemplos - Leyes y Reformas: cangrejos - Cancún hunden al perredismo - Sigue sin cambios ola violenta “La absolución del culpable es la condena del juez”: Publio Siro Existe una gran certeza sobre el estado ruinoso en el que le fue entregado el país a Enrique Peña Nieto, mismo panorama con el que se hubiera enfrentado cualquier otro que hubiese ganado las elecciones. Sólo que en el después y en los modos radica la diferencia. Está ya enraizándose en el ánimo popular que todo lo que ha sucedido durante 54 días de mandato es mediático, que carece de fondo y que los proyectos hechos desde el escritorio o basados en genialidades cuando se está disfrutando de un digestivo, no necesariamente se convie.. [+] Ver mas

Continúa toma de ingenios

Por segundo día consecutivo, productores de azúcar de todo el país retienen el edulcorante en las bodegas de los ingenios, como protesta por la caída del precio, debido a la alta importación de fructuosa MEXICO, D.F., 22 de enero (AFP).- Los trabajadores de la industria cañera de México mantienen este martes, por segundo día consecutivo, un retén en los 54 ingenios de azúcar que operan en el país, en protesta por la baja del precio del edulcorante que resultó de un excedente de producción e importaciones. Productores de caña de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) sólo dejan pasar el azúcar destinado a exportación que sale de los 54 ingenios que operan en 15 estados del país, y de los que dependen unos tres millones de personas. La.. [+] Ver mas

Revive temor de regreso de la censura

El bloqueo al video de EPN sobre el IFAI MEXICO, D.F., 22 de enero (SinEmbargo).– El periódico Los Ángeles Times dice este día, en una extensa nota firmada por Richard Fausset y Cecilia Sanchez, que el bloqueo en redes sociales del video en el que Enrique Peña Nieto se equivoca al tratar de decir Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), revivió el temor a su capacidad personal y al regreso de la censura con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el poder. Dado que Peña Nieto asumió el cargo de Presidente el mes pasado, dice, “su compatriotas mexicanos se han acostumbrado a su estilo de hablar en público, que –la mayoría de las veces– es tan cuidadosamente arreglado como su famoso copete”. Cada palabra que sale de los labios del Presidente de Méxi.. [+] Ver mas

Indicador Político

Carlos Ramírez * IFAI: lodazal, desprestigio y final * Diputados: nuevos comisionados El pleito de vecindad al interior del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) en la disputa por la presidencia liquidó la credibilidad del organismo y ahora no queda más que aprovechar la reforma de la ley de reforma para promover también el relevo de todos los comisionados. La ceremonia de instalación de la presidencia del comisionado Gerardo Laveaga exhibió la lucha por el poder, sólo que no por proyectos o enfoques sino por ambiciones personales. El discurso del comisionado Angel Trinidad Zaldívar evidenció la pequeñez del debate interno, la argumentación vulgar y sobre todo la ausencia de ideas. Eso sí, destapó la forma de trabajar de los comisionados. Lo que queda es liquidar el viejo IFAI y a.. [+] Ver mas

Recula la PGR

La Procuraduría General de la República encabezada por Jesús Murillo Karam en un hecho sin precedentes reconoció ante un juez federal que no tiene ninguna prueba que confirme las declaraciones de los testigos protegidos que incriminaron al general Tomás Angeles Dauahare y otros cinco militares en la protección del cartel de los Beltrán Leyva CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero (AP/APRO/NOTIMEX).- En un hecho sin precedente, la Procuraduría General de la República reconoció ante un juez federal que no tiene ninguna prueba que confirme las declaraciones de los testigos protegidos que incriminaron al General Tomás Ángeles Dauahare de proteger al cártel de los Beltrán Leyva. La revelación de la PGR también fue informada a otros cinco militares que fueron acusados en el mismo caso. El 15 de enero pasado, l.. [+] Ver mas

Nueva sentencia

Hoy sesiona la Suprema Corte de Justicia de la Nación que votará el proyecto de sentencia elaborado por la ministra Olga Sánchez Cordero sobre el polémico caso de Florence Cassez condenada a 60 años de prisión por el delito de secuestro / Se propone desechar pruebas sustentadas en el montaje de Genaro García Luna y dictar nueva sentencia, que se prevé de cómo resultado la liberación de la ciudadana francesa MÉXICO, D.F., 22 de enero (APRO/AFP/EFE/NOTIMEX).- El futuro inmediato de Florence Cassez dependerá de los votos que sume este miércoles, en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el proyecto de sentencia elaborado por la ministra Olga Sánchez Cordero sobre el polémico caso de la ciudadana francesa condenada a 60 años de prisión por el delito de secuestro. En el proyec.. [+] Ver mas

Nuevo desliz

Después de que la semana pasada, el presidente Enrique Peña Nieto dijo mal el nombre del IFAI y desató una lluvia de críticas en las redes sociales, ahora se confundió y llamó senador Beltrones a Emilio Gamboa Patrón / En la reunión con senadores, se anunció el impulso de tres temas principales: reforma energética, telecomunicaciones y anticorrupción MÉXICO, D.F., 22 de enero (APRO/EL UNIVERSAL).- En respuesta a las críticas panistas sobre una eventual intervención presidencial en los comicios de este año, el coordinador de la bancada del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que Enrique Peña Nieto “no intervendrá en lo absoluto en la elección federal del mes de julio”, e insistió que continúan los trabajos del Pacto por México. Sin embargo, ya el encuentro con los senadores, reali.. [+] Ver mas

Una campaña electoral superanticipada

Juan José Morales Escrutinio En verdad, no sé cómo puede contribuir al bienestar de la gente derrochar dinero en pintar el borde de las aceras, las bases de los postes del alumbrado público y las tapas de las alcantarillas, o llenar los parques y jardines con los colores del PRI. Sin embargo, eso es lo que durante meses han venido haciendo en Cancún y otras poblaciones de Quintana Roo las llamadas Brigadas del Bienestar, del gobierno estatal. Y lo han estado haciendo —dicho sea de paso— sin coordinarse con los ayuntamientos, o tan siquiera avisarles, lo cual, naturalmente, ha ocasionado fricciones con las autoridades municipales. Incluso, el alcalde de Cancún, Julián Ricalde, acaba de anunciar que pedirá a la Secretaría de Gobernación que ponga fin a tales actos violatorios de la autonomía de los.. [+] Ver mas

México, líder en cesáreas

 Con el 45.2% de los partos realizados por este procedimiento, nuestro país se ubica en el primer lugar a nivel mundial/ El aumento de las cesáreas obedece a “la falta de regulaciones que protejan la salud pública de los intereses económicos” de los hospitales privados, denuncia una organización civil MEXICO, D.F., 22 de enero (AFP).- México se ubicó como el país con el mayor índice de cesáreas en el mundo, lo que aumenta el riesgo de los niños de ser obesos, denunció este martes la organización civil El Poder del Consumidor. “Pese a que la cesárea era indicada únicamente como una alternativa de último recurso, México es el país con más cesáreas en el mundo” con 45.2% del total de partos, dijo en conferencia de prensa Katia García, investigadora de salud alimentaria de la organizació.. [+] Ver mas

Más deudas

Se pedirá al exterior 7,000 millones de dólares en 2013 MEXICO, D.F., 22 de enero (REUTERS).- México seguirá siendo este año un usuario frecuente de los mercados externos de deuda, sobre todo en monedas principales como el yen, el euro y el dólar, dijo el martes el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela. No obstante, la colocación de los 7,000 millones de dólares disponibles dependerá de las condiciones del mercado, precisó Aportela en una rueda de prensa para presentar el Plan Anual de Financiamiento 2013. “El crédito externo se utilizará de manera activa buscando diversificar las fuentes de financiamiento, mejorando las condiciones de los pasivos públicos en moneda extranjera”, dijo el funcionario a periodistas. México vendió 1,500 millones de dólares en deuda el 13 de enero con la r.. [+] Ver mas

Destinada al fracaso

Ahí terminará la Cruzada Nacional contra el Hambre “si no hay un cambio de fondo en el modelo económico y la atención de los problemas sociales”, advirtió el presidente del PRD, Jesús Zambrano / Aseguró que el PRD se mantendrá vigilante del desarrollo de la cruzada, a la que calificó de mero acto publicitario MÉXICO, D.F., 22 de enero (APRO/NOTIMEX).- El presidente del PRD, Jesús Zambrano, calificó como mero acto publicitario la “Cruzada Nacional contra el Hambre” impulsada por el gobierno federal y cuyo decreto fue publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación. Además, Zambrano aseguró que el PRD será vigilante del desarrollo de la Cruzada Nacional contra el Hambre para que no sea usado con fines electorales. En conferencia de prensa, en la que estuvieron presentes miembro.. [+] Ver mas



Limpieza completa en Migración

Garantiza Vargas Fosado MÉXICO, D.F., 22 de enero (NOTIMEX).- A fin de contar, en un plazo de un año, con un organismo reestructurado acorde a las condiciones actuales de la migración, el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas Fosado, garantizó una ‘limpieza completa’ e incluso una ‘sacudida’ al interior de la dependencia. Entrevistado en la Secretaría de Gobernación, ofreció diálogo a las organizaciones civiles que han cuestionado su pasado como policía e incluso les pidió que ‘no se preocupen ni se asusten’, pues ‘ser policía no implica ser alguien que tenga que ser rechazado por la sociedad, es un gran honor y una gran responsabilidad’. El funcionario subrayó que es necesario reconocer los problemas que hay al interior del INM, ‘y hacer una limpiez.. [+] Ver mas

¡Qué transparentes!

Francisco Rodríguez Indice Político No deberíamos quejarnos sino, por el contrario, felicitarnos de lo transparentes que en verdad son nuestros encargados de la transparencia gubernamental. Desde este lunes ya sabemos sin sombra alguna de duda de qué pie cojea cada uno de sus cinco integrantes: una sinvergüenza que pleitea sus asuntos personales y no se excusa de juzgarlos con imparcialidad; dos que anteponen sus vísceras a la razón y a la lógica; otra que “se hace pato” –o pata– y deja que, otro de los cinco, despoje a los demás de los falsos atributos con los que aparecen en los medios. Todos presididos desde hace un par de días por un personaje harto cuestionable por “perezoso”, “dormilón”, “desinteresado y desconocedor de los temas de transparencia” y, eso sí, muy interesado e.. [+] Ver mas

Una vez más, AMLO tiene razón

Por Lorenzo Salas González Los que amamos a México y deseamos que sea un país justo, democrático, próspero, digno, libre y soberano, cuando repasamos los últimos veinticinco años de su vida política –y desde antes, obvio—, nos encontramos con un fraude en 1988, el cual es avalado por los diputados del PAN, partido que a cambio de ese respaldo pide la entrega de la presidencia de la república, lo cual acepta el candidato perdedor, Carlos Salinas de Gortari, quien desde el inicio de su administración toma medidas espectaculares de atención a los marginados y crea Solidaridad, nombre que tomó de una agrupación sindical polaca encabezada por Lech Walesa, quien gozaba de una gran popularidad en el mundo. Salinas gobierna un país que se inunda de sangre: más de 600 perredistas asesinados y varios prii.. [+] Ver mas

 Segundo día de protestas

De los cañeros del ingenio La Joya, en apoyo a demandas nacionales contra el Gobierno Federal / Piden un cambio en la política comercial del país, para no continuar con la importación de fructuosa LA JOYA, Champotón, Cam., 22 de enero.- Al continuar con su plantón, en apoyo al movimiento de la Unión Nacional de Cañeros en los 15 Estados productores del país, de no vender más azúcar de la caña al mercado nacional, en demanda de un cambio en la política comercial del gobierno federal, que aún privilegia la importación de “fructuosa chatarra”, los cañeros esperan que su protesta se prolongue hasta la próxima semana. La secretaria general de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Campeche, Sonia Jacqueline Cuevas Kantún, señaló que “no ha habido contacto directo con alguien del Congreso.. [+] Ver mas

Aclaración al Gobierno estatal

Sobre propiedad del busto de Juan Camilo Mouriño, demanda líder del Freciez / Anuncia que pedirá juicio político contra quien haya utilizado recursos públicos para edificar el “monumento a la ignominia” CAMPECHE, Cam. 22 de enero.- Al anunciar que pedirá el inicio de un juicio político contra los propietarios del busto del fallecido ex secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, el dirigente del Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” (Freciez), Luis Antonio Che Cú, informó que solicitará a la tercera agencia del Ministerio Público, la comparecencia del representante del gobierno del Estado, a fin de que aclare la propiedad de dicha efigie. El líder campesino recordó que fue acusado ministerialmente por el coordinador del grupo parlamentario panista en el Congreso del Est.. [+] Ver mas

“No hay apuro”

Para que el presidente Hugo Chávez regrese a Venezuela, lo más importante en estos momentos es que se recupere “con calidad”, dice Nicolás Maduro, vicepresidente de Venezuela/ “Chávez está en fisioterapia”, dice Evo Morales CARACAS, Venezuela, 22 de enero (EFE/AFP/AP).- El vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo hoy que “no hay apuro” por que el presidente, Hugo Chávez, regrese a Venezuela tras destacar “avances importantes” en el proceso de recuperación del gobernante, internado en Cuba desde el pasado 11 de diciembre. “Usted, comandante Chávez, manténgase disciplinado y tranquilo, aquí no hay apuro, tranquilo, aquí lo que hay es la importancia de que usted se recupere con calidad”, afirmó Maduro al dirigirse al presidente durante un acto en una factoría venezolana de com.. [+] Ver mas

Honduras: Sube 35% asesinato de mujeres

El presidente de Bolivia destaca reducción de la pobreza y bonanza económica LA PAZ, Bolivia, 22 de enero (AP).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, utilizó hoy la bonanza económica y la reducción de la pobreza en su país para avalar sus siete años de Gobierno, el segundo mandato más largo en la historia nacional después del de un militar en el siglo XIX. El mandatario detalló en un minucioso discurso de cuatro horas ante el Congreso los logros de su gestión, sobre todo los económicos, y propuso una “agenda patriótica” de 13 metas para el 2025, cuando Bolivia celebrará los 200 años de su fundación. Representantes de los sectores sociales, sindicales e indígenas leales a Morales llegaron hasta la plaza Murillo, donde están los Palacios del Gobierno y el Parlamento, para escuchar su mensaje .. [+] Ver mas

Primeros ataques

Tras el fin de la tregua unilateral decretada por las FARC, la guerrilla dinamitó dos oleoductos y ataco un tren carbonífero/ Negociadores de los rebeldes en La Habana piden mayor control a mineras BOGOTA, Colombia, 22 de enero (REUTERS/EFE/AFP/).- Guerrilleros de las FARC dinamitaron dos oleoductos en el sur de Colombia y lanzaron una bomba contra un tren carbonífero, en los primeros ataques contra la infraestructura del país luego de que concluyó una tregua unilateral declarada por los rebeldes al inicio de un diálogo de paz, dijeron el martes las autoridades. Los ataques de las izquierdistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) obligaron a suspender el bombeo de petróleo por las tuberías, pero no interrumpieron la operación del tren, precisaron fuentes de las empresas afectadas. Al inici.. [+] Ver mas

Fiscalía guatemalteca pide enjuiciar a dictadores

GUATEMALA, Guatemala, 22 de enero (EFE).- La Fiscalía de Derechos Humanos de Guatemala acusó hoy de genocidio y crímenes de guerra a los ex generales José Efraín Ríos Montt y José Mauricio Rodríguez, por las matanzas de indígenas ocurridas entre 1982 y 1983, y pidió someterlos a juicio oral y público. El fiscal Orlando López, jefe de la Fiscalía de Derechos Humanos, compareció ante el juez Miguel Ángel Gálvez, titular del juzgado Mayor Riesgo, para ratificar las pruebas de cargo y las acusaciones en contra de ambos militares retirados. Durante más de cinco horas, López detalló ante el juez los documentos, peritajes y pruebas testimoniales que recabó durante una investigación de más de tres años para demostrar la presunta responsabilidad de los procesados. Liberan a empresaria secuestrada .. [+] Ver mas

Más que palabras

 Grupos hispanos piden a Obama hechos concretos / Reacciona la gran prensa al discurso de Obama / Ecos en la comunidad gay LOS ANGELES, EU, 22 de enero (EFE/Notimex).- Varias organizaciones hispanas exigieron hoy un mayor esfuerzo a la Casa Blanca para sacar adelante la reforma migratoria prometida por Barack Obama, quien en su discurso de investidura del lunes volvió a acordarse de los inmigrantes, un gesto positivo pero insuficiente para estos grupos. En la juramentación de su segundo mandato como presidente de EU, Obama apostó por “una manera mejor de recibir a los inmigrantes esforzados y esperanzados” y se arropó de tres prominentes figuras latinas, la juez del Tribunal Supremo Sonia Sotomayor, el poeta Richard Blanco y el reverendo Luis León, que bendijo el acto en español. “Creo que fue una de las .. [+] Ver mas

Otro tiroteo en EU: tres heridos

WASHINGTON, EU, 22 de enero (EFE).- Al menos tres personas resultaron heridas hoy en un tiroteo en el campus Norte de la Universidad Lone Star de Texas, la mayor institución educativa de Houston, y una cuarta persona sufrió un infarto de corazón, según confirmó Jed Young, director de comunicación de la universidad, a la cadena CNN. .. [+] Ver mas


Ecuador demanda a España

MADRID, España, 22 de enero (AP).- Ecuador demandó este martes a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo para intentar frenar los desahucios por impagos hipotecarios de ecuatorianos en el país ibérico. Ramiro Rivadeneira Silva, Defensor del Pueblo de Ecuador, dijo en Madrid que la legislación española “vulnera derechos fundamentales de las personas” y subrayó que la decisión de recurrir se debe a la necesidad de defender al colectivo ecuatoriano en el exterior. El recurso pretende modificar parte de la ley española que regula los desahucios por impagos. La ley actual es muy rígida, las personas que no pueden hacer frente al pago de su hipoteca son desalojadas por orden judicial, pierden el dinero invertido y la casa y teóricamente deben satisfacer la deuda pendiente con el .. [+] Ver mas

Estados Unidos: el “techo” de la deuda

Jorge Gómez Barata Otra vez la influencia mediática y la fijación con los Estados Unidos impone un debate que apenas nos concierne y que, entre otra cosas, alimenta confusiones ideológicas acerca del carácter, el alcance y los plazos de la lucha antiimperialista reforzando visiones exageradamente catastrofistas en torno a la economía norteamericana y a la estabilidad del sistema capitalista. Esta vez se trata del tradicional debate en torno al límite de la deuda en los Estados Unidos. Lo primero sería establecer que el límite o techo de la deuda no alude a la solvencia del país, sino a lo que el gobierno ha sido autorizado a gastar. Aunque es difícil establecer qué tanto hay de cada cosa, el fenómeno no es exclusivamente económico o financiero, sino político y jurídico, tiene orígenes remotos .. [+] Ver mas

De culpas y promesas

Por Porfirio Muñoz Ledo En los inicios de sexenio suelen yuxtaponerse, con el establecimiento de un nuevo equilibrio de fuerzas, los lamentos, autocríticas y aun divisiones entre los derrotados, el tejido de nuevas alianzas y las ofertas publicitarias de los vencedores. Ocurre con tal celeridad que el comentarista debe retener de un solo plumazo un conjunto de fotografías políticas instantáneas. Ha sorprendido en estos días la rotundidad con la que el Partido Acción Nacional reconoce sus flaquezas, mismas que habían hecho públicas algunos de sus dirigentes que luego lo abandonaron. Admite hoy que durante los doce años en los que “encabezó la Presidencia de la República no logró desmantelar el régimen autoritario ni tuvo la capacidad para generar una cultura democrática”. Que incorporó en cambio .. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones Los salarios del hambre Otra vez, los que menos tienen serán los principales destinatarios de los discursos de la elite política. De nueva cuenta, en nombre de los más pobres se hablará de prodigiosas campañas contra el hambre, flagelo que dejaría de existir en poco tiempo, si sólo con palabras pudiera remediarse. Sin embargo, el sexenio seguirá su curso, los años pasarán y el problema seguirá igual o peor que en la actualidad, porque la pobreza sólo se combate con políticas públicas que abatan sus causas desde la raíz. Según Enrique Peña Nieto, la llamada Cruzada Nacional contra el Hambre no es un programa asistencialista. Dijo: “No se trata sólo de repartir alimentos. Es una estrategia integral de bienestar e inclusión social”. Pero si tal fuera realmente e.. [+] Ver mas

La política hoy

Por Iván de la Nuez Hay un concepto que habla de la “clase política”. Y hay algo llamado “carrera política”. Se habla con naturalidad de las “familias políticas” y se viven los entresijos de la “vida política”. En consecuencia, existe también la “muerte política”: ¿quién no ha oído hablar de Fulano como un “cadáver político”? Hay arte político y aún más: siempre que le creamos a Bismarck, la política consiste, toda ella, en el “arte de lo posible”. Hay ciencia política y aún más: siempre que le creamos a Aristóteles, el hombre debe ser considerado como un “animal político”. Sería entonces la política, y no la conciencia, lo que le apartaría del zoológico. Por existir, existe incluso la política como consuelo: de la vida y de la retórica. Cuando alguien.. [+] Ver mas

Laveaga no sabe… pero en el IFAI se queda

Gerardo Laveaga Rendón asumió ayer como presidente del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) por los próximos dos años. Sin embargo, en su propia toma de posesión, en su cara, le reclamaron su inexperiencia, su flojera e incluso sus aires de grandeza. “Su mayor aspiración es ser un aristócrata inglés“, le recetó el comisionado Angel Trinidad Záldivar, quien es su principal crítico en ese instituto, y quien fue su principal competidor por la Presidencia del IFAI. Además de llamarlo “perezoso” e “inexperto”, el comisionado lo acusó de desconocer la ley de transparencia y de emitir votos en las resoluciones por capricho, “dependiendo quién de sus colegas lo apapache”. “Al día de hoy, el comisionado Laveaga tiene un rezago de 291 asuntos, a diferencia .. [+] Ver mas

La mentira como regla

Por María Teresa Jardí He perdido la cuenta de las varias veces que he puesto a mi colaboración el mismo título que lleva la de hoy. Insisto en el mismo porque estoy convencida de que, como sociedad, tendríamos que poner más énfasis en la mentira convertida en regla del sistema. Aunque luego de terminada la colaboración y a punto de enviarla a nuestro diario pienso que otro título válido habría sido el de: Hechos, no palabras. Es claro que una parte de la sociedad ponemos énfasis en la mentira como regla. Pero de generalizar el daño que produce la mentira, impunemente repetida por lo que toca a lo relativo a la cosa pública, habla también la posibilidad de acceso, o no, al cambio posible que —si el animal humano antes no se aniquila a sí mismo como habitante del planeta— algún día va a darse .. [+] Ver mas

Bajo la Lupa

Por Alfredo Jalife-Rahme Se agota la moneda “Eagle” de plata en EU y Azerbayán repatria su oro de JP Morgan Mientras se intensifica la guerra del gas global, uno de cuyos teatros es el muy cantado “efecto dominó” de Libia-Mali-Argelia, son momentos trepidantes de las geofinanzas cuando se perfilan nuevos posicionamientos después del estruendoso anuncio de la repatriación del oro alemán (segunda reserva mundial) de las bóvedas de la rama newyorkina de la Reserva Federal —a 7 extensos años— de su quinta parte supuestamente depositada y cuya existencia es cada vez más puesta en tela de juicio (ver Bajo la Lupa; 20.1.13). El surrealismo se ha apoderado de las geofinanzas cuando personalidades políticas y financieras de primer nivel exigen una independiente auditoría formal (válgase la tautolog.. [+] Ver mas


La hora de Florence Cassez

Por Julián Andrade La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia tiene en sus manos el futuro de Florence Cassez, pero algo más importante todavía: los alcances del debido proceso. Como se sabe, Cassez lleva siete años en prisión sentenciada a 60 años tras las rejas por el delito de secuestro. Su detención, como se sabe, estuvo plagada de irregularidades y entre ellas una suerte de “puesta en escena” para que saliera ante las cámaras de televisión como integrante de una peligrosa banda de maleantes: Los Zodiaco. La ministra Olga Sánchez Cordero planteará otorgar un amparo para efectos a fin de que un tribunal unitario emita una nueva sentencia sin tomar en cuenta pruebas y testimonios aportados por la entonces Agencia Federal de Investigación, a partir de que Cassez apareció en los medios de co.. [+] Ver mas

Rosario Robles y el hambre del dinosaurio

Por Jorge Canto Alcocer En septiembre de 1999, cuando tomó posesión de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles Berlanga conmovió a los contralores del gobierno capitalino al rendir su declaración patrimonial, en la que se reconoció como propietaria de una casa modesta, un auto antiguo y una exigua cuenta de ahorros. Para los estándares nacionales, eso la convertía en una “pobre política”, calificativo que el sistema priísta reserva para los políticos pobres. Y en ese tenor continuó Robles durante su efímero paso por la antigua Regencia, pero todo parece indicar que los escrúpulos, la honestidad y la dignidad le estorbaron luego, cuando presidió al PRD, y decidió cambiar la decencia por los trajes caros y muchas otras “maravillas” del poder. El tragicómico episodio de su .. [+] Ver mas

Bruma de propaganda

Por Jorge Lara Rivera Tras la bruma tendida por el régimen panista para ocultar la realidad asoma la hiriente verdad del hambre en el país. La creación del Sistema Alimentario Nacional con la Cruzada Nacional Contra el Hambre deja claro entre los saldos de la genocida “presidencia del empleo” junto a los 102 mil muertos y 25 mil desaparecidos (que podrían estarlo), además a los 21 millones de mexicanos que padecen pobreza alimentaria. 52 millones de los 112.5 de nuestra población total están en pobreza, pero 52% de los mexicanos se halla bajo la llamada “línea de bienestar social” que INEGI e investigadores sociales asocian a un ingreso mensual de 2 mil 130 pesos en urbes y 1 mil 680 pesos en el campo. Aún peor: el 19% de la población queda por debajo de la “línea de supervivencia” que aquéll.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo