TIERRA Y LIBERTAD A.C.
"POR LA IGUALDAD SOCIAL"
Escritura Pública Núm. 4559
Ave. Almazán 2675, Col. Tierra y Libertad, Monterrey N.L.
Tel. y Fax 83 73 9965. Correo e: actyl.73@gmail.com
35 años al servicio de  los trabajadores pobres y sus familias
                                                              13 de junio de  2008
C. ING. RAUL CADENA CEPEDA
DELEGADO DE LA S.C.T. EN NUEVO LEON
PRESENTE
      Estimado señor:
      Esta Asociación Civil sin fines de  lucro se dirige a Ud. para refrendar el firme interés de sus agremiados por  contar con el PERMISO  que legalmente nos permita operar la estación de Radio  Comunitaria "Radio Tierra y Libertad" en Frecuencia Modulada en la ciudad de  Monterrey.
      Esta solicitud tiene como  antecedente la que hicimos ante esa misma Delegación con fecha 11 de noviembre  de 2002, sin que hayamos tenido respuesta por escrito. Durante todos estos años  hemos demostrado las virtudes del uso responsable y esencialmente de servicio  social que pueden tener este tipo de medios de comunicación integrados a la  población económica y socialmente más vulnerable.
      Manteniendo el espíritu de servicio  y solidaridad de esta Asociación Civil, la Radio Comunitaria ha complementado  las tareas de esta organización proporcionando en sus programas asesoría a  trabajadores tan desprotegidos como los de la construcción, quienes forman la  mayoría de la población trabajadora en la zona de cobertura de la Radio  Comunitaria; así mismo, los programas destinados a difundir y defender  los  derechos de los niños, los ancianos y la mujer; programas de promoción y  educación para la salud; los espacios para los jóvenes, sobre educación, deporte  de masas, arte y cultura popular indispensables para rescatar a la niñez y la  juventud de la sórdida vida que los empuja a la delincuencia y a las drogas, así  como los programas destinados a informar sobre las actividades diarias de esta  Asociación Civil, relacionados con una vivienda digna, servicios domiciliarios,  problemas de educación y salud, los de tipo jurídico (divorcios, actas  extemporáneas, testamentos, etc.), tan simples cuando se cuentan con recursos  económicos para pagar una asesoría profesional, pero un verdadero infierno  cuando no hay lo indispensable para satisfacer las necesidades  básicas.
      En todas estas tareas, mas las  propias del entretenimiento musical y literario, así como en la libre discusión  de las ideas sobre la vida económica y política de la entidad y del país,  nuestra modesta  Radio Comunitaria ha desempeñado una labor que con todos sus  recursos y su incomparable cobertura, la gran mayoría de las radios  concesionadas se niegan a cumplir.
      Consideramos por ello que la  violenta acción realizada el 6 de junio ppdo.  con intervención de la fuerza  armada instigada y ordenada por la Secretaría de Gobernación  contra la radio  comunitaria Radio Tierra y Libertad ha sido una gravísima violación del derecho  de libre expresión repudiada por la gran mayoría de la opinión pública de esta  ciudad; que esta criminalización de la libertad de expresión pasa por alto los  principios consagrados en las leyes superiores de este país, como son el  Artículo 6o. Constitucional, así como los compromisos internacionales contraídos  por el gobierno mexicano al firmar el Art. 19 de la Declaración Universal de los  Derechos Humanos, el art. 13 de la Convención Americana de los Derechos Humanos  y los Principios 1 y 5 de la Declaración de Principios sobre la Libertad de  Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
      Ni ilegal ni clandestina, fue en  base a estos justos principios y ante la ausencia de una Ley que proteja y  fomente las radios comunitarias en el país, que Radio Tierra y Libertad trabajó  ininterrumpidamente durante más de seis años, con personal de la comunidad que  brindó su colaboración fresca, sencilla y desinteresada sin ningún otro móvil  que no fuese el desarrollo material, cívico y moral de su  comunidad.
      La lucha de los pueblos del mundo  por la libertad de expresión ha llevado a plasmar en acuerdos  internacionales  esos compromisos, firmados incluso por el gobierno mexicano. Es el gobierno  mexicano el que ha fallado a sus compromisos internacionales, pero sobre todo a  su compromiso con la ciudadanía de su propio país, al no actualizar en la ley  los avances que en materia de la libertad de expresión han alcanzado muchos  otros países civilizados del mundo. Las radios comunitarias de México (de las  cuales Radio Tierra y Libertad forma parte)  obligadas a permanecer en la  alegalidad,  son un recordatorio permanente de la ciudadanía conciente de este  país sobre esta tarea pendiente del gobierno mexicano. Al criminalizar la  actividad de las radios comunitarias, el gobierno del Presidente Felipe Calderón  criminaliza particularmente el ejercicio de libre expresión de los ciudadanos  pobres de la ciudad y del campo mexicanos.    
Reiteramos por tanto nuestra insistencia a la SCT para que por su conducto:
1) Nos sea concedido el perrmiso legal para regresar a la brevedad nuestro modesto espacio en la banda de Frecuencia Modulada.
      2) Nos sea devuelto el equipo  decomisado: transmisor de 100 watts, fuentes de poder, consola de 8 canales,  equipo de cómputo, cuatro micrófonos y regulador no-brake. 
      Durante la incursión fueron robados  disimuladamente por los elementos de la PFP un teléfono celular Nokia 2100 con  precio aproximado de $2,500.00 propiedad de una maestra que colaboraba en ese  momento, una grabadora digital Sony de 80 dólares aprox. y una memoria USB de 2  gigas, material que no formaba parte del equipo de transmisión y cuya devolución  exigimos.
      Mucho agradecemos su atención a la  presente; sin otro particular, quedamos de Ud. Attos. y Ss.  Ss.:
Alicia de León Espinosa Modesta López Segovia Eugenia Torres Torres
Secretaria General                        Secretaria Tesorera                         Sria. de Previsión  Social
                                                                               Asesores:
Ignacio Staines  Orozco                                                                          Gilfredo Verdugo Corral                         
Responsable de la Radio  Comunitaria:
Héctor Camero Haro
ESTEN PENDIENTES DE NUEVAS MOVILIZACIONES
