lunes, 21 de enero de 2013

Varias del Por Esto!

Compra de voluntades 

Desde Ocosingo, Chiapas, uno de los municipios más pobres del país, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Consejo Nacional de MORENA asegura que la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que Enrique Peña Nieto lanza hoy, es un programa para afianzarse en el poder a través del reparto de migajas como en su tiempo lo hizo Carlos Salinas de Gortari OCOSINGO, Chiapas, 20 de enero, (MIORENA).- El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la Cruzada Nacional contra el Hambre –que presentará mañana Enrique Peña en Chiapas— solo es un programa para afianzarse en el sistema de compra de voluntades, a través del reparto de migajas, como lo hizo hace años Carlos Salinas con Solidaridad. “Tengo entendido que mañana, viene .. [+] Ver mas

Indignación

Si la Universidad de Harvard recibe a Calderón, el ex embajador de México e hijo de don José Vasconcelos, Héctor Vasconcelos Cruz, devolverá su título de esa, hasta ahora prestigiosa, casa de estudios MEXICO, D.F., 20 de enero (SIN EMBARGO).– El ex embajador Héctor Vasconcelos Cruz se sumó a las voces de rechazo por la presencia del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa en la Universidad de Harvard, quien tiene programado su arribo a esa institución el próximo 28 de enero para iniciar una beca de estudios en el Programa Global Angelopoulos de Líderes Públicos de la John F. Kennedy School. A través de una carta dirigida a David T. Ellwood, director de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, advirtió que de mantener su invitación para la estancia académica de Calderón Hinojosa, se verá en la “.. [+] Ver mas

Preocupantes pasivos

Informes de Hacienda señalan que varias entidades se encuentran con problemas financieros pues sus deudas representan un porcentaje significativo de sus presupuestos anuales / En promedio la deuda de los Estados se encuentra alrededor del 26% de sus presupuestos para este año MÉXICO, D.F., 20 de enero (UNIVERSAL).- La deuda de los estados representa en promedio 26.2% de sus presupuestos para este año, de acuerdo con cálculos elaborados con datos más recientes de Hacienda. Por entidad, los pasivos van desde 0.4% hasta más de 100% de los recursos con que cuenta para 2013. Por ejemplo, todo el presupuesto de Coahuila en este año no alcanzaría para tapar el total de deuda que tiene la entidad. El gobierno norteño tenía al cierre de septiembre de 2012, último reporte ante la Secretaría de Hacienda, pasivos.. [+] Ver mas

Alerta crediticia

 En cuatro años la deuda de los estados creció a tasas anuales de 20% / 63% del incremento total de la deuda se concentra en 7 entidades, según análisis de la calificadora Fitch MEXICO, D.F., 20 de enero (EL UNIVERSAL).- La calificadora Fitch estimó que en los últimos cuatro años la deuda de los estados creció a tasas anuales de 20 %, sin embargo, 63 % del incremento total de la deuda se concentra en siete entidades. En un documento, la valuadora de riesgos precisó que entre los estados con el mayor incremento absoluto de su deuda son: Coahuila, Veracruz, Nuevo León, Jalisco, Chihuahua, Quintana Roo y Michoacán. Detalló que el aumento en pasivos se debe a varios factores: la crisis económica mundial, el decrecimiento en las participaciones federales que se registró en 2009 y el comportamiento inercia.. [+] Ver mas

¡Bingo!

Bucareli Jacobo Zabludovsky Difícil aceptar que Gobernación ignorara la actividad a la que uno de sus empleados dedicaba los ratos que violaciones, falsificaciones y tramitaciones sucias le dejaban libres Casinos y nazismo van del brazo y por la calle. Dos trabajos periodísticos simultáneos aunque separados descubren a personajes que, en público, eran funcionarios del más alto nivel en el sexenio de Felipe Calderón mientras, en privado, actuaban con el fanatismo propio de nazis activos. “Fascistas en el Covián”, cabecea “Reforma” el miércoles al revelar que Juan Iván Peña Neder, coordinador de asesores de Abraham González, Subsecretario de Gobernación, y Carlos Villar Erives, ex funcionario de la Secretaría de la Función Pública, fundaron en 2010 la organización clandestina “Méxi.. [+] Ver mas

PGR utilizará el arraigo como instrumento extraordinario

MÉXICO, D.F., enero 20 (EL UNIVERSAL).- La Procuraduría General de la República (PGR) utilizará el arraigo como instrumento extraordinario, y en la reestructuración de la dependencia se crearán más unidades especializadas, afirmó Jesús Murillo Karam, titular de la dependencia. Durante su participación en un programa de televisión, el funcionario dijo que están obligados a hacer una Procuraduría “acorde a nuestros tiempos sustentada en la ciencia, la tecnología, el trabajo y la vocación”. Indicó que “el diagnóstico es la ruta para rehacer a la PGR. La historia de la institución va paralela a la historia del país que no tenía una criminalidad mayor, no requería una Procuraduría de Justicia mayor”, explicó Murillo Karam. Al reestructurar a la institución, adelantó, en la técnica de .. [+] Ver mas

Fichitas azules

Indice Político Francisco Rodríguez Recuerdo muy frecuentemente la frase que uno de mis grandes amigos guanajuatenses me dijera allá por el 2000 –y que ya he compartido con usted en otras ocasiones—, justo cuando el país vivía la esperanza de mejoría, a partir de la transición partidista. Así, poco antes de que Vicente Fox llegara a Los Pinos le escuché a aquél: “Nada más ten en cuenta que los panistas no son suizos”. Mi amigo había conocido y hasta padecido a Fox. A los panistas que con él llegaron a dizque gobernar a Guanajuato. Sabía de cuál pie cojeaban: la corrupción, no obstante que en su discurso tal práctica era anatematizada. No importa el color del partido del que se provenga al llegar al poder. El resultado, ya lo sabemos, es el mismo: las “comaladas sexenales de millonari.. [+] Ver mas

Referente de la oposición

 Integrantes del movimiento #YoSoy132, que participaron en su XIII Asamblea realizada en Morelos, subrayaron que México necesita una verdadera oposición que no sea cooptable y que ellos pueden convertirse en un referente HUEXCA, Mor., 20 de enero.- México necesita una verdadera oposición que no negocie ni sea cooptable y en ello el Movimiento #Yo Soy 132 debe ser un referente, planteó la representación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM durante la XIII asamblea del mismo. Más de 300 estudiantes de al menos 56 universidades, escuelas y facultades -públicas y privadas- de 11 estados del país, entre ellos Puebla, Jalisco, estado de México, Morelos, Baja California, Querétaro, Tamaulipas, Campeche, Veracruz y del Distrito Federal se dieron cita en este poblado morelense para discutir qué clase .. [+] Ver mas

Transparentar información

El IFAI solicitó a la Sedena dar a conocer el nombre y detallar los 324 cursos de capacitación que recibieron los militares por parte de la DEA, el FBI y la Marina de los Estados Unidos / La Secretaría solamente detalló que los cursos fueron sin costo para el erario y estuvieron enfocados en diferentes especialidades como sanidad, ingeniería, informática, y mantenimiento de aeronaves, entre otros MEXICO, D.F., 20 de enero (EL UNIVERSAL/NOTIMEX).- La Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que del 1 de diciembre de 2006 al 17 de octubre de 2012, el gobierno de Estados Unidos y sus agencias han impartido 324 cursos a militares mexicanos, y que éstos no han tenido costo para el erario. La dependencia explicó que los cursos se enfocaron a diferentes especialidades como sanidad, ingeniería, informática.. [+] Ver mas

Alianzas peligrosas

El FBI reportó que los Carteles del narcotráfico mexicanos aumentaron su presencia el año pasado entre las pandillas de Estados Unidos, generando una temible relación que afecta la seguridad en ambos lados de la frontera / Tan sólo en Texas, más de 20 mil miembros de los principales grupos pandilleros trabajan con organizaciones del Crimen Organizado, y las actividades que realizan involucran un nivel de delitos que afectan el Estado en su totalidad MÉXICO, D.F., 20 de enero (EL UNIVERSAL).- Los cárteles del narcotráfico de México ampliaron su presencia en Estados Unidos, donde cerraron el año con el control de cuatro de 10 pandillas, con lo cual tienen 40% del total de alianzas con esas organizaciones en ese país, de acuerdo con un reporte del Buró Federal de Investigaciones (FBI). El informe destaca .. [+] Ver mas

