
Caos, inundaciones, destrucción y muerte
Estado de los ESTADOS
Lluvia de balas
Indicador Político
Por Carlos Ramírez - PAN, partido-escoba sin ideas - Ganó poder, perdió proyecto A la memoria del Dr. Alfredo Cavazos, fiel lector que ahora se extrañará. De los cuatro. El otro saldo de la elección del domingo pasado en doce estados de la república lo propone el columnista José Antonio Pérez Stuart en tres puntos: 1.- Ningún candidato panista ganó. Todos los ganadores son priístas y ex priístas. 2.- El PAN comenzó su mutación de la democracia cristiana a la socialdemocracia populista. 3.- EL PAN fue el vehículo para que se colocaran gobernadores de la familia revolucionaria del PRI. El asunto da para más: 1.- El PAN abandonó su conformación como partido-proyecto y partido-ideología para asumir la noción de partido-escoba. El partido-escoba es también conocido como partido cacha todo .. [+] Ver mas
Escrutinio
La locomotora incontenible Por Juan José Morales Ciertamente, si algo debe reconocérsele al PRI es que es un partido fuerte y bien organizado, con una sólida estructura y una eficiente y bien aceitada maquinaria electoral. No en balde ha estado 80 años en el poder —de los cuales 70 en la Presidencia de la República—, y no en balde durante prácticamente todo ese tiempo funcionó como un partido de estado —o más bien de gobierno—, financiado generosamente, aunque con presupuestos ocultos, desde el erario público. Tan estrecha era la simbiosis PRI-gobierno, que al partido llegó a llamársele la Secretaría de Elecciones del gobierno federal. Ciertamente también, al perder la presidencia en las elecciones de 2000 y 2006, su fortaleza orgánica y financiera se debilitó a nivel nacional puesto que .. [+] Ver mas
Detienen a “El Cris”
Jaque Mate
Tras la Cofetel Por Sergio Sarmiento “Conectividad es productividad.” Iqbal Quadir En los próximos días deberá llevarse a cabo la elección del nuevo presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, la Cofetel. La votación debió realizarse el 25 de junio, pero se pospuso ante la decisión del entonces presidente, Héctor Osuna, de dejarla a partir del 27 de junio. Mony de Swaan, un hombre con poca experiencia en telecomunicaciones, pero colaborador durante años del secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, ha sido designado comisionado con el aparente propósito de llegar a la presidencia y garantizar el control de Molinar sobre el organismo. Gabriela Hernández renunció a la subsecretaría de Comunicaciones o porque no se le nombró comisionada o porque no s.. [+] Ver mas
Comando rescata a asaltantes
Indice Político
La amable delincuencia Por Francisco Rodríguez ¿QUÉ MOSCO DEMOCRÁTICO picó a los delincuentes del país?, me comenta la lectora Evelyn Villavicencio, extrañada como muchos de que el domingo más reciente “la pequeña minoría” nos haya ahorrado la pena de ver el incremento de la abultada cifra de asesinatos, levantones, secuestros, decapitaciones… Fue este 4 de julio, con mucho, el día más tranquilo desde que, unilateralmente y sin consenso, Felipe Calderón se lanzara —como dicen que lo hizo El Borras— a una dizque “guerra contra el crimen organizado”, ahora rebautizada como “lucha por la seguridad”. Eje del machacón y cada vez más hueco discurso del ocupante de Los Pinos, el de la amenaza del crimen organizado a la democracia, tuvo un impasse el día de la jornada comicial celebrad.. [+] Ver mas
Trágico accidente
Burocracia e ineficiencia
A pesar de que México atraviesa por una profunda crisis económica, el gobierno federal no ejerce adecuadamente los recursos destinados a obra pública, principal motor de la reactivación productiva / En los primeros cinco meses del año, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes registra un gasto de capital ejercido de apenas 16.8% MÉXICO, D.F., Julio 6 (EL UNIVERSAL).- El principal motor de obra pública en la administración pública federal registra un bajo avance de gasto, en el 2010. Según información de la Secretaría de Hacienda y crédito público (SHCP), en los primeros cinco meses del año, la Secretaría de Comunicaciones y transportes (SCT) registra un gasto de capital ejercido de apenas 16.8%. Es decir, le falta por ejercer 83.2% del programa anual total. Analistas consideraron que el ma.. [+] Ver mas
Apuntes…
Priístas vs ex priístas
Por Alejandro Gertz Manero La lucha electoral que acaba de culminar se dio, fundamentalmente, entre los candidatos del PRI y ex priístas propuestos por una alianza entre el gobierno-PAN y los partidos de izquierda, quienes no pudieron presentar candidatos de origen y raigambre panista o de la izquierda tradicional, y tuvieron que acogerse a ex priístas de transición reciente, como fue el caso de Sinaloa, o que cambiaron de Partido en años recientes, como ocurrió en Puebla y Oaxaca. Otro aspecto relevante de ese proceso, fue el abstencionismo que fluctuó entre el 40 % y el 70 %, según la región del país, lo cual indica el gran número de ciudadanos que rechazaron las opciones políticas y electorales de todos los partidos, y prefirieron marginarse ante la imposibilidad de vislumbrar algún cambio que verda.. [+] Ver mas
Bajo la Lupa
Narcotráfico: las dos pesas y dos medidas de EU en Afganistán y México Por Alfredo Jalife-Rahme EU ha arrastrado al “México neo-liberal” a su manejo muy sui generis del narcotráfico en el que han impuesto su cosmogonía de control militar indirecto mediante la variante “colombiana” y cuyas consecuencias han sido funestas. Pareciera que la catatónica cancillería mexicana no está enterada de lo que en Colombia se encuentra detrás de su telón de fondo que encubre la agenda oculta de Washington para controlar desde el punto de vista estratégico tanto el Golfo de México como el Mar Caribe. Detrás del talón de fondo de la “cooperación” bilateral se insinúa la penetración obscena tanto de las estructuras como de las piedras de toque de los “socios” exageradamente ingenuos —al menos .. [+] Ver mas
Es la percepción, no sólo la elección
Por Julián Andrade El trabajo de los partidos está lejos de terminar el día de la elección. Al finalizar las votaciones viene una ardua tarea de colocación de mensajes en la opinión pública. En el PAN y el PRD lo han hecho bastante bien y el PRI decidió, al parecer, abandonar la plaza o permanecer en un muy bajo perfil. Si usted pregunta, a cualquier persona medianamente informada, quién perdió la elección, es probable que la primera respuesta sea “el PRI”. Esto, por supuesto, no tiene un asidero en la realidad ya que el priísmo obtuvo triunfos de gobernador en nueve estados, de las 12 posiciones disputadas; en Sinaloa y Oaxaca, donde perdió, contará con mayoría en los congresos locales y en Baja California ganó municipios que estaban en manos del PAN desde los tiempos en que gobernaba Ernes.. [+] Ver mas
¿Ganaron narcos y priístas?
PAN lo niega y que se perfila para el 2012 Por Gilberto Balam Pereira Por el contexto de una farsa y tomadura de pelo a la población, las elecciones del pasado domingo no merecen tomarse en cuenta. La abstención del voto fue del 30 al 60% según varias fuentes. Entonces los que queden, serán otros ILEGITIMOS sin ninguna representación popular, cuando mucho, gobiernos de minorías. Pero vale la pena anotar lo que le pareció más notorio a este tecleador sobre el citado fenómeno electorero. “Somos la primera fuerza política de México”, declaró Beatriz Paredes, esta gordita creyéndose la simpática (pero por más, nomás no, me refiero a lo simpática y también a lo otro “lo de la primera fuerza). Y antes había declarado que el ilegítimo “está en la silla por obra y gracia del priísmo” (no .. [+] Ver mas
Carta al “Pibe de Oro”
Por María Teresa Jardí Uno de enero, dos de febrero, tres de marzo, cuatro de abril, cinco de mayo, seis de junio, siete de julio: San Fermín. Hoy empiezan las Pamplonadas y la Furia va a ganarle a Alemania. Pero… Si no gana, festejaremos igual en la Cibeles, como agradecen los hinchas argentinos “al Dios” Maradona, incluso por su existencia. Por eso fue recibido el equipo argentino en Buenos Aíres como si llegara el ganador de la copa del mundo. Como debe de ser, por otro lado. Como es cuando la identidad está bien construida y el orgullo de pertenencia no se juega en un partido de fútbol. Ni tampoco en una elección, aunque ésta se pierda. Y por eso me parece tan triste que Cué retomé el triunfo hace seis años robado con una mancha azul contaminada por un usurpador que el país ha ensangrentado p.. [+] Ver mas
Nueva depredación de Pemex