La libertad de expresión y la lucha contra la censura y autocensura tiene un largo recorrido en la historia contemporánea de México, como lo muestra uno de los personajes que Diego Rivera pintó junto a Benito Juárez en el mural Un domingo en la Alameda: Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante, destacado político libertario de la Reforma, diputado constituyente de 1857, periodista, poeta, pintor y abogado defensor de los derechos de los indios. Muy joven escribió en su famosa disertación en la academia de Letrán: “No hay dios; los seres de la naturaleza se sostienen por sí mismos”, una frase evolucionista digna de la selección natural propuesta por Charles Darwin.viernes, 18 de septiembre de 2009
GULP
La libertad de expresión y la lucha contra la censura y autocensura tiene un largo recorrido en la historia contemporánea de México, como lo muestra uno de los personajes que Diego Rivera pintó junto a Benito Juárez en el mural Un domingo en la Alameda: Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante, destacado político libertario de la Reforma, diputado constituyente de 1857, periodista, poeta, pintor y abogado defensor de los derechos de los indios. Muy joven escribió en su famosa disertación en la academia de Letrán: “No hay dios; los seres de la naturaleza se sostienen por sí mismos”, una frase evolucionista digna de la selección natural propuesta por Charles Darwin.
Publicado por
arquera
