escaramuzase medio ganó (¿?), pero que la guerra se perdió, como dicen Catón, Zunzunegui o Schettino, quienes quizá viven en un imaginario protectorado francés o son súbditos de un emperador.
Podemos saber quién ganó una guerra revisando los objetivos de los  contendientes. Los de los franceses pueden leerse en las instrucciones  de su emperador al jefe militar de los invasores. Ahí queda claro que  pretendían construir un protectorado para sostener sus colonias en las  Antillas y Sudamérica y conseguir que el posible paso interoceánico del  istmo de Tehuantepec quedara bajo control francés. Se quería extender la  influencia francesa a América para crear inmensos mercados
, donde se procurarían las materias indispensables
  para la economía francesa. Es decir, se trataba de extender a América  el imperio francés mediante la imposición de un protectorado, en donde  reinaría el príncipe austriaco Maximiliano de Habsburgo.
El presidente Juárez plasmó con igual claridad las razones de la resistencia: Proclamar  como lo hacen nuestros agresores, que no hacen la guerra al país sino a  su actual gobierno, es repetir la vana declaración de cuantos emprenden  una guerra ofensiva y atentatoria; y por otra parte, bien claro está  que se ultraja a un pueblo cuando se ataca a un poder que él mismo se ha  elevado y quiere sostener
. Se trataba, pues, de la defensa de la  soberanía, en un país pobre que había sido amenazado y agredido por  cuatro potencias desde el inicio de su vida independiente.
Síguenos en twitter @radioamlo
