![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnoHkNkr5O5wNmH2oCPKEw8hLuXIHgGj_GnpuFS28FR_iywsQsd9wlWMthTXioXeBMMtk7P-bmrIlrRJIqG08_wSWGIra22Czgd02MgRbB_18_RfpZLyUBQY0rMV34_d4n5iYteFMlhv4/s200/logo.png)
Emplaza
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibzNuOjq1rusCv4jVbxl-iIXvGqCj-uEjKe6657twR2LwDEFUtDKk1usg_kgemCDlMrxSDEVUgkLRncCeJOEKOBIzsSOR5q3EK9WoWW9hJuP47o068s7_wyqEmhPsM8bjTBQJwSsBwf_I/s200/crea_thumb.php.jpg)
El narco frena ayuda humanitaria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9NT5xgi9eZVvtutn8OBVupcmpt3ihzl0Yu8zL_9IOFqBYn6XJW1R6idTZJ-wFY13Y0WT8uNIm65Ruo0KiSsDJQUBTpJvSQ_-DPv6v-YPzUxoPYZxHx7krK-Jf97dmwIWJuSJi-Nfc5Ls/s200/crea_thumb.php.jpg)
Bucareli
Cruda trágica Por Jacobo Zabludovsky Más tardaron en apagarse luces y ruidos de los cohetes cuando la tarea de levantar varitas se ha convertido en tragedia nacional. Lo ocurrido en Oaxaca es la cresta de una ola de desgracias ocasionadas por las lluvias que a nadie sorprenderían en esta época del año en México, si no fuera porque superan en el recuerdo cualquier acontecimiento similar. Ahora resalta el contraste entre el exagerado dispendio de las fiestas patrias y la escasez de recursos para aliviar a los habitantes de medio país en ruinas. Yo se lo dije: cancele, don Felipe, título del Bucareli de julio 19, cuando reporteros incómodos empezaron a descubrir los números del gran capitán envueltos en el confeti de la kermés. “Es hora de detener el gasto ofensivo… deben cancelarse hoy las fies.. [+] Ver mas
Atacan periódico en Sinaloa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiq57zYA3nC5wwyxqViDgurIr0PQROv1vtIcKvAGqSRG3HrGOTrKC3pmtoNcCjeNeox7FyxmVKXlGtoBeDt-z4P4HlchOak_QWl7tk9-Ds11Jx1Rv7rZDOhnM1cHH_ooqeL0lLD7av-urA/s200/crea_thumb.php.jpg)
Clima de caos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3qDRB3vNEGfBikPOZexve4LOnU4mfNafnLvjD0o91edX9o-6aL-vlX7BMqRt5BCQMysiUXPgxS7eD7tHIg0zA8fCaNclARyPVeo1kRvoVcTAGcpgWQNilB2pjG_oyI7AZKHzdCKJoWIY/s200/crea_thumb.php.jpg)
Indice Político
La experiencia ecuatoriana Por Francisco Rodríguez La falta de preparación de los elementos de la PF, hacen que esta sea una policía indisciplinada que, hasta ahora, no cuenta con una doctrina o mística de servicio, cual reiteradamente se señala en círculos militares. Y son más elementos que los del Estado Mayor Presidencial... ¿ESTÁ SEGURO FELIFE Calderón rodeado de policías? Vale la pregunta cuando, está visto, a los genízaros de Genaro García Luna “les falta institucionalidad”, al decir de expertos militares. Hay plazas, como Ciudad Juárez, donde son muchos más los efectivos de la Policía Federal (PF) que los elementos del Estado Mayor (EMP) que acompañan al ocupante de Los Pinos. Y ahí, los pefepos ya han dado muestras de inconformidad. Las imágenes que a través de la televisión.. [+] Ver mas
La zona del terror
En fechas recientes, Ciudad Valles, San Luis Potosí, ha sido escenario de cruentas balaceras que han dejado decenas de muertos / Ayer, en un bar de esa localidad, cinco personas fueron asesinados con “cuerno de chivo” / Un enfrentamiento entre la Policía Federal y sicarios en Michoacán dejó un número indeterminado de muertos y varios agentes del orden gravemente heridos CIUDAD VALLES, San Luis Potosí, 3 de octubre (NOTIMEX).- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cinco personas fueron ultimadas por un grupo armado que utilizó armas de grueso calibre. Los cuerpos fueron encontrados en el interior del bar ‘La Rana’, ubicado en la calle Ciro Purata No 100-2, de la colonia Cuauhtémoc, perteneciente al municipio de Ciudad Valles. Las víctimas fueron reconocidas con los no.. [+] Ver mas
