Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de junio de 2012

Cinito del Sábado: "¿Cómo empezar una revolución?" y "Halcones: Terrorismo de estado"

Te invitamos a ver el Cinito del Sábado, en esta ocasión con dos magníficos documentales, el primero del año 2011, del director Ruaridh Arrow:
"¿Cómo empezar una revolución?"

Sinopsis:
El filósofo Gene Sharp recoge en su manual "De la dictadura a la democracia", 198 tácticas para iniciar una revolución con métodos no violentos. El documental es una historia sobre el poder de la gente para cambiar el mundo y sobre un hombre que durante más de 50 años ha ayudado a los pueblos a derrocar a sus dictadores. Su nombre es Gene Sharp y aunque él sea un desconocido en muchos lugares del mundo, sus 198 métodos para hacer una revolución han encendido la mecha en varios rincones del planeta.


Al terminar viene el segundo documental, del año 2006 dirigido por Carlos Mendoza, de la productora "Canal Seis de Julio":
"Halcones: Terrorismo de estado"

Sinopsis:
En este documental, ganador del Premio al Mejor Documental en Pantalla de Cristal 2006, aborda los sucesos del 10 de Junio de 1971, presenta imágenes inéditas de la matanza de estudiantes y profundiza en la investigación de ese hecho hasta llegar a hallazgos sorprendentes acerca de lo sucedido en torno al llamado Jueves de Corpus. Halcones, Terrorismo de Estado es un trabajo sólidamente respaldado con documentos: destacan entre ellos los telegramas del embajador de Estados Unidos en México, Robert Mc Bride, que ponen al descubierto la particupación del Estado mexicano, con la colaboración directa de las Fuerzas Armadas, como creador del grupo paramilitar "Los Halcones" concebido para reprimir al movimiento estudiantil, y la inocultable anuencia de Luis Echeverría. También cuenta con el análisis del escritor Carlos Montemayor, los testimonios de sobrevivientes del evento y constituye un aporte histórico a la interpretación de ese suceso.

No faltes, esta noche de Sábado 2 de Junio de 2012 a las 10:10 PM por: http://www.radioamlo.tv/ RadioAMLO.TV
La voz e imagen del Movimiento de Regeneración Nacional en México 
Ahora la verdad se ve

sábado, 19 de mayo de 2012

Cinito del Sábado: "Memoria del saqueo"

Te invitamos a ver el Cinito del Sábado, en esta ocasión con un documental del 2004, del director argentino Fernando E. Solanas (Pino Solanas):

"Memoria del saqueo"

Sinopsis:
La cinta intenta componer una imagen viva de la situación por la que pasó el país de Argentina desde la dictadura militar de 1976 hasta el estallido de la revuelta del 19 y 20 de diciembre de 2001. Fueron veinticinco años de terribles problemas económicos y sociales disimulados por el período de paz y tranquilidad que atravesaba el país. Argentina pasó en un tiempo récord de la prosperidad a la necesidad a causa de la exorbitante deuda nacional, la desenfrenada corrupción en el poder político y el sector financiero y el expolio de los bienes públicos. Sucedió con la complacencia de numerosas compañías multinacionales y la complicidad de los organismos públicos internacionales.

Pretende sacar a la luz los mecanismos de esta catástrofe poniendo de manifiesto la dignidad y el coraje de millones de argentinos que luchan por no sumirse en la pobreza. El documental expone la certeza de que "otro mundo es posible" de cara a la globalización.

No faltes, esta noche de Sábado 19 de Mayo de 2012 a las 10:10 PM por: http://www.radioamlo.tv/ RadioAMLO.TV
La voz e imagen del Movimiento de Regeneración Nacional en México 
Ahora la verdad se ve

sábado, 17 de septiembre de 2011

Cinito del Sábado - "HIDALGO, la historia jamás contada"

Te invitamos a ver el "Cinito del Sábado", en esta ocasión una película del año 2010, del director Antonio Serrano:


"HIDALGO, la historia jamás contada"


Sinopsis:
A principios del siglo XIX en la antigua Valladolid de la Nueva España (hoy Morelia), Miguel Hidalgo (Demián Bichir) es un cura que expresa sus ideas liberales, cosa que molesta a los miembros de la Iglesia regida por los españoles. Por ello y por una supuesta deuda, Hidalgo es enviado a un pequeño pueblo llamado San Felipe Torres Mochas. Ahí el cura causa revuelo entre los pobladores; traduce y adapta la obra "Tartufo" del francés Moliere gracias al apoyo de José Quintana (Juan Ignacio Aranda), quien trae a su hija Josefa (Ana de la Reguera) al pueblo para vigilarla. Hidalgo se siente atraído por ella, pero sus problemas con la Iglesia, lo harán darse cuenta de que debe cambiar su vida y comenzar a actuar en contra del abuso de autoridad.



No faltes, esta noche de Sábado 17 de Septiembre de 2011 a las 10:10 PM por: http://www.radioamlo.tv/

RadioAMLO.TV
El Canal del Movimiento de Regeneración Nacional
Ahora la verdad se ve

sábado, 1 de agosto de 2009

Programa nocturno del 31 de Julio de 2009

Programa nocturno especial con comentarios sobre el aniversario de RadioAMLO:

Especial del Aniversario de RadioAMLO realizado por paquita

Este 31 de julio se transmitió el Especial por el 3er. Aniversario de RadioAMLO, realizado por paquita:

viernes, 2 de enero de 2009

ENSAYO: Neruda y México

A través del correo llega este aporte:

NERUDA Y MÉXICO
El mas Grande Poeta Americano y su Devoción por Nuestro País
Por Nazario Soto

Ensayo dedicado al heroico pueblo mexicano, que se mantiene en pie de lucha por siempre, a pesar de sucios gobiernos asesinos.

Pablo Neruda(1904-1973) Ricardo Eliecer Neftalì Reyes Basualdo, adopta el seudónimo en homenaje al escritor checo Jan Neruda (1834-1891). Cónsul chileno en Oriente, India, Madrid, París y México. Dirigió la revista Caballo Verde para la Poesía, que reivindicaba una poesía de lo cotidiano, inclusive "de mal gusto", en contraposiciòn con el concepto de la poesía pura defendido por Juan Ramòn Jimenez y Paul Valery. Su apoyo a la República durante la guerra civil española(1937) le hace cambiar ideològicamente hacia el comunismo. Ingresa al PC en 1945. En 1971 recibe el premio Nobel de literatura . Muere en el 73 pocos días después del sangriento golpe militar apoyado por la CIA.

LEER TEXTO COMPLETO AQUI.

domingo, 21 de diciembre de 2008

CONFERENCIA: ¿PORQUE ES IMPORTANTE LA HISTORIA?

Les presentamos este audio con la conferencia "¿PORQUE ES IMPORTANTE LA HISTORIA?", impartida por la Prof. Ana Bedolla Giles, en el Circulo de Estudios Coapa y grabada por nuestro compañero Germinal.