domingo, 21 de junio de 2009

Nueva protesta en Hermosillo; no bastan consignaciones, advierten

  • Deben ser castigados todos los culpables, señalan padres de pequeños muertos en el incendio
  • El gobernador Bours y sus funcionarios "no se cansan de decir estupideces", aseveran deudos
  • "Nuestros niños fueron asesinados por una gavilla de inversionistas criminales", denuncian
Hermosillo, Son., 20 de junio. Los padres que perdieron a sus hijos avanzan al frente de la marcha de las carriolas, con las fotos de sus bebés pegadas en cartulinas y en letras grandes y coloridas los nombres con los que no volverán a llamarlos a la puerta de la guardería. Ahí está la ABC, frente a la gasolinera, rodeada de vallas que impiden el paso y con los tres boquetes que a defensa limpia abrió el "héroe de la camioneta".

El anuncio de que 13 personas serán consignadas, hecho el día anterior por la Procuraduría General de Justicia del Estado, no impide que los padres salgan de nuevo a las calles, acompañados de miles de hermosillenses vestidos de blanco, para hacer el recorrido desde la guardería en el sur, a la plaza central. "No basta con los 13, tienen que seguir investigando y castigar a todos los culpables", dicen los padres que encabezan la caminata.
Leer Nota AQUI

Irán pide a Gran Bretaña y EE UU no insmicuirse en sus asuntos internos

Ante la crisis desatada Ahmadinejad llama al cese del intervencionismo Europeo y de la Casa Blanca

El despertar
  • Combatir nuestro racismo
José Agustín Ortiz Pinchetti

Mis artículos sobre el racismo han provocado una rica batería de respuestas. El anterior, en el que invitaba a mis lectores a participar, ha tenido casi 50 respuestas, incluidos comentarios telefónicos. Intentaré sintetizar lo que piensan mis lectores.

Todos coinciden en que el racismo existe. Sólo uno dice que es inevitable e insuperable como la prostitución, la drogadicción y la corrupción. 2. Varios le atribuyen a la televisión y a la educación "deformativa" la transmisión del racismo y del clasismo. 3. Casi todos asocian racismo con clasismo y con desigualdad. 4. Los migrantes mexicanos que van a Estados Unidos, cuando vuelven a México, encuentran obvia la discriminación y el clasismo en México 5. Varios lectores dicen que no habían reflexionado sobre el tema y que mis artículos los inician en una desagradable conciencia. 6. Algunos de mis corresponsales resaltan la necesidad de la construcción de una meritocracia. De acuerdo. 7. Varios insisten que el racismo más grave es el que padecen los indios y se quejan de que yo no hablo de ello. Creo que he dejado claro que la discriminación contra los indígenas es la más brutal y visible, pero no es la única.
Leer Nota AQUI

¿Saben a dónde están llevando a las fuerzas armadas?

Jorge Carrillo Olea

Hace ya muchos meses que hay una creciente inquietud respecto de la forma de participación del Ejército en el combate contra el delito organizado. Aunque la opinión generalizada es que las fuerzas armadas no debieran participar en esta nefasta tarea, lamentablemente la misma proporción de opinantes acepta que no hay otra solución por el momento. Pero hay que aceptar costos, aunque se está tocando un punto neurálgico para la vida nacional: se está echando mano, y parece que de mala manera, del último recurso para la defensa del Estado nacional. No queda otro. Ni dilapidar todas las reservas en divisas o cambiar de punta a punta al gabinete o cosas por el estilo, tendrían el peso tremendo de estar comprometiendo tan irresponsablemente a las fuerzas armadas.

Las señales son ominosas: el país está militarizado, quien lo dude que se asome a la ventana; todas las corporaciones policiacas están en manos de militares; hace unas semanas nos enteramos de algo absolutamente inconcebible: una decena de jóvenes oficiales habían sido puestos a disposición del Ministerio Público Federal por ser supuestos coadyuvantes de bandas de narcotraficantes.
Leer Nota AQUI

Una jornada poco particular

Rolando Cordera Campos

La semana se cerró con dos cátedras magistrales para México y el mundo. Agustín Carstens, sucesor de Francisco Primero de Hacienda, hizo honor a las lecciones de su tutor, reconoció que "nos quedamos cortos" en el cálculo de la crisis pero postuló que vamos por más reformas de mercado, estructurales al estilo americano, como única e inmortal receta contra esta y las crisis por venir. En Washington no perdió el tiempo y pidió a las calificadoras comprensión y clemencia… al maestro con cariño.
Leer Nota AQUI

Democracia participativa y voto ciudadano

Arnaldo Córdova

Rousseau escribió que los ingleses se sentían libres porque iban a votar cada dos años, pero que, luego de hacerlo, volvían a ser tan esclavos como antes. Para el pensador ginebrino, el solo hecho de votar no garantiza el buen gobierno de la sociedad; para ello, además, es necesaria la presencia constante del pueblo en los actos de gobierno y, desde luego, que sus ciudadanos vigilen esos actos y, en cuanto se dan, puedan corregirlos si salen mal e, incluso, revocar el mandato de sus elegidos si persisten en sus errores.

Para Kant, en cambio, esa presencia permanente del pueblo en la política es innecesaria y hasta nociva, por el simple hecho de que el pueblo no deja gobernar y, luego de cada elección, sus integrantes deben irse a sus casas. En la historia del pensamiento político, ambos puntos de vista definían la oposición entre una democracia directa y una democracia representativa.
Leer Nota AQUI

Qué bonita se ve Elba Esther en Televisa

Álvaro Cueva

Yo ya no sé qué me da más miedo: si el hecho de que Televisa esté trabajando en alianza con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) o que Emilio Azcárraga y Elba Esther Gordillo hayan interrumpido la señal de Televisa para anunciárselo al mundo entero.

Aquello fue demasiado impresionante. Déjeme le explico para que entienda la magnitud de nota de la que le estoy hablando: el nivel de poder que Televisa ha alcanzado en los últimos años se ha vuelto inmenso, preocupante.

Inmenso porque, aunque tiene competencia, es como si no la tuviera, y porque su influencia es tan grande que rebasa el ámbito de la comunicación.

Preocupante porque cuando una empresa impacta de semejante manera, rompe el equilibrio de fuerzas y ejerce otro tipo de presiones.

A este punto súmele ese peculiar argumento que a la gente de Televisa le gusta utilizar a manera de mecanismo de defensa en conferencias y encuentros universitarios: la televisión no educa.

Pues no educará, pero a través de la televisión millones de personas aprenden a comportarse, a hablar, a sentir, a vestir y a decidir, entre muchas cosas más.
Leer Nota AQUI

Delitos electorales San Agustín Loxicha

Este video evidencía uno de las formas que utiliza el PRI para inducir al voto con el apoyo del municipio, la vieja técnica de los mapaches

2 día de Gira por Iztapalapa

Durante su visita a la colonia Xalpa en Iztapalapa, el Presidente Legítimo de México habla de la mafia y de los medios de información, que manipulan la información y no le han dado derecho de réplica.





Juanito candidato a Jefe Delegacional en Iztapalapa por PT reafirma su apoyo a Clara Brugada; Col. El Triunfo

DIPLOMATICO PAGA FAVORES AL CALDERONISMO: VIOLENCIA EN MEXICO ES NORMAL

Curioso que en Norteamerica pretendan decir mientras tanto que el país esta infiltrado por competo con el narco, no olvidemos que Perú y su despótico gobierno apoyado por Washington tienen buenos negocios de venta de gas a precios sobre valuados con México, los que podrían caerse si le molestan al calderonismo que la ley la usa para limpiarse el trasero en los sanitarios.

“Innecesario”, emitir alertas a extranjeros: diplomáticos - El Universal - México: "“Innecesario”, emitir alertas a extranjeros: diplomáticos
Problemas de inseguridad, similares a los de muchos otros países, aseguran"

Silvia Otero
El Universal
Domingo 21 de junio de 2009
silvia.otero@eluniversal.com.mx

A pesar de la ola de violencia que se vive en México y la inseguridad asociada al crimen organizado, la situación no ha llegado al punto en que se deba alertar a los extranjeros para que no visiten el país, de acuerdo con el diagnóstico de los diplomáticos acreditados en nuestro país.



David Hurtado, presidente de la Asociación de Funcionarios Diplomáticos en México, indicó así que es claro que el país enfrenta un problema serio de seguridad, pero que también es compartido por muchas otras naciones, además de que hay esfuerzos importantes del gobierno mexicano para superar estas condiciones adversas.



En entrevista con EL UNIVERSAL, el también funcionario de la embajada de Perú, reconoció que la situación de la seguridad en México es un tema de preocupación para los diplomáticos acreditados en el país, quienes se encargan precisamente de elaborar los informes que se rinden a sus respectivos gobiernos sobre las medidas que se deben adoptar quienes viajan al territorio.

Jorge Saldaña presenta "Canciones Padrísimas"

Evento

Nombre del Evento:

Jorge Saldaña presenta: Canciones padrísimas para el día del padre
Cuando:
21/06/2009 - 21/06/2009 18:00 hrs
Donde:
Teatro de la Ciudad - Cuauhtémoc
Categoría:
Teatro / Artes Escénicas

Descripción

“Canciones padrísimas para el día del padre” es un espectáculo que rinde homenaje a las virtudes excelsas de la canción corriente.


Jorge Saldaña, musicalizado por el grupo Los panchos, nos deleitarán con bellísimas canciones de gran esencia espiritual, cuyo éxito las arrinconó en un cabaret, una vieja cantina o una rocola. Canciones que narran las angustias del amor perdido, de “la que se fué”, de “la bendita”; canciones que canta aquél que no pudiendo manifestar de otra manera su amor dice: “como un perro a tus plantas viviré”, o aquél que herido en sus sentimientos le dice al objeto de su amor: “que es la número cien”.


El evangelio musical del siglo pasado está lleno de referencias misóginas, adoloridas, de amores frustrados. Pero demuestran una gran nobleza de espíritu para reconocer sus estados de crisis.

Este programa está hecho de exquisitas y fallidas canciones que encierran un mensaje de amor compartido, no siempre feliz pero finalmente aceptado.

Fecha/hora:21 de junio a las 18:00 horas

Costo: Luneta, Primer piso Central, $180.00;


Primer piso lateral, $140.00; Anfiteatro $100.00 y Galería $80.00 pesos.

Lugar

Lugar:
Teatro de la Ciudad
Calle:
Donceles 36, Col. Centro
Deleg.:
Cuauhtémoc
tomado de:

http://www.cultura.df.gob.mx/index.php/categorias/details/1042-jorge-saldana-presenta-canciones-padrisimas-para-el-dia-del-padre

Imagenes de la Marcha por el Orgullo Gay