sábado, 12 de mayo de 2012

Cinito del Sábado: "Hasta el viento tiene miedo"

Te invitamos a ver el Cinito del Sábado, en esta ocasión con una película mexicana del 2007, del director Gustavo Moheno:
"Hasta el viento tiene miedo"

Sinopsis: Tras un frustrado intento de suicidio, Claudia (Martha Higareda) es internada en un singular centro de apoyo para adolescentes con problemas emocionales, regido por la inflexible psiquiatra Bernarda Alquicira. Conviviendo con chicas que han pasado por trances similares, Claudia se ve enfrentada a las súbitas apariciones de Andrea, una interna que se suicidó misteriosamente en la torre del lugar tiempo atrás. La enigmática Josefina -compañera de Claudia- y la doctora Lucía Franyutti -brazo derecho de Bernarda-, conocen la clave del extraño regreso de Andrea, pero son sorprendidas cuando el fantasma se posesiona del cuerpo de Claudia.

No faltes, esta noche de Sábado 12 de Mayo de 2012 a las 10:10 PM por: http://www.radioamlo.tv/ RadioAMLO.TV
La voz e imagen del Movimiento de Regeneración Nacional en México 
Ahora la verdad se ve

LAS REDES SOCIALES Y UN INTERESANTE COMPARATIVO: EPN Y AMLO EN LA IBERO

Y como bien arranca diciendo el reportero en el video que a continuación se muestra: 'En las redes sociales está circulando...'

¿Y qué circula en las redes sociales? Información, ni más, ni menos.  Y es información fresca, plasmada por ciudadanos que se encuentran en el lugar y en el momento.  Como no trabajan para medios, no les pagan por plasmar en sus comentarios, en un video, en sus fotos lo que sucede, así que lo hacen sin maquillar las cosas, o, como comúnmente se le conoce: sin 'chayote' de por medio.

Definitivamente las redes sociales están marcando un referente tremendo en estas elecciones.

He aquí un comparativo de lo que realmente está sucediendo con los 2 candidatos, el del PRI y el de la izquierda progresista...



Y mientras en las redes sociales circula lo que realmente acontece, se comprueba una vez más que la mayoría de los medios tradicionales están alineados al sistema...



*****

* El colofón: ¿Todavía hay dudas de que son los medios, actualmente, quienes deciden realmente qué candidato es presidente al permear percepciones en el colectivo?

Y ante las amenazas de Codwell (presidente del PRI) de pedir "investigar y castigar" al "puñado de jóvenes" que levantó revuelo en la Ibero contra Peña Nieto... ¿estará dando a entender que el PRI quiere aplicar nuevamente un Tlaltelolco '68? Pues bien, esto le dedica la mayor parte de estudiantes de todas las Universidades al candidato del tricolor...




RAZONA TU VOTO. YA NO SON TIEMPOS DE MANTENERSE AL MARGEN.


#YoConAMLO
Síguenos en twitter @radioamlo

Luis Echeverría en la UNAM 1975 la historia se repite



Síguenos en twitter @radioamlo

Respuesta de un alumno de la Ibero a Pedro Joaquín Coldwell

Que tal Senador Coldwell. ¿Cómo le ha ido? Vaya día en la Ibero, eh. Quién hubiera pensado que esos estudiantes que uno creería tan fresas, tan pirruris, tan bien acomodados, tan ajenos a la realidad del país fueran capaces de hacer lo que hicieron. Uno lo entiende en la UNAM, en el metro, en la calle, pero no en una institución educativa tan prestigiada como la Ibero, aunque usted ya no crea en eso. Pero no debiera usted preocuparse Senador Coldwell.  Supongo que después del “pequeño zafarrancho” no le ha ido tan mal. Ni a usted ni a su candidato. Lo más seguro es que los medios lo tomen como un “breve incidente”, “pequeño zafarrancho”, “una insignificante anécdota”, “casi inexistente acción de una parte no representativa de la universidad”.
Puede usted estar seguro que será como si nada hubiera pasado: No se le recibió a su candidato con abucheos, nadie portó ninguna máscara de Carlos Salinas de Gortari, nadie mostró una cartulina exigiendo justicia en Atenco, nadie le gritó a su candidato que era un delincuente, no se llenó ninguna explanada principal de alumnos gritándole a su candidato ¡cobarde!, su candidato en ningún momento se escondió en el baño. Qué barbaridad pensar que pudo haberle ocurrido eso al candidato perfecto del copete a prueba de despeines, puntero de todas encuestas y probablemente el próximo presidente de México. Pobrecito, pero no se preocupe, senador. Este “pequeño” altercado se puede ver como un triste capítulo de la vida de telenovela que ha ido teniendo su candidato. ¿O no siempre el galán de telenovela sufre un poquito antes del gran final feliz con su amada?, en este caso nada menos que la Presidencia de México. Pobre, Enrique Peña Nieto no merece un trato así. ¿Y es que así es como han ido manejando su control de daños, no?  Su candidato es una pobre víctima de la intolerancia y mala educación de un “puñado” de alumnos que a lo mejor ni eran alumnos. Su candidato fue víctima de un plan perfectamente orquestado por sus opositores. Digo, supongo que ya se dio la orden a ciertos periodistas de que hay que hacer responsable a AMLO de lo que ocurrió en la Ibero. ¿Es lo que ha estado diciendo o me equivoco, senador?   

Yo le reconozco que su candidato cumplió en asistir a la Universidad Iberoamericana. A pesar de los abucheos al inicio de su presentación su candidato se mantuvo ahí, dio su exposición y respondió preguntas. ¿Pero que cree? No bastó para convencer a todo un alumnado que no se identifica con su proyecto, por más que usted afirme que las protestas provenían de alguna que otra voz. Usted textualmente dijo que la Ibero ya no es la universidad respetuosa y crítica que solía ser. Si ser respetuoso es ser lambiscón, servil y lame – copetes, tiene usted razón senador Coldwell, la Ibero no fue nada respetuosa. En cuanto a que la Ibero también dejó de ser crítica, los vídeos subidos a internet y tomados por los alumnos (esos vídeos que no veremos en el noticiero de Joaquín López Dóriga) pueden afirmar que si algo sobró fue crítica, pueden afirmar que usted miente, senador Coldwell, cuando dice que solamente un puñado de alumnos fueron los “revoltosos”. Lo que no corresponde a la realidad son sus afirmaciones frente a la gran cantidad de vídeos que nos enseñan como la gran mayoría de los estudiantes protestaban en contra de su candidato.

Usted no tiene ninguna autoridad para reprobar a los estudiantes de la Ibero ni de alguna otra universidad. Son los estudiantes los que tienen todo el derecho de reprobar a los representantes de la clase política. Esa misma a la que pertenecen tanto usted como su candidato. Usted pide una investigación y un castigo para los alumnos de la Ibero que pudieran estar involucrados en las protestas hacia su candidato. ¿Y los alumnos de la Ibero son los intolerantes, senador Coldwell? Uno entiende que la represión se pudiera encontrar en el ramillete de acciones de su partido desde hace muchos años, pero no puede decir que su candidato sufrió ataques de intolerancia mientras usted la propaga con su deseo de represión.

Aunque usted ya lo sepa (dado que estuvo ahí al igual que un servidor) déjeme decirle que en la Ibero no hubo porrismo, no hubo intolerancia, intransigencia ni mala educación. Tampoco hubo violencia, ni infiltrados del movimiento de Andrés Manuel López Obrador ni mucho menos alumnos previamente entrenados para reventar el evento de su candidato. Lo que se dio en la Ibero fue la más clara muestra de pluralidad y libre expresión características de un espacio abierto como lo es una universidad. Debería usted saber que cualquier protesta es legítima e inclusive necesaria, sobretodo si hay argumentos de sobra para darla. A lo mejor en el tiempo que llevan de campaña usted y su candidato han estado muy mal acostumbrados a los espacios cerrados, controlados, donde todo se sigue de acorde al guión. No, senador. Como usted sabrá el país no es ningún espacio controlado. Si su candidato se tuvo que esconder en el baño por alumnos inconformes, ¿en donde se terminará escondiendo cuando le lleguen las amenazas por parte del crimen organizado?

Los que se sienten avergonzados de la Ibero por los hechos de hoy no ven que se tuvo la oportunidad de que por fin se escuchara una voz que estuvo callada por mucho tiempo, que es la voz de los jóvenes. No nos considere tontos, senador Coldwell, porque no lo somos. No se vuelva a equivocar. Si la verdad nos hará libres, ¿por qué se busca callarla?  

Atentamente:

Un joven estudiante de la Ibero orgulloso de ser llamado intolerante por usted. Síguenos en twitter @radioamlo

Increpan a Peña Nieto en la Ibero

Video: #AMLO No podemos menospreciar a los jóvenes


Durante la conferencia de prensa AMLO defendió a los jóvenes y explico que "no podemos menospreciarlos, ellos se dan cuenta de lo que pasa" además agrego que "recibieron a Peña así porque están informados". Explicó que el PRI y el PAN son los culpables de cerrarles las oportunidades a los jóvenes y la respuesta a su visita es una consecuencia de sus políticas. 

Aquí el vídeo: 




Síguenos en twitter @radioamlo

Video: #AMLO gasolinazo, Peña Nieto y los estudiantes de la Ibero conferencia del 12-05-2012

Síguenos en twitter @radioamlo

Video: AMLO "responde Peña Nieto como Díaz Ordaz, los jóvenes no quieren más de eso"




Andrés Manuel López Obrador, candidato de la izquierda a la presidencia, dijo esta mañana que su contendiente del PRI, Enrique Peña Nieto, tomó ante los estudiantes de la Universidad Iberoamericana una actitud como en la que en su momento adoptó el expresidente Gustavo Díaz Ordaz.

“Quiso mostrar que tiene mucha autoridad diciendo que era responsable (de las acciones tomadas por los cuerpos de seguridad en Atenco), pero eso complicó más las cosas”, destacó.

"Le salió lo que trae adentro", expuso en su conferencia de prensa matutina, en donde añadió que la actitud de los estudiantes muestra que no quieren más de lo mismo.

Peña Nieto representa a un grupo de está destruyendo al país, enfatizó.
Síguenos en twitter @radioamlo

Mixes a López Obrador: “usted va a cambiar el país”

LA MIXTEQUITA, Oax. (apro).- Fue un día histórico para el centenar de habitantes de esta pequeña comunidad del bajo mixe, que nunca antes había sido visitada por un candidato presidencial.

Cuando supieron que este viernes pasaría por aquí Andrés Manuel López Obrador, lo esperaron por varias horas a la orilla de la carretera.

Inmediatamente después de que el candidato de la coalición Movimiento Progresista arribó al lugar, armaron una asamblea para decirle que confían en él y que le ayudarán a llegar a Los Pinos.

Un centenar de mixes, hombres y mujeres curtidos por el sol, tomaron del brazo al candidato de la izquierda y lo acompañaron hasta la cajuela de una camioneta transformada en escenario.

Como líder social, López Obrador, sonriente, se movía como pez en el agua en el acto que, sin protocolos, la gente más necesitada le organizó, con la única petición de que la dejaran hablar y ser escuchada.

“La política es el arte de servir a los demás”, dijo Hilario Santiago Coronel, autoridad comunal, al dirigirse de manera respetuosa al exjefe de Gobierno del Distrito Federal que para entonces ya se había quitado el sombrero y saludaba a los campesinos indígenas.

Por primera vez en toda su campaña presidencial, le ocurrió algo tan singular. Fue un acto organizado por la gente de la comunidad, que le entregó sus peticiones: una escuela tecnológica, un conjunto musical, caminos y un centro de salud.

“Esta campaña es vital para La Mixtequita. Le depositaremos la confianza, porque a usted lo encontramos como un compañero que va a cambiar el país”, le dijo el comisario ejidal.

“Este es el sol naciente que nos ilumina, es el licenciado que por primera vez nos acompaña. La revolución mexicana es como la manecilla del reloj que camina para adelante y no puede retroceder”, recalcó a su vez el maestro Fernando Morales.

Encima de la cajuela adaptada como templete, López Obrador gozaba la reunión sin intermediarios de partidos. Micrófono en mano, acompañado de una pequeña bocina, agradeció a los pobladores la recepción con un gesto de abrazo, y les dijo que el movimiento que encabeza “es del pueblo y para el pueblo”.

Y les confesó que él también es de abajo, de un pueblo de Tabasco, y que después de estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) regresó para trabajar con los indígenas chontales.

Contento, limpiándose el sudor a cada momento, les dijo que si obtiene el triunfo el próximo 1 de julio se dedicará a distribuir con justicia el presupuesto, “para que no se quede arriba, favoreciendo a políticos corruptos”.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Peña Nieto toma actitud comparable a la de Díaz Ordaz: AMLO

“Le salió lo que trae adentro", dijo el tabasqueño sobre declaraciones del priísta ante reclamos por Atenco.

México, DF. Andrés Manuel López Obrador, candidato de la izquierda a la presidencia, dijo esta mañana que su contendiente del PRI, Enrique Peña Nieto, tomó ante los estudiantes de la Universidad Iberoamericana una actitud como en la que en su momento adoptó el expresidente Gustavo Díaz Ordaz.

“Quiso mostrar que tiene mucha autoridad diciendo que era responsable (de las acciones tomadas por los cuerpos de seguridad en Atenco), pero eso complicó más las cosas”, destacó.

"Le salió lo que trae adentro", expuso en su conferencia de prensa matutina, en donde añadió que la actitud de los estudiantes muestra que no quieren más de lo mismo.

Peña Nieto representa a un grupo de está destruyendo al país, enfatizó.

Por otra parte, dijo que sí es posible evitar el aumento de las gasolinas si se acaba con la corrupción que hay en Pemex.

El perredista insistió en que el exgobernador del estado de México debe informar sobre los contractos suscritos con Televisa para promocionar su gobierno.

“Quizá esos contratos no existen”, lo que quiere decir que Televisa decidió invertir en Peña. La pregunta es a cambio de qué, interrogó.

 Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Injustificable, el tamaño del IFE si no garantiza elecciones limpias: AMLO

  • Cuesta mucho sostener ese aparato faraónico; no hay otro así en ninguna parte del mundo
  •  En Televisa desde 2006 hay espots de Peña Nieto de los que no existe contrato
Foto
Andrés Manuel López Obrador durante su gira de campaña en Tuxtepec, 
 
Periódico La Jornada
Sábado 12 de mayo de 2012, p. 9

Minatitlán, Veracruz, 11 dse mayo. El tamaño de la estructura del Instituto Federal Electoral (IFE) no se puede justificar si no garantiza elecciones libres y limpias, consideró Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición Movimiento Progresista.

Al amanecer de este viernes llegó al aeropuerto localizado en la región petrolera de Coatzacoalcos. Y ante decenas de reporteras recordó que en la reunión sostenida con el ex presidente de Colombia, César Gaviria –quien se encuentra en el país como observador electoral–, éste se mostró sorprendido por el despliegue de recursos humanos y económicos del órgano electoral.

Lamentablemente apantalla todo el organismo del IFE, no es creíble lo que ganan los consejeros y la maquinaria (en torno a ellos), pero todo es pura pantalla, cuesta mucho sostener ese aparato faraónico.

Nada hacen en la equidad de los medios ...sorprende a otros, porque no hay aparato así en ninguna parte del mundo, yo se los dije, no se puede tener un aparto así, ineficiente, si no atienden lo fundamental.
La presencia de Gaviria en el país, explicó, es para realizar observación electoral. Y sostuvo su postura critica al órgano electoral: No se puede tener un aparato así, costoso e ineficiente si no se justifica en lo fundamental como es garantizar elecciones libres y limpias.

De buen humor, el candidato presidencial se instaló en un salón del aeropuerto local para responder a las interrogantes de los reporteros. Y les aseguró que su campaña va muy bien, con un movimiento social muy bien consolidado, que atrae día con día a más simpatizantes.

Hay mucha simpatía y los ciudadanos han expresado que este movimiento va más allá, ¡es algo profundo!
Al inquirirle si ya había rebasado en las preferencias electorales a Josefina Vázquez Mota, replicó: “No creo en las encuestas que se hacen con propósitos propagandísticos; miren la encuesta de Milenio, los editores de ese periódico saben que es propaganda, quieren hacer creer que Peña va ganando, ¡es la lógica de éstos. Es propaganda pues!”

Expuso que su postura sobre Enrique Peña busca que la población se entere de su hechura estilo Televisa, pues entre ambos sectores –empresa y política– hay una relación: “Son tres posibilidades, una, que estén utilizando una empresa para triangular, una intermediaria, y así pagarle a Televisa por los mensajes, porque es evidente que hay menciones a diario desde 2006 a la fecha. Dos, que se le haya pagado a Televisa con efectivo, con maletas de dinero, sin existir factura, es decir, un chayote bien creado. Tres, puede ser que Televisa esté invirtiendo, que no haya cobrado nada, que como Peña es su proyecto ellos lo están patrocinando, que toda la construcción de su imagen haya sido con inversión de Televisa, ahora sí que a futuro pensando que si imponen a Peña con la publicidad ellos van a gobernar”, señaló.

Con dureza se refirió a los pagos que habría erogado Peña Nieto para que los locutores hablaran bien en sus espacios radiofónicos y televisivos.

“Eso de Joaquín López Dóriga, si se quiere es legal, puede uno no estar de acuerdo con eso, legal porque hay un contrato. Pero la mayoría de la publicidad de Peña no tiene contrato.

De esos 32 millones, casi 10 tienen que ver con la empresa de López Dóriga, estamos hablando de 30 por ciento de todos los comentarios, nada más en un programa. ¿Eso es todo el gasto? No, lo que pasa es que hay mucha cifra negra, mucho dinero que no se registra, que no tiene contrato, no hay factura.

Las constantes referencias a Peña Nieto, insistió Lopez Obrador, obedecen a su conviccion de que es producto de la publicidad.

“Es muy sencillo (demostrar), si en los noticieros de Televisa, la empresa más protagónica, la que ha tomado la batuta –hay otros medios sin duda, pero la empresa líder para imponer a Peña es Televisa– todo el tiempo hay espots que no aparecen como contratados. ¿Qué fue lo que sucedió?

Por tanto, ya se ordenó la elaboración de un estudio comparativo para demostrar cuántas menciones tuvo Enrique Peña Nieto durante seis años (de 2006 a 2011) en Televisa; yo estuve cinco años fuera, repuso.

Vamos a ahorrar 300 mil millones de pesos eliminando la corrupción, dijo en Oaxaca

Roberto Garduño, Enviado

Tuxtepec, Oaxaca, 11 de mayo. Miles de personas se congregaron en la avenida principal del pueblo para escuchar a Andrés Manuel López Obrador, el candidato del Movimiento Progresista, que une a la izquierda partidista. En este lugar les pidió que reflexionen, pues la de julio próximo será una elección histórica; habrá una de dos: más de lo mismo o un cambio verdadero.

Mujeres y hombres de todas condiciones sociales le escucharon con atención. Le aplaudieron con entusiasmo cuando prometió que como presidente ahorrará 300 mil millones de pesos eliminando la corrupción y esos recursos se destinarán a generar empleos.

La gente más pobre de la zona mixe escuchaba con atención el discurso de su candidato, y más aún cuando les aseguró que su gobierno tendrá como eje la política social.

Antes, en una comunidad pequeña llamada La Mixtequita, el candidato realizó su primer saludo en el viaje carretero a un grupo considerable de indígenas que le esperaban en una plaza arenosa y pobre y lo hicieron bajar para decirle: Lo hemos reflexionado y lo apoyaremos para que gane la Presidencia de la República.
A ellos les dijo que en su gobierno no habrá distingos, que será un mandatario para todos.

Al mediodía, cuando llegó a Juchitán, sus partidarios itsmeños le prodigaron un recibimiento tumultuoso. A esa hora el calor quemaba. Un kilómetro antes de llegar a la plaza del pueblo el candidato se bajó de la camioneta que lo trasladaba. Le siguieron caminando mujeres mayores, algunas jóvenes con hijos, y detrás los hombres en viejas y ruidosas motocicletas.

A su paso le gritaban –como hace seis años– ¡bienvenido mi presidente, tú nos vas a sacar de pobres! Desde el templete, el candidato observó la plaza llena, y mientras Leopoldo Degives, el líder histórico de COCEI, le daba la bienvenida, cientos de señoras buscaban abrigo a la sombra de los huanacaxtles.

El interés de los miles de asistentes propició que López Obrador les advirtiera que la elección presidencial no deberá ser una oportunidad de cambio desperdiciada. Y describió en el panorama electoral la habitual compra de votos de panistas y priístas. Por el contrario, auguró, “nosotros vamos a administrar con honradez el dinero del pueblo, vamos a acabar con la corrupción.
Inmoral, respaldar la transa

Es la mancha negra de la corrupción. No acepten la máxima de que el que no transa no avanza, o de que el PRI debe regresar para dejar robar. ¡Nada eso, ninguna inmoralidad! Tenemos que regenerar la vida pública. El valor de la honestidad está en nuestras casas.

Los istmeños le aplaudieron cuando se comprometió a cumplir con el programa de modernización de la región. Desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos se tenderá una línea de ferrocarril para comunicar ambas regiones.

Al continuar su periplo por el istmo de Tehuantepec AMLO enfiló hacia la cuenca, al caluroso Tuxtepec.

López Obrador les recordó a los hombres istmeños el importante papel que las mujeres desempeñan en la vida del país, por eso se deben incorporar al quehacer nacional; las mujeres son más inteligentes y más honestas; ¿qué no señores?

Al concluir el mitin celebrado a un costado del río Papaloapan, López Obrador llamó a los maestros del país a integrar una nueva relación con el que será su gobierno, con objeto de mejorar la calidad educativa a lo largo de la República.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Denuncian en Oaxaca presión del SNTE para votar por Quadri

  • En protesta, más de 400 docentes dejarán la sección 59
  • Según ex dirigente, se ofrecieron 100 mil sufragios al candidato
Periódico La Jornada
Sábado 12 de mayo de 2012, p. 10

Oaxaca, Oax., 11 de mayo. El ex secretario de Capacitación y Formación Docente de la sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alejandro Osorio Solórzano, solicitó a la sección 22 su reincorporación, junto con otros 400 docentes de diferentes niveles, por estar en desacuerdo con la corrupción y las prácticas políticas para favorecer al candidato del Partido Nueva Alianza (Panal) a la Presidencia de la República, Gabriel Quadri de la Torre.

En entrevista, el ex líder, fundador de esa gremial, sostuvo que determinó con sus compañeros abandonar la sección 59, porque la actual dirigencia no está empeñada en mejorar la educación ni en la defensa de los derechos laborales, sino en obtener beneficios personales y por sus intereses políticos.

Los líderes (Joaquín Echeverría, Humberto Alcalá y Miguel Silva) son los más corruptos. Nada más están para ver qué ganan, enfatizó.

Además, subrayó que los dirigentes ofrecieron 100 mil votos en favor de Quadri de la Torre para los comicios. Como consecuencia, apuntó, están presionando a los integrantes de la sección 59 para sufragar y conseguir votos en favor de ese candidato presidencial.

No estamos de acuerdo en eso y no vamos a entrarle, aseguró el ex secretario.
Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo