Estado de los Estados
Por  Lilia Arellano  Atraco con la luz  Prepago, anticonstitucional Pide SME  huelga de pagos Nueva empresa, la solución FC peligro para trabajadores   “El equilibrio mental, juicio recto, valor moral, audacia,  resistencia,  forma de tratar al prójimo y cómo sacar el mayor bien de  los  contratiempos, son cosas que no se aprenden en la escuela”: Alexis  Carrel  Otra magna concentración tuvo lugar en el primer cuadro de la  ciudad  capital conformada por diversas organizaciones de trabajadores y  otras  tantas campesinas y de la sociedad civil, encabezadas por el  Sindicato  Mexicano de Electricistas (SME). El ambiente social empieza  ya a  radicalizarse y las acciones de Felipe Calderón y su gabinete no  parecen  querer dar marcha atrás, lo cual está provocando que se acelere  la  desestabilización que ya se ha pr.. [+] 
Ver mas México parado y sin empleo
Mientras  el gobierno no ha invertido el 73% de lo presupuestado para   infraestructura, solo se ha ejercido el 17%, denuncia la CMIC/ Proyectos   en todos los rubros fueron pospuestos, rediseñados y en espera de   ubicar sus bases de licitación, o de plano dejados para otro momento   MÉXICO, D.F., 11 de octubre (SUN).- Sólo el 17% del presupuesto planeado   para la ejecución de los 39 proyectos que conforman el Programa   Nacional de Infraestructura (PNI) se ejecutó entre el 2007 y el primer   trimestre de 2010. Según un compendio, publicado por la Cámara Mexicana   de la Industria de la Construcción (CMIC), en ese lapso sólo se   invirtieron 303 mil 32 millones de pesos de un total estimado en un   millón 780 mil millones de pesos.  En estas valoraciones se incluye la  inversión en energía, que es el  rubro que incluye los.. [+] 
Ver mas Dos caminos AMLO y EbrardMÉXICO,  D.F., 11 de octubre (apro).- La elección en el Estado de México   ensanchó aún más los caminos que siguen Andrés Manuel López Obrador y   Marcelo Ebrard Casaubón, los dos aspirantes de la izquierda, rumbo a la   elección presidencial en el 2012. Mientras que el tabasqueño anunció el  pasado fin de semana que  solicitará licencia al PRD e incluso llamó a  petistas y convergentes a  designar candidato propio a la gubernatura  del Estado de México, luego  de que el PRD mexiquense avaló la alianza  con el PAN, el jefe de  Gobierno capitalino convalidó el maridaje  PAN-PRD, aunque aclaró que  éxito de esa unión dependerá en buena medida  del candidato que postulen. Y, mientras, el dirigente del Partido del  Trabajo en el estado de  México, Sergio Velarde, indicó que la comisión  coordinadora de esa  fuerza pol�.. [+] 
Ver mas Alerta de huracán
La tormenta tropical “Paula” se formó ayer en el Caribe, frente a las  costas de Honduras, y en su desplazamiento se convertiría en huracán en  las próximas horas / Protección Civil emite un aviso de huracán para la  costa mexicana desde Punta Gruesa hasta Cancún, incluyendo Cozumel, en  Quintana Roo   MIAMI, EU, 11 de octubre (NOTIMEX, AP Y AFP).- La tormenta tropical  Paula se formó el lunes en el Caribe frente a Honduras, y provocó  alertas inmediatas para la costa de Centroamérica y Yucatán, informó el  Centro Nacional de Huracanes (CNH) estadounidense.         El organismo con sede en Miami indicó que Paula se fortaleció levemente  en las últimas horas hasta alcanzar vientos de 100 kilómetros por hora, y  pronosticó su fortalecimiento hasta convertirse en huracán el martes.          A las 20:00 hor.. [+] 
Ver mas Sin freno
La ola de violencia dejó en las últimas horas 61 ejecuciones en 15  Entidades de la República / En Ciudad Juárez, el Crimen Organizado reta a  las nuevas autoridades con el asesinato del Teniente Coronel retirado  Pablo Santacruz, quien ocuparía un alto cargo en la Policía Unica de  Chihuahua / En esa Entidad, sicarios ultimaron a tres personas en la  sección de Urgencias de un hospital del IMSS  CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 11 de octubre (UNIVERSAL, NOTIMEX, APRO, AP,  AFP Y PERIODICOS).- El crimen organizado envió el que podría ser el  primer ``mensaje de intimidación’’ a la entrante administración del  gobernador César Duarte Jaquez, al ejecutar a quién sería uno de los  nuevos encargados de la seguridad pública en la entidad.  Un comando asesinó este lunes a un teniente retirado de las fuerzas  armadas qu.. [+] 
