La incesante ola de violencia e inseguridad que se extiende por gran parte del territorio nacional y que hasta el momento ha cobrado la vida de más de 22,700 personas, muchas de ellas inocentes, se traduce en una nueva alerta del gobierno estadounidense a sus ciudadanos sobre los riesgos de viajar a nuestro país / En particular exhortan a no visitar los Estados de Michoacán, Tamaulipas, Sinaloa, Durango y Coahuila y, ni mucho menos, a las ciudades de Juárez y Guadalupe Bravo, entre otras / Desafortunadamente, acontecimientos recientes le dan la razón al alarmismo de Washington: En Tamaulipas, intenso tiroteo entre militares y sicarios presenta un saldo inicial de 10 muertos / La Marina-Armada de México saca a las calles de esa entidad a mil elementos adicionales MONTERREY, N.L., 6 de mayo (APRO, AP, NOTIMEX)... [+] Ver mas
Blindan Tamaulipas
Aprueban retenes
Cancelan cruceros
British Petroleum: contaminador multimillonario
Por Amy Goodman A menos de una semana de que la plataforma petrolera Deepwater Horizon de British Petroleum explotó en el Golfo de México, dejando un saldo de 11 trabajadores muertos y desatando lo que podría ser el peor desastre ambiental de la industria en la historia de Estados Unidos, la empresa anunció ganancias de más de 6 mil millones de dólares para el primer trimestre de 2010, más del doble de las ganancias obtenidas en el mismo período del año anterior. La analista de la industria petrolera Antonia Juhasz advirtió: “BP es una de las empresas más poderosas que operan en Estados Unidos. Sus ingresos de 327 mil millones de dólares en 2009 son suficientes para clasificar a BP como la tercera empresa más grande del país. Gasta mucho dinero en influir en la política de Estados Unidos y en la sup.. [+] Ver mas
Indice Político
Pronóstico: más violencia Por Francisco Rodríguez PARA EL LECTOR Emilio Treviño, basta reflexionar en las distintas previsiones de Fernando Gómez Mont, Genaro García Luna, y Anthony Placido, funcionario de la DEA, para mejor ir preparándonos mentalmente a sufrir un incremento gravísimo en los niveles de violencia en lo que resta del sexenio de Felipe Calderón —a quien el país se le deshace en las manos—, si es que su fallida administración no colapsa antes del 2012. De visita en Washington, Gómez Mont aseguró que los niveles de violencia en México disminuirían a finales de 2010; sin embargo, sus cuentas alegres fueron cuestionadas por la secretaria de Seguridad Interna norteamericana: Janet Napolitano se mostró más prudente en su diagnóstico, al asegurar que la lucha de ambos países contra l.. [+] Ver mas
Que pase la receta
El gobernador de Coahuila, de forma irónica, le pidió a Fernando Gómez-Mont le diga cómo le hizo para asegurar que en diciembre se terminará la violencia en México SALTILLO, Coahuila., 6 de mayo (EL UNIVERSAL).- El gobernador Humberto moeira dijo que pedirá al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, le diga cómo le hace para pronosticar que en los próximos meses disminuirá la violencia en el país y ``que nos pase la receta’’. Ayer en Washington d.C., el titular de la Segob aseguró que en México se combatirá la inseguridad pública ``gracias a los esfuerzos valientes del presidente de la República, Felipe Calderón, de pegarle duro y macizo a la delincuencia’’. ``Me llamó mucho la atención cómo se pronostica con tal claridad, y más que saber que se va a acabar en diciembre, e.. [+] Ver mas
Mayor proveedor
Fracaso
Decomiso histórico
En Manzanillo, aseguran 80 toneladas de precursores químicos utilizados para elaborar droga sintética y cocaína básica MANZANILLO, Colima, 6 de abril (APRO).- La Procuraduría General de la República (PGR) informó hoy del decomiso, en el puerto de Manzanillo, Colima, de 80 toneladas de Ethyl Phenyl Acetate (Fenil Acetato de Etilo) —el mayor volumen de droga sintética asegurado hasta ahora en México—, un precursor químico utilizado para la elaboración de drogas sintéticas y cocaína básica. En un comunicado, la dependencia detalló que dicho precursor químico provenía de Shangai, China, y que fue comprado por una empresa fantasma registrada con el nombre de Cargo and Delivery Add. La carga fue descubierta el pasado 6 de abril por elementos de la Sexta Región Naval adscritos al Centro Unificado p.. [+] Ver mas
Liberan a reporteros
Después de ser interrogados ampliamente, fueron puestos en libertad los dos periodistas y el chofer de Reporte Indigo que fueron detenidos por “vigilar” el domicilio de Genaro García Luna / El director de esa revista digital también rindió declaración ante la PGR MÉXICO, D.F., 6 de mayo (APRO).- La Procuraduría General de la República (PGR) liberó hoy a los dos periodistas y el chofer de Reporte Índigo que fueron detenidos ayer por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por “vigilar” el domicilio del titular de esa dependencia, Genaro García Luna, en el fraccionamiento Jardines en la Montaña, al sur de la Ciudad de México. El camarógrafo Carlos Salazar y el fotógrafo Carlos Ferrer, así como el chofer Marcos Flores, abandonaron las instalaciones de la Subdelegación Metropoli.. [+] Ver mas