El presidente Peña Nieto es un simulador…

Doble Fondo Juan Pablo Becerra-Acosta M. Hace unos 18 años un veterano, renombrado y temido priista me decía que la política -“la buena política”, pontificaba en medio de sus libaciones usuales-, consiste en “el arte de la simulación”. El arte de la simulación. Vaya cinismo, le dije, moviendo la cabeza de un lado a otro en ademán de reprobación, y la verdad, enseguida me reí estruendosamente por la naturalidad de su desfachatez. Él no se inmutó por mi crítica y por burlarme de su vulgaridad. Habrá creído que era imprudencia juvenil. Permaneció impertérrito unos segundos mientras escrutaba mi risa. De inmediato se carcajeó y brindó eufórico. Así, sin remordimientos, sin escrúpulos, sin moral (al fin que eso es un árbol que da moras, ¿no?). Sin vergüenza alguna. Ni quien lo contraria.. [+] Ver mas

Nueva orden de aprehensión

MÉXICO, D.F., 20 de enero (UNIVERSAL).- Al confirmar por tercera ocasión la acusación por desvío de los 55 millones de dólares que pertenecían al fideicomiso minero F/9645-4, el Magistrado del Sexto Tribunal Unitario en Materia Penal dictó una nueva orden de aprehensión en contra de Napoleón Gómez Urrutia y el ex tesorero del gremio minero, Héctor Félix Estrella. Al mismo tiempo, el magistrado solicitó a la Policía Federal Ministerial de la PGR proceder a la inmediata localización y captura del dirigente minero e internarlo en el Reclusorio Varonil Oriente, de la ciudad de México, para quedar a disposición del juez federal de la causa. Esta orden de aprehensión de fecha 15 de diciembre pasado reitera y fundamenta de manera más precisa y contundente los elementos y argumentos que acreditan la presun.. [+] Ver mas

La bella e inconfundible paloma azul

Escrutinio Juan José Morales Son cuatro los animales que se mencionan en la conocida canción yucateca Caminante del Mayab: el xtakay, el kokay, el pájaro pujuy y la paloma azul. Por sugerencia de una lectora, decidimos escribir sobre ellos, ya que, si bien son animales bastante comunes y abundantes en la región, mucha gente no los conoce más que —si acaso— de nombre, pero desconoce sus peculiares características. Ya hemos hablado de los tres primeros, así que hoy toca el turno a la paloma azul, que bien merece ese nombre común, ya que su plumaje es de un suave color azul perlado tendiente a gris, con toques negros en las alas. Por ello, en otras zonas de su amplia área de distribución —que se extiende por toda la costa mexicana del Golfo, la península de Yucatán, Centroamérica y gran parte de S.. [+] Ver mas

Rechazan privatización de Pemex

“No permitiremos que escudados en el Pacto por México abran la puerta a la privatización abierta o disfrazada de Pemex”, señaló el vicecoordinador del grupo parlamentario del partido Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados MÉXICO, D.F., enero 20 (EL UNIVERSAL).- La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados advirtió que bajo ningún motivo permitirán una privatización de Pemex, en el contexto del “Pacto por México”. Tras las declaraciones del secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, respecto a que el 2013 será el año de la Reforma Energética, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario, Ricardo Mejía Berdeja señaló: “No permitiremos que escudados en el Pacto por México abran la puerta a la privatización abierta o disfrazada de Pemex. Tampoc.. [+] Ver mas

Espera justicia

MÉXICO, D.F., 20 de enero (UNIVERSAL).- Hugo Sánchez Ramírez espera limpiar su nombre por completo, después de cinco años de prisión injusta acusado falsamente de secuestro, y luego de que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decretaron la libertad de este joven mazahua; el mismo tribunal decidirá el miércoles si procede la anulación del proceso en su contra por portación de arma, lo que sentará un precedente, ya que se pronunciará por la legalidad de las detenciones realizadas bajo el argumento de “actitud sospechosa”. En octubre de 2012 los ministros del máximo tribunal del país ordenaron la liberación de Hugo -quien fue detenido en 2007 y había sido sentenciado a más de 37 años de cárcel por plagio-, lo que cambió la vida de este indígena que desde el primer mo.. [+] Ver mas

Reestructura no resuelve crisis de Pemex

La solución está en el tema fiscal y en la autonomía presupuestal, dice legislador MÉXICO, D.F., 20 de enero (UNIVERSAL).- La reestructura de Pemex no resuelve el problema financiero que tiene la empresa, incluso, su costo laboral es menor a 5% de sus ventas totales y está en línea con el de empresas similares en el mundo, dijo Homero Niño de Rivera, secretario de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. Tener un costo laboral de menos de 5% dimensiona el tamaño real de su plantilla, el problema no son los salarios y los trabajadores, abundó el legislador. “El tema financiero de Pemex no está en la nómina, está en el tema fiscal y en la autonomía presupuestal”, señaló. El legislador manifestó que un cambio al interior de Pemex como se pretende, tarda años en empezar a operar efici.. [+] Ver mas

Múltiples deficiencias

Detecta Semarnat en el estudio ambiental del proyecto de los Mouriño y opta por rechazar el saqueo de arena en Xpicob, para rellenar su desarrollo turístico inmobiliario Campeche Country Club / Queda abierta la posibilidad de que vuelvan a insistir en obtener los 40,000 metros cúbicos de material para sus playas artificiales CAMPECHE, Cam., 20 de enero.- Múltiples errores, deficiencias y carencias de información detectó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el estudio ambiental del proyecto de la familia Mouriño para saquear arena de la Ensenada de Xpicob, para rellenar las playas de su complejo turístico inmobiliario Campeche Country Club. La dependencia federal, una vez que valoró tanto las condiciones ambientales de Xpicob, como la vinculación jurídica y los impactos ambi.. [+] Ver mas

Se suman cañeros campechanos

Al paro nacional azucarero, por bajo precio del endulzante y para demandar apoyos del gobierno federal / Llegan al Palacio de Gobierno a comunicarlo al Gobernador Ortega CAMPECHE, Cam., 20 de enero.- Los cañeros campechanos tomaron la determinación de unirse a la movilización nacional, que iniciará mañana, por la baja en el precio de la tonelada del dulce y para pedir el apoyo del gobierno federal, para que no sigan siendo impactados financieramente. Este mediodía, llegaron al Palacio de Gobierno un grupo de integrantes de la Unión Local de Cañeros, pertenecientes a la Confederación Nacional Campesina (CNC), encabezados por su presidente, Ambrosio López Delgado, quienes pidieron comunicar al Gobernador Fernando Ortega Bernés la decisión que tomaron los mil 800 productores cañeros de la entidad, .. [+] Ver mas

Triunfo para sociedad civil

El rechazo de Semarnat al proyecto de los Mouriño en la Ensenada de Xpicob, afirma PMC / Fue una decisión apegada a la ley, reconoce presidente de Comisión de Medio Ambiente del Congreso CAMPECHE, Cam. 20 de enero.- El diputado local por el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Manuel Zavala Salazar, señaló que es un triunfo para todas las personas que se estuvieron manifestando, el rechazo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del proyecto de la familia Mouriño para saquear arena de la Ensenada de Xpicob. “Si se suspende realmente este proyecto, qué bueno, es un triunfo para todos aquellos que se manifestaron en contra y que aportaron un granito de arena, denunciando y manifestando la inconformidad e indignación”, expresó. Por otra parte, el presidente de la Comisión de M.. [+] Ver mas

