Periódico La Jornada
Jueves 3 de enero de 2013, p. 29
Jueves 3 de enero de 2013, p. 29
Ya es tiempo de que la Comisión Nacional de los 
Derechos Humanos (CNDH) se pronuncie en torno a lo sucedido en las 
inmediaciones de la Cámara de Diputados durante las protestas por la 
toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente de la República 
el pasado primero de diciembre, para determinar si hubo excesivo uso de 
la fuerza por la Policía Federal y si, como consecuencia de eso, es 
responsable de las lesiones contra quienes se manifestaban, señaló el 
investigador y abogado Gabriel Regino.
En entrevista, el ex subsecretario de Seguridad Pública capitalino 
consideró que aún está pendiente que la Procuraduría General de Justicia
 del Distrito Federal (PGJDF) informe respecto de quiénes fueron en 
realidad los que cometieron los actos de violencia en avenida Juárez y 
si son ciertas las versiones de que esas personas 
salieron de las vallasque eran custodiadas por la Policía Federal.
Al señalar que los órganos de control interno de la Policía Federal 
también deben dar a conocer el resultado de su investigación respecto de
 la actuación de sus elementos durante esa jornada, resaltó que es 
importante que la CNDH emita un pronunciamiento sobre si hay 
responsabilidad o no de las fuerzas federales, para, con base en ello, 
establecer la reparación del daño a las víctimas.
A más de un mes de ocurridos los hechos, Gabriel Regino 
consideró que ya es tiempo de que la comisión emita un posicionamiento 
sobre el asunto, por lo que debe hacer uso de los instrumentos políticos
 y legales a su alcance para que pueda tener acceso a los videos e 
informes de las autoridades del Distrito Federal y federales que no le 
han sido entregados.
Agregó que tampoco se debe dejar de lado deslindar responsabilidades 
de quienes generaron actos de violencia en distintos puntos de la 
ciudad. Aún está pendiente que la PGJDF determine quiénes causaron los 
daños a inmuebles y si en realidad esas personas salieron de las vallas 
instaladas por la Policía Federal en San Lázaro.
Es importante, porque eso debería abonar a la transparencia, al ejercicio de rendición de cuentas y sobre todo a que nada quede impune, ni los que lesionaron a las personas (en las inmediaciones del Congreso de la Unión) ni los que cometieron actos delictivos, subrayó.
Ver mas
Síguenos en twitter @radioamlo
 
 
 
.jpg) 
.gif) 
 
 

.jpg)