Una relación bilateral fincada en la cooperación para el desarrollo, solicita López Obrador a Biden
México, Distrito Federal  Lunes 05 de marzo de 2012  * Carta del precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador al  vice presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Joseph Biden   Joseph Biden  Vicepresidente de los  Estados Unidos de Norteamérica   P r e s e n t e    Respetable señor Vicepresidente:   A pesar de que a lo largo de la historia, las relaciones entre México y  Estados Unidos han sido complejas, ha habido periodos de entendimiento  político y de cooperación.  Recordemos la relación de respeto que se logró entre los presidentes  Franklin Delano Roosevelt y el General Lázaro Cárdenas del Río en los  tiempos de la expropiación petrolera. O durante la Segunda Guerra  Mundial, cuando México ayudó a Estados Unidos para satisfacer su  necesidad de materias primas y mano de obr.. [+] 
Ver mas Sin favoritismo
Joseph Biden, segundo al mando del gobierno de Washington, se reunió con  los precandidatos presidenciales del PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto; del  PAN, Josefina Vázquez Mota, y del PRD-PT-MC, Andrés Manuel López Obrador  / Coinciden en que Biden subrayó que Estados Unidos no tiene  preferencia o favoritismo por ninguno de los abanderados y que  “respetará” el resultado del 1 de julio y trabajará con el ganador   MÉXICO, D.F., 5 de marzo (EL UNIVERSAL/NOTIMEX/APRO/PERIODICOS).- Los  precandidatos presidenciales del PRI, Enrique Peña Nieto y del PAN,  Josefina Vázquez Mota, se comprometieron ante el vicepresidente de  Estados Unidos, Joseph Biden, a continuar y mantener la lucha contra el  crimen organizado; mientras que el abanderado de la izquierda, Andrés  Manuel López Obrador, propuso cambiar la política bi.. [+] 
Ver mas “Ahora le toca a López Obrador gobernar”
GUADALAJARA,  Jalisco, 5 de marzo (APRO).- Luego de aclarar que no tiene  algún  interés político y ante el difícil circunstancia que encara el  país,  Demián Bichir, actor invitado en la 27 edición del Festival   Internacional de Cine, planteó que “ya tuvieron chance los demás (PRI y   PAN), y que le toca darle oportunidad de exponer las ideas a Andrés   Manuel López Obrador”. El nominado al Óscar para mejor actor con Una  vida mejor, explicó que  “tampoco se trata de darle luz verde para  absolutamente todo, nosotros  tenemos ese poder de exigirle a quien sea,  incluso a él, de que debe  responder, y tiene una responsabilidad mucho  más poderosa porque hay  mucha gente que milita en la izquierda que  también le va a estorbar, que  no le hace ningún favor, que no tienen  muy buena fama y va a tener que  luchar contra.. [+] 
Ver mas Desfile de candidatos
Estado de los ESTADOS Lilia Arellano  AMLO reclama relaciones respetuosas EPN se compromete a seguir la guerra JVM se cuelga de las mujeres ganadoras Calderón persiste en cuidar a los vecinos Empresarios y sociedad exigen seguridad Cadáver de Bin Laden en EU: WikiLeakes   “La diferencia entre una  democracia y una dictadura consiste en que en la democracia puedes votar  antes  de obedecer órdenes”.-  Charles Bukowski  En una carta cuyos renglones no tienen desperdicio, Andrés Manuel López  Obrador puso al día al invitado norteamericano, al vicepresidente de EU,  Joe Biden, en el terreno histórico, en el contexto social y económico  el país para, a partir de datos sustentados, poder reclamar el  establecimiento de una nueva relación fincada en la cooperación para el  desarrollo en un ambiente de.. [+] 
Ver mas Truenan contra Calderón
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana,  Alberto Espinosa, deploró la situación de inseguridad que prevalece en  el país y subrayó que para los empresarios estos seis años han sido  lamentables / Señaló que la estrategia para combatir al narcotráfico es  incorrecta al no ser una política de Estado  MÉXICO, DF, 5 de marzo (APRO).- La Confederación Patronal de la  República Mexicana (Coparmex) deploró la situación de inseguridad que  prevalece en el país y condenó los casos de secuestro y extorsiones que  empresarios han padecido a lo largo del gobierno de Felipe Calderón. En su rueda de prensa, el nuevo presidente de la Coparmex, Alberto  Espinosa, arremetió: “La situación que hemos vivido los empresarios estos seis años ha sido  lamentable. Los indicadores que tenemos sob.. [+] 
Ver mas Académicos al comité de debatesEl 9 de marzo se instalará el comité técnico del IFE que propondrá los  formatos de debates entre candidatos presidenciales / En ese órgano se  incluyen académicos y el director de la CIRT  MÉXICO, D.F., 5 de marzo (EL UNIVERSAL).- El director de la Cámara  Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), Miguel Orozco  Gómez, será parte del Comité Técnico del IFE que propondrá los formatos  de debates entre candidatos presidenciales. El órgano se instalará el próximo 9 de marzo y entre sus tareas destaca  la de proponer al Consejo General del IFE, lugar, fecha, hora y  condiciones para la realización de estos ejercicios. “Para integrar el comité nos dirigimos a instituciones respetables. La  petición de sugerencias la hicimos de común acuerdo y ninguno de los  integrantes fue propuesto por l.. [+] 
Ver mas Estado, responsableEn Ginebra, la ONU presenta documento en el que se responsabiliza a  funcionarios de México de participar en desapariciones de personas  durante la “guerra” contra el narcotráfico   GINEBRA, Suiza, 5 de marzo (AFP). - Funcionarios de México participaron  en desapariciones de personas durante la guerra contra el narcotráfico  en ese país, según un informe presentado el lunes ante el Consejo de  Derechos Humanos de la ONU en Ginebra. “El Grupo de Trabajo recibió información concreta, detallada y verosímil  sobre casos de desapariciones forzadas llevadas a cabo por autoridades  públicas o por grupos criminales o particulares actuando con el apoyo  directo o indirecto de algunos funcionarios públicos”, dice el informe,  redactado por tres expertos independientes del Grupo de Trabajo sobre  las Desapariciones Fo.. [+] 
Ver mas Listos, candidatos en Tabasco

Oficializan las candidaturas del PRI, PRD y PAN a la gubernatura del  Estado: Jesús Alí de la Torre, Arturo Núñez Jiménez y Gerardo Priego  Tapia, respectivamente, serán los abanderados de esos partidos/  El PRD  espera resolución del TEPJF para registrar su coalición con PT y  Movimiento Ciudadano, que fue cancelada por el Tribunal Electoral local   VILLAHERMOSA, Tab., 5 de marzo (APRO).- Jesús Alí de la Torre, Arturo  Núñez Jiménez y Gerardo Priego Tapia son oficialmente los candidatos de  los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución  Democrática (PRD) y de Acción Nacional (PAN) para la gubernatura de  Tabasco. Esta noche el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, tomó  protesta al exalcalde del municipio de Centro (Villahermosa), Jesús Alí  de la Torre, como abanderado p.. [+] 
Ver mas Ratifican a Orantes como candidataTUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 5 de marzo (APRO).- Los partidos de la   Revolución Democrática (PRD), del Trabajo y el Movimiento Ciudadano (MC)  registraron ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana  (IEPC) la coalición “Movimiento Progresista por Chiapas” para contender  los comicios locales del 1 de julio para elegir gobernador, 122 alcaldes  y 41 diputados locales.  Carlos Sotelo García, delegado nacional con facultades de presidente del  PRD en Chiapas, dio a conocer que con base en la resolución de sus  órganos internos y por acuerdo de la Comisión Política del PRD, se  acordó “la coalición total” con el PT y MC. Sotelo desconoció también —con base en la resolución qo/chis/264/2011 de  la Comisión Nacional de Garantías— todos los actos que desde el pasado  17 de febrero de 2012 se h.. [+] 
Ver masLa sombra de Maciel
Escrutinio Juan José Morales  Como decíamos hace algún tiempo, a pesar de haberse destapado esa cloaca  que era la vida de Marcial Maciel —fundador de la congregación de los  Legionarios de Cristo—, a pesar también de las acusaciones contra los  altos dirigentes de esa organización en el sentido de que lo encubrieron  y protegieron a sabiendas de lo que hacía, y a pesar igualmente de las  fuertes críticas que se hacían a la Legión —como se le llama en forma  abreviada— por su afán de acumular riquezas y sus estrechas ligas con  las clases más pudientes y el poder político, el Vaticano finalmente no  disolvió la congregación como algunos esperaban, sino que se ha limitado  a reorganizarla para ponerla efectivamente bajo su control, pues de  hecho funcionaba como una secta autónoma enquistada en el cuerp.. [+] 
Ver mas Liderazgo femenino
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de  marzo, crean la  Alianza de Mujeres Trabajadoras en 15 Estados del país,  cuyo objetivo central será luchar contra la desigualdad de género/ En  este foro se analizarán y compartirán experiencias y se buscará mejorar  las habilidades de las mujeres para el liderazgo  MÉXICO, D.F., 5 de marzo (NOTIMEX).- Mujeres pertenecientes a 26  organizaciones sindicales en 15 estados del país dieron a conocer la  creación de la Alianza de Mujeres Trabajadoras (AMT), cuyo objetivo  principal es reducir y erradicar la desigualdad de género tanto en el  aspecto laboral como en el tema sindicalista. Carolina Ledesma, del Centro de Investigación Laboral y Asesoría  Sindical (Cilas), señaló que entre los objetivos de la alianza se  encuentra conocer las tray.. [+] 
Ver mas “Negocio increíblemente rentable”MEXICO, D.F., 5 de marzo (UNIVERSAL).- Guillermo Ortiz Martínez,  presidente del consejo de administración de Banorte, reconoció que los  bancos extranjeros en el país “son un negocio increíblemente rentable”  para sus casas matrices, ya que entre 2003 y 2011 enviaron 20 mil  millones de dólares por concepto de dividendos. Ante ello, el ex banquero central afirmó que es urgente que las  economías emergentes, entre las que se incluye a México, apliquen  medidas para limitar la expansión de la banca global. Admitió que luego de la crisis de 1994 y que se logró rescatar a los  bancos nacionales, el sector se convirtió en un negocio “increíblemente  rentable” para los bancos internacionales... pero no para México”. Ortiz reveló que los 20 mil millones de dólares de dividendos, equivalen  a lo que se pa.. [+] 
Ver mas Crece pobrezaAumentan miniasalariados MÉXICO, D.F., 5 de marzo (EL UNIVERSAL).- El nivel salarial de los  trabajadores afiliados al IMSS que cotizan en las Afores registró un  deterioro en el último año. De acuerdo con un informe enviado al Congreso por la Comisión Nacional  del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), los trabajadores que  perciben un salario mínimo pasaron de 4.4% a 10.4% del total. La dependencia reveló que 72.5% de las cuentas reportan ingresos que van  de uno a tres minisalarios. La Consar puntualizó que al cierre del año pasado, se reportaron 42  millones de cuentas y de éstas sólo 21 millones se consideran activas,  es decir, tienen aportación patronal en los últimos 36 meses. El número de personas que ganan más de 10 salarios mínimos fueron menos  de 5% durante 2011, en tanto que en 2010, la .. [+] 
Ver mas Tiempo de la Utopía
Porfirio Muñoz Ledo  El G-194  En memoria de Cuauhtémoc Sandoval, socialista internacional.  Hay centurias cortas, como diría Hobsbawm del siglo XX y ciclos que se  antojan eternos, como el neoliberal, aunque hagan agua por todas partes.  Pareciera que sólo las grandes guerras fueran capaces de alterar  sustantivamente los equilibrios mundiales y modificar los paradigmas en  que se fundan las civilizaciones. Así, la paz precaria sería el paraíso  del inmovilismo y la prolongación indeterminada de los hegemonismos. Rebasada por mucho la organización mundial pactada después de la última  conflagración global y hace tiempo finiquitado el balance bipolar, no  hemos hallado la fórmula que permitiese institucionalizar el creciente  multipolarismo y promover salidas estables y novedosas a una crisis  mayor que todo.. [+] 
