Estrepitoso fracaso
Preocupación internacional
Calderón desprecia a héroes de la guerra
SAN CRISTOBAL, Guanajuato, 24 de febrero (UNIVERSAL) Veteranos del escuadrón 201, combatientes en la segunda guerra mundial, se quejaron del trato que han recibido del espurio Felipe Calderón, quién en lugar de mejorarles la pensión económica, los canalizó a una agencia de colocaciones. El teniente piloto aviador Ricardo Tinoco Lima informó que personalmente entregó una carta a Calderón para que mejorara el ingreso a los sobrevivientes de la guerra. ``tengo 84 años de edad y me estoy muriendo de hambre, tengo una pensión de 7 mil 500 mensuales y ya no puedo trabajar en nada. No veo, no oigo, me falla el corazón, y por mis incapacidades ya no me renovaron la licencia para poder fumigar en una empresa privada’, dijo el teniente. Tinoco informó que en la misiva pide apoyo porque la pensión que recibe `.. [+] Ver mas
Vientos “huracanados”
MEXICO, D.F., 24 de febrero (NOTIMEX).- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) amplió de siete a 14 los Estados de la República en su alerta de heladas, ante la presencia del frente frío número 33 en territorio nacional. El órgano dependiente de la Coordinación de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) que ayer alertó de bajas temperaturas en siete estados, hoy incluyó en la medida a Hidalgo, Tlaxcala, México, Puebla, Jalisco, Michoacán y Guerrero. La víspera, el boletín de Alerta Hidrometeorológica pronosticaba vientos fuertes y heladas principalmente en zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango y Zacatecas. En el aviso de este día destacó que el frente frío que se extiende desde la Península de Florida, Estados Unidos, ha.. [+] Ver mas
Fracaso
Salinas ataca de nuevo
Se recrudece la violencia
MÉXICO, D.F., 20 de enero (UNIVERSAL).- El recrudecimiento de la violencia en el país dejó 56 muertos en las últimas horas. Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y Sinaloa fueron escenario de balaceras y ejecuciones aisladas, donde destacan los homicidios de un jefe policiaco y dos agentes municipales. Con esta jornada violenta, la ofensiva del narco sumó 150 crímenes en esta semana, entre ellos el alcalde de Mezquital, Durango, y la multiejecución la noche del martes de la familia oaxaqueña Maciel. Las intensas balaceras en varios municipios de la frontera tamaulipeca dejaron desde el domingo pasado un saldo de 23 personas muertas, lo que disparó la alerta en los municipios colindantes con Nuevo León y Coahuila. El procurador general de Justicia en Nuevo León, Alejandro Garza y Garza, informó que se reforz.. [+] Ver mas
Pánico contagioso
MONTERREY, Nuevo León, 24 de febrero (APRO).- Debido a los recientes incidentes de violencia en Tamaulipas, los municipios de Nuevo León que hacen frontera con ese Estado serán reforzados con vigilancia policíaca, informó el procurador nuevoleonés Alejandro Garza y Garza. Como consecuencia de los rumores de enfrentamientos entre bandas del crimen organizado en territorio tamaulipeco, los municipios de Nuevo León limítrofes reportaron ausentismo en sus planteles escolares, advirtió, aparte, el secretario de Educación, José Antonio González Treviño. Durante la ceremonia del festejo de la bandera, Garza y Garza dijo que en municipios como Cerralvo y China se reportó la presencia de grupos armados que ocasionaron intranquilidad entre la población. Por ello enviaron policías estatales y ministeriales al l.. [+] Ver mas
Atacan aeronave
