sábado, 31 de julio de 2010

Cinito del Sábado


Te invitamos a ver el "Cinito del Sábado", en esta ocasión con una excelente película-documental mexicana del 2005, del director Felipe Cazals:

"Digna: Hasta el último aliento"


Sinopsis:
Es un largometraje en el confluyen el género documental y testimonial con el dramático para narrar la vida y muerte de la abogada mexicana Digna Plácido Ochoa. Llevados de la mano por el discurso cinematográfico, la acción transcurre desde su primer secuestro a manos de la policia judicial, hasta su muerte en octubre del 2001 en la Ciudad de México. Más de sesenta testimonios resaltan de modo irrefutable y contundente, la heroica trayectoria de Digna por los Derechos Humanos.


No faltes, esta noche de Sábado 31 de Julio de 2010 a las 10 PM por: http://www.radioamlo.tv/


RadioAMLO.TV

El Canal de la Resistencia Civil Pacífica
Ahora la verdad se ve

Suspenden a agentes agresores de fotoperiodista

Irineo Mujica fue golpeado y despojado de sus pertenencias después de grabar a agentes del INM cuando detenían y maltrataban a un grupo de migrantes centroamericanos en un operativo

PUEBLA
Sábado 31 de julio de 2010
El Universal12:21

La delegada en Puebla del Instituto Nacional de Migración (INM), Rocío Sánchez de la Vega, determinó la suspensión de dos agentes que presumiblemente golpearon y despojaron de su equipo de video al fotoperiodista michoacano Irineo Mujica Arzate.

Aunque se desconoce el nombre de los empleados involucrados en una serie de anomalías cometidas durante un operativo realizado en Soltepec, se prevé que durante los siguientes días serán convocados a declarar como parte de las indagatorias.

A través de un comunicado enviado la noche del viernes, la dependencia enfatizó que el peritaje continúa a fin de definir responsabilidades y sancionar a quien corresponda.

Contrario a las declaraciones que un día antes Sánchez de la Vega hizo a este medio, entorno a que no existiría un apoyo adicional para el reportero por los 14 días de ayuno que suma, esta vez la dependencia ofreció atención médica para impedir que la salud de Mujica merme aún más.

Este sábado Irineo Mujica cumple 15 días en huelga de hambre. Encadenado, se mantiene frente a la Estación Migratoria ubicada en la colonia Chapultepec de esta ciudad.
Leer mas...AQUI

México normaliza relaciones con Honduras

Además, la SRE informó que será restituido el embajador la próxima semana. Expuso que la decisión fue tomada luego de determinar que hay “avances significativos” en los problemas tras el golpe de Estado de 2009.

Agencias
Publicado: 31/07/2010 10:06

México, DF. El gobierno de México determinó "normalizar" sus relaciones con Honduras y reenviará a su embajador, indicó este sábado la cancillería mexicana.

Hay "avances significativos" en los problemas derivados del golpe de Estado de junio de 2009, con el que se destituyó al entonces presidente Manuel Zelaya, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores.

México ha instruido a su embajador acreditado ante Honduras "a regresar a Tegucigalpa y reanudar sus funciones diplomáticas, en los primeros días de la próxima semana", añadió la cancillería.
Leer mas...AQUI
Fallo de Bolton, un curita en la herida sangrante
  • Migrantes se dicen poco optimistas
  • Criminalizar el trabajo cierra vías de sobrevivencia a indocumentados
  • La oleada racista se extiende
  • Insisten en llamarnos invasores, aliens: dirigente de jornaleros

Phoenix, 30 de julio. "Le pusimos un curita a una herida que siempre está sangrando". La frase la dice, sin asomo de broma, un morenazo que podría ser de Veracruz, aunque nació en El Salvador. O sea, un blanco perfecto para el "perfil racial" delineado en la ley SB 1070. El moreno se llama Pablo Alvarado, llegó a Estados Unidos hace 20 años y hoy es una de las voces más autorizadas en la batalla contra las legislaciones y reglamentos racistas, que en Arizona tienen sólo su expresión más grotesca, al promulgar la gobernadora Jan Brewer dicha normativa.

En Washington, cavila Alvarado con la cárcel del sheriff Joe Arpaio a sus espaldas, "nuestros amigos se olvidan de que nuestros enemigos nunca han querido resolver el tema migratorio de una manera sensata".

"Nuestros enemigos" es un paraguas bajo el cual Alvarado coloca a quienes "han puesto en marcha una estrategia de largo plazo contra los indocumentados, basada en el temor de que los anglosajones y protestantes pierdan su estatus de mayoría en este país".
Leer mas...AQUI

Negociar con el SME no implica dar marcha atrás, sostiene Javier Lozano

Periódico La Jornada
Sábado 31 de julio de 2010, p. 10

El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, dijo que la mesa de diálogo con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), "sirve sólo para ver cómo les ayudamos a conseguir empleo y atender las quejas".

Señaló, además, que esa ronda de conversaciones en la Secretaría de Gobernación (SG) iniciada el pasado 22 de julio "no implica dar marcha atrás ni violar la ley".

En su cuenta de la red social Twitter, el funcionario advirtió respecto a la versión difundida el jueves pasado en el sentido que el SME tomaría el aeropuerto de la ciudad de México –pese a que los dirigentes sindicales ya se retractaron– que esa acción sería un delito federal y tendría un castigo severo.
Leer mas...AQUI

Intocable, la pensión de los actuales jubilados: Karam

"El instituto siempre actuará de acuerdo con lo que señala la ley"

El pago de las pensiones y jubilaciones que tienen más de 2.5 millones de personas, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), están garantizadas y se mantendrán sin cambios. En ningún momento, ni ahora ni en el futuro y bajo ningún escenario sufrirán modificación alguna, aseguró el director del organismo, Daniel Karam.

Con ello descartó las versiones que han circulado sobre el tema y que "naturalmente han causado incertidumbre y preocupación" entre los trabajadores en retiro. Subrayó que la jurisprudencia 85/2010 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene ninguna implicación para los ingresos de este sector. Tampoco existe la posibilidad de que esta tesis se aplique de manera retroactiva, afirmó.

