miércoles, 17 de septiembre de 2008

Un poco de caricatura...

El privatizador · Helguera



Dadas las circunstancias · Magú

Volverán las oscuras golondrinas... y algunos senadores

Conjeturas

Alvaro Cepeda Neri

Después de este mes patrio (se escucha y lee mejor: mes de la patria) se inicia el año electoral para elegir a la totalidad de los diputados federales, locales y Representantes de la Asamblea del Distrito Federal. E incluye la apetitosa disputa por seis candidaturas para gobernadores de Campeche (a donde quieren mandar a Mouriño los panistas que no lo quieren); Colima, San Luis Potosí, Nuevo León, Sonora y Querétaro. Para éstas, nos informan los reporteros Angelle Hernández y Rivelino Rueda, suben al trapecio con red (con chance, si no resultan candidatos o pierden como tales frente a sus adversarios, de regresar al Senado), 14 representantes del federalismo.Los panistas potosinos tienen la mirada puesta en : Alejandro Zapata y Eugenio Govea. Los dos a la antigüita están quedando bien con sus simpatizantes, visitándolos y de paso les entregan un presente. Zapata lleva mano y se lleva de “a cuartos” con los ex gobernadores priístas, dice la nota (El Financiero: 5/IX/08). En cambio Govea tira más hacia el centro-izquierda, pues no pierde contacto con los perredistas.En Colima la panista Martha Leticia Sosa Govea (¿prima del potosino?) y por el PRD Carlos Sotelo. En Querétaro, donde los de El Yunque se han apoderado del gobierno, la legislatura y el aparato judicial, se apuntó el senador del PAN Guillermo Tamborell, quien la hace, cuatro meses antes, de Melchor, Gaspar y Baltasar, regalando juguetes a los hijos de los ciudadanos.En Sonora el cacique Robinson-Bours (quien se ha negado a entregar la información solicitada, porque esconde mil y una corrupciones) está de necio con imponer al senador Elías Serrano y como suplentes al alcalde de Guaymas Aztiazarán y al ya “destapado” alcalde de Hermosillo Ernesto Gándara. De éste se asegura que leal a su apodo: “El borrego cimarrón”, se saltó las trancas y anda por la libre. Tal vez sí. Tal vez no.
Leer más AQUI

Gobiernos incompetentes

Jorge Eugenio Ortiz Gallegos
El día 1º. de septiembre el presidente de la república instó a los mexicanos a que defiendan el cumplimiento de las leyes contra las autoridades municipales, estatales y federales para que con la denuncia del pueblo se pueda ejercer la justicia que los nacionales queremos y exigimos constantemente. Esas palabras son una confesión implícita de que el gobierno se declara incompetente para cumplir su función de defender a la comunidad nacional. Vienen a cuento los párrafos de una Carta Abierta al presidente de la república Porfirio Díaz, firmada por don Francisco I. Madero desde la penitenciaría del estado de Nuevo León, donde había sido encarcelado. La carta tiene fecha del 15 de junio de 1910. “Muy señor mío: En su carta del 27 de abril próximo pasado me decía Ud.: En la ley encontrarán tanto las autoridades como los ciudadanos, el camino seguro para ejercitar sus derechos ‘y que la Constitución no lo autorizaba a Ud.’ para injerirse en los asuntos que pertenecen a la soberanía de las entidades federativas. A pesar de ello, la ley, aunque observada por mis partidarios, ha sido frecuentemente violada por los de Ud. que ocupan puestos públicos....“Esta intervención directa de las fuerzas federales, no ha venido sino a confirmar lo que dije a Ud. en mi anterior y es que según la opinión pública, Ud. es el principal responsable de los actos de sus partidarios en toda la república a pesar de la soberanía de los estados, que sólo existe de nombre”.El centenario de la Independencia tiene los mismos matices que hace un siglo.
Leer más AQUI

El Bloqueo a Cuba y los ciclones

Max Lesnik
Cuba vive en estos momentos tiempos difíciles. Nunca antes en la historia de la isla, ni en los lejanos tiempos del descubrimiento por el almirante Colón en 1492, la furia de los elementos había azotado las tierras de la “Perla del Caribe” con tanta arrolladora devastación como lo han hecho estos dos monstruosos huracanes que han padecido los cubanos. La administración republicana del presidente Bush, ni siquiera ante la gran tragedia que sufre el pueblo de Cuba en estos momentos, ha sido capaz de aflojar las tuercas del bloqueo para permitir que el gobierno cubano tenga la oportunidad, mediante el comercio normal entre naciones, de adquirir los artículos de primera necesidad que se hacen imprescindibles para reconstruir en gran medida los graves daños ocasionados por tamaño desastre natural.El bloqueo a Cuba por parte de Estados Unidos se mantiene en pie. No sólo es por la voluntad de la Casa Blanca que actúa con saña digna de mejor causa, sino porque así lo han solicitado ante el Presidente los tres congresistas cubano-americanos de Miami, así también como por el senador federal de este Estado, Melquíades Martínez, quien al igual que sus colegas de la Cámara de Representantes se han constituido en muro de infamia ante todo intento por cambiar para bien de los cubanos, la política de Estados Unidos hacia la isla. Que nadie se llame a engaño.
Leer más AQUI

A Propósito del Histórico Levantamiento de Dolores

Revolución de Independencia
Dr. Eugenio R. Balari
“No hay patria sin virtud, ni virtud con impiedad”Padre Félix Varela. El 15 de septiembre de 1810 el cura criollo Miguel Hidalgo y Costilla lanzó en su iglesia, en el pueblo de Dolores de Guanajuato, el grito de la Independencia de México.¡Mexicanos! ¡Viva la Independencia, Viva la Virgen de Guadalupe!, sus oyentes feligreses, lo respaldaron y se lanzaron a libertar a México. El párroco llamó en su apoyo a todo el pueblo, liberó a los presos existentes y ocupó las armas de la reducida guarnición que se encontraba en la localidad.Aquel movimiento incipiente de los conspiradores de Querétaro, que había sido descubierto un poco antes, se transformaba rápidamente; la insurrección ya no se limitaba a los criollos letrados, a él se sumaban también los sectores humildes de la población.Había comenzado a desarrollarse la primera gran revolución popular de la América hispana. La lucha iniciada por el padre Hidalgo la continuó uno de sus seguidores, también sacerdote, José María Morelos, y así, sucesivamente, avanzaron los acontecimientos revolucionarios.Sin embargo, con la intención de conmemorar como se merece la fecha de la independencia mexicana y aprovechando las dignas páginas de POR ESTO!, considero que, transcurridos 193 años de aquellos históricos acontecimientos, el Grito es nuevamente necesario, sólo que ahora sería para reafirmar las políticas y posiciones que consoliden y fortalezcan a la misma.Se trata de hacer valer a ultranza los principios de soberanía, las formas de relacionarnos internacionalmente y en particular con nuestros poderosos vecinos del Norte, los manejos que se hacen de los recursos naturales más preciados de que nos dotó la madre naturaleza, del necesario adecentamiento de las costumbres públicas y ciudadanas y la imprescindible seguridad que debe garantizarse a toda la población.
Leer más AQUI

La posibilidad de revocar también confirma

Gerardo Fernández Casanova
Que el fraude electoral jamás se olvide
La salud de la república reclama que se instituya la posibilidad de la revocación del mandato en todos los cargos ejecutivos de elección de duración sexenal. Contrario a las voces que pretenden levantar la humareda tildando de golpistas a quienes la promueven, el ejercicio revocatorio pudiera ser confirmatorio, tal como sucedió en Venezuela en el 2004 y en Bolivia hace un mes. Para quienes tienen como paradigma el sistema democrático de los Estados Unidos, conviene decirles que allá lo tienen instituido en dos formas, la más común es la de la reelección por una sola vez, que equivale a consultar al electorado al cuarto año de gobierno, la otra es la del llamado impeachment, que confiere al Congreso la facultad de destituir al presidente en caso de ineptitud o de grave violación de la ley, como estuvo cerca de suceder en los casos de Clinton y de Nixon. En los regímenes parlamentarios la cosa es más sencilla; basta con la pérdida de la confianza de la mayoría para revocar el mandato al Primer Ministro, obligando a un nuevo arreglo parlamentario o a la celebración de elecciones anticipadas. Con lo anterior pretendo aclarar que, de ninguna manera, la promoción de la inclusión de tal posibilidad en la Constitución significa alentar un golpe de estado, en todo caso es su mejor antídoto.La realidad mexicana actual se caracteriza por el rompimiento institucional, manifestado en la enorme dificultad para lograr acuerdos de estado y por la presencia de un importante movimiento ciudadano que no reconoce legitimidad en quien detenta la titularidad del Poder Ejecutivo. El sistema político está enfermo de gravedad, con riesgo de ser terminal y portador de un virus sumamente peligroso. El “haiga sido como haiga sido” y la no aceptación al recuento voto por voto ha derivado en estancamiento e ingobernabilidad. Los apoyadores del régimen y sus encuestas aseguran contar con más del 65% de aprobación, en cuyo caso un referéndum revocatorio tendría como resultado la confirmación de Calderón en el cargo y su correspondiente legitimación. Por eso digo que el proyecto pretende recuperar la salud de la república.
Leer más AQUI

Terrorismo, sí, pero de Estado

María Teresa Jardí
Lo alarmante: el discurso de la cadete elegida para darlo el 13 de octubre Día de los Niños Héroes. La nota: el crimen perpetrado en Morelia. Lo diáfano que el terrorismo de Estado ya se descaró. Terrorismo, sí, pero de Estado. Terrorismo, sí, pero manejado desde el poder asesino que hoy usurpa el Poder Ejecutivo. Lo destacable: la ausencia de contacto visual del usurpador con el pueblo la noche del Grito. Lo evidente: el miedo que Calderón tiene. Lo aterrador: los comandos del Ejército disfrazados de kaibiles en el desfile. Lo despreciable: los medios a modo del sistema. La certeza: que la usurpación aún nos depara más violencia. Lo que busca la derecha: amedrentar a la sociedad para mejor controlar y reprimir al pueblo. Agraviado: el Secretario de la Defensa. Lo admirable: el incansable movimiento ciudadano. Lo que merece reconocimiento: La actitud pacifista de AMLO. De luto: La Patria. Lo que sigue: no dejarnos amedrentar y seguir defendiendo a la nación de la usurpación mexicana y de la intervención extranjera…Acomodado para no tener ningún contacto visual con los acarreados, que en el zócalo, entre milicia vestida de civil, servían para fungir como el pueblo que está de acuerdo con la usurpación. Acomodado en el balcón para no tener ningún contacto visual con la gente asistente al zócalo. El miedo como la única divisa que le queda al gafe que usurpa el Poder Ejecutivo. Terrorismo, sí, pero de Estado, lo de Morelia. Terrorismo de Estado al que no nombran con su apellido ni por asomo los medios afines a la usurpación panista. Pero los que convenientemente domesticados ya empiezan a colar que se trata de “narco–guerrilla”. Bien elegido el lugar. Un gobernante de extracción perredista más panista que Fox. Aliado y beneficiado por quien usurpa el Ejecutivo federal, quien va a aceptar, sin chistar, el Estado de sitio y la suspensión de las garantías en Michoacán. Alarmante la cadete elegida. Sí, traidores a la Patria son los delincuentes. Pero en los narcoestados los autores intelectuales de los delitos se encuentran en lo más alto de la escalera y ahí es donde hay que buscarlos.
Leer más AQUI

Narcoterrorismo

Ricardo Monreal Avila

Lo acontecido en Morelia la noche del grito de independencia fue un trágico grito de alerta a todo el país. Lo que se vivió en la bella plaza moreliana, hoy enlutada por el atentado, fue producto de una de las violencias más atroces del mundo actual: el narcoterrorismo. Es decir, el ataque a la población civil indefensa y la inducción del terror ciudadano para la defensa de los intereses ilícitos del narcotráfico.

Hasta antes del 15 de septiembre, el narcoterrorismo tenía su expresión sólo en dos partes del mundo: Afganistán y Colombia. Ahora habrá que agregar a México.En el primer país, el narcoterrorismo es la forma que tomó el movimiento de los independentistas y nacionalistas afganos para cumplir con un programa político: la liberación de su territorio de las fuerzas de ocupación rusas y norteamericanas, que han incursionado alternadamente. En Colombia, en cambio, el narcoterrorismo es la expresión de un movimiento político radical, originado en la guerrilla, que después devino en un grupo de delincuencia organizada, con intereses preponderantemente económicos. El objetivo de esta mezcla entre narcotráfico y terrorismo es defender cotos de poder a costa de la población civil, no únicamente con costos para las fuerzas policiales o para otras bandas rivales.Lo acontecido en Morelia es un claro desafío al gobierno. Infundiendo terror contra la población civil, los grupos delincuenciales le dicen al gobierno federal: o te paras o seguimos escalando la violencia. Hoy es gente inocente, mañana serán empresarios relevantes, luego una autoridad política o judicial destacada y, por último, un ministro de la Suprema Corte de Justicia, un secretario de estado o un gobernador. La respuesta ya la conocemos: la autoridad no se detendrá y la espiral de violencia del narcoterrorismo seguirá su curso ascendente. Preparémonos, entonces, para cosas peores.El gobierno ha tomado la guerra contra el narcotráfico como una “guerra santa”, en lugar de considerarla una batalla estratégica. Hay más pasión que razón. Más voluntad que inteligencia.
Leer Nota AQUI

Por traición a la patria


Denuncian al espurio Calderón / El Comité Ciudadano Estatal para la Defensa del Petróleo entrega la demanda en la PGR / El ilegítimo promueve la entrega del petróleo a empresarios extranjeros / Las seis iniciativas proponen cambios a leyes secundarias, en detrimento de los artículos 25, 27 y 28 constitucionales

Una decena de integrantes del Comité Ciudadano Estatal para la Defensa del Petróleo se presentaron a las instalaciones de la PGR, donde entregaron la denuncia contra el espurio Calderón.

CAMPECHE, Cam. 17 de septiembre.- El Comité Ciudadano Estatal para la Defensa del Petróleo presentó una demanda penal por el delito de traición a la patria contra el espurio Felipe Calderón Hinojosa, por promover ante el Congreso de la Unión seis iniciativas de ley, “cuya consecuencia directa es beneficiar al capital privado extranjero, en demérito de la independencia, soberanía e integridad de la nación mexicana”.

“Calderón pretende que el Congreso apruebe leyes que son totalmente contrarias al texto y espíritu fundamental de la República, con la finalidad de entregar a la iniciativa privada extranjera, bienes naturales de dominio directo, inalienables e imprescriptibles de la nación, así como áreas y funciones estratégicas de la economía nacional que son exclusivas del Estado, a través del sector público, además de otorgar a naciones e intereses extranjeros la facultad de intervenir en lo que sólo corresponde atender y resolver a los mexicanos”, señala el Comité.
La denuncia fue entregada la mañana de este miércoles en las oficinas delegacionales de la Procuraduría General de la República (PGR) por el presidente del organismo ciudadano, José Ortiz Arjona, además del vicepresidente y el secretario de la asociación civil “Género y equilibrio”, Enrique Pastor Cruz Carranza y Enrique Javier Cruz Romero, quienes estuvieron acompañados de una decena de integrantes del Comité.
Leer Nota AQUI

LA SEGURA INSEGURIDAD

A FUEGO LENTO
12/09/08

Enrique Pastor Cruz Carranza

“Algunos hay que parecen zurdos de las dos manos”
-Alejandro Casona-

Cuando este comentario este en las planas impresas, ya habrá pasado varios días de la marcha contra la inseguridad, no sólo en el Distrito Federal sino en varios estados y las principales ciudades de México que demuestran su inconformidad ante la mediocridad..
Nunca será tiempo perdido, ni menos se puede minimizar toda expresión de protesta, reclamo u opinión de los principales temas de la agenda nacional, que la ciudadanía aborde con la libertad que solo se da en pueblos que han luchado hasta la saciedad, por preservar sus derechos, restaurar la vulnerable democracia secuestrada por el partidismo, la libertad de expresión, con un saldo de casi medio centenar de periodistas asesinados sin que se tengan a los culpables, a pesar de tantos fiscales especiales que solo sirven para darle chambitas a los cuates; el estado laico que debe seguir siendo el baluarte contra el obscurantismo, la regresión y la pluralidad de ideas.
Ocioso sería entrar a la estadísticas de los crímenes que en este momento, se repiten a todo lo ancho y largo de la nación, en esta guerra contra la delincuencia organizada ,donde con candoroso arrojo se pudo haber improvisado en alguna loca noche de antro aderezo para el éxtasis de poder -como ahora es evidentemente demoledora- de un estado que se ve avasallado por los hechos que a diario empapan de sangre y muerte la fértil tierra del otrora “Cuerno de la Abundancia” y que vive los más ofensivos contrastes entre los ciudadanos que en su mayoría, carecen de lo mínimo elemental y el minúsculo grupo de privilegiados a quienes el opulento bienestar de sus familias, llega a los extremos de ostentación y agravio sin más soporte que la evidente complicidad entre los hombres y mujeres que al frente de las instituciones , realizan los negocios de éxito, sea por presuntas alcurnias-de endeble pedigrí- o estatus familiares de abolengo de dudosa legitimidad y hasta paternidades en duda, sin importar que con ello- su violenta conducta delincuencial blindada- se denigre el Estado de Derecho y se fracture el principio elemental que construye, en toda comunidad humana ; el Pacto Social.
Leer Nota AQUI

RINDE EBRARD SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO




Rinde Ebrard segundo Informe de Gobierno
Abre su mensaje destacando las acciones de su gobierno para contrarrestar los efectos causados por las alzas de precios a escala nacional



Notimex
El Universal
Ciudad de México Miércoles 17 de septiembre de 2008
11:21 Al rendir su segundo Informe, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, destacó las políticas sociales implementadas por su administración y cuestionó la política económica a escala federal.

En la Asamblea Legislativa, Ebrard enlistó el otorgamiento de becas a niños de escasos recursos, la ayuda por desempleo y a las madres solteras.

Señaló que su programa de infraestruuctura también sirve para enfrentar la crisis económica y la falta de generación de empleos.

"Se ha emprendido el programa de obras públicas más amplio de la última década", señaló.

En su discurso resaltó la cooperación con el gobierno del Estado de México encabezado por el priista Enrique Peña Nieto y dio la bienvenida al mandatario de Hidalgo, Miguel Osorio Chong, vuya entidad se sumó recientemente a los trabajos metropolitanos.

A su llegada, el Ejecutivo local evitó todo tipo de contacto con los medios y agradeció el apoyo que le externaron diversos grupos vecinales que se ubican en los costados de la calle de Donceles.

La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) informó que para evitar el impacto vehicular por los cierres en las calles Donceles y Allende, con motivo del Segundo Informe de Gobierno de Marcelo Ebrard, quedó libre la avenida Madero para el ingreso al Zócalo.

Los elementos de la corporación policiaca cerraron los accesos vehiculares en la calle de Donceles, desde el Eje Central Lázaro Cárdenas hasta la calle de Palma.

Asimismo, Allende desde la calle de República de Cuba hasta la calle Tacuba garantizando sólo el acceso peatonal.

En el Eje Central Lázaro Cárdenas, una célula de agentes de tránsito acelera la circulación para evitar asentamientos en el tramo que abarca desde avenida Cinco de Mayo a la calle Tacuba.



El pleno de la Asamblea Legislativa y los invitados al Informe guardaron un minuto de silencio por las víctimas del atentado en Morelia, Michoacán, la noche del 15 de septiembre.


Con información de Icela Lagunas.

mvc / sc
APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/
http://resisteacapulco.blogspot.com

VARIAS DEL POR ESTO!!!









¿Quién perdió el control del Estado?

Fuerzas Armadas
Javier Ibarrola

“Han ido demasiado lejos, demasiado lejos y confiados en las pústulas de la impunidad”. General de Brigada Guillermo Moreno Serrano, Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Leer más...

Condena unánime

Ciudadanos, jerarcas religiosos y políticos de todos los partidos, mostraron su repudio por los cobardes atentados que tuvieron como escenario a la capital de Michoacán / Exigen al gobierno espurio que utilice toda la fuerza del Estado para impedir hechos similares se reproduzcan en todo el país / Crisis de seguridad nacional: advierten diputados

MEXICO, D.F., 16 de septiembre (LA JORNADA/NOTIMEX/EL UNIVERSAL).- Senadores de todas las fuerzas políticas condenaron el atentado contra civiles en Michoacán y legisladores del PRI y PRD exigieron al gobierno de Felipe Calderón "utilizar toda la fuerza del Estado para impedir que hechos similares se reproduzcan en todo el país.

Leer más...

Retratos hablados

Las autoridades ya cuentan con datos, para identificar a los responsables del estallido de granadas en Morelia / Se refuerza la seguridad / La CNDH califica los hechos como acto terrorista / En Morelia y el puerto de Lázaro Cárdenas y otras ciudades de la entidad se suspendió el desfile

Elementos del Ejército Mexicano mantienen sellada la zona en donde anoche detonaron dos artefactos explosivos (EL UNIVERSAL)
Leer más...
Acto terrorista

Así califica el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, al ataque a la población michoacana en la noche del 15 de septiembre / Se informa que fueron 7 los muertos, 5 mujeres y dos hombres, y 132 heridos, 26 de ellos de gravedad / Se responsabiliza al crimen organizado de los cobardes atentados / Se confirma que fueron granadas las que explotaron

Siete muertos, cinco mujeres y dos hombres y 132 heridos dejó el ataque con dos granadas de fragmentación en el centro de la ciudad de Morelia, durante la celebración del grito de Independencia, informó la Procuraduría General de Justicia de Michoacán. “Todo mundo estamos trabajando para encontrar y castigar a los responsables de este atentado, que no dudamos en llamarlo un acto terrorista": Leonel Godoy (NOTIMEX)

Leer más...
Sep17

Retratos hablados

Las autoridades ya cuentan con datos, para identificar a los responsables del estallido de granadas en Morelia / Se refuerza la seguridad / La CNDH califica los hechos como acto terrorista / En Morelia y el puerto de Lázaro Cárdenas y otras ciudades de la entidad se suspendió el desfile

Elementos del Ejército Mexicano mantienen sellada la zona en donde anoche detonaron dos artefactos explosivos (EL UNIVERSAL)
Leer más...
Sep17

Diálogo en busca de dramaturgo

Por María Teresa Jardí

Algún dramaturgo en busca de una idea bien podría escribir una obra de teatro que retome la conversación que el cura Hidalgo debió tener la noche del 15 de septiembre con el hijo de Dios que vino a salvar a los hombres y fue asesinado, crucificado por el imperio que, en defensa de los Fobaproa, ya sentaba las bases de lo que sería el mundo.
--Qué bárbaros, tanta sangre derramada y siglos después vienen a confirmar mi razón al levantarlos a favor del Rey de España. Un españolito dando el grito, nada menos que en Dolores, Hidalgo. Un español, empeñado en colonizar otra vez mi país, dando el grito, casi dos siglos después, nombrado y enviado por un usurpador que controla el Ejecutivo en la Patria, que hasta yo reconocí que había sido correctamente liberada.

Leer más...

Sin cuartel para la infamia

Por Jorge Lara Rivera

Reza el adagio popular “muerto el perro se acabó la rabia”. Rabia es casi la única palabra adecuada para expresar toda la ira y la impotencia que experimenta, el enojo por el dolor y el daño producidos que embarga la buena gente de nuestro país ante el artero ataque terrorista perpetrado contra ciudadanos indefensos, inermes, desarmados y desprevenidos la noche de El Grito en Morelia, Michoacán.

Leer más...




APAGA LA TELEVISION, NO PERMITAS QUE ASESINEN TU MENTE E INFORMATE EN LOS MEDIOS ALTERNATIVOS.
YUNQUELAND ROMPIENDO EL CERCO INFORMATIVO.
http://www.yunqueland.com/
http://resisteacapulco.blogspot.com