Administración espuria corrupta 
Andrés Manuel López Obrador señaló desde Ciudad Victoria, Tamaulipas,  una de las Entidades más golpeadas por la violencia propiciada por la  “guerra” contra el Narcotráfico, que en los próximos días a través de  redes sociales y correos electrónicos denunciará actos de corrupción del  presidente pelele, Felipe Calderón, en su mandato   CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas, a 14 de mayo (GOBIERNO LEGITIMO DE  MEXICO).- Andrés Manuel López Obrador expresó su rechazo a la propuesta  de del presidente espurio Felipe Calderón de abrir la empresa Petróleos  Mexicanos (Pemex) al capital privado foráneo.  “Calderón ni manda ni gobierna, va al extranjero a decir que va a  privatizar Pemex, que van a poner a la empresa en la Bolsa Mexicana de  Valores, pero la verdad es que nadie le cree, porque ya el periodo de  Cald.. [+] 
Ver mas Candidato de los potentados 
Enrique Peña Nieto sí es el aspirante presidencial de la mafia del  poder, asegura Andrés Manuel López Obrador / Ni en la radio ni en la  televisión lanzan críticas en contra del mandatario mexiquense, sostiene  / El Presidente Legítimo de México destaca la necesidad de apoyar las  marchas y cualquier movilización a favor de la paz y la justicia  SAN LUIS POTOSÍ, San Luis Potosí, 14 de mayo (GOBIERNO LEGITIMO DE  MEXICO).-Andrés Manuel López Obrador llamó al gobernador del estado de  México, Enrique Peña Nieto, a “que no se haga la víctima”, porque es el  candidato de la mafia del poder y del dinero para contender en las  elecciones del 2012. Mencionó que Televisa cuida mucho la imagen del mandatario mexiquense,  quien es el candidato de la mafia del poder y del dinero, y en los  medios de comunicación,.. [+] 
Ver mas Conflicto sangriento 
En el municipio de Santiago Choapam, en la zona mixe de Oaxaca, un  conflicto postelectoral derivó en una emboscada en la que un grupo  armado dio muerte a nueve indígenas que se dirigían a la instalación del  Consejo Electoral Municipal   OAXACA, Oaxaca, 14 de mayo (UNIVERSAL, NOTIMEX, AFP, AP, EFE).- Un grupo  armado emboscó y asesinó a 9 indígenas y lesionó a 10 más en el  municipio de Santiago Choapam, Oaxaca, —en la zona limítrofe con el  estado de Veracruz—, informó el secretario de Seguridad Pública del  estado, Marco Tulio López Escamilla. La causa, según señalan los  afectados, fue un conflicto poselectoral del que ya se había alertado a  las autoridades. En esta localidad, de unos 40,000 habitantes, los agredidos iban a  asistir  a una asamblea de preparación para elecciones municipales  extraord.. [+] 
Ver mas Volátil y caprichoso 
Así se comporta el voto en el Estado de México, Entidad con el mayor  número de electores del país / Lo que ahí suceda el próximo 3 de julio  será de gran importancia para el proceso del 2012  NAUCALPAN, Méx., 14 de mayo (UNIVERSAL).- Con más de 10 millones 574 mil  electores, el estado de México representa el padrón electoral más  grande del país e incluso supera al de tres países centroamericanos  juntos. Lo que suceda el próximo 3 de julio podría ser determinante,  pero no definitivo, para la elección presidencial de 2012, porque el  voto mexiquense es caprichoso. Los ciudadanos inscritos en la lista nominal en el estado de México  representan 14.03% del total del listado nominal a nivel nacional. El municipio con más electores del estado y del país es Ecatepec, con un  millón 212 mil 607, que repres.. [+] 
Ver mas Nuevo pozo de corrupción en Pemex 
En México el proceso de refinación de crudo para producir gasolinas está  en crisis / Más de la mitad del combustible usado en el país se importa  –lo que implica una sangría para el erario– y las seis refinerías que  la paraestatal tiene en territorio nacional son insuficientes y  obsoletas  MEXICO, DF, 14 de mayo.- Juan José Suárez Coppel –quien fuera  cuestionado en septiembre de 2009 cuando Felipe Calderón lo hizo  director de Petróleos Mexicanos (Pemex)– enfrenta graves problemas de  corrupción en una de las principales subsidiarias de la paraestatal. No es la primera vez que a Suárez Coppel se le implica en escándalos de  este tipo: a principios de 2009, cuando Francisco Gil Díaz quiso hacerlo  consejero externo de la empresa, el Congreso lo vetó entre otras  razones por la protección que supues.. [+] 
Ver mas Peligran infantes 
Los laboratorios retrasan entregas de  vacunas que previenen sarampión,  rubéola, paperas, tétanos, difteria, polio y tosferina, entre otras /  Esto ocasiona que se dejen de aplicar 7.3 millones de vacunas,  principalmente a niños  MÉXICO, D.F., 14 de mayo (UNIVERSAL).- El retraso en la liberación y  entrega de lotes de las vacunas por parte de los proveedores ocasionó  que el sector salud dejara de aplicar 7.3 millones de dosis,  principalmente a niños. Entre las vacunas se encuentran SRP, doble SR, Td, Hepatitis B,  Rotavirus y pentavalente acelular, programadas en 2010 y que previenen  sarampión, rubéola, paperas, tétanos, difteria, polio y tosferina, entre  otras. De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, uno de los  sectores más afectados fue el de los infantes, pues “no se pudo cumplir  con e.. [+] 
Ver mas Se van
Detectan más de 25 mil casas y terrenos abandonados en Nuevo Laredo; la  crisis y el desempleo obligan a la gente a emigrar  NUEVO LAREDO, Tamps., 14 de mayo (NOTIMEX).- En Nuevo Laredo existen más  de 25 mil predios, entre terrenos y casas deshabitadas, que contribuyen  al deterioro de la imagen urbana de la ciudad, propician inseguridad y  alejan al turismo nacional y extranjero. El subdirector municipal de Ecología y Medio Ambiente, Roberto Gómez  Zapata, comentó que la mayoría de los propietarios de estas casas y  lotes abandonados residen en Estados Unidos. “El alto índice de lotes baldíos y casas abandonadas en este puerto  fronterizo se ha convertido en un serio problema de salud pública y en  una preocupante proliferación de fauna nociva para toda la población”,  expresó. Indicó que esa misma situa.. [+] 
Ver mas Debates y encuesta Para definir al candidato de la izquierda en 2012 MEXICO, D.F., 14 de mayo (UNIVERSAL).- Marcelo Ebrard informó que ya hay  un avance con Andrés Manuel López Obrador para poder realizar tres  debates en la búsqueda de la candidatura de las izquierdas con miras a  las elecciones presidenciales en 2012. -¿Ya hay un acuerdo para un debate con Andrés Manuel López Obrador? -Sí. Se ha avanzado en hacer un par de debates. Tal vez tres. Y luego hacer la encuesta nacional. “Ya llegamos a un acuerdo de cómo se va hacer, se van hacer dos o tres  debates y después se va hacer una encuesta nacional, donde la gente dirá  quién quiere que sea el candidato”. Ebrard respondió de esta manera luego de participar en una comida  organizada por la Fundación Equidad y Progreso (Equipo) con varios  sectores de Oaxaca, reunido.. [+] 
Ver mas Trabajan para “la migra” 
La PGR asegura a 158 personas en Sonora; se dirigían al Norte del Estado  con la intención de cruzar la frontera hacia Estados Unidos/ 4 son  extranjeros, los demás son mexicanos, entre ellos 5 mujeres   CAJEME, Sonora, 14 de mayo (EL UNIVERSAL).- Alrededor de 158 personas,  de las cuales cuatro son presuntas indocumentadas y el resto de  nacionalidad mexicana, fueron remitidas a la Procuraduría General de la  República (PGR) con base en Caborca, al norte de Sonora. Las personas, entre las que se cuentan cerca de 15 mujeres, fueron  detectadas en la comunidad conocida como El Sásabe, también denominada  “La Sierrita”, informaron fuentes cercanas. Los 158 detenidos, cuatro al parecer son extranjeros, se dirigían al  norte del estado con la intención de cruzar la frontera hacia Estados  Unidos. Se informó que d.. [+] 
Ver mas Inundados en plena sequía 
En Tabasco, la Comisión Nacional del Agua y la Comisión Federal de  Electricidad (CFE) han incrementado el desfogue de las presas del Alto  Grijalva, originando inundaciones en 40 comunidades de Nacajuca  NACAJUCA, Tab., 14 de mayo (UNIVERSAL).- En plena época de sequía,  alrededor de 40 comunidades de este municipio sufren la inundación de  sus predios agropecuarios sin lluvia de por medio. Sin que llegara la temporada de precipitaciones, el río Samaria y sus  ramales incrementaron sus niveles, los caudales se desbordaron y las  aguas anegaron tierras de pastoreo de ganado bovino, así como de  cultivos de maíz y hortalizas de comunidades campesinas de este  municipio. Este hecho ha agravado la situación económica de los habitantes de esas  comunidades, ya que todavía no salían de los negativos efectos causados  .. [+] 
Ver mas Empleo y educaciónRecursos necesarios para enfrentar a los criminales, es la opinión de  los maestros del país, según encuesta   MÉXICO, D.F., mayo 14 (EL UNIVERSAL).- Maestros de preescolar, primaria y  secundaria plantean que para hacer frente a la delincuencia y a la  criminalidad que se vive en México hay que resolver la falta de empleo,  aumentar la pena a delincuentes, incrementar el número de policías para  proteger el orden en las calles y mejorar las oportunidades y el  servicio educativo para niños y jóvenes.  Los profesores advierten que entre la juventud mexicana, cada vez más,  se “debilitan” valores como la honestidad, la solidaridad, el respeto a  los demás, el compromiso social y el sentido de justicia. Dicen “no  sentirse orgullosos” de la democracia en el país, revela una sondeo  encargado por la Secretarí.. [+] 
Ver mas No más desapariciones forzadas 
Julio Pimentel Ramírez  Del 23 al 30 de mayo se realizará la Semana Internacional contra la  Desaparición Forzada, aberrante práctica que constituye un delito de  lesa humanidad llevado a cabo por agentes del Estado o con la  aquiescencia de éste, en el caso de México exigiendo verdad y justicia  para las más de mil 200 víctimas del autoritarismo y la represión  gubernamental durante la “guerra sucia” de las décadas de los 60s a 80s  del siglo pasado, así como para las miles de personas que la padecen en  el marco de la actual “guerra” contra el narcotráfico de Felipe  Calderón. La impunidad es la línea de continuidad entre ambos periodos históricos,  pues mientras continúen sin resolverse las demandas de los familiares  de las víctimas de la represión de Estado del “pasado” y organizaciones  de d.. [+] 
Ver mas Divorcios María Teresa Jardí  El divorcio con los representantes del poder es total y de difícil  marcha atrás por lo que toca al desamor que entre la sociedad y la clase  política se ha instalado como forma de vida en común que ya no puede  ser transformada sin un cambio absoluto de los actores políticos.  Pero siendo esto grave son peores los muchos divorcios que se dan entre  los actores sociales con los que se ha convertido a la sociedad también  en enferma.  La capacidad de compra del sistema lo mismo tiene que ver con los  privilegios a la telebasura porque le hace el favor al gobierno de ser  uno de los instrumentos con mayor incidencia deseducativa en el ámbito  social, que con el sometimiento de las instituciones a líderes  sindicales de una corrupción e incluso perversión que espanta. Siendo  sin duda el mejor ej.. [+] 
Ver mas La sorprendente contraofensiva de las petromonarquías árabes
Bajo la Lupa Alfredo Jalife-Rahme   Antes de las “revueltas y revoluciones del Mundo Árabe”, el bloque  comercial y monetario (hoy en sorprendente transformación militarista)  de las seis petromonarquías del Consejo de Cooperación de los Países  Árabes del Golfo (CCPAG) —Arabia Saudita (AS), Kuwait, Qatar, Bahrain,  Omán y los Emiratos Árabes Unidos (EAU)—, hace menos de dos años se  había atrevido a lanzar el proyecto temerario de una divisa común (el  “gulfo” o “khaleeji”) para desplazar al dólar por la venta de sus  hidrocarburos (ver Bajo la Lupa; 20.12.09). Existe abundante literatura que refiere que uno de los pecados capitales  de Saddam Hussein a los ojos unilaterales de EU (y, por extensión, de  la OTAN) había sido el cobro de los hidrocarburos de Irak en euros (hoy  vapuleados por “.. [+] 
Ver mas La democracia representativa ya no funciona Conjeturas Alvaro Cepeda Neri  Un verdadero parteaguas fue la transición de la democracia directa  (ejercida directamente por los integrantes del pueblo con calidad de  ciudadanos, pero con esclavos y mujeres sin derecho a votar) a la  democracia indirecta o representativa. Esto significó que los  representantes de los ciudadanos (ya sin esclavos y la conquista  femenina para sufragar en las elecciones), asumieran cargos de elección y  los ejercieran con facultades y funciones en el contexto de las  obligaciones constitucionales. El pueblo, individual y colectivamente,  en la democracia representativa o indirecta, sólo participa en las urnas  para designar a sus representantes. Esas democracias tuvieron un común origen, que el historiador Moses I.  Finley ha precisado con lupa de investigador, para ofrecer respuesta a  l.. [+] 
Ver mas