Ver mas Impunidad de ayer, crímenes de hoy
Julio Pimentel Ramírez  En estos aciagos días que padecemos, en los que el ilegítimo Felipe  Calderón así como las cúpulas del PAN y del PRI pretenden culminar la  destructora labor emprendida desde hace cinco administraciones federales  por el neoliberalismo contra la viabilidad de México como nación  soberana y justa, no es en vano recuperar la memoria histórica de luchas  populares y persistir en la exigencia de verdad y justicia en los casos  de víctimas de delitos de lesa humanidad del “pasado”. La crisis sistémica del capitalismo, cuyo epicentro se trasladó de  Estados Unidos a Europa aunque cimbra al planeta en su conjunto, se  agrava en México por la ineficacia y corrupción de los calderonistas y  por su estrategia de “guerra” contra algunos cárteles del narcotráfico  instrumentada por Los Pino.. [+] 
Ver mas De suciedad y la voraz manchaJorge Lara Rivera  El hartazgo social reconoce como uno de los mayores males del país la  corrupción, pero asimismo la impunidad y el imperio de las apariencias a  que el panismo es tan proclive. Condiciones que ofrece perpetuar su  fascistoide candidata a la presidencia. A tal ambiente se debe que veamos quedar en cueros mostrando sus  miserias al jefe del Ejecutivo Federal y su régimen tras el reporte de  la OCDE (el cual demuestra que los “spots” de autoelogio de “el gobierno  del Presidente de la República” relativos a educación –cuantía de becas  repartidas, construcción de escuelas, apertura de universidades–  mienten al pueblo desde la radio y la TV, siendo que México comparte con  Turquía el vergonzoso último lugar de la lista de sus integrantes en  inversión en ese rubro del desarrollo social, .. [+] 
Ver mas Trabajo sindical 
Alberto Híjar Serrano  “Lograr la formación ideológica-sindical” es lo que ordena el Estatuto  del SNTE en su Artículo 204. Esto obliga a precisar la situación  concreta actual en el sindicato más numeroso de América Latina. La  ventaja cuantitativa se pierde en la escalada contra los derechos  históricos de los trabajadores característica de la globalización. La  supresión de los contratos colectivos a cambio de la contratación  individual, la pérdida consiguiente de prestaciones y antigüedad, la  imposibilidad de acceder a plazas definitivas o hasta interinas, la  anulación consiguiente de pensiones y jubilaciones, los sindicatos de  protección empresarial, son características de la precarización del  trabajo de las y los trabajadores. Los sindicatos pierden su razón de  ser y quedan como oficinas de tr.. [+] 
Ver mas Sangrienta represión del desgobernador de Sonora 
Conjeturas Alvaro Cepeda Neri  No hubo transición a más democracia, sino regresión a mucho más  autoritarismo, al grado que el PAN y los panistas-calderonistas ya  superaron al priísmo que mantuvo un férreo control represivo durante 54  años. En escasos 12 años y con 60 mil homicidios por la mala estrategia  para combatir a los delincuentes, especialmente a los narcotraficantes  que dominan la mitad del territorio y represiones incluso de  desgobernadores, los panistas echaron a perder la alternancia. Yendo  Peña en picada, el PRI necesitará candidato sustituto que –dicen– lo  renovará; y sólo falta que si ese PRI regresa de la oposición, sea el  que consume la alternancia y empuje la ansiada transición para resolver  con más democracia, los problemas que han dejado el PAN y Calderón. De aquí a que esto .. [+] 
Ver masSíguenos en twitter 
@radioamlo