La violencia no declina
Contrario a las palabras de altos funcionarios calderonistas, las ejecuciones no se detienen y ayer, en 12 Entidades de la República, 53 personas mueren en diversos hechos de violencia extrema / En Guerrero, un grupo armado ejecutó a tiros a 4 hombres e incendió un rancho / En el sureño Estado otras dos personas fueron ultimadas / En los Estados del Norte, se cumple la llamada de alerta del gobierno estadounidense y en Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Durango fueron asesinadas 41 personas ACAPULCO, Guerrero, 6 de mayo (APRO, NOTIMEX, UNIVERSAL, AFP Y PERIODICOS).-La violencia en gran parte de la República sigue incontenible y, este jueves, las autoridades policiales reportaron la ejecución de al menos 53 personas en distintos hechos, presuntamente vinculados con el crimen organizado. G.. [+] Ver mas
Estado de los Estados
Derrumbe del peso Por Lilia Arellano Alcanza los $13.38 por dólar Golpea FMI a Grecia y UE “El que teme es un esclavo”.- Lucio Anneo Séneca La moneda mexicana se derrumbó ayer a su peor nivel de las últimas dos décadas, como consecuencia de un terremoto bursátil internacional provocado por un feroz plan de choque del Fondo Monetario Internacional (FMI), respaldado por la comunidad europea, impuesto a Grecia, cuyo Parlamento aprobó ayer el duro plan de austeridad a cambio de una ayuda de 110 mil millones de euros, y que castiga a la población de esa nación con recortes salariales, reducción de las pensiones, incrementos impositivos, entre otras medidas que representan la amarga medicina que tan bien conocemos los mexicanos. El peso se depreció ayer 3.49 por ciento, según el precio final del ban.. [+] Ver ma
Candidatura única
Impacto Ambiental
Radiodifusores Yucatecos beneficiados
Jaque Mate
DEA y dinero Por Sergio Sarmiento “El dinero no te puede comprar amigos, pero te ayuda a conseguir una mejor clase de enemigos.” Spike Milligan Después de presentarse ante la Comisión para el Control del Narcotráfico Internacional, Anthony Placido, subdirector de inteligencia de la DEA, la Drug Enforcement Agency de los Estados Unidos, afirmó que se debe hacer todo el esfuerzo para capturar a los grandes capos del narcotráfico en el gobierno de Felipe Calderón “porque nadie sabe quién va a ser el próximo y si va tener las mismas ganas de perseguir a los delincuentes”. No sorprende que la DEA haga esfuerzos porque se mantenga la actual estrategia. Esta agencia del gobierno estadounidense es una de las principales interesadas en que continúe la situación actual. Después de todo, mientras la g.. [+] Ver mas
Congreso al desnudo
Por Manuel Bartlett* Cerró el Congreso, diputados y senadores se van al receso, regresan en septiembre, habrán agotado casi la mitad de su mandato. Voces de la sociedad al cierre, descalificaron el desempeño del Legislativo. No produce “lo que México requiere”. El problema empieza por definir qué es lo que México requiere. Calderón y la IP piden acelerar reformas neoliberales, pese a su revisión en el mundo ante la crisis; apuran la reforma laboral pro patronal, la ley de Asociaciones Público-Privadas, para hacer de los servicios públicos jugosos negocios; la reforma política en lo que pueden manejar: reelección, candidaturas independientes. Otros en cambio arguyen: se requiere un cambio del modelo, su fracaso lo exige; reforma fiscal, que paguen los que acumulan todo, para redistribuir con servici.. [+] Ver mas
Desastre en el PRD
¿Izquierda unida? Por Gilberto Balam Pereira Difícilmente podemos estar en desacuerdo con las opiniones de Miguel Angel Granados Chapa. Hoy no es la excepción. La gran promesa que representó para la izquierda el PRD, hace 21 años que se fundó como por estas fechas, anda maltrecha. Su desaparición total como perspectiva de oposición sólo se mantiene gracias al convencimiento de muchos de sus elementos de base, porque de sus antiguos dirigentes fundadores sólo se mantiene Amalia García, gobernadora de Zacatecas. Si no fuera por razones de peso, ($) que representa el subsidio para algunos que quieren seguir subsistiendo con ese membrete, el partido ya hubiera desaparecido, como la pandilla de los “Chuchos” (no tienen que ver nada con los canes que son los mejores amigos del hombre). Cuauhtémoc Cárd.. [+] Ver mas
PAN, PRI y PRD
Plataformas legislativas 2010 Por Rolando Bello Paredes II Se revisará enseguida, en lo general, los ofrecimientos concretos de los partidos políticos PAN, PRI y PRD, para que sus candidatos los asuman, así se espera, una vez integren la LIX Legislatura del Congreso del Estado. Por la reforma constitucional de 2006, esta legislatura iniciará sus funciones el 1 de julio de 2010 y las concluirá el 31 de agosto de 2012. Los responsables partidarios de los documentos electorales son: del PAN, la profesora Alicia Magaly del Socorro Cruz Nucamendi; del PRI, la ciudadana Alaine Patricia López Briceño; y del PRD, el licenciado Mario Alejandro Cuevas Mena. ** El PAN. Expone seis apartados, para “garantizar el respeto al estado de Derecho y el fortalecimiento de nuestras institucion.. [+] Ver mas
Foro Social Mundial y violencia intrapolicial
Por María Teresa Jardí Sin razón el miedo de los organizadores mexicanos, preocupados por la huelga de hambre del SME en el mismo lugar destinado a realizarse el Foro. Aunque, sí, el Foro, junto con la huelga de hambre del SME, lo mismo que la huelga sola y lo mismo que el Foro en aislado implican el riesgo de ser aprovechados por el usurpador para hacer llegar el desmadre, que va generalizando en la república, al DF, para militarizar del todo al país. De hecho el “altercado” intrapolicial, que después de la clausura del Foro se dio en el DF, de eso habla. En el momento en que el horror que en Monterrey o en Juárez y en muchos otros lugares ya se vive se traslade al DF así va a ser. No le quepa la menor duda a nadie. Militar el país antes de las fiestas de septiembre es lo que sigue en nuestra caí.. [+] Ver mas
Apuntes
Trasfondo de la “horripilante” violencia Por Guillermo Fabela Quiñones El optimismo desbordado del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, recibió un firme desmentido nada menos que por parte del subdirector de Inteligencia de la DEA, Anthony Placido. Según el funcionario mexicano, la violencia provocada por el crimen organizado se acabará este mismo año, porque los cárteles caminan hacia su autodestrucción. Sin embargo, para el estadounidense tal proyección es errónea, pues sucederá precisamente lo contrario. Dijo: “Tenemos que manejar las expectativas; anticipamos que la violencia horripilante en México podría empeorar antes de mejorar”. No se necesita ser un especialista para darse cuenta que la situación de violencia desbordada que vive México en la actualidad, va en aumento, y.. [+] Ver mas
Calderón a Sudáfrica
Por Alberto Híjar No tenga pena licenciado Calderón, váyase al Mundial que con usted y sin usted el sistema es el sistema. Sus perros de presa, sus panistas gobernadores y los prestos a proteger asesinos como el de Oaxaca y a solventar los caprichos de los más injustos apoyados por dignatarios eclesiásticos, los obsequiosos jueces y ministros tan cuidadosos en alargar procesos lo mismo para el olvido de los Bribiesca o los Hank que para exterminar la resistencia digna de los doce de Atenco o para ignorar las órdenes de aprehensión injustas contra las jóvenes América del Valle y Lucía Morett o para aniquilar electricistas, mineros y defensores del ambiente, mantendrán todo en orden, en ese orden que las fuerzas armadas garantizan con el ejercicio de la violencia como poder extremo y exclusivo del Estado. .. [+] Ver mas
Grito de la tierra, clamor de los pueblos
Por Frei Betto Los antiguos griegos ya lo habían notado: Gaya, la Tierra, es un organismo vivo. Y somos fruto de ella, engendrados en 13,700 millones de años de evolución. Sin embargo en los últimos 200 años no supimos cuidar de ella, sino que la convertimos en mercancía, de la que se espera obtener el máximo lucro. Hoy la Tierra ha perdido el 30% de su capacidad de autorregeneración. Sólo a través de la intervención humana podrá ser recuperada. Pero nada indica que los gobernantes de las naciones más ricas estén conscientes de ello. Tanto es así que sabotearon la Conferencia Ecológica de Copenhague, en diciembre del 2009. La Tierra, que debe tener alguna forma de inteligencia, decidió expresar su grito de dolor a través del volcán de Islandia, exhalando una fumarola tóxica que impidió por va.. [+] Ver mas
San Salvador Atenco y la IMPUNIDAD
Por Ricardo Andrade Jardí Han pasado ya cuatro años de la agresión represiva contra el pueblo de San Salvador Atenco. Pueblo en que se asesinó, entre otros compañeros, al bailarín y estudiante de Economía Alexis Benhumea. Crimen que, por supuesto —como varios millares más— sigue impune. Los ejidatarios, opositores a que se construyera en sus tierras de cultivo un aeropuerto, hoy están condenados a más de cien años de prisión. Y, sin embargo, ninguna “autoridad de gobierno” ha sido procesada por el asesinato de Alexis ni por la brutal represión. Que entre otras cosas consintió en que policías introdujeran los cañones de las pistolas en las vaginas de las detenidas. Así actuó la PFP y la Policía del Estado de México. Pero nuestros “morales” jueces nos hacen saber que protestar es un .. [+] Ver mas