sábado, 21 de mayo de 2011

Cinito del Sábado: "CAFÉ TACVBA: SEGUIR SIENDO"

Te invitamos a ver el "Cinito del Sábado", en esta ocasión con un documental de los directores Ernesto Contreras y José Manuel Craviotto, de 2010:



"CAFÉ TACVBA: SEGUIR SIENDO"


Sinopsis:

Tomando como base argumental el aniversario número 20 del grupo de rock mexicano: Café Tacvba, “SEGUIR SIENDO” nos introduce en el mundo cotidiano de estos 4 jóvenes (Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Quique Rangel y Joselo Rangel) que han trascendido edades, gustos y fronteras, logrando tener seguidores en lugares tan lejanos como Japón. Presentada exitosamente en el Festival de Guadalajara 2010, esta producción no es un concierto ni un "reel" de entrevistas: es un viaje a la esencia musical y artística de este grupo.



No faltes, esta noche de Sábado 21 de Mayo de 2011 a las 10 PM por: http://www.radioamlo.tv/


RadioAMLO.TV
El Canal de la Resistencia Civil Pacífica
Ahora la verdad se ve

Mensaje AMLO 16 de mayo del 2011

En plena gira por todo el país, con plazas llenas de gente con la esperanza de alcanzar una verdadera democracia

Eruviel Ávila no sabe quién paga el IETU, y Alejandro Encinas lo corrige

Eruviel Ávila no sabe quién paga el IETU, y Alejandro #Encinas lo corrige

Quien se oponga a los subsidios, que pague salarios reales y apoye seguros contra el desempleo

"Es preferible que se subsidien todos los servicios y productos con el fin de que todos pudieran tener acceso a ellos. Obviamente estos son inaceptables para las clases dominantes."

Pedro Echeverría V.

1. Al contrario de lo que afirman la OCDE y el gobierno de Felipe Calderón, señalaron funcionarios priístas (que hoy dicen estar en la oposición) no existe ningún subsidio a las gasolinas y el diesel. Los incrementos mes a mes de los combustibles en México, dicen, obedecen a una política de venta barata de crudo a trasnacionales e importación de refinados caros, señaló. Sobre los precios de los combustibles al 17 de mayo –dos días después del más reciente aumento–, se muestra que la gasolina Magna ha pasado de 6.74 pesos por litro a 9.16 (39.09 por ciento más) en el sexenio calderonista, y la Premium de 8.29 a 10.30 pesos (23.76 superior). Los perredistas han respondido también: ¿Por qué los EEUU no retiran subsidios a sus agricultores exportadores y por qué no sugerir que se cobren impuestos equivalentes a las ganancias de los más poderosos capitalistas?

2. Los empresarios y sectores derechistas del gobierno mexicano –así como hoy la OCDE- han exigido siempre el fin de la “economía ficción”, es decir, que no haya servicio de salud y educación gratuita, que no se subsidien la tortilla, la leche, la luz, el agua, el transporte y que todo se proporcione o se venda a su “precio real”. ¿Qué pasaría en México con una población de 113 millones con 70 por ciento de pobres, 40 por ciento de miserables, más de 15 por ciento de desempleados y un 40 por ciento de personas trabajando como vendedores ambulantes y en la llamada economía informal? ¿Qué cada quien sin ayuda resuelva sus problemas? Si no se otorgaran algunos subsidios, el desempleo y los salarios miserables ya estuvieran provocando rebeliones. Más aún, pienso que yo sólo por eso –por las rebeliones- aplaudiría la suspensión de los subsidios.
Leer mas...AQUI

Varias de La Jornada

  • En 2006, 8 millones estaban dispuestos a tomar las armas contra el fraude, dice a empresarios
Unidad de fuerzas progresistas para derrotar otra vez a la mafia, demanda López Obrador
  • Exige en Veracruz devolver a Pemex el control del sistema productivo y hacer más refinerías
Coatzacoalcos, Ver., 20 de mayo. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) busca la unidad de todas las fuerzas progresistas, porque no basta con un solo partido, ni con dos; tampoco con tres, sino con todos los ciudadanos, hombres y mujeres libres y comprometidos con la transformación, dijo Andrés Manuel López Obrador al encabezar un mitin en esta localidad.

El político tabasqueño destacó la necesidad de lograr la unidad de las fuerzas progresistas con ciudadanos sin militancia partidista, para derrotar nuevamente a la mafia del poder y a su candidato en los comicios presidenciales de 2012.

Al encabezar un mitin en esta ciudad, se pronunció por el rescate del sector petrolero y rechazó su privatización, además de que consideró un grave error el vender crudo y comprar 400 mil barriles diarios de gasolina a precios que nadie sabe, por lo que demandó suspender la venta del crudo mexicano.

López Obrador definió a Veracruz como un estado rico en petróleo pero pobre en dinero, debido a la corrupción de sus gober- nantes. Asimismo, exigió devolver a Petróleos Mexicanos el control del sistema productivo en cadena y construir nuevas refinerías para generar todo el combustible que demanda el país.

Criticó las disposiciones que mantienen paralizadas las grandes plantas hidroeléctricas nacionales, originando con ello una fuga cuantiosa de recursos por la compra de electricidad a trasnacionales, y demandó acabar con el favoritismo fiscal que beneficia a 400 grandes empresas que tienen el control de la economía nacional y de los medios de comunicación.

Hacia el mediodía, López Obrador se reunió con miembros del consejo editorial del Diario del Istmo, a quienes presentó el proyecto del corredor para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec. Les dijo que sería la tercera frontera, para unir a países asiáticos con la costa este de Estados Unidos
Leer mas...AQUI

  • La primera tarea es vencer en las urnas a la oligarquía política
Explica AMLO al Foro de Sao Paulo los fines del movimiento que encabeza

Periódico La Jornada
Sábado 21 de mayo de 2011, p. 16

Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje a los asistentes a la 17 Reunión del Foro de Sao Paulo, que se realiza en Managua, Nicaragua, en el que subraya que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene como primera tarea derrotar a la oligarquía política de México para avanzar, por la vía pacífica, en las elecciones de 2012.

En una carta entregada por los integrantes de la dirigencia del PRD que se encuentran en el foro, el tabasqueño explica el sentido del movimiento que encabeza, nacido tras el fraude de 2006.

Siendo el principal tema de esta sesión del foro la construcción de un proyecto alternativo de los sectores populares y progresistas, podemos compartirles que en estos momentos difíciles para México, estamos formando un movimiento ciudadano y popular que busca llevar a cabo la transformación profunda del país y materializar un proyecto alternativo de nación, señala.

López Obrador afirma que muchos mexicanos están seguros de que pueden frenar la decadencia, garantizar el bienestar y la felicidad del pueblo y dar nueva viabilidad a la nación.

Nuestro optimismo parte del conocimiento que tenemos de las causas que originaron la actual tragedia nacional. La primera tarea es derrotar a la oligarquía en el terreno político y por la vía pacífica en las elecciones presidenciales de 2012, para establecer en México una verdadera democracia, un gobierno del pueblo y para el pueblo.

En la carta, explica que el proyecto alternativo que impulsa el Morena propone mantener una relación de respeto con todos los pueblos y gobiernos del mundo.

Queremos –dijo– hacer valer los principios de no intervención, la autodeterminación de los pueblos y la solución pacífica de los conflictos.

Nos proponemos recuperar nuestra relación con América Latina y el lugar que históricamente habíamos mantenido en el concierto de las naciones
Leer mas...AQUI

  • Aun con militares, los índices de violencia no han bajado, opinan legisladores tras visita
Eurodiputados critican abusos del Ejército; senadores los impugnan
  • Rechaza panista que haya excesos sistemáticos
Ante cuestionamientos de los integrantes del Subcomité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo en torno a la violación de garantías fundamentales de mexicanos a manos de militares que combaten al crimen organizado, senadores de PAN y PRD salieron en defensa del Ejército.

El panista Juan Bueno Torio advirtió que por uno o dos casos aislados no se puede hablar de que el Ejército ande violando los derechos humanos por todos lados. Sostuvo que las fuerzas armadas han tomado muy en serio su papel de coadyuvar con el Estado mexicano a resolver la inseguridad y la criminalidad.

Aseguró que los soldados con sus propios cuerpos protegen a los civiles. Igualmente, el senador del PRD José Luis Máximo García Zalvidea sostuvo ante los parlamentarios europeos, con los que ayer se reunieron, que el Ejército Mexicano tiene una imagen maravillosa en el país, pero el problema es que fue involucrado en la tarea de combatir al crimen organizado, para la que no estaba preparado
Leer mas...AQUI
  • Universitarios y miembros de ONG se unen al movimiento de Javier Sicilia por la paz
Atender a los sectores más vulnerables, propuesta de jóvenes contra la violencia
  • Durante la firma del pacto en Ciudad Juárez insistirán también en el regreso del Ejército a cuarteles
Periódico La Jornada
Sábado 21 de mayo de 2011, p. 8

La respuesta a la violencia que existe en el país debe darse en primera instancia a partir de políticas sociales dirigidas a los sectores más vulnerables, propondrán jóvenes de diversos estados del país durante el Pacto Nacional por la Paz que se firmará en Ciudad Juárez, Chihuahua, en junio.

Diferentes sectores juveniles que participaron en la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad –entre ellos universitarios– han realizado varias reuniones para acordar su agenda frente al pacto.

Raúl Romero, integrante de la Coordinadora Metropolitana contra la Militarización y la Violencia (Comecom), señaló que dicho sector ha comenzado a organizarse con la intención de presentar propuestas que enriquezcan los seis puntos planteados por el poeta Javier Sicilia hace casi dos semanas en el Zócalo de la ciudad de México.

Hemos estudiado el pacto y los puntos que se pueden enriquecer y coincidimos en que el primer problema a resolver es que en realidad se concreten políticas que beneficien a la sociedad, expresó
Leer mas...AQUI

  • No es la forma de ocultar la penosa muerte de miles de mexicanos, dicen diputados
Irresponsable, jocosa y poco realista, frase de Calderón sobre los tiros de tequila
  • Las declaraciones, muestra de frivolidad y poca atención a problemas nacionales: académico
Periódico La Jornada
Sábado 21 de mayo de 2011, p. 14

Las declaraciones de Felipe Calderón Hinojosa en el exterior recibieron respuesta inmediata en la Cámara de Diputados. Los representantes aceptaron con reticencia comentar la frase: los únicos tiros contra turistas son de tequila. Aquellos que los hicieron la calificaron con distintos matices: lamentable, irresponsable, jocosa y poco realista.

Esthela Damián, presidenta de la Comisión de Vigilancia, abordó con enojo la publicación de la frase presidencial. “Son jocosas e irresponsables. No es la forma de ocultar la inseguridad relacionada con la penosa muerte de miles de mexicanos e inmigrantes.

Asegurar que en México la violencia no es tan grave como se percibe, es algo que bien puede tomarse con buen sentido del humor, pero si la finalidad fue generar una distracción pensando que el turismo estadunidense desconoce la gravedad de lo que ocurre en el país, me parece que ese propósito simplemente no se logra. Le pedimos a Felipe Calderón que sea más responsable en sus comentarios y que hable con la verdad de lo que vivimos hoy los mexicanos: creo que eso sería lo más sensato.

Por su parte, Arturo Zamora (PRI), consideró poco realista la declaración, porque las embajadas y los consulados han emitido informes de alerta sobre el índice de violencia que vive el país
Leer mas...AQUI

Prohibir narcocorridos, un acto de censura encubierta, señala activista

Periódico La Jornada
Sábado 21 de mayo de 2011, p. 14

Al prohibir la difusión de narcocorridos en centros nocturnos y restaurantes de Sinaloa, el gobierno de aquel estado censura una manifestación cultural que refleja el clima de violencia, pero no lo genera, y se concentra en un aspecto secundario que no tiene incidencia real en la comisión de asesinatos y otros crímenes.

Así lo advirtieron integrantes de organizaciones de derechos humanos, y lamentaron que el gobernador Mario López Valdés quiera combatir expresiones musicales, y no analizar las causas profundas que alimentan la pobreza y la marginación y, por ende, las filas del crimen organizado.

Cinthya Cárdenas, consultora legal de la asociación Artículo XIX, explicó que los argumentos del gobierno sinaloense para catalogar a los narcocorridos como apología del delito son insostenibles, ya que ese fenómeno solamente ocurre cuando se incita a la violencia de forma abierta, lo cual no es el caso del citado género musical
Leer mas...AQUI

Narro: bajo presupuesto e injerencismos amenazan autonomías de universidades
  • En México hay grupos que piensan que en realidad la educación superior es un negocio, expresa
Guadalajara, Jal., 20 de mayo. La injerencia de poderes políticos, económicos y fácticos, y la limitación de recursos financieros son las principales amenazas a la autonomía de las instituciones públicas de educación superior, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Desafortunadamente todavía hay en nuestra región [Latinoamérica] tentaciones que afectan a la autonomía, acciones que lastiman nuestra autonomía, actos que francamente vulneran la autonomía de las universidades, expuso.

Y agregó: son los embates de poderes políticos, económicos y fácticos, y el uso político que se pretende hacer con frecuencia de las universidades. No es algo que esté en el pasado, en algunas latitudes se sigue viviendo hoy día.

Con su participación de este viernes, Narro cerró la sesión 81 del consejo ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina y del Caribe (UDUAL) –del cual es secretario general– que durante dos días reunió en esta ciudad a autoridades de 60 instituciones públicas de educación superior de la región
Leer mas...AQUI

El Centro Pro exige reparación real para la otomí Alberta Alcántara

Periódico La Jornada
Sábado 21 de mayo de 2011, p. 18

El apoyo económico que otorgó recientemente el gobierno de Querétaro a la familia de la otomí Alberta Alcántara –quien junto a Teresa González pasó cuatro años presa acusada de secuestrar a agentes federales– no sustituye de ninguna manera la reparación del daño que ambas mujeres han solicitado, señaló el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh).

Mediante un comunicado, el organismo señaló que una ayuda pecuniaria entregada por el gobierno de Querétaro a Gabriel Alcántara Juan, hermano de Alberta Alcántara y esposo de Teresa González, generó que diversos medios especularan que dicho beneficio podría sustituir a la reparación del daño que ambas mujeres demandan al gobierno.

No obstante, el Prodh aclaró que sus representadas seguirán insistiendo en que la Procuraduría General de la República reconozca plenamente su inocencia, tome medidas para evitar la repetición de hechos similares, y otorgue a las dos mujeres una reparación económica como símbolo de que admite de su equivocación
Leer mas...AQUI

Denuncian desvío de recursos públicos en el Inegi por 178 millones de pesos
  • En su defensa, el instituto arguye déficit y la necesidad de ajustes en su plan de gasto
Periódico La Jornada
Sábado 21 de mayo de 2011, p. 19

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) desvió recursos públicos por 178 millones de pesos, cuyo destino sería dar impulso a la igualdad entre mujeres y hombres, denunció la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados.

La cantidad autorizada al rubro erogaciones de impulso a la igualdad –en el presupuesto 2010– tuvo como destino la elaboración de una encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares, la encuesta nacional de ocupación y empleo, y el subsistema de estadística e indicadores de género
Leer mas...AQUI

  • Extorsionaba a gasolineras; los recursos irían al PAN, señalan
Piden legisladores a Calderón que se investigue a ex funcionaria de Profeco

Periódico La Jornada
Sábado 21 de mayo de 2011, p. 19

Diputados que integran las comisiones unidas de Economía y Energía demandaron al presidente Felipe Calderón que investigue y esclarezca la participación de la ex subprocuradora de Verificación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Gladis López Blanco, en actividades de extorsión contra algunas gasolineras.

El coordinador del grupo de trabajo dedicado a analizar las tarifas de las gasolinas, Raúl Ruiz de Teresa (PRI), acusó la participación de Gladis López en una maniobra para beneficiar con recursos al Partido Acción Nacional. La señora (esposa del secretario de la Función Pública, Salvador Vega) solicitaba (según se denunció) 50 mil pesos a cada una de las gasolineras con las que tenía vínculo para no ser verificadas por la Profeco.

El legislador priísta anunció que el grupo de trabajo que encabeza giró una invitación a la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo, para confirmar las denuncias contra la señora Gladis López. Incluso justificó así una probable convocatoria a comparecer al titular de la Secretaría de la Función Pública, Salvador Vega Casillas.

Estamos en momentos electorales y no es posible decir que de repente hay una fuente de ingresos que se va a un instituto político y que nadie haga nada al respecto. Estamos hablando de muchísimo dinero: yo creo que es algo que se tiene que investigar a fondo
Leer mas...AQUI

Desfiladero
  • Violetita o la humedad
Jaime Avilés

Violetita lavaba copas en un bar de Chicago donde todos los empleados eran hondureños e ilegales. Un día la Migraña los arrestó y los deportó a Tegucigalpa con todo y Violetita. Como pudo, la pobre llegó a Guatemala, cruzó a México y se subió al Tren de la Muerte para regresar a su natal Guanajuato. Pero entonces le empezó a ir peor.

Fue detenida por Migración y vendida por ésta a la Mara Salvatrucha en Oaxaca; en Guanajuato, saltó del tren pero la caída le provocó un aborto. Cuando un médico la revisó, la acusó de asesina y la metió presa. Un juez la condenó a 29 años de cárcel por homicidio en razón de parentesco.

Gracias a la presión de la sociedad civil, recobró su libertad y volvió al Tren de la Muerte, donde un pollero le agarró cariño. Al pasar por San Luis Potosí, el pollero le contó que la Minera San Xavier destruyó el Cerro de San Pedro, para sacarle 15 kilos de oro al día, que al cabo de cinco años redituaron utilidades por más de mil millones de dólares, mismos que no dejaron ningún beneficio en México.

Por último, al atravesar Tamaulipas, muy cerca ya de Texas, la Policía Federal la detuvo, y a cambio de un poco de polvo colombiano, la entregó a un cártel, que optó por matarla, cuando vio que ella no podría conseguir los 5 mil dólares del rescate
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Debe irse ya la profesora Gordillo
  • Es un clamor en el magisterio
  • Su control del SNTE perjudica la educación
Enrique Galván Ochoa


Con motivo del Día del Maestro hicimos un sondeo de opinión entre los miembros de El Foro México. Primera pregunta: ¿debe irse Elba Esther Gordillo del SNTE? El 97 por ciento de las personas contestó que sí, 2 por ciento dice que debe seguir y uno por ciento expresó opiniones diversas. Segunda pregunta: ¿ayuda a la educación el control que ejerce la profesora Gordillo sobre el sector magisterial? Las respuestas coincidieron con las recibidas en la primera pregunta.

Metodología

Enviamos por correo electrónico 3 mil cuestionarios y hasta ayer habíamos recibido la respuesta de 76 por ciento. Un número importante acompañó su voto con una opinión. Todas pueden leerse en el foro. Enseguida reproducimos algunos fragmentos
Leer mas...AQUI

México SA
  • Billonarios ingresos excedentes
  • Gasolina: importación o refinerías
  • Jóvenes, mudos e inmovilizados
Carlos Fernández-Vega

En la danza de los millones, con muchos velos de opacidad, la Secretaría de Hacienda pone el grito en el cielo por el dinero que implica subsidiar el precio de las gasolinas, pero al mismo tiempo olvida informar en detalle cuánto obtuvo y en qué gastó el gobierno federal por concepto de ingresos excedentes, es decir, los resultantes de la diferencia entre los recursos obtenidos en un ejercicio fiscal y los estimados en la Ley de Ingresos de la Federación para el mismo año. La primera cantidad es importante, sin duda, pero la segunda fácilmente la cubre y sobra.

El pasado jueves, como parte del tour de presentaciones públicas que el habilitado candidato del señor ha comenzado a tener, Ernesto Cordero se quejó porque en 2011 el subsidio a las gasolinas ascenderá, según él, a 170 mil millones de pesos, monto relevante, sí, pero que no puede objetar, toda vez que es resultante de la propia política energética seguida por las cinco administraciones neoliberales al hilo que ha padecido México en tres décadas. Si el país importa crecientes volúmenes de combustible es porque en sus prisas privatizadoras a los tecnócratas se les olvidó construir refinerías, no obstante contar con el dinero suficiente para hacerlo y así evitar tal importación masiva, ergo, el grueso gasto denunciado
Leer mas...AQUI

Discriminación: compromiso y acciones necesarias

Durante la conmemoración del Día Mundial de la Diversidad para el Diálogo y el Desarrollo, diversos sectores de la academia y la sociedad organizada llamaron a establecer mecanismos constitucionales para reconocer la riqueza y diversidad cultural de México. Por su parte, el presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Ricardo Bucio, afirmó que el país no puede seguir en la negación de su diversidad ni marginar a ningún grupo étnico, y llamó a impulsar la creación de políticas públicas para la inclusión de la población afrodescendiente.

El llamado del titular de la Conapred es en principio plausible, pero resulta insuficiente ante una circunstancia de discriminación y exclusión que se ceba no sólo con los afrodescendientes, sino también con los diversos grupos originarios del país
Leer mas...AQUI

Bravo por Encinas

Enrique Calderón Alzati

En el contexto de tragedia y desazón en el que venimos viviendo, como resultado de las políticas neoliberales que hemos padecido ya por tres décadas y de la guerra fratricida en la que nos ha sumido el actual gobierno, sordo y ciego ante los reclamos populares, el encabezado y la fotografía de La Jornada del martes pasado me causaron una profunda emoción, como seguramente les sucedió a otros miles de mexicanos, que quisiéramos ver el fin de la pesadilla actual.

El hecho al que se hacía referencia, constituyó una grata noticia de esperanza por el significado que ese titular y esa foto implican para el futuro de nuestro país, en momentos en los que la sociedad civil vuelve a mostrar la capacidad y voluntad de organización, en torno a la búsqueda de soluciones serias para los problemas de la nación
Leer mas...AQUI

Sangre, coraje y lágrimas

Abraham Nuncio

Renacimiento es la colonia más pobre de García. No hace mucho Javier Rodríguez Calderón, el alcalde de este municipio del área metropolitana de Monterrey, llegó a ser entrevistado por Al Jazeera luego de resultar ileso de un segundo ataque por parte de las bandas criminales que asuelan la región. Renacimiento, me asegura el general Manuel Martínez Olivares, secretario de Seguridad de García, es la colonia más conflictiva.

A invitación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, dialogué con un grupo de niños de esa colonia sobre el sentido democrático que tiene la asamblea cuando todos, ya sea en la sobremesa familiar, en el grupo de amigos, en la escuela o en cualquier lugar donde se discute algo para tomar una decisión, tienen el derecho de hablar y la libertad de opinar y votar. El deseo de los niños por expresarse sobre el tema era vehemente. Un ejemplo es Amalia, de ojos grandes y pasión por saber y participar. Después les proyectamos Anímate con tu Congreso, video destinado a un público infantil realizado por el Canal del Congreso (fue obsequio de Leticia A. Salas, su directora, al Centro de Estudios Parlamentarios de la universidad pública del estado)
Leer mas...AQUI

El fraude del insourcing

Arturo Alcalde Justiniani

Antes de finalizar el presente mes la mayoría de las empresas estarán obligadas a cubrir a sus trabajadores 10 por ciento de las utilidades que hubieran obtenido el año anterior. Si bien esta es la regla general, en la realidad serán muy pocas las que cumplan, apoyadas en un truco grotesco que se ha reproducido silenciosamente a lo largo y ancho del país.

La maniobra consiste en crear una razón social comúnmente conocida como empresa de servicios, con ella la empresa real celebra un contrato mercantil que tiene por objeto el traslado de la totalidad del personal. Así de simple, así de burdo. En el catálogo de las nuevas denominaciones suele llamársele insourcing para distinguirlo del proceso de suministro de personal externo conocido como outsourcing.

Si nos preguntáramos ¿cuántos trabajadores tiene Bancomer? nos extrañaría la respuesta: ninguno. Sus miles de trabajadores aparecen con una razón social distinta. Esta condición se extiende en todas las ramas de actividad, incluso en los centros laborales más pequeños. En días pasados, el combativo sindicato de trabajadores de gasolineras en la ciudad de México (STRACC) demandó la titularidad del contrato colectivo de Autoservicio Bonar, SA de CV, depositado en la junta laboral local con un sindicato de protección patronal; la respuesta de la empresa fue que no tenía trabajadores, y que quienes laboraban en ella pertenecían a otra compañía
Leer mas...AQUI

El Zapotillo: los derechos ciudadanos y la razón de Estado

Francisco López Bárcenas

De un tiempo acá, el mismo que el neoliberalismo lleva de haber sentado sus reales como razón de estado, el derecho ha cambiado su función: ya no protege los derechos de la sociedad en general sino los de los dueños del dinero; tampoco las normas que lo integran constituyen reglas generales aplicables a todos los casos donde existe conflicto, sino sólo un referente para negociar cada asunto específico, sin importar si las partes respetarán los acuerdos, porque los órganos del Estado facultados para hacerlo no sienten la obligación de cumplir el objetivo para el que fueron creados. En esta situación, el estado de derecho se convierte en un discurso político que puede acomodarse al gusto y necesidad de quien lo produce: los operadores del Estado y el grupo económico que representan
Leer mas...AQUI

Del derecho al hecho

Miguel Concha

En la actualidad, los derechos humanos se han constituido en el principal referente para la legitimidad de las acciones públicas. Décadas de lucha de múltiples actores sociales dieron lugar a que las declaraciones universales que reconocen derechos de la humanidad se convirtieran paulatinamente de sólo un referente moral a uno también jurídico, y, por tanto, en una obligación para los estados que, con su firma, se comprometen a respetarlos, protegerlos, promoverlos y garantizarlos.

No obstante lo anterior, es desafortunadamente frecuente que algunos gobiernos enuncien –con el único fin de legitimarse– derechos humanos que en la práctica no cumplen. Por ello, se ha avanzado en criterios para su aplicación, como la progresividad, que significa la obligación del Estado de procurar todos los medios posibles para su satisfacción en cada momento histórico, así como la prohibición de cualquier retroceso o involución en esta tarea; la no discriminación en su disfrute; mecanismos de reclamo en caso de incumplimiento; acceso a la información y participación de la sociedad en el diseño de las políticas orientadas a garantizarlos
Leer mas...AQUI

Varias del Por Esto!

Unidad necesaria

COATZACOALCOS, Veracruz, 20 de mayo (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- A poco más de un año de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador destacó la necesidad de lograr la unidad de las fuerzas progresistas con ciudadanos sin militancia partidista para derrotar nuevamente, en buena lid, a la mafia del poder y a su candidato. “Estamos buscando la unidad de todas las fuerzas progresistas, porque no basta con un solo partido ni con dos, tampoco con tres, sino de todos los ciudadanos”, de hombres y mujeres libres y comprometidos con la transformación, explicó. En una entrevista con el informativo Zona Crítica, que se transmite en esta localidad por Olmeca TV, extendió una cordial invitación a militantes priistas y panistas, a aquellos que están igual de amolados y de esperanzados, a unirse al Movi.. [+] Ver mas

Fuera oligarquía: AMLO

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS Fuera oligarquía: AMLO “A veces estamos dispuestos a creer que el presente es el único estado posible de las cosas”.- Marcel Proust Totalmente fuera de los tiempos legales, la batalla por la Presidencia de la República está en proceso. Felipe Calderón sostiene en privado que están ya puestos los cimientos de su plan privatizador denominado “México 2030, Proyecto de Gran Visión”, a cuyos ejes responde su administración, por lo que hará todo —legal o ilegal— por mantener al PAN en Los Pinos; la cúpula priísta apuesta al olvido colectivo y tiene en marcha su maquinaria electoral para regresar al poder y continuar con el mismo proyecto neoliberal impulsado por Carlos Salinas de Gortari, maquillado con tintes sociales; Andrés Manuel López Obrador y su M.. [+] Ver mas

Erradicar feminicidios

Compromiso de Alejandro Encinas con mujeres mexiquenses/ Respeto a los derechos laborales y políticos de las mujeres/ Libertad, educación y seguridad pública para los jóvenes NAUCALPAN, Méx., 20 de mayo (UNIVERSAL).- Alejandro Encinas se reunió en este municipio con representantes de organizaciones feministas, líderes y funcionarios públicos, ante quienes firmó el primer pacto de su plataforma electoral, con el que aseguró que hará respetar los derechos humanos, sociales, políticos y laborales de las mujeres mexiquenses. El candidato de la colación “Unidos podemos más” a la gubernatura del estado de México se comprometió a erradicar los feminicidios en la entidad, los cuales suman 922 entre 2005 y 2010. Explicó que este tipo de delitos son un problema cultural, que se da en la entidad donde pred.. [+] Ver mas

Omiso e insensible

MÉXICO, D.F., 20 de mayo (APRO y UNIVERSAL).- El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, continuó hoy su recorrido por la ruta del migrante, ahora en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, donde visitó el albergue “Hermanos en el Camino” que dirige el sacerdote Alejandro Solalinde. Durante su fugaz estancia en ese lugar, Blake García escuchó reclamos de todo tipo. El más severo provino nada menos que del encargado de dicho refugio, el padre Soalinde, quien, sin rodeos, le dijo a Blake que el Estado mexicano ha sido omiso e insensible ante los secuestros de migrantes, sobre todo en los estados de Veracruz y Tabasco. Además, subrayó que México se encuentra debilitado en la misma medida que la impunidad se ha fortalecido. Prosiguió: “Casi todos estamos sufriendo la imparable violencia nacional, pero los qu.. [+] Ver mas

Crece resistencia civil

En Tabasco, Veracruz e Hidalgo se rebelan ante abusos de CFE/ “Errores” de facturación y falta de mantenimiento en la red eléctrica han creado un movimiento por el “no pago” que cuenta con varios cientos de miles de personas MEXICO, D.F., 20 de mayo (EL UNIVERSAL).- Con apoyo de organizaciones civiles y partidos políticos, en creciente movimiento de resistencia civil, al menos medio millón de usuarios de Tabasco, Veracruz e Hidalgo se niegan a pagar, algunos desde hace varios años, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), argumentando serios errores de facturación, con pérdidas millonarias y falta de mantenimiento en la red eléctrica de la empresa. La situación más grave se presenta en Tabasco, donde hace 15 años los usuarios iniciaron un movimiento de “no pago de luz”, que actualmente in.. [+] Ver mas

Deuda de zona euro

Empuja al peso a la baja, se cotizo a 11.6465/11.6475 pesos por dólar/ La BMV ganó un marginal 0.06% MEXICO, D.F., 20 de mayo (REUTERS).- El peso mexicano se depreciaba el viernes tras una jornada volátil, marcada por el temor a la crisis de deuda en la zona euro después de que Fitch rebajó la calificación crediticia de Grecia, mientras que la bolsa local cerró con una ligera ganancia. La moneda cotizaba en 11.6465/11.6475 pesos por dólar, con una caída del 0.24 por ciento frente a los 11.6190 pesos del precio de referencia de Reuters el jueves. “El mercado reconoció que había sido exagerada la reacción que tuvo de la baja de calificación de Grecia y por eso es que corrigió, está reiterando su señal de apreciación en busca de la zona de los 11.58 para los próximos días”, Mario Copca, an.. [+] Ver mas

Aumenta 1,603% decomiso de armas

El Ejército informó que en el período de 2007 al cierre de 2010, el decomiso de armas pasó de 5 mil 216 armas aseguradas a 83 mil 613 / Las más comunes son armas largas como el AK47, conocida como “cuerno de chivo” y R15 MÉXICO, D.F., 20 de mayo (EL UNIVERSAL).- Del primer año de gobierno del espurio Felipe Calderón —2007— al cierre de 2010, el decomiso de armas por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) creció mil 603%, al pasar de 5 mil 216 armas aseguradas a 83 mil 613. En 2010 se ubicaron más de 83 mil armas; mientras que en lo que va del año se han asegurado casi 10 mil, revela información proporcionada por Sedena. Los estados en donde se han realizado los mayores aseguramientos de armamento son: Baja California, Michoacán, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas, y los calibres d.. [+] Ver mas

El cinismo derechista

Manú Dornbierer Satiricosas El cinismo derechista Para que el lector juzgue cuán dantesco es el cinismo derechista que angustia al planeta, transcribo en este espacio algunos ejemplos de estas “perlas”. EL MAYOR PELIGRO MUNDIAL “El Congreso de Estados Unidos está listo para votar sobre una legislación que autoriza el inicio oficial de la Tercera Guerra Mundial, una guerra mundial en contra de un enemigo invisible que puede residir en cualquier país que el gobierno de EEUU escoja. La legislación autoriza al presidente de Estados Unidos a tomar acción militar unilateral en contra de todas las naciones, organizaciones y personas ­tanto a nivel nacional como en el extranjero­ que presuntamente en la actualidad (o en el pasado) se dedican a hostilidades, o quienes han suministrado ayuda en apoyo a .. [+] Ver mas

Qué perversos comunicadores

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Qué perversos comunicadores Pues nada, que los medios de comunicación tienen la culpa de que las cosas en México estén como están. En ello coincidieron por separado Felipe Calderón y varios dirigentes del sector privado. No es cierto que la violencia haya cobrado la vida de más de 40 mil mexicanos, eso es un mito creado por los medios de comunicación, como también debe serlo que hay fosas clandestinas por diversas partes del país, y que los varios cientos de cadáveres encontrados, en Durango y Tamaulipas, son un invento de mentes calenturientas de periodistas que sólo se dedican a hablar mal de su país. Seguramente, es tal el poder de persuasión de tales comunicadores, que lograron el avieso objetivo de hacer creer a la inmensa mayoría de mexicanos, que la insegu.. [+] Ver mas

Sospechosos olvidos

Jorge Lara Rivera Sospechosos olvidos La recesión económica de Japón durante el primer trimestre del año, ocurrida cuando aún no salía de su predicamento consecuencia de la crisis mundial de 2008, es un hecho. Se trata de una señal ominosa que debiera alertar a los responsables de las finanzas nacionales, considerando que es la tercera economía del planeta y uno de los mayores socios comerciales de México. Pero no parece haber afectado el triunfalismo de las prospecciones respecto al incremento anual del PIB y crecimiento en nuestra economía, prioridades del gobierno pese a la postergación de apremiantes necesidades sociales. La OCDE ha prevenido que el régimen debe considerar un cambio a fondo del modelo fiscal seguido por el país en los últimos años (y se atreve el depredador Ernesto Cordero Arroyo .. [+] Ver mas

Reunión Interparlamentaria México-Cuba

Francisco Luna Kan Reunión Interparlamentaria México-Cuba Los días 13 y 14 de este mes de mayo se efectuaron en la ciudad de Mérida los trabajos de la XII Reunión Interparlamentaria Cuba-México, con asistencia de 32 legisladores de ambos países, contando también con la presencia del embajador de la república caribeña en nuestro país, el Sr. Manuel Aguilera de la Paz. Los anfitriones mexicanos fueron la Gobernadora de Yucatán Ivonne Ortega y el Presidente de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Lic. Jorge Carlos Ramírez Marín, poseedor de un bien ganado prestigio en diferentes posiciones políticas y como Director del Instituto de Capacitación Política del Partido Revolucionario Institucional. La Sra. Presidenta Municipal de Mérida, Arq. Angélica Araujo Lara, a nombre del Cabildo de la.. [+] Ver mas

Zedillo, Sadam Hussein, Bush y Peña Nieto

Alvaro Cepeda Neri Prólogo Político Zedillo, Sadam Hussein, Bush y Peña Nieto Las redes sociales de Twitter en nuestro país, continúan su crecimiento cuantitativo. Y por ese medio los ciudadanos se están activando para aumentar la democracia directa, informando, cuestionando y difundiendo cuanto les parece de interés para la opinión privada de los usuarios, pero que se transforma en opinión pública. En otros países esa red ha penetrado de tal manera que ha generado revueltas civiles, caída de gobernantes y despertado las conciencias individuales que, al participar en ese sistema de vasos comunicantes, están siendo vías de comunicación con tal magnitud que representan una eficaz herramienta de participación directa. Constantemente llegan a los aparatos de la telefonía móvil y las computadoras dat.. [+] Ver mas

La calle, el pueblo, el poder

Alberto Híjar Serrano La calle, el pueblo, el poder Desde su primera edición en 1992, Un grito en la calle procura intervenir el territorio propio del poder popular contestatario. Esta posición contradice a los partidos políticos y a los gobernantes empeñados en representaciones más o menos espurias incluyentes del seguidismo caudillista. Se trata en cambio de cumplirle a Lucio Cabañas cuando firmó sus últimos comunicados con la consigna “Ser pueblo, hacer pueblo, estar con el pueblo”, privilegiando el proceso de construcción de la democracia sin concesiones con el Estado y las organizaciones que se asumen como sociedad civil en el sentido de “cambiar al mundo sin tomar el poder” en el mejor de los casos y en los mayoritarios como movilización sin más. Superar a la sociedad civil para construir la.. [+] Ver mas

AGENDA DEL COLECTIVO BUZÓN CIUDADANO



Buzón Ciudadano

En el Círculo de Reflexión Análisis y Participación, Buzón Ciudadano, en su reunión No. 212, se reflexionará sobre el tema Los pueblos originarios de México en el Nuevo Proyecto de Nación, con el etnólogo Luciano Concheiro. Sábado 21 de mayo

, a las 11:30 horas, en el foro del Parque del Cartero de la colonia Postal, cerca del Metro Villa de Cortés. En vivo por www.elbuzon.mx. Correo:postal@elbuzon.mx 8582-4353

Rosy Almanza y Antonio Villegas.

CAMELLÓN POR LA CUARTA REPÚBLICA

“Compromiso social del periodismo"

En el Círculo de Reflexión y Participación Ciudadana, Camellón por la IV República, se impartirá la conferencia “Compromiso social del periodismo", con Miguel Badilllo, director de Contralínea. La cita es este domingo 22 de mayo 12:00 hrs., en el Camellón de Plutarco Elías Calles y Municipio Libre, cerca del metro Portales.

viernes, 20 de mayo de 2011

Varias del Por Esto!

Visión de futuro

JUCHITÁN, Oaxaca, 19 de mayo (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).-Haciendo valer la soberanía nacional y previa consulta con las poblaciones involucradas, Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de un corredor para el desarrollo de Istmo de Tehuantepec, para unir al Pacífico con el Atlántico y generar fuentes de empleo y bienestar en esa importante región. Será la frontera que unirá a las naciones de Asia con la costa este de los Estados Unidos de Norteamérica, puntualizó al informar que se construirán diversas obras desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Coatzacoalcos, Veracruz. Entre los proyectos que se desarrollarán, en caso de que triunfe el candidato presidencial del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), destacó la construcción de una línea ferroviaria para el transporte de contenedores, dos.. [+] Ver mas

En defensa de los trabajadores

Alejandro Encinas, candidato de la coalición “Unidos podemos más” para el gobierno del Estado de México, se reunió con representantes de la Unión Nacional de Trabajadores, ante los cuales destacó su compromiso en garantizar la libertad y la autonomía sindical / Se compromete a defender los derechos de los trabajadores TOLUCA, Estado de México, 19 de mayo (UNIVERSAL, NOTIMEX).- Alejandro Encinas se reunió este viernes con telefonistas y otras organizaciones sindicales y campesinas, que conforman la Unión Nacional de Trabajadores (UNT). El candidato de la coalición “Unidos Podemos Más” a la gubernatura del estado de México prometió defender sus derechos laborales ante el Congreso de la Unión y garantizar la libertad y la autonomía sindical. Afirmó que el campo mexiquense será una prioridad en.. [+] Ver mas

“Ruta del horror”

Lilia Arellano Estado de los ESTADOS “Ruta del horror” Ahoga corrupción a FCH: Stratfor Otra acusación contra García Luna Vamos a refundar la Nación: Sicilia Calderón: un payaso en Las Vegas “El miedo puede llevar a los hombres a cualquier extremo”.- George Bernard Shaw Al llegar a Estados Unidos, Felipe Calderón fue apaleado. Apenas había tocado territorio estadounidense, en Las Vegas, Nevada, adonde acudió a participar como “invitado de honor” en la Reunión del Consejo Global de Viajes y Turismo, cuando fue enterado de un contundente y concluyente análisis de la firma consultora Stratfor: “La corrupción, pobreza y falta de ley en el sistema mexicano empodera a los cárteles de la droga”. “En México fuerzas policíacas enteras han sido relevadas de sus deberes debido a su coo.. [+] Ver mas

No se suspenderán comicios

En Michoacán, asegura el gobernador Leonel Godoy / Enfatizó decisión de defender el proceso democrático en Michoacán / Cuautéhmoc Cárdenas señala que son los ciudadanos y no el Crimen Organizado el que debe decidir MORELIA, Mich., 19 de mayo (NOTIMEX, APRO, UNIVERSAL).- El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, descartó la posibilidad de suspender los comicios en la entidad por causa de la inseguridad, y convocó a la unidad de todos los sectores para mantener vigente la democracia en el estado y en el país. Entrevistado durante la sesión solemne del Congreso de Michoacán por el 75 Aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el mandatario estatal señaló que se deben acallar esos falsos rumores. “Es un rumor falso, en Michoacán como en todo el país las elecciones son un ejercicio democr.. [+] Ver mas

Ricardo Monreal, delegado de Convergencia en Coahuila

En apoyo a la candidatura de González Schmal TORREON, Coah., 19 de mayo (UNIVERSAL).- Ricardo Monreal, ex gobernador de Zacatecas, fue designado como delegado especial de Convergencia para apoyar la campaña y candidatura de Jesús González Schmal, que busca la gubernatura de Coahuila respaldado por este instituto político y por el Partido del Trabajo (PT). Salvador Gánem Pérez, coordinador de la campaña política de González Schmal, mostró su beneplácito por este nombramiento que recae en un hombre, dijo, de mucha valía, experiencia política y que ha mostrado su capacidad. Monreal, agregó, está totalmente identificado con la izquierda y con Andrés Manuel López Obrador. Gánem Pérez dijo que éste es el tipo de gente que se requiere su asignación como delegado de Convergencia para las elecciones de.. [+] Ver mas

Trabajaba para un cartel

Detiene el Ejército a comandante de la policía de Cuernavaca, Morelos, por su presunto vínculo con el cartel de los Beltrán Leyva/ Presentan a Víctor Manuel Valdez Arteaga, (a) “El Gordo Varilla”, vinculado a asesinos del hijo del poeta Javier Sicilia CUERNAVACA, Morelos, 19 de mayo (EL UNIVERSAL/ AFP).- Soldados de la XXIV Zona Militar ingresaron a la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (SPyAC) para detener al comandante Juan Bosco Castañeda Matías, tercero en la línea de mando, por sus presuntos vínculos con una célula del Cartel de los Beltrán Leyva. El mando policíaco fue capturado por militares en enero pasado bajo la acusación de proteger una banda de secuestradores que presuntamente plagiaron al empresario suizo Oliver Tschumi, cuyo paradero se desconoce. En esa oca.. [+] Ver mas

Trasplantes: “código cero”

Francisco Rodríguez Indice Político Trasplantes: “código cero” ¿Es usted derechohabiente del ISSSTE y está a la espera de un trasplante que le salve la vida? Necesita un “código cero” y, claro, muchas, muchísimas influencias. Y es que, desde el más reciente 5 de mayo, cuando comenté con usted las continuas anomalías y hechos corruptos que se cometen en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre que aún dirige Rafael Navarro Meneses –robo de medicamentos y tráfico ilegal de órganos— han menudeado los correos electrónicos llegados a mi buzón, remitidos lo mismo por trabajadores que por pacientes, con los que se comprueba y amplía la información sobre las irregularidades –criminales, algunas— que ahí prevalecen desde 2007. Una de las denuncias, por ejemplo, habla del “código cero�.. [+] Ver mas

Desmantelan narco-red

En Arizona, Estados Unidos, detienen a 46 miembros de una red que trabajaba para el Cartel de Sinaloa, traficando marihuana e indocumentados a través de una reservación india PHOENIX, EE.UU., 19 de mayo (AP).- Una red de contrabando de marihuana y de inmigrantes que aprovechaba una reservación indígena de Arizona ha sido desmantelada, dijeron las autoridades el jueves. El grupo, vinculado a un cártel mexicano de narcotraficantes, usaba distintos métodos para introducir toneladas de marihuana a Estados Unidos por la nación indígena Tohono O’Odham, al sudoeste de Tucson, desde el 2008, dijo el procurador general de Arizona Tom Horne. La organización, conectada al cártel de Sinaloa, también traía inmigrantes indocumentados y llevaba de regreso dinero y armas a México. Veintiuno de 46 supuestos miembros d.. [+] Ver mas

Sentencian a falso aeropirata

MEXICO, D.F., 19 de mayo (AP).- Un juez federal condenó a siete años, siete meses y 15 días de prisión a un pastor religioso boliviano que en septiembre de 2009 secuestró un avión de la línea Aeroméxico. La Procuraduría General de la República (PGR) informó el jueves en un comunicado, que el boliviano Josmar Flores Pereira también fue sentenciado a pagar una multa equivalente a 10,905 pesos (unos 929 dólares) y reparar el daño causado a Aeroméxico, valuado en 738,222 pesos (unos 62,946 dólares). La PGR señaló que Flores fue encontrado culpable de los delitos de ataques a las vías de comunicación y privación ilegal de la libertad. Flores secuestró el 9 de septiembre el vuelo 576 de Aeroméxico con 103 pasajeros y siete tripulantes. La aeronave procedía del balneario caribeño mexicano de Cancún.. [+] Ver mas

Migrantes que vinieron por aire y por mar

Juan José Morales Escrutinio Migrantes que vinieron por aire y por mar La garza vaquera o garrapatera —Bubulcus ibis para los zoólogos— esa garcita de albo plumaje que suele verse en los potreros alimentándose con los insectos que saltan al paso del ganado, no existía en América a fines del siglo XIX. Proviene de Africa, de donde la primera bandada llegó cruzando el Atlántico, quizá arrastrada por un huracán. Y si esa garcita pudo venir volando, parece que nuestros cocodrilos —o más bien sus ancestros— también llegaron de aquel continente, sólo que a nado, y con mucho mayor antelación, antes siquiera que el ser humano. Así lo indica una investigación realizada por un grupo de investigadores de la universidad norteamericana Fordham, quienes analizaron el ADN de las cuatro especies de cocodr.. [+] Ver mas

Bloqueos magisteriales

Maestros de la ciudad de Oaxaca y las principales ciudades del Estado bloquearon oficinas de los tres niveles de gobierno, mientras negocian con funcionarios soluciones a sus demandas para evitar un paro indefinido de labores OAXACA, Oax., 19 de mayo (UNIVERSAL).-Integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon este jueves, por segundo día, oficinas de los gobiernos federal, estatal y municipales en todo el estado de Oaxaca. Con estas acciones se quedaron sin clases, por segundo día consecutivo, un millón 400 mil alumnos de los diferentes niveles educativos y existe la posibilidad de que a partir del día lunes 23 de mayo inicie un paro indefinido de labores si las autoridades educativas no cumplen con las demandas del magisterio oaxaqueño. Este jueves, .. [+] Ver mas

Acelerar el paso al abismo

Guillermo Fabela Quiñones Apuntes Acelerar el paso al abismo Tal parece que los organismos internacionales al servicio de los grandes grupos trasnacionales están decididos a llevar al mundo a una debacle total, con la finalidad de que se reduzca en forma acelerada el volumen de la población mundial. Sólo así tiene explicación el absurdo interés de tales organismos, como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en urgir a los países en vías de desarrollo a que profundicen las políticas neoliberales que los tienen al borde del colapso irremediable. No de otro modo puede entenderse la recomendación de José Ángel Gurría, director general de la OCDE, de que se retiren los subsidios a las gasolinas, lo que implicaría qu.. [+] Ver mas

Las muchas formas de asesinar inventadas por el sistema

María Teresa Jardí Las muchas formas de asesinar inventadas por el sistema Ya han quedado esbozadas muchas de ellas. Pero aún hay otras que causarían asombro si nos quedara a los mexicanos esta capacidad inherente al ser humano. Empezaron por ejecutar impunemente a los pobres que trataban de combatir su adicción a las drogas en los albergues de Ciudad Juárez. Y hoy también acaban con Oceánica. A ver quién ahí se vuelve a internar luego de que ha hecho público uno de sus expedientes y si es falso peor aún resulta la cosa. Usando para filtrar un expediente de esa institución donde se atienden los alcohólicos más ricos, a uno de los medios más a modo incluso como señal para que los ricos también se enteren de que aquí los adictos, adictos se quedan. Faltaba más. El imperio gringo necesita el din.. [+] Ver mas

Cambiar lo que no funciona

Gerardo Fernández Casanova Cambiar lo que no funciona “Que el fraude electoral jamás se olvide. Ni tampoco los miles de muertos inocentes” Habrá que tomarle la palabra a Calderón que, atendiendo a los reclamos del Movimiento por la Paz y la Justicia con Dignidad, ofreció cambiar lo que no funciona, que no es más que el propio Calderón. Es urgente iniciar las negociaciones para nombrar al presidente sustituto, no sea que, ya con las maletas hechas, se les ocurra un acostumbrado albazo que deje las cosas tal como están. Ahora que si de lo que se trata es de una nueva estratagema para hacer tiempo y apostar al desvanecimiento de la protesta, se hace previsible que una nueva frustración de las voluntades pacifistas genere un ascenso en la explosividad del ambiente político y social. Lamento que la segu.. [+] Ver mas

La palabra de un niño

Julián Andrade La palabra de un niño Las decisiones judiciales siempre son controvertidas. Es la naturaleza de los juicios la que provoca opiniones encontradas y antagónicas. Alguien gana y otros pierden. El amparo que obtuvo Magdalena García Soto, quien estaba acusada de participar en los hechos que llevaron a la presunta violación de un menor en Oaxaca, es un claro ejemplo de lo que puede implicar una determinación de la Suprema Corte. Los ministros en realidad discutieron hasta dónde puede ser atendible la declaración de un menor, como prueba fundamental para proceder ante un hecho delictivo. Por mayoría de votos decidieron, entre otros aspectos técnicos, que los dichos de un niño de cuatro años de edad no son suficientes para determinar la culpabilidad de un imputado. El debate en el pleno de la C.. [+] Ver mas

Para cuidar la moral de los gringos

Laura Bolaños Cadena Para cuidar la moral de los gringos Casi cuarenta mil mexicanos muertos en cuatro años y fracción, más los que se acumulen en esta semana. Y los que se seguirán acumulando por lo menos hasta el fin de sexenio, porque ya dijo bien claro Calderón: no va a cambiar su estrategia. El Ejército seguirá en la calle. El costo de su guerrita es, aproximadamente, de un millón de pesos por muerto, según las cifras que se han dado. ¿Y para qué? Pues para cuidar que los gringos no se droguen. Y mientras ellos se siguen drogando muy a gusto, los mexicanos siguen muriendo. Como dijo el analista Virgilio Caballero en un programa de televisión: Si ellos se quieren drogar, ¡que se droguen! No es problema nuestro. ¿Por qué tenemos nosotros que cuidarles la moral? Es un problema interno de los EU, n.. [+] Ver mas

Calderón-Televisa (contra Slim) hasta las elecciones

Alvaro Cepeda Neri Conjeturas Calderón-Televisa (contra Slim) hasta las elecciones Televisa y Calderón integran no un matrimonio, sino una complicidad de mutuos favores. Ambos envidian y odian al multimillonario Slim-Telcel (¿y su compadre Salinas de Gortari, ni los ve ni los oye?), contra quien han apuntado todas sus baterías y la más reciente es la multa, decidida por el voto de Eduardo Pérez Motta (presidente de la Comisión Federal de Competencia), por 11 mil 989 millones de pesos, que es como quitarle un pelo a un gato (aunque sea de angora), para favorecer al ratoncito en telecomunicaciones de la firma Axtel quien, con otros ratoncitos, denunciaron las prácticas monopólicas de Telcel. Y es que Azcárraga le garantizó a Calderón que apoyará al PAN en las elecciones presidenciales del próximo 2012... [+] Ver mas

jueves, 19 de mayo de 2011

LAMENTABLE PERDIDA


Hoy, a partido, a sus sueños una gran amiga y compañera de lucha de la resistencia civil pacifica, mujer comprometida exelente madre y señora de sueños y esperanzas que busco la realización de todos sus anhelos.
Lamentamos su perdida y nosotros seguiremos su lucha.

Varias de La Jornada

Anuncia Sicilia ruta de caravana a Juárez; inicia 4 de junio

Saldrá de Cuernavaca y concluirá el día 9 cuando se firme el pacto nacional por la paz. Cruzará el DF, Toluca, SLP, Zacatecas, Durango, Nuevó León y Coahuila.

Víctor Ballinas
Publicado: 19/05/2011 11:52

México, DF. En conferencia de prensa, Javier Sicilia, convocante de la Marcha por la Paz con Dignidad y Justicia, acompañado por Charlie Goff, de Pastores por la Paz; Robert Remmymurder, de Víctimas y Familiares por los derechos Humanos; Jorge Mújica, de la organización 10 de marzo de migrantes; y Emilio Álvarez Icaza, ex ombdusman capitalino, anunció que una caravana partirá el sábado 4 de junio hacia Ciudad Juárez, Chihuahua.

La caravana saldrá de Cuernavaca, llegará al Ángel de la Independencia en la ciudad de México, al medio día estará en Toluca y a las 5 de la tarde en Morelia, informó.

De ahí la Caravana Nacional Ciudadana por la Paz con Justicia y Dignidad partirá el 5 de junio rubmo a Guadalajara. A las 15 horas se efectuará un acto en León, a las ocho de la noche llegará a San Luis Potosí. El día 6 de San Luis seguirá rumbo a Zacatecas y pernoctará en Durango.

El día 7 comenzará su andar en Durango con dirección a Torreón y pernoctará en Monterrey; el miércoles 8 comenzará de la capital neoleonesa y llegará a Chihuahua a las 16 horas.

El jueves 9 se pretende llegar a la una de la tarde a Ciudad Juárez y el viernes 10 en dicha ciudad la firma del pacto ciudadano por la Paz con Justicia y Dignidad.

Álvarez Icaza informó que el martes pasado se reunieron con el secretario de Gobernación, Francisco Blake, a quien de manera directa le expusieron los seis planteamientos del pacto, que el diálogo sea público en Palacio Nacional y con familiares de las víctimas.

El funcionario sólo respondió: “tomo nota y en cuanto tenga respuesta, les informo”.

Javier Sicilia, escritor y poeta, dijo: “el presidente Calderón, los partidos políticos, los senadores y diputados, los gobernadores siguen sin escuchar y sin atender la situación de que estamos ante una emergencia nacional”.

Leer mas...AQUI


Wikileaks
en La Jornada
  • Quiero encarcelar a un juez, decía Osuna Millán para impresionar a EU

El gobernador de BC buscaba demostrar que nada está fuera de ley, según cable de Pascual

  • El embajador reportó a Washington que las policías estatales son débiles y corrompibles
Periódico La Jornada
Jueves 19 de mayo de 2011, p. 2

El gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, quiso impresionar a una delegación de alto nivel del gabinete de seguridad de Estados Unidos y en una reunión realizada en Tijuana, el 3 de diciembre de 2009, aseguró en una exposición a puertas cerradas que en vista de que las reformas a las corporaciones poli- ciacas del estado empezaban a rendir frutos, el siguiente paso era corregir las deficiencias en el sistema de procuración de justicia.

El embajador Carlos Pascual encabezaba la delegación estadunidense. Literalmente –Pascual apunta la frase en el cable 10MEXICO45 filtrado por Wikileaks y en poder de este diario– Osuna dijo: Ahora lo que quiero es meter a un juez en la cárcel, como una forma de demostrar que la corrupción judicial no estaba fuera del alcance de la ley.

Desde el inicio de su gestión como representante de Washington en el país, Pascual se empeñó en poner en marcha un nuevo mecanismo de coordinación entre ambas naciones. Los primeros ensayos se enfocaron en las dos ciudades fronterizas donde las organizaciones de narcotráfico habían penetrado más y tenían mayor espacio para sus operaciones delictivas: Tijuana y Ciudad Juárez. Según el cable confidencial enviado por el diplomático el 12 de enero de 2010 a las instituciones de la cúpula de seguridad en Washington, el objetivo general era “deteriorar de una manera (demostrable) a los cárteles; reducir la violencia y desarrollar un modelo que pueda ser aplicado de inmediato en otras regiones de México”.

El primer paso fue un encuentro de evaluación que se realizó en Tijuana y San Diego el 3 y 4 de diciembre de 2009. El director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Guillermo Valdés, encabezó la delegación mexicana (integrada además por altos funcionarios de PGR, Semar, Sedena, SRE, Hacienda y Seguridad Pública). La delegación estadunidense era presidida por Pascual, acompañado por su agregado militar, representantes de Seguridad Interna (DHS), Inmigración y Aduanas (ICE), Patrulla Fronteriza (CBP), Oficina de Cooperación del Departamento de Defensa, la FBI, el Departamento de Estado, el Consejo de Seguridad Nacional y el consulado general de Tijuana.

Entre las conclusiones redactadas por el embajador después de estas dos jornadas de intercambio está la impresión de que frente al deterioro del tejido social, el gobierno mexicano no está seguro sobre cómo integrar el Pilar IV de la Iniciativa Mérida (construcción de comunidades sólidas y resistentes) en el marco de una estrategia anticrimen más amplia. También afirma que los funcionarios del gobierno no se sienten cómodos interactuando con los organismos no gubernamentales
Leer mas...AQUI

Wikileaks
en La Jornada
  • Fue resultado de una acción conjunta, reclamaba Steven Kashkett en 2010
Decepcionó a cónsul que Calderón se atribuyera el mérito en captura de El Teo

Periódico La Jornada
Jueves 19 de mayo de 2011, p. 3

El consulado general de Estados Unidos en Tijuana decretó alerta máxima para su personal a raíz de la captura del narcotraficante Teodoro García Simental, El Teo, en La Paz, el 12 de enero de 2010. La acción, dice un cable del cónsul Steven Kashkett al Departamento de Estado (10TIJUANA35), fue resultado de una operación conjunta de la DEA, la policía judicial de Estados Unidos (Marshall Service, dependiente del Departamento de Justicia), autoridades locales y los servicios de inteligencia y unidades tácticas de la Secretaría de Seguridad Pública.

(La versión oficial mexicana atribuyó el operativo al Ejército, la Secretaría de Marina, la PGR, las autoridades de Baja California y la colaboración de agencias antidrogas estadunidenses).

En un primer reporte, escrito prácticamente en los momentos en que el capo que había aterrorizado a la región fronteriza era trasladado en un vuelo especial a México, el cónsul comunica a sus superiores: Esta será una noticia principal en los medios regionales, de modo que esperamos que la atención de la prensa se centre en el papel que jugó Estados Unidos. El Comité de Acción de Emergencia (EAC) de la misión se reunirá esta mañana (12 de enero) para analizar las implicaciones de este hecho para la seguridad del personal del consulado general y otros ciudadanos estadunidenses.

Kashkett tenía apenas cinco meses en el cargo –luego de una larga trayectoria dentro de las estructuras del Departamento de Estado– cuando se produjo el arresto de El Teo, quien había roto con el cártel de Tijuana y fue respaldado por la organización de Joaquín El Chapo Guzmán. Fue, como en el caso de la ejecución de Arturo Beltrán Leyva, en 2009 (cable secreto 09MEXICO3573), una acción en la que los representantes estadunidenses se atribuyen el mérito principal. A la postre, el diplomático no pudo ocultar su decepción de que los medios no lo reconocieran así
Leer mas...AQUI

Wikileaks
en La Jornada
  • Fue el periodo de más allanamientos ilegales, señala dirigente de comisión ciudadana
Torturas y violación de derechos, en supuesta pacificación de Tijuana hecha por Leyzaola

Blanche Petrich
Periódico La Jornada
Jueves 19 de mayo de 2011, p. 4

El periodo en que el actual jefe de Seguridad Pública de Ciudad Juárez, teniente coronel Julián Leyzaola, encabezó la policía municipal de Tijuana se reconoce en medios oficiales como el periodo de pacificación de la ciudad fronteriza.

En realidad, explica Raúl Ramírez Baena, dirigente de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, fue una pacificación aparente; fue también el periodo en el que recibimos más denuncias de allanamientos ilegales, detenciones arbitrarias y, sobre todo, torturas. Y fue el periodo en el que aumentó escandalosamente el número de policías asesinados. Sólo en 2009 fueron más de 40 (tres o cuatro cada mes).

La clave del supuesto éxito de Leyzaola radicó en lo que fue presentado como una purga de elementos corruptos en el cuerpo policiaco local. “En efecto –dice Ramírez a La Jornada–, en 2009 hubo en Tijuana un número muy alto de agentes municipales despedidos e incluso detenidos y procesados, pero no se trató de una depuración real de la corporación. Fue una maniobra aplicada por Leyzaola y otros, no de manera aislada, sino como parte de una estrategia de mayor alcance para presentar estadísticas y afianzar el modelo de militarización en el estado”.

El método para determinar qué agentes habían caído en las redes de la corrupción se parecía más a un dominó que a una investigación seria, dice. “Nos dimos cuenta, en el proceso de integrar las denuncias y reconstruir los hechos, que el arresto de un policía –que derivaba en un nuevo caso de violación a sus derechos humanos– producía un efecto dominó. El agente detenido era trasladado y arraigado en la prisión militar de Aguaje de la Tuna; ahí era torturado en sesiones que en ocasiones dirigía el propio Leyzaola. Como consecuencia de la tortura, no de una indagatoria profesional, el policía daba nombres de otros presuntos agentes, y esto daba lugar a más arrestos, más torturas y más nombres
Leer mas...AQUI

Wikileaks
en La Jornada
  • El Presidente busca ocultar la realidad, lo que fomenta la impunidad
Se retrata a un Calderón sumiso ante un plan que generaliza el terror: diputados

Periódico La Jornada
Jueves 19 de mayo de 2011, p. 4

La información contenida en los cables de Wikileaks publicados en este diario confirma que el pueblo mexicano vive en la incertidumbre porque ya nadie le cree a nadie, y los vaivenes del gobierno de Felipe Calderón, que enfrenta las dificultades diarias en el país con su presencia machacona en la televisión, abonan a la impunidad, sostuvo el diputado del PRI César Augusto Santiago.

También Mauricio Toledo (PRD) consideró que los cables retratan a Felipe Calderón como un personaje obsecuente con Estados Unidos al aceptar que aquel país dicte la estrategia de seguridad que hoy tiene sumido a México en un régimen de terror.

En tanto, Pedro Vázquez, coordinador del Partido del Trabajo, señaló que la omisión diaria de la administración calderonista para enfrentar de fondo los problemas de seguridad y de pobreza propicia que entre la mayoría de la población se perciba una profunda crisis de credibilidad.

El legislador priísta criticó las declaraciones espectaculares de Calderón, porque dice a la gente cosas para que esté contenta, pero en el fondo sabe que es un fracaso su gestión, porque se sustenta en una estrategia publicitaria para ocultar la realidad; me parece que lo que dicen los estadunidenses es absolutamente cierto"
Leer mas...AQUI

  • Desmilitarización y rechazo a la ley de seguridad, demandas centrales
ONG juarenses preparan bienvenida a la marcha encabezada por Javier Sicilia

Periódico La Jornada
Jueves 19 de mayo de 2011, p. 9

Ciudad Juárez, Chih., 18 de mayo. Organizaciones no gubernamentales (ONG) como Pastoral Obrera de la Iglesia Católica y el Frente Plural Ciudadano ofrecieron dar la bienvenida en Juárez, el próximo 10 de junio, a la Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad, y pidieron incluir entre las demandas de los organizadores la desmilitarización del país, el rechazo a la ley de seguridad nacional, oposición al diálogo con el gobierno federal, en tanto no existan garantías para el mismo y los militares continúen en las calles, así como denunciar los asesinatos de mujeres y jóvenes.

Organizaciones locales informaron en un comunicado de prensa que la Marcha Nacional por la Paz ha sido un signo visible y cierto de la realidad de violencia, de injusticia y de dolor a que hemos estado sometido las y los mexicanos, por quienes juraron representar los intereses comunes, proteger la integridad y la seguridad ciudadanas, y propiciar el desarrollo con igualdad y justicia.

Agregaron que Ciudad Juárez está unido con la multitud que pide justicia con paz y dignidad, y camina con las víctimas de una guerra que no es nuestra y que ha sembrado el dolor, la impotencia y la rabia en miles de familias y comunidades a lo largo y ancho del país.

Leer mas...AQUI

Coincidimos con Sicilia: Martí

Periódico La Jornada
Jueves 19 de mayo de 2011, p. 10

El presidente de la organización México SOS, Alejandro Martí, rechazó que exista "desunión" entre las organizaciones civiles y el movimiento que encabeza el poeta Javier Sicilia, pues afirmó que "comulgamos" con la Marcha por la Paz con Justicia y Dignidad, "aunque han salido voces un poco espontáneas haciendo expresiones que no son las correctas, pero todos cometemos errores".

Luego de demandar la aplicación de la "pena máxima" a los dos elementos de la policía de investigación capitalina detenidos por su presunta vinculación en el secuestro y homicidio de su hijo Fernando, y subrayar que aún están prófugos otros cuatro plagiarios, destacó que los seis puntos propuestos por las organizaciones civiles en el Zócalo el pasado 8 de mayo "son los mismos que ya están contenidos en el acuerdo nacional"
Leer mas...AQUI

Exige AI proporcionar trato justo a migrantes

Periódico La Jornada
Jueves 19 de mayo de 2011, p. 14

Amnistía Internacional (AI) advirtió que las condiciones infrahumanas en las que fueron encontrados más de 500 migrantes indocumentados en Chiapas demuestran el alto grado de vulnerabilidad que padecen decenas de miles de personas que atraviesan el país cada año en su intento por llegar a Estados Unidos. En un comunicado, AI urgió a las autoridades mexicanas a proporcionar atención a las 513 personas que encontró escondidas en dos camiones en Tuxtla Gutiérrez, de acuerdo con los tratados internacionales, y a brindarles garantías de seguridad en caso de que quieran denunciar lo ocurrido.

Leer Nota AQUI

  • Defensores de los acusados divulgaron un falso expediente médico, señala la perjudicada
Enfrento campaña de ataques de pederastas, dice madre del niño oaxaqueño ultrajado

Periódico La Jornada
Jueves 19 de mayo de 2011, p. 15

Días antes de que el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concediera el amparo a la maestra Magdalena Rufina García Soto, en contra de la sentencia de seis años de prisión por el delito de violación equiparada en contra de un menor, cometido en el Instituto San Felipe de la Ciudad de Oaxaca, en los escritorios de los 11 ministros apareció de repente el expediente de la clínica Oceánica de la madre de la víctima, Leticia Valdés Martell.

Fuentes judiciales consultadas precisaron que dicho documento no forma parte del expediente de la causa y que por tanto no pudo ser solicitado por ninguna autoridad judicial.

Precisaron que la extracción, sin permiso, de un expediente médico es ilegal y que si se comprueba la veracidad del documento, que es el mismo que fue difundido ayer en un medio impreso, la señora Valdés Martell está en todo su derecho de iniciar una demanda penal en contra de quien resulte responsable
Leer mas...AQUI

  • Uno de los pilares será la construcción de cinco refinerías que combatan las importaciones
López Obrador plantea nuevo rumbo en la política energética para ser independientes
  • Reunió a más de 4 mil personas en el jardín Libertad de la capital de Colima
Colima, Col., 18 de mayo. El gobierno está podrido y el cáncer de la corrupción ha invadido los tres niveles de gobierno, aseguró Andrés Manuel López Obrador al iniciar aquí la cuarta semana de la gira nacional Salvemos a México.

Ante más de 4 mil simpatizantes reunidos en el jardín Libertad, dijo que tras el asesinato del ex gobernador Silverio Cavazos Ceballos, ocurrido el 21 de noviembre pasado, Colima ha perdido la tranquilidad de años atrás. Era un estado tranquilo, pero lamentablemente está igual que en otras partes del país, apuntó.

Lo anterior, dijo, es consecuencia de esa guerra estúpida emprendida por Felipe Calderón, que ha tenido como resultado la muerte de más de 40 mil personas.

Ha fallado la estrategia de Calderón en materia de seguridad pública, pero no es nada más la culpa de Calderón, sino también de los que lo impusieron: de la mafia en el poder, sostuvo.

El tabasqueño aseguró que habrá una nueva política energética en el país si el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) triunfa en las elecciones presidenciales de 2012.

Como parte de esa nueva política energética propuso impulsar la industria petroquímica y la producción de gas para frenar la creciente dependencia del exterior. Se integrará la exploración del petróleo, la perforación, la producción, la refinación, el gas y la electricidad para aprovechar al sector como palanca del desarrollo nacional
Leer mas...AQUI

Ifai ordena a la SSP federal divulgar la fecha en que será excarcelado Aburto

Periódico La Jornada
Jueves 19 de mayo de 2011, p. 16

El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) aprobó por mayoría que la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) difunda la fecha de liberación de Mario Aburto, asesino material de Luis Donaldo Colosio.

A 17 años del asesinato del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), autoridades federales revelaron que Aburto podría salir a finales de este año o en 2014, si tramita su preliberación. Un ciudadano requirió esa información y otra que le negó la SSP, por lo que recurrió al Ifai.

El comisionado ponente del recurso, Ángel Trinidad Zaldívar, señaló que así como fue pública la fecha de ingreso de Aburto al penal, se debe publicar la fecha en que saldrá libre, según la resolución de las autoridades, sin que se revelen datos personales del expediente, entre ellos información sicosocial, biosocial y otros del asesino confeso
Leer mas...AQUI

  • Está preso por los disturbios del 11 de abril
Acumulan proceso a integrante del SME

Periódico La Jornada
Jueves 19 de mayo de 2011, p. 18

El juzgado sexto de distrito de procesos penales federales en la capital del país giró orden de aprehensión contra el integrante del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) Jorge Eulises Uribe Gaona o Jorge Ulises Uribe Gaona o Jorge Ulises Urbe Gaona, como probable responsable de la comisión de los delitos de motín, robo, daño en propiedad ajena y lesiones en agravante de pandilla cometidos en agravio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Informó ayer la Procuraduría General de la República (PGR), la cual precisó que el agente del Ministerio Público Federal solicitó al juez actuar contra Uribe Gaona por su participación en los disturbios ocurridos el pasado 11 de abril, durante una manifestación del SME realizada en las inmediaciones de la avenida Marina Nacional y Circuito Interior, donde se ubicaba Luz y Fuerza del Centro.

Leer mas...AQUI

Astillero
  • Cortinillas musicales
  • Prohibiciones efectistas
  • Silenciar periodismo
  • Bravo Mena y el purgatorio

Julio Hernández López

El gobernador de Sinaloa se ha construido una cortina no de humo sino de música. No puede meter orden ni en su gabinete; ha permitido que se consolide cada vez más el enchapado poder fáctico dominante y mantiene a la población en un estado de permanente amago e indefensión, pero aun así ha lanzado una llamativa campaña contra la ejecución de piezas musicales relacionadas con el narcotráfico, en lugares de reunión donde se surtan bebidas con alcohol (es decir, con una droga permitida).

La cortina musical se sustenta en buenas razones, pero es insuficiente, efectista y sólo temporalmente sostenible. Pretende combatir la apología del delito, pero sin impedir que se sigan produciendo las mismas infracciones que dan cuerpo a formas culturales que corresponden a una realidad social y económica, que podrá ser moral y jurídicamente condenada, pero a fin de cuentas es un reflejo de lo que se ha hecho y permitido en el país entero y, en especial, en regiones norteñas
Leer mas...AQUI

Dinero
  • Intentarán sacar hoy de la cárcel al banquero
  • Santander premia la Innovación Empresarial
  • Las pequeñas inversiones
Enrique Galván Ochoa

Aunque la fecha formal de la audiencia es mañana viernes, los abogados defensores de Dominique Strauss-Kahn tratarán de adelantarla a hoy jueves. Intentarán convencer a la Corte de que debe permitirle salir bajo fianza porque la prisión está afectando su salud y, por otro lado, necesita recuperar la libertad para organizar su defensa. Ofrecerán un millón de dólares como fianza. La Corte no está obligada a conceder la solicitud; puede negarla y mantenerlo en la cárcel o puede ordenar un arresto domiciliario, con una pulsera electrónica que informe a la policía de sus movimientos. Es vigilado constantemente en su celda por el riesgo de que pudiera atentar contra su vida. Suele suceder. Tal vez ustedes recuerden al subprocurador de Justicia de México, Mario Ruiz Massieu. Fue detenido por autoridades estadunidenses cuando huía de nuestro país. Lo pusieron en arresto domiciliario, llevaba la pulsera electrónica, y supuestamente se suicidó por una sobredosis de antidepresivos. Estaba acusado de lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Así que hoy es un día importante para la defensa del banquero francés cuyos problemas parecen no tener fin. Lo presionan para que renuncie a su cargo en el Fondo Monetario Internacional, perdió su nominación por el Partido Socialista a la presidencia de Francia, seguramente enfrentará problemas familiares, tiene esposa y cuatro hijos, aunque hasta el momento no han aflorado, y aparte de todo, un periódico sensacionalista, el New York Post, publicó ayer que probablemente la recamarera de raza negra que intentó violar está infectada de sida
Leer mas...AQUI

México SA
  • Caramelo retórico vs. realidad
  • Cordero: por la vía del discurso
  • Los siete enanos, emocionados
Carlos Fernández-Vega

Sonriente, como siempre, divulgaba el secretario de Hacienda el México de fantasía que el micrófono oficial machaconamente presume todos los días, y celebraba tasas de crecimiento económico (que se registran entre) las más altas en la historia del país, cuando alguien de su confianza le dijo al oído: serás lerdo, Ernesto, que el sexenio calderonista no empezó en 2010, sino a finales de 2006, y lo que tú calificas como tasas históricas en realidad se cuentan entre las más bajas, y son equiparables con las registradas en la década perdida (los años 80). ¿Qué te pasa?

Pero el sordo Cordero del señor siguió y siguió con su crónica de fábula, aplaude que te aplaude los grandes logros de los dos gobiernos panistas al hilo, y exigiendo a los blanquiazules refrendar la Presidencia de la República en 2012 (con él como candidato, desde luego, o como diría Vicente Fox, en pleno proceso electoral de 2006, no se debe cambiar de caballo a mitad del río, y ya se sabe cómo le fue al caballo y al río), cuando su amigo insistió: Neto, no seas terco, que tu patrón prometió una tasa anual promedio de crecimiento económico no menor a 5 por ciento en el sexenio, y en los hechos, si las cosas van bien, alcanzará 1.9 por ciento, casi una tercera parte de lo ofrecido y, ya en el colmo, menor al resultado foxista, lo que ya es decir. ¡No inventes!

Leer mas...AQUI

Navegaciones
  • Masacres subrogadas
Pedro Miguel

Ariel Sharon ya no lo recuerda porque sus neuronas están en camino a la disolución total y, como dijo recientemente Stephen Hawking, el cerebro es una computadora que deja de funcionar cuando sus componentes fallan. La de Sharon dejó de funcionar abruptamente el 4 de enero de 2006, cuando sufrió una hemorragia masiva. Desde entonces, el cuerpo del criminal de guerra permanece tirado en una cama en su residencia situada en el desierto del Neguev, a la espera del fallo generalizado y definitivo. Hawking se enfadaría si oyera hablar de justicia divina, pero el hecho es que esa materia gris que urdió tantas masacres terminó ahogada, a su vez, en una ola de sangre.

Pero el 14 de septiembre de 1982, cuando el presidente electo Bashir Gemayel fue asesinado en Beirut, Sharon estaba despierto y en pleno uso de sus facultades mentales, y comandaba, en su condición de ministro israelí de Defensa, la invasión de las tropas de su país a Líbano. De inmediato, y pasando por alto un compromiso de Tel Aviv con Washington, ordenó el despliegue de dos divisiones para controlar el oeste beirutí, y 24 horas después, los campos de refugiados palestinos en la zona habían sido totalmente rodeados por las fuerzas invasoras, las cuales cerraron con tanques todas las entradas y salidas e instalaron puestos de observación en los edificios aledaños
Leer mas...AQUI

En respuesta a los señalamientos formulados en días recientes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en el sentido de que el gobierno mexicano debe eliminar el subsidio a las gasolinas, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, dijo que la solución a los problemas sociales del país no pasa por quitar o poner un impuesto, sino por la revisión integral de sus políticas económicas y sistemas fiscales, de distribución del ingreso y de aplicación de programas sociales.

Por su parte, en la ceremonia de la entrega de la presea Lázaro Cárdenas del Río, realizada en Los Pinos, la directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante, señaló que la educación debe ser vista como el primer paso para erradicar la violencia y debe complementarse con crecimiento económico, empleo y seguridad; demandó duplicar la proporción actual de jóvenes inscritos en las universidades –que se ubica en 30 por ciento– y destacó la persistencia en el país de rezagos históricos de pobreza y desigualdad social.

Las posturas de quienes encabezan las dos principales instituciones educativas del país son complementarias y apuntan a lo mismo: el carácter insostenible del modelo económico actual y la necesidad de reformularlo
Leer mas...AQUI

Adolfo Sánchez Rebolledo

No es una foto más. Aquí no se trata de inmortalizar el instante intrascendente creado por la mercadotecnia electoral: detrás de la imagen hay, sin duda, un acto de voluntad política guiado por la tenacidad y los buenos oficios de Alejandro Encinas, que le ha permitido hablar con voz propia y dialogar con todas las voces de la izquierda, partidista o no. Simbólicamente, el arranque de campaña de la izquierda en el estado de México cierra un capítulo de graves desencuentros, reubica las diferencias legítimas y las asume como un hecho natural en el proceso de crear una fuerza politica nacional que sea capaz de disputar el poder para hacer las transformaciones de fondo que México requiere.

La izquierda sabe por experiencia propia que su relación con la ciudadanía depende de su capacidad de ser la expresión más consecuente de sus inquietudes y necesidades: por eso, mientras los partidos y sus círculos dirigentes viven volcados en su luchas internas, la ciudadanía se aleja de ellos y los identifica con los políticos en general –la llamada clase política–, que suelen anteponer sus intereses personales o de grupo a los del ciudadano. Esa visión de los políticos como un segmento especial, separado (generalmente corrupto) de la sociedad y contrapuesto a sus reivindicaciones, no puede compartirse para definir a la izquierda, a menos que se niegue la razón de ser de esta corriente (si en su seno figuran personajes impresentables lo que sigue es hacerlos a un lado, no solaparlos)
Leer mas...AQUI

El símbolo de Ecatepec


Octavio Rodríguez Araujo

El lunes, en Ecatepec, estado de México, se mostró que la coalición de partidos Unidos Podemos Más no es una frase hueca. Ahí estuvieron Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, los dirigentes de los partidos coligados (PRD, PT y Convergencia) y varios más que hace unas semanas no parecían ponerse de acuerdo en muchas cosas.

En un país de símbolos y señales elípticas, la foto del despegue de campaña de Alejandro Encinas en la entidad mexiquense es más que una imagen. Los políticos de esa izquierda que tenemos en la vía electoral al fin parecieron entender que mantener sus divisiones ya tradicionales y conocidas desde hace décadas no beneficia a nadie, ni a ellos ni a la población que se quiere organizar para cambiar el país por otro mejor. La unidad que se quiso demostrar en el mitin de Ecatepec, ignorada como era de esperarse por los principales noticiarios en televisión, contiene un doble mensaje implícito a la nación: 1) las izquierdas también son capaces de unirse y disciplinarse por una razón superior a los individuos que las componen, y 2) los votos que obtengan, por ahora en la elección de gobernador de esa entidad federativa, no serán la suma aritmética del arraigo popular de cada partido coligado, sino los del entusiasmo que en la gente de a pie, con o sin partido, motiva la unidad de la única oposición que enfrenta a los mismos que desde hace ocho décadas se han heredado el gobierno del estado de México
Leer mas...AQUI

¿Peor que Chernobil?

John Saxe-Fernández

No sabemos si la resistencia de los poderosos cabildos del petróleo, gas, automotriz (máquina de combustión interna) y nucleoelectricidad al cambio de paradigma a favor de energías renovables profundizará el trauma vivido en lo que va del siglo XXI: guerras de agresión en Afganistán, Irak, Libia, etcétera; uso genocida de uranio degradado contra la población de Faluya y Bagdad, con altas tasas de cáncer y de recién nacidos deformes (sin cerebro, con un ojo, sin brazos...); el acoso mediático y político-militar contra Irán y Venezuela, etcétera.
Todo por el control de los hidrocarburos de Medio Oriente, América Latina y África, agregándose el desastre en la central atómica de Fukushima, Japón, el 11 de marzo, parte de un rosario de incidentes y accidentes mayores: Three Mile Island (1979) y Chernobil(1986)
Leer mas...AQUI

Cómo muere al nacer una campaña contra Cuba

Ángel Guerra Cabrera

En menos de una semana estalló como pompa de jabón el último infundio de la famélica quinta columna del imperialismo yanqui en Cuba y sus más connotados voceros en el exterior. Juan Wilfrido Soto García –otro delincuente común reciclado en disidente por la contrarrevolución– había muerto, supuestamente, a consecuencia de la paliza que le propinaran miembros de la Policía Nacional Revolucionaria en el concurrido Parque Vidal de la ciudad de Santa Clara. Tan pronto comenzó a difundirse la noticia algunos colegas de América Latina me pidieron más información con el ánimo de ripostarla. Les dije que no sabía más que lo que ellos habían leído pero que no concedía un mínimo de veracidad a aquel extraño relato por haber conocido desde el mismo triunfo de la revolución la forma de proceder de los agentes del orden en Cuba. Podía afirmarlo categóricamente porque sé que, al contrario de casi todos los parajes del orbe, en la isla la policía no apalea a los ciudadanos y los oficiales son instruidos para en caso de ser agredidos emplear técnicas defensivas no letales, y no usar nunca el arma de fuego a menos que se trate de un caso extremo que ponga en grave peligro sus vidas
Leer mas...AQUI

De derechos a programas o apoyos: la nueva política social del GDF

Asa Cristina Laurell

La política social y sus concepciones son un ámbito de conocimiento de la ciencia política, y son además un punto básico de diferenciación entre izquierda y derecha. Esquematizando se enfrentan hoy dos concepciones básicas de política social: la izquierda propone el universalismo con el reconocimiento de derechos y garantías individuales y exige al Estado garantizarlos para toda la población sin exclusión alguna. La derecha pregona una política social focalizada en los pobres a fin de proporcionarles satisfactores mínimos que no logran adquirir en el mercado o por su posición laboral
Leer mas...AQUI