- El video donde cuestionan descalificaciones del PRI desató advertencias a los jóvenes
 Sí, sí, ya te encontramos a ti y a todos tus compañeros. Cuidado
, escribió presunto priísta
 Imagen del video donde alumnos de la Universidad Iberoamericana muestran sus credenciales       
Claudia Herrera y Emir Olivares
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de mayo de 2012, p. 9
Miércoles 16 de mayo de 2012, p. 9
Ante las amenazas recibidas por alumnos de la 
Universidad Iberoamericana por aparecer en un video de respuesta a las 
descalificaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), 
estudiantes y académicos de la institución anunciaron que no callarán. 
Además, manifestaron su respaldo colocando en Twitter fotografías 
mostrando sus credenciales de la Ibero.
Algunos jóvenes que participaron en el video para demostrar que no fueron 
acarreadosdurante las protestas contra Enrique Peña Nieto, el viernes pasado en el campus de su institución, denunciaron haber recibido amenazas.
Una de ellas fue la joven Paloma Arrazola, quien dio a conocer mensajes de Jorge Yazberth (@JorgeYazberth), identificado en Twitter como presidente del 
Organismo Nacional de Jóvenes Priístas, cuya cuenta fue bloqueada después de los incidentes.
Sí, sí, ya te encontramos a ti y a todos tus compañeros. Cuidado, no todo es libertad de expresión, tuiteó el supuesto priísta en la cuenta de Arrazola. Minutos más tarde volvió a escribir:
Relájate Palomita; ya con esta fama que te hiciste gracias a mí, podrás pagar tu colegiatura.
El diputado por el PRI Kanek Vázquez, presidente nacional del Frente 
Juvenil Revolucionario de ese partido, aseguró desconocer la existencia 
de Yazberth. 
No lo reconocemos, no pertenece a la organización juvenil priísta, no está registrado con nosotros, aseguró.
En un día, la filmación de los estudiantes de la Ibero que 
dirigieron su mensaje a Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del 
PRI, y otros políticos, fue vista 661 mil veces en YouTube. En tanto, el
 debate siguió en redes sociales e incluso llegó a la televisión.
La aparición de Angélica López, estudiante de ciencias políticas, en el programa Nocturninos, del
 canal 52, donde afirmó que quien comenzó la protesta no era estudiante 
de la institución, también arreció la polémica en las redes sociales.
Varios estudiantes se quejaron de que Multivisión abriera el espacio a
 una defensora de Peña Nieto y no a ellos, aunque después Paula Sánchez,
 productora del programa Nocturninos, aclaró a este diario que hicieron la convocatoria en redes sociales y sólo acudió López.
Isaías Lemus, uno de los jóvenes que aparecieron en el video, señaló que tienen un 
poco de miedo, pero es nuestro derecho; no dejaremos de manifestar nuestra postura aunque nos amenacen o difamen.
Relató que decidieron dar su testimonio porque 
nos tacharon de porros, acarreados, que estábamos entrenados para estas manifestaciones, y nosotros sólo queremos un país donde haya libertad de expresión.
Rechazó que Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial del 
Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano), esté detrás de 
ellos.
Ana Paola Amaya, quien se sumó a sus compañeros colocando su 
fotografía en Twitter mostrando su credencial, señaló que no se quedarán
 callados, porque están 
cansados de un país en el que los poderosos solamente quieren más poder y la gente humilde les vale.
Francisco Lemus, alumno de octavo semestre de comunicación, relató 
que la protesta contra Peña Nieto fue idea de una decena de jóvenes y, 
gracias a las redes sociales, logró extenderse. 
Fue un ejercicio planeado, como cuando quedas con los amigos para ir a jugar futbol. No sé por qué ahora algunos medios de comunicación y analistas tratan de satanizar la organización previa.
En lo personal, consideró que el abanderado priísta a la presidencia 
es “incapaz de gobernar el país; no ha podido dar la cara por sus 
acciones como gobernador y lo demostró en la Ibero al no responder los cuestionamientos críticos; se negó a escuchar la voz de la juventud”.
Algunos prefirieron el anonimato para dar su testimonio, como un 
académico, quien comentó vía Twitter que han tomado medidas para 
proteger a los estudiantes y consideró que el Revolucionario 
Institucional debería reprobar públicamente estas amenazas para evitar 
que escale la situación.
Síguenos en twitter @radioamlo