Ahora el turno del FMI

Alertas por el agotamiento del petróleo El experto en modelización de escenarios macroeconómicos del Fondo Monetario Internacional Michael Kumhof, afirmó recientemente en una entrevista, que desde el año 2005, el crecimiento de la producción mundial de petróleo ha permanecido a duras penas, cerca de cero. Esto quiere decir que el funcionario reconoce que se ha estancado durante los últimos 7 años consecutivos. Según las estadísticas de la Agencia Internacional de la Energía, la AIE por sus siglas en Inglés, la producción de petróleo se ha mantenido en una meseta que sube y baja suavemente desde el 2005, pero que no logra aumentar, y esto a pesar de lo atractivo que son en este momento los precios internacionales del petróleo, que bien podrían motivar a cualquier petrolera a bombear más crudo par.. [+] Ver mas

Chávez va saliendo

Inicia nueva fase de su tratamiento postoperatorio en Cuba/ Sus valores vitales y funcionamiento de órganos se estabilizan; tiene conciencia, indicó el vicepresidente venezolano Nicolás Maduro/ Ya se habla de su posible regreso CARACAS, Venezuela, 20 de enero (AFP/EFE/TELESUR).-. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sometido el 11 de diciembre a una cirugía por cáncer en La Habana, “va saliendo del postoperatorio y va a entrar en una nueva fase del tratamiento”, anunció este domingo su vicepresidente Nicolás Maduro, quien afirmó que “más temprano que tarde” el mandatario regresará al país. El mandatario “va estabilizándose en todos sus valores vitales, en el funcionamiento de los órganos, tiene conciencia y cada vez mayor fuerza vital para entrar en la siguiente etapa que se anunciará.. [+] Ver mas

Termina cese al fuego

Tras finalizar ayer la tregua unilateral decretada desde el mes de noviembre pasado por Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), su Comando Central pidió en La Habana al Gobierno de Colombia, una vez más, considerar un cese de hostilidades bilateral durante los diálogos de paz BOGOTA, Colombia, 20 de enero (XINHUA/EFE/REUTERS),- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) pidieron hoy un alto al fuego bilateral con el Ejército, cuando este domingo concluye el cese de hostilidades declarado unilateralmente por los insurgentes. El jefe de la delegación de paz de las FARC, Iván Márquez, pidió al Gobierno de Juan Manuel Santos, de derecha, una vez más considerar un cese al fuego bilateral durante los diálogos de paz, o al menos un trata.. [+] Ver mas

Martí convoca

Relevantes intelectuales de más de 40 países irán a su encuentro en La Habana Por Marina Menéndez LA HABANA, Cuba, 20 de enero (Especial para Por Esto!).- Los dilemas de la humanidad de hoy vistos a través de la óptica martiana: eso es lo que propone la III Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo, que tendrá lugar en La Habana desde el lunes 28 con la presencia de destacados intelectuales de unos 43 países del mundo incluyendo, desde luego, a México, país donde el Apóstol de la independencia cubana empezara a comprender mejor a América tras su encuentro con el indígena, a quien halló durante su estancia, precisamente, en tierras yucatecas... A 160 años de su natalicio —que se conmemoran el propio día en que el evento abrirá sus puertas— José Martí volverá a ser, así, punto .. [+] Ver mas

Golpista hondureño será candidato

TEGUCIGALPA, Honduras, 20 de enero (EFE/GRANMA).- El ex jefe militar, Romeo Vázquez, quien derrocó con un golpe de Estado en 2009 al ex mandatario de Honduras, Manuel Zelaya, lanzó hace unas horas su candidatura presidencial, con la propuesta de restablecer la seguridad en un país acosado por la violencia política y del narcotráfico. Vásquez, el ex jefe de las Fuerzas Armadas que ordenó el arrestó de Zelaya y lo envió al exilio a Costa Rica el 28 de junio del 2009, lanzó su candidatura por el partido Alianza Patriótica, respaldado en su mayoría por militares para las elecciones generales previstas para finales de noviembre. Durante el Gobierno de facto de Roberto Micheletti, que reemplazó a Zelaya, el exmilitar continuó como jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras. “La patri.. [+] Ver mas

Obama asume segundo mandato

En un evento privado en la Casa Blanca con su familia, el presidente estadounidense tomó juramento oficial para cuatro años más al mando de los Estados Unidos con una serie de importantes retos a enfrentar / Hoy jurará en público a las afueras del Congreso de Estados Unidos con toda la pompa tradicional ante unas 800 mil personas WASHINGTON, EU, 20 de enero (AFP/Reuters) - Barack Obama asumió este domingo su segundo mandato como presidente de Estados Unidos al jurar en una ceremonia privada con su familia en la Casa Blanca, la víspera de múltiples y gigantescas festividades en Washington a las que acudirán centenares de miles de personas. “Yo, Barack Hussein Obama, juro solemnemente que cumpliré fielmente las funciones de presidente de Estados Unidos, y que haré todo en mi poder para preservar, prot.. [+] Ver mas

No habrá adiós a las armas

Mi Columna en POR ESTO! Gustavo Robreño No hay dudas de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está enfrentando una de las más difíciles encrucijadas de su doble mandato, como consecuencia de la situación creada por los innumerables y continuos tiroteos y atentados ocurridos en instituciones escolares y docentes de diferentes niveles que han arrojado una cifra creciente de víctimas infantiles y de otros ciudadanos, lo cual ha sumido al país imperial en un cuadro de inseguridad e incertidumbre que recuerda ya los peores tiempos de la ley seca o de los enfrentamientos mafiosos en las calles de Chicago y otras ciudades en las décadas del 20 y el 30 del pasado siglo. La diferencia está, sin embargo, en que en estos dos últimos casos era más fácil para las autoridades la identificación de los g.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Aumenta violencia a maridos en Chile SANTIAGO DE CHILE, 20 de enero (EFE).- Los chilenos agredido por sus esposas, novias o parejas aumentaron un 17 % entre los años 2010 y 2012, al incrementarse las denuncias de ese tipo desde 17,530 a 20,558, según un estudio de la policía de Carabineros publicado hoy por el diario La Tercera. En el mismo período, las detenciones de mujeres agresoras aumentaron desde 1.173 a 1.720, de acuerdo con el informe. “Se ha producido un aumento en la violencia intrafamiliar contra hombres, que por vergüenza antes no denunciaban”, dijo al diario la mayor Silvana Marisio, de la Dirección de Protección de la Familia de Carabineros. “Quien lo hace (denunciar) ha derribado mitos y se dio cuenta que también es sujeto de derecho”, agregó la oficial. — Evidencia de antigu.. [+] Ver mas

La segunda oportunidad de Obama

Víctor Flores Olea Es difícil encontrar otros textos más respetuosos a la investidura Presidencial y al jefe de las instituciones de su país, y al mismo tiempo más implacables, críticos y exigentes que los escritos de Michel Moore, el gran cineasta estadounidense, con motivo de las elecciones para la Casa Blanca de Barak Obama, en 2008 y ahora en 2013, que el presidente está a punto de iniciar su segundo período al frente del gobierno estadounidense. Moore inicia su actual carta abierta a Obama felicitándolo por su rotunda victoria en las últimas elecciones y recuerda que en ambas ha triunfado con más del 50% de los votos, cosa que no ocurría desde los tiempos de Franklin D. Roosevelt. Pero al mismo tiempo le dice que no lo felicita esta vez con lágrimas en los ojos, como la primera vez, ya que espera.. [+] Ver mas

Utopías funestas

Joaquín Ortega Arenas En los últimos días del mes de noviembre de 2012, publicaron los Diarios de esta “Megaciudad” de México una nota emanada de las autoridades hacendarias del país en la que señalaban amenazadoramente: “… La deuda neta del sector público –pasivos internos y externos del gobierno federal y paraestatales– llegó en agosto de este año a un nivel récord de 5 billones 103 mil 379.4 millones de pesos, incremento de 157.43 por ciento en comparación con el saldo de diciembre de 2006, al inicio del actual gobierno, que fue de un billón 985 mil 812.1 millones de pesos, de acuerdo con la información de la SHCP. Así, entre diciembre de 2006 y agosto de este año, el endeudamiento del sector público se incrementó en 3 billones 126 mil 424.3 millones de pesos. En términos comparati.. [+] Ver mas

