martes, 29 de abril de 2008

Diario de la mamá de Mouriño - La Megamarcha del Yunque

Diario de la mamá de Mouriño - La Megamarcha del Yunque

Querido Diario:

Camilito, el virrey de la Nueva España, me llevó a un pueblito risueño que se llama San Adolfo Hitler, Jalisco. Según me explicó Camilito, el Yunque, que creo es un grupo de inversionistas que apoyan a Camilito, iban a hacer una megamarcha. La idea de ellos era mostrarles a los comunistas que ellos también podian llenar el zocalo...de San Adolfo Hitler, Jalisco. Aquí estan las fotos que tome de mi viaje.

Para mi sorpresa, en la plaza principal de San Adolfo Hitler hay un monumento a mi caudillo, Francisco Franco. No te imaginas que gusto me dio cuando Camilito depositó una ofrenda floral en su estatua. ¡Lastima que los pajarracos la tenian toda cagada! De todas maneras, ¡viva mi caudillo!

Aquí estoy yo en los preparativos de la megamarcha. El que está junto a mi es el señor que le llaman Asdrúbal. Venia muy borracho y con el solazo se vomitó a media marcha. El que está junto a el se hacia llamar Jenofonte y estaba echando pestes por que decia que los comunistas habían hecho un temblor en la ciudad de Méjico.

Este es el padre Flavio que andaba buscando un chamaquito que se le había escapado.

La marcha comenzó, encabezada por la brigada Azul, del PAN.

Nunca supe de que planeta vinieron estos pero era de una brigada muy numerosa que le llamaban “Las Locas” y eran amigos de Camilito.

El arzobispo de Guadalajara dando el saludo tradicional a la procesión.

Luego en el banquete que se ofrecio en la noche Camilito me presentó a estos señores. No se quienes sean pero creo que son subordinados de Camilito pues el me dijo en voz baja que eran un pobres diablos.

Este señor Uribe estuvo entre los invitados de honor. Se puso muy emocionado con su discurso. Al final echaba espuma por la boca y le tuvieron que poner una camisa de fuerza.

Tuve el gran placer de conocer a don José Maria Aznar, el heredero del caudillo.

Estos señores vinieron desde EEUU a apoyar la marcha

Tampoco supe de que planeta vino este morenito.

Aunque San Adolfo Hitler es un pueblo chiquito, me temo que los del Yunque de todas maneras no pudieron llenar el zócalo. Afortunadamente, Camilito regaño a este señor que era el general de la zona y de inmediato trajo a unos alabarderos vestidos de civil para que se viera mas concurrencia.

Lo único que no entiendo es porque Camilito tiene que llevar al chaparrito de lentes siempre. No sirve para nada y siempre esta borracho. Parece que Camilito se lo asigno de ayudante al jefe de la guardia civil. Aqui vemos al chaparrito probando a ver si los lapices tienen punta. El caso es que el chaparrito me insistió en que me quedara con unos aparatitos electrónicos que se encontró. Parecen de esos controles remotos de la tele pero no sirven ni para eso.

Saludos,

Pilarica Terrazo de Mouriño

¿Qué Haran con los Chuchos?

¿Qué Haran con los Chuchos?

Por el Lic. Mefistófeles Satanás

Pobrecitos los chuchos. Las bases del perdere los mandaron a la chingada. No se les hizo robarse el partido y seguir viviendo del presupuesto. Y ya los andan expulsando. A los que están en San Lázaro se les acaban los sueldotes en el 2009. Como anuncio la Pantaleta “están en bancarrota” (tanto económica como moral). Y le quedaron mal al enano. De por si la derecha no es generosa pos ahora menos chance van a tener los chuchitos de agarrar aunque sea un huesito para no tener que trabajar.

Y viendo el ridiculum vitae de algunos de ellos, como Berlazaupan, el cual es su triste vida ha tenido un trabajo “de verdad”, pos va a estar cañón colocarlos. Aun en este México de la “presidencia del empleo”. Ansina que aquí les ofrecemos a los chuchos algunas posibilidades para que vayan considerando.

Mil usos.

Ahora si los chuchos tendrán chance de darse un verdadero baño de pueblo. Ahí en las rejas de la catedral pueden ponerse con su cartoncito de “traidor” o que se yo. A la mejor los contratan en semana santa para las representaciones de la pasión.

Irse de mojados.

Ni modo. Millones de compatriotas, aun algunos con estudios y experiencia, han agarrado para la frontera. Y pos los chuchos infelices pos no son mejor que ellos. Que los chuchos vayan reservando su boleto para Reynosa o Ciudad Juárez.

Monaguillos o fundas de los curas.

Aquí tenemos a varios diputados de Nueva Izquierda, incluyendo a la Pantaleta, ensayando vestirse de monaguillos. Como se imaginaran, la bronca es que luego el curita les agarra las nalgas. Mas duele el hambre, me imagino.

Tragafuegos.

Cuando contrataron a los del CISEN se abrieron un chingo de plazas en varios cruceros muy céntricos. Ahora es cuando, mis chuchos, vayan practicando, antes de que suba mas la gasolina.

Guaruras.

Como ya conocen los “usos y costumbres” de la clase política mexicana los chuchos serian excelentes guaruras. Bueno, no están muy atléticos –algunos están rete bofos-- pero por lo menos están rete fellos y con la cara espantan. En la foto un diputado de Nueva Izquierda practica su “guarura look”.

Metrosexual.

Desde que Mouriño puso de moda ser “chica Almodóvar” el ser metrosexual se hizo aceptable. Aquí vemos al Subcomediante Arce-nico mostrando el ultimo gritito de la moda metrosexual, el “Ruth Pantaleta Look”. Y ya vestido así se puede ir a vender a una estación del metro.

Narco.

Para que vean, esta opción si seria redituable. Es cosa de que vayan al santuario de San Malverde (ver foto) y se porten muy devotos y le cuelguen un milagrito (o una cuerno de chivo bañada en oro) a la estatua de santito y se empiecen a relacionar con los otros feligreses. Al rato van a tener su trocota del año y una colección de CD’s de los tigres del norte.

Chayoteros.

Seguro que Riva Panacio o Taravisa les darian un huequito para que empiecen a tener columna o aparecer en programas como “analistas políticos”. No seas ojete, Ealy, dales chamba a estos infelices para que no den lastimas, digo, es cosa de echarle mas agua a los frijoles.

Torero/Espontaneo.

Vamos, todo chucho soñaba que alguna vez seria postulado para la grande. Pero, pos no se les logro. Lastima Margaritos. Orita ni una mugre alcaldia les caeria. Si todavía quieren “calmar sus ansias de novillero” pos entrenle al ruedo de espontáneos.

Brujo/Niño Fidencio.

Los chuchos ya tienen olor a santidad y no es porque huelan a perro. Miren el milagro de la multiplicación de los votos. ¡Urnas con mas de mil votos! A ver, que pongan su consultorio la beata Ruth de la Santa Pantaleta, Jesús el de la Nalga Milagrosa, el Subcomediante Arce-nico de los Mil Nombres. Se curan barros y espinillas, maridos borrachos, caspa, calvicie, mala suerte, mala leche, lo feo, lo pendejo, lo viejo. Es cuestión, sin embargo, de que los chuchos que se afilien y paguen sus cuotas al Sindicato Único de Trabajadores Esotéricos, Brujos, y Similares de Catemaco, Veracruz, Sección 666. Si no lo hacen y empiezan a practicar sin licencia, en el cerro del mono blanco los brujos chingones les van a invocar a su servidor el chamuco y este les va a jalar las patas

Reporte de la Visita a la Cámara de Senadores

Audio del Enlace que hace nuestra Compañera Clara de la Visita de RadioAMLO a la Cámara de Senadores.

DIRIGENTE DE NUEVA IZQUIERDA EN HIDALGO, DENUNCIADO PENALMENTE POR DESPOJO DE TIERRAS


El hoy presidente estatal electo del PRD, Pedro Porras Pérez, ha sido acusado penalmente por ejidatarios del municipio de Tezontepec de Aldama, quienes desde hace diez años lo identifican como un propulsor para el despojo e invasión de tierras en esa entidad, justo cuando fungió como alcalde en 1996.
Según se explica en las averiguaciones previas número 16/I/0801/96 y 16/I/0802/96, presentadas el 19 de mayo de 1996 en el Ministerio Público del distrito de Tula, Porras Pérez avaló y protegió a un grupo de personas que despojaron de un terreno de cultivo en Tezontepec de Aldama al señor Pedro Cruz Flores y sus tías Francisca y Vicenta Cruz Flores, el 10 de marzo de 1996.
Las indagatorias resultaron en la orden de aprehensión contra Efrén Hernández Sandoval, Hilario Hernández, Juan Hernández Jiménez, Matías Hernández Jiménez, Samuel Ríos, Margarita Hernández Martínez, Balbina Hernández Martínez y Jaime Valdés Sarabia, acusados por los delitos de despojo y daño en la propiedad, quienes, según las acusaciones de los afectados, fueron “alentados y protegidos por los señores Catalino Estrada Martínez, Estanislao Santiago Rojo y por el profesor Pedro Porras Pérez, entonces regidores y Presidente municipal, respectivamente, de ese lugar”.
Así lo indica el informe de hechos en la recomendación 029/2002 que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) interpuso el 21 de agosto de 2002 contra el ex gobernador Manuel Ángel Núñez Soto, por no haber acatado la encomienda 4/2000 previa de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) dirigida a la entonces procuradora del estado, Flor de María López González (hoy presidenta del recientemente creado Instituto Estatal de Transparencia) por no haber aprehendido a los culpables de ese despojo.
La recomendación ordenó el cumplimiento de la Recomendación 4/2000, emitida por la CDHEH, para que se iniciara un “procedimiento administrativo de investigación” para determinar la “responsabilidad en que incurrió” quien se desempeñaba como Director General de la Policía Ministerial del estado, así como los servidores públicos que tenían a su cargo la ejecución de la orden de aprehensión emitida en la causa penal número 256/97 del Juzgado Primero Penal del Distrito de Tula de Allende, Hidalgo, quienes “no realizaron debidamente los actos que tuvieran como finalidad el cumplimiento de la misma” pues se comprobó que “violentaron el derecho a una pronta y debida procuración de justicia del recurrente y familiares, por las siguientes razones:
Y explica: “El recurrente mencionó que él y sus tías, de nombres Francisca y Vicenta, ambas de apellidos Cruz Flores, con fecha 10 de marzo de 1999 fueron despojados de un terreno de labor, ubicado en el municipio de Tezontepec de Aldama, estado de Hidalgo, por el señor Jaime Valdés Sarabia y otras personas, quienes fueron alentados y protegidos por los señores Catalino Estrada Martínez, Estanislao Santiago Rojo y por el profesor Pedro Porras Pérez, entonces regidores y Presidente municipal, respectivamente, de ese lugar”.
Como consecuencia de ello, con fecha 23 de junio de 1998, el juzgado libró una orden de aprehensión en contra de los presuntos responsables, ya mencionados, “sin que a la fecha (2002) no se ha cumplido dicha orden, y es evidente la protección que las autoridades brindan a los presuntos delincuentes, y en cambio su familia y él ‘viven sufriendo la injusticia y veladas amenazas de males mayores’.
Pedro Cruz Flores, se inconformó ante la CNDH por el incumplimiento de la recomendación mencionada, diciendo que la denegación de justicia en su perjuicio y en el de sus tías, provocó que no se les restituyeran sus derechos, ni se les cubrieran los daños y perjuicios que les ocasionaron por el despojo del que fueron objeto, dijo, en el cual participó el entonces alcalde y hoy presidente estatal del PRD, Pedro Porras

3er. ENCUENTRO OBRERO Y DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL CAMPO

Enviado por: gerardestrada@yahoo.com

EN EL MARCO DEL 3er. ENCUENTRO OBRERO Y DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DEL CAMPO, LA CIUDAD Y EL MAR DE LA OTRA CAMPAÑA REALIZADO EL PASADO MES DE
MARZO EN MONTERREY, NUEVO LEÓN

CONVOCAMOS A OBREROS, TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LA CIUDAD, EL CAMPO Y EL MAR.
A COLECTIVOS, ORGANIZACIONES, INDIVIDUOS ADHERENTES Y SIMPATIZANTES DE LA OTRA CAMPAÑA.

A LA MARCHA DEL OTRO PRIMERO DE MAYO, ANTICAPITALISTA, ABAJO Y A LA IZQUIERDA, INDEPENDIENTE DEL ESTADO, LOS PATRONES, LOS PARTIDOS POLÍTICOS, DEL CHARRISMO Y NEOCHARRISMO SINDICALES.


Punto de partida: Plaza de las 3 culturas (Tlatelolco) a las 10 a.m., al zócalo, con el siguiente recorrido: Eje 1 norte, Circunvalación, San Pablo, 20 de Noviembre, Zócalo.

¡POR EL DERROCAMIEMNTO DEL SISTEMA CAPITALISTA!
¡POR LA SOCIALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN!
¡POR LA TOMA DEL PODER PARA Y LOS TYRABAJADORES!
¡POR LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA CLASISTA INTERNACIONAL, ANTICAPITALISTA Y ANTIPATRIARCAL DE LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES!

Sector Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Campo, la Ciudad y el Mar de
La Otra Campaña
laotraobrera@gmail.com
CONSEJO ESTATAL DE LUCHA DEL ESTADO DE NUEVO LEON

A LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
AL PUEBLO EN GENERAL:

EL ANALFABETO POLITICO DE BERTOLT BRECHT
“El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa. No sabe que el costo de la vida depende de decisiones políticas.
El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace el prostituto, el político corrupto, aunque jure que tiene las manos limpias, es el lacayo de las empresas nacionales y extranjeras.”

El Comité Ejecutivo de la Sección 21 del SNTE, ha estado enviando a los Centros de Trabajo a algunos de sus miembros para que “informen y orienten” a los trabajadores de la educación sobre “que nos conviene más: el diez transitorio o los bonos de pensión del ISSSTE.”
Lo que en realidad “quieren decir” estos embaucadores es: ¿Cómo quieren que los ROBE este para de pillos traidores (EEGM-FECAL)?, es decir, que inyección letal quieren que les apliquemos, como quiera les va a hacer el mismo daño: “el décimo transitorio o los bonos de pensión.”
Pero estos “representantes de Elba Esther” no saben que decir cuando los compañeros cuestionan y descubren la intención real de la nueva ley: las dos supuestas opciones son en el fondo un tratamiento similar, en una y otra, te van a despojar de dos tercios de lo que recibirías con la antigua ley y hoy tenemos que sobrevivir con solo un tercio de lo anterior. Si a Juana Barraza la condenaron a 759 años de prisión por el asesinato de 48 personas de la tercera edad, ¿Cuál crees que debe ser la sentencia más justa para quienes intencionalmente imponen morir de hambre y miseria a dos millones y medio de personas, derechohabientes del ISSSTE?,
Al pueblo mexicano le queda muy claro que EEGM y FECAL son el verdadero ¡Peligro para México!, que ellos son la resurrección de Hitler, Mussolini y Pinochet juntos, al tratar de convertir a México en un nuevo Auschwitz (campo de concentración: centro de confinamiento en masa, sin garantías judiciales, aplicado a los opositores políticos o grupos específicos, o en general, a cualquier tipo de gente que se considere peligrosa).
Estos hijos de Elba Esther se quedan mudos, cuando los compañeros les cuestionan su complicidad y desvergüenza al apoyar esta grave ofensa a nuestro derecho como trabajadores. Ni el gobierno federal, ni el issste ni la SEP se han tenido que desgastar poniendo la cara ante los justos reclamos de la base, son los charros sindicales encabezados en Nuevo León por el “brujo” los que reciben el repudio de los trabajadores que deberían proteger.
Como defender lo indefendible (La Nueva Ley): desaparece la jubilación dinámica, artículo 57 anterior ley; suprime la obligación del Estado para responder por el pago de las pensiones, desaparece el artículo 177 de la antigua ley. Pero lo más grave es, que la ambición de estos buitres no tiene limites, porque el artículo 46 transitorio de la Nueva Ley del ISSSTE faculta a la Junta Directiva (EEGM-FECAL) para que en un futuro cercano, la ley dice que cada cuatro años, (como sucedía en el Big Brother) las reglas cambian, esto es, que dicho articulo faculta a la autoridad a “reformar o actualizar” de nuevo esta ley con la presentación de “estudios actuariales”, ¿Quién en su sano juicio, cree que estos vendepatrias se arrepentirán de todo el daño que nos han causado?, la respuesta es unánime, nadie piensa eso, por el contrario, la mayoría esta seguro que cada cuatro años le pondrán un nuevo clavo al ataúd, tratando de hundirnos más en la miseria.
Fieles a la que consideran su -regla de oro-, “el que no se agacha no alcanza”, son expertos en la genuflexión: los “comisionados” de la sección se cuadran ante Juan Antonio “el brujo”; éste le pone alfombra a Elba Esther; la Gordillo a su vez se inclina ante Calderón; y el ilegitimo se ladea ante Bush. ¿A qué cree usted que fue Calderón hace una semana a Nueva Orleáns?, a rendirle cuentas a Bush: “todo va bien mister, reforme el ISSSTE, criminalice las protestas sociales, extermine PEMEX, acepto que se apliquen leyes extranjeras y los juicios orales. Vengo a enterarlos y ver que se les ofrece a usted el BM, el FMI, la OMC y sus transanacionales, ¡ah! y de paso le informo que ya corrí al que le robo sus celulares.
Por último, los charros, tratándose de reponer de la paliza, tratan de magnificar el ridículo aumento salarial y presentan la rezonificación, concepto CPC como un logro propio. Como todos sabemos, esto último no es un logro de la Gordillo, sino un fruto de la CNTE, Sección 22 de Oaxaca. Logro alcanzado con un costo humano muy alto, más de 20 camaradas muertos y una salvaje represión a los compañeros de la Sección 22 de Oaxaca, la APPPO y pueblo de ese estado.
La mayoría de los compañeros se pregunta ¿Cuál aumento salarial?, estas migajas de poco o nada sirven, si la canasta básica ha sufrido un aumento considerable en los precios de todos los productos. También aumentaron los impuestos, subió la gasolina, y aumentaron los descuentos por los nuevos conceptos que se incluyen en la Nueva Ley del ISSSTE, que tanto defienden los charros, EEGM y FECAL.
Estos nuevos descuentos, por la Nueva Ley del ISSSTE se han aplicado ilegal e indiscriminadamente a todos los trabajadores. Esto es una franca violación a la Ley de Amparo ya que son hasta el momento cientos de miles de compañeros que gozan de una suspensión provisional o definitiva, es decir, que estamos protegidos contra la Nueva Ley del ISSSTE, y no se nos debe aplicar.
Ante estas reiteradas violaciones a nuestra Constitución, con gran cinismo e irresponsabilidad el Gobierno espurio se atreve a afirmar, que: “vivimos en un estado de derecho.”
Esto ha servido para que el pueblo adquiera conciencia y ubique a cada quien en su verdadero sitio, por ejemplo, los merolicos de los medios de comunicación: Televisa, TV Azteca el Norte-Reforma, entre otros, ante hechos similares tienen diferente “moral profesional”, por ejemplo, no hemos visto que estos medios, soliciten la RENUNCIA, DESAFUERO Y CONSIGNACION de Miguel Angel Yunes, director del ISSSTE, y Felipe Calderón como presidente, por la violación intencional y reiterada de los AMPAROS otorgados a los trabajadores cotizantes al ISSSTE. Estos mismos medios actuaron muy diferente cuando trataron de desaforar al entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal por desacato A UN AMPARO, cuando aquí el desacato es a miles de amparos.
Si la JUSTICIA existiera en México, FECAL ya estaría siendo juzgado por TRAICION A LA PATRIA, por la innumerables y reiteradas violaciones a la Constitución Mexicana que se comprometió a cumplir.
Hacemos un llamado a los Trabajadores de la Educación y al pueblo en general para que salgamos a la calle a movilizarnos este Primero de Mayo EXIGIENDO LA ABROGACIÓN INMEDIATA DE LA NUEVA LEY DEL ISSSTE, además de RECHAZAR TODAS LAS REFORMAS ENTREGUISTAS PROMOVIDAS POR EL GERENTE YANQUI CALDERON y SUS COMPLICES PRI, PAN, PANAL y PV; RECHAZO TOTAL A LA REFORMA ENERGETICA, EN PARTICULAR LA PETROLERA; EXIGIR LA SOLUCION INMEDIATA A LAS DEMANDAS DEL PUEBLO (RECURSOS A LOS CAMPESINOS, SALARIOS JUSTOS, APLICACIÓN SOCIAL DE LOS EXCEDENTES PETROLEROS, DESAYUNOS ESCOLARES, EDUCACION GRATUITA Y LAICA, LIBROS DE TEXTO GRATUITOS, AUDITORIAS EXTERNAS Y PUBLICAS AL INSTE, PEMEX, HACIENDA, EDUCACION, DESARROLLO SOCIAL, Y CATIGO A LOS RESPONSABLES DE LOS DESVIOS DE RECURSOS “ROBO”).

Proponemos que en las Escuelas y Centros de Trabajo discutan sobre un Plan de Acción calendarizado y que actividades realizar después del Primero de Mayo. Además de nombrar los representantes o enlaces para coordinar las acciones Estatales y Nacional. El lugar y fecha de las reuniones son todos los viernes de 7 a 8 de la noche en M. M. del Llano 523, oriente, entre Escobedo y Zaragoza.
Consultar nuestra página de internet www.nuevoleonresissste.com

PARTICIPA EN LA MOVILIZACION DEL PRIMERO DE MAYO
(se sugiere vestir pantalón negro y camiseta roja)

Lugar de reunión: Venustiano Carranza y Arramberri, a las 8 de la mañana

¡¡¡NO AL DECIMO TRANSITORIO, NI AL BONO DE PENSION, PORQUE IMPLICAN LA ACEPTACION DE LA NUEVA LEY!!!

¡¡¡ALTO A LA CONTRARREFORMA PRIVATIZADORA DE PEMEX!!!

¡¡¡RECHAZO TOTAL A LAS CONTRARREFORMAS CALDERONISTAS;
ENERGETICA, ALIMENTARIA; JUDICIAL, SUMISIÓN A LEYES EXTRANJERAS!!!

¡¡¡MEXICANOS; ES HORA DE LUCHAR POR NUESTRA SOBERANÍA, LA DEMOCARCIA POPULAR, LA CULTURA Y LA EDUCACION PUBLICA, GRATUITA Y LAICA!!!

POR TRANSAS Y TRAIDORES: ¡¡¡FUERA GORDILLO Y EL CHARRISMO SINDICAL DEL SNTE!!!

¡¡¡ALTO A LA REPRESION Y LIBERTAD INMEDIATA A LOS PRESOS POLITICOS DE
OAXACA, CHIAPAS, ATENCO Y DE TODO MÉXICO!!!

“MUCHAS MANERAS DE MATAR” BERTOLT BRECHT
Hay muchas maneras de matar:
Pueden meterte un cuchillo en el vientre,
quitarte el pan,
no curarte de una enfermedad,
meterte en una mala vivienda,
embriagarte hasta el suicidio,
debilitarte hasta la muerte por medio del trabajo,
llevarte a la miseria.
Creo que ninguna de estas cosas están prohibidas en nuestro país.

LA NUEVA DEMOCRACIA DEL PRI-PAN-NUEVA TRANSA:
TODO PARA EL PUEBLO, PERO SIN EL PUEBLO
Declaración Universal de los Derechos Humanos; Asamblea General de la ONU, 10 diciembre de 1948. Art. 19 estipula: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.”

FRAUDE A LA LEY

http://www.eluniversal.com.mx/editoriales/40382.html

Fraude a la ley
Francisco Rojas
29 de abril de 2008
Así llaman los expertos al intento de modificar la Carta Magna a través de leyes secundarias, principalmente con cambios en los artículos cuarto y sexto de la Ley Reglamentaria del artículo 27 constitucional. En el primero, los privados podrán refinar bajo contrato y ser permisionarios para transportar, almacenar y distribuir petrolíferos y petroquímicos básicos; en ambos casos podrán construir, operar y ser propietarios de ductos, instalaciones y equipos. Pemex debe solicitar permiso para participar en este mercado y ya sabemos la respuesta. También se da plena libertad para que los privados se conecten directamente del pozo a las plantas de gas.
Con el artículo sexto y el 46 de la Ley Orgánica de Pemex se abre la puerta a la discrecionalidad y confidencialidad para que empresas extranjeras exploren y desarrollen integralmente yacimientos mediante contratos incentivados, internacionalmente conocidos como risk contracts, aplicables no sólo en aguas profundas, Chicontepec y campos abandonados, sino también en aguas someras y en tierra. Con lo anterior, las empresas mexicanas pasarían sin duda a ser subcontratistas o a desarrollar trabajos marginales, perdiéndose la oportunidad de reimpulsar una industria nacional de construcción y partes petroleras, como sucede en Brasil y Noruega.
La cacareada autonomía de gestión queda en entredicho al nombrar el Ejecutivo cuatro consejeros profesionales, con funciones extraordinarias, que trascenderán el sexenio en su cargo y preservarían los intereses de quien los designó. Hacienda retiene facultades para condicionar y vetar endeudamientos y la pretendida autonomía presupuestal se otorgaría, conforme a los artículos transitorios, hasta el onceavo año después de expedida la Ley Orgánica, siempre que Pemex cumpla con ciertos montos de venta de bonos y metas de balance financiero y, el colmo, aunque obtenga ingresos extraordinarios, no podrá nunca aplicar más de 15 mil millones de pesos a inversiones o mantenimiento.
Este año, el gobierno a través del Congreso le fijó a Pemex un superávit primario de 15 mil millones de dólares, es decir, un excedente de ingresos que no puede gastar y que se ocupa para cubrir el déficit gubernamental. Pemex requiere invertir en cinco años 17 mil millones de dólares para construir dos refinerías y dar mantenimiento a todas las instalaciones y ductos, es decir, 3 mil 400 millones de dólares anuales, 23% del superávit primario de 2008; esa es la importancia de los recursos congelados, que seguramente crecerán dadas las tendencias de los precios del petróleo, y los candados que el gobierno impone como metas de balance financiero.
Los mitos caen: el efecto popote, el tesoro escondido y el futuro promisorio se complementan ahora con que Pemex se fortalece y no se privatiza. Privatizar no sólo significa vender edificios o instalaciones, sino también compartir la renta petrolera y el mercado interno; y Pemex se debilita y “enaniza” al crearse prácticamente una industria petrolera integrada privada, que impedirá absorber tecnologías y prácticas modernas de administración y marginará la investigación y el desarrollo tecnológico. Pemex se convertiría en administrador de contratos y, paulatinamente, sin decirlo, la parte industrial morirá de inanición y obsolescencia y únicamente quedará el sumiso monoexportador de crudo.
Pretenden consumar el fraude constitucional. Los que tienen compromisos los defenderán, pero los que todavía vemos a Pemex como un factor de unidad, dignidad y orgullo defenderemos el usufructo de la renta petrolera para los mexicanos, cuya memoria histórica se hará presente en 2009, por no hablar de 2012.
Analista político

lunes, 28 de abril de 2008

"Cuando a un hombre lo sigue un pueblo entero es porque el corazón en las manos lleva"











Fotos Ilusodética

NO RENUNCIAMOS A LA SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA

Respuesta de Rosario Ibarra

Agradecemos mucho las expresiones de solidaridad y apoyo que hemos recibido en estos días, especialmente del Frente Nacional Contra la Represión, con motivo de la campaña de la derecha y su gobierno para criminalizar la protesta social y la solidaridad internacionalista. En realidad esa solidaridad es más necesaria y debe dirigirse a la memoria de los mexicanos asesinados por el gobierno colombiano, así como con Lucía Morett y sus compañeros a los que quisieran presentar como delincuentes.

Entre toda la campaña sucia de estos días ha destacado el artículo, reproducido por su supuesto autor en un programa de televisión, en que se señala que el "principal contacto" de las FARC en México lo constituimos tanto Rosario Ibarra, en mi calidad de Senadora de la República, conjuntamente con la colaboración de Edgard Sánchez, dirigente del Partido Revolucionario de los Trabajadores.

En el mismo artículo citan a otras personas y compañeros en una amalgama incoherente que solamente pretende demostrar que las FARC cuentan en México con una red de apoyo y supuestos simpatizantes o militantes que son guerrilleros y que viajan a los campamentos de las FARC a recibir entrenamiento. La conclusión amarillista de lo anterior no sería grave si se recuerda la histórica presencia en México de refugiados y combatientes de otros países latinoamericanos, pero obviamente quiere implicar la comisión de delitos al utilizar la absurda caracterización de Bush sobre las FARC como parte del "eje del mal" y cómplice del narcotráfico. No hay nada en la amalgama de datos y nombres citados en el artículo que demuestren la relación de las FARC con el narcotráfico en México más que el prejuicio difundido por el Procurador General.

Los datos y nombres de personas y organizaciones, así como la foto que ilustra el artículo, la foto de una fiesta particular en México donde se ve a Lucía Morett bailando, obviamente no se encontraban en la supuesta lap top de Raúl Reyes, sino que son datos filtrados por la policía mexicana. Por eso aunque agradecemos el apoyo que se nos ofrece para demandar al articulista o exigir derecho de réplica en el diario que publicó el pasquín, no tenemos prisa de hacerlo pues entendemos que es parte de la campaña sucia de la derecha y que el autor del artículo no hizo investigación alguna sino simplemente mezclar datos que le ofreció la policía para en forma amarillista generar histeria anti-FARC y contra los movimientos de solidaridad latinoamericanos en nuestro país. Por eso ni nos molestamos en pronunciar su nombre y medio.

Lo único que resulta cierto del artículo es que hay mucha gente y organizaciones que somos solidarios con las luchas de los pueblos latinoamericanos. Y eso es lo que la derecha y su gobierno quieren criminalizar identificándolo con el terrorismo, que es algo radicalmente diferente. Con el pretexto del combate al terrorismo quieren perseguir y prohibir la solidaridad latinoamericana y bolivariana. Es una campaña mediática que quiere convencer de que es ilegal lo que hoy es legal y sobre todo legítimo, la solidaridad con los pueblos que luchan por la democracia y la soberanía nacional y contra gobiernos criminales, corrompidos por el narcotráfico –ellos sí- y por el paramilitarismo terrorista –ellos sí- como es el caso del gobierno de Álvaro Uribe.

Nosotros no nos avergonzamos ni nos intimidamos con esta campaña negando nuestra convicción internacionalista y solidaria con las luchas de los pueblos latinoamericanos contra el imperialismo y sus gobiernos títeres, que tienen en Álvaro Uribe y Felipe Calderón a las dos cabezas de la derecha subordinadas al gobierno de Estados Unidos en nuestro continente. Somos internacionalistas, promovemos la solidaridad entre los pueblos, al igual que lo han hecho los jóvenes mexicanos asesinados junto a las FARC en Sucumbíos. Ellos, así como la sobreviviente Lucía Morett y otros jóvenes mexicanos más convencidos por sus estudios y conocimiento, están comprometidos con esa solidaridad internacionalista, como también nosotros la asumimos. Eso no es un delito. Ni ellos ni nosotros hemos cometido delito alguno al ser solidarios. Cualquier acusación fabricada contra ellos tendrían que hacerla también contra nosotros, pues compartimos ese compromiso y en ese marco es que nos conocimos, somos amigos y compañeros. Así recordamos a Juan, Verónica, Chac y Soren y no permitimos que ensucien su nombre y memoria pretendiendo presentarlos como delincuentes. Por eso también nuestra solidaridad con Lucía y otros compañeros que son mencionados, al igual que nosotros, en estos supuestos reportajes periodísticos como supuestos delincuentes.

Bush y Uribe insisten en presentar a las FARC como parte del "eje del mal" y narcotraficantes para negar la realidad política y diplomática que se viene imponiendo: las fuerzas insurgentes colombianas deberán ser reconocidas como fuerza beligerante que disputa territorial y políticamente el poder al gobierno paramilitar de Uribe. Esa es la realidad que mostró la primera entrega de rehenes por parte de las FARC al gobierno de Hugo Chávez y eso es lo que apuntalaría la misión de Raúl Reyes y su campamento para negociar una nueva entrega de rehenes. La criminal acción de Uribe de bombardear ese campamento precisamente, demuestra que el menos interesado en que rehenes como Ingrid Betancourt sean liberados es Alvaro Uribe. Para evitarlo, lo que haría evidente el carácter de fuerza beligerante de las FARC, no dudó en asesinar indiscriminadamente a los que estuvieran en Sucumbíos, incluso eventualmente rehenes. El Presidente Correa denunció en su propia cara a Uribe en la Cumbre de Santo Domingo, recordándole que él sabía que en ese campamento se encontraba Raúl Reyes.

Efectivamente en el mes de noviembre del año pasado en la tribuna del Senado presentamos un punto de acuerdo que era apoyado por el movimiento de solidaridad, exigiendo la expulsión del embajador colombiano en México que había anunciado la presencia de policías colombianos actuando en nuestro país. En el mismo punto de acuerdo se saludaba la intermediación del Presidente Chávez y la Senadora Piedad Córdoba para lograr la liberación de rehenes en manos de las FARC. El siguiente paso era invitar a la Senadora Piedad Córdoba a México para difundir sus esfuerzos humanitarios. Esta invitación ya no se realizó pues en esos días Uribe desconoció la intermediación de Chávez y la Senadora. Todas estas acciones políticas se presentan en el "reportaje" como gran descubrimiento de la actuación de los contactos de las FARC en México. Es cierto que esas acciones se realizaron en el Senado. ¿Y qué? Eso no es delito. Y la propuesta de hacerlo fue comentada y apoyada por los compañeros de la solidaridad ¿Y qué? Eso no es delito.

El contacto con representantes de las FARC tampoco es delito en México. Efectivamente como se "denuncia" en el reportaje durante mucho tiempo hubo una representación oficial, pública y abierta de las FARC en México en la persona de Marco León Calarcá. Su presencia en nuestro país databa del momento en que se realizaron diálogos por la paz entre las FARC y el gobierno colombiano, siendo el gobierno mexicano anfitrión de esos diálogos en Tlaxcala. Aunque los diálogos no fructificaron, Calarcá permaneció mucho tiempo más en México, sin que fuera ilegal su presencia y sus esfuerzos y trabajo para promover la solidaridad con Colombia. En esa actividad lo conocimos y tratamos. En ese carácter asistió a eventos políticos, reuniones, conferencias o congresos para buscar la solidaridad. No fue sino hasta que Bush le contó a Vicente Fox que en México había una representación pública de las FARC que éste expulsó del país a Calarcá. La expulsión fue injustificada pues Calarcá no interfería en la vida política mexicana y el incidente representó simplemente otro gesto de obediencia de Fox a la política de Bush.

Nuestra relación política con las FARC, en este contexto, así como en otras reuniones latinoamericanas partidarias, es similar al contacto que hemos tenido en otros años con otras fuerzas insurgentes. Tener una relación de solidaridad no implica necesariamente coincidencia completa y militancia organizada con las FARC u otras organizaciones. Incluso en el caso colombiano donde además de las FARC hay otra fuerzas insurgentes como el ELN y destacadamente también fuerzas políticas opositoras al uribismo que se expresan en las ciudades, en la lucha política y electoral. Por eso nuestras relaciones solidarias se expresan también con gobiernos revolucionarios como el cubano o de carácter antiimperialista y progresistas como los de Venezuela, Bolivia o Ecuador que representan una alternativa política frente a la derecha neoliberal y proimperialista encabezadas por Uribe y Calderón y su Plan Colombia y el espejo del Plan Mérida y el ASPAN. No renunciamos a nuestro compromiso internacionalista e invitamos a todos los movimientos de solidaridad en nuestro país a no cejar y no dejarse intimidar por la campaña mediática de la derecha. La cabeza que aparece públicamente en esta campaña, incluso facilitando el trabajo de la policía al abrir una averiguación previa contra Lucía Morett y sus compañeros son José Antonio Ortega y Guillermo Velasco Arzac, del grupo "Mejor sociedad, mejor gobierno". Así la PGR alega que debe investigar por la denuncia presentada por unos particulares, pero que casualmente están ligados al PAN. Están claramente identificados y son las mismas personas que pagan los spots televisivos contra el movimiento en defensa del petróleo mexicano, y los que se reunieron con Uribe en Cancún para meter una denuncia penal contra Lucía Morett y sus compañeros. José Antonio Ortega y Guillermo Velasco Arzac son militantes de la extrema derecha yunquista, ya no tan clandestinos, que fueron a Cancún a coordinar su campaña con Uribe, representante de un gobierno señalado como infiltrado por el terrorismo paramilitar y la narcopolítica, para venir a gritar aquí contra el terrorismo, como el ladrón descubierto que grita "al ladrón".

No permitiremos la criminalización de la solidaridad internacionalista.

México, D. F. abril de 2008.

ROSARIO IBARRA EDGARD SÁNCHEZ.

Declaración de Caracas : Venezuela, Bolivia, Ecuador, Colombia, Haiti...

Red de Intelectuales y Artistas



Trasmitido por Michel Collon
www.michelcollon.info

Los participantes en el Encuentro "Armados de Ideas", Intelectuales y Artistas por la Paz y la Soberanía de América Latina y el Caribe, reunidos en Caracas, Venezuela, el 12 y 13 de abril de 2008, conmemorando la gesta del pueblo venezolano en defensa de la Revolución Bolivariana y contra el golpe de estado fascista del 11 de abril de 2002,

M A N I F E S T A M O S :

Nuestra mas firme solidaridad con la Republica Bolivariana de Venezuela y con su pueblo en el proceso revolucionario que vive este país en el pleno ejercicio de su legitimo derecho a la autodeterminación. Apoyamos decididamente al Presidente Hugo Chávez Frías y a los procesos organizativos populares que fortalecen día a día su marcha hacia un Socialismo que se construye con imaginación, humanismo y creatividad.

Respaldamos, asimismo, al gobierno del Presidente Evo Morales Ayma, a sus políticas de cambio y al proceso constituyente soberano del pueblo boliviano. Condenamos el injerencismo del gobierno de Estados Unidos en los asuntos internos de Bolivia y denunciamos las acciones divisionistas y discriminatorias de los grupos oligárquicos de ese país contra los pueblos originarios y el ejercicio de sus autonomías. Rechazamos el Estatuto autonómico de Santa Cruz, declarado unilateralmente, por ser inconstitucional y por ir en contra de la unidad de la nación multiétnica boliviana.

Expresamos nuestra solidaridad con la digna posición de defensa de la soberanía del gobierno ecuatoriano de Rafael Correa ante la violación de su territorio perpetrada por el gobierno de Colombia, con el apoyo de armamento, logística e inteligencia de Estados Unidos y como parte de la estrategia de dominación imperialista en la región. Expresamos nuestra indignación por la masacre de ciudadanos ecuatorianos, colombianos y mexicanos, y rechazamos cualquier tipo de intervencionismo guerrerista contra nuestros pueblos.

Externamos nuestra profunda preocupación por la crisis histórica que atraviesa Colombia, y manifestamos nuestra firme solidaridad con la lucha valerosa de su pueblo por una verdadera democracia que respete los derechos humanos, por la realización de un acuerdo humanitario y la
búsqueda de una solución política negociada que ponga punto final a la guerra prolongada que ha dejado cientos de miles de muertos, heridos, desplazados y desaparecidos.

Urgimos a todos los gobiernos que forman parte de la llamada Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), y en particular a los de América Latina, para que retiren inmediatamente sus tropas y contribuyan así al restablecimiento de la democracia con total respeto a la autodeterminación del pueblo haitiano.

Condenamos enérgicamente las reiteradas agresiones del gobierno de Estados Unidos a nuestros pueblos bajo el pretexto de la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, y demandamos la extradición del terrorista confeso Luis Posada Carriles a Venezuela, encausado por el homicidio calificado de 73 personas a bordo de un avión de pasajeros.

Exigimos la inmediata liberación de los cinco cubanos presos injustamente en cárceles estadounidenses por combatir el terrorismo de Estado dirigido contra el pueblo cubano.

Denunciamos el injusto, cruel e ilegal bloqueo que por casi medio siglo, Estados Unidos mantiene contra Cuba.

Rechazamos la adopción indirecta del plan Colombia por parte del gobierno mexicano, el avance de la Iniciativa Mérida en ese país y la Alianza para la Prosperidad y Seguridad de América del Norte, como mecanismos de expansión de la intervención militar de Estados Unidos en América Latina. Consideramos inadmisible que el gobierno de Felipe Calderón no condenara la masacre realizada en territorio ecuatoriano en la que perdieron la vida cuatro estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, coadyuvando en la criminalización de las víctimas y los sobrevivientes de ese asesinato, mientras protestaba por la nacionalización legitima del gobierno de Venezuela de la compañía CEMEX de capital mexicano.

Nos pronunciamos por el fin de la dominación colonialista y neocolonialista en Nuestra América y exigimos la independencia de Puerto Rico y de todas las colonias que subsisten en el Caribe.

Convocamos a la movilización por el cierre y retiro de las bases militares extranjeras en los países de América Latina y del Caribe.

Rechazamos la manipulación ecológica para transformar nuestro territorio en proveedores de agro-combustibles con el fin de sustentar la suficiencia energética de Estados Unidos.


Denunciamos el despojo de los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas de Nuestra América y su comercialización por corporaciones médicas capitalistas, así como el saqueo realizado por museos y coleccionistas de Estados Unidos que exhiben y mantienen en su poder cientos de miles de piezas de nuestros patrimonios históricos y culturales.

Los participantes en este encuentro nos comprometemos a continuar, ampliar y profundizar la participación de intelectuales y artistas -comprometidos con la lucha de los pueblos de Nuestra América- en la batalla de las ideas, reconociendo las ricas experiencias que estamos viviendo en la construcción del poder popular desde abajo, desde los ciudadanos, desde los procesos de lucha de los pueblos indígenas. Como declaró en esta reunión el Presidente Chávez, "solo el pueblo salva al pueblo".

Caracas, Venezuela, 14 de abril de 2008.

Suscribimos:
Jorge Enrique Adoum (Ecuador)
Lisette Adoum (Ecuador)
Félix Julio Alfonso (Cuba)
Martin Almada (Paraguay)
Blanca Arredondo (Venezuela)
Sergio Arria (Venezuela)
Fernando Báez (Venezuela)
Tristan Bauer (Argentina)
Carmen Bohórquez (Venezuela)
Matías Bosch (Republica Dominicana)
Fernando Buen Abad (México)
Manuel Cabieses (Chile)
Stella Calloni (Argentina)
Hernando Calvo Ospina (Colombia)
Alba Caroccio (Venezuela)
Felisa Casal (Venezuela)
Ana Esther Ceceña (México)
Ender Cepeda (Venezuela)
Emma Elinor Cesin (Venezuela)
Ramón Chao (Espanna)
Yamila Cohen (Cuba)
Michel Collon (Bélgica)
Luis Alberto Crespo (Venezuela)
Antonieta Di Stefano (Venezuela)
Nora Delgado (Venezuela)
Héctor Díaz-Polanco (México)
James Early (Estados Unidos)
Blanca Eekhout (Venezuela)
Víctor Ego (Argentina)
José Carlos Fazio (México)
Jorge Fornet (Cuba)
Eusebio Gironda (Bolivia)
Eva Golinger (Venezuela)
Reinaldo González (Cuba)
Ismael González (Cuba)
Belén Gopegui (España)
Marisela Guevara (Venezuela)
Amarilis Hernández (Cuba)
Daniel Hernández (Venezuela)
Roberto Hernández Montoya (Venezuela)
François Houtart (Bélgica)
José Huerta (Venezuela)
Andrés Izarra (Venezuela)
Gloria La Riva (Estados Unidos)
Cesar López (Cuba)
Gilberto López y Rivas (México)
Miguel Márquez (Venezuela)
Fernando Martínez Heredia (Cuba)
Humberto Mata (Venezuela)
Arístides Medina Rubio (Venezuela)
Juan Carlos Monedero (España)
Roberto Montoya (España)
Pedro Monzón (Cuba)
Luis Morlote (Cuba)
Carlos Noguera (Venezuela)
William Osuna (Venezuela)
Iván Padilla (Venezuela)
Edgar Páez (Venezuela)
Senel Paz (Cuba)
Ana Maria Pellon (Cuba)
Regulo Pérez (Venezuela)
Raúl Pérez Torres (Ecuador)
José Pertierra (Estados Unidos)
Abel Prieto (Cuba)
José Vicente Rangel (Venezuela)
Fernando Rendón (Colombia)
Maria Elena Salgado (Cuba)
Roberto Sánchez (España)
Mario Sanoja (Venezuela)
John Saxe Fernández (México)
Héctor Seijas (Venezuela)
Pascual Serrano (España)
Francisco Sesto (Venezuela)
Héctor Soto (Venezuela)
José Steinsleger (México)
Cesar Trompiz (Venezuela)
Rómulo Ulloa (Venezuela)
Iraida Vargas (Venezuela)
Vicioso Luisa "Chiqui" (Republica Dominicana)
Daniel Viglietti (Uruguay)
Antonio Vulcano (Argentina)
Margarita Zapata (México).

Asamblea del dia 27 de Abril

Halcón Azteca nos invita a revivir esta asamblea.

"Adversarios a vencer, no enemigos a destruir."

De la Lámpara de Diógenes:
El domingo 27 de abril comenzó festivamente con los miles y miles que se reunieron al pie de la columna del Monumento a la Independencia, la victoria alada, desde lo alto, custodió la marcha de las brigadas en resistencia civil pacífica por la defensa del petróleo, encabezada por Andrés Manuel López Obrador y por los senadores y diputados del Frente Amplio Progresista (FAP). Por un lado, quienes representan a la ciudadanía, realizaron una práctica parlamentaria, pacífica y legal tomando las tribunas de las cámaras y por otro, las movilizaciones ciudadanas evitaron el albazo legislativo y se logró abrir el debate para que todas las voces de la sociedad sean escuchadas.




Esta gran reunión de cientos de miles avanzó por la avenida del gran plantón por el fraude electoral del 2006. Paseo de la Reforma, avenida Juárez y Madero se inundaron de pancartas, consignas y banderas, desfilando con firmeza y dignidad para llegar a un zócalo que se encontraba ya con un gran número de personas esperando desde muy temprano.





La gente, a sabiendas de que el peligro de privatización de PEMEX está presente, marchó con júbilo pues este era un día de fiesta, un día para celebrar: el primer objetivo en defensa de la soberanía se cumplió.




En su discurso, Andrés Manuel López Obrador pidió no cantar victoria, pues la ambición de los potentados de derecha no los hará detenerse con facilidad. La resistencia continúa y hay mucho trabajo por hacer. La siguiente meta es ganar el debate e informar a la población a través de todas las brigadas, puerta por puerta, de boca en boca, entrando en comunicación directa con la gente y entregando la información de manera personal.




Andrés Manuel López Obrador acusó a los medios de comunicación más influyentes del país por intentar denostar, por insultar y humillar el movimiento en defensa del petróleo pero también hizo un llamado a no odiar y a actuar con alegría: “Ante los ataques debemos pensar que tenemos adversarios, no enemigos.”





Esta vez, no hubo votación ni toma de protesta, pues es una cuestión de conciencia. Únicamente se hizo el compromiso solemne para cumplir con el deber y con la tarea de romper verdaderamente con el cerco informativo en una auténtica revolución pero de las conciencias.





Muchas más fotografías en la Lámpara de Diógenes.

domingo, 27 de abril de 2008

Una foto más

Les dejo esta foto, para complementar, para apoyar los comentarios del post "No somos uno, no somos cien, prensa vendida cuéntanos bien." de mi compañero Diógenes.

¡Viva la prensa Libre!



Foto:Ilusodética