México, D.F. 24 de febrero (EL UNUVERSAL).- En la lucha contra la siembra y el trasiego de drogas, un helicóptero de la fuerza aérea fue tiroteado en Sinaloa, dónde un piloto fue herido. En Chihuahua, dos soldados murieron calcinados y varios más quedaron heridos al caer una avioneta a 15 kilómetros del aeropuerto de Aldama En el municipio de choix, Sinaloa, narcotraficantes intentaron derribar a tiros un helicóptero de la fuerza aérea Mexicana, cuya tripulación efectuada sobrevuelos de reconocimiento en la región serrana, a fin de localizar cultivos de marihuana y amapola. el piloto Martín Cabrera Fuentes, de 48 años, fue lesionado a balazos, por lo que se solicitó auxilio para su atención y traslado al hospital general de los Mochis, en dónde quedó internado. Las autoridades militares informaron que l.. [+] Ver mas
Molinar, aliado de Televisa
Francisco Rodríguez Indice Político JUSTO EL DÍA en el que Global Integrity –una ONG con sede en Washington que se dedica a rastrear tendencias de gobernabilidad y corrupción mundialmente— daba a conocer su Reporte 2009, en el que destaca que la fallida Administración de Felipe Calderón “impone obstáculos significativos a quienes intentan establecer un nuevo canal de televisión, entre ellos procedimientos y decisiones arbitrarias de parte de la agencia gubernamental encargada de aprobar las licencias”, el “leal” Juan Molinar Horcasitas daba cuello a TVAzteca, Multivisión y, en apariencia, a Televisa. Atribuyéndose facultades que todo indica no tiene, la SCT a cargo del aquí llamado “papá de la novia” negó la prórroga de las concesiones de los canales 46 de Televisa y 52 de MVS, así c.. [+] Ver mas
Un anti-todo: el jugo de mangostán
Juan José Morales Escrutinio No dudo que el jugo de mangostán sea refrescante, sabroso y nutritivo. Pero de ahí a que tenga las prodigiosas cualidades curativas que se le atribuyen, media un abismo. En efecto, a este fruto de un árbol también llamado mangostino y jobo de la India —Garcinia mangostana en la clasificación botánica—, se le presenta en la publicidad —que transcribimos textualmente— como una especie de anti-todo: “anti-inflamatorio, antifatiga, antitumoral y preventivo del cáncer, antienvejecimiento, antioxidante, antidiabético, antilipidémico (baja la grasa en la sangre), antiobesidad (propicia la pérdida de peso), antiarterioesclerótico, antiviral (previene o modula infecciones virales), antibiótico (previene o modula infecciones bacterianas), antifúngico (previene o modula i.. [+] Ver mas
Defensa internacional de indígenas
MÉXICO, D.F., 24 de febrero (APRO).- Amnistía Internacional (AI) anunció que realizará las gestiones necesarias para lograr la liberación de las indígenas otomíes Teresa González Cornelio y Alberta Alcántara Juan, sentenciadas a 21 años de prisión, por el presunto secuestro de varios miembros de la extinta Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en 2006. A través de un comunicado, el organismo internacional defensor de los derechos humanos dio a conocer que se pondrá en contacto con familiares y abogados de las Teresa y Alberta para que ayudar a que recobren su “libertad inmediata e incondicional”. En el comunicado donde AI anunció su apoyo, también manifestó su “enorme decepción” por la sentencia dictada por un juez federal contra las indígenas otomíes. El organismo internacional consider.. [+] Ver mas
11 premios Nobel piden liberar a presos de Atenco
MÉXICO, D.F., 24 de febrero (APRO).- Encabezados por Jody Williams y Rigoberta Menchú Tum, 11 ganadores d

BurocraTV
Sergio Sarmiento Jaque Mate “En el sistema burocrático el trabajo sin utilidad desplaza al trabajo útil.” Milton Friedman Parecería que a los burócratas mexicanos se les paga para impedir que los consumidores tengan acceso a más servicios. La decisión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de ordenar la cancelación del servicio de Hi-TV de TV Azteca (aclaración de interés, yo colaboro con esta empresa) parece tener el único propósito de disminuir las opciones en televisión con las que cuentan los mexicanos. Hi-TV es un ejemplo de los beneficios que la tecnología puede aportar a los consumidores. En el mismo ancho de banda en el que se transmite un canal de televisión de alta definición, a través de un proceso de compactación de señales, se emiten todos los canales de televisi�.. [+] Ver mas
Empresa
Alberto Barranco Chavarría *Otra para Televisa *Triple play de la SCT *Zedillo consultó devaluar En lo que constituye un eslabón más de una larga, larga cadena de platillos al gusto de la mesa de Televisa, el ISSSTE está a punto de otorgar un contrato de dos mil 200 millones de pesos a una de sus filiales, tras colocar un mantel con el logotipo de la empresa. Banquete, pues, con invitación restringida, por más que en el papel el acceso es libre. No fueron porque no quisieron, diría la justificación. Naturalmente, al lado del plato estaría una tarjeta con los atentos saludos de Miguel Ángel Yunes, candidato por obra y gracia del dedazo del Partido Acción Nacional al gobierno de Veracruz. El contrato de la discordia, el traje a la medida de la televisora es para construir y operar una red privada d.. [+] Ver mas
Multa electoral récord para TV Azteca
MEXICO, DF, 24 de febrero (APRO).- El pleno del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó hoy sancionar con 122 millones de pesos a Televisión Azteca por no haber transmitido 16 mil spots de autoridades electorales en los procesos en cuatro estados, lo que representa la sanción económica m s alta aplicada a un particular. Con esta sanción, por no haber transmitido 16 mil 92 promocionales durante los procesos electorales de Chihuahua, Puebla, Zacatecas y Durango, la televisora propiedad de Ricardo Salinas Pliego acumula 194 millones de pesos en multas por los 72 millones que, el 29 de enero, le aplicó el IFE por la misma irregularidad en Coahuila, Tabasco y Yucatán. En la sesión de hoy los consejeros del IFE aprobaron, por unanimidad, la sanción a Televisión Azteca, aunque votaron divididos por el monto de la.. [+] Ver mas
Gana terreno el peso
MEXICO DF, 24 de febrero(Reuters).- El peso avanzó el miércoles un 0.93 por ciento, después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, reafirmó su expectativa de mantener tasas excepcionalmente bajas por un periodo prolongado. La moneda ganó 0.11 centavos a 12.8099 pesos por dólar contra su precio de referencia de Reuters del martes a las 15.50 hora local (2150 GMT), cuando la mayoría de operadores deja de hacer transacciones. Por otro lado, la bolsa mexicana cayó .19 por ciento, debido a una baja de los títulos del sector telecomunicaciones, en una sesión dominada por la volatilidad luego de la divulgación de cifras económicas en Estados Unidos. El principal índice bursátil, el IPC, cerró en 31,788 puntos, con un volumen de 243 millones de acciones, en línea c.. [+] Ver mas
Impuestos por alianzas; votos por vetos
Ricardo Monreal Avila Una guerra sórdida entre PAN y PRI está teniendo lugar a la vista de todos. A diferencia de la guerra abierta entre los cárteles de la droga por territorios y ganancias, esta otra es entre carteles políticos. Al final, ambas son guerras entre mafias, donde la principal víctima es la población civil. En el primer tipo de guerra, la población está pagando con vidas inocentes. En la segunda, con el bienestar de millones de mexicanos. Sucede que PRI y PAN, o el PRIAN para mayores señas, acordaron a finales del año pasado intercambiar impuestos por alianzas, votos por vetos. El gobierno de Felipe Calderón necesitaba con desesperación aprobar un aumento de impuestos que le ordenaron los agentes financieros de Wall Street a fin de no perder la calificación crediticia. A cambio de ese inc.. [+] Ver mas
Por México, que renuncie YA
Ricardo Andrade Jardí Imparable la violencia, producto de la IMPUNIDAD, que la corrupción del PRIAN le ha heredado al país. Tan sólo 14 ejecutados en Oaxaca y 8 más en Ciudad Juárez, pese a encontrarse bajo asedio militar Ciudad Juárez. Sabemos que la dignidad no es algo que acompañe a nuestra clase política y por eso no debemos esperar una acción sensible del usurpador. Pero queda claro que se torna cada día más urgente su renuncia. No basta ya con el argumento de que hay que legislar la revocación de mandato como único instrumento para quitar a quienes se convierten en un peligro de seguridad nacional como es el caso del ilegítimo Fecal. Desde la primera Constitución Política, que los mexicanos nos otorgamos, se contempla el irrenunciable derecho a cambiar de gobierno cada vez que éste deje de .. [+] Ver mas
Una pareja inseparable
Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Hoy es evidente que la tecnocracia neoliberal aceleró el colapso del sistema político mexicano, porque asumió el poder con la finalidad expresa de sacar el mayor provecho particular al proceso de desmantelamiento del Estado, el cual fue ordenado por la Casa Blanca, como lo acaba de reconocer abiertamente Carlos Salinas de Gortari, quien en su irrefrenable afán de culpar a su sucesor incómodo, Ernesto Zedillo Ponce de León, denunció que funcionarios estadounidenses visitaban en secreto la residencia oficial de Los Pinos, durante el sexenio de éste último, “para acordar los términos del rescate económico”, luego de la crisis surgida por el llamado “error de diciembre”. La consecuencia inmediata fue la quiebra de los bancos en 1995, que dio paso a su venta a grupos.. [+] Ver mas
Están claros los enemigos de la Patria, que nadie se equivoque
María Teresa Jardí A Javier Ibarrola se le suele considerar en alguna medida —hay militares que le niegan ese carácter— portavoz del sentir de los militares. Y si bien la aseveración altamente preocupante es suya, de todas maneras es muy riesgosa para dejarla pasar sin comentarla al menos. Escribe, ustedes lo habrán leído ayer en nuestro diario, en su columna sobre el último discurso del general Galván, a propósito de la conmemoración de la gesta, celebrada en el Alcázar del Castillo de Chapultepec el 9 de febrero pasado, de los cadetes que escoltaron al Palacio Nacional al entonces presidente Francisco I. Madero. Afirma “que los asistentes al acto se extrañaron de la forma en que el orador, el secretario de la Defensa Nacional, general Guillermo Galván Galván, respiraba con marcada dificulta.. [+] Ver mas
Plática fraterna
“Lo lamentamos mucho''
Luz verde
Senado estadounidense aprueba plan para estimular el empleo por 15 mil millones de dólares / Obama pide más competitividad a empresarios de EU y advierte que su plan económico no es “socialista” WASHINGTON, EU, 24 de febrero (AFP/AP/REUTERS) - El Senado estadounidense aprobó este miércoles por 70 votos contra 28 un plan de cerca de 15.000 millones de dólares destinado a favorecer la reactivación del empleo, con el apoyo de 13 congresistas republicanos. El apoyo de los 13 electos de la oposición permitió a la mayoría superar el requisito de 60 votos favorables sobre 100. El texto prevé medidas para favorecer la construcción de colegios y proyectos en el sector energético. Prevé financiamientos para autopistas y puentes y reducciones fiscales para las empresas que contraten personal. Además, .. [+] Ver mas
La “crisis” de la OTAN
Pedro Díaz Arcia Cuando el número de soldados estadounidenses muertos en Afganistán alcanzó la cabalística cifra de 1,000, de acuerdo con el sitio web icasualties.org, el Pentágono piensa que hay una “crisis” en la OTAN y que la alianza necesita cambios radicales en la preparación de conflictos “no convencionales”. ¿Cuántos soldados y civiles afganos tendrán que morir para que Washington decida detener la guerra? ¡Poco importa! Como un nuevo heraldo de la muerte, el almirante Mike Mullen, jefe del Estado Mayor Conjunto del Ejército de Estados Unidos, al referirse a la ofensiva contra el bastión insurgente de Marjah dijo a la prensa el lunes: “Debemos armarnos de valor para los días más duros que vendrán…”. La cantidad de muertos en Afganistán en 2009 duplicó la del 2008. Otros pa�.. [+] Ver mas
Huelga general
Se mantendrán microscópicas las tasas de interés en EU
Afirma Bernanke que ello permitirá mantener la recuperación económica, hasta ahora frágil/ Más datos negativos: Mercado inmobiliario sigue en el tobogán y el desempleo se mantiene al alza WASHINGTON, EU., 24 de febrero (AP/REUTERS/AFP/DPA) El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo el miércoles al Congreso que siguen siendo necesarias las tasas mínimas para asegurar una recuperación duradera de la economía de Estados Unidos y combatir el desempleo. Al entregar su informe económico a la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, Bernanke usó un tono seguro al considerar que la recuperación va por buenos pasos, pero también buscó reducir las expectativas. Bernanke dijo que las tasas deben permanecer en niveles inusualmente bajos a largo plazo ``mientras madu.. [+] Ver mas
Peligrosa tensión
Intensas movilizaciones
En Guatemala miles de maestros en plantón exigen aumento salarial de 16 %/ 5.000 viudas y huérfanos victimas de la guerra civil (1960-1996) marchan exigiendo castigo a asesinos . Guatemala, Guatemala, 24 de febrero (EFE).- Miles de maestros de Guatemala se instalaron hoy en la Plaza de la Constitución, frente al antiguo Palacio de Gobierno, como medida de presión para que el presidente -Álvaro Colom les conceda un aumento salarial del 16 por ciento mensual. Llegados de los 22 departamentos que tiene el país centroamericano, los educadores marcharon hoy desde las afueras de la ciudad hasta el Centro Histérico y advierten con permanecer por tiempo indefinido en la Plaza si el Gobierno no atiende su petición. Un dirigente del Sindicato de Trabajadores de Educación de Guatemala (Steg), Rumulado Mald.. [+] Ver mas
Organizaciones internacionales Los comienzos
Jorge Gómez Barata I La idea de crear una organización que agrupe a los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe, recientemente aprobada en la Cumbre de la Unidad Latinoamericana efectuada en la Riviera Maya, tiene antecedentes que se remontan a los inicios de la lucha por la independencia de Sudamérica y se suma a una tendencia que ha prosperado en los últimos cien años. Aunque las concertaciones de alcoba, matrimonios de conveniencia entre las familias reales y entendimientos de diferente naturaleza y alcance son conocidas desde la antigüedad y existen evidencias de pactos y alianzas políticas, militares y comerciales, la formación de grandes organizaciones internacionales de diferentes perfiles es un fenómeno reciente. Si bien originalmente se trató de entidades exclusivamente esta.. [+] Ver mas
Presagios de guerra religiosa
OEA: destino incierto
En torno a la noticia Por Alfredo García Bajo el impacto de la Declaración de Cancún, el próximo mes se llevará a cabo elecciones para elegir el próximo secretario general de la OEA. A diferencia de las reñidas últimas elecciones entre el ex canciller chileno José Miguel Insulza y el ex canciller mexicano Luis Ernesto Derbez, en esta ocasión el escenario de sucesión no muestra el mismo interés. En aquella ocasión, la diplomacia continental estuvo bajo fuerte tensión por el apoyo de EU a Derbez, frente a la candidatura de Insulza, respaldada por toda Sudamérica. Sin embargo, después de una larga entrevista entre la secretaria de Estado Condoleezza Rice y el vetado candidato chileno, Washington cambio su posición. Los asuntos tratados durante la entrevista no trascendieron. El talentoso ex acad.. [+] Ver mas