Veracruz, en estado de coma
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSPQ_7h_4PN9PtQsTTa9sx31x9Cp5OFxxvGltSkyMl2vvWZE_OTxFXplXMPeO9J41nVJrojrW3xO5PPq2MBphbj7G3Ao67qZ1QCd_xEoFIjVL-StncpcururINWKKwrTGdFBfNgcjftFU/s200/crea_thumb.php.jpg)
Indicador Político
Por Carlos Ramírez * Chihuahua: Duarte, desbordado * Nuevos retos, viejos políticos Lo peor que le puede ocurrir a una sociedad es aceptar la derrota. Y luego del colapso institucional en Tamaulipas, Ciudad Juárez ha comenzado a reconocer que los delincuentes han ganado. La toma de posesión de César Duarte como gobernador de Chihuahua no pudo remontar la principal preocupación de la sociedad y se dio entre tres coyunturas: el editorial de El Diario de Juárez abriendo una interlocución directa con el crimen organizado, la presencia en el equipo de Duarte del fallido secretario de Seguridad Pública estatal, Víctor Valencia, y la toma de posesión de Héctor Teto Murguía como alcalde priísta de Juárez a pesar del saldo negativo de su gestión anterior y de que Saulo Reyes, secretario de Seguridad Púb.. [+] Ver mas
La vida en vilo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWSsnBlEjMK2lyUXbDeacv-5IgMqRxeTXhQBQmk7EDdwO9O8Fg-gNukb6SolrXL4Pc6_aiD4yYw42ISii9D1xcqCL4KPpUmo8ms7_oucq33ymET_T1t3k4_Gsqgcv22yMsZYIz8kAHynA/s200/crea_thumb.php.jpg)
No perder a perspectiva
Por Manuel Camacho Solís En la ruta hacia 2012 el camino está poblado por adivinos, magos y ya resuenan las trompetas. Unos especulan sobre quiénes serán los candidatos a presidente y sobre quién tiene mayores probabilidades de ganar para colocarse bien. Otros se cargan de pasión y se alistan para el combate. el problema es que la mayoría no se ha detenido a reparar en que 2012 será una batalla política diferente a la de 2006 y que, de ahora a entonces, hay todavía un largo trecho. Se ve demasiado al árbol y se pierde la perspectiva del bosque. Para no quedar muy por debajo de lo que se necesita habría que hacerse permanentemente las siguientes preguntas. ¿Qué se necesita para ganar la elección presidencial? ¿Y cuáles son los cimientos políticos que habrá que construir desde ahora para enfrent.. [+] Ver mas
Impacto Ambiental
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1SKpPGp2YR-gjLgavpq3cj0nVibVwlwDVirbtH9_Am5emYDmCsJorDDU2IvCeEabFtTFAkEH-vX89uiCuS3FkJ-mSvEz4xFssxRJmQo1skrmZvYBbvdZk_1EUydRiSmnJ3UC7uV6HmhA/s200/crea_thumb.php.jpg)
Exigen claridad al elegir a ministro
En la SCJN MÉXICO, D.F., 3 de octubre (EL UNIVERSAL).- Académicos de distintas universidades pidieron que el presidente espurio de la República y el Senado transparenten la designación del nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y que se anteponga la valoración del perfil del funcionario judicial a las negociaciones políticas o a las decisiones sustentadas en amiguismos. La designación se debe abrir a la sociedad civil y las comparecencias de los candidatos ante el Senado, coincidieron, deben servir para confirmar que cuentan con el prestigio y los conocimientos necesarios para ocupar un lugar en el máximo tribunal del país y no como un mecanismo de mero trámite que sirva para validar la elección de un aspirante en particular. Jorge Nader Kuri, director de la Facultad de Der.. [+] Ver mas
Mexicana volvería a volar en noviembre
Sería como aerolínea pequeña MEXICO, D.F., 3 de octubre (UNIVERSAL).- Mexicana reiniciará el vuelo a partir de noviembre, aunque lo hará como una aerolínea más pequeña, una vez que el gobierno tome el control total de la compañía. Dos expertos en concursos mercantiles, como Alfonso Pasapera, abogado del Despacho Gastélum y Asociados, encargado del proceso que enfrenta Compañía Mexicana de Aviación (CMA), y Jorge Espíndola López, especialista de Espíndola y Asociados, coinciden en que las aeronaves de Mexicana están a punto de volver al cielo. “El proceso marcha bien. La ley de concursos mercantiles establece, en el artículo 145, que el conciliador tiene 185 días, a partir de que se publique la sentencia en el Diario Oficial, (cuyo extracto ya se publicó el martes pasado) para lograr un acuerd.. [+] Ver mas
Jaque Mate
Amalia II Por Sergio Sarmiento “Lo que buscamos fue atraer turismo con nuestra riqueza cultural.” Amalia García Durante casi dos horas converso con Amalia García sobre mi artículo “Amalia” del 27 de septiembre y sobre las críticas a su desempeño como gobernadora de Zacatecas. Me dice que es falso que se haya marchado a vivir a España. Cuando terminó su mandato se retiró unos días a Tacoaleche, Zacatecas, con su madre. Actualmente está viajando entre Zacatecas y la ciudad de México. Amalia está consciente de la animadversión en su contra por una parte de la población de Zacatecas, pero la atribuye al trabajo de Ricardo Monreal, el senador del PT. Es falso, me dice, que haya dejado al estado una deuda de 2,000 millones de pesos, como sostiene el actual gobierno del priísta Miguel A.. [+] Ver mas
Enajenados
A pesar de las más de 30,000 ejecuciones que se han registrado durante la actual administración, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, afirma que no hay “ninguna evidencia” de que la violencia tenga un impacto negativo en las inversiones y el crecimiento económico MEXICO, D.F., 3 de octubre (UNIVERSAL).- El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, aseguró que hasta el momento “no hay ninguna evidencia” de que la inseguridad generada por el narcotráfico tenga un impacto negativo en el nivel de inversión, el crecimiento económico o la generación de empleos. Al encabezar una conferencia de prensa junto con el secretario del Trabajo, Javier Lozano, y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam, Cordero asegu.. [+] Ver mas
La oligarquía, mal de los pueblos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsLofhlvSPxR4LOR-hV9CajwXW2S3J3vW6_G_bvKsdaG3smLaQKY1Vlu_x-pv__Npvo300Ir0UIis-mjiCNEP3lzOpAjBKc8GSw3qhXVkkbUY8JOX-9j0ga_OSSCQs07EYKxlCeFIaTOc/s200/crea_thumb.php.jpg)
Ante la adversidad, siempre con el pueblo
Crónicas cubanas Por Félix Sautié Mederos Parafraseando aquello que planteó José Martí de hacer en cada momento lo que en cada momento hay que hacer, podría decirse que cuando lo tomamos en cuenta a veces nos pone ante muy especiales alternativas de conciencia en las que no deberíamos equivocarnos bajo ninguna circunstancia, suceda lo que suceda, porque los principios básicos que dan razón de ser a la vida en sociedad no nos permitirían actuar de distinta forma. En múltiples ocasiones en mi ya larga vida he estado ante esas circunstancias y he tratado de hacer lo que debo hacer con no pocas consecuencias adversas, pero en cambio he podido mantenerme en paz con mi conciencia y mis convicciones. De nuevo me encuentro inmerso en una de esas disyuntivas existenciales en este momento de inevitables adver.. [+] Ver mas
Corporativismo michoacano
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3RoZCIvgjhLDWrW0YMCrzElu_QTVD8CoJMD3TKuHIzucc6vLsHysIo6PDQFhcvry4aBAOD0g-PaTgZ1hNq86vD-fUFpzv2a4l6edHRX2nEqlykNlveG-chyphenhyphenjm4z8ud3V21LMvVdrgFM8/s200/crea_thumb.php.jpg)
Conjeturas
A los damnificados, donativos de la Nación Por Alvaro Cepeda Neri Sabían de antemano, debido a la tecnología con sus terminales en el sistema computacional, que los huracanes llegarían tierra adentro, particularmente desde el centro del país hasta todo el sur del Pacífico al Atlántico. Y así ha sucedido, en Chiapas, Campeche, la península de Yucatán; sobre todo a Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Tamaulipas, para dar sus coletazos a Puebla, Hidalgo, Nuevo León, etc. Y, sin embargo, los dizque servidores públicos, a mayor jerarquía más responsabilidad, desde Calderón y sus más cercanos empleados (con el Jefe del Distrito Federal) no hicieron caso y se dieron a gastar más de… ¡3 mil millones de pesos! (la verdadera cantidad la sabremos más adelante), para sus fiestas carnavalescas del Bicentenario. .. [+] Ver mas
Mucha garra y energía
Afirmó Dilma Rousseff que enfrentará la segunda vuelta de las presidenciales brasileñas el 31 de octubre / La candidata oficialista terminó con el 46.81%, José Serra con 32.65%, mientras la gran sorpresa fue Marina Silva, del Partido Verde, quien sumó 19.39% / El payaso “Tiririca” fue el diputado más votado de todo Brasil BRASILIA, Brasil, 3 de octubre (AFP/TELESUR) - La candidata presidencial oficialista Dilma Rousseff ganó la primera vuelta electoral de este domingo en Brasil pero no alcanzó el número de votos necesarios para ser electa presidenta, por lo que deberá enfrentar al socialdemócrata José Serra el 31 de octubre, según datos oficiales. “Podemos confirmar que habrá segundo turno en las elecciones presidenciales”, dijo el presidente del Tribunal, Ricardo Lewandowski, al culminar el .. [+] Ver mas
Dilma Rousseff: mujer brava y de enorme capacidad de trabajo
BRASILIA, Brasil, 3 de octubre (AFP) - La economista Dilma Rousseff, una ex guerrillera de carácter explosivo y enorme capacidad de trabajo, parte como favorita para ganar el balotaje y eregirse como la primera mujer en llegar al poder en Brasil gracias al apoyo del carismático Luiz Inacio Lula da Silva. Rousseff ganó la primera vuelta electoral de este domingo pero no alcanzó el número de votos necesarios que le evitará ir al balotaje el 31 de octubre, cuando enfrentará al socialdemócrata José Serra, según datos oficiales. “Ser la primera presidente de Brasil, es el objetivo que nos mueve”, dijo Rousseff cuando el Partido de los Trabajadores (PT) oficializó su candidatura en junio. Nacida en diciembre de 1947, Rousseff fue la jefa del Gabinete Ministerial (2005-2010) en el gobierno de Lula (2003-201.. [+] Ver mas
La izquierda, adelante en Lima
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPs10DLPFqsB8CtCb9FfHkdgSHgj0z9-9VNvm9SO9VZH6X7Yg8f9n5MEZKpFduSf_iqa3X9w1vQ8lLVPcw7Zq286dswii6AVYrPn9-ZvcyAFf4OP7Ysi7bwKWJW4hB7hyDWjzfcGT9Mcs/s200/crea_thumb.php.jpg)
Hasta las últimas consecuencias
Los 10 indígenas mapuches que siguen con la huelga de hambre consideran insuficiente el acuerdo al que llegaron sus compañeros de ayuno SANTIAGO, Chile, 3 de octubre (AFP) - El grupo de 10 indígenas mapuches que no depuso una huelga de hambre tras llegar a un acuerdo con el Gobierno al que sí accedieron otros 24 indígenas, afirmó este domingo que continuará con la medida “hasta las últimas consecuencias”. “Decidimos mantener nuestra huelga de hambre hasta las últimas consecuencias”, señalaron los indígenas en una declaración pública. El grupo, apresado en la cárcel de Angol (sur), consideró “insuficiente” el acuerdo alcanzado la noche del viernes por otros 24 ayunantes con el Gobierno, que se comprometió a recalificar las querellas interpuestas en contra de ellos. Los huelguistas pro.. [+] Ver mas
La ley de la discordia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfTNs8OUw_N57eUGSQAr5jx7RnaLew7t1BIKQpwCUSidJU7TrUyjEkkmoG8Labis7hEbGU3pJMtEAtArgSedY5j-_5Cw4Ks5RfxzM4naz01OA5sx2GlzfFP2Gc4FayY-tYGtnX_xQUcsw/s200/crea_thumb.php.jpg)
China recrimina a Estados Unidos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmhfFGNbRGraTLj_hkySYT8MfAWJSX4V-FSRvwiw7HKo2iyqYGDHI8-lUOZj6dHR6_zfHvc9vyZttHuPcanJxcuHoiFOyz8HNrEqitM4j_r506ZmGrDQjSNBgvTaFEW14Yd86TFc0riZI/s200/crea_thumb.php.jpg)
Comienza reducción de 500,000 empleos en Cuba
El plan culminará con la eliminación de un millón de puestos en tres años LA HABANA, Cuba, 3 de octubre, (POR ESTO!).- El proceso para la reducción de no menos de medio millón de puestos laborales se iniciará a partir de este lunes en Cuba, como parte de un proyecto que prevé, al propio tiempo, la ampliación del trabajo por cuenta propia y de la pequeña iniciativa privada. El plan, que culminará con la eliminación de un millón de empleos en tres años, concluirá la primera fase en el primer trimestre del año próximo, en correspondencia con la intención de “actualizar el modelo económico socialista”. De la fuerza laboral actual de la isla, compuesta por unos cinco millones de trabajadores, 4.2 millones personas (el 84 por ciento) laboran en empresas, entidades e instituciones públicas y el re.. [+] Ver mas
Wynton Marsalis en Cuba
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK6OaBu30YlUrA4s0mrlBswVuZGc-ZKqSBwKBML5gxgKZ2_BBte9VOZ_K8uJCGDjD7xVtUPrJ-ET49sjMbXp3vHk42KNg-CeNP4-M2UlUrKxHhxnJrAY1STAF78boNkOK4FukHQibKdXU/s200/crea_thumb.php.jpg)
Mi Columna en POR ESTO!
Seguir buscando el eslabón más débil Por Gustavo Robreño Embriagados al parecer de euforia y triunfalismo tras el golpe de estado contra el presidente constitucional Manuel Zelaya en Honduras, el imperialismo norteamericano y las oligarquías locales latinoamericanas que medran bajo su protección y son sus cómplices políticos e ideológicos, siguen en la búsqueda frenética de los que consideran eslabones más débiles en la ya larga cadena de gobiernos indóciles en América Latina y el Caribe. Según la apreciación de estos elementos, guiados por las evaluaciones de la CIA y los sectores afines de la oposición doméstica, debía corresponder ahora al gobierno de Ecuador, encabezado por Rafael Correa, ser la más inmediata víctima de la conjura golpista desatada con el propósito de ir recuperando lo.. [+] Ver m
Breviario Mundial
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpzk88C5RK8dLqnbgODJSPLRVuYRNVN4ntCup22fzkz_haLVOWvhzmrdVQQ9rcvwOJaAWhRM1tu6d7ELXnNFs_zZt6Y3rpIARAtfs-GQNTSxwp8VSkuvZBsZVn27QH3ZYObD5G9xmdb6E/s200/crea_thumb.php.jpg)