En cambio, en la conferencia de prensa convocada de última hora, el funcionario mantuvo la incógnita sobre las implicaciones y alcances que tiene la resolución emitida por el máximo tribunal el pasado 9 de junio, sobre el monto del ingreso que obtendrán los trabajadores que en el futuro aspiren a una jubilación o pensión por invalidez, vejez o cesantía en edad avanzada.
Leer mas...AQUI

Parar el golpe requiere reformar la Ley del IMSS, sostiene diputado

Periódico La Jornada
Sábado 31 de julio de 2010, p. 11

El anuncio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que aseguró no será afectado el actual pago de pensiones, es insuficiente porque no se contrapone a la jurisprudencia emitida por la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Nazario Norberto Sánchez, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, adujo que el anuncio emitido por Daniel Karam no tiene nada que ver con el golpe a los futuros pensionados y la única salida para revertirlo será reformar la Ley del IMSS.

"En el tema de las pensiones a jubilados del IMSS no se ha dicho la última palabra, hay que legislar para garantizarlas porque aún están por verse las consecuencias de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para imponer un tope de diez salarios mínimos."
Leer mas...AQUI

Los más de 2.5 millones de pensionados pueden estar tranquilos, señala el IMSS

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, en conferencia de prensa ayer habló sobre el tema de las pensiones.

“En los últimos días se han manejado diversas preocupaciones, por parte del sector obrero, el sector patronal y la opinión pública en general, con respecto al tema de las pensiones. Considero importante precisar cuál es la posición del Instituto Mexicano del Seguro Social con respecto a este tema tan relevante.

“Primero y muy importante, todos los pensionados que hoy reciben una pensión por parte del IMSS, seguirán recibiendo en tiempo y en forma, sin modificación alguna, el monto de su pensión. Esto quiere decir que los más de 2 millones 500 mil pensionados pueden tener la tranquilidad y la certeza de que la próxima semana, el lunes que vayan a cobrar su pensión, en los meses siguientes y en los años subsecuentes, en ningún momento se verá afectada la cuantía de la pensión que reciben.
Leer mas...AQUI

Desfiladero
  • AMLO: la esperanza se organiza
Jaime Avilés

Aunque todavía faltan 23 meses y un día para las elecciones presidenciales de 2012, después del histórico mitin del domingo pasado en el Zócalo, Andrés Manuel López Obrador está en la pista como el único participante que cuenta con verdaderas posibilidades de triunfar. A su izquierda no hay nadie. A su derecha tratan de competirle Enrique Peña Nieto, Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Emilio Gamboa, Fidel Herrera y Marcelo Ebrard.

A diferencia de ellos, López Obrador tiene el respaldo consciente de más de dos millones de personas organizadas en comités municipales y territoriales, que comparten una misma esperanza, una gran claridad de ideas en cuanto a lo que deben hacer durante los próximos dos años y un proyecto político en el que creen a pie juntillas, porque saben que ofrece diagnósticos precisos y soluciones concretas a los problemas que destruyeron a México.

En cambio, los retadores de López Obrador buscan la siniestra simpatía de las 30 familias que mantienen sometidos a 100 millones de mexicanos; de la televisión que devasta el cerebro pero vende popularidad, y de las empresas chatarra que convierten a jóvenes y niños en vientres de engorda. Todos ellos, menos Ebrard, confían en que, a la hora de la hora, serán beneficiados por las estructuras clientelares del PRI, expertas en comprar el voto de los más pobres.

Leer mas...AQUI

México SA
  • Saqueo a los trabajadores avalado por la Corte
  • Garantiza pensiones quien dio por seguras las instalaciones de la guardería ABC
Carlos Fernández-Vega

La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió mutilar (de 25 a 10 salarios mínimos) el límite superior para fijar las pensiones por vejez, muerte, cesantía en edad avanzada e invalidez de los trabajadores que cotizan bajo el régimen previsto en la Ley del Seguro Social de 1973, de tal suerte que alrededor de un millón 200 mil próximos a jubilarse han sido asaltados con el mayor descaro, tomando como base un pleito judicial promovido por el propio IMSS (es decir la institución del Estado mexicano encargada, por ley, de proteger los derechos de –entre otros– los jubilados y pensionados del país) y utilizando la tesis presentada por el ministro Sergio Valls, ex director jurídico del mismo instituto, con el voto mayoritario de sus colegas.

Con extrema lentitud y los dedos en la puerta, como ya es costumbre, el director general del IMSS, Daniel Karam, ha salido a explicar de qué se trata la decisión de la tremenda corte, aunque para ello se haya tomado una larga semana tras la denuncia que sobre el particular hizo pública La Jornada el pasado 22 de julio. Ayer este triste personaje aseguró que el instituto siempre actuará de acuerdo con lo que establece la ley, por mucho que la misma ley que dice acatar señala explícitamente que el límite superior para fijar las pensiones por vejez, muerte, cesantía en edad avanzada e invalidez de los trabajadores es de 25 salarios mínimos.

Leer mas...AQUI

Jurisprudencia reduce pensión del IMSS

Arturo Alcalde Justiniani / II y última

La jurisprudencia 85/2010, mediante la cual la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido como límite superior de las pensiones del IMSS hasta 10 veces el salario mínimo (SM), ha generado creciente inconformidad. Más allá de la explicación jurídica, se formulan diversas interrogantes: ¿Por qué después de tantos años de vigencia, repentinamente, cambian las reglas del juego en un tema tan sensible para millares de mexicanos y sus familias? ¿La jurisprudencia debe entenderse únicamente aplicable al tema de la cotización o necesariamente está vinculada al monto de las pensiones? En caso de que se afectaran las pensiones, ¿en qué condición quedarían los que ya perciben una pensión superior a los 10 SM? ¿A quién beneficiarán los recursos que se generen por dejar de pagar el diferencial de pensiones consecuencia de esta jurisprudencia? ¿Será acaso parte de una estrategia para homologar las pensiones del IMSS con las del ISSSTE, que ya están limitadas a 10 SM? ¿Cuándo terminará la feria de sorpresas donde los trabajadores siempre llevan la peor parte?

Leer mas...AQUI

Primera llamada para el 2012

Enrique Calderón Alzati

El acto político del domingo pasado, convocado por Andrés Manuel López Obrador, tuvo un éxito indiscutible y desde luego mayor al esperado, creando una corriente de opinión que seguramente influirá en las decisiones de los diferentes grupos del PRD, del PT y de Convergencia, para definir la candidatura presidencial de 2012 por parte de esos partidos.

Cuando Vicente Fox lanzó prematuramente su campaña para los comicios de 2000 hizo algo que se consideró fuera de lugar, primero porque en vez de gobernar el estado de Guanajuato dejó a sus electores a buen recaudo y se dedicó de tiempo completo a promover su imagen personal en forma abusiva, y segundo porque con ello generó un clima de expectativa que terminó minimizando las acciones del gobierno de Ernesto Zedillo; sin embargo, la jugada le salió bien, porque logró sus objetivos, sin que nadie le reclamara la no atención de sus responsabilidades como gobernador.

Leer mas...AQUI

Pobreza y derechos sociales en México

Miguel Concha

Esta semana, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval) dio a conocer los resultados que arroja el Indicador de la tendencia laboral de la pobreza, mediante el cual se da seguimiento trimestral a la cantidad de personas que no pueden adquirir la canasta básica.

En el último trimestre de 2009 la pobreza alimentaria se incrementó 6.8 por ciento, lo que significa que de 2008 a 2009 el número de personas que viven en algún grado de inseguridad alimentaria aumentó en 3.2 millones de personas, lo que da un total a la fecha de 52 millones. Conclusión: 50 por ciento de la población no cuenta con ingresos suficientes para alimentarse. La crisis económica ha golpeado de manera brutal los derechos laborales y ha profundizado la tendencia a la precarización del empleo, al grado que aun contando con un trabajo no se deja de ser pobre.

Leer mas...AQUI








El Derecho a ser Felices


Proyecto Alternativo de Nación V y última parte Revitalizar nuestra cultura y nuestra identidad En el campo están nuestras raíces y México perderá su identidad si no se reconcilia con el México profundo, que es en gran medida el México rural. Pero el agro ha sido postergado por tecnócratas que lo consideran como cosa del pasado. Nosotros, en cambio, vemos al campo también en el porvenir. Impulsaremos, por ello, un nuevo y más justo pacto entre el México urbano y el México rural, y en este marco, una relación más justa y respetuosa entre el gobierno y el mundo agrario. Fortalecer la rectoría del Estado en la promoción y regulación de los mercados agroalimentarios Ante el fracaso y distorsiones del modelo de libre mercado y la falacia de la autorregulación de los mismos, fortalecerem.. [+] Ver mas

Sucesión frustrada

El Ejército mexicano asestó otro golpe contundente al Cartel del Pacífico al dar muerte a Mario Carrasco Coronel “El Gallo”, sobrino de Ignacio “Nacho” Coronel Villarreal, quien según informes de inteligencia militar, era uno de los posibles sucesores de “El rey del hielo”, abatido el pasado jueves en Zapopan, Jalisco / El operativo militar, realizado en sigilo, tuvo lugar también en la zona metropolitana de Guadalajara y contó con el respaldo de helicópteros GUADALAJARA, Jalisco, 30 de julio (APRO, UNIIVERSAL, NOTIMEX Y AFP).- Elementos del Ejército mexicano dieron muerte a Mario Carrasco Coronel, El Gallo, sobrino de Ignacio “Nacho” Coronel Villareal, en un enfrentamiento con militares en el fraccionamiento Rinconada de los Novelistas, ubicado al poniente de la zona metropolitana de Guad.. [+] Ver mas

Golpes insuficientes

A pesar de la captura o muerte de personajes destacados de los Carteles del narcotráfico, los grupos criminales tienen la capacidad de reorganizarse y nuevos capos se hacen cargo de continuar operando con normalidad / Continúan liderando a los principales organizaciones del Crimen Organizado delincuentes como: Joaquín “El Chapo” Guzmán, Juan José Esparragoza “El Azul”, Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”, Ismael “El Mayo” Zambada y Heriberto Lazcano “El Lazca” MEXICO, D.F., 30 de julio (EL UNIVERSAL).- La captura de grandes capos de la droga en lo que va de la administración calderonista, no ha sido suficiente para desmantelar por completo sus estructuras y forma de operar. El desenlace del megaoperativo en el que murió el narcotraficante Ignacio “Nacho’’ Coronel lleva a pensar qu.. [+] Ver mas

Entre la crema y nata

El capo Ignacio “Nacho” Coronel, caído en un enfrentamiento con el Ejército, vivía en una zona vip rodeado de lo más selecto de la sociedad tapatía / Manejaba un bajo perfil lejos de la ostentación de los jefes de Carteles de los años 80 / Era un secreto a voces que “El rey del hielo” vivía en la zona residencial de Zapopan MEXICO, D.F., 30 de Julio (EL UNIVERSAL).- Estaba rodeado de la crema y nata de la sociedad tapatía. Vivía en medio del glamour, entre vecinos que seguramente aparecían en las portadas de las revistas de sociales de Guadalajara el capo Ignacio “Nacho” Coronel, quien fuera abatido por elementos del Ejército ayer jueves, durante un fuerte operativo para capturarlo; se refugiaba en dos residencias utilizadas como casas de seguridad en Colinas de San Javier, en los límites de.. [+] Ver mas

“Levantan” a diputado

En Durango, Alfonso Peña Peña, diputado electo por la coalición opositora Durango nos une, fue secuestrado junto con sus cuatro escoltas por un comando armado / El plagio ocurrió la mañana del pasado lunes DURANGO, Durango, 30 de julio (EL UNIVERSAL).- Alfonso Peña Peña, diputado electo por la coalición opositora Durango nos Une, conformada por los partidos PAN, PRD y Convergencia, y alcalde con licencia del municipio de Tepehuanes, fue “levantado’’ por un comando junto con sus cuatro escoltas en esta capital y se encuentran en calidad de desaparecidos. Aunque el plagio del panista ocurrió la mañana del pasado lunes, fue hasta este viernes cuando el dirigente estatal del Acción Nacional, Juan Carlos Gutiérrez Fragoso, confirmó la versión del levantón de Peña, a quien sus plagiarios se llevaro.. [+] Ver mas

Anexión militar de México a EU

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Muerte de Coronel, oxígeno a FCH Intacta la estructura de los cárteles ¿Y “El Chapo” y “El Mayo”, apá...? “Narcoterrorismo”, invento táctico Chávez espera ataque de Colombia “El que quiere ser tirano y no mata a Bruto y el quiere establecer un Estado libre y no mata a los hijos de Bruto, sólo por breve tiempo conservará su obra”.- Nicolás Maquiavelo Tras el debilitamiento de la administración de Felipe Calderón, totalmente desprestigiado por los insistentes señalamientos de que su gestión protege la estructura del narcotráfico, particularmente el Cártel de Sinaloa que dirige Joaquín “El Chapo” Guzmán, una estratégica jugada, bien planeada y ejecutada, resultó el operativo militar en el que fue abatido Ignacio “Nacho” Corone.. [+] Ver mas

Otro periodista liberado

Hasta ahora se informa que desde el pasado martes el reportero Oscar Solís, uno de los periodistas “levantados” en Gómez Palacio, Durango, fue puesto en libertad / Los otros dos comunicadores siguen en poder de los narcotraficantes que los secuestraron / Atacan con granadas Televisa Nuevo Laredo DURANGO, Durango., 30 de julio (EL UNIVERSAL).- El reportero Óscar Solís, quién fue ``levantado’’ el pasado lunes en Gómez palacio, habría sido liberado desde el martes. Sin embargo, la versión sobre la liberación del reportero del periódico``El vespertino’’, trascendió hasta este viernes. Solís fue plagiado en Gómez Palacio, Durango, el pasado lunes a las 23:00 horas y sus presuntos captores le habrían advertido que ``le bajara’’ a la cobertura sobre la situación del Centro De Readaptació.. [+] Ver mas

Amenazan consulado

Por órdenes del Departamento de Estado estadounidense, se mantiene cerrado por tiempo indeterminado el consulado de Ciudad Juárez ante las amenazas del narcotráfico / Cientos de personas no pueden realizar trámites consulares CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 30 de julio (AP).- El Departamento de Estado estadounidense dijo el viernes que está valorando las amenazas contra el consulado en Ciudad Juárez, en la frontera binacional, mientras cientos de personas con solicitudes de visa y de otros servicios permanecían afuera de la oficina cerrada preguntándose qué hacer. Funcionarios estadounidenses no dieron detalles sobre las amenazas que motivaron el jueves un cierre por tiempo indefinido. El consulado en Juárez es el único lugar en México que procesa visas de inmigrante. “Esta es una instalación muy signifi.. [+] Ver mas

Toque de queda

El Consulado de Estado Unidos en Nuevo León sugiere a todos los ciudadanos estadounidenses que radican en Monterrey y su área metropolitana restrinjan actividades de su vida privada por la ola de violencia en esa región de la República Mexicana / El personal del Consulado no sale a las calles entre las horas de medianoche y las 6:00 horas MONTERREY, Nuevo León, 30 de julio (ESPECIAL).- Por la fuerte ola de violencia que acapara al estado de Nuevo león, el Consulado General de Estados Unidos determinó imponer un toque de queda a su personal en la ciudad. En un comunicado, la representación diplomática señaló que las restricciones son extensivas para quienes viajen por las carreteras de la entidad, para evitar ser víctimas de los ataques de grupos delictivos. ‘Debido al aumento de la violencia en el á.. [+] Ver mas

Rosa Adriana Pérez Quesnel, a Fonatur

Fueron dados a conocer nuevos nombramientos en la Secretaría de Turismo, entre ellos el de la directora general del Fondo Nacional del Fomento al Turismo / Héctor de la Cruz Ostos será el nuevo subsecretario de Innovación y Calidad de la ST MEXICO, D.F., 30 de julio (NOTIMEX).- Felipe Calderón designó a Héctor de la Cruz Ostos como nuevo subsecretario de Innovación y Calidad de la Secretaría de Turismo y a Rosa Adriana Pérez Quesnel como directora general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). En un comunicado, la Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que ambos servidores públicos cuentan con amplia experiencia dentro de la administración pública federal e iniciativa privada. Expuso que Héctor de la Cruz Ostos estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Nacional Autónoma de .. [+] Ver mas

Ebrard ajusta su gabinete

El jefe de Gobierno del Distrito Federal realizó cambios de su equipo de gobierno, entre los que destaca la designación del ex secretario de Finanzas Mario Delgado, como titular de Educación MEXICO, D.F., 30 de julio (APRO).- Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, realizó cambios en su gabinete, entre los que destaca la designación del exsecretario de Finanzas, Mario Delgado Carrillo, como titular de Educación, en sustitución de Mario Carrillo Huerta. Además, en la Secretaría de Finanzas nombró a Armando López Cárdenas, mientras que Marcela Gómez Zalce fue designada jefa de la Oficina de la Jefatura de Gobierno, en lugar de René Cervera García, quien presentó su renuncia para encabezar una fundación civil. Por medio de un comunicado, el gobierno del Distrito Federal señaló que e.. [+] Ver mas

Llaman a huelga nacional

Los sindicatos de mineros y electricistas convocaron a los trabajadores mexicanos a un paro nacional para el próximo 1 de septiembre MEXICO, DF, 30 de julio (APRO).- Los sindicatos de mineros y electricistas convocaron a los trabajadores mexicanos a una huelga nacional para el próximo 1 de septiembre. En un encuentro que se realizó en Cananea, Sonora, en el marco de los tres años que se inició la huelga en la mina de esa localidad, y en la que participó de manera virtual, vía Internet, el dirigente minero Napoleón Gómez Urrutia, el secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, destacó algunas acciones para las próximas semanas. Recordó que el 1 de septiembre se cumplen cuatro años del gobierno de Felipe Calderón y, paralelamente, arranca el periodo ordinario de s.. [+] Ver mas

Asesinan a líder triqui

En San Juan Copala, Oaxaca, fue muerto a balazos Anastasio Juárez Hernández, integrante de la organización Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui, vinculada al PRI / Acusan del crimen al Movimiento Unificador de Lucha Trique Independiente (Multi) OAXACA, Oaxaca, 30 de julio (EL UNIVERSAL).- El agente municipal de la comunidad de San Juan Copala, ubicada en la región triqui, Anastasio Juárez Hernández, fue asesinado a balazos, la noche de ayer jueves, en el interior de su domicilio, informó la policía estatal. Juárez Hernández es hermano del dirigente de la organización Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), Rufino Juárez Hernández, quien a través de un comunicad acusó de este asesinato a los militantes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (Multi). Los.. [+] Ver mas

Más víctimas inocentes

En Nuevo León, dos personas inocentes murieron a balazos y otras dos quedaron heridas / En Chihuahua, ocho personas fueron ejecutadas / En Baja California, un par de féminas perdieron la vida violentamente / En Michoacán, es ejecutado el director de Seguridad Pública de un municipio MONTERREY, Nuevo León, 30 de julio (APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX Y PERIODICOS).- En menos de 24 horas, dos personas inocentes murieron a balazos y otras dos quedaron heridas, como consecuencia del clima de inseguridad en Nuevo León. En el primero de los hechos, que se originó a la 01:30 de ayer, resultó muerta una señora de 55 años que fue confundida por integrantes del crimen organizado; además fue lesionada otra dama de 46 años. En el segundo de los casos, un niño de entre siete y ocho años, perdió la vida, y su hermanito.. [+] Ver mas

Los robaprobres

Manú Dornbierer Satiricosas Por fin los gobiernos del mundo le están poniendo un freno al neoliberalismo que no es otra cosa que la explotación masiva de la población mundial a través de los bancos y otras instituciones financieras, por un puñado de ricos sin escrúpulos. Es el neoliberalismo el que lleva a crisis planetarias como la que padece actualmente el mundo y de la que no sale. En México ha tenido rostros infames como el del Fobaproa, que nos condujo a la pérdida de bancos nacionales en beneficio de los extranjeros a los que todavía por mucho tiempo les pagamos fortunas para que tengan la amabilidad de manejar nuestro dinero y las más de las veces de robarnos con la bendición oficial. Somos un país sin bancos propios. Ah, pero en cambio, desde la crisis de 1995 se crearon unas sociedades de cr�.. [+] Ver mas

El Zócalo en movimiento

Porfirio Muñoz Ledo El Zócalo es el corazón del país y también su pulmón izquierdo. Entre nuestras grandes confusiones destaca un hecho central: desde los inicios de la campaña de 1988, ni el Ejecutivo ni su partido han podido celebrar concentraciones populares en el Zócalo. Ello ha sido desperdicio de un bono democrático en el caso de Fox e incapacidad de convocatoria y movilización de los otros gobiernos. La ausencia del poder público en la plaza es -desde la fundación de Tenochtitlan- testimonio de su escasa legitimidad. Ha sido en cambio reducto y escaparate de protestas sociales, huelgas de hambre y manifestaciones multitudinarias: todas ellas en desafío al gobierno, que las ve, las oye, pero no podría reprimirlas sino a un costo impagable. La movilización del pasado domingo es fruto de la .. [+] Ver mas

Tardía “indignación” telecrática

Ricardo Andrade Jardí Denise Maerker, en un acto que podría calificarse de “valiente” y “honesto”, decidió poner, durante su programa Punto de Partida, en Televisa, la pantalla en negro, como forma de protesta por la inseguridad en la que viven los periodistas en México. Sin embargo no hay porqué olvidar que Denise Maerker fue una de las periodistas que se prestó, como pocos, a la presunta manipulación de la información con relación a las denuncias del fraude electoral del 2006, que llevó, “haiga sido como haiga sido”, a la presidencia de la república al sujeto que hoy obliga incluso a Maerker a tener que suspender como “protesta”, ante el secuestro de periodistas de su equipo en Durango, la transmisión de su programa. Un ejercicio que, si bien podría parecer un acto ético, es el .. [+] Ver mas

Sin rumbo definido

Francisco Luna Kan A riesgo de que califiquen a uno de candil de la calle y oscuridad en su casa, la crítica situación que se vive, obliga a comentarios sobre realidades ocurridas en diversos lugares del país. Es el caso del Sindicato Mexicano de Electricistas, que agrupa a más de 50,000 trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, desaparecida por Decreto Presidencial del 11 de octubre del año pasado. Pese a las artimañas urdidas por el gobierno federal para disolver la organización de los obreros que constituían la planta laboral, la mayor parte de este gremio determinó continuar una gestión activa y permanente para su reinstalación en la empresa sustitutiva de la suya, la Comisión Federal de Electricidad, sin aceptar las liquidaciones que les correspondía por años trabajados en el si.. [+] Ver mas

Nacho Coronel: la suerte de los capos

Julián Andrade Ignacio Coronel, quien murió en un enfrentamiento con el Ejército, era un narcotraficante del tamaño y de la influencia de su socio y amigo Joaquín El Chapo Guzmán. En gran medida Coronel fungía como jefe operativo y en funciones de la organización criminal más grande de México: el Cártel de Sinaloa. El negocio del narcotráfico tiene la facultad de generar relevos a la muerte de los capos, pero hay momentos en que las capturas, o las muertes, propician una recomposición de las estructuras criminales. Un jefe del narcotráfico, después de todo, no se construye de un día para otro. Su formación requiere de tiempo y de suerte. Son décadas las que se invierte en preparar a los mandos que puedan hacer frente a un mundo violento, cambiante y por tanto azaroso. Coronel inició su car.. [+] Ver mas

Murió un capo del narco… ¿y?

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Con la muerte de Ignacio “Nacho” Coronel finaliza una etapa de una lucha interminable, pero dará comienzo otra más que pondrá al país en un estado de violencia quizá peor del que se ha vivido en los últimos dos lustros. Fue un golpe a una organización, la de Joaquín “El Chapo” Guzmán, no a la estructura que mantiene firme uno de los negocios más lucrativos creados por la inventiva humana. La DEA se anotó un triunfo, que justifica su intervencionismo en México, pero se habrá de pagar un alto costo que dificultará aún más la defensa de la cada vez más limitada soberanía nacional. Se puso fin a la vida de un líder del narco, pero seguramente ya tiene su reemplazo que tomará el puesto con más eficacia e inteligencia que las desplegadas por el famoso “.. [+] Ver mas

La Corte también gobierna contra el pueblo

Alvaro Cepeda Neri Prólogo Político Siguen, peligrosamente si la violencia popular estalla un día de estos, acumulándose los problemas de la carestía, la injusticia, la delincuencia sin freno, el desempleo y etcétera, etcétera, mientras los gobernantes de la Federación al unísono de los municipales con los gobernadores, de éste y los otros partidos, continúan abusando de sus poderes haciendo a un lado sus obligaciones que deberían sujetarse al principio constitucional de “gobernar en beneficio del pueblo”. Sobre todo, pues, los funcionarios de las élites administrativas en su calidad de poderes ejecutivos, tanto o más que los de tribunales como jueces, magistrados y ministros, están dedicados a resolver a favor de lo que juzgan ellos es lo mejor para sus intereses, sin la menor atención a la.. [+] Ver mas

Símbolo a la impunidad

La plataforma Usumacinta, que causó la muerte de 22 obreros, permanece frente a la isla/ Representa una ofensa a la clase obrera petrolera y un insulto a las familias de los fallecidos/ Perforadora Central contamina el mar camelita CIUDAD DEL CARMEN, Cam., 30 de julio.- Símbolo de la negligencia y la impunidad de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de petroempresas como Perforadora Central, desde hace varias semanas permanece anclada frente a Ciudad del Carmen, a unos 8 kilómetros de la costa, la plataforma Usumacinta, último centro de trabajo y hogar temporal de 22 obreros que fallecieron durante el lamentable accidente ocurrido el 23 de octubre del 2007. La plataforma Usumacinta, con una antigüedad de casi tres décadas, al parecer fue transportada hasta aguas cercanas a Isla del Carmen para ser reparada, pues lo.. [+] Ver mas

Amado, cínico y mentiroso

Asegura no tener dinero para los trabajadores pero frente a la isla tiene ostentosa nave/ Se calcula que la moderna y sofisticada embarcación tuvo un costo de 90 millones de dólares, mientras, los obreros de mueren de hambre, condena la ITF CIUDAD DEL CARMEN, Cam., 30 de julio.- Fondeado a aproximadamente 8 kilómetros de la costa, se encuentra ya la nueva embarcación de Oceanografía, “Amado Daniel”, la cual será abanderada en los próximos días. Mientras, los obreros a quienes el pasado miércoles 28 de julio, el director general del consorcio naviero les ofreció el pago de salarios pendientes, comenzaron a sentirse defraudados. Entrevistado al respecto el contacto en Ciudad del Carmen de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF, pos sus siglas en inglés), Julio César Pérez Ru.. [+] Ver mas

viernes, 30 de julio de 2010

Martín Esparza Conferencia Huelga dehambre

Regiones Indias, Especiales AIPIN, Cambio Climático, Colibrí

Agosto 1°

Mujeres de Oaxaca convocan a marcha

A cuatro años de que las mujeres ocupáramos la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV), saldremos a las calles, este 1° de agosto, para recordar esta histórica fecha con una marcha, la cual partirá delCanal 9 a las 10 de la mañana, en horario de la resistencia, y concluirá en el Zócalo

Oaxaca


Agosto 3

1er Foro Regional de la Ley de Derechos y Cultura de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas en la Ciudad de México

Sede: Foro Quetzalcóatl, Delegación Iztapalapa 16:00hrs

Av. Ermita Iztapalapa esq. Allende, Barrio de San Pablo

Sede: Explanada del Hemiciclo a Juárez, Delegación Cuauhtémoc 16:00hrs

Av. Juárez, en la Alameda Central de la Ciudad de México, Delegación Cuauhtémoc


Agosto 3 al 5

CHIAPAS: Seminario Nacional "Fortalecimiento de Liderazgos Políticos y Sociales de las Juventudes Indígenas de México para el Desarrollo Humano, el Ejercicio Pleno de sus Derechos y la Construcción del Estado Pluricultural"

Oscar Torrens: oscar.torrens@undp.org.mx y Laura Serrano:marilau17@hotmail.com

San Cristóbal de Las Casas


Agosto 2 al 26 de febrero de 2011

CHIAPAS: Diplomado: Fortalecimiento del Liderazgo de la Mujer Indígena

La Paz, Bolivia

San Cristóbal de Las Casas,


Agosto 3

MEXICO: Sesión ordinaria del Pleno de la Comisión de Asuntos Indígenas

Palacio Legislativo de San Lázaro

México, D. F.


Agosto 3 y 4

COLOMBIA: Foro Público sobre Buen Vivir en países andinos

Organiza: CAOI

Colombia

Más de la Conferencia de los huelguistas del SME: Cayetano, Miguel y Compañeras

Cayetano Cabrera manda mensaje a los medios de comunicación



Miguel Ángel Ibarra Conferencia huelguistas de hambre SME



Testimonio de las compañeras huelguistas en conferencia SME

30 de julio: Ataque en proceso contra el Municipio Autónomo de San Juan Copala

Tras el recrudecimiento del hostigamiento contra el Municipio Autónomo de San Juan Copala, una escalada de acontecimientos se constituyen en ataque de aniquilación contra la autonomía en Copala.

30 de julio de 2010.- Tras el recrudecimiento del hostigamiento la semana reciente contra el Municipio Autónomo de San Juan Copala, entre ayer y hoy se dá una escalada de acontecimientos que constituyen un ataque de aniquilación contra la autonomía en Copala. A las 3 de la tarde los autónomos convocan a una movilización frente a gobernación y a las 4 una conferencia de prensa en el Hemiciclo a Juárez.

La policía y el ejército estarían entrando a San Juan Copala, usando como pretexto un ajuste de cuentas entre taxistas y la UBISORT.El Municipio Autónomo de San Juan Copala es adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona.
# MUNICIPIO AUTONOMO SAN JUAN COPALA CONVOCA A CONFERENCIA DE PRENSA, HOY A LAS 4 EN EL HEMICICLO A JUAREZ
# BOLETIN: Enfrentamientos entre UBISORT y taxistas, usados como pretexto para acabar con el Municipio Autonomo San Juan Copala
# BOLETIN URGENTE: Se militariza la región triqui. San Juan Copala convoca a una movilización hoy a las 3
# COMUNICADO: El digno pueblo triqui de San Juan Copala hace un llamado desesperado de auxilio.
Leer mas...AQUI
Dí por qué-Fisgón

La izquierda no tiene futuro

Pablo Gómez

Las izquierdas de cada periodo nunca han sido iguales a sus predecesoras. La forma partido es una de ellas, pero se han creado muchas maneras de expresar la lucha contra los privilegios y las desigualdades.

Andrés Manuel López Obrador intenta hacer algo nuevo y, al mismo tiempo, convoca a una búsqueda. No desprecia la forma partido, pero no es ésa la que él quiere construir. De cualquier forma, ningún partido de izquierda, para avanzar, puede prescindir de un movimiento mucho más amplio.

Lo más importante de la convocatoria de Andrés Manuel es su propuesta política, la que ha presentado junto con muchos miles en el Zócalo. Se trata de una reforma de grandes alcances y sin duda es un llamamiento desde la izquierda para no perderse en la maniobra política y para señalar los grandes temas de una transformación para México.

Es claro que muchos subrayan las pretensiones presidenciales del principal creador de esa propuesta. Pero en el mundo actual no sería congruente ni práctico hacer un llamado a la reforma del país sin proponerse la formación de un gobierno para el cambio. Es por tanto indispensable presentar el programa y el líder del mismo. Algo diferente sería un ejercicio puramente teórico.

Los objetivos de la propuesta abarcan los temas relevantes del México contemporáneo: la democracia, las libertades, la distribución del ingreso, el modelo económico y social, el papel del Estado, el crecimiento de la economía y su relación con el resto del mundo. Desde un México de injusticias y retrasos hay que caminar hacia un país de grandes transformaciones a través de la única forma posible, es decir, con el impulso de una fuerza popular capaz de tomar un nuevo camino. Sí, el rumbo nacional es el problema de fondo cuando las fuerzas políticas formales se encuentran sumidas en la administración de su conflicto, en la distribución del poder y en las condiciones del ejercicio del mismo, sin plantearse grandes objetivos de transformación.

Leer mas...AQUI

Blake Mora propició impunidad y corrupcion, acusa General Aponte


viernes 30 de julio de 2010
Blake Mora propició impunidad y corrupcion, acusa General Aponte

* En una carta dirigida al semanario Zeta de Tijuana, el general retirado Sergio Aponte Polito acusó al hoy Secretario de Gobernación Francisco Blake Mora de propiciar la impunidad y corrupción en Baja California.
A continuación transcribimos el texto íntegro de la carta del General Aponte Polito, excomandante de la Segunda Región Militar, al semanario bajacaliforniano.

"Estimados amigos:


Una vez más agradezco al semanario ZETA, la oportunidad que me brinda para publicar el presente escrito, en el cual deseo hacer algunas aclaraciones que estimo de gran importancia, siendo las siguientes:


En primer lugar, no soy ni he sido miembro de ningún partido político, sino un militar en situación de retiro, que siempre anheló ser útil a su país y que ama profundamente a México, a pesar de la corrupción, desorganización, inseguridad e injusticia que existe; por lo tanto, las críticas que he formulado jamás han sido para ofender a la ciudadanía que pertenece a determinado partido político o que es miembro de una organización religiosa, sino que a través de mi vida he denunciado con claridad y fundamentos a gran número de funcionarios públicos de los estados de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Puebla, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Baja California, que son algunos de los lugares donde desempeñe mis servicios cuando estuve en el activo del Ejército Mexicano, ya que comprobé que con su irresponsabilidad, corrupción, ineptitud, intriga, ambición y demagogia propiciaron la comisión de diversos delitos, que han perjudicado seriamente la seguridad y bienestar de la sociedad mexicana.


En segundo lugar, como mexicano de nacimiento que soy, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos me concede las garantías que tienen los demás mexicanos, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y condiciones que ella misma establece; asimismo, nuestra Carta Magna estipula en su Artículo 7mo, es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límite que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública.


De acuerdo a todo lo anteriormente expuesto, me permito expresar mi opinión en relación al nombramiento reciente del C. Licenciado José Francisco Blake Mora, como Secretario de Gobernación, en lo relativo a la afirmación que se hizo durante su nombramiento de que era por "su papel fundamental para hacer frente de manera decidida al problema de la violencia y al crimen organizado", conceptos de los cuales difiero por las siguientes razones:


El Licenciado Blake Mora, durante el tiempo que lo traté como secretario de gobierno del Estado de Baja California, no se distinguió por ser un funcionario comprometido para enfrentar con decisión a la delincuencia organizada y bajar los índices de inseguridad, sino, al contrario, se dedicó a apoyar a los titulares de la Procuraduría General de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública de B.C., quienes durante el tiempo que estuve a cargo de la Comandancia de la II región Militar noté que su desempeño fue deficiente y, sobre todo, protegieron el ambiente de corrupción e impunidad, que habían heredado del gobierno anterior, motivos por los cuales el procurador no era invitado a los eventos cívicos que se organizaban en las instalaciones militares.


El Licenciado Blake, en varias reuniones con diversas autoridades, se enteró de las irregularidades o delitos que cometían agentes del ministerio público, policías ministeriales, agentes federales de investigación (A.F.I.), policías federales y policías municipales, al incurrir en secuestros, extorsiones y la desaparición de pruebas para evitar el esclarecimiento de un delito, así como protección a narcotraficantes; por lo tanto, el Señor Licenciado Blake no demostró una participación activa para enfrentar estos ilícitos.


Se mencionó que el Licenciado Blake participó activamente contra la delincuencia organizada y yo pregunto qué resultados tuvieron las autoridades para disminuir los robos de vehículos, robos a casa habitación, secuestros, extorsiones, falsificaciones y otros ilícitos.


El Licenciado Blake Mora, en la lucha contra el narcotráfico tampoco tuvo una participación activa de apoyo en la lucha contra esta actividad nociva, sino que el éxito que se obtuvo se debió a la confianza y participación decisiva de la población civil, respaldando al Ejército Mexicano, principalmente cuando se le invitó a participar en la denuncia ciudadana, ya que del 1ro de diciembre del 2006 al 7 de agosto de 2008, fecha de inicio de sexenio y la segunda cuando hice la entrega del mando de la II Región Militar, es decir en un año y ocho meses, los soldados de México lograron los siguientes resultados.


El aseguramiento de 541 mil 992 kilos de mariguana (casi 542 toneladas), 3 mil 871 kilos de cocaína, 325 kilos de heroína, 282 kilos de crystal, asimismo se aseguraron a mil 393 individuos, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud y violación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, mil 586 armas aseguradas, 211 mil 993 cartuchos, mil 245 vehículos, también se destruyeron 861 pistas clandestinas, 7 mil 730 plantíos de marihuana, el numerario asegurado fue de dos millones novecientos veintiuno mil setecientos trece pesos y novecientos sesenta y cinco mil cuatrocientos cincuenta y siete dólares.


Los anteriores resultados fueron dados a conocer a la opinión pública a través de los diversos medios de comunicación en donde se anotó el número de la averiguación previa, la fecha, el lugar y la autoridad ante la cual se puso a disposición a los presuntos delincuentes y todo lo asegurado.


Con respecto a la coordinación de esfuerzos de las autoridades de Baja California, puedo afirmar que no fue por iniciativa del Licenciado Blake Mora, sino que fue la autoridad militar correspondiente la que ordenó al C. Comandante de la 2/a Zona Militar que se incrementara esta coordinación, pero el personal militar es quien ha obtenido los mejores resultados en contra del narcotráfico y delincuencia organizada, con el apoyo de la población a través de la denuncia ciudadana, que ya habíamos establecido.


El Licenciado Blake Mora fue el funcionario que en una reunión que tuvimos "abogó" por la licenciada Sonia Navarro, ex asesora del procurador general de justicia, para que no fuera sujeta a investigación cuando le pidieron su renuncia, a quien también se le apoyó con vehículos oficiales y escoltas en el activo de la procuraduría general de justicia y posteriormente participó en un intento de secuestro junto con Jaime Niebla González, quien se desempeñó como comandante de la policía ministerial de Tijuana, y Honorio Bustamante Zúñiga, quien era el jefe del grupo de homicidios también en Tijuana, quienes fueron denunciados por un empresario y su abogado de acuerdo a la denuncia número 3576/08/311, de fecha 30 de junio del 2008, ante la subprocuradora, Licenciada Lidia Gallegos, haciendo la aclaración que los citados individuos tenían relación con el narcotráfico y otros delitos, y en el tiempo en que se presentó la denuncia laboraban como escoltas de un ex funcionario de primer nivel.


El nuevo secretario de gobernación informó a la opinión pública que se va a continuar la lucha contra el narcotráfico con el apoyo de las fuerzas armadas, es decir, que las autoridades continuarán explotando los riesgos, esfuerzos, trabajo y sacrificio de los soldados y marinos mexicanos, pidiéndoles una vez más que redoblen sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y en aplicación de los planes de auxilio en casos de desastre, pero en cambio las autoridades no se preocupan por propiciar el bienestar del soldado, principalmente en mejorar su haberes (salario), que es muy bajo, no se diga en comparación con los sueldos de los funcionarios sino con los de los policías de Tijuana; por ejemplo, hace dos años un policía ganaba 15 mil pesos, es decir más del doble de lo que percibía de haberes un soldado.


Por lo anterior mencionado, mantengo mi admiración, respeto y reconocimiento hacia los soldados de México, por su dedicación, esfuerzo y sacrificio que hacen en beneficio del pueblo mexicano, que desgraciadamente no son valorados por los políticos de nuestro país para propiciar su mejoramiento económico y moral, y únicamente se valen de la abnegación del soldado que no debe ni puede recurrir a huelgas, manifestaciones, mítines o paros, para defender sus derechos.


Finalmente, deseo informar que el C. Licenciado José Francisco Blake Mora también participó en la intriga que se hizo en mi contra de un hecho que no cometí, bajo palabra de honor, pero que el gobierno estatal se aprovechó para solicitar mi cambio como Comandante de la II Región Militar, aunque las autoridades siempre lo negaron ante los medios de comunicación, incurriendo en la mentira y en la demagogia, con lo cual, sumado a otras deficiencias, provocaron la pérdida de las elecciones.


Por las atenciones recibidas les expreso mi agradecimiento.

Sergio Aponte Polito
General de División D.E.M. Ret."