
Candidato antialianza
Narco-insurrección
Emergencia
La UNAM siempre
Por Jacobo Zabludovsky  Bucareli   Miedo y orgullo, más que el frío de aquella mañana de marzo de 1943, me  llevaban tembloroso, paso a paso, hacia la puerta de la Escuela Nacional  Preparatoria. Por ella entré a la Universidad Nacional Autónoma de  México.  Caminé desde mi casa, frente a San Pablo, todo Correo Mayor hasta donde  cambia su nombre por el de Carmen, lleno de presagios angustiantes. Al  llegar a San Ildefonso me recibieron los primeros gritos de “perro,  perro”, y me rodearon los de segundo año blandiendo sus tijeras. Antes  de recobrar el aliento había perdido mi pelo y el habla. A cambio, no lo  sabía entonces, había encontrado los mejores años de mi juventud.  Ante la falta de una escuela de periodismo adecuada a mi incipiente  trabajo y al oficio que deseaba seguir, opté por el bachiller.. [+] Ver mas
El autismo y las vacunas
Extorsiones contra clérigos poblanos
El arzobispo de ese Estado exige a las autoridades elevar las  estrategias de seguridad / Las cárceles del DF tendrán la señal de  telefonía celular bloqueada PUEBLA, Puebla, 26 de septiembre  (EL UNIVERSAL).- El arzobispo Víctor  Sánchez Espinosa denunció que los párrocos poblanos constantemente son  víctimas de extorsiones telefónicas, presumiblemente por parte de reos  de las cárceles locales y del Distrito Federal.  Expuso que se han identificado al menos dos casos donde las llamadas que  recibieron los eclesiásticos provenían del penal regional de San Martín  Texmelucan y otro de Santa Martha Acatitla.  Durante su habitual rueda de prensa dominical, el clérigo exigió a las  autoridades elevar las estrategias de seguridad, pues los miembros de la  diócesis regional han padecido diversos delitos como chan.. [+] Ver ma
Periodistas: Tareas pendientes
Por Roberto Rock  Expedientes abiertos   Los compromisos anunciados por Calderón para frenar los homicidios  contra periodistas sólo se cumplirán con un gremio y una sociedad  organizados.  Menos de 24 horas después de que el espurio Calderón asumiera  compromisos concretos ante organismos internacionales protectores de la  libertad de expresión, integrantes del gabinete de seguridad reunidos el  jueves último en Los Pinos, recibieron instrucciones de presentar un  programa de trabajo orientado a la protección de periodistas. En la agenda presidencial, al menos en la pública, quedaron marcadas  asignaturas pendientes como el impulso a reformas legales que combatan  la impunidad en casos de agravios a periodistas, agraven penas de los  respectivos delitos y permitan que en algunos de éstos no prescriba la  respon.. [+] Ver mas
La ciudad de la venganza
CIUDAD JUAREZ, Chihuahua, 26 de septiembre (NOTIMEX, UNIVERSAL Y  PERIODICOS).-.- Un tercer hombre ejecutado y destazado bárbaramente, se  reportó al mediodía en esta ciudad. El cuerpo mutilado de pies y manos  estaba tirado sobre la banqueta de Panamericana y Tamaulipas, atrás de  una gasolinera. Junto a los restos humanos estaba un títere con un  cordón y mensaje, que acusaba al muerto de trabajar para Marrufo y El  Chapo. Se trata del tercer destazado en solo 24 horas. El primero en  Juárez, el segundo en Chihuahua y ahora este en la frontera, con los que  La Linea y El Chapo aplican venganzas mutuas. Dos hombres perdieron la vida de manera violenta durante la tarde de hoy  en distintos puntos de la ciudad. En un caso reportado cerca de las 5  de la tarde, el cuerpo de un masculino fue encontrado en el interior del   y.. [+] Ver mas
No pueden con el poder
Por Francisco Rodríguez  Indice Político  Frente al desbordamiento emocional del señor Felipe Calderón, el ex  presidente Vicente Fox –¿quién lo dijera?— acaba de brindarnos una  enorme lección de madurez y hasta de sensatez política. No basta con alardear, cual recién lo hizo el ocupante de Los Pinos, que  con Calderón y los calderonistas el PAN va nuevamente “a la conquista  del poder”. Y no basta porque tal no es un acto de simple voluntarismo.  No es, tampoco, un deseo que se pida a los Reyes Magos. Con una sociedad  dividida, polarizada, es algo por lo que hoy sin duda sí se tiene que  trabajar.  Fox lo ha dicho apenas en una entrevista publicada el sábado más  reciente: quienes creen que van a ganar, primero tienen que arreglar la  casa.  Eufórico, sentimentaloide, en cambio, Calderón pronunc.. [+] Ver mas
Plan de protección a periodistas
Entrará en operación el mes de octubre, comprende un sistema de alerta  temprana en tres fases: inicial, intermedia y máxima MEXICO, D.F., 26 de septiembre (UNIVERSAL).- El programa de protección a  periodistas, que entrar en operación el mes de octubre, comprende un  sistema de alerta temprana en tres fases: Inicial, intermedia y máxima,  de acuerdo con el nivel de riesgo que enfrente el periodista amenazado,  el cual sería evaluado por un consejo consultivo en coordinación con las  autoridades. La fiscalía especial para la atención de delitos contra la  libertad de expresión, a cargo del proyecto, está definiendo aún los  costos de operación, que se incluirían en el proyecto de presupuesto de  la procuraduría general de la República (PGR) para el próximo año. Un  programa similar, aplicado por Colombia, tuv.. [+] Ver mas
Blindaje electoral está a medias
MEXICO, D.F., 26 de septiembre (UNIVERSAL).- El fiscal especializado  para la atención de delitos electorales, José Luis Vargas, exigió una  reforma para sancionar delitos como la venta del padrón y presuntos  nexos de partidos o candidatos con la delincuencia organizada a partir  de denuncias públicas o anónimas más “amigables’’. El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos  Electorales (Fepade), dijo que hay varias personas que han sido  detenidas in fraganti cuando ofertaban bases de datos del Instituto  Federal Electoral (IFE), a las cuales se les busca afincar  responsabilidades por sustracción de información confidencial para uso  ilegítimo; en la actualidad dicha práctica es considerado un delito  menor. A dos meses de haber llegado al cargo, planteó la necesidad de promover  ca.. [+] Ver mas
Pierde a un profeta el rock de México
MEXICO, D.F., 26 de septiembre (UNIVERSAL).- “El último profeta del rock  mexicano en súper ocho” y también el último que virase hacia lo  digital, Sergio García (aparte de maestro de cine de tres generaciones),  se fue por la vía corta a los 65 años el pasado 19 de septiembre  pasado, víctima de un infarto. Desgraciadamente vivía solo y nadie lo pudo ayudar. Su cuerpo fue  encontrado sin vida tres días después por familiares (entre ellos Hugo  García Michel, su hermano, quien fuera director de La Mosca en la Pared,  edición impresa) y amigos, que se extrañaron de que no contestara ni el  teléfono ni el celular. Siempre contracultural, y desde la Independencia, fue cineasta autónomo,  chilango de boina inseparable y lentes desde 1970 y, a él se debe tal  vez el mayor acervo fílmico del rock nacional prác.. [+] Ver mas
Nunca vaticine que va a ganar el PRI: Fox
Reprobados
SCJN revisará amparos contra tratado de agua
MÉXICO, D.F., 26 de septiembre (EL UNIVERSAL).- La Suprema Corte de  Justicia de la Nación (SCJN) revisará durante esta semana una serie de  juicios de amparo que promovieron agricultores de Tamaulipas, en los que  se pide que se revise el tratado sobre distribución de aguas entre  México y Estados Unidos. En esencia, los campesinos de esta zona solicitan que se analice si las  administraciones del ex presidente Vicente Fox y del espurio Felipe  Calderón incurrieron en violaciones a la constitución al entregarle al  gobierno de Estados Unidos más agua del Río Bravo de la que le  corresponde. En febrero de 2008, los ministros de la Segunda Sala trajeron un amparo  sobre este tema registrado con el número 159/2007, promovido por  diversas asociaciones de usuarios de agua, por considerar que se trataba  de un asunto de i.. [+] Ver mas
Amalia
Por Sergio Sarmiento  Jaque Mate   “A mí me movió una visión de un Zacatecas moderno”.- Amalia García   Zacatecas, Zac.- Siempre he tenido aprecio y respeto a Amalia García. Su  trabajo como legisladora y presidenta nacional del PRD fue excepcional.  Su ánimo conciliador marcaba el camino de la política en el México  contemporáneo. Cuando fue electa gobernadora de Zacatecas en 2004 lo  celebré. México merecía una gobernadora electa por méritos propios.  A seis años de distancia, sin embargo, el romance con Zacatecas parece  haber concluido en un acre divorcio. No sólo perdió el PRD el gobierno  de una entidad que había regido durante 12 años, sino que lo ha hecho  ante un priísta surgido de las propias filas del PRD, Miguel Alonso,  cuyo gobierno ha lanzado acusaciones a Amalia y a su gente por c.. [+] Ver mas
Engaño y publicidad gubernamental
La falsa queja del silencio
Por Ricardo Andrade Jardí  Unos días antes, en una dolorosa reflexión que hacía un compañero sobre  la realidad latinoamericana, afirmaba que habría que analizar con más  seriedad el papel pasivo de grandes sectores de la sociedad y, muy  particularmente, de las clases medias en los momentos históricos que  pudieron marcar un rumbo diferente para muchos países en el continente.  Ponía como ejemplo el 68, en casi todo el continente, el primer lustro  de los 70, particularmente en América del Sur, y el 88 y el 2006 en  México.  Se trata de periodos históricos en los cuales nace una chispa de cambio  que finalmente es abandonada o por una construcción del imaginario  colectivo, sustentada en una falsa idea de que el cambio puede ser  institucional o bien por un imaginario más bien cobarde, en el que el  balance s.. [+] Ver mas
Plenipot y las elecciones que vienen…
Por Clara Luz Alvarez  Entre la polarización de posturas e impugnaciones de las licitaciones de  frecuencias, las denuncias penales contra el secretario de  Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar, y otros servidores públicos,  y otros asuntos domésticos, se nos olvida que el sector de  telecomunicaciones tiene una perspectiva internacional con implicaciones  significativas en lo nacional. La próxima semana iniciará en  Guadalajara, Jalisco, la Conferencia de Plenipotenciarios que es la  autoridad más alta de política de la Unión Internacional de  Telecomunicaciones (UIT). En esta conferencia, mejor conocida como  Plenipot, participan los secretarios de Estado y presidentes de los  reguladores de telecomunicaciones de todos los países.  En la Plenipot de Guadalajara se estará eligiendo al Secretario General  de la.. [+] Ver mas
¡Soberanía alimentaria, tierra y libertad!
Por María Teresa Jardí Desde 2009 la campaña nacional “Sin maíz no hay país” convocó a celebrar, el día 29 de septiembre, como el Día Nacional del Maíz, llevándose a cabo cerca de 100 eventos, a lo largo y ancho de la república mexicana; ese año, además, se realizaron celebraciones en Panamá, Italia, Venezuela y Suecia. Hoy, en plena celebración del bicentenario, nos invitan a dar a conocer las actividades por realizarse en los estados y regiones por medio de su página www.sinmaiznohaypais.org que subirá los eventos y conformará un mapa de esta celebración. En el Zócalo de la Ciudad de México habrá eventos políticos y culturales desde las 11 de la mañana hasta las 10 de la noche, que incluyen una declaración política, actividades colectivas como “Pongo mis manos por el maíz”, el .. [+] Ver mas
El concepto de la paz
Por Félix Sautié Mederos  Ya es una tradición personal que todos los años escriba sobre la paz con  motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Paz proclamado por la  ONU, que acabamos de celebrar hace poco. La paz es una necesidad  esencial para la vida sobre nuestro planeta, que cada vez se hace más  urgente e imprescindible, pero la paz no debe ser un concepto  circunstancial que se use por consideraciones políticas del momento,  convertidas en una consigna a la manera de santo y seña para demostrar  una filiación pacífica por compromiso y/o en función de determinados  intereses particulares, por muy justos que sean.  La paz es un bien necesario de la vida, una condición básica para que  pueda manifestarse en todas sus posibilidades existenciales y, por  tanto, un concepto de carácter trascendental que .. [+] Ver mas         
