jueves, 3 de enero de 2013

Confirmado el vínculo AMLO-CNTE: 80 mil maestros, a Morena


Otros 40 mil se irán del PRD para sumarse al movimiento, asegura Martín del Campo, enlace con la asociación y fundador de la Coordinadora
En los estados, docentes ya trabajan para que la organización se convierta en partido, afirma el líder Teodoro Palomino
 
De los 200 mil maestros que conforman la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el 40 por ciento (unos 80 mil) apoya ya al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y un 20 por ciento (unos 40 mil) sigue siendo fiel al Partido de la Revolución Democrática (PRD); los demás forman parte de partidos como PT, MC e incluso Panal o están a favor de que este órgano magisterial sea apartidista.

Señaló lo anterior el fundador de la CNTE, Teodoro Palomino, luego de afirmar que Morena es ahora la fuerza más influyente en la Coordinadora, por lo que al menos un 40 por ciento de los maestros de esa organización ya trabaja en los estados para que la organización de Andrés Manuel López Obrador se convierta en partido.

Puntualizó que Jesús Martín del Campo es el principal enlace entre Morena y la CNTE. Por el PRD, Elio Bejarano, de IDN, y Miguel Alonso Raya, de Los Chuchos, todos ex fundadores de la CNTE, siguen teniendo influencia, asegura.

El miembro de la CNTE afirmó: “Es lógico que (los partidos) tengan interés en cualquier tipo de movilización, sobre todo de la importancia de los maestros, pero su intervención no va a tener mayor impacto en las movilizaciones de esta organización magisterial disidente”.

Reconoció que al interior de la “Coordinadora, en la actualidad, la dirigencia principal no está en el PRD, la dirigencia principal de la coordinadora, está más cercana a Morena”. Pero los maestros que pertenecen a esa organización política en este momento “van a estar más metidos más en el rollo de lograr el registro, más que en otras cosas.”

El también fundador de la CNTE, Jesús Martín del Campo, se mostró optimista y aseguró que no podía dar cifras, pero miles de maestros ya apoyan al Morena y poco más de un 20 por ciento de los que actualmente están afiliados al PRD, se podría ir al nuevo partido, una vez que inicie el proceso de afiliación.

“Con Elba Esther ni a la esquina”
Por Felipe Rodea

El Movimiento de Regeneración Nacional tiene listos los amparos de los profesores contra la Reforma Educativa, sin embargo, el dirigente nacional, Martí Batres, aseguró que eso no implica ningún apoyo a la dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo: “Con ella ni a la esquina”, además de que a ella no le preocupa si los maestros son afectados”.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Regino: la CNDH debe pronunciarse contra la represión

Periódico La Jornada
Jueves 3 de enero de 2013, p. 29
 
Ya es tiempo de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se pronuncie en torno a lo sucedido en las inmediaciones de la Cámara de Diputados durante las protestas por la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente de la República el pasado primero de diciembre, para determinar si hubo excesivo uso de la fuerza por la Policía Federal y si, como consecuencia de eso, es responsable de las lesiones contra quienes se manifestaban, señaló el investigador y abogado Gabriel Regino.

En entrevista, el ex subsecretario de Seguridad Pública capitalino consideró que aún está pendiente que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informe respecto de quiénes fueron en realidad los que cometieron los actos de violencia en avenida Juárez y si son ciertas las versiones de que esas personas salieron de las vallas que eran custodiadas por la Policía Federal.

Al señalar que los órganos de control interno de la Policía Federal también deben dar a conocer el resultado de su investigación respecto de la actuación de sus elementos durante esa jornada, resaltó que es importante que la CNDH emita un pronunciamiento sobre si hay responsabilidad o no de las fuerzas federales, para, con base en ello, establecer la reparación del daño a las víctimas.

A más de un mes de ocurridos los hechos, Gabriel Regino consideró que ya es tiempo de que la comisión emita un posicionamiento sobre el asunto, por lo que debe hacer uso de los instrumentos políticos y legales a su alcance para que pueda tener acceso a los videos e informes de las autoridades del Distrito Federal y federales que no le han sido entregados.

Agregó que tampoco se debe dejar de lado deslindar responsabilidades de quienes generaron actos de violencia en distintos puntos de la ciudad. Aún está pendiente que la PGJDF determine quiénes causaron los daños a inmuebles y si en realidad esas personas salieron de las vallas instaladas por la Policía Federal en San Lázaro.

Es importante, porque eso debería abonar a la transparencia, al ejercicio de rendición de cuentas y sobre todo a que nada quede impune, ni los que lesionaron a las personas (en las inmediaciones del Congreso de la Unión) ni los que cometieron actos delictivos, subrayó.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!

MORENA camina firme 

El próximo lunes solicita su registro como partido ante el IFE /Andrés López Obrador realizará una gira de afiliación por 300 municipios a partir del 10 de enero MÉXICO, DF, 2 de enero (Sinembargo.mx/APRO).- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, dio a conocer este día que el próximo lunes acudirá al Instituto Federal Electoral (IFE) para realizar la solicitud oficial del registro de esa asociación como partido político. En conferencia de prensa, anunció que al siguiente día de llevar a cabo la petición de registro iniciará una campaña de afiliación. El mismo Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial, encabezará la campaña. Batres dijo que quien decida unirse a Morena perderá su afiliación a otro pa.. [+] Ver mas

Fin a una negra era

A partir de hoy desaparece la SSP, pilar de la estrategia de Gobierno espurio de Felipe Calderón, y en la que “reino” el nefasto Genaro García Luna, acusado de brindar protección a ciertos grupos de los Cárteles del narcotráfico MÉXICO, 2 de enero (Sinembargo.mx/APRO).– El Poder Ejecutivo publicó este día la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que transfiere las facultades en esta materia a la Secretaría de Gobernación (Segob), por lo que oficialmente a partir de mañana la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal dejará de existir. La Cámara de Diputados autorizó a la SSP un presupuesto de 41 mil 217 millones de pesos, que sumado al de Gobernación resultará en 62 mil 658 millones de pesos. De esta manera termina una era negra en la historia de México... [+] Ver mas

Empieza purga en Tabasco

Despide el gobernador Arturo Núñez a directores de tres hospitales por responsabilidad en quebrar el sector salud /Ayuntamiento de Huimanguillo totalmente saqueado /Promueven la expulsión del ex mandatario Graniel Melo VILLAHERMOSA, Tabasco, 2 de enero (Maritza Vanessa/APRO).- Tres directores de los principales hospitales públicos del estado, fueron destituidos por “Por violación clara y directa de la Ley de Adquisiciones”, según dio a conocer Comunicación Social del Estado. Quienes fueron separados de sus cargos son: Humberto Azuara Forcelledo, director del Hospital de Alta Especialidad “Juan Graham Casasús”; Luis A. Ojeda Jiménez, director del Hospital “Gustavo A. Rovirosa”, y Gonzalo Neme Díaz, director del Hospital del Niño “Rodolfo Nieto Padrón”. En un comunicado se dio a conocer q.. [+] Ver mas

Detienen a ex alcaldes de Chiapas por Peculado

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas (El Sol de Chipas).- En las últimas horas, elementos de la Procuraduría de Chiapas detuvieron a los ex presidentes municipales de Reforma, Herminio Valdez Castillo; Chicomuselo, Miguel López Límbano; Ocozocoautla, Silver Eroy Corzo León; Cacahoatán, Jesús Arnulfo Castillo Milla; Ixhuatán, Magdiel Rafael García Cancino; y del municipio de Francisco León, Rodolfo Vázquez Martínez, por los delitos de Peculado, Ejercicio Ilegal del Servicio Público y Asociación Delictuosa. Las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos por Servidores Públicos, derivaron de las denuncias presentadas por el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, quien a través de la revisión de las cuentas públicas, detectó diversas irregula.. [+] Ver mas

Peligrosa “desesperanza”

El perder la expectativa de tener una calidad de vida digna se ha convertido en una de las tres causales principales del suicidio entre los jóvenes, revela un estudio de la UNAM / En general, de 1990 a 2000 se incrementaron 150% los suicidios en niños de cinco a 14 años y 74% entre jóvenes de 15 y 24 años / Se advierte que las autoridades sanitarias no han puesto atención adecuada al problema social MÉXICO, D.F., 2 de enero (APRO).- La ‘desesperanza’ a no tener una calidad de vida digna es una de las terceras causas que empujan al suicidio a los jóvenes, según un estudio de la UNAM. Dicho problema social alcanza ya tal magnitud que el pasado 18 de diciembre el Senado aprobó un dictamen para solicitar a la Secretaría de Salud considerar al suicidio como un problema de salud pública y más: que se i.. [+] Ver mas

Tiempo de videntes y demás charlatanes

Juan José Morales Escrutinio Esta es la época en que astrólogos, videntes, brujos, chamanes, parasicólogos, mentalistas y otros personajes de similar ralea se lanzan a hacer predicciones sobre lo que ocurrirá en el año que comienza. Y, por desgracia, encuentran calurosa acogida por parte de periodistas que necesitan llenar páginas o tiempo en radio y televisión. Así, los charlatanes en cuestión obtienen publicidad gratuita que les permite mantener su negocio de estafar incautos con servicios de “consejería espiritual”, “limpias”, “amarres”, y cosas por el estilo. Todos esos explotadores de la credulidad humana tienen algo en común: confían en la mala memoria de la gente, que al cabo de doce meses ya ha olvidado lo que predijeron para el año que finaliza sin que se haya cumplido, y pued.. [+] Ver mas

Se desploman las remesas

Banxico informa que cayeron 5.1% en noviembre las remesas familiares MÉXICO, D.F., 2 de enero (APRO).- Los envíos que hicieron a sus familias los mexicanos radicados en el extranjero ascendieron a mil 694 millones de dólares en noviembre pasado, cantidad 5.1% inferior a la registrada el mismo mes de 2011, cuando sumaron mil 785 millones de dólares, informó el Banco de México (Banxico). Dicha caída se debió, sobre todo, a la debilidad del empleo entre los migrantes mexicanos que laboran en Estados Unidos, así como a la incertidumbre en el comportamiento de la economía en el país del norte, donde se debate el ajuste fiscal. En los primeros 11 meses de 2012, las remesas –una de las principales fuentes de divisas que tiene el país junto con los ingresos petroleros, la inversión extranjera directa y el t.. [+] Ver mas

México: Riqueza histórica

l país posee además gran parte de la riqueza cultural del mundo y se coloca como la nación con mayores bienes culturales dentro de la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) MEXICO, D.F., 31 de diciembre (NOTIMEX).- Teotihuacan y Monte Albán forman parte de los 31 sitios culturales inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), para ubicar a México en el sexto lugar a nivel mundial y primero en América Latina y el Caribe. Así, México toma el liderazgo en la zona como el país con mayores bienes culturales dentro de esta lista y se refrendó con la inclusión el pasado 4 de diciembre, en París, Francia, del Centro de las Artes Ind�.. [+] Ver mas

México tirita de frío

El frente frío número 19 mantiene los termómetros bajo cero en gran parte del territorio nacional / Chihuahua, Coahuila, Sonora y Colima registran nevadas / Se espera que hoy continúen los efectos de la onda gélida MEXICO, DF, 2 de enero (NOTIMEX y UNIVERSAL).- El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó que el frente frío número 19 y la masa de aire asociada interaccionan con una corriente en chorro, lo que origina bajas temperaturas, vientos fuertes y nublados en el norte, centro y oriente del país. Este fenómeno generó temperaturas por debajo de los cero grados centígrados en 60 municipios de Chihuahua y en dos de éstos, Balleza y Madera, el termómetro registró menos 12 grados centígrados. El meteorólogo de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Salvador Echavarría, i.. [+] Ver mas

Relevos en mandos castrenses

Los generales Alfonso Duarte Múgica y Gilberto Landeros Briseño dejaron sus cargos como comandantes de la Segunda Región y la Segunda Zona Militar con sedes ambas en Mexicali, Baja California / Duarte es reconocido por ordenar el cateo a casa de Jorge Hank Rhon y realizar un histórico decomiso de 134 toneladas de marihuana al “Chapo” Guzmán MEXICALI, Baja California, 2 de enero (APRO, NOTIMEX, UNIVERSAL).- Los generales Alfonso Duarte Múgica y Gilberto Landeros Briseño dejaron sus cargos como comandantes de la Segunda Región y la Segunda Zona Militar, respectivamente, con sedes en esta entidad. A pesar de que el gobernador bajacaliforniano, el panista Guadalupe Osuna, pidió en diciembre último al presidente Enrique Peña Nieto que permaneciera el general Duarte Múgica como mando único en la región.. [+] Ver mas

Renuncian todos los policías de Marcos Castellanos, Michoacán

Tras actos de barbarie del Narco contra agentes municipales MORELIA, Mich., 2 de enero (EL UNIVERSAL).- El secretario de Gobierno del estado, Jesús Reyna García, informó este miércoles que el municipio de Marcos Castellanos se encuentra sin policías tras la renuncia de los últimos seis elementos la semana pasada. Desde entonces la seguridad del municipio corre a cargo de las fuerzas de seguridad federales y estatales, dijo. “Los últimos seis elementos que quedaban obviamente se sintieron desprotegidos y numéricamente en desventaja, por lo que prefirieron solicitar al presidente municipal que los reubicara en otra tarea o aceptara su renuncia”, indicó. En el municipio de Marcos Castellanos, situado a 250 kilómetros de Morelia, al noroeste del estado, el pasado 23 de diciembre fueron emboscadas do.. [+] Ver mas

Delicado pero estable

Es el diagnóstico del presidente venezolano en Cuba, expresó desde La Habana su yerno Jorge Arreaza, mientras siguen las expresiones de afecto en el mundo por la salud de Chávez CARACAS, Venezuela, 2 de enero (Reuters/AFP/EFE) - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sigue “estable dentro de un cuadro delicado” tras ser sometido a una cuarta operación por el cáncer que padece, informó el miércoles el yerno del mandatario, mientras la oposición cuestiona con más fuerza su capacidad para gobernar. “El equipo médico nos explica que la condición del presidente Chávez sigue siendo estable dentro de su cuadro delicado”, dijo en la red social Twitter desde La Habana Jorge Arreaza, quien además es ministro de Ciencia y Tecnología. “El Comandante Chávez sigue batallando duro y le envía todo su .. [+] Ver mas

EU: compras récord de armas

El FBI reportó 2,8 millones de solicitudes de antecedentes para este fin durante el mes pasado / En noviembre fueron 2 millones / EU es el país del mundo con más civiles que poseen armas, con unos 300 millones en manos privadas, según datos de Naciones Unidas / Holmes comparece ante la corte WASHINGTON, EU, 2 de enero (Reuters).- Las verificaciones de antecedentes para la compra de armas en Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico en diciembre, en momentos en que la masacre en una escuela primaria avivó el debate sobre el establecimiento de restricciones a las armas de fuego, de acuerdo con datos del Buró Federal de Investigaciones (FBI). El FBI reportó 2,8 millones de solicitudes de antecedentes para la compra de armas el mes pasado, superando el récord de noviembre de 2 millones de certificados. .. [+] Ver mas

Hillary Clinton abandona hospital

NUEVA YORK, EU, 2 de enero (AFP).- La secretaria del Departamento de Estado norteamericano Hillary Clinton fue dada de alta de un hospital de Nueva York la noche de este miércoles después de haber ingresado para ser tratada por un coágulo alojado cerca de su cerebro, confirmó un alto asesor. “La secretaria Clinton fue dado de alta del hospital esta tarde. Su equipo médico le indicó que está realizando buen progreso en todos los frentes, y que están confiados en que tendrá una recuperación completa”, dijo el subsecretario adjunto Philippe Reines en un comunicado. Clinton fue tratada para reabsorber un coágulo situado entre el cerebro y el cráneo. Le fueron suministrados anticoagulantes para disolver ese coágulo y los médicos pronostican un “restablecimiento completo”. .. [+] Ver mas

EU acuna un monstruo

La imposición de un amenazador plazo para evitar una calamidad autoinducida se ha convertido en una herramienta frecuente del Congreso de Estados Unidos en los últimos años para aprobar ciertos proyectos de ley, lo que debería asustar a los legisladores cuando todo lo demás falla, como ocurre a menudo. Ese fue el objetivo cuando el Congreso creó el “abismo fiscal” en agosto del 2011 para resolver una disputa bipartidista, también con un plazo autoestablecido, a fin de lograr un consenso destinado a elevar el tope de deuda pública. Los recortes presupuestarios catastróficos, alineados para coincidir con un incremento de impuestos a los ingresos, finalmente iban a producir una reducción significativa en el déficit federal luego del 31 de diciembre del 2012. El Congreso atemorizó a todos menos a sus mi.. [+] Ver mas

Sube el saldo rojo

Son 14 los guerrilleros muertos en bombardeo contra campamento de FARC BOGOTA, Colombia, 2 de enero (EFE/AP).- La cifra de guerrilleros muertos en un bombardeo de la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) contra un campamento de las FARC ascendió de 13 a 14, según informaciones oficiales sobre este operativo que sigue en desarrollo. El director de la Policía Nacional, el General José Roberto León, informó hoy en una rueda de prensa de que en la operación “Fortuna”, desplegada desde la madrugada del día 31 de diciembre sobre una zona rural del municipio de Mutatá, en el departamento de Antioquia (Noroeste) sobrevivieron sólo dos guerrilleros. Entre ellos se encuentra la segunda al mando del frente 5 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), María Elda Ramírez, alias �.. [+] Ver mas

Autorizan licencia a Correa

QUITO, Ecuador, 2 de enero (AFP).- El Congreso de Ecuador (unicameral) aprobó el miércoles un pedido de licencia por 30 días que planteó el presidente Rafael Correa para dedicarse de lleno a su campaña destinada a la reelección en los comicios del 17 de febrero próximo, indicó el Legislativo. El visto bueno del Congreso habilita a Correa para ausentarse del cargo entre el 15 de enero y el 14 de febrero, cuando concluirá la campaña electoral que se iniciará este viernes. Correa lleva una ventaja de 49 puntos sobre el banquero derechista Guillermo Lasso (11.2%), quien se perfila como su adversario más fuerte. .. [+] Ver mas

Piden extradición de asesino de Víctor Jara

En Chile SANTIAGO, Chile, 2 de enero (AP).- Las familiares del cantautor y director teatral Víctor Jara, asesinado tras el golpe militar de 1973, solicitaron el miércoles a los tribunales la confirmación del procesamiento como autores o cómplices de ocho militares en retiro y demandaron la extradición de uno de ellos, radicado en Estados Unidos. La semana pasada el juez Miguel Vásquez resolvió encausar como autores del homicidio por “presunciones suficientes” a los tenientes en retiro del Ejército Hugo Sánchez Marmonti y Pedro Barrientos Núñez y a otros seis ex militares como cómplices de las torturas y del homicidio de Jara. El artista, uno de los más populares del país, de 41 años, fue muerto a tiros cinco días después del golpe militar del 11 de septiembre de 1973, cuando estaba en manos d.. [+] Ver mas

Argentina insta a Cameron

A “poner fin al colonialismo” y devolver Malvinas LONDRES, Inglaterra, 2 de enero (EFE).- La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, insta al primer ministro británico, David Cameron, a “poner fin al colonialismo” y “devolver las Malvinas”, en una carta dirigida al jefe del Gobierno del Reino Unido cuyo contenido adelanta hoy en su versión digital el periódico “The Guardian”. En la misiva, que se publicará el jueves en la edición impresa de este diario británico en formato de anuncio, así como en otros rotativos, Fernández indica que el Reino Unido debería cumplir con una resolución de Naciones Unidas de 1960 en la que se urge a los Estados miembros a “zanjar el colonialismo en todas sus formas y manifestaciones”. Según señala la presidenta argentina en su mensaje al líde.. [+] Ver mas

Guatemala no reconocerá fallos

De la Corte IDH GUATEMALA, 2 de enero (EFE/REUTERS).- Guatemala anunció hoy que no reconocerá los fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) en casos ocurridos antes de marzo de 1987. El Gobierno del presidente guatemalteco, el general retirado Otto Pérez Molina, argumentó que una “reserva” hecha por el Estado y en vigor desde marzo de 1987 establece que la CorteIDH solo podrá conocer casos ocurridos después de esa fecha. Además, el Ministerio de Gobernación informó que los homicidios en Guatemala se redujeron en casi un 9% en el 2012, en el tercer año consecutivo de bajas en medio de una campaña para combatir a pandillas juveniles y narcotraficantes. Las muertes violentas en el país centroamericanos de casi 15 millones de habitantes alcanzaron las 5,174 al cierre del año.. [+] Ver mas

¿El principio de una Nueva Era?

Por Pedro Díaz Arcia Calificado por muchos como el año más “difícil, conflictivo y explosivo de la década” y que daría paso a la Era de Acuario en el zodiaco occidental, este 2013 debe abrir una ventana a “la nueva conciencia espiritual”, en un mundo en el que se incrementan la crisis económica y la plaga de males que atormentan a la humanidad. América Latina y el Caribe enfrentarán nuevos y mayores retos en el proceso de integración regional. Hechos tan frágiles como lo es la salud de un gobernante, en este caso del presidente venezolano Hugo Chávez, colman de incertidumbre las expectativas sobre el futuro inmediato y mediato de la región. Se pudiera pensar que deben valer más las instituciones que los hombre o mujeres que las alimentan; pero el tema sólo reeditaría las viejas discusiones e.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Barricadas causaron tragedia ABIYAN, Costa de Marfil, 2 de enero (AP).- Los sobrevivientes de una aglomeración durante un espectáculo pirotécnico para celebrar el Año Nuevo en un estadio en Costa de Marfil dijeron que una serie de barricadas impidió que una muchedumbre avanzara por la avenida principal, lo que causó el tumulto en el que murieron 61 personas, en su mayoría niños y adolescentes. Los periódicos locales especulan que ladrones bloquearon las calles para que carteristas pudieran robar dinero y teléfonos de la gente amontonada. Avión se despista en Argentina BUENOS AIRES, Argentina, 2 de enero (AFP).- Un avión comercial de Sol Líneas Aéreas con 33 personas a bordo salió de la pista este miércoles cuando hacía las maniobras previas al despegue en el aeropuerto de Mendoza sin q.. [+] Ver mas

Nuevo régimen

Por Porfirio Muñoz Ledo Una circunstancia caprichosa determina que el cambio del Ejecutivo local en Tabasco ocurra, precisamente, el día último del año y esta vez presagió un fin de época. El número y gravedad de las tropelías cometidas por el gobernante anterior y sus allegados generó una indignación social de tal magnitud, que llevó al nuevo mandatario a elevar el tono sin equívocos y anunciar la cárcel para los prevaricadores. La convocatoria fue amplia y plural. Acudimos personajes de los más diversos signos que hemos estado vigentes en la vida pública nacional durante los últimos cuatro decenios. Actores y testigos del fin de un sistema de gobierno y de los atormentados años de la transición política, que según los datos ahí conocidos, no ha logrado ni con mucho edificar un nuevo régimen .. [+] Ver mas

Apuntes

Por Guillermo Fabela Quiñones Aguas con las presiones que vienen El año que apenas comienza será determinante en el futuro inmediato de América Latina, no sólo por los grandes retos a enfrentar por todos los países del subcontinente, sino porque la crisis generalizada del capitalismo salvaje obliga a las grandes metrópolis a buscar cómo resarcir sus pérdidas. Lo más fácil será profundizar la explotación de las economías emergentes. México es uno de los países que más sufrirá los embates de su poderoso vecino, no sólo por los problemas que enfrenta la economía estadounidense, sino por el imperativo de consolidar condiciones que favorezcan la presencia política de la Casa Blanca en nuestro país. A este respecto, es un ominoso aviso la propuesta del polémico alguacil del condado de Maricopa, .. [+] Ver mas

Agenda México 2013

Por Ricardo Monreal Avila I Año de reformas y elecciones locales concurrentes. Las reformas fiscal y energética podrían marcar este año. Sería el cuarto intento en tres lustros. ¿El PAN dará finalmente al PRI el aval que esté le negó en las dos presidencias panistas? La izquierda resistirá tanto el IVA generalizado como la privatización de Pemex. La ciudadanía, ¿cómo procesará estas medidas? Enero: Mes de resistencias magisteriales por la reforma educativa. Se verá de qué están hechos el SNTE y la CNTE. Inicia el registro ante el IFE para las agrupaciones y ciudadanos que deseen formar nuevos partidos políticos. Quienes cumplan con los requisitos podrán participar en las elecciones federales del 2015 y, posteriormente, en la elección presidencial del 2018. Morena, encabezada por AMLO, y Conc.. [+] Ver mas

México: el narco-Estado decidido por Televisa

Por María Teresa Jardí La clase política mexicana por completo está en México podrida. Y hasta puede ser que, de manera individual, existan algunos políticos que porque no han alcanzado todavía el nivel de la perversidad que a la mayoría define, les angustia el hecho. Pero eso no implica que no vayan a caer en el juego de los que los mandan, incluso porque la mediocridad que también ha sido convertida en regla, va unida al miedo a los poderes fácticos. Convertido, el miedo, en compañero de ruta de todo el que llega como gobernante y como funcionario de primer nivel. Ahí está también, como ejemplo, el caso de Cué en Oaxaca. No tiene nada de extraño que ya hayan sometido al actual gobernador yucateco, Rolando Zapata Bello, al punto de haberle obligado a tomar, “la lamentable decisión”, efectivamen.. [+] Ver mas

PRI y PAN, la disputa por la derecha

Por Jorge Zepeda Patterson El fracaso del PAN no sólo estriba en que perdió la presidencia; corre el riesgo de haber perdido a sus militantes. O peor aún, haber extraviado su mercado político natural, la derecha ideológica, a manos del PRI. Y me parece que de las tres pérdidas, la última es la más grave. Salir derrotado en las elecciones presidenciales, se vale, como dijo en estos días Felipe Bravo Mena, ex dirigente de este partido. De cualquier manera, el PAN no se iba a quedar 50 años. Lo que duele de su derrota es que haya sido por las malas razones. Y eso no lo dijo Bravo Mena. Si el PAN hubiese perdido porque fracasó en el intento de poner en práctica las banderas enarboladas durante décadas de lucha como oposición, habría sido una derrota más que honrosa. Si hubiese intentado el combate a la c.. [+] Ver mas

El profeta desterrado del silencio

Por Jesús Peraza Menéndez Los tiempos del subcomandante Marcos nos refieren a dos actores colectivos, el PRI con su retorno a la presidencia encarnada en Enrique Peña Nieto y el EZLN que, en voz de Marcos, rompe el silencio con la única palabra verdadera que es la suya, fraguada en el crisol de la realidad de la discusión política en las comunidades de la selva —él manda obedeciendo—, para poner en orden la historia social verdadera. Unge a unos, los auténticos actores como Javier Sicilia en la frecuencia exclusiva de la verdad y despoja a otros que son caricaturas enclenques del sistema, como Andrés Manuel López Obrador y los de MORENA — adoptados enemigos suyos—, junto a toda la partidocracia, es un plumazo de verdad de la sagrada escritura de Marcos. Lo hace con la contundente experiencia de 18 .. [+] Ver mas

Edomex: sangre en la casa de EPN

El Estado de México se convulsiona por la violencia. No es de hoy: lleva ya varios años así. Pero en las últimas fechas, los criminales han desatado una guerra que siembra cadáveres en las calles mientras las autoridades no dan respuestas puntuales a los ciudadanos. No es un hecho menor que se trate de la casa del Presidente Enrique Peña Nieto. Es de allí de donde él salió para gobernar el país. Los datos del Edomex, así como un primer mes cubierto de horrores, dan malos augurios sobre el nuevo gobierno, que prometió paz y seguridad para una nación hasta la madre –citando a Javier Sicilia– por los seis años de Felipe Calderón Hinojosa. Preocupa, sí, la violencia. Y preocupa todavía más, si las autoridades del Estado de México intentan que la prensa no divulgue la realidad. El 1 de enero, polic�.. [+] Ver mas

La nueva era para un mundo nuevo

Por Gerardo Fernández Casanova Desear felicidades por el nuevo año no es suficiente; se queda en el archivo de los lugares comunes carentes de significado real. Prefiero un saludo que diga que me comprometo contigo y con todos a sumarme a la construcción de una verdadera felicidad y no sólo para el año que comienza, sino para toda la nueva era del calendario maya. No bastan los simples deseos que dejan al azar su realización; como dice el refrán: “A Dios rogando y con el mazo dando”. Suelo pecar de optimista y hoy lo refrendo. El pesimismo –afán por lo pésimo— lo dejo para lo que ya pasó y quedó comprobado por las vivencias personales y colectivas; no hace falta mucha ciencia para comprender lo insatisfactorio de la realidad imperante; para ver cómo el mundo se deteriora en lo físico y en lo so.. [+] Ver mas

Conjeturas

Por Alvaro Cepeda Neri La abuelita Gordillo, con bastón y dentadura postiza, amenaza Ya en plena decadencia física y delirando, la millonaria dueña del SNTE maneja a su antojo las cuotas de casi dos millones de maestros obligados a pertenecer a su cártel, que ofrece al mejor postor en cada elección y de donde obtiene ganancias políticas, concesiones y poder. Debido a esto, ha desconocido su transa con el mexiquense de Los Pinos. Casi cayéndose y apretando la dentadura postiza alza amenazante su bastón, insistiendo en llevar a cabo “una resistencia pacífica” a la reforma peñista que apenas roza sus intereses mafiosos. La abuelita chiapaneca se parece a la Marquesa de Alba, la millonaria española que se ha casado a los 89 años y le fascina lucir su figura ya cadavérica en las revistas del “coraz�.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

miércoles, 2 de enero de 2013

Acopio de Suéteres y Cobijas para Huicholes Zona Norte




Síguenos en twitter @radioamlo

"Que los políticos no decidan sobre el petróleo"

La experiencia en México aconseja que no hay que dejar a los políticos decidir sobre el petróleo. Hay intereses de diferente tipo. Y no deben confundirse los intereses del país con los de las compañías petroleras que desean participar en esa industria. Lo expone Abelardo Cantú Chapa, quien por más de cuatro décadas ha investigado, desde la geología, al sector petrolero mexicano.

Con experiencia como investigador y profesor en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Instituto Mexicano del Petróleo; doctor por la Universidad de La Sorbona, y reconocido por la Sociedad Geológica de Francia, el especialista apunta: En los años recientes ha habido una clara voluntad de las autoridades superiores del país, de las responsables de la educación, por impedir la formación de especialistas en las diversas áreas relacionadas con la exploración del petróleo.

La búsqueda de formar especialistas mexicanos lo llevó a proponer la creación de un centro nacional de geociencias y administración de energéticos. La iniciativa encontró eco en la Cámara de Diputados, órgano que en 2003 emitió un punto de acuerdo para crear una institución de ese tipo. La propuesta, afirma Cantú Chapa en entrevista con La Jornada, fue sistemáticamente bloqueada por las autoridades del Politécnico, incluida la actual directora, Yoloxóchitl Bustamante. Muestra los oficios en que las autoridades politécnicas responden negativamente a la iniciativa propuesta por especialistas y avalada por el Congreso. Es un camino que lo ha llevado, incluso, al conflicto laboral con la institución, en la que todavía se encuentra.

Uno de los argumentos que sustentan el planteamiento de que Petróleos Mexicanos (Pemex) debe abrirse al capital privado es, precisamente, la falta de expertos y tecnología nacionales para ir hacia los campos más complejos de explotación de crudo, como las llamadas aguas profundas del Golfo de México.

La falta de compromiso de las autoridades educativas con la formación de profesionales en las diversas ramas de la geología orientadas a la exploración petrolera es una de las razones que explica la falta de especialistas y, de paso, abre la puerta a los argumentos que proponen recurrir al extranjero en búsqueda de esos conocimientos, plantea.

Es de sorprender la voluntad de las autoridades superiores en educación por impedir la formación de especialistas en las diversas áreas de la exploración petrolera, no obstante los convenios que existen con el Politécnico, sostiene.

¿Dónde se generó el petróleo? No nos interesa. Es en lo que pierden el tiempo en el Instituto Mexicano del Petróleo. No me interesa dónde se formó, sino dónde está y cómo llegamos allí. En el Golfo de México, por mencionar, los estadunidenses han ido explorando progresivamente la parte que a ellos les corresponde y ya llegaron al límite con México. Son las mismas capas que del lado mexicano. Entonces, ahí viene el problema del interés económico, no de México, sino de las compañías petroleras. Hay que tener claro que son dos tipos de interés, considera.

Su larga trayectoria de profesor aflora en el transcurso de la plática. Recurre a ejemplos, los muestra con dobleces de la servilleta que está sobre la mesa, con la cucharilla de remover el café. No importa que sepamos mucho, hay que saber explicarlo, apunta.

Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

Que en 2013 nadie se venda por necesidad: AMLO

Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado para que nadie se venda por necesidad y pidió que en 2013 persista la fraternidad. En 2013 sigamos siendo fraternos y busquemos que nadie sea tan opulento para comprar a otro, ni tan pobre para venderse por necesidad, escribió el ex candidato presidencial en su cuenta de Twitter.

El último día de 2012, también por la vía de las redes sociales, se refirió a la toma de posesión de Arturo Núñez como gobernador de Tabasco, y aseveró que es resultado de 24 años de lucha y sacrificios de sus paisanos para derrotar a la pandilla de corruptos del PRI en esta entidad.

Tabasco, dijo, es una prueba de que se pueden ir obteniendo victorias parciales en la ruta para alcanzar el triunfo de la justicia sobre el poder.

Dijo que Núñez es garantía de honestidad y justicia e inicia una etapa de reconstrucción y desagravios en esta entidad.

En los días recientes, López Obrador y el movimiento que encabeza no han tenido apariciones públicas, salvo los comentarios emitidos en Internet; se espera que la semana entrante acudan al Instituto Federal Electoral para notificar al IFE la intención de convertirse en partido político de Movimiento Regeneración Nacional, organización dirigida por Martí Batres.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

Todo listo para que Morena notifique al IFE su intención de convertirse en partido

Periódico La Jornada
Miércoles 2 de enero de 2013, p. 9
 
Está todo listo para notificar este mes al Instituto Federal Electoral (IFE) la intención del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de convertirse en partido político nacional, informó Martí Batres.

En tanto, el secretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho, dio la bienvenida a la anunciada solicitud de registro de Morena como partido político nacional y aseveró que no hay pleito con el PRD.

En entrevista, Martí Batres, presidente nacional del movimiento, indicó que en el año que inicia las prioridades de Morena son su estructura organizativa y la lucha social. Descartó la posibilidad de que participen en los procesos electorales de 2013.

La prioridad es el proceso organizativo. Los procesos electorales de 2013 no son prioritarios para nosotros. Por el contrario, varios comités estatales (como Aguascalientes, Hidalgo y Puebla) están decidiendo no participar electoralmente. Para nosotros son buenas decisiones... Necesitamos alcanzar las metas de afiliación y de las asambleas, citó.

El punto de llegada electoral de la organización será el 2015, porque este año ni tendremos emblema propio en las boletas electorales, ni tenemos recursos. En fin, un conjunto de elementos que nos distraerían de manera innecesaria en los procesos locales. Nos vamos a concentrar en el trabajo para la obtención del registro, citó.

Batres recordó que durante los primeros nueve meses de 2013 se llevarán a cabo las asambleas municipales de Morena, y de octubre a diciembre las estatales, y si no cumplimos con nuestras metas no vamos a alcanzar el registro, advirtió. Para nosotros es fundamental la independencia política de Morena; no suscribimos el Pacto por México porque consideramos que no puede haber democracia si no hay oposición. Entonces Morena es la fuerza política de oposición, añadió.

Morena se trazó como objetivos notificar al IFE su intención de ser partido político; la realización de 32 asambleas estatales, con un mínimo de participación de 3 mil afiliados –aunque en algunos casos calcularan será 10 mil y hasta 100 mil, como en el Distrito Federal–, además de asambleas municipales, para elegir a sus comités ejecutivos. Posteriormente, formar comités de base por barrio, por centro de trabajo o por sección electoral.

Será en enero de 2014 cuando presenten la solicitud formal de registro, acompañada de la entrega de los documentos básicos y la asamblea constitutiva, en busca de que se los otorguen en agosto de ese año.

Por su parte, Sánchez Camacho afirmó: No tenemos pleito ni tampoco contradicción con Morena. Los enemigos políticos y electorales de la izquierda no están entre el Partido del Trabajo (PT), entre Movimiento Ciudadano, entre Morena y el PRD, mucho menos con los movimientos sociales, autónomos o no gubernamentales, subrayó. La contradicción principal –dijo– se encuentra con el PRI y con el PAN.

Damos la bienvenida a este esfuerzo; nos congratula que, si todo marcha bien los primeros días de enero, seguramente se presentarán a iniciar su proceso de registro como partido político, señaló Sánchez Camacho.

Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo

A la fosa común, 97% de los cuerpos no identificados en la guerra antinarco de Calderón

  • Se hicieron perfiles genéticos a 15 mil 618 cadáveres de enero de 2006 a agosto de 2012; oficialmente hubo 47 mil homicidios dolosos
  • Carecen de laboratorios de genética 13 entidades, y en el resto no hay reglas de homologación para manejo de restos humanos
Foto
Gustavo Castillo y corresponsales
 
Periódico La Jornada
Miércoles 2 de enero de 2013, p. 2
 
De enero de 2006 a agosto de 2012 –periodo que abarcó la guerra del ex presidente Felipe Calderón al crimen organizado– se elaboraron perfiles genéticos de 15 mil 618 cadáveres jurídicamente no identificados; 97 por ciento de ellos fueron enviados a la fosa común.

Los perfiles correspondían a personas asesinadas que no portaban ninguna identificación, entre ellos migrantes y víctimas de enfrentamientos con policías, militares y delincuentes, o bien entre miembros de bandas rivales. En ese lapso, de esos miles sólo 425 fueron identificados, aunque se desconoce si se entregaron a familiares.

Una investigación realizada por La Jornada detectó que, a pesar de los acuerdos para elaborar un protocolo de identificación de personas asesinadas, las procuradurías de Justicia del país carecen de reglas homologadas para el manejo y conservación de cuerpos o restos humanos.

Cada estado tiene sus plazos particulares para enviar un cadáver desconocido –que en el argot forense se denomina NN– a la fosa común. Los tiempos de retención van de 24 horas a seis meses, dependiendo de la infraestructura, número de peritos o especialistas en medicina forense, las normas sanitarias y las decisiones que toma el Ministerio Público de cada entidad.

En 13 entidades, los desconocidos son enviados a la fosa común con expedientes incompletos y sin que sus huellas dactilares, peritajes de fotografía o genética hayan sido confrontados con los datos nacionales que poseen la Procuraduría General de la República (PGR) o la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal.

En Coahuila, Morelos, Sonora, Chiapas, Oaxaca y Sinaloa se han habilitado espacios en cementerios o funerarias privadas para la práctica de las necropsias de ley, lo que provocó que cadáveres de supuestos líderes de cárteles de las drogas fueran robados y las autoridades federales o estatales no tengan con qué acreditar el fallecimiento. Uno de los casos más sonados ocurrió en octubre pasado en Coahuila, cuando el presunto cuerpo de Heriberto Lazcano Lazcano, líder de Los Zetas, fue robado de una funeraria.

Datos del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) –dependiente de la Secretaría de Gobernación– y del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi), de la Procuraduría General de la República (PGR), refieren que de 2006 a 2012 la llamada base nacional de perfiles genéticos recibió un total de 15 mil 618 perfiles desconocidos, de los cuales solamente 425 fueron identificados.

En 2006 se registraron oficialmente los homicidios de 6 mil 443 personas consideradas desconocidas; en 2007, 723; en 2008, 815; en 2009, mil 29; en 2010, 2 mil 23; en 2011, 3 mil 86, y de enero a agosto de 2012, mil 499.

Ver mas


Síguenos en twitter @radioamlo

Varias del Por Esto!


Diputados tabasqueños comienzan a trabajar

VILLAHERMOSA, Tabasco, 1 de enero (NOTIMEX).- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rafael Acosta León, declaró hoy el inicio de los trabajos del primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional de la LXI Legislatura de Tabasco. Los 35 diputados de las siete fracciones parlamentarias acudieron a la sesión solemne, donde por vez primera el Partido de la Revolución Democrática (PRD) contará con mayoría absoluta. El gobernador Arturo Núñez Jiménez acudió para atestiguar el arranque formal de la Legislatura, así como el presidente del Poder Judicial, Jorge Javier Priego Solís, además de alcaldes e integrantes del gabinete estatal. La mayoría absoluta le permitirá al PRD asumir el control de la Junta de Coordinación Política (JCP) durante los tre.. [+] Ver mas

Ya son 19 años del levantamiento armado del EZLN

Un breve recorrido con los fotógrafos de Cuartoscuro El primero de enero de 1994, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se declaró en guerra contra el Gobierno mexicano por las condiciones de marginalidad, pobreza extrema e injusticia A 19 años de ese levantamiento, se hace un recuento de algunas imágenes que enmarcan un poco de su historia durante ese tiempo CHIAPAS, 1 de enero (SINEMBARGO.MX).- Tomaron palacios municipales y combatieron fuerzas federales y paramilitares, oficialmente se sabe que fue por 12 días. Murieron decenas de indígenas rebeldes, y también soldados. Ganaron y perdieron combates, pero no se rindieron. Luego de ese periodo de enfrentamiento, vino el proceso de diálogo que duró una década y que tuvo como resultado unos acuerdos de San Andrés que no fueron cumpl.. [+] Ver mas

La globalización de las enfermedades

Juan José Morales Escrutinio Hace poco, mencionamos en esta columna que las causas de mortalidad han cambiado en todo el mundo. La gente ya no muere por enfermedades infecciosas y transmisibles —que han sido derrotadas por la medicina— sino por enfermedades no transmisibles o ENT para abreviar, como el cáncer, la diabetes y los males cardiovasculares. Y el 80 % de las muertes por tales padecimientos ocurren en los países de medianos y bajos ingresos, donde su incidencia va en aumento. Pero estas enfermedades no son inevitables. De hecho, en muchos casos pueden prevenirse si se atacan los factores que las ocasionan o propician, como el tabaquismo, la vida sedentaria, la obesidad, el sobrepeso, las dietas abundantes en azúcar, sal y grasas saturadas,

Primer cruce internacional computarizado

Abrirá EU en la frontera con México DALLAS, Texas, 1 de enero (NOTIMEX).- Estados Unidos abrirá el próximo 28 de enero el primer cruce internacional automatizado en su frontera sur, que usará tecnología biométrica para identificar a las personas y autorizará su ingreso desde cientos de kilómetros de distancia. El nuevo cruce internacional computarizado, construido a un costo de 3.7 millones de dólares, conectará un área remota del Parque Nacional Big Bend, en Texas, con la comunidad de Boquillas del Carmen, en el estado mexicano de Coahuila. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) acordó su apertura a más de un año de que se iniciara su construcción y se solicitarán comentarios de la ciudadanía. Las autoridades federales determinaron que ‘estadounidenses y extranjeros no inmigrant.. [+] Ver mas

Suben precios

Para gas LP y electricidad / Las tarifas fueron anunciadas por la Secretaría de Economía y la CFE / Entraron en vigor este martes y se aplican para la zona centro del país durante todo enero MÉXICO, D.F., 1 de enero.- A partir de este martes entraron en vigor los aumentos de precios en tarifas eléctricas y el gas LP para el centro del país. La tarifa de alta tensión o del sector industrial, subió 0.31%, $1.6745 por kilowatt-hora mientras el alto consumo doméstico aumentó 0.43% para ubicarse en los 3.724 pesos el kilowatt-hora. De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la zona centro de país, la tarifa base aumentó 0.07% equivalente a $0.9553 por kilowatt-hora. El gas LP registra un incremento mensual de 6 centavos para cotizarse en los $11.99 y el cilindro de 20 kilogramos en $2.. [+] Ver mas

Ya es obligatoria

La factura electrónica CIUDAD DE MÉXICO, 1 de enero.- Desde este martes es obligatorio para los contribuyentes emitir factura electrónica, con lo que queda en desuso los comprobantes impresos. En el caso de quienes facturan más de cuatro millones de pesos al año y que aún no se han sumado a esta tecnología, estarían cometiendo un delito fiscal desde el primer momento de este 2013. Con esta modalidad termina la vigencia de los comprobantes fiscales impresos, y la autoridad hacendaria asegura que entre sus beneficios está una mayor seguridad, disminución de costos, optimización de controles internos y cambio en las prácticas de los contribuyentes. Aquellos con ingresos menores de cuatro millones de pesos al año pueden expedir comprobantes impresos con código de barras bidimensional. Para expedir com.. [+] Ver mas

Duro invierno

Prevén inicio de año con clima gélido en casi todo el país MEXICO, D.F., 1 de enero (NOTIMEX/EL UNIVERSAL).- Este 2013 tiene “altas probabilidades” de iniciar con condiciones de tormenta invernal, que incluye vientos y granizo en varias entidades del territorio nacional, señaló la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Luego de que la dependencia dio a conocer este lunes que podría haber malas condiciones meteorológicas en el año nuevo, recordó que de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en las próximas 48 horas podría haber lluvias fuertes en gran parte del país. Estas condiciones de tormenta invernal se deben a la combinación del frente frío número 19, el ingreso de humedad proveniente del Pacífico y la masa de aire gélido que impulsó al frente frío 18. De ahí que.. [+] Ver mas

El PAN se “descuartiza”

El 80% de su militancia abandona al blanquiazul tras perder la Presidencia MÉXICO, D.F., 1 de enero (EL UNIVERSAL).- Después de no retener la Presidencia de la República, el pasado 1 de diciembre, según las primeras cifras del proceso de reafiliación, el Partido Acción Nacional (PAN) perderá aproximadamente 80% de su militancia y se quedará sólo con 400 mil panistas en su base. El pasado mes de octubre, el partido blanquiazul lanzó una campaña en todo México con el objetivo de depurar el Registro Nacional de Miembros que actualmente tiene un padrón de un millón 868 mil 604 militantes panistas. Según las primeras cifras que tiene la dirigencia nacional y el Registro Nacional de Miembros, reafiliaron su militancia aproximadamente 160 mil panistas activos de los más de 354 mil que tenían, y de lo.. [+] Ver mas

Ya tiene dictamen Semarnat

Sobre proyecto de los Mouriño para saquear arena en la Ensenada de Xpicob / Espera principal opositor, que la dependencia federal rechace la pretensión de la familia preferida del espurio Felipe Calderón / Señala que hay incoherencias en el ordenamiento ecológico federal, que permiten afectar playas tortugueras CAMPECHE, Cam., 1 de enero.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya elaboró el dictamen sobre el proyecto de la familia Mouriño para saquear arena en la Ensenada de Xpicob, mismo que será dado a conocer en los primeros días de este primer mes del año 2013. De acuerdo con la página de Internet de la Semarnat, el proyecto “Extracción y aprovechamiento de arena”, presentado por la empresa Inmobiliaria Supermex S.A. de C.V., filial del Grupo Energético del Sureste (G.. [+] Ver mas

EU evita catástrofe económica 

Tras frenéticas negociaciones que mantuvieron a Estados Unidos en suspenso extremo, la Cámara de Representantes aprobó 257 a 167 un acuerdo para prevenir el “precipicio fiscal”, lo que representa una clara victoria para el presidente Barack Obama, quien aseguró que cumplió su promesa de campaña de implementar un sistema tributario más justo / Para los republicanos, que se mantuvieron en silencio durante la votación, fue un duro revés, pues nunca lograron unirse en torno a alguna alternativa frente a la propuesta del mandatario estadounidense WASHINGTON, EU, madrugada del 2 de enero (AFP/AP/EFE/Reuters).- Estados Unidos evitó un desastre económico el martes, cuando los legisladores aprobaron un acuerdo para prevenir fuertes alzas de impuestos para todos los ciudadanos y recortes de gastos que habría.. [+] Ver mas

“Con una fuerza gigantesca”

El vicepresidente habla del estado de salud de Chávez / Inició 2013 pendiente de su evolución médica / Maduro arremete contra rumores sobre su salud CARACAS, Venezuela, 01 de enero (AFP/AP/EFE/NTX/DPA/TELESUR).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, es “consciente” de lo complejo de su estado de salud, tres semanas después de haber sido operado en Cuba, dijo el vicepresidente Nicolás Maduro. “Pude verlo en dos oportunidades, conversar con él (...) Él está consciente de lo complejo del estado postoperatorio”, dijo Maduro durante una entrevista transmitida por la cadena Telesur. El presidente se halla en “una situación compleja y todo el tiempo estamos esperando su evolución positiva, a veces ha tenido ligeras mejorías, a veces situaciones estacionarias”, agregó. “Le decimos a nuestro p.. [+] Ver mas

Acelerar el paso

BUENOS AIRES, Argentina, 1 de enero (AFP).- El Gobierno argentino pedirá el miércoles a la Justicia acelerar la causa que determinará la constitucionalidad de una cláusula antimonopólica de la ley audiovisual que intenta aplicar al grupo de medios Clarín, crítico del oficialismo, pese a que rige la feria judicial, informó este martes la Presidencia. “La Jefatura de Gabinete y la AFSCA (ente regulador audiovisual) se presentarán mañana (miércoles) a primera hora ante la Justicia para pedir que habilite días y horas durante la feria judicial de enero a fin de que la Cámara de Apelaciones pueda resolver con celeridad la cuestión de fondo sobre la Ley de Medios”, indicó el sitio web de la Presidencia. La Corte Suprema rechazó la semana pasada el recurso de per saltum (avocamiento inmediato) solicitad.. [+] Ver mas

Sumario Mundial

Otro montañista muerto BUENOS AIRES, Argentina, 1 de enero (AFP).- Un montañista estadounidense fue hallado muerto este martes en el cerro Aconcagua (6,962 metros), el más alto de América en la provincia argentina de Mendoza, en una expedición en la que falleció un compatriota suyo, y otro logró sobrevivir. Los norteamericanos David Reinhart y los gemelos Erick y Greg Nourse intentaron escalar en el Glaciar de Los Polacos, una de las más peligrosas paredes que llevan a la cima del llamado ‘Techo de América’. Incendios en Sudáfrica CIUDAD DEL CABO, Sudáfrica, 1 de enero (AFP).- Varios incendios se desataron en barrios pobres de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, dejando al menos tres muertos y 4,000 personas sin hogar el día de Año Nuevo. La causa de los incendios no ha sido aún definida, per.. [+] Ver mas

Crisis postergada

Alfredo García En torno a la noticia Un acuerdo de última hora entre la Casa Blanca y la ultraderecha bipartidista fue aprobado en el Senado por 89 votos a favor y 8 en contra. El precario consenso evita drásticas medidas de aumento de impuestos y recortes de gastos federales a partir del 1 de enero, que habrían afectado la maltrecha economía norteamericana en su lucha por recuperarse desde 2008. Aunque el proyecto aún deberá ser aprobado por la Cámara de Representantes se espera que no enfrente serios obstáculos. Con ello el presidente Barack Obama gana un tiempo para encarrilar un segundo mandato que presenta pronóstico reservado. La crisis del denominado “abismo fiscal” fue incubada por el presidente Obama y la ultraderecha en el verano de 2011, cuando seguidores del presidente y representant.. [+] Ver mas

2013

Winston Churchill se puso en pie. Era el 13 de mayo de 1940. La Cámara de los Comunes de la Gran Bretaña se convulsionaba y exigía, sumida en la mezquindad, acuerdos políticos. No simpatizaba con el nuevo hombre fuerte del imperio. Pero el Primer Ministro sabía que el enemigo no estaba allí, sino en otra parte. El Tercer Reich amenazaba. La tragedia sacudía al mundo. Churchill no improvisó. Orador gigante, consciente del papel que le tocaba jugar en la historia, tomó una frase de Guiseppe Garibaldi en su marcha sobre Roma, una que ya había sido utilizada por Theodore Roosevelt el 2 de junio de 1897, en el Colegio de la Marina de Guerra de los Estados Unidos, cuando era Subsecretario de Marina. “No tengo nada más que ofrecer sino sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor”, dijo. La frase, en voz de Churchi.. [+] Ver mas

El “Ciber-Estado policiaco”: Oliver Stone fustiga el orwellianismo de EU

Alfredo Jalife-Rahme Bajo la lupa En una entrevista realizada por Abby Martin(AM), de Russia Today(28.12.12), al célebre cineasta Oliver Stone (OS)y al historiador Peter Kuznick (PK), estos evidenciaron crudamente el “Estado orwelliano” de EU. Russia Today se ha vuelto obligado referente de consulta para las dilectas mentes dialécticas (al igual que la prensa china), con el fin de equilibrar la apabullante cuan tóxica desinformación de los oligopólicos multimedia anglosajones. OS es muy severo con Obama a quien acusa de haber “codificado” los “cambios” dentro del establishment donde el “ciber-estado” policíaco/orwelliano de EU sistematiza “todos los datos de los ciudadanos” quienes “carecen de lugar alguno para esconderse”. ¡Pavoroso! PK —profesor de Historia (versado en tema.. [+] Ver mas

Terca que es la realidad...

María Teresa Jardí Finalizados los días festivos, la realidad que, como es evidente no va a desaparecer por arte de magia como pretenden vender las televisoras, terca que es la realidad, sigue con su carga espeluznante de asesinados de manera terrible, con cifras que alarmarían al mundo, si el mundo no se encontrara, también convertido, por las transnacionales criminales que imponen para todos las reglas, en una porquería consumista, donde las posesiones se han puesto por encima de la vida de los seres vivos, entre los que nos encontramos los humanos, tan poco inteligentes que hasta hemos permitido que se nos cancele impunemente la capacidad de pensar, incluso en lo que individualmente a cada uno le conviene. Ciega, la mayoría, hasta que le toca, prefiere continuar por el camino que para todos garantiza.. [+] Ver mas

Festividades de terror

Adela Navarro Bello Entre el 23 y el 25 de diciembre fueron ejecutadas más de 35 personas. 28 en los linderos entre Jalisco y Michoacán, 9 en Sinaloa. Todos muertos por las balas del narcotráfico que en México, en plena Nochebuena, aterrorizó a la sociedad mientras el gobierno inconmovible no atinó a hacer declaración alguna de los hechos que bien pueden considerarse narcoterrorismo. Como si los habitantes de pueblos lejanos, con gobiernos débiles, policías con escasas herramientas de defensa y capacitación, y enclavados en la ruralidad, por ello y por sus condiciones climáticas y geográficas en poder del crimen organizado, fuesen menos que los de cualquier ciudad capital. Lo que sucedió en la zona de Concordia, Sinaloa, en Briseñas, Michoacán, Pihuamo y Ayotlán, Jalisco, es de una gravedad tan .. [+] Ver mas

Ni tan nueva

Laura Bolaños Cadena Me urgía que llegara este 21 de diciembre de 2012 para ver si los mayas nos traían algo nuevo, pero por desgracia nos han decepcionado. Sufrimos durante los últimos sexenios un buen castigo a manos de los gobiernos neoliberales. A pesar de la sabiduría sobrehumana y las artes adivinatorias de los antiguos pobladores de una parte de nuestro territorio, y no obstante las imponentes ceremonias realizadas por sacerdotes mayas herederos de aquella misteriosa sabiduría, las perspectivas no parecen ser mejores. Es una pena que la tan cacareada era nueva se parezca a la vieja como una gota de agua a otra. Calderón deja el país en las peores condiciones que nos había tocado vivir en mucho tiempo. Y no es sólo el baño de sangre y el grave deterioro de la seguridad nacional en que nos sumi�.. [+] Ver mas

La experiencia histórica occidental

Alvaro Cepeda Neri Ex Libris Autor del admirable texto Cosmos y psique, diez años le llevó al investigador estadounidense Richard Tarnas escribir: La pasión de la mente occidental, con el subtítulo Para la comprensión de las ideas que han configurado nuestra visión del mundo. La traducción en un español de gran calidad, se la debemos a Marco Aurelio Galmarini, quien del inglés recreó el texto en 700 páginas, con más de 80 capítulos. Para empezar desde los griegos, como punto de partida del pensamiento y práctica occidental y que hoy, como en otras etapas de la evolución, pacífica y violenta, sufren una serie de crisis que ponen a prueba a la humanidad. Y como nunca a un desafío de sobrevivencia ante la degradación del clima, la tierra, el agua, las enfermedades (epidemias de SIDA y cáncer); dr.. [+] Ver mas

Síguenos en twitter @radioamlo