Alerta nacional
El movimiento #YoSoy132 se declaró en estado de alerta nacional ante el  fallo del Trife que, prevén, ratificará a Enrique Peña Nieto como  Presidente / En caso que el fallo se presente, en los siguientes tres  días el movimiento entrará en una fase de “emergencia”  MEXICO, DF, 19 de agosto (UNIVERSAL, NOTIMEX, SINEMBARGO.MX).- El  movimiento #YoSoy132 declaró un estado de alerta nacional ante el fallo  del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que  prevén ratifique el triunfo de Enrique Peña Nieto como Presidente de la  República.  Durante la octava Asamblea General Interuniversitaria (AGI), celebrada  en la Facultad de Economía de la UNAM, Edur Velasco, de la Asamblea de  Académicos, dijo que si bien el 6 de septiembre es el día límite para  que el TEPJF dé su fallo, nada garan.. [+] 
Ver mas TEPJF: lo hecho, parece, hecho está…Aun cuando quedan algunas impugnaciones por resolver, el Tribunal  Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha ido descartando  prácticamente todas las pruebas que ha presentado el Movimiento  Progresista en contra de los supuestos fraudes cometidos por la  coalición PRI-PVEM el pasado 1 de julio. En la sesión del viernes pasado, los siete magistrados encabezados por  el presidente del TEPJF, José Alejandro Luna Ramos, resolvieron 52  incidentes sobre la calificación de los 356 votos reservados por los  representantes de los partidos en el recuento de las mil 125 casillas de  la elección presidencial realizado el pasado 8 de agosto. La resolución sobre estos 356 votos, equivalentes a 0.0007% de la  votación total, dijeron, no modifica ningún resultado; sin embargo,  insistieron, le dieron curso “con to.. [+] 
Ver mas ¿Y la guerrilla?Francisco Rodríguez Indice político ¿Y la guerrilla? A la expectativa. De acuerdo al investigador Jorge Lofredo, el Ejército  Popular Revolucionario (EPR), que lo mismo ha criticado al candidato  presidencial Andrés Manuel López Obrador que al movimiento social  #YoSoy132, se mantiene a la espera de la agudización de las  contradicciones del sistema político mexicano, sabedores además de que  ni siquiera con la unidad de todas las fuerzas clandestinas que operan  en el país podrían hacer frente a la “legítima violencia” del Estado. En un artículo publicado este 17 de agosto en el diario guerrerense El  Sur, el investigador del Centro de Documentación de los Movimientos  Armados (cedema.org), expone que “sin la fuerza social ni la capacidad  de ‘manipulación política desde las sombras’ que se le atr.. [+] 
Ver mas De aquí ha salido la mentira 
En pro de la imposición de Peña Nieto, gritan jóvenes que bloquearon  instalaciones del periódico Milenio / Los manifestantes exigen al medio  que “digan la verdad, que sean honestos en su trabajo” México, DF, 19 de agosto (UNIVERSAL, NOTIMEX, PERIODICOS).- “Estamos en  Milenio porque sabemos que de aquí ha salido la mentira en pro de la  imposición de Enrique Peña Nieto”, aseguraron jóvenes que bloquearon  instalaciones del Grupo en protesta por “su línea editorial”. En un pronunciamiento al que dieron lectura, integrantes del Movimiento  Mexicano contra la Imposición, el Frente Oriente #YoSoy132, la asamblea  de la Acampada Revolución 132, el Frente Interbrigadista y la Asamblea  Popular del Zócalo, entre otros grupos, expresaron: “Nos encontramos  frente a ustedes no desafiándolos, sino exigiend.. [+] 
Ver mas Más datos del fraude
MÉXICO, D.F., agosto 19 (EL UNIVERSAL).- El Tribunal Electoral del Poder  Judicial de la Federación (TEPJF) recibió información adicional de los  casos Soriana y Monex remitida por la Unidad de Fiscalización del  Instituto Federal Electoral (IFE).  La comisión encargada de elaborar el proyecto de calificación de la  elección presidencial emitió un acuerdo por medio del cual dio entrada a  la información remitida por la unidad a cargo de Alfredo Cristalinas.  Los magistrados Constancio Carrasco, Flavio Galván y Salvador Olimpo  Nava Gomar, integrantes de dicha comisión, acordaron también integrar  los datos al expediente del juicio de inconformidad presentado por la  coalición Movimiento Progresista para solicitar la nulidad de la  elección presidencial.  Dicha coalición aseguró que el Partido Revolucionario .. [+] 
Ver mas Moreira se autodestapa
SALTILLO, Coahuila, 19 de agosto (SIN EMBARGO.MX).-Humberto Moreira  podría contender por la alcaldía de Saltillo; las encuestas me  favorecen, dice el ex presidente del PRI   De acuerdo con una nota publicada hoy por el periódico Vanguardia, el  ex dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdéz dijo que en un  futuro podría contender por la alcaldía del Saltillo, pues las encuestas  lo favorecen; aunque confesó que no sabe si continuar con el negocio de  mermeladas.  Entrevistado por el diario, en la Capilla del Santo Cristo al término  del bautizo de Eva Catalina, su segunda hija con Vanessa Guerrero, el ex  gobernador de Coahuila aseguró que son falsos los rumores sobre un  desencuentro con su hermano Rubén, actual gobernador de esa entidad.  “Yo le deseo que tenga éxito. Sí hay buena relación, lo que .. [+] 
Ver mas Ejecutan a tres fotógrafos 
Dos reporteros gráficos de Michoacán y uno de Chihuahua fueron hallados  sin vida y con marcas de tortura y balas  ECUANDUREO, Michoacán, 19 de agosto (Agencia ESQUEMA, PERIODICOS).-Los  cadáveres semidesnudos de dos fotógrafos, a quienes torturaron y  asesinaron de un balazo en la cabeza, fueron localizados por elementos  del Ejército Mexicano en la cajuela de un auto, el cual fue abandonado  en la carretera El Colesio-Tinaja de Vargas. El hallazgo fue alrededor de las 21:38 horas del pasado sábado, en el  crucero del poblado El Colesio, perteneciente a este municipio, donde  los soldados hallaron un Volkswagen, Jetta, color blanco, con placas  925VDY del Distrito Federal. En la cajuela de dicha unidad, fueron encontrados los cuerpos de quienes  posteriormente fueron identificados como José Antonio Aguilar Mota, de  .. [+] 
Ver mas Y el PRI de Peña Nieto, ¿va a negociar con el narco?…Juan Pablo Becerra-Acosta M. Doble fondo Y el PRI de Peña Nieto, ¿va a negociar con el narco?…  Ahora que el presidente Felipe Calderón confesaba (sábado pasado) que el  crimen organizado amenazó con derribar el avión presidencial, recordaba  varios hechos, algunos lejanos, otros recientes…  Miércoles 18 de enero de 2012. José Rubén Figueroa Smutny, nieto e hijo  de dos ex gobernadores priistas de Guerrero (Rubén Figueroa Figueroa en  los 70 y Rubén Figueroa Alcocer en los 90), escribía en su página de  Facebook: “Manuel Añorve en su campaña para alcalde recibió dos millones  de pesos de La Barbie.” El ex diputado federal por el PRI denunciaba que su colega, el ex  alcalde priista de Acapulco, y ex candidato a la gubernatura de Guerrero  por su partido, habría recibido dinero del narcotraficante �.. [+] 
Ver mas “Limpia” en Aeropuerto del DF
MÉXICO, D.F., agosto 19 (EL UNIVERSAL).- La Policía Federal sometió a  más rigurosos controles de confianza a los 348 nuevos agentes de esa  corporación que han sido asignados a la seguridad del Aeropuerto  Internacional de la Ciudad de México (AICM) y reemplazaron al personal  que estaba comisionado durante la balacera del 25 de junio pasado.  A casi dos meses de que se registró el incidente en el que dos agentes  fueron asesinados por sus compañeros, presuntamente ligados a una red de  tráfico de drogas, la dependencia detalló las medidas que se han tomado  para impedir nuevos actos de corrupción.  Luis Cárdenas Palomino, jefe de la División de Seguridad Regional de la  Policía Federal, destacó que se ha reemplazado en su totalidad al  personal de seguridad y vigilancia, y los que estaban en la terminal  aére.. [+] 
Ver mas Un peligro que aún persiste
Juan José Morales Impacto ambiental Un peligro que aún persiste Durante varias décadas, en la época de la llamada Guerra Fría —la  confrontación entre Estados Unidos y la Unión Soviética—, pendió sobre  el mundo como espada de Damocles el riesgo de una hecatombe nuclear, de  que ambas potencias se enzarzaran en una contienda con armas atómicas  que acabara con gran parte de la humanidad.  Actualmente, mucha gente piensa que ese peligro ya ha pasado, y que  acaso sólo subsiste la posibilidad de que algún grupo terrorista o de  delincuentes haga estallar una pequeña bomba nuclear o disperse material  radiactivo. Pero la realidad es que aún podría ocurrir una guerra  nuclear que, aún sin ser de carácter mundial, tenga devastadores efectos  sobre amplias regiones del mundo y repercuta sobre los demás país.. [+]  
Ver mas Derrame de crudo en Salina Cruz 
Enormes manchadas negras, viscosas y con olor a petróleo cubren las  playas de Salinas del Marqués, Playa Brasil y Guelaguichi/ Pescadores lo  consideran el peor accidente petrolero en la historia del puerto/ En el  mar emergen burbujas negras a pesar de que Pemex asegura que técnicos  controlan la contingencia SALINA CRUZ, Oax., 19 de agosto (EL UNIVERSAL).- Enormes manchas negras,  viscosas y con olor a petróleo emergen del mar. Avanzan sobre la  superficie marina y cubren las playas de Salinas del Marqués, Playa  Brasil y Guelaguichi, donde los pescadores empiezan a sufrir irritación  por el derrame de crudo tras el hundimiento de una monoboya de Petróleos  Mexicanos (Pemex) ocurrido la semana pasada.  Durante un recorrido que los pescadores hicieron por la zona afectada,  en la parte sur poniente de este puerto, se .. [+] 
Ver mas Pemex busca reanudar relaciones con MdeL MÉXICO, D.F., 19 de agosto (EL UNIVERSAL).- Tras 18 años de no cobrar  utilidades en Mexicana de Lubricantes (MdeL), y mantener diversos  enfrentamientos legales, como una acusación de fraude en contra de su  socio Salvador Martínez Garza, el Consejo de Administración de Pemex  pretende que su organismo, Pemex Refinación, reanude relaciones con la  empresa a cambio de un cobro de dividendos por sólo 6.4 millones de  pesos.  Esta recomendación se hace a pesar de que “del análisis que el grupo de  trabajo (de Pemex) realizó para atender los puntos críticos se  desprenden acciones en las cuáles existieron irregularidades de carácter  corporativo que pudieran haber impactado a MdeL”.  Además de ese cobro mínimo de dividendos, la paraestatal se deberá  desistir de todas y cada una de las demandas que inició en .. [+] 
Ver mas La “Izquierda en Acapulco” y derivados
Víctor Flores Olea La “Izquierda en Acapulco” y derivados La reunión de la “izquierda amplia” en Acapulco, el pasado fin de  semana, con la presencia de dirigentes y representantes de las  corrientes más notorias de la izquierda, encerraba una sorpresa mayor:  la ausencia de Andrés Manuel López Obrador. Estuvieron allí Marcelo Ebrard, gobernadores perredistas y diputados y  senadores (en funciones y electos), líderes del PRD, PT y Convergencia  quienes, en la “Declaración Política de Guerrero” que suscribieron,  exigen al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ser  “escrupuloso, exhaustivo e imparcial” al valorar las inconformidades  sobre la última elección presidencial presentadas por López Obrador. De  cualquier manera, resulta claro que el tono dominante en ese cónclave  fue.. [+] 
Ver mas Seguimos luchando por la democraciaGuillermo Fabela Quiñones Apuntes…  Seguimos luchando por la democracia No es que la Revolución Mexicana no haya servido de nada, sino que la  traicionaron los vencedores, sobre todo Álvaro Obregón. Cien años  después seguimos luchando por la democracia, cuando a estas alturas de  la Historia deberíamos estarlo haciendo por una sociedad más  igualitaria, en la que no tuvieran cabida la violencia del Estado ni la  corrupción como forma de vida. Tampoco de mucho sirvió el periodo de  transición encabezado por el patriota Lázaro Cárdenas del Río, pues  acabaron imponiéndose, al final de su administración, los intereses de  la oligarquía debido a su alianza estratégica con los capitales  trasnacionales más beneficiados durante la Segunda Guerra Mundial. Una centuria después de que tantos mártires diero.. [+] 
Ver mas Sobre el “oasis michoacano”
Ernesto Villanueva  Sobre el “oasis michoacano” La semana pasada el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo, a propósito  de una visita que hizo al estado el presidente Felipe Calderón, afirmó  que la entidad es un “oasis de paz y tranquilidad”, cuando precisamente  en los meses de su gestión se han incrementado la violencia, la  represión estudiantil, los gravísimos problemas de inseguridad en Cherán  y aun la fortaleza del crimen organizado; tanto así que hace unos días  tuvieron que ser enviados miles de efectivos del Ejército y policías  federales a la entidad para tratar de contener la oleada criminal que la  azota. ¿Por qué pasa lo que pasa en Michoacán? Veamos. Primero. Fausto Vallejo Figueroa no fue inicialmente una persona con  reflejos políticos limitados. Al contrario, cuenta en su haber .. [+] 
Ver mas El motor mexicano del desastre nacionalMaría Teresa Jardí  El motor mexicano del desastre nacional Mientras la mayoría nos tardamos tanto en entender lo que en el fondo  pasa. Lo que se cocina por unos cuantos contra la humanidad entera. El  destino que otros para las mayoría deciden y los motivos que tienen para  hacerlo. Los otros nos adelantan siglos con su perversidad como  característica más acabada quizá desde el principio mismo de la  humanidad y desde luego de la construcción de los Estados-nación y lo  anterior se ha tornado en el grave peligro que hoy todas las sociedades  del mundo enfrentamos, desde la decisión tomada por los amos del mercado  de impulsar la globalización del libre comercio, en tanto se convierten  en cárcel y hasta en cementerio los países para las personas que  quieran cambiar de rumbos en busca de mejores condiciones d.. [+] 
Ver mas Consejos Consultivos, ¿valen la pena?Clara Luz Álvarez* Consejos Consultivos, ¿valen la pena? ¿Para qué queremos consejos consultivos de la Secretaría de Educación  Pública, del Canal del Congreso, de NOTIMEX, de la Procuraduría Federal  del Consumidor, de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, de la  Comisión Reguladora de Energía, de seguridad pública, del Consejo  Nacional para las Personas con Discapacidad y muchos más? ¿Son sólo para  cubrir el expediente y decir que somos un gobierno con democracia  participativa? ¿Sirven para algo o sólo son cargas administrativas y  financieras que terminamos pagando los mexicanos?  En México hay consejos consultivos para todo lo que se nos ocurra, a  nivel federal, estatal y municipal. La mayoría destacan por ser opacos,  por tener sesiones a puertas cerradas, por dar publicidad de sus actos  en.. [+] 
Ver masSíguenos en twitter 
@radioamlo