Ver mas Indice PolíticoPor Francisco Rodríguez  ¿Y el CISEN?  TODOS LOS PROBLEMAS de seguridad nacional estallan en el país. Desde  inundaciones, desabasto de alimentos y “narcoinsurgencia” hasta  asesinatos de migrantes centroamericanos. La instancia que debería  preverlos y prevenirlos, el CISEN, por el momento está dedicada a grabar  conversaciones de políticos, especialmente de gobernadores priístas. Son ya estadística y asunto olvidado los más de 70 migrantes masacrados  en Tamaulipas. El llamado “gabinete de (in)seguridad”, Felipe Calderón  mismo, le apuestan al olvido característico de los mexicanos. Peor ahora  que una calamidad se sucede a otra con un lapso de apenas 24 horas. Y es que, hace aproximadamente seis meses, en Tabasco sucedió una más de  las muchas tragedias de migrantes: seis centroamericanos fueron m.. [+]  
Ver mas Política social sin resultados
Señalan diputados/ Alfonso Ríos, del PT, indicó cifras alarmantes que  señalan la existencia de más de 50 millones de pobres: más de 2.4  millones de desocupados, casi 13 millones trabajando en la informalidad,  más de 20 millones sin cobertura de salud, y una tasa de mortalidad  infantil superior a otros países más atrasados que el nuestro  MÉXICO, D.F., 11 de octubre (NOTIMEX).- La oposición en San Lázaro  cuestionó la política social del Gobierno Federal y propuso un cambio en  la instrumentación de los programas orientados a combatir la pobreza. En el marco de la comparecencia ante comisiones de la Cámara de  Diputados, el titular de Sedesol, Heriberto Félix Guerra, rechazó las  críticas y expuso que la dependencia trabaja fuerte para que más  mexicanos puedan vivir mejor, con dignidad y calidad. Al .. [+] 
Ver mas Escrutinio
Por Juan José Morales  Un freno al racismo en Bolivia  La ley contra el racismo y todo tipo de discriminación que acaba de  aprobar el Congreso de Bolivia, le ha valido al presidente de ese país,  Evo Morales, una andanada de ataques por parte de las grandes empresas  periodísticas y de radio y televisión, así como de organizaciones  gremiales de periodistas afines a ellas, que lo tildan de dictador, de  represor y de intentar anular la libertad de expresión.  Vale la pena empero, antes de seguir adelante, transcribir un par de  muestras de la “libertad de expresión” a que se refieren esos críticos  de Evo Morales.  En su programa radial, el periodista Jorge Melgar difundió diariamente  arengas racistas de este tenor, refiriéndose a los indios aymarás o  collas: “Collas raza maldita... No debemos permiti.. [+] 
Ver mas Pobreza indígena
12 millones de indígenas en México son víctimas de la exclusión y la  pobreza/ 144 lenguas nativas se encuentran en riesgo de desaparecer/  Crearán organización indigenista nacional  MÉXICO, D.F., 11 de octubre (APRO/NOTIMEX).- El líder Nacional de la  Confederación Nacional Campesina (CNC), Cruz López Aguilar, afirmó este  lunes que más de 12 millones de indígenas en México son víctimas de la  exclusión y la pobreza. Además, advirtió que 144 lenguas nativas se encuentran en riesgo de  desaparecer.  En vísperas de la celebración del Día Nacional de la Resistencia India,  López Aguilar demandó al gobierno de Felipe Calderón aplicar y hacer  realidad la Declaración Universal de los Derechos de los Pueblos  Indígenas, aprobada en 2007 por la Organización de las Naciones Unidas  (ONU). En México, agr.. [+] 
Ver mas Aumentan linchamientosMÉXICO, D.F., 11 de octubre (APRO).- La desconfianza en las autoridades  encargadas de garantizar la seguridad y de procurar justicia en el país  ha llevado a la ciudadanía a intentar o, en algunos casos, hacer  justicia por propia mano. De acuerdo con datos recabados por Grupo Multisistemas de Seguridad de  2008 a la fecha, los intentos y los linchamientos perpetrados por la  propia población registran un notable crecimiento lo mismo en zonas  urbanas que rurales, cuando antes eran eventos aislados y “fuera de lo  común”.  Alejandro Desfassiaux, presidente de dicho organismo, apunta que  actualmente se cometen 3.88 intentos o consumaciones de linchamientos en  el territorio nacional. Aporto otro indicador: Entre enero y septiembre pasado, se perpetraron o  intentaron cometer 35 linchamientos. De esos casos, prosigue.. [+] 
Ver mas Jaque MatePor Sergio Sarmiento  Cobros de CFE “Por cada promesa hay un precio que pagar.” Jim Rohn  Enrique Cuevas de Cuautitlán Izcalli pagó 227 pesos por electricidad en  mayo y 226 en julio. El siguiente recibo no lo recibió después de un  bimestre sino apenas un mes después, en agosto. El monto era por 4,925  pesos.  Otra persona, de la colonia Tlaxpana de la delegación Miguel Hidalgo, me  dice que pagaba 40 pesos al bimestre y después subió a 80. Ahora le  cobran 4,000 por un solo mes.  Consuelo Jiménez Gómez de Los Reyes, Tlalnepantla, pagaba 100 pesos al  bimestre. Ahora se le cobran 700 por el mes. “Soy pensionada. No puedo  pagar esa cantidad”, dice. Emma Torres de la colonia Ticomán pagaba 200 pesos al bimestre. Ahora lo  quieren cobrar 3,000 pesos. “Soy jubilada –dice—. No me alcanza.” Rub.. [+] 
Ver mas “Cotizados” al alza
La PGR ofrece millonarias recompensas por 26 criminales, la mayor parte  de Chihuahua / Encabezan la lista Juan Pablo Guijarro “El Mónico” y José  Antonio Acosta “El Diego”, considerados jefes de “La Línea” / Comando  armado roba 150 toneladas de maíz en Sinaloa   MEXICO, D.F., 11 de octubre (AFP).- México publicó el lunes una lista de  recompensas de hasta 1.2 millones de dólares por 26 criminales, en su  mayoría del estado de Chihuahua, fronterizo con Estados Unidos y el más  violento de México, informó la fiscalía. La lista incluye a presuntos integrantes de los cárteles de Juárez,  Sinaloa, La Familia, El Golfo, Los Zetas y de los hermanos Beltrán  Leyva, que disputan las rutas de trasiego y las actividades criminales  en Chihuahua, señaló en un comunicado la Procuraduría General. Encabezan.. [+] 
Ver mas Indicador PolíticoPor Carlos Ramírez  * Chihuahua: inseguridad latente * Continuismo y desmoralización  La historia se la contó el saliente alcalde juarense priísta José Reyes  Ferriz al periódico El País, horas antes de dejar el cargo: “Hace unos meses, un agente nuevo que contratamos, un muchacho muy  joven, detuvo a una gente muy peligrosa, delincuentes armados que se  habían robado un carro. El joven policía sacó un arma larga, los hincó  en el suelo y los consiguió reducir. Pero, en el momento de la  detención, uno de ellos le dijo: ‘te vamos a matar, en 48 horas  estaremos fuera y te mataremos’. Y, efectivamente, en 48 horas estaban  fuera y poco después lo mataron. Y eso provoca una desmoralización  tremenda. Una desmoralización muy peligrosa”. La crisis de seguridad en Chihuahua va más allá de las anécd.. [+] 
Ver mas Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones  A un año del golpe contra el SME  Al cumplirse un año de la liquidación de la compañía Luz y Fuerza del  Centro por medio de un albazo, que afectó a 45 mil trabajadores  afiliados al Sindicato Mexicano de Electricistas, queda claro que el  móvil de tan antidemocrática medida fue aprovechar la ventana de  oportunidades que abrió la fibra óptica propiedad de la nación para  privatizar su uso, como igualmente se procedió con la licitación de la  banda ancha que ampliará considerablemente la red de negocios de  Televisa. En este año que transcurrió en medio de una firme lucha del  SME por la reivindicación de sus derechos conculcados, ha quedado en  evidencia también que la Comisión Federal de Electricidad es el  instrumento para elevar el cobro del fluido a niveles nunca imagin.. [+]  
Ver mas Lo enseña la historia