Peña Nieto: Simulación patrimonial

Ernesto Villanueva Sólo algún despistado podría haber pensado que el anuncio público de la entrega y acceso público de la declaración patrimonial del Presidente Peña Nieto se trata del inicio de una feliz historia donde la transparencia y la rendición de cuentas respiran por los poros de nuestros gobernantes. Por desgracia, eso está muy alejado de la realidad. En realidad estamos ante la puesta en escena de una apariencia anclada en la simulación. Veamos por qué. Primero. El estudio de la propia declaración patrimonial de Peña Nieto no resiste el menor análisis, toda vez que: a) Deja de informar sobre 6 rubros sustantivos como precios, valores bancarios, costo de obras, entre otras y sólo informa de 2 rubros, bienes muebles e inmuebles; b) Los rubros en donde sí acepta informar lo hace de manera tan.. [+] Ver mas

Soy hereje, que me condenen

Clara Luz Alvarez* Si estar en contra de destinar recursos del Erario para subsidiar la transición a la televisión digital en México que se estima sería del orden de los 13,188,000,000 de pesos en lugar de favorecer que los mexicanos de todos los niveles sociales tengamos acceso a la banda ancha es una herejía, que me condenen y me quemen viva. La famosa transición a la televisión digital es una corriente que más parece una moda, que copiamos en México bajo la excusa de la “modernidad”, sin darnos cuenta de las profundas diferencias entre los países europeos, EUA y nosotros. Compramos el discurso, generamos la necesidad y ahora pretendemos distraer recursos de otras prioridades para los mexicanos para hacer la transición. Todos hemos caído en el error de pensar que porque la experiencia comparada de .. [+] Ver mas

País irredento hasta la impune exhibición de locura colectiva

María Teresa Jardí Es diáfano que la capacidad de asombró en los mexicanos, a base de vivir cuestiones diarias que causan asombro, nos ha sido mutilada. Pero incluso así es asombrosamente increíble, incluso por la corrupción monumental que entraña, que mientras más naciones se suman a dejar en tierra los Boeing 787, luego del anuncio de los graves problemas detectados en los complejos sistemas electrónicos de ese modelo de aviones. Que Aeroméxico anuncie, sin empacho ni vergüenza, que mantiene el pedido de compra de otros 19 aviones con ese modelo con iguales características a las causantes del problema que ha llevado al resto de países a dejarlas de momento en tierra. Es increíble que Aeroméxico, que opera de suyo, con riesgo, 93 de esas naves, anuncie que mantiene el pedido de compra de otras 19.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

domingo, 20 de enero de 2013

"Pura manipulación", la cruzada peñista contra el hambre, considera López Obrador

  •  No es más que una estrategia para traficar con la pobreza de la gente, señala en Tabasco
  • Indica que el gobierno busca subir el IVA y privatizar Pemex para satisfacer intereses foráneos
Foto
Andrés Manuel López Obrador saluda a simpatizantes, ayer en TabascoFoto La Jornada
René Alberto López
Corresponsal
 
Periódico La Jornada
Domingo 20 de enero de 2013, p. 6
 
Villahermosa, Tab., 19 de enero. La cruzada contra la pobreza y el hambre que el próximo lunes pondrá en marcha el gobierno de Enrique Peña Nieto es pura manipulación, es la estrategia de entregar migajas para traficar con la pobreza de la gente y obtener votos para buscar quedarse eternamente en el poder, advirtió hoy Andrés Manuel López Obrador .

Ellos son los que empobrecen a la gente, ellos son los dueños de la fábrica de pobres y encima de eso se benefician con la pobreza, porque utilizan la necesidad de la gente para obtener adhesiones, para obtener votos, con propósitos electorales, dijo en entrevistas en Cárdenas y Villahermosa, donde encabezó la constitución de los comités municipales del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que busca convertirse en partido político.

No es más que el ciclo de Solidaridad, Oportunidades; Solidaridad es la estrategia de (Carlos) Salinas de entregar migajas para traficar con la pobreza de la gente y obtener votos para buscar quedarse eternamente en el poder, reiteró el presidente del consejo nacional del Morena.

Sustentó su afirmación en que Enrique Peña no aplicó por ejemplo el programa de la pensión alimentaria para adultos mayores cuando se desempeñó como gobernador del estado de México. El propósito es traficar con la necesidad de la gente para mantener el actual sistema de corrupción y de privilegios, añadió.

Acerca de que en la cruzada estarán involucradas 14 dependencias federales y 64 programas sociales, dijo que ello se debe a que no tienen otra cosa que hacer en el gobierno, además del saqueo de los bienes públicos.

Desde su tierra natal, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal hizo un llamado a los mexicanos para defender el petróleo, pues advirtió que los funcionarios del actual régimen quieren privatizarlo y quedarse con la renta petrolera a través de seudo reformas que están preparando, pero desde aquí les decimos que no lo vamos a permitir.

Dijo que los que mal gobiernan este país están tramando dos cosas que se alimentan mutuamente, la reforma energética y la reforma fiscal, pues quieren modificar el artículo 27 constitucional para dividir la renta petrolera con los extranjeros que exigen 60 por ciento, y aumentar el IVA a 19 por ciento parejo, también en alimentos y medicinas, quieren tapar ese hoyo que van a dejar al privatizar Petróleos Mexicanos con la hacienda pública.

Al hablar en la reunión de Morena en la capital, cuyos militantes colmaron el salón principal del parque Tomás Garrido Canabal, explicó que, a pesar de los pesares, gracias a la explotación del hidrocarburo ha habido algo de desarrollo en el país. Si nos quedamos sin petróleo sería un desastre, nos quedaríamos sin presupuesto, sin soberanía.

Cerca del mediodía, en el municipio de Cárdenas consideró que el gobierno estatal de Arturo Núñez Jiménez, con base en una política de austeridad, puede poner en marcha el programa de apoyo a adultos mayores, discapacitados y becas para estudiantes de preparatoria.

Reiteró que tiene absoluta confianza en Núñez Jiménez y que él no se mete en su gobierno ni recomienda a nadie. Los tabasqueños votaron por Núñez, él es quien manda. Mencionó que lo único que pide es que haya honradez y justicia en mi querido Tabasco.

Antes de despedirse advirtió que si al gobierno de Núñez empiezan a ponerle piedras en el camino, yo voy a venir a quitarlas. Algunos comentaron que era una alusión a los perredistas que están presionando al gobernador para que les ceda espacios en la administración estatal.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

El embajador Vasconcelos pide a Harvard no admitir a Calderón

  • Expresa en una carta rechazo absoluto a la estancia del panista
  • Su presencia, negación radical de los valores de la universidad, dice
Periódico La Jornada
Domingo 20 de enero de 2013, p. 9
 
El ex embajador de México en Noruega, Dinamarca e Islandia, Héctor Vasconcelos, envió una carta a la dirección de la Universidad de Harvard –de la cual se graduó en 1968– para manifiestar su rechazo absoluto a la estancia académica que realizará el ex presidente Felipe Calderón en ese centro de estudios, por considerarlo una negación radical de los valores que la universidad me enseñó.

A continuación, el texto íntegro de la misiva:

Héctor Vasconcelos

México, D.F., a 15 de enero de 2013.
Dr. David T. Ellwood
Director
Escuela de gobierno John F. Kennedy,
Universidad Harvard

Muy estimado señor Director:

En mi calidad de graduado de la Universidad de Harvard –generación 1968 de Harvard College– le dirijo estas líneas para expresar mi rechazo absoluto a la presencia del Sr. Felipe Calderón en nuestra universidad. 

La invitación que se le hizo para una estancia académica, así sea sólo por un año y no en calidad de profesor, es una negación radical de los valores que la universidad me inculcó. Precisamente porque debo a Harvard mi formación intelectual y los cuatro mejores años de mi vida me siento profundamente agraviado.

Millones de mexicanos (entre 30 y 40 por ciento del electorado) pensamos que Calderón fue impuesto en la Presidencia por los poderes fácticos de mi país y que nunca pudo demostrar que ganó en buena lid las elecciones de 2006. Fue un presidente legalizado por autoridades electorales –-que en dos ocasiones han traicionado su vocación democrática. Pero no legítima. Por otra parte, inició una mal planteada y devastadora guerra anticrimen organizado, que no formó parte de su plataforma electoral y sólo se desató para buscar una legitimidad que las urnas le habían negado. Su fragilidad política lo llevó a provocar un desgarramiento nacional de consecuencias imprevisibles. En apretadísima síntesis, el legado de su gobierno puede resumirse en más de 90 mil muertos, alrededor de 25 mil desaparecidos, decenas de miles de desplazados y una violencia generalizada que ha dejado a zonas enteras del país fuera del control del Estado. Igualmente grave durante su gobierno el número de mexicanos en condiciones de pobreza creció de 45.5 a 57 millones y el de ciudadanos en pobreza extrema se incrementó en 144 por ciento, es decir, 6.5 millones adicionales a los 14.7 millones que se encontraban en esa condición en 2006 (cifras al cierre de 2010).
Foto
El embajador Héctor VasconcelosFoto Guillermo Sologuren
Quizá no se perciba en Estados Unidos que Calderón es, asimismo, un representante histórico de la derecha religiosa. Durante su gobierno se vulneró en los hechos y de manera ostentosa al estado laico, que en México es una de nuestras más preciadas conquistas.

En otro orden de cosas, durante mucho tiempo, la capacidad para manejar la lengua inglesa con al menos corrección, fue un requisito para estar en Harvard. Como usted apreciará en sus encuentros con él, el inglés del señor Calderón provoca pena ajena. A mí, me sonroja. Yo tuve eminentes profesores –Brzezinski, Kissinger, Stanley Hofmann, entre otros, que, sin haber nacido en Estados Unidos manejaban un inglés perfecto.

Por todo lo anterior considero que la presencia de Calderón en Harvard contradice los valores de democracia representativa, pensamiento crítico y honestidad intelectual y moral que la universidad promueve. Espero que la escuela Kennedy reconsidere y sea sensible al sentir de millones de mexicanos.

En caso que Harvard sostenga el nombramiento de Calderón, me veré en la dolorosa situación de devolver a la universidad mi grado académico, que es el documento que más he apreciado en mi vida. Me dolería mucho que Harvard, que ha sido una conciencia moral de Estados Unidos por casi cuatro siglos, baluarte de liberalismo y el anticonservadurismo, y ha producido estadistas como F. D. Roosevelt, hoy acogiese a quien representa lo contrario de sus valores tradicionales. Si la universidad ha cambiado sus principios o no tiene ya ningunos, entonces, no deseo mantener su título.

Muy atentamente.

Suyo.

Héctor Vasconcelos
Generación 1968, Harvard College
Ex embajador de México en Noruega, Dinamarca e Islandia.

c.c.p. Dr. Drew Gilpin Faust, Presidenta de la Universidad de Harvard
c.c.p. H.E. Anthony Wayne. embajador de Estados Unidos.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

La inconstitucionalidad de la reforma

Néstor de Buen
 
En estos días en que se han presentado demandas de amparo en contra de la nueva Ley Federal del Trabajo (LFT), un tema constante es el de si dicha ley es inconstitucional por violentar alguna de las disposiciones del artículo 123. En mi concepto, así es, sobre todo por la ruptura del principio de la estabilidad en el empleo, que constituye, sin duda alguna, una de las características más importantes del propio artículo 123.

Efectivamente, la fracción XXII del apartado A del artículo 123 establece la obligación, a cargo del patrón, de asumir la elección del trabajador despedido injustificadamente para que se cumpla el contrato o se le indemnice con tres meses de salario, y si bien es cierto que en el mismo artículo se establece que la ley determinará los casos en que el patrón podrá ser eximido de la obligación de cumplir el contrato mediante el pago de una indemnización, en modo alguno se podrá dar ese caso cuando el contrato haya sido celebrado a prueba, para capacitación inicial o por tiempo fijo, dependiendo su conclusión de la santa voluntad del patrón.

En realidad, la Constitución protege como una de sus finalidades más importantes la permanencia de los trabajadores en sus empleos, salvo en los casos en que se den causas justificadas para separarlos. Toda la ley nueva, en cambio, plantea como causas de terminación la simple voluntad del patrón, lo que desde las perspectivas empresariales parece ser considerada la vía para el perfeccionamiento de las relaciones laborales en la medida en que el patrón podrá disponer libremente de la fuerza de trabajo.

Esa posibilidad de que la simple voluntad de una de las partes sea suficiente para dar por concluida una relación laboral, choca con el principio tutelar que se le ha reconocido a la legislación de trabajo y que, aunque con muchos obstáculos en el camino, sigue siendo un elemento esencial del derecho del trabajo.

El pretexto que se invoca es que supuestamente crecerá el empleo, ya que se dan más oportunidades de contratación, aunque se disimule lo precario de esos contratos, que solamente se traducirán en despidos permanentes que habrán de incrementar el desempleo. La consecuencia necesaria será el incremento de la economía informal, que todos sabemos está desprovista de protecciones finales, carece de seguridad social y contribuye de manera evidente a la disminución dramática del nivel de empleo en nuestro país, ya de por sí bastante precario
.
Se ha planteado, además, si esta reforma laboral habrá de afectar a la burocracia, lo que evidentemente debe ocurrir, ya que de acuerdo con el artículo 11 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado, en lo no previsto por esa ley o por disposiciones especiales, se aplicarán supletoriamente, y en su orden, la Ley Federal del Trabajo, el Código Federal de Procedimientos Civiles, las leyes del orden común, la costumbre, el uso, los principios generales del derecho y la equidad, razón por la cual los tribunales de trabajo federales sí podrán invocar a la nueva LFT en caso de que consideren que están en presencia de una laguna.

Por todo ello, me parece que deberán prosperar las demandas de amparo que se han presentado en forma masiva contra la nueva Ley Federal del Trabajo. La justicia federal va a tener una carga de trabajo notable y sólo esperamos que sus resultados sean producto del análisis cuidadoso de los preceptos y no de la vocación patronal que ha caracterizado las tareas del Congreso de la Unión.

Queda en el aire la perspectiva acerca del futuro de esta nueva Ley Federal del Trabajo tan mal nacida. En rigor, correspondería a los sindicatos democráticos tomar las iniciativas para hacer efectivas sus protestas. Eso significará huelgas y paros, y a mí me parece que el futuro inmediato de México verá que abundan. De otro modo, confiar en los congresos puede generar ilusiones infundadas. Lo malo van a ser las consecuencias para el empleo de la aplicación de las nuevas normas en el mundo particular y en el burocrático.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Perspectiva

El Despertar


José Agustín Ortiz Pinchetti
 
No es bueno el oficio de profeta, pero estamos condenados a ver el futuro. Morena tiene un primer plazo definido: 30 meses para convertirse en partido y posicionarse en las elecciones federales de julio de 2015, donde seguramente refrendará su registro con entre cinco y 12 por ciento de la votación nacional. En este lapso tendrá oportunidades y problemas. Uno de los peores será una feroz campaña de descalificación en la que participarán el Ejecutivo federal, la mayoría de gobiernos estatales y los partidos rivales, incluyendo una franja no despreciable del PRD. Aunque lo inteligente sería que este instituto y los otros progresistas crearan un frente común para fortalecerse y pasar a la siguiente fase: la elección presidencial de 2018.

El éxito de Morena dependerá en buena parte del fracaso de Peña Nieto. Él y su equipo no ganaron con limpieza las elecciones, pero pueden aprovechar el vicio mexicano de vivir optimismos (normalmente infundados) al iniciar un ciclo sexenal. Contarán con los medios electrónicos y el apoyo de la oligarquía para crear la ilusión de recuperación. Otro factor es la suerte del PAN, que está en peligro de colapsar, pero el PRI y el gobierno intentaran evitar que eso suceda para impedir que Morena se adueñe de la oposición. Aún queda un reducto de panistas nada despreciable, que sólo con el apoyo del PRI intentará salvar al blanquiazul.

Morena puede tener su gran oportunidad en el factor que he llamado el despertar. Ese fenómeno –por obvio, casi inadvertido por la cátedra– que consiste en un cambio profundo de la consciencia pública: si una parte substancial de la población se reconoce como agente de su propio destino y convierte la resistencia y la inconformidad en organización y en consciencia, Morena puede tener una base social poderosa y convertirse en un verdadero contendiente. Pero AMLO y sus compañeros deberemos cumplir duras tareas de organización y concientización, y cumplir cabalmente los requisitos para inscribirse como partido en el otoño de 2013. Esto supone un enorme trabajo: la creación de comités municipales y su integración en unidades mayores, distritales y estatales, hasta culminar con un aparato nacional con más de un millón de afiliados.

No es cualquier reto, sobre todo cuando hay que navegar contra muchos vicios arraigados en lo que vagamente llamamos izquierda: amiguismo, oportunismo, sectarismo, que convirtieron al PRD en confederación de tribus. Además, Morena necesita miles de horas de trabajo voluntario y un formidable desarrollo de la imaginación política y la autodisciplina. Una organización democrática sólo puede prosperar cuando sus miembros renuncian a ganar a como dé lugar. Además, el nuevo partido tendrá la dura prueba de la escasez de recursos, que le sobran a sus adversarios.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

Destrucción total 

Desde Tabasco Andrés Manuel López Obrador lanza una contundente advertencia sobre lo que representa permitir que el gobierno de Enrique Peña Nieto y sus aliados aprueben la reforma energética que acelere la privatización de Petróleos Mexicanos / Si la banda de malhechores privatiza el petróleo sería el acabose y la destrucción de México como pueblo y nación soberana, alerta el presidente del Consejo Nacional de MORENA VILLAHERMOSA, Tabasco, 19 de enero (MORENA).- México debe mantenerse como nación libre, soberana e independiente, porque se convertiría en colonia de gobiernos extranjeros y entraríamos en un proceso de destrucción total, si la banda de malhechores que malgobierna al país entrega el petróleo a empresas privadas, manifestó Andrés Manuel López Obrador. Ante la pretensión de concret.. [+] Ver mas

Inequidad extrema

La organización civil internacional Oxfam señaló que los 100 más ricos del mundo, con ingresos anuales de 240 mil millones de dólares, pueden acabar cuatro veces con la pobreza mundial MÉXICO, D.F., 19 de enero.- Los ingresos conseguidos en 2012 por las 100 personas más ricas del planeta podrían acabar cuatro veces con la pobreza mundial, afirmó la organización civil internacional Oxfam. Los ingresos conseguidos en 2012 por las 100 personas más ricas del planeta podrían acabar cuatro veces con la pobreza mundial, afirmó la organización civil internacional Oxfam. Más específicamente, los 240 mil millones de dólares de ingresos netos de las 100 personas más ricas del planeta bastarían para acabar cuatro veces con la pobreza extrema, de acuerdo el informe El coste de la inequidad: cómo la rique.. [+] Ver mas

Liberan a empleados

Fueron puestos en libertad 30 de los 158 servidores públicos detenidos durante operativo de seguridad en los municipios de Gómez Palacio y Lerdo / El resto continúa siendo investigado DURANGO, Durango, 19 de enero (NOTIMEX).- La Fiscalía General del Estado informó que fueron liberados 30 de los 158 servidores públicos detenidos ayer durante un operativo de seguridad en Gómez Palacio y Lerdo. El Vocero de la Fiscalía General del Estado (FGE), Raymundo Enríquez Partida, aclaró que fue la mañana de este sábado cuando se otorgó la libertad a 30 personas, quienes fungen como administrativos de su respectiva comandancia. Indicó que el personal quedó libre al no encontrar elementos suficientes que los relacionara con la actividad delictiva que opera en la región Laguna. Asimismo, se presume que existe la p.. [+] Ver mas

Se mueven gordillistas

Maestros del SNTE, afines a la líder vitalicia Elba Esther Gordillo iniciaron jornada de protesta en contra de la Reforma Laboral y en defensa de la educación gratuita / Se manifestaron en la Ciudad de México, Xalapa, Veracruz, Ciudad Juárez y Saltillo XALAPA, Ver., 19 de enero (UNIVERSAL).- Los maestros afiliados a la sección 56 del SNTE se unieron a la jornada nacional de protesta y marcharon por calles avenidas de la ciudad de Xalapa y luego se concentraron en el Deportivo Colón, donde a gritos se pronunciaron por un paro nacional. El dirigente de dicha sección magisterial, Manuel Arellano Méndez, denunció que dicha reforma pretende arrebatarles varias conquistas laborales, por lo cual se defenderán para echarla abajo. “Esta reforma pretende eliminar derechos adquiridos que no vamos a permitir”, s.. [+] Ver mas

Se curan en salud

El Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) acordó crear una comisión especial para investigar la presunta participación de militantes y ex funcionarios panistas en el otorgamiento de permisos para operar e instalar casinos MEXICO, D.F., 19 de enero (SIN EMBARGO/UNIVERSAL).- El Consejo Nacional del Partido Acción Nacional decidió formar dos comisiones nuevas. Una recabará toda la información sobre los panistas acusados de formar una red de tráfico de permisos para casinos, entre quienes se encuentran involucrados el ex secretario particular del ex presidente Felipe Calderón, Roberto Gil Zuarth. Se trata de un escándalo del cual los medios de comunicación han cubierto por dos semanas. Otra comisión hará un ejercicio de seguimiento del gobierno de Enrique Peña Nieto, para evaluar sus acciones y.. [+] Ver mas

Protesta #YoSoy132

Apoyan resistencia a termoeléctrica en Huesca, Morelos HUEXCA, Mor., 19 de enero (PERIODICOS).- Una petición para trabajar en la unificación de los pueblos y los movimientos que luchan contra la imposición, los megaproyectos, el despojo de las tierras y el agua de los pueblos hizo doña Guillermina Montero, una de las mujeres campesinas, indígenas de esta localidad, al dar la bienvenida a más de 300 estudiantes de al menos 56 universidades, escuelas y facultades participantes en la XIII asamblea de integrantes del Movimiento #YoSoy132 de 11 estados del país y del Distrito Federal.Montero es parte del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala que se opone a la construcción en Huexca de una termoeléctrica en este poblado y un gasoducto que cruzará unos 60 pueblos de las tre.. [+] Ver mas

Esperanzados

El PRD tiene fe en que se lleve a cabo una política alimentaria integral en el país, afirmaron diputados del Sol Azteca al considerar la Cruzada Nacional Contra el Hambre anunciada por el gobierno federal Estarán vigilantes de que los recursos que se apliquen a dicho programa se manejen con total transparencia, dicen MEXICO, D.F., 19 de enero (NOTIMEX).- El PRD dio el beneficio de la duda a la Cruzada Nacional Contra el Hambre anunciada por el gobierno federal, al considerar que la aplicación de una política alimentaria integral incluya la autosuficiencia alimentaria, soberanía, seguridad nacional y un nuevo pacto social que fomente la producción y excluya el uso partidista de los recursos. El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Reyes Gámiz, indicó que esta propuesta no se.. [+] Ver mas

Frío asesino

Mueren dos ancianos en Ciudad Juárez y dos personas más en Sonora, por inhalar monóxido de carbono CIUDAD JUÁREZ, Chihuahua, 19 de enero (EL UNIVERSAL).- A consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono, conocido también como el “asesino invisible”, una pareja de 73 años perdió la vida, según reportó el personal del departamento de Bomberos de esta ciudad fronteriza. El incidente tuvo lugar en una vivienda ubicada en el cruce de las calles 5 de Febrero y Primer Centinela, ubicadas en la colonia popular Chabeña, dio a conocer el capitán de Bomberos, Ramón Ortiz. Explicó que el llamado de auxilio lo recibieron antes del mediodía, cuando vecinos se percataron que la pareja no salió a barrer su patio, actividad que realizaba diario. Al ingresar al domicilio, los bomberos encontraron los .. [+] Ver mas

Fijan fechas electorales en Veracruz

XALAPA, Ver., 19 de enero (UNIVERSAL).- El Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) estableció los tiempos de precampaña y campaña de los candidatos a las 212 presidencias municipales y 50 diputaciones locales (30 de mayoría relativa y 20 de representación proporcional). Durante sesión extraordinaria, los consejeros electorales fijaron las fechas de inicio y conclusión de ambos comicios que se celebrarán el 7 de julio del presente año, en los cuales por vez primera serán electos alcaldes de 4 años. El órgano electoral determinó que las precampañas iniciarán entre el primer domingo de marzo y deberán concluir en el segundo domingo de abril, aunque habrá fechas de inicio y conclusión distintas para cada elección. Los candidatos a diputados de mayoría relativa realizarán precampañ.. [+] Ver mas

Brillan mexicanos en Egipto

Los hallazgos registrados por los arqueólogos, restauradores y arquitectos mexicanos, durante la excavación y restauración de la Tumba Tebana 39 de Pui-Em Ra, segundo profeta del dios Amón, en Egipto, permitirá completar la historia de una de las civilizaciones más fascinantes de la antigüedad MÉXICO, D.F., 19 de enero (UNIVERSAL).- Arqueólogos y restauradores mexicanos, en colaboración con el Consejo de Antigüedades de Egipto, han logrado consolidar 60% de los muros de la Tumba Tebana 39, perteneciente a Pui-Em-Re, segundo sacerdote del dios Amón, en el Valle de los Nobles, al oeste de la antigua ciudad de Tebas, hoy Luxor, Egipto. La cámara, construida hace más de tres mil años y cavada directamente en la piedra, comienza a recobrar su esplendor con el trabajo de los especialistas, quienes hasta .. [+] Ver mas

Respeto

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió hoy respeto para el jefe de Estado, Hugo Chávez, y para su familia, tras asegurar que “la burguesía apátrida” tiene una guerra psicológica contra el Gobierno y difunde informaciones falsas CARACAS, Venezuela, 19 de enero (UNIVERSAL/EFE/AP).- El vicepresidente venezolano Nicolás Maduro exigió hoy a la oposición respeto para el mandatario Hugo Chávez y los familiares que lo acompañan en Cuba, donde convalece de una intervención quirúrgica que se le practicó el 11 de diciembre. “Nosotros le decimos a esta burguesía apátrida: respeten al comandante Chávez” , dijo el funcionario durante una jornada de venta de alimentos a cielo abierto en el central estado Carabobo, como parte de la lucha contra el acaparamiento y la especulación. Maduro ex.. [+] Ver mas

“Más armas, menos matanzas”

Pedro Díaz Arcia Mañana lunes se iniciará el segundo período de gobierno del presidente Barack Obama, entre actos oficiales, galas, “pompas y circunstancias”. No obstante el apoyo al mandatario de más del 50 por ciento de la ciudadanía no pocos estadounidenses, víctimas del síndrome del temor estimulado por la maquinaria mediática, esperarán la toma de posesión en algún bunker o armados en milicias locales ante el temor de que un colapso económico conduzca a la nación a un caos social o que Obama “confisque armas para implantar una dictadura”. Estados Unidos, la potencia militar y nuclear más grande del mundo, cuenta también con el mayor “ejército civil” jamás conocido. El 89% de la población, estimada en unos 314 millones de habitantes, está armado. Se calcula que los ciudadanos pos.. [+] Ver mas

Adiós a las armas

MEJICANOS, El Salvador, 19 de enero (AP/AFP).- Líderes de cinco pandillas anunciaron desde una cárcel de El Salvador el inicio de un campaña de recolección de sus armas para sumarse a la iniciativa de municipios “libres de violencia” alentada por mediadores de una tregua y la Organización de Estados Americanos (OEA), constataron este sábado periodistas de la AFP, para bajar el índice de homicidios en el país, pero dijeron que no están preparados para terminar con las extorsiones. El viernes, los mediadores de la tregua entre las pandillas y el subsecretario de Seguridad de la Organización de Estados Americanos (OEA),Adam Blackwell, anunciaron los primeros cuatro municipios “libres de violencia”, donde los pandilleros dejarán la violencia, y dijeron que apoyarán los esfuerzos para la reactivación.. [+] Ver mas

¡Abur! pretextos

Jorge Gómez Barata Barack Obama y su nuevo secretario de Estado, John Kerry, tienen las razones perfectas para dar pasos al encuentro con Cuba. Aunque los cambios introducidos por la administración del presidente Raúl Castro se realizan de modo soberano, en interés del pueblo cubano y no para complacer al imperio, de hecho cubren prácticamente todos los pretextos invocados por los sucesivos gobiernos norteamericanos para justificar la hostilidad contra la Revolución Cubana. Cuba, un entorno real-maravilloso en el cual hoy se asume que el socialismo y el mercado son compatibles y donde se cambian las políticas sin desdecirse ideológicamente y contra viento y marea se preservan las conquistas sociales y la cohesión del pueblo, pueden proclamarse ciertas verdades evidentes: No hay un solo militar cuban.. [+] Ver mas

Listos para fin de tregua

La Fuerza Pública está preparada para responder a las acciones armadas de las FARC, afirmó el presidente colombiano Juan Manuel Santos al terminarse hoy el plazo de la tregua unilateral declarada por la guerrilla BOGOTA, Colombia, 19 de enero (AFP/AP/EFE/DPA).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recalcó este sábado que la Fuerza Pública está preparada para responder a acciones armadas de las FARC desde que el domingo concluya la tregua unilateral que decretó la guerrilla para favorecer los diálogos de paz. “Tenemos que decirle al pueblo colombiano que estamos preparados”, dijo el mandatario en un evento público en el municipio de Padilla (departamento de Cauca, suroeste). Tanto las Fuerzas Militares como la Policía “saben perfectamente qué hacer a partir de mañana”, porque ya “he.. [+] Ver mas

Misión secreta y subversiva

Documento confirma el carácter de la misión de Alan Gross en Cuba LA HABANA, Cuba, 19 de enero (Cubadebate).- Un documento hasta ahora desconocido que acaba de revelar un sitio web norteamericano confirma el carácter secreto y subversivo, de la misión del agente USAID Alan Gross en Cuba, por la cual fue condenado por la justicia cubana. El texto describe la tarea de Gross en términos que lo asimila al trabajo de las agencias de Inteligencia, confirmando el papel de la USAID como fachada de la CIA. Representantes oficiales del Gobierno norteamericano insistieron sobre el carácter secreto de la tarea confiada a Gross, durante una reunión el 25 de agosto de 2008 con Development Alternatives Inc.(DAI), de Bethesda, Maryland, firma escogida poco antes para la realización del proyecto de infiltración tecnológic.. [+] Ver mas

Paraísos fiscales

MADRID, España, 19 de enero (Notimex).- La organización Intermón Oxfam denunció hoy que los paraísos fiscales concentran una tercera parte de la riqueza global, y que los ingresos de las 100 personas más ricas del mundo bastaría “para acabar cuatro veces con la pobreza extrema”. La ONG indicó este sábado en un comunicado el resumen del informe: “El costo de la inequidad: cómo la riqueza y los ingresos extremos nos dañan a todos”, que preparó para la edición del Foro Economía de Davos que inicia en próximos días. La sección española de Oxfam precisó que la explosión de la riqueza y los ingresos extremos “está exacerbando la desigualdad y dificultando la capacidad mundial para atajar la pobreza en el mundo”. Según su estudio, los 240 mil millones de dólares de ingresos netos de las .. [+] Ver mas

Todo de Cuba

SANTIAGO DE CHILE, Chile (EFE).- Un grupo de simpatizantes del fallecido dictador chileno Augusto Pinochet presentó una querella contra el presidente de Cuba, Raúl Castro, a quien acusan de financiar y proveer a grupos que combatieron contra el régimen del gobernante de facto en los años ochenta. En el libelo, los querellantes piden el arresto y el procesamiento del gobernante cubano, que visitará Chile la próxima semana para participar en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe y la Unión Europea (CELAC-UE). Además, Raúl Castro recibirá la presidencia temporal de la Celac de manos del presidente chileno, Sebastián Piñera. — LA HABANA, Cuba (Agencias).- Autoridades de Salud Pública afirmaron este sábado que el brote de cólera que afecta a La Habana “está prácticamente .. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Desafío BEIRUT, Líbano, 19 de enero (EFE).- Una pareja desafió el estatuto religioso vigente en el Líbano y se casó por lo civil, en el que sería el primer matrimonio de esta índole en el país, según informó hoy la prensa libanesa. Los libaneses Yudud Sucariye (sunita) y Nidal Darwich (chiita) decidieron casarse por lo civil en su país mientras preparaban los papeles para hacerlo en Chipre, donde acuden muchas parejas libanesas mixtas o que no quieren un matrimonio religioso. Defensa del matrimonio CIUDAD DEL VATICANO, 19 de enero (EFE).- El Papa Benedicto XVI subrayó hoy el apoyo de la Iglesia a la dignidad humana y al matrimonio como “expresión de fe y fecunda alianza entre hombre y mujer” y su rechazo a la teoría del género. Un rechazo motivado por el hecho de que “la reciprocid.. [+] Ver mas

Cuba y USA fracasaron

La verdad es mezcla Nicolás Ríos Miera Miami. Entre los más lúcidos periodistas cubanos está Jorge Gómez Barata, alguien capaz de captar en la confusión que nos rodea, interpretándola, desmenuzándola, separándola en pedacitos, como si su inteligencia fuera un bisturí, para permitir que empecemos a entenderla. En uno de sus artículos de POR ESTO! señaló que es hora de hacer caminos al andar donde no hay caminos, para sacar del atascadero las relaciones entre los Estados Unidos y Cuba. Anda entre pioneros en ese planteamiento que requiere dar vida a nuevas direcciones, rompiendo la vagancia mental inducida que hace del pensar privilegio de cúpulas. Para analizar un hecho histórico hay que tratar de reconstruirlo y comprenderlo de acuerdo a las circunstancias en las que ocurrió y no a las de hoy, sin.. [+] Ver mas

Un Fobaproa municipal sería lamentable

Las alcaldías están terriblemente endeudadas Jorge Carrillo Olea Ernesto Zedillo nos endilgó vía su Fobaproa un endeudamiento muy próximo a que cada mexicano, de cualquier edad, condición económica o social, implícitamente debamos mil dólares. Ese fue el costo del llamado rescate bancario, acción obligada por el presunto quiebre de la banca ante el error de diciembre que si bien se gestó en el periodo de Carlos Salinas se desató en el suyo. Tan fue así que su secretario de Hacienda, Jaime Serra Puche, hubo de renunciar antes de un mes. Hoy estamos ante una disyuntiva dramática. Los municipios están terriblemente endeudados. Se han dilapidado fondos que nadie controló durante doce años. Vicente Fox, en su ignorancia e irresponsabilidad, con una visión bastante bizca de municipalismo les abrió las.. [+] Ver mas

¿De qué tamaño es la violencia en el DF y en el Estado de México?

Las autoridades del Distrito Federal, como las del Estado de México, dicen que no hay que preocuparse. Afirman que el reciente repunte de violencia es temporal y no producto de las acciones del crimen organizado. Hay encobijados; hay descuartizados; hay asesinatos masivos, también, y todas estas señas se parecen a las que conocemos como muertes del narco. Pero tanto los dos procuradores como el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dicen que éstos no son síntomas de una descomposición en la seguridad pública. ¿Entonces cómo interpretamos, los ciudadanos, que el subsecretario de Planeación y Protección Institucional de la Secretaría de Gobernación, Manuel Mondragón y Kalb, haya ofrecido al Gobierno del Distrito Federal el apoyo de fuerzas federales para combatir la delincuencia en la capital del país? .. [+] Ver mas

Insólita repatriación del oro alemán de EU: ¿qué saben que no sepamos?

Bajo la Lupa Alfredo Jalife-Rahme Una semana después de la casi silenciosa nominación de Jacob “Jack” Joseph Lew a la relevante Secretaría del Tesoro de EU, el gobierno alemán anunció la repatriación de una porción modesta de sus lingotes de oro custodiados en la Reserva Federal (en su rama de Nueva York). Resulta interesante la reseña biográfica del rotativo israelí Haaretz (10.1.13) sobre Jacob Lew: “un judío del Bronx llega a Wall Street y a la Casa Blanca” con un pasado en una “aventura fallida en Citigroup (¡súper-sic!) que lo hizo millonario a expensas de los contribuyentes”. ¿La Secretaría del Tesoro de EU pasa de la férula previa de Goldman Sachs a la de Citigroup que estuvo al borde del colapso? ¿Regresa al poder financiero de Wall Street el grupo del clintoniano Robert Rub.. [+] Ver mas

Santa Violencia

Alicia González Santa violencia, ten piedad de nosotros; Botánico de los sentidos, ten piedad de nosotros; Fetichista de cadáveres ten piedad de nosotros Autoridades, sociedad y dioses nuestros, ustedes escogieron desde sus más tiernos años a Santa Violencia, a quien se le ve lanzar disparos a cualquier hora del día en cada rincón del país. Su capa roja –sabor a impunidad– se arrastra por las calles, en busca de deudores que no cumplieron con la orden de venta de alucinógenos polvorientos, o bien, invadieron plazas convenidas ante la ley de los botánicos de los sentidos. ¡Oh Violencia, digna de toda alabanza! Has sabido conservar tu marcha por México al dibujar la estela de más 100 mil víctimas del crimen organizado. Te presentaste ante tu presidente como su mayor enemigo y principal reto, adem.. [+] Ver mas

De “puros” impuros y puro cuento

Jorge Lara Rivera Exhibido hasta los cueros por las denuncias que lo involucran con los sucios negocios de la red de casinos ilegales operada por su hermano Ricardo, ex funcionario de Gobernación en el régimen que recién concluyó, el chapulín Luis Alberto Villarreal (fue senador en la inmediata anterior legislatura), flamante coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, intenta deslindarse del asunto de los permisos ilegales y del tráfico de influencia. Pero no será fácil: desde agosto de 2011, cuando su hermano obtenía los permisos y concesiones para casas de juegos, el portal Zona Franca lo ligaba al “Grand”, el más lujoso instalado en León, Guanajuato, bastión panista, a través de la empresa Grupo Win, cuya composición accionaria incluía a su ya tristemente célebre hermano, u.. [+] Ver mas

El bullying: útil instrumento para domesticar a los futuros esclavos

María Teresa Jardí Más que divertirnos cuestionando la ignorancia de Enrique Peña tendríamos que alarmarnos por la inutilidad de las instituciones que se construyen una sobre otra, con dos, de entrada, claros objetivos: la prevalencia de las que por debajo de cada una de las nuevas se encuentra a pesar de la diáfana demostración —que es lo que hace necesaria la creación de la otra— del desarme ético de la que tendría que funcionar sin nada por encima. Siendo claro que también sirven —y ese es el segundo diáfano objetivo— como repartidoras de la limosna entre los fieles al sistema. Entre los que dispuestos están a convertirse en siervos de los grandes capitales que dictan las reglas. Entreguistas a modo que además no quieren perder el confort que les permite el salario que devengan como direct.. [+] Ver mas

Se consume

Julio Pimentel Ramírez A pasos acelerados el gobierno de Enrique Peña Nieto consume su “bono”, en este caso no de carácter democrático pues se impuso en la presidencia de la República mediante el escandaloso uso, indiscriminado y sin límites, de recursos económicos, violando con ello la ley y principios éticos, sino aquel que le otorgan quienes de forma oportunista o sincera, que algunos habrá, llaman a otorgarle el “beneficio de la duda” en espera de resultados que, ahora sí, modifiquen el rumbo que lleva al país por la ruta de la crisis económica, la desigualdad social, la inseguridad y la injusticia. En estos primeros 50 días del “retorno” a Los Pinos del priísmo, que nunca se fue del todo, se han presentado actos y decisiones de gobierno que anuncian el sello que Enrique Peña Nieto y .. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo