NO a la alianza electoral con el PAN
Sería un error, una equivocación y una traición querer unir al PRD con  el PAN, subraya Andrés Manuel López Obrador / Recuerda que nace el  partido blanquiazul en 1939 para contraponerse a la política patriótica  del general Cárdenas / Junto con los priistas, los panistas aprobaron el  rescate bancario e incrementos a los impuestos y a los precios de las  gasolinas, subraya    DURANGO, Durango, 9 de diciembre (GOBIERNO LEGITIMO DE MEXICO).- Al  afirmar que los gobiernos de extracción panista mantienen la política  económica de empobrecimiento y de saqueo de los bienes nacionales, que  impusieron las administraciones priistas desde hace 27 años, Andrés  Manuel López Obrador reiteró su rechazo al establecimiento de cualquier  alianza electoral de los dirigentes nacionales de su partido, el PRD,  con sus similares .. [+] 
Ver mas Una nueva categoría de refugiados Juan José Morales Impacto Ambiental  A los refugiados de guerra, usualmente se les acoge y ayuda. A los  refugiados políticos no siempre se les recibe muy bien, pero tienen  buenas posibilidades de obtener asilo. A los refugiados ambientales, en  cambio, se les considera simples oportunistas que quieren emigrar por  razones económicas, para encontrar mejores condiciones de vida, trabajo  estable y beneficios sociales. Sin embargo, el hecho es que cada vez más  gente abandona sus países debido a la problemática ocasionada por el  cambio climático, que se traduce en sequías, pérdida de cosechas,  deterioro de los pastizales, desecación de lagos y otras alteraciones  ambientales.  Ya en 2004, según el Alto Comisionado de la ONU para Refugiados, había  en el mundo 19.2 millones de personas que podían considerarse re.. [+] 
Ver mas Intentan privatizar la naturaleza
Lilia Arellano Estado de los ESTADOS  “No existe la guerra inevitable. Si llega, es  por fallo del hombre”.- Andrew Bonar Law   Evo se lanza contra el “fondo verde” ¿El dinero o la vida?, decisión actual Duros enfrentamientos en Michoacán Preocupa a EU la situación de México Delincuentes fusilan a 6 en Chihuahua   “O muere el capitalismo o muere la madre tierra”, pronunció enfático el  presidente de Bolivia, Evo Morales, al participar en la COP 16 que se  celebra en Cancún, Quintana Roo. Sostuvo que en la lucha contra el  cambio climático debe dejarse atrás, abandonar, el lujo, los derroches,  la mercancía y que mientras esto no se haga son millones de personas las  que están pagando el lujo de unas cuantas familias. La llegada del boliviano le vino a dar un “aire” a la Cumbre clim�.. [+]  
Ver mas Redefinir el rumbo
El rector de la UNAM, José Narro Robles, señaló que debido a que los  esquemas, modelos y políticas que se han seguido no resuelven el rezago  del país, es necesario modificar el rumbo / Para contrarrestar la  exclusión y el atraso, hay que sustentarse en la educación, la ciencia y  la cultura / Anuncia que el próximo año presentará una reforma  universitaria   MÉXICO, D.F., 9 de diciembre (APRO y NOTIMEX).- El rector de la UNAM,  José Narro Robles llamó a “redefinir el rumbo del país”, debido a que  “los esquemas, modelos y políticas que se han seguido, ya no resuelven  el rezago que tenemos frente a los países desarrollados”.  Dijo que “la construcción de un mejor nivel de vida, que contrarreste  la exclusión y el atraso, no puede entenderse desde otro lugar que la  educación, la ciencia y la c.. [+] 
Ver mas ¿Novela o Realidad?Francisco Rodríguez Indice Político   HACE JUSTO UNA semana, en Nueva York, se llevó a cabo la presentación de  la más reciente novela de Rubén Cazalet, con quien me unen lazos de  hermandad desde hace ya casi cuatro lustros. Campana de Barro / El Asalto que Cimbró al Bicentenario es un trabajo  literario apasionante. Desde la primera a la última página, lo que en  este caso no es una frase hecha. Una de esas novelas que el lector no  quisiera que terminaran cuando ya se acerca el desenlace que también se  ansía conocer. La presentación neoyorquina fue un hito sobresaliente en una ciudad que  todas las tardes está llena de acontecimientos literarios, artísticos,  destacados. El evento se extendió por más de hora y media, merced a que  Gustavo Carvajal, el entrevistador del autor, realizó su amena tarea  co.. [+] 
Ver mas Alarmante la corrupción en México 
De la mano de la impunidad, baja 43 lugares su calificación desde 1998,  según el  informe de Transparencia Internacional 2010/ Impide corrupción  crecimiento de México: CCE/ Solo siete de cada mil delitos que son  denunciados reciben una sanción  MEXICO, D.F., 9 de diciembre (NOTIMEX).- El presidente del Consejo  Coordinador Empresarial (CCE), Mario Sánchez, dijo que durante décadas  se ha propagado la corrupción en México, y lamentablemente los sistemas  político, legal y social lo han tolerado, y en algunos casos incentivado  su crecimiento. Al participar en la inauguración del Día Internacional Anticorrupción  que organizó la Secretaría de la Función Pública (SFP), el líder  empresarial señaló que el soborno es uno de los factores que más ha  lacerado el crecimiento de México. Ante el titular de la .. [+] 
Ver mas Frena PAN Ley antimonopolio El gobierno federal cabildeó con legisladores para frenar la ley,  denuncian el senador perredista Pablo Gómez y el presidente de esa  cámara, Manlio Fabio Beltrones, del PRI/ Diputados aprueban reforma para  eliminar “veto de bolsillo” que le permite al ejecutivo congelar leyes/   Aprueban diputados preparatoria obligatoria  MEXICO, D.F., 9 de diciembre (APRO).- Ante la falta de acuerdos de las  dos principales bancadas del PAN y del PRI, el Senado aprobó, por 62  votos a favor y 52 en contra, enviar sólo una parte de la Ley Federal de  Competencia Económica a la Cámara de Diputados, dejando pendientes más  de 20 asuntos que en, lo particular, fueron objetados por los  legisladores de Acción Nacional. Entre esos puntos está la  transformación de la Comisión Federal de Competencia en organismo  descentralizado, .. [+] 
Ver mas Narcoguerra en Michoacán 
Por segundo día consecutivo, Michoacán se encuentra bajo fuego debido a  intensos combates de miembros de “La Familia Michoacana” y cientos de  policías federales, respaldados por helicópteros, con reportes  incompletos que hablan de 11 personas muertas, entre ellas un bebé de  ocho meses de edad y una jovencita de 17 años. Al menos 12 municipios  michoacanos padecieron narcobloqueos y choques armados que provocaron  alarma, caos y terror entre sus habitanes... [+] 
Ver mas ¿Menos burros? Sergio Sarmiento Jaque Mate  “Si planeas para un año, siembra arroz. Si planeas para una década,  siembra árboles. Si planeas para una vida, educa a la gente.” Proverbio chino  La Secretaría de Educación Pública ha tratado de mostrar un lado  positivo a los resultados de las pruebas PISA de 2009 que se dieron a  conocer este 7 de diciembre. En lectura, señaló la SEP en un resumen  ejecutivo para explicar los datos, México está al mismo nivel de  Uruguay; en matemáticas nos encontramos a la par que Chile; y en  ciencias, como en el resto de las disciplinas, superamos el promedio  latinoamericano.  El problema es que México no compite sólo con Latinoamérica. El mundo se  ha vuelto un gran escenario de rivalidad económica en el que los mejor  preparados son los que obtienen mayor provecho. Y la realidad e.. [+] 
Ver mas Planeta o muerte
La COP-16 no avanzó, porque los países desarrollados nunca abandonaron  la “arrogancia y la soberbia”: Evo Morales / El Presidente de Bolivia  afirma que el cambio climático representa una crisis similar a la  financiera que afecta a la mayor parte de los países / Los países  desarrollados día a día “intentan convertir en mercancía a la  naturaleza”    CANCUN, Q.ROO, 9 de diciembre.-Planeta o muerte. Así calificó el  presidente de Bolivia, Evo Morales, las acciones que deben de  emprenderse en Cancún por parte de todos los pueblos en pro de preservar  a la Madre Tierra. “Estamos acostumbrados, los pueblos, a patria o muerte. Ahora digo,  planeta o muerte”, dijo Evo Morales, “o aquí muere el capitalismo, o  muere la Madre Tierra”. Para el mandatario boliviano la Conferencia de las Partes que se re..  [+] 
Ver mas
Arde Michoacán 
Por segundo día consecutivo, se enfrentan en Michoacán elementos de la  Policía Federal con integrantes de “La Familia Michoacana”, que  reacciona violentamente ante la presunta muerte de Nazario Moreno “El  Chayo”, uno de sus principales cabecillas / Combates y narcobloqueos  causan terror y caos en más de 12 municipios michoacanos  MORELIA, Michoacán, 9 de diciembre (LA OPINION DE MICHOACAN, REUTERS,  APRO, UNIVERSAL, NOTIMEX).- Morelia amaneció bajo fuego y se  semiparalizó, luego de que grupos de sujetos fuertemente armados  volvieran a realizar ‘narcobloqueos’ en las cuatro salidas de la ciudad y  en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, en donde bajaron a por lo  menos a 20 conductores de sus unidades motrices, para dispararles  ráfagas de rifles AK-47 y AR-15, causándoles severos daños, adem.. [+] 
Ver mas
FusiladosEn Chihuahua, capital del Estado más violento de México, un comando  cerró la circulación de una importante vía y ante numerosos testigos,  fusiló a seis hombres colocados previamente en el “paredón” / En esa  Entidad, fueron ejecutados otras cinco individuos / En la carretera  Mazatlán-Culiacán, en Sinaloa, se enfrentan militares con sicarios   CHIHUAHUA, Chihuahua, 9 de diciembre (APRO, NOTIMEX, UNIVERSAL,  PERIODICOS).- Sicarios cerraron la circulación de la carretera  Panamericana en Chihuahua para fusilar a seis hombres, los cuales fueron  formados y ejecutados junto a una barda en la salida poniente de la  capital. Viajeros que cerca de las 05:00 horas de este jueves salían de la ciudad  de Chihuahua, tuvieron que detener su marcha en el kilómetro 10 de la  carretera a ciudad Cuauhtémoc, ya que los sica.. [+] 
Ver mas La escalada oculta otros problemas
Guillermo Fabela Quiñones Apuntes    Con la violencia en aumento en el país, concluye un año aciago para los  mexicanos. Los hechos sangrientos ocurridos el pasado miércoles en  Michoacán, hablan ya de una escalada que tendrá consecuencias  impredecibles. Cabe recordar que el grupo delictivo hegemónico en dicha  entidad, “La familia michoacana”, ofreció una tregua a Felipe Calderón,  pero no fue aceptada arguyendo que “el gobierno federal no pacta con  delincuentes”. Ahora, hasta la muerte de un bebé por fuego cruzado se  debe lamentar, sin que haya visos de que las cosas habrán de aplacarse,  sino todo lo contrario como se advirtió ayer, al incrementarse las  balaceras en Apatzingán y otras regiones del estado. La víspera se había informado de la detención de quien fue presentado  como el jefe de l.. [+] 
Ver mas Jóvenes y valoresJuan R. Menéndez Rodríguez    “Adquirir desde jóvenes, tales o cuales hábitos, no tiene poca importancia: tiene una importancia absoluta”.- Aristóteles  En las calles, en las casas, en las ciudades, en la televisión, en la  radio, en las historias y en las caras de los abuelos, puede observarse  siempre una sola cosa, escucharla y procesarla como si fuera algo  completamente ajeno a la familia: “Ya no hay valores”. Esta creencia de que ya no existen los valores tradicionales de antes,  los que regían el bienestar social y familiar, viene al caso porque  existe una verdad que es imposible ignorar: los jóvenes en México han  dejado de ser un factor de cambio para convertirse en la raíz, el  alimento corrupto del problema. “El Ponchis” es un grandísimo botón de  muestra. Y es que ser joven ahor.. [+] 
Ver mas ¿Celebración? No. Más bien funeral 
María Teresa Jardí   Está claro que erré en la elección de mi carrera. Debí ser historiadora y  dedicarme luego a escribir novelas sobre los espías. Quizá eso habría  ayudado mucho más que el defender los derechos humanos cuyos avances  desde siempre devienen más temprano que tarde en grandes retrocesos.  México es un muy buen ejemplo. Aunque el resto del mundo tampoco es “que  cante mal las rancheras” al respecto. Pero lo de México es del todo  inaudito.  Ni siquiera antes de que pudiéramos haber soñado en tener logros como la  erradicación de la tortura, que en Chihuahua se diera, se violaban los  derechos humanos en México de manera tan descarada como se hace hoy.  Me hago cargo, no piensen que no, queridos lectores, de lo difícil que  debe ser, imposible de creer casi en la Península de Yucatán,.. [+] 
Ver mas La contrarreforma educativa, otro crimen de CalderónJorge Canto Alcocer   Muy a propósito para “celebrar” la trágica estancia de los panistas en  el gobierno, la OCDE, uno de los bastiones del neoliberalismo a nivel  mundial, dio a conocer los resultados de la prueba PISA, que confirman  que, aún para los limitados parámetros del capitalismo postmoderno, la  situación educativa de México es, para decirlo rápido, catastrófica. La llamada Reforma Educativa –en realidad un gravísimo retroceso en  varios de los órdenes de este grave y crucial problema- ha cumplido ya  quince años de haberse iniciado, y cada uno de los cambios implementados  desde aquellas fechas hasta la actualidad no han hecho otra cosa que  profundizar la debacle. El empobrecimiento de los contenidos, la  desprofesionalización del magisterio, la caída real de la inversión  educativa, la expa.. [+] 
Ver mas “Tutta” La Familia
Jorge Lara Rivera    Es un escándalo, pero se advirtió ya hasta la saciedad que no cabe  esperar nada distinto. Resulta que quien dijo “tengo las manos limpias”,  supuesto campeón del “apego la legalidad y al imperio del Estado de  Derecho”, el panista titular del Ejecutivo federal, aunque impune  reconocido violador de la Constitución según el mismísimo IFE, sin rubor  ha cruzado la línea del autoritarismo (ese del que se jactó en reciente  discurso, había acabado) y sin el aval del Congreso de la Unión  modificó el contenido de la Ley Antisecuestro recién aprobada por el  Poder Legislativo. Así lo han denunciado diputados federales y habrá que  ver cómo se resolverá éste que de ningún modo es un incidente menor.  Menos al considerar que reitera las ostensibles ilegalidad e  ilegitimidad con que el .. [+] 
Ver mas Los pasos de la señora Wallace
Julián Andrade    Las autoridades no debieran festejar nada en el caso del secuestro de  Hugo Alberto Wallace. Pasaron cinco años desde que el empresario fue privado de su libertad,  hasta que se detuvo a Jacobo Tagle. El mérito de la investigación es de la señora Isabel Miranda de Wallace,  quien no descansó hasta dar con cada uno de los miembros de la banda  que asesinó a su hijo. La señora Wallace se enfrentó a la desidia policiaca y a la  irresponsabilidad de los ministerios públicos. Como tantas víctimas,  supo del calvario que se puede padecer al intentar que las autoridades  hagan su trabajo. Pero esta actitud significó, también, el trabajar contra una estadística  terrible, la que habla de una impunidad casi absoluta, cercana al 97  por ciento, y que es la que explica buena parte de los problemas q.. [+]  
Ver mas