Por María Teresa Jardí  En realidad el monumento a los Montejo es el monumento a la desgracia  que ha significado para México el PAN en el gobierno. Sabedora la  derecha, que el PAN encabeza, de que lejos de ser premiada con un  monumento, su paso por el gobierno de México, va a ser odiada,  despreciada, abucheada por los mexicanos a lo largo de los siglos que le  queden de vida al mundo.  Sabedores los panistas de que van a ser juzgados implacablemente por la  historia. Incluso por lo poco o mucho que de cierto hayan tenido los  fundadores de ese partido que demandaba democracia y decían que luchaba  por el bien común. Juzgados por la sangre derramada y el tejido social  destruido, por ladrones y abusivos, por entreguistas. Juzgados como  traidores a la Patria mexicana, que en el fondo desprecian. Son  malinchistas. No .. [+] 
Ver mas Claudicaciones
Por Jorge Lara Rivera  Pusilánime y acomodaticia, la Suprema Corte ha optado por ceder ante las  presiones del Ejecutivo federal en demérito de la legalidad y contra  los intereses nacionales. Su desdén al recurso presentado por el Senado  de la República para que, en razón de la alta función a su cargo,  restaurara aquélla y sirviera éstos impidiendo la consumación de un  hecho viciado de origen por múltiples irregularidades es elocuente. Su  postura frente a la designación de Mony de Swaan Addati en la  presidencia de la COFETEL exhibe de nueva cuenta su sumisión ante el  poder. En decisión dividida el alto tribunal optó por convalidar las  múltiples irregularidades que mal acuerpan los dudosos méritos del  flamante funcionario: haberlo la SCT impuesto entre los consejeros,  tener cero experiencia y carencia d.. [+] 
Ver mas Alianzas: ¿Incomodidad para todos?Por Julián Andrade  El presidente Felipe Calderón le dijo al periodista Pablo Hiriart que  “se siente incómodo con las alianzas”. La inquietud proviene de que su  partido, el PAN, tiene que caminar con el PRD para dificultar el ascenso  electoral del PRI. El malestar no alcanza, sin embargo, para impedir el acuerdo, ya que el  Presidente de la República se fijó el objetivo de impedir que el PRI  retorne a Los Pinos. La derecha mexicana, es curioso, desconfía más del progresismo tibio de  los priístas que de otras expresiones, esas sí radicales. En la  izquierda el asunto también es complicado. El PRD acaba de aprobar la  posibilidad de establecer una alianza con los panistas en el Estado de  México. Para Luis Sánchez, el presidente estatal de ese partido, hay que  “terminar con el mal gobierno de Enrique P.. [+] 
Ver mas -Correo del Sur y la relevancia de Don Sergio-

Por Hugo Carbajal Aguilar  Las luchas sociales en Morelos   Estas reflexiones –que ahora se hacen públicas- no pretenden ser sólo un  recuerdo un tanto cuanto nostálgico de lo que se hizo, se pretendió  hacer o de lo que se dejó de hacer. La pretensión nos debería conducir a  la recuperación del camino, si es que se ha perdido como parece ser en  estos últimos tiempos. Porque, si estábamos haciendo bien las cosas ¿por  qué las condiciones de ahora, 30 años después, (por decir algo) son  totalmente distintas? Hay muchas más preguntas… ¿Por qué, si había tantos militantes, tantos hombres y mujeres  distinguidas participando en las diversas luchas –sindicales,  estudiantiles, de colonos, de campesinos- no obtuvimos algunas de las  metas planteadas? O, ¿No teníamos metas planteadas? Deberíamos hacer.. [+] 
Ver mas México ha sido enjuiciadoPor Gilberto Balam Pereira  Por los derechos humanos                                IV Problema. México ha sido enjuiciado internacionalmente desde diciembre  pasado. Medio centenar de organizaciones civiles mexicanas y siete  internacionales elaboraron hace poco un informe especial para el “Examen  Periódico Universal” que evaluó el desempeño de México en la materia de  Derechos Humanos. En diciembre pasado, el Consejo Internacional de DH  sometió a debate ese informe especial entre sus 47 miembros. Los que han  tenido oportunidad de conocer tal informe, han reprobado la actuación  del gobierno fecalista. Estos dicen: “en ese país se sigue practicando  la tortura de manera sistemática, generalizada e impune, se realizan  ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, se limita la  libertad de expresi.. [+] 
Ver mas