viernes, 23 de agosto de 2013

EL GRAZNIDO DE LAS CHACHALACAS 623 -MENTIRAS DE PEÑA NIETO, EL PRI Y SUS COMPINCHES, PARA ENGAÑAR A LOS MEXICANOS Y PRIVATIZAR EL PETRÓLEO

Síguenos en twitter @radioamlo




LA SARTA DE MENTIRAS DE PEÑA NIETO, EL PRI Y SUS COMPINCHES, PARA ENGAÑAR A LOS MEXICANOS Y PRIVATIZAR EL PETRÓLEO

EPN, Sustenta su Iniciativa, según su decir, en SEIS EJES, conforme a lo siguiente:

i.- Fortalecimiento del Papel del Estado como Rector de la Industria Petrolera.-

Lo cual no es entendible, bajo el cuestionamiento de que ser Rector, es Gobernar o Regir y en este caso, al pasar a manos PRIVADAS, desaparece tal Rectoría.-

ii.- Crecimiento Económico.-

Sin bases tal aseveración, y totalmente contradictoria, por el hecho de que; Actualmente el Petróleo excedente al que se industrializa en el País, se exporta, lo cual seguirá sucediendo, además con la misma Infraestructura se ha producido hasta 3,5 millones de Barriles diarios 40% más que en lo que se produce actualmente.- Al Compartir la Producción Actual y/o  Máxima obtenida, incrementará los COSTOS, a pesar del Aumento que hubiese en el Número de Trabajadores por parte de la Iniciativa Privada; Y si además se comparten Utilidades, esta REDUCCION en los Ingresos (Utilidades), resultaría en Pérdida para la Nación.-           ¡ESPEJISMO PURO!

Para el caso de NUEVOS POZOS, (De cualquier tipo), sabemos se lleva su tiempo y las Reservas Probadas (11 mil millones de barriles), a ese ritmo (3.5 millones diarios), solo alcanzaría para OCHO AÑOS, según fuentes Gubernamentales.-  ¡Todo esto económicamente es fallido!

iii.- Desarrollo incluyente.

Dice EPN, que el acceso a la Energía, permitirá Democratizar la Productividad, lo que representa un BURDO ENGAÑO, puesto que la NUEVA o ADICIONAL INVERSIÓN PRIVADA (PRIVATIZACIÓN), será en su mayor parte EXTRANJERA; Que por el volumen necesario, no existe en el País alguien con ese Monto de Recursos, a menos que; como sucedió con los Bancos; por medio de TRAMPAS se invierta sin contar con recursos; Pues no estamos a “SALVO” de que la concesión la “Vendan” FIADO a Particulares Nacionales, que después “quiebran” y los RESCATAN para finalmente “VENDER” al EXTRANJERO y que el País cargue con el RESCATE.-

iv.- Seguridad Energética

EPN Habla de aprovechar la disponibilidad de energía primaria, ¿Sera porque al tener el control de la Producción el Capital extranjero, lo que se produzca irá  a parar al extranjero? ¿O se quedará en el País pero a MAYOR PRECIO?    ¿Seguridad para quien o de que tipo?

v.- Transparencia.-

Enrique, de quien te quieres BURLAR, cuando por otra parte MANDAS OTRA INICIATIVA de Reforma al IFAI, que por arte de MAGIA se modifica para evitar dar a conocer la INFORMACIÓN que Produzca el Área Gubernamental, (Será el PRI quien lo hizo?) Cuando toda esa Información es y debe ser Pública; Se te olvida que el Pueblo es TU MANDANTE?.-

vi.- Sustentabilidad y protección del medio ambiente.-

Tal parece que con esto, tratas de decirnos que el consumo de energías fósiles, van para exportación, y a los mexicanos nos dejas el SOL, EL AIRE Y EL AGUA, para taparnos, alumbrarnos, etc., etc. y seamos más SANOS, SANOTES, ---- mediante la disposición de Energías más Limpias.-    ¡Que fregonería!

ENRIQUITO Por su pequeñez;
Física y mental

Tus argumentos engañosos para PRIVATIZAR el Petróleo y el Servicio Eléctrico, No resisten, a simple vista, un verdadero ANÁLISIS para saber que lo que buscas es;  Jode….  Fastidiar a los mexicanos a favor del EXTRANJERO,   
(¿PUES CUANTO LES DEBES?).-

También en su iniciativa, EPN destaca que:

La Propiedad y el Dominio Directo del Petróleo y de todos los Carburos de Hidrógeno Sólidos, Líquidos o Gaseosos en el Subsuelo, Son y seguirán siendo Propiedad de la Nación.- Lo cual no queda claro por lo siguiente:

PRIMERO..- En el subsuelo no hay duda de que pertenecen a la Nación, pero una vez que son extraídos, a quien pertenecen? 

a.-A PEMEX como Vendedor?

b.-A UN NUEVO VENDEDOR (MIXTO Publico/Privado*)

c.-A UN VENDEDOR PRIVADO (EXTRANJERO)

Todo apunta a que el esquema que van a utilizar es  el = c.-ya sin despistarle.-

(*) En el negocio del petróleo, el país anfitrión tan sólo tiene que contar los barriles de crudo producidos y fiscalizar que le paguen la cuota acordada. Este arreglo contractual se da en países en vías de desarrollo, que no tienen la infraestructura productiva propia, ni han desarrollado capital intelectual para acometer las operaciones y el mantenimiento, por tanto, dependen del capital transnacional para el desarrollo de su base de reservas de hidrocarburos, es decir, es la forma más primitiva de participación del capital transnacional en la producción petrolera en los países en desarrollo.

“También EPN, dice en su exposición de Motivos;

“Que la adecuada extracción y transformación sostenible de los Hidrocarburos representan, Según él, una oportunidad de Desarrollo, así como un Beneficio a todos




los mexicanos, ya que se pretende ampliar la OFERTA Energética a precios competitivos

Hacemos un alto para analizar todas estas GALIMATÍAS que Peña Nieto nos quiere endilgar.-

Porque lo que se deriva de su Propuesta; Si en la “CADENA DEL PETROLEO”, Las empresas PRIVADAS, Con toda seguridad extranjeras, todos los Hidrocarburos que extraigan, serán para exportación, puesto que en México, actualmente no hay Capacidad para Industrializarlos, además de que PEMEX también exporta UN MILLÓN de Barriles diarios por la misma causa.- Así como el hecho de que las Refinerías extranjeras que se instalen en México, tardarán cuando se programen más de TRES AÑOS para funcionar, (Si no; Preguntarle a Felipe Calderón), y empezar a producir, definitivamente no incidirán en mayores empleos ni en menores precios a gasolinas, gas, fertilizantes, etc., etc.- Se seguirá importando tales hidrocarburos, Y cuando se instalen dichas Refinerías los precios seguirán siendo los mismos (Caros), puesto que al Ser Privadas, su Meta son MÁS Utilidades con menores costos.-

Por otra parte, en donde entra la competencia para hacer más eficiente a PEMEX; ¿Comparando contra las EMPRESAS EXTRANJERAS? Si lo que se exportará sólo se será el Petróleo y el mercado Internacional, ya tiene un precio para el mismo?

El constante golpeteo de los Medios Informativos (Comprados), y los Medios Gubernamentales, de que no hay PRIVATIZACIÓN, caen por su propio peso,  por lo aquí señalado, y las siguientes conclusiones Lógicas:

PRIMERO.- El “Costo” del Terreno, pedazo de Playa o Espacio en el Golfo o Mar, (Que son y siguen siendo Propiedad de la Nación, según la Propia Iniciativa), Cuando se Instalen Pozos de extracción, quien absorberá tal costo?:  ¿El Inversionista Extranjero o PEMEX o el Gobierno Federal, con su respectivo “Cambio de Uso de suelo” según la ley?.- 

SEGUNDO.- Y si a La inversión $$$ en el Pozo, Personal y Equipo Técnico no le dan el Carácter de INVERSIÓN PRIVADA, y si DICEN que no lo es; Quien pagará ese Costo; El Gobierno Federal o PEMEX, que para el caso es lo mismo?.-

TERCERO.- Siendo así las cosas, los CONTRATOS que se hagan con dichas Empresas Extranjeras, LEGALMENTE serán por SERVICIOS PRESTADOS y no como se quiere ESTAFAR a la Nación, con los Contratos de Utilidad Compartida.- Pues estos, bajo estas condiciones, no proceden.-

CUARTO.- Tal parece que Peña Nieto redactó su propuesta como lo señala la Enciclopedia libre Wikipedia; o no?

QUINTO.- Y así por el estilo, toda la Iniciativa presentada, está que no aguanta el más mínimo y Serio Análisis, pues con ella;  Se pretende engañar a Toda una NACIÓN, la que ya no se chupa el DEDO.-

Reforma energética

PEMEX esconde utilidades
Calderón creó en 2010 una tesorería paralela

La Jornada.- 18 de agosto.- El gobierno de Calderón creó en 2010 una tesorería paralela de PEMEX en la que se depositan las ganancias de las 39 empresas filiales de la paraestatal que operan en el extranjero y que, de acuerdo con una muestra elaborada por la Auditoría Superior de la Federación, durante 2011 obtuvieron ingresos por cerca de 434 mil millones de pesos que no reportaron al erario.

En la revisión de la Cuenta Pública 2011, la ASF señaló que los activos de las filiales de Pemex en diversos países suman 92 mil 144 millones de pesos.

Las ganancias que obtienen las filiales extranjeras de Pemex no pueden ser auditadas por el Congreso ya que las empresas no están sujetas a la Constitución, ni a la Ley de Petróleos Mexicanos, ni a la legislación que regula a las empresas de participación estatal mayoritaria.- La decisión de Calderón de crear una tesorería falsa, paralela a la Pemex, permite que los recursos generados por las filiales se manejen al margen del Congreso.

De esa forma no rinden cuentas de sus ingresos, de sus activos ni de sus excedentes. Esas filiales han servido para desincorporar gran parte de la infraestructura de Pemex y para negocios multimillonarios poco claros, afirmó la senadora Dolores Padierna, del PRD.

“De todas formas –agregó– si se suman esos ingresos con los activos que también detectó la ASF, resulta que Pemex tiene ahí 525 mil millones de pesos, cifra muy superior a los más de 200 mil millones que según los promotores de la reforma energética de Peña Nieto requiere de inversión privada la paraestatal.”

Se detalló que la refinería Deer Park, establecida en Houston, Texas, es otro ejemplo de la asociación de la paraestatal con una empresa privada, Shell Oil Company, que sólo arroja deudas y resultados muy comprometedores para el erario.

Esa refinería, explicó, fue constituida durante el sexenio de Salinas con 50 por ciento de capital de PEMEX y otro tanto de Shell Oil Company, pero no representa NINGUNAventaja para la paraestatal, ya que el crudo mexicano regresa como gasolina al país a precios del mercado internacional. Además, la ASF detectó infinidad de irregularidades en su operación desde 2010, entre ellas, la compra de crudo no mexicano.

Recalcó que historias similares se han dado en las demás filiales, en la industria petroquímica y en otras actividades. Con la inversión privada sólo se hacen inmensos negocios con cargo a Pemex.

Padierna solicitó a la Comisión Permanente que se pida a Pemex información sobre las filiales extranjeras, pero la propuesta está congelada por PRI y PAN.

Y COMO DIJO SALDAÑA

Señores Diputados y Senadores, Pido la palabra:

“Es imposible construir un País Moderno, sobre los cimientos de un País corrupto”

De la nota anterior, se ha venido conociendo este USO INDEBIDO de los Recursos Propiedad de la Nación, manejados por los Titulares de la Paraestatal PEMEX, con la complicidad del Ejecutivo Federal (Anteriores y Actuales), como esta nota de hace Cinco meses, en la cual se señala una ENORME CIFRA de FONDOS fuera de Presupuesto y que aparentemente no le generan ninguna Utilidad a la Nación.-

“Privado”, el dinero de Pemex en el extranjero

25. marzo, 2012 Nancy Flores / @NancyContraCapitales.- Los recursos que Pemex maneja en el extranjero, a través de sus 10 empresas “privadas” constituidas en paraísos fiscales, “no son públicos”, señala el director general de la paraestatal. En entrevista con Contralínea, reconoce que el monto, por más de 1 billón 200 mil millones de pesos, se opera fuera del presupuesto público. Sin embargo, asegura que no se realiza  de forma discrecional, y que todo el dinero se invierte en la empresa del Estado. Suárez Coppel rechaza la solicitud que hizo la Auditoría Superior al Congreso, para que las compañías del llamado Grupo PMI se vuelvan paraestatales: esto complicaría la participación de Petróleos Mexicanos en los mercados internacionales, considera.- Fuente: www.contralinea.com.mx Periodismo de investigación

La opacidad en esta información pone en duda el monto de la Inversión, la que se supone es mayor, dado que es solo de 10 Empresas, cuando sabemos existen otras, como por ejemplo; REPSOL, donde ya no se sabe si tenemos el 10% de las Acciones o ya malbaratamos el 5%, bajo el argumento de que bajaron de precio, lo cual es falso, pues al contrario su precio se ha incrementado.- Y así por el Estilo.-

El Washington Post, el día de ayer señala toda la corrupción que hay en PEMEX y pide se privatice, QUE NO ES EL CASO, lo que se necesita, antes de cualquier VENTA o PRIVATIZACIÓN a lo “TARUGO”, debemos replantear que es y debe ser MÉXICO.-
       
¡YA BASTA!

Reforma energética

Vale la pena retomar, en lo que corresponde, la propuesta de modificación, en este caso del Artículo 28 Constitucional, que hace Peña Nieto, con la total irresponsabilidad, renunciando a su NACIONALIDAD, pues su actuar, es la IMITACIÓN de alguien sin raíces, como si quisiera ser un extranjero sin patria.-

Para este caso, propone lo siguiente:

“No constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes áreas estratégicas: correos, telégrafos y radiotelegrafía; Minerales radioactivos y generación de energía nuclear; y las actividades que expresamente señalen las Leyes que expida el Congreso de la Unión. La comunicación Vía Satélite y los ferrocarriles son áreas prioritarias para el Desarrollo Nacional en los términos del Artículo 25 de esta Constitución; El Estado al ejercer en ellas su rectoría, protegerá la Seguridad y la Soberanía de la Nación, y al otorgar concesiones o permisos mantendrá o establecerá el dominio de las respectivas vías de comunicación de acuerdo con las leyes de la materia. Tratándose de electricidad, petróleo y demás hidrocarburos, se estará a lo dispuesto por el Artículo 27 de esta Constitución”  

En la modificación, EPN, elimina del texto Constitucional vigente:

“petróleo y los demás hidrocarburos; petroquímica básica;  Electricidad”

Agregando el texto subrayado.-

Es Totalmente contradictorio esta propuesta, ya que por un lado elimina que NO serán monopolio las actividades  señaladas, pero por el otro lado LO PERMITE en el Artículo 27 Constitucional, (Igualito que los Ferrocarriles; Los dejan en el Limbo).-

Por más que intenten engañar a los mexicanos con esta iniciativa, que es EN CONTRA DE MÉXICO, no lo lograrán  y la PRIVATIZACIÓN que de; A como de lugar quieren hacer, NO se los  permitiremos.-

Porqué no echaremos por la borda, todo el sacrificio de nuestros Padres y Abuelos, para sacrificar a las generaciones que nos precedan.-

Mucho costó Crear este País, para que vengan un grupo de TRUHANES a querer venderlo.-

Saludos Cordiales

Armando Arreguín Rodríguez

Toma el EMBED de slideshare Para colocarlo en tu blog



miércoles, 21 de agosto de 2013

TEPJF revoca resoluciones de Morena sobre destitución de dirigentes en 2 estados.

Síguenos en twitter @radioamlo
-La Jornada (Alonso Urrutia Publicado: 21/08/2013 16:19)

Ordenó revocar las sanciones aplicadas a diversos militantes con cargos directivos en Colima y Guanajuato, restituir el procedimiento y amonestó a la organización.

México, DF. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó resoluciones de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del Movimiento de Regeneración Nacional que había destituido a dirigentes de la organización en Colima y en Guanajuato, por irregularidades detectadas en los procedimientos internos. Ordenó revocar las sanciones aplicadas a diversos militantes con cargos directivos en Colima y Guanajuato, restituir el procedimiento y amonestó a la organización.
A diferencia de lo resuelto en semanas pasadas, cuando se concluyó que era improcedente intervenir porque Morena no era un partido político, en este caso, por considerarse que los hechos motivo de la sanción están ligados al objetivo de constituirse en partido político.
Sin embargo, en esta ocasión, hubo diferencias de criterios entre ambos proyectos presentados, uno por el magistrado presidente, Alejandro Luna Ramos, que argumentaba la imposibilidad de intervenir en la defensa de derechos político electorales por tratarse de una organización civil, y la postura mayoritaria que se pronunció por ordenar la restitución plena de los derechos de los militantes quejosos, reponer el proceso interno sobre las presuntas irregularidades en su desempeño y, en tanto, restituirles sus derechos plenos como militantes.
El TEPJF discutió la remoción de sus cargos a consejeros de Morena en Colima a quienes se les restringió sus derechos durante dos años, así como la remoción del dirigente estatal de Morena en Guanajuato, Ernesto Prieto Ortega, y del secretario de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, Ernesto Prieto Gallarado.
En primera instancia, los magistrados Alejandro Luna Ramos y Flavio Galván consideraron que al tratarse Morena de una organización civil correspondería resolver los litigios sobre asuntos internos en el fuero civil y no en una instancia para resolver derechos político electorales. A su juicio, no había forma para que el TEPJF interviniera en este litigio de militantes de Morena.
Sin embargo, para cinco magistrados electorales el argumento fue que el objetivo central de Morena es constituirse en un partido político, de tal forma de que, dijo el magistrado Manuel González Oropeza, al tratarse de una organización que persigue este objetivo es aplicable la defensa de los derechos político electorales de sus militantes.
Al final, los magistrados votaron cinco a dos ambos proyectos, por lo que se revocaron las sanciones, se restituyeron plenamente en sus derechos y se ordenó nuevos procedimientos en su contra, pero con todas las garantías jurídicas.

sábado, 17 de agosto de 2013

MORENA-DF ARRANCA JORNADAS INFORMATIVAS POR LA DEFENSA DEL PETRÓLEO

Además de su camino y proceso para convertirse en partido político, Morena como Movimiento no deja de lado acciones ciudadanas.

Con una breve conferencia de prensa realizada en una mesa informativa ubicada en la salida del Metro Buenavista, MorenaDF arranca las jornadas informativas en el DF en defensa del petróleo y a su vez el NO al aumento del IVA. Ambos sucesos van de la mano, pues el segundo sería consecuencia de permitir lo primero.

Dentro de las diversas actividades a realizar a partir de hoy por el estatal de Morena en el Distrito Federal se encuentran:

1) 40 brigadas conformadas por 1,400 personas que inician el recorrido casa x casa informando en todo el DF sobre los riesgos y consecuencias de permitir la reforma privatizadora de Peña Nieto.

2) Lunes 19 de agosto, 10:30 hrs., foro informativo '¿No hay dinero en Pemex?', participando Bernardo Bátiz, Francisco Garaicochea, Rocío Nohale, Felipe Ocampo, Claudia Sheinbaum y Antonio Gershenson. La cita es en Albergue del Arte, cerrada Alberto Zamora #32 entre 5 de Febrero y Carrillo Puerto, Colonia Villa Coyoacán.

3) Sábado 24 de agosto a las 12:00 hrs.: convocatoria a mujeres de Morena (y quienes no lo sean, pero quieran sumarse) a realizar un acto político y de concientización en la Fuente de Petróleos.

4) Sábado 31 de agosto: 'Rodada por el Petróleo'. 100 Morenos y Morenas en bicicleta recorreran el DF invitando a la ciudadanía al evento informativo que se llevará a cabo en el Zócalo Capitalino el próximo 8 de septiembre a las 10:00 hrs. con Andrés Manuel López Obrador.

Imágenes:







En la conferencia de prensa...







Volanteando en cruceros, paradas del metro y metrobús, en el transporte público...











* El colofón: Lo sabido de todo mexicano bien nacido... 'La patria no se vende, se ama y de defiende'

Síguenos en twitter @radioamlo

miércoles, 14 de agosto de 2013

MÉXICO Y EL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL -El graznido de las chachalacas No. 622

Síguenos en twitter @radioamlo
El graznido de las chachalacas 622 from brujo2006

Y lo que este dice:

“----LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LÍMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE ORIGINARIAMENTE A LA NACION, LA CUAL HA TENIDO Y TIENE EL DERECHO DE TRANSMITIR EL DOMINIO DE ELLAS A LOS PARTICULARES, CONSTITUYENDO LA PROPIEDAD PRIVADA”.

“LAS EXPROPIACIONES SOLO PODRAN HACERSE POR CAUSA DE UTILIDAD PUBLICA Y MEDIANTE INDEMNIZACION”.

“LA NACION TENDRA EN TODO TIEMPO EL DERECHO DE IMPONER A LA PROPIEDAD PRIVADA LAS MODALIDADES QUE DICTE EL INTERES PUBLICO, ASI COMO EL DE REGULAR, EN BENEFICIO SOCIAL, EL APROVECHAMIENTO DE LOS ELEMENTOS NATURALES SUSCEPTIBLES DE APROPIACION, CON OBJETO DE HACER UNA DISTRIBUCION EQUITATIVA DE LA RIQUEZA PUBLICA, CUIDAR DE SU CONSERVACION, LOGRAR EL DESARROLLO EQUILIBRADO DEL PAIS Y EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION RURAL Y URBANA. …….”

“….CORRESPONDE A LA NACION EL DOMINIO DIRECTO DE TODOS LOS RECURSOS NATURALES DE LA PLATAFORMA CONTINENTAL Y LOS ZOCALOS SUBMARINOS DE LAS ISLAS; DE TODOS LOS MINERALES O SUBSTANCIAS QUE EN VETAS, MANTOS, MASAS O YACIMIENTOS, CONSTITUYAN DEPOSITOS CUYA NATURALEZA SEA DISTINTA DE LOS COMPONENTES DE LOS TERRENOS, TALES COMO LOS MINERALES DE LOS QUE SE EXTRAIGAN METALES Y METALOIDES UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA; LOS YACIMIENTOS DE PIEDRAS PRECIOSAS, DE SAL DE GEMA Y LAS SALINAS FORMADAS DIRECTAMENTE POR LAS AGUAS MARINAS; LOS PRODUCTOS DERIVADOS DE LA DESCOMPOSICION DE LAS ROCAS, CUANDO SU EXPLOTACION NECESITE TRABAJOS SUBTERRANEOS; LOS YACIMIENTOS MINERALES U ORGANICOS DE MATERIAS SUSCEPTIBLES DE SER UTILIZADAS COMO FERTILIZANTES; LOS COMBUSTIBLES MINERALES SOLIDOS; EL PETROLEO Y TODOS LOS CARBUROS DE HIDROGENO SOLIDOS, LIQUIDOS O GASEOSOS; Y EL ESPACIO SITUADO SOBRE EL TERRITORIO NACIONAL, EN LA EXTENSION Y TERMINOS QUE FIJE EL DERECHO INTERNACIONAL….”

“…. SON PROPIEDAD DE LA NACION LAS AGUAS DE LOS MARES TERRITORIALES EN LA EXTENSION Y TERMINOS QUE FIJE EL DERECHO INTERNACIONAL; LAS AGUAS MARINAS INTERIORES; LAS DE LAS LAGUNAS Y ESTEROS QUE SE COMUNIQUEN PERMANENTEMENTE O INTERMITENTEMENTE CON EL MAR; LAS DE LOS LAGOS INTERIORES DE FORMACION NATURAL QUE ESTEN LIGADOS….       ….CONSIDERARAN COMO PARTE INTEGRANTE DE LA PROPIEDAD DE LOS TERRENOS POR LOS QUE CORRAN O EN LOS QUE SE ENCUENTREN SUS DEPOSITOS, PERO SI SE LOCALIZAREN EN DOS O MAS PREDIOS, EL APROVECHAMIENTO DE ESTAS AGUAS SE CONSIDERARA DE UTILIDAD PUBLICA, Y QUEDARA SUJETO A LAS DISPOSICIONES QUE DICTEN LOS ESTADOS…..”

PÁRRAFO SEXTO.-

EN LOS CASOS A QUE SE REFIEREN LOS DOS PARRAFOS ANTERIORES, EL DOMINIO DE LA NACION ES INALIENABLE E IMPRESCRIPTIBLE Y LA EXPLOTACION, EL USO O EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS DE QUE SE TRATA,
POR LOS PARTICULARES O POR SOCIEDADES CONSTITUIDAS CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS, NO PODRA REALIZARSE SINO MEDIANTE CONCESIONES, OTORGADAS POR EL EJECUTIVO FEDERAL, DE ACUERDO CON LAS REGLAS Y CONDICIONES QUE ESTABLEZCAN LAS LEYES, SALVO EN RADIODIFUSION Y TELECOMUNICACIONES, QUE SERAN OTORGADAS POR EL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES. LAS NORMAS LEGALES RELATIVAS A OBRAS O TRABAJOS DE EXPLOTACION DE LOS MINERALES Y SUBSTANCIAS A QUE SE REFIERE EL PARRAFO CUARTO, REGULARAN LA EJECUCION Y COMPROBACION DE LOS QUE SE EFECTUEN O DEBAN EFECTUARSE A PARTIR DE SU VIGENCIA, INDEPENDIENTEMENTE DE LA FECHA DE OTORGAMIENTO DE LAS CONCESIONES, Y SU INOBSERVANCIA DARA LUGAR A LA CANCELACION DE ESTAS. EL GOBIERNO FEDERAL TIENE LA FACULTAD DE ESTABLECER RESERVAS NACIONALES Y SUPRIMIRLAS. LAS DECLARATORIAS CORRESPONDIENTES SE HARAN POR EL EJECUTIVO EN LOS CASOS Y CONDICIONES QUE LAS LEYES PREVEAN. TRATANDOSE DEL PETROLEO Y DE LOS CARBUROS DE HIDROGENO SOLIDOS, LIQUIDOS O GASEOSOS O DE MINERALES RADIOACTIVOS, NO SE OTORGARAN CONCESIONES NI CONTRATOS, NI SUBSISTIRAN LOS QUE EN SU CASO SE HAYAN OTORGADO Y LA NACION LLEVARA A CABO LA EXPLOTACION DE ESOS PRODUCTOS, EN LOS TERMINOS QUE SEÑALE LA LEY REGLAMENTARIA RESPECTIVA. CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE A LA NACION GENERAR, CONDUCIR, TRANSFORMAR, DISTRIBUIR Y ABASTECER ENERGIA ELECTRICA QUE TENGA POR OBJETO LA PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO. EN ESTA MATERIA NO SE OTORGARAN CONCESIONES A LOS PARTICULARES Y LA NACION APROVECHARA LOS BIENES Y RECURSOS NATURALES QUE SE REQUIERAN PARA DICHOS FINES….”

“….. CORRESPONDE TAMBIEN A LA NACION EL APROVECHAMIENTO DE LOS COMBUSTIBLES NUCLEARES PARA LA GENERACION DE ENERGIA NUCLEAR Y LA REGULACION DE SUS APLICACIONES EN OTROS PROPOSITOS.….”          ----    ……                 ----  …..               ----  …..”

Antes de intentar conocer la Iniciativa que presentará EPN, para CONSECIONAR los HIDROCARBUROS y la Generación de Energía (CFE), propiedad de la NACIÓN (De los mexicanos, para ser más claros) al Capital Extranjero; Conviene analizar en todos sus términos el Artículo 27 Constitucional y tratar de interpretar  que fue lo que pretendió el CONSTITUYENTE en Querétaro al delinearlo y establecerlo, puesto
que estamos dejando de lado, el Espíritu del Objetivo de toda la CREACIÓN DE UNA NACIÓN, después de UN MILLÓN de MUERTOS para lograrlo (Revolución Mexicana).-

Conviene dejar en claro, que nuestra Carta Magna, habla, regula, precisa e indica, que por encima de todas las consideraciones que se quieran abrogar como fundamento Constitucional, no proceden, puesto que esta se Basa en la Individualidad del;   SER,  En este caso, como el origen y destino de los Mexicanos.-

Precisado lo anterior, el Artículo 27 Constitucional, para todo propósito, es representativo de la NACIÓN, y cualquier cambio que no sea para bien, es una TRAICIÓN A MÉXICO, pues nuestra Casa, es sólo nuestra; de los Mexicanos y entregarla a quien le urge “UNA TABLA DE SALVACIÓN FINANCIERA”, definitivamente aquí se está; No sólo Traicionando a su propia familia al limitarle su entorno, si no a todos los mexicanos, lo que sólo merece el desprecio de los connacionales.

Lo que representa el Artículo 27, no tiene parangón;

Constituye la más clara Definición de nuestra Identidad como Nación, de nuestro Hogar, de lo que es Nuestro; Los Mares, los Ríos, los Prados, los Montes y Montañas,  el Subsuelo y sus contenidos y no podemos por ninguna causa, aunque nos estemos muriendo de hambre, (Que no es el caso), Enajenar, Prestar, Concesionar o Compartir lo que es de los mexicanos.-             ¡ES NUESTRA CASA!

Dice el 27 Constitucional:

El citado Artículo en su segundo  párrafo, señala que las EXPROPIACIONES, sólo podrán hacerse por causa de utilidad Pública;  Luego entonces, Si el Petróleo, que es PROPIEDAD de la Nación es causa de utilidad Pública; Por lo tanto no se podrá nuevamente expropiar,  (PRIVATIZAR), con simulaciones como lo que insisten señalar los jilgueros del Poder Actual.- 

El párrafo Tercero, establece que la Nación tendrá en todo tiempo el Derecho de Imponer a la Propiedad Privada las Modalidades que dicte el Interés Publico, con el fin de establecer Una Distribución Equitativa de la Riqueza, incluidos los combustibles Minerales sólidos; El Petróleo y todos los Carburos de Hidrógeno Sólidos, Líquidos y Gaseosos, y así lograr el Desarrollo Equilibrado del País.- Lo cual sin pecar de Nacionalista a Ultranza, no permite la incursión de capital extranjero en esta Industria, puesto que este “CANDADO” con toda razón, sería motivo de conflicto en su aplicación a las entidades del exterior.-

Por su parte, el Párrafo Cuarto, establece el que corresponde a la Nación el Dominio Directo de todos los recursos Naturales, que incluyen entre otros los combustibles minerales sólidos; El Petróleo y todos los Carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos, y con ello, deja fuera, el concesionar tal dominio.- 

El PÁRRAFO QUINTO indica que son propiedad de la Nación las aguas de los mares territoriales, que obviamente incluyen los recursos localizados en sus  interiores o plataformas, lo cual confirma hasta donde se establece la Nación Mexicana, indivisible  y única.-

Las modificaciones CONSTITUCIONALES que propone EPN, se centran fundamentalmente a la modificación del Artículo 27 de la Carta Magna y dentro de este; Al PARRAFO SEXTO del mismo, que para todo propósito es la base fundamental de la PRIVATIZACIÓN DIZFRAZADA de estos RECURSOS de la Nación.-

Hay TRES opciones sobre las que se queda definida la intensión Presidencial en la Reforma Energética, según sus voceros;

Al quedar liberada La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con los cambios propuestos por Peña Nieto, (Según ellos), la inclusión del Capital Extranjero tanto en Petróleo como en energía eléctrica y todos sus derivados, incluidos los Carburos de Hidrógeno Sólidos, Líquidos y Gaseosos, la PRIVATIZACIÓN queda abierta, no importa el como se le quiera designar.-

Lo fundamental es el que “Mañosamente” EPN y sus compinches, insisten en que no hay privatización, que sólo se manejaran TRES OPCIONES, mismas que se incluirán  en la Ley Reglamentaria y que son;

-Contratos de Servicios – Contratos de Utilidad Compartida  y – Contratos de Producción, señalando sus “Voceros” que la SEGUNDA será la que se aplique.-

No obstante lo anterior, esconden el Objetivo Ulterior, y que se trata de la CUARTA opción y que es la que se Instituye al modificar la Constitución; CONSECIONAR el Petróleo y los carburos de hidrógeno sólidos, líquidos o gaseosos, por lo siguiente:

PRIMERO.- De acuerdo con el comparativo que adjuntamos, en la parte que modifican de la Constitución, SEXTO PÁRRAFO del Artículo 27, se elimina el  SIGUIENTE PÁRRAFO:

“no se otorgarán concesiones ni contratos, ni subsistirán los que en su caso se hayan otorgado  y la Nación llevará a cabo la explotación de esos productos, en los términos que señale la ley reglamentaria respectiva”

Y se agrega el Siguiente:

“no se expedirán concesiones y la Ley Reglamentaria respectiva determinará la forma en que la Nación llevará a cabo las explotaciones de esos productos

SEGUNDO.- Como podrán percatarse, en primer lugar sustituyen la palabra “OTORGARÁN”, por la palabra “EXPEDIRAN”, quedando claro que esta última v. no es sinónimo de otorgarán, por lo que resulta irrelevante para la Ley Reglamentaria.-

TERCERO.- El eliminar la palabra “Contratos” del Artículo 27 señalado, automáticamente se podrán celebrar toda clase de ellos, no importando el nombre con el que se les designe, de tal suerte que podrán ser “CONTRATOS DE CONCESIÓN” al no existir impedimentos.

CUARTO, Pero lo que realmente desnuda a la Nación, es la eliminación del concepto  ”La Nación llevara a cabo la explotación de esos productos” al mandarla a que la determine la Ley Reglamentaria, que por ser secundaria, le resta su función, hasta se podrá hacer por medio de TERCEROS.-

QUINTO.- La puntilla final, la dan ya encarrerados en VENDER LA NACIÓN, con la fracción o párrafo respectivo a la Energía Eléctrica, pues ahí no son nada cautos o quisquillosos la entregan en “Bandeja de Plata” al mejor postor, con regalos incluidos a los primeros COMPRADORES, por lo siguiente:

El 27 Constitucional sobre el particular señala: 

Corresponde exclusivamente a la nación generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación del servicio público. En esta materia no se otorgarán concesiones a los particulares y la Nación aprovechará los bienes y recursos naturales que se requieran para dichos fines…”

Y la modifican para quedar como sigue:

“Corresponde exclusivamente a la Nación el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica; en dichas actividades no se otorgarán concesiones, sin perjuicio de que el Estado pueda celebrar contratos con particulares en los términos que establezcan las leyes, mismas que determinarán la forma en que podrán participar en las demás actividades de la industria eléctrica”

SEXTO.- Aquí si no hubo reparos, pues es una APERTURA TOTAL a base de CONTRATOS (Habrá que esperarla ley reglamentaria, pero lo que si es un hecho, es el que “LOS BIENES Y RECURSOS NATURALES, sobre todo los bienes Inmuebles o Muebles como POSTES, CABLES, FIBRA OPTICA, ESTACIONES, ETC., quedan en el AIRE como un posible PREMIO A LOS PRIMEROS COMPRADORES, dado que quienes actualmente abastecen a la CFE, no ponen ni CABLES NI POSTES, si no que usan los oficiales que la Constitución anterior no permitía su uso.- (Pero les valía)



Saludos Cordiales

Armando Arreguín Rodríguez



lunes, 12 de agosto de 2013

RECHAZA #MORENA ABSOLUTAMENTE PROPUESTA PRIVATIZADORA DE @EPN




Tiene carácter privatizador y su mensaje es tramposo

Lo que dice EPN es lo mismo que aseguró Salinas antes de la firma del TLC

Se busca entregar la renta petrolera a las grandes empresas transnacionales

Al privatizarse  la renta petrolera se incrementarán los  impuestos



(Transcripción de la conferencia de prensa ofrecida por Martí Batres para fijar la postura de Morena sobre la propuesta privatizadora presentada el día de hoy por Enrique Peña Nieto)

Queremos realizar por parte del CEN de Morena un primer posicionamiento sobre el mensaje que ha expresado el ciudadano Enrique Peña Nieto en torno al tema energético.

Consideramos para empezar que se trata de un atentado contra la juventud y su futuro, precisamente el día de hoy, día de la juventud. Es una iniciativa, la que ha enviado Enrique Peña Nieto al senado el día de hoy, de carácter privatizador, y su mensaje es tramposo, mentiroso y cínico.

La iniciativa de Enrique Peña Nieto plantea la privatización prácticamente de toda la cadena productiva energética, tanto del petróleo como de la electricidad. Es una gran traición a la historia y al pueblo de México. Precisamente las palabras que pronunció Enrique Peña Nieto en el sentido de que con esta reforma se verían beneficiados los bolsillos de los mexicanos son idénticas a las que pronunció Carlos Salinas de Gortari poco antes de la firma del Tratado de Libre Comercio.

Llevamos, en efecto, 30 años de privatizaciones, de reformas estructurales. El discurso de Peña Nieto es cínico porque reconoce que en las últimas tres décadas  no ha tenido crecimiento nuestro país y no se han visto beneficiadas las familias mexicanas, pero lo que no dice es que este perjuicio lo ha tenido México precisamente por la realización de este tipo de reformas como la que él, el día de hoy, pretende realizar enviando una iniciativa al Congreso de la Unión.

La iniciativa altera la estructura constitucional de los energéticos al plantear la reforma a los Artículos 27 y 28 de la Constitución. Esta iniciativa de reforma está acompañada de la idea de generar los contratos de utilidad compartida que en el nombre nos dicen todo. Se busca, a partir de estos contratos, compartir las ganancias, es decir la renta petrolera, la enorme renta petrolera que tiene nuestro país con las compañías extranjeras.

El sentido de la reforma es abrir, como dice el discurso del propio Peña Nieto, la exploración y la producción del petróleo a contratos con grandes compañías extranjeras supuestamente exportadoras de tecnología global que vendrán a nuestro país a invertir en energía. Se busca, además, abrir la petroquímica y la refinación a la inversión extranjera directa y, por si no fuera poco, también se pretende realizar una reforma constitucional para entregar totalmente el sector de la generación eléctrica a las grandes compañías privadas.

Al final, en su mensaje sobre el petróleo, anuncia Peña Nieto además un nuevo régimen fiscal. Es decir, el aumento del IVA y el Impuesto Sobre la Renta para seguir golpeando a las familias de clases populares y de clases medias.

La relación entre el nuevo régimen fiscal que anuncia y los contratos de utilidad compartida es muy lógica. Por un lado, si se comparte la renta petrolera esto quiere decir que disminuirán los recursos que llegarán a las arcas de la nación y, por otro lado, el nuevo régimen fiscal buscará compensar esos recursos perdidos con aumentos a los impuestos, especialmente el IVA pero también el Impuesto Sobre la Renta.

Por otra parte, nos parece fundamental contestar la falsificación de la historia que pretende realizar Enrique Peña Nieto, es un insulto a la memoria del General Lázaro Cárdenas del Río, es una ofensa a todos los mexicanos y a nuestra historia la mención que se ha hecho buscando deformar, falsificar, el papel del General Lázaro Cárdenas en la historia de los energéticos y del país.

Lo que hace Peña Nieto es ir en el sentido exactamente contrario del general Lázaro Cárdenas del Río. Lázaro Cárdenas recuperó el petróleo que estaba en manos de compañías extranjeras. Peña Nieto lo que quiere hacer es entregar las ganancias del petróleo a compañías extranjeras, no tiene que ver uno con el otro, son proyectos totalmente diferentes, diametralmente opuestos.

La figura que utilizó el General Lázaro Cárdenas del Río en 1938 no fue una reforma constitucional, la figura que utilizó fue la expropiación, la figura jurídica que utilizó el General Lázaro Cárdenas del Río fue la expropiación del petróleo para beneficio de la nación. La figura que utiliza ahora Enrique Peña Nieto para devolver el petróleo a las grandes compañías extranjeras es la de los contratos de utilidad compartida. Pero hay de contratos a contratos y no es lo mismo que una empresa de la nación contrate a una industria privada para comprarle tornillos, a que una empresa de la nación contrate a una gran empresa transnacional para entregarle la mitad de la renta petrolera, de los yacimientos que se encuentren en aguas profundas, en aguas someras o del gas shale.

Nada tiene que ver el General Lázaro Cárdenas del Río con el anuncio que ha hecho hoy Enrique Peña Nieto. Al contrario, el mensaje de Peña es una traición al General Lázaro Cárdenas y a su legado histórico para el país.

Peña Nieto no se parece en nada al General Cárdenas. En todo caso se parece a Miguel Alemán, quien introdujo los llamados contratos-riesgo, o a Felipe Calderón, quien usó los llamados contratos-incentivados. La propuesta de Peña Nieto es aún peor, porque los contratos que propone bien podrían llamarse contratos-concesión.

Con la propuesta de Peña Nieto, por el contrario, se busca como objetivo que los grandes yacimientos que se puedan encontrar, los nuevos yacimientos, sean explorados, explotados y producidos por grandes compañías extranjeras. De otra manera no habría necesidad alguna de reforma legislativa de ningún tipo, ni a la Constitución ni a leyes secundarias.

Si se trata de aumentar la producción, México tiene la riqueza necesaria para investigar, comprar tecnología, producir tecnología propia, construir refinerías propias, ampliar su capacidad de plantas petroquímicas. No necesita ninguna reforma constitucional ni a leyes secundarias. Esta reforma tiene como dedicatoria a las grandes compañías extranjeras que supuestamente vendrían a darnos tecnología nueva, de punta, y recursos para ampliar el caudal de inversión. Pero las compañías petroleras extranjeras no han acudido ni a México ni a ningún país del mundo a brindar ayuda humanitaria jamás, lo único que han hecho es buscar grandes utilidades, ganancias y llevárselas a sus países metrópolis de origen.

Por lo tanto, rechazamos absolutamente, en todos sus términos, letra por letra, la propuesta que ha enviado hoy enrique Peña Nieto, vamos a combatirla y vamos a informar al pueblo de México y lo estamos convocando con mayor razón ahora al Zócalo de la Ciudad de México, el Domingo 8 de septiembre a las 10:00 de la mañana con Andrés Manuel López Obrador.













   Síguenos en twitter @radioamlo

domingo, 11 de agosto de 2013

Asamblea Nacional por la Independencia de México...



El 10 de agosto de 2013 debe quedar en la historia de México como el día en que se dio inicio a la tarea de unir fuerzas para defender a Pemex, al petróleo y a México. Sin protagonismos, sectarismos y/o divisionismos espurios que sólo benefician a la oligarquía, todos juntos rescataremos al país del secuestro que padece por la mafia de parásitos PRIANdilleros, traficantes de influencias, empresarios corruptos e hijo de puta que ahora desgobiernan.

Fernández Noroña:

Expertos en el tema petrolero como la Dra. Fernanda Campa y el Ing. Felipe Ocampo, ambos fundadores del grupo Ingenieros Constitución del 17, actores políticos como el Lic. Gerardo Fernández Noroña y activistas de diversas organizaciones como el INGAPE se dieron cita para convocar a la unidad de todas las organizaciones y movimientos que hay en el país e iniciar la lucha en contra del gobierno neoliberal de la PRIANdilla con acciones contundentes como la Desobediencia Civil Absoluta y Pacífica.

Ing. Ocampo Torrea:

Dra. Fernanda Campa:

Conscientes que la vía electoral e institucional están canceladas en el país para lograr una transformación debido al secuestro del Estado por parte de la PRIANdilla que nos desgobierna, tenemos muy claro que la única vía de emancipación, ante una dictadura disfrazada de democracia como la que vivimos, es llevar a cabo las acciones de la Desobediencia Civil Absoluta y Pacífica. Decía Gandhi: "Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer". Pues bien, ante el Estado fallido de la PRIANdilla, es nuestra obligación empezar la Liberación Nacional primero que nada uniendo fuerzas. De hoy en adelante ninguna lucha debe seguir aislada, ya que el enemigo común a todas ellas es el mismo, este sistema corrupto y corruptor que han implantado los PRIANdilleros, traficantes de influencias, empresarios corruptos e hijos de puta que nos desgobiernan.

INGAPE:

Unidos todos ejerzamos las acciones de la Desobediencia Civil Absoluta y Pacífica para concluir la Independencia del país y empezar a construir el México que nos merecemos.

Acuerdos:

Nos vemos el próximo miércoles 14 a las 7 am para llevar a cabo el Plantón al Senado en Defensa de Pemex.

 “Quien no tenga miedo, pásele a firmar”. Emiliano Zapata

sábado, 10 de agosto de 2013

TODOS AL ZÓCALO EL 8 DE SEPTIEMBRE

Martí Batres, presidente del CEN de MORENA, desmintió hoy en el buzón ciudadano, cada una de las mentiras con las que el gobierno pretende justificar la privatización del petróleo.