■ Insuficiente, aumentar el número de soldados y policías para frenar la delincuencia, sostiene

“México atraviesa por una gran crisis de inseguridad, con una marcada descomposición social, que se profundiza con la política económica antipopular y entreguista que el gobierno espurio insiste en imponer en el país”, señaló el tabasqueño al comenzar una nueva gira de trabajo en la zona de La Montaña guerrerense.
“Ahora que se están sucediendo hechos de violencia muy lamentables, cobra más fuerza lo que nosotros hemos venido proponiendo desde el inicio de la campaña presidencial: ‘¡Por el bien de todos, primero los pobres¡’, porque para encauzar esta descomposición social y económica es indispensable combatir la desigualdad y la pobreza”, afirmó.
El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal enfatizó que la inseguridad no se va a resolver con más soldados o policías, ni con penas más severas, y llamó a los habitantes de esta región, integrada en forma mayoritaria por indígenas y campesinos, a no esperar que este cambio de política económica se inicie “de arriba para abajo”, sino que deben estar conscientes de que cualquier modificación tendrá como base el movimiento de resistencia civil pacífica.
Leer